Está en la página 1de 65

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

DE LA OFICINA DE TRANSPORTE

Código: MNP -1652- 001/0423 Elaborado: Abril 2023 Versión No.: 2 Pág. No.
Validado y mejorado por: Msc. Justo Ulloa
Elaborado por: Lic. Alex Carballo R. (Consultor)
Reyes, Ing. Oscar Cruz Somarriba.

Revisado por: Lic. German Lezama Autorizado: Ing. Ernesto Martínez Tiffer.
1
Lic. Anna Vega Linhares Presidente Ejecutivo de ENEL

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS


DE LA OFICINA DE TRANSPORTE

Revisado por: Firma:

Lic. German Lezama, Jefe de la Oficina de Transporte _______________________

Lic. Anna Vega Linhares, Directora Administrativa _______________________

Validado y mejorado por:

Msc. Justo Ulloa Reyes, Jefe de la Oficina de Organización y Métodos ______________________

Ing. Oscar José Cruz Somarriba, Analista de Organización y Métodos _________________________

Managua, abril del 2023.

Documento elaborado por la Oficina de Organización y Métodos.


MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
DE LA OFICINA DE TRANSPORTE

Código: MNP -1652- 001/0423 Elaborado: Abril 2023 Versión No.: 2 Pág. No.
Validado y mejorado por: Msc. Justo Ulloa
Elaborado por: Lic. Alex Carballo R. (Consultor)
Reyes, Ing. Oscar Cruz Somarriba.

Revisado por: Lic. German Lezama Autorizado: Ing. Ernesto Martínez Tiffer.
2
Lic. Anna Vega Linhares Presidente Ejecutivo de ENEL

INDICE
I. INTRODUCCIÓN.................................................................................................................................................. 3

II. PRESENTACIÓN................................................................................................................................................... 5

III. AUTORIZACIÓN.................................................................................................................................................. 6

IV. OBJETIVOS.......................................................................................................................................................... 8

V. AMBITO DE APLICACIÓN..................................................................................................................................... 9

VI. DIVULGACIÓN................................................................................................................................................... 11

VII. BASE LEGAL...................................................................................................................................................... 12

VIII. SIGLAS Y CONCEPTOS CLAVE............................................................................................................................. 13

A. SIGLAS.............................................................................................................................................................. 13

B. CONCEPTOS CLAVE........................................................................................................................................... 14

IX. VIGENCIA.......................................................................................................................................................... 17

X. NORMAS DE TRANSPORTE................................................................................................................................ 18

A. DE LA PROPIEDAD Y RESGUARDO DE LOS VEHÍCULOS Y/O EQUIPOS DE TRANSPORTE.......................................18

B. DE LA COMPRA Y ADQUISICIÓN DE VEHÍCULOS................................................................................................. 18

C. DE LA ASIGNACIÓN DE VEHÍCULOS.................................................................................................................... 19

D. SOBRE LA ADMINISTRACIÓN, CONTROL, CUSTODIA Y CUIDO DE LA FLOTA VEHICULAR......................................20

E. SOBRE EL COMBUSTIBLE DE LOS VEHÍCULOS..................................................................................................... 24

F. DEL MANTENIMIENTO DE LOS VEHÍCULOS........................................................................................................ 24

G. SOBRE LOS ACCIDENTES DE TRÁNSITO EN VEHÍCULOS DE ENEL.........................................................................25

H. EN CASO DE ROBO DEL VEHÍCULO..................................................................................................................... 26

I. DE LAS INFRACCIONES DE TRÁNSITO A CONDUCTORES DE ENEL........................................................................26

J. SOBRE LA CONDUCCIÓN DE LOS VEHÍCULOS Y MEDIDAS DE SEGURIDAD...........................................................27

K. SOBRE LAS RESPONSABILIDADES DE LOS CONDUCTORES..................................................................................27

L. SOBRE LA BAJA DE LOS VEHÍCULOS DE ENEL...................................................................................................... 28

M. PROHIBICIONES................................................................................................................................................ 28

XI. PROCEDIMIENTOS............................................................................................................................................ 30

Documento elaborado por la Oficina de Organización y Métodos.


MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
DE LA OFICINA DE TRANSPORTE

Código: MNP -1652- 001/0423 Elaborado: Abril 2023 Versión No.: 2 Pág. No.
Validado y mejorado por: Msc. Justo Ulloa
Elaborado por: Lic. Alex Carballo R. (Consultor)
Reyes, Ing. Oscar Cruz Somarriba.

Revisado por: Lic. German Lezama Autorizado: Ing. Ernesto Martínez Tiffer.
3
Lic. Anna Vega Linhares Presidente Ejecutivo de ENEL

I. INTRODUCCIÓN

La Empresa Nicaragüense de Electricidad (ENEL) en base al Decreto Ley 46-94, Ley creadora
de la Empresa Nicaragüense de Electricidad, define la Representación Legal y administrativa de
ENEL y con fecha 27 de Enero del año 2011 se reformó el Decreto ejecutivo No.46-94,
mediante la Ley No. 746 mediante Gaceta No.17 Ley de Reforma al Decreto Ejecutivo No.46-94,
Creación de la Empresa Nicaragüense de Electricidad (ENEL), a la Ley No.272 Ley de la
Industria Eléctrica y a la Ley No.554 Ley de Estabilidad Energética.

ENEL en aras de fortalecer el Sistema de Control Interno, se elaboró el Manual de la Oficina de


Transporte que forma parte de la Dirección General Administrativa Financiera (DGAF), en
cumplimiento a las Normas Técnicas de Control Interno indica en la Norma General, Actividades
de Control Aplicables a los Sistemas de Administración, en el Apéndice II, indica; Organización
Administrativa, numeral 1.9 Procedimientos; La Estructura Organizacional funcionará mediante
Manuales de Procedimientos que regulen la ejecución de las operaciones. Estos deberán ser
de fácil comprensión y ampliamente difundidos entre los Servidores Públicos respectivos.

El Principio 12 de las nuevas NTCI, indica; “ la entidad implementa actividades de control a


través de políticas que establecen lo requerido y procedimientos que pongan estas políticas en
acción”,

Para elaboración del presente Manual de la Oficina de Transporte, se llevó a cabo un proceso
de entrevistas y sesiones de trabajo con el Jefe de la oficina de transporte, con el propósito de
conocer e identificar las actividades, procedimientos, reportes e informes de control. El presente
Manual establece las Normas y procedimientos para la Asignación de Vehículos, entrega de
cupones de combustible, Mantenimiento menor, Seguros, Mantenimiento mayor y reparaciones
de vehículos, Reporte ante accidentes de Tránsito, Inventario de Vehículos, control de consumo
de combustible y reparaciones, y reporte de bajas de Vehículo, responsabilidades del personal
Conductor.

El Manual es un instrumento útil de consulta diaria para los usuarios y funcionarios que
participan en dichos procedimientos, a través del cual puede tenerse una comprensión clara y
ordenada de los diversos procedimientos para una adecuada coordinación de actividades entre
las diversas áreas de la Empresa.

Documento elaborado por la Oficina de Organización y Métodos.


MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
DE LA OFICINA DE TRANSPORTE

Código: MNP -1652- 001/0423 Elaborado: Abril 2023 Versión No.: 2 Pág. No.
Validado y mejorado por: Msc. Justo Ulloa
Elaborado por: Lic. Alex Carballo R. (Consultor)
Reyes, Ing. Oscar Cruz Somarriba.

Revisado por: Lic. German Lezama Autorizado: Ing. Ernesto Martínez Tiffer.
4
Lic. Anna Vega Linhares Presidente Ejecutivo de ENEL

La Dirección General Administrativa Financiera, pone a la disposición de los funcionarios de


ENEL el presente Manual de la oficina de Transporte que en el quehacer diario se vienen
implementando y cumpliendo en la Empresa.

La Dirección General Administrativa Financiera, una vez aprobado el Manual de la Oficina de


Transporte, divulgará y dará a conocer el presente Manual a los funcionarios competentes, así
como al personal de las Unidades Administrativas que requiere hacer uso de este.

Los funcionarios responsables y conductores que tienen asignados Vehículos, deberán observar
y cumplir con las normas y procedimientos contenidos en el presente Manual, a fin de garantizar
el debido uso, cuidos y salvaguarda de los vehículos propiedad de ENEL.

Documento elaborado por la Oficina de Organización y Métodos.


MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
DE LA OFICINA DE TRANSPORTE

Código: MNP -1652- 001/0423 Elaborado: Abril 2023 Versión No.: 2 Pág. No.
Validado y mejorado por: Msc. Justo Ulloa
Elaborado por: Lic. Alex Carballo R. (Consultor)
Reyes, Ing. Oscar Cruz Somarriba.

Revisado por: Lic. German Lezama Autorizado: Ing. Ernesto Martínez Tiffer.
5
Lic. Anna Vega Linhares Presidente Ejecutivo de ENEL

II. PRESENTACIÓN

La División Administrativa, a través de la Oficina de Transporte, pone a la disposición de los


funcionarios de ENEL el presente Manual de Normas y Procedimientos de la Oficina de
Transporte, conforme los procedimientos que en la práctica funcional se vienen implementando.

Durante el proceso de elaboración del referido Manual, se efectuaron las sesiones y entrevistas
de trabajo con el Jefe y el personal subordinado que labora en la Oficina de Transporte, con
quienes se verifico y validó dichas actividades de control interno del área, así mismo, se verificó
las actividades de control interno con el personal de las diferentes áreas que están también
vinculadas a los procedimientos. Los funcionarios responsables, usuarios y personal de las
demás áreas relacionadas, deberán observar y cumplir con las normas y procedimientos
definidos para tal efecto.

Por todo lo antes expuesto, se presenta el “Manual de Normas y Procedimientos de la


Oficina de Servicios de Transporte”, tomando como punto de partida las Normas Técnicas de
Control Interno emitidas por la Contraloría General de la República (CGR) que son de obligatorio
cumplimiento para las entidades del sector público.

Documento elaborado por la Oficina de Organización y Métodos.


MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
DE LA OFICINA DE TRANSPORTE

Código: MNP -1652- 001/0423 Elaborado: Abril 2023 Versión No.: 2 Pág. No.
Validado y mejorado por: Msc. Justo Ulloa
Elaborado por: Lic. Alex Carballo R. (Consultor)
Reyes, Ing. Oscar Cruz Somarriba.

Revisado por: Lic. German Lezama Autorizado: Ing. Ernesto Martínez Tiffer.
6
Lic. Anna Vega Linhares Presidente Ejecutivo de ENEL

III. AUTORIZACIÓN

El Presidente Ejecutivo de la Empresa Nicaragüense de Electricidad (ENEL) en uso de las


facultades que le confiere el Decreto 46-94, Creación de la Empresa Nicaragüense de
Electricidad, Arto.No.13, que dice “La dirección administrativa y representación legal de ENEL,
con las facultades de mandatario general de administración, estará a cargo de un Presidente
Ejecutivo, quien será nombrado por el Presidente de la República” y en la Ley No.1038 (Ley de
Reforma al Decreto Ejecutivo 46-94), Arto No. 1 que dice “ENEL gozará de autonomía técnica,
administrativa y financiera, siendo una entidad de servicio público y del dominio del estado
nicaragüense, con personalidad jurídica y patrimonio propio”.

CONSIDERANDO

En cuanto el Principio 12 de las nuevas NTCI, indica; “ la entidad implementa actividades de


control a través de políticas que establecen lo requerido y procedimientos que pongan estas
políticas en acción”,

II

Que en el Apéndice II “Actividades de Control Aplicables a los Sistemas de


Administración”, punto 1 “Organización Administrativa, inciso 1.9 Procedimientos de las
Normas Técnicas de Control Interno, de la Gaceta, Diario Oficial, Gaceta No. 67 del 14 abril del
2015, emitidas por la Contraloría General de la República, establece que la estructura
organizacional funcionará mediante Manuales de Procedimientos que regulen la ejecución de
las operaciones. Estos deberán ser de fácil compresión y ampliamente difundidos entre los
Servidores Públicos respectivos. La Máxima Autoridad de la Entidad, debe apoyar y promover la
elaboración de Manuales de Procedimientos para cada Unidad Administrativa de la Entidad y la
Administración es responsable de que sean divulgados al personal que labora en la Entidad, así
como la capacitación constante para su adecuada implementación y aplicación.

Documento elaborado por la Oficina de Organización y Métodos.


MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
DE LA OFICINA DE TRANSPORTE

Código: MNP -1652- 001/0423 Elaborado: Abril 2023 Versión No.: 2 Pág. No.
Validado y mejorado por: Msc. Justo Ulloa
Elaborado por: Lic. Alex Carballo R. (Consultor)
Reyes, Ing. Oscar Cruz Somarriba.

Revisado por: Lic. German Lezama Autorizado: Ing. Ernesto Martínez Tiffer.
7
Lic. Anna Vega Linhares Presidente Ejecutivo de ENEL

POR TANTO

En uso de las facultades antes mencionadas,

ÚNICO: Autorizar el presente “Manual de Normas y Procedimientos de la Oficina de


Transporte”, con el fin de establecer las normas y procedimientos que se llevan a
cabo en la Oficina de Transporte de la División Administrativa de ENEL.

Este Manual es un documento de ineludible cumplimiento, para que se aplique en


la implementación del Sistema de Control Interno (SCI) de ENEL.

Estará sujeto a modificaciones periódicas para dar respuestas a los cambios


organizacionales que se produzcan en el tiempo y a las modificaciones a las
Normas Técnicas de Control Interno (NTCI), emitidas por la Contraloría General de
la República (CGR).

Dado en la ciudad de Managua, a los _____ días del mes de ________________ del año 2023.

_________________________________

Documento elaborado por la Oficina de Organización y Métodos.


MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
DE LA OFICINA DE TRANSPORTE

Código: MNP -1652- 001/0423 Elaborado: Abril 2023 Versión No.: 2 Pág. No.
Validado y mejorado por: Msc. Justo Ulloa
Elaborado por: Lic. Alex Carballo R. (Consultor)
Reyes, Ing. Oscar Cruz Somarriba.

Revisado por: Lic. German Lezama Autorizado: Ing. Ernesto Martínez Tiffer.
8
Lic. Anna Vega Linhares Presidente Ejecutivo de ENEL

ING. ERNESTO MARTINEZ TIFFER


Presidente Ejecutivo de la Empresa Nicaragüense de Electricidad

IV. OBJETIVOS

El presente Manual tiene por objeto establecer y dar a conocer las normas y procedimientos
para las actividades de la Oficina de Transporte para el adecuado uso y control de la flota
vehicular de ENEL.

Los objetivos específicos, corresponde:

1. Establecer y dar a conocer las Normas y disposiciones que regulan las responsabilidades
de los conductores de los vehículos y las responsabilidades para la administración de la
Flota Vehicular.
2. Normar la Asignación, Uso, Cuido, Mantenimiento, Abastecimiento de Combustible,
Tramites de Seguro, Mantenimiento, Reparación, Resguardo y Control de los vehículos.
3. Garantizar la salvaguarda y protección de los vehículos a través de los Seguros Full
Cover y las Garantías del fabricante.
4. Proporcionar los tipos de Formatos que se deben utilizar en la Oficina de Transporte.
5. Delimitar los niveles de responsabilidad de conformidad a las Leyes vigentes y ámbito de
competencia de las Áreas que intervienen en los procedimientos de la Oficina de
Transporte de la División Administrativa de ENEL.
6. Proporcionar un documento que sirva de guía y herramienta útil al personal de la Oficina
de Transporte de la División Administrativa de ENEL, que participan en los
procedimientos de dicha Oficina.
7. Mejorar la eficiencia de los trabajadores de ENEL indicándoles lo que deben hacer y
cómo hacerlo en los procedimientos descritos en este Manual.
8. Servir como instrumento para fortalecer la capacidad de gestión de los trabajadores de
ENEL que implementarán el Sistema de Control Interno (SCI) de ENEL.
9. Fortalecer los controles, con la puesta en práctica del presente Manual, a fin de garantizar
el cumplimiento de las NTCI, la Guía Especializada para la Implementación del Control
Interno en las Instituciones Gubernamentales de Nicaragua y el Manual de Normas
Técnicas de Control Interno y Sistemas Administrativos de ENEL.

Documento elaborado por la Oficina de Organización y Métodos.


MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
DE LA OFICINA DE TRANSPORTE

Código: MNP -1652- 001/0423 Elaborado: Abril 2023 Versión No.: 2 Pág. No.
Validado y mejorado por: Msc. Justo Ulloa
Elaborado por: Lic. Alex Carballo R. (Consultor)
Reyes, Ing. Oscar Cruz Somarriba.

Revisado por: Lic. German Lezama Autorizado: Ing. Ernesto Martínez Tiffer.
9
Lic. Anna Vega Linhares Presidente Ejecutivo de ENEL

10. Contribuir al logro de los objetivos de ENEL.


11. Mejora continua en los servicios que brinda ENEL.
12. Constituir una herramienta que facilite las labores de supervisión y de auditoría.
13. Contribuir al fortalecimiento del control interno a partir de la estandarización de los
procedimientos de ENEL.
V. AMBITO DE APLICACIÓN

La Dirección General Administrativa Financiera y la Dirección Administrativa, a través de la


Oficina de Transporte, es Jefe de la creación y aplicación de las normas y procedimientos en
coordinación con las diferentes áreas de la Empresa, es decir, a todas las Direcciones, División,
Departamentos, Unidades y Oficinas con relación al uso, cuido y salvaguarda de los vehículos.

 Manual de Control Interno

El Jefe de la Oficina de Transporte, funcionarios y conductores, deberán observar y cumplir con


las normas y principios que están contenidos en el Manual de Control Interno de la Empresa que
están relacionadas a las Normas del Uso adecuado, cuido y la salvaguarda de los vehículos
propiedad de la Empresa.

 Unidad de Activo Fijo (Control de Bienes)

La Unidad de Activo Fijo (Control de Bienes), llevara el registro y control del inventario físico de
los vehículos que se encuentran asignados en el nivel central y en las Plantas Eléctricas de
ENEL.

 Comunicación por medio de correo

El personal de la Oficina de Transporte, tiene acceso al correo institucional, OUTLOOK el cual la


utilizan para enviar y recibir comunicaciones internas para el desempeño de sus funciones

 Administración de los Riesgos del área de la Oficina de Transporte

Se deberá cumplir con el Principio del Control Interno No.2, 6, 7, 8 y 10, el Jefe de la Oficina de
Transporte, efectuará el análisis e identificación de los riesgos, utilizando el Instructivo y la
Matriz de Riesgo para tal efecto.

 Proyección PRE-PAC de la Oficina de Transporte

Documento elaborado por la Oficina de Organización y Métodos.


MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
DE LA OFICINA DE TRANSPORTE

Código: MNP -1652- 001/0423 Elaborado: Abril 2023 Versión No.: 2 Pág. No.
Validado y mejorado por: Msc. Justo Ulloa
Elaborado por: Lic. Alex Carballo R. (Consultor)
Reyes, Ing. Oscar Cruz Somarriba.

Revisado por: Lic. German Lezama Autorizado: Ing. Ernesto Martínez Tiffer.
10
Lic. Anna Vega Linhares Presidente Ejecutivo de ENEL

El Jefe de la Oficina de Transporte elabora en el mes de Agosto de cada año, el PRE-PAC el


cual describe los requerimientos del año para el abastecimiento técnico material y el
mantenimiento de la flota vehicular de ENEL, cuyo requerimiento es remito a la División de
Adquisiciones, tales como : Combustible, diesel y gasolina, grasas y aceite, llantas,
mantenimiento preventivo de vehículo, seguro obligatorio de la flota vehicular, reparación de
llantas, accesorios de vehículos, rodamiento de vehículos y adquisiciones de vhículos, etc.

Así mismo, la Oficina de Transporte cada año, prepara el Presupuesto para el abastecimiento
técnico material y el mantenimiento de la flota vehicular de ENEL.

 Plan Operativo Anual.

El Jefe de la Oficina Transporte elabora en el mes de Octubre de cada año, el Plan Operativo
Anual de las actividades de la Oficina de Transporte, el cual es evaluado de forma trimestral en
términos de ejecución y cumplimiento de las actividades realizadas en el período, siendo
informada a la División Administrativa y a la Dirección General Administrativa Financiera de
ENEL

 Medidas de Higiene y seguridad Ocupacional

La Oficina de Higiene y Seguridad Ocupacional de la empresa, periódicamente verifica la


vigencia de los extintores contra incendio que utilizan los vehículos, Se encargan de la gestión
del relleno de los extintores a fin de que estos se mantengan vigentes y se les entrega a los
conductores de los vehículos de ENEL.

Documento elaborado por la Oficina de Organización y Métodos.


MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
DE LA OFICINA DE TRANSPORTE

Código: MNP -1652- 001/0423 Elaborado: Abril 2023 Versión No.: 2 Pág. No.
Validado y mejorado por: Msc. Justo Ulloa
Elaborado por: Lic. Alex Carballo R. (Consultor)
Reyes, Ing. Oscar Cruz Somarriba.

Revisado por: Lic. German Lezama Autorizado: Ing. Ernesto Martínez Tiffer.
11
Lic. Anna Vega Linhares Presidente Ejecutivo de ENEL

VI. DIVULGACIÓN

La División Administrativa, una vez aprobado el Manual de Normas y Procedimientos de la


Oficina de Transporte, divulgará y dará a conocer el presente Manual a los funcionarios
competentes, así como al personal de las Unidades Administrativas que requiere hacer uso de
este.

Documento elaborado por la Oficina de Organización y Métodos.


MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
DE LA OFICINA DE TRANSPORTE

Código: MNP -1652- 001/0423 Elaborado: Abril 2023 Versión No.: 2 Pág. No.
Validado y mejorado por: Msc. Justo Ulloa
Elaborado por: Lic. Alex Carballo R. (Consultor)
Reyes, Ing. Oscar Cruz Somarriba.

Revisado por: Lic. German Lezama Autorizado: Ing. Ernesto Martínez Tiffer.
12
Lic. Anna Vega Linhares Presidente Ejecutivo de ENEL

VII. BASE LEGAL

El Manual para el Uso, Mantenimiento, asignación de vehículos y el consumo de combustible se


fundamenta en las siguientes disposiciones legales:

1. Constitución Política de Nicaragua.


2. La Empresa Nicaragüense de Electricidad (ENEL) en base al Decreto Ley 46-94, Ley
creadora de la Empresa Nicaragüense de Electricidad, define la Representación Legal y
administrativa de ENEL.
3. Decreto Ley de reforma de Ley 746 emitida con fecha 27 de Enero del año 2011
mediante Gaceta No.17 Ley de Reforma al Decreto Ejecutivo No.46-94, Creación de la
Empresa Nicaragüense de Electricidad (ENEL), a la Ley No.272 Ley de la Industria
Eléctrica y a la Ley No.554 Ley de Estabilidad Energética.
4. Ley 290, Organización, Competencia y Procedimientos del Poder Ejecutivo.
5. Normas Técnicas de Control Interno (NTCI) dictadas por la Contraloría General de la
República, mediante la Gaceta No.67 con fecha 14/04/2015.
6. Ley No 822, Ley de Concertación Tributaria.
7. Decreto 01-2013 Reglamento de la Ley de Concertación Tributaria.
8. Ley 185 Código del Trabajo MITRAB.
9. Ley 431 Ley para el régimen de Circulación Vehicular y infracciones de Tránsito.
10. Ley 733 Ley General de Seguros y reaseguros y Fianzas, Ley 974 ley de Digesto jurídico.
Nicaragüense en Materia de Banca y Finanzas.
11. Ley 1056 Ley de Aseguramiento soberano y garantías del suministro de Energía Eléctrica
a la población Nicaragüense.

Documento elaborado por la Oficina de Organización y Métodos.


MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
DE LA OFICINA DE TRANSPORTE

Código: MNP -1652- 001/0423 Elaborado: Abril 2023 Versión No.: 2 Pág. No.
Validado y mejorado por: Msc. Justo Ulloa
Elaborado por: Lic. Alex Carballo R. (Consultor)
Reyes, Ing. Oscar Cruz Somarriba.

Revisado por: Lic. German Lezama Autorizado: Ing. Ernesto Martínez Tiffer.
13
Lic. Anna Vega Linhares Presidente Ejecutivo de ENEL

12. Ley No 550. Ley de Administración Financiera y Régimen Presupuestario del Ministerio
de Hacienda y Crédito Público.
13. Artículo No.3 de la Ley de Reforma No. 746 mediante Gaceta No.17 el emitida el
27.01.2011, Ley de Reforma al Decreto Ejecutivo No.46-94, Creación de la Empresa
Nicaragüense de Electricidad (ENEL), a la Ley No.272 Ley de la Industria Eléctrica y a la
Ley No.554 Ley de Estabilidad Energética.
14. Ley de reformas y adiciones a la ley 431, “Ley para el régimen de circulación vehicular e
infracciones de tránsito.”

VIII. SIGLAS Y CONCEPTOS CLAVE

1. Siglas

ENEL: Empresa Nicaragüense de Electricidad.

JD: Junta Directiva.

PE: Presidencia Ejecutiva de ENEL.

CNDC: Centro Nacional de Despacho de Carga.

DGAF: División General Administrativa-Financiera.

DA: División Administrativa.

NTCI: Normas Técnicas de Control Interno.

PCF: Planta Carlos Fonseca.

PM: Planta Managua.

PCA: Planta Centro América.

PLB: Planta las Brisas.

PSR: Planta San Rafael.

PHR: Planta Hídrica La Reynaga.

MP: Mantenimiento Preventivo.

Documento elaborado por la Oficina de Organización y Métodos.


MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
DE LA OFICINA DE TRANSPORTE

Código: MNP -1652- 001/0423 Elaborado: Abril 2023 Versión No.: 2 Pág. No.
Validado y mejorado por: Msc. Justo Ulloa
Elaborado por: Lic. Alex Carballo R. (Consultor)
Reyes, Ing. Oscar Cruz Somarriba.

Revisado por: Lic. German Lezama Autorizado: Ing. Ernesto Martínez Tiffer.
14
Lic. Anna Vega Linhares Presidente Ejecutivo de ENEL

MC: Mantenimiento Correctivo.

2. Conceptos Clave

Empresas del Estado: Son aquellos sujetos del dominio comercial del Estado que gozan de
personalidad jurídica y patrimonio propios. Son creados por ley, la que determina los fines
específicos (servicio público o actividad comercial) que dichas Empresas deben perseguir, así
como el ámbito territorial al cual deban sujetarse. Excepcionalmente, podrán financiarse total o
parcialmente con fondos del Presupuesto General de la República. Las Empresas del Estado se
sujetan al control tutelar de la entidad u organismo estatal al cual se encuentran adscritas.

Unidad Organizacional: De acuerdo con las Normas Técnicas de Control Interno, Apéndice I
Glosario contenido en la gaceta No.67 del 14 de abril del año 2015, término usado para
denominar indistintamente una Dirección, División, Oficina, Departamento, Sección o
equivalentes.

La característica de la unidad organizacional es que comprende un conjunto de


responsabilidades y funciones asignadas a un grupo de personas, quienes las cumplen,
desarrollando actividades dirigidas al logro de objetivos y metas homogéneos. La unidad
organizacional debe formalmente figurar dentro de un organigrama. Tener una unidad de mando
y formalizadas las funciones y responsabilidades.

Bien: Producto material de la actividad económica, empleado para satisfacer alguna necesidad.
Cosas o derechos susceptibles de producir beneficios de carácter patrimonial.

Bienes de Capital: Denominación que reciben los bienes que intervienen en el proceso
productivo y que generalmente no se transforman (como maquinaria y equipo).

Se aplica al Activo Fijo, que abarca (algunas) veces gastos que contribuyen a la producción. Es
sinónimo de capital (o bienes) de producción. Son los activos destinados para producir otros
activos.

Documento elaborado por la Oficina de Organización y Métodos.


MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
DE LA OFICINA DE TRANSPORTE

Código: MNP -1652- 001/0423 Elaborado: Abril 2023 Versión No.: 2 Pág. No.
Validado y mejorado por: Msc. Justo Ulloa
Elaborado por: Lic. Alex Carballo R. (Consultor)
Reyes, Ing. Oscar Cruz Somarriba.

Revisado por: Lic. German Lezama Autorizado: Ing. Ernesto Martínez Tiffer.
15
Lic. Anna Vega Linhares Presidente Ejecutivo de ENEL

Activo Fijos: Es aquel Bien que la Empresa ha adquirido con el objetivo de conservarlo para
utilizarlo, explotarlo y ponerlo al servicio de la Empresa.

Alta: Es el procedimiento que permite crear los datos maestros de un activo Fijo, con una
descripción detallada del mismo y determinar sus reglas de gestión para la depreciación y
futuros tratamientos. En otras palabras, es el ingreso de un activo fijo productos de compras,
donaciones, permutas, traspaso de activos fijos sin solución de continuidad o transferencias de
activos fijos entre entidades del sector público.

Equipo Nuevo: Significa aquel equipo que al adquirirse no ha tenido ningún uso.

Depreciación: Es la pérdida de valor contable que sufren los activos fijos por el tiempo de uso a
que se les somete y su función productora de renta. En la medida en que avance el tiempo de
servicio, decrece el valor contable de dichos activos fijos.

Garantía: Es un instrumento financiero que permite tener la certeza, de que en caso de vicios o
desperfectos que afecten el funcionamiento del equipo o maquina los proveedores se harán
cargos de su reparación para que el producto vuelva a reunir las condiciones óptimas. Es el
período durante el cual los productores y proveedores o expendedores, están obligados a
responder por las condiciones de calidad, idoneidad, seguridad y buen funcionamiento del Bien
o Servicio.

El término de la garantía legal empezara a regir a partir de la entrega y recepción del producto al
consumidor, su tiempo de vigencia dependen del bien adquirido, que puede ser de un año o más
dependiendo del bien.

Seguro: Es un contrato por medio del cual el asegurador se obliga mediante el cobro de una
prima, a resarcir un daño o pagar una suma de dinero al asegurado, al verificarse la ocurrencia
de un siniestro previsto en el contrato.

Vida Útil: Es el tiempo esperado durante el cual el activo fijo depreciable puede ser utilizado
generando ingresos para la empresa.

Donación: Ingreso sin contraprestación, no recuperable, procedente de otros gobiernos o de


instituciones internacionales o nacionales, públicas o privadas.

En materia de Cooperación Técnica Internacional se entiende por Donación, a la transferencia a


título gratuito: de dinero y bienes o servicios, a favor del Gobierno Central, Regional y/o Local,
así como de Entidades e Instituciones Extranjeras de Cooperación Técnica Internacional y

Documento elaborado por la Oficina de Organización y Métodos.


MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
DE LA OFICINA DE TRANSPORTE

Código: MNP -1652- 001/0423 Elaborado: Abril 2023 Versión No.: 2 Pág. No.
Validado y mejorado por: Msc. Justo Ulloa
Elaborado por: Lic. Alex Carballo R. (Consultor)
Reyes, Ing. Oscar Cruz Somarriba.

Revisado por: Lic. German Lezama Autorizado: Ing. Ernesto Martínez Tiffer.
16
Lic. Anna Vega Linhares Presidente Ejecutivo de ENEL

organizaciones no gubernamentales de desarrollo receptoras de cooperación técnica


internacional, destinados a complementar la realización de un proyecto de desarrollo.

Para efectos presupuestarios sólo se incorporan las donaciones en dinero o cuando se hubiera
monetizado una donación de bienes.

Obsolescencia: Es la pérdida de valor de un activo fijo debido a cambios tecnológicos o por el


paso del tiempo.

Baja: Es el tratamiento que recibe un activo fijo, cuando se le retira por el mal estado, desuso,
descarte o pérdida.

Descarte: Es el tratamiento que recibe un activo fijo cuando llega al final de su vida útil, o que el
activo fijo se vuelva inservible por que haya sufrido choque o incendiado u otro motivo de
descarte o que se vuelva obsoleto.

Desuso: Cuando un activo fijo, no se utiliza por encontrarse dañado, obsoleto o porque el costo
de repararlo es muy alto para la Empresa.

Sustitución: Significa reemplazar un equipo por otro equipo de igual o mayor capacidad.

Documento elaborado por la Oficina de Organización y Métodos.


MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
DE LA OFICINA DE TRANSPORTE

Código: MNP -1652- 001/0423 Elaborado: Abril 2023 Versión No.: 2 Pág. No.
Validado y mejorado por: Msc. Justo Ulloa
Elaborado por: Lic. Alex Carballo R. (Consultor)
Reyes, Ing. Oscar Cruz Somarriba.

Revisado por: Lic. German Lezama Autorizado: Ing. Ernesto Martínez Tiffer.
17
Lic. Anna Vega Linhares Presidente Ejecutivo de ENEL

IX. VIGENCIA

El presente “Manual de Normas y Procedimientos de la Oficina de Transporte” entrará en


vigencia a partir de la fecha en que lo autorice el Presidente Ejecutivo de ENEL y deja sin efecto
cualquier disposición anterior al respecto.

Documento elaborado por la Oficina de Organización y Métodos.


MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
DE LA OFICINA DE TRANSPORTE

Código: MNP -1652- 001/0423 Elaborado: Abril 2023 Versión No.: 2 Pág. No.
Validado y mejorado por: Msc. Justo Ulloa
Elaborado por: Lic. Alex Carballo R. (Consultor)
Reyes, Ing. Oscar Cruz Somarriba.

Revisado por: Lic. German Lezama Autorizado: Ing. Ernesto Martínez Tiffer.
18
Lic. Anna Vega Linhares Presidente Ejecutivo de ENEL

X. NORMAS DE TRANSPORTE

En el marco y cumplimiento de las Normas Técnicas de Control Interno del Sector Público
ENEL, a través de la Dirección General Administrativa Financiera, la Dirección
Administrativa, es responsabilidad de la Oficina de Transporte, supervisar el adecuado uso y
control de la flota vehicular , así como los responsables de las diferentes direcciones,
departamentos y áreas tienen la responsabilidad de ejercer el debido uso, cuido y control de
los vehículos asignados, tales como: Dirección General de Proyectos, demás divisiones y
Oficinas del nivel central de ENEL y los vehículos que se encuentran asignados en las
Plantas de Generación Eléctrica.

A. De la Propiedad y Resguardo de los vehículos y/o Equipos de Transporte

Arto. 1. El Parque automotor se compone de los vehículos que pertenecen a ENEL que se
encuentren inventariados por la Unidad de Control de Bienes y de los que se adquieran
por compra y donación o por cualquier otro título o traslado de dominio.
Arto. 2. Los vehículos deberán permanecer a resguardo en el área del parqueo de ENEL, todos
los días, después de la jornada ordinaria de trabajo establecida, y cuando no estén en
uso; excepto los vehículos que hayan sido asignados por la máxima autoridad, a
funcionarios específicos. La Oficina de Transporte llevara control físico de la Flota
Vehicular
Arto. 3. Los conductores deberán cumplir y observar las normas contenidas en el presente
manual para el uso, mantenimiento de la flota vehicular y el uso del combustible asignado
por el jefe de la Oficina de Transporte.

Documento elaborado por la Oficina de Organización y Métodos.


MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
DE LA OFICINA DE TRANSPORTE

Código: MNP -1652- 001/0423 Elaborado: Abril 2023 Versión No.: 2 Pág. No.
Validado y mejorado por: Msc. Justo Ulloa
Elaborado por: Lic. Alex Carballo R. (Consultor)
Reyes, Ing. Oscar Cruz Somarriba.

Revisado por: Lic. German Lezama Autorizado: Ing. Ernesto Martínez Tiffer.
19
Lic. Anna Vega Linhares Presidente Ejecutivo de ENEL

B. De la Compra y Adquisición de Vehículos

Arto. 4. Toda compra de vehículo de ENEL, debe cumplir con lo establecido en la Ley 737
vigente, Ley de Contrataciones Administrativas del Sector Público, su reglamento y
cualquier reforma posterior a esta.
Arto. 5. Es responsabilidad de la División de Adquisiciones informar oportunamente a la División
Administrativa, a la Oficina de Transporte y a la Oficina de Almacén Central de ENEL,
sobre la fecha de entrega de vehículos por parte de los Proveedores.
Arto. 6. Todo vehículo nuevo que entregue un Proveedor, será recibido por: el Jefe del
Departamento de Transporte, Jefe del Departamento de Almacén Central de ENEL y el
Jefe de la Unidad de Control de Bienes, conforme el formato “Acta de Recepción y
Entrega de Vehículo Nuevo”.
Arto. 7. Es responsabilidad de la Oficina de Transporte, realizar las gestiones inmediatas para
legalizar los vehículos nuevos (placa, circulación vehicular, emisión de gases y seguro
vehicular) ante la Policía Nacional e institución aseguradora.
Arto. 8. Todo donativo de vehículo que reciba ENEL, de parte de instituciones, la División
Administrativa procederá de inmediato a incorporarlo a la base de datos de la flota
vehicular y realizar las gestiones correspondientes para legalizar éstos.

C. De la Asignación de Vehículos

Arto. 9. La Presidencia Ejecutiva de ENEL es la instancia autorizada para la asignación de los


vehículos a las diferentes direcciones y oficinas.
Arto. 10. La División Administrativa, a través de la Oficina de Transporte, llevará registro y control
de los vehículos que se asignen en forma permanente mediante inventario, debiendo
formalizar con el acta de entrega y entregar las llaves originales del vehículo, circulación,
certificado de inspección mecánica, copia del seguro de daños propios, y las
herramientas del vehículo.
Arto. 11. El Presidente Ejecutivo de ENEL, es el único facultado para autorizar la asignación de
vehículos y motos a las diferentes Unidades Organizativas de ENEL.
Arto. 12. La responsabilidad de los vehículos y motos, asignados a las oficinas del Nivel Central de
ENEL, la tendrá el jefe superior de la Unidad Organizativa, en el caso de las plantas de
generación, la responsabilidad recae en el Jefe de Planta o bien en su defecto al Sub
Jefe de Planta.

Documento elaborado por la Oficina de Organización y Métodos.


MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
DE LA OFICINA DE TRANSPORTE

Código: MNP -1652- 001/0423 Elaborado: Abril 2023 Versión No.: 2 Pág. No.
Validado y mejorado por: Msc. Justo Ulloa
Elaborado por: Lic. Alex Carballo R. (Consultor)
Reyes, Ing. Oscar Cruz Somarriba.

Revisado por: Lic. German Lezama Autorizado: Ing. Ernesto Martínez Tiffer.
20
Lic. Anna Vega Linhares Presidente Ejecutivo de ENEL

Arto. 13. La asignación de vehículos deberá ser formalizada por medio de una Acta de entrega y
asignación formal al funcionario o conductor que asume la entera responsabilidad del
vehículo que describa las características; marca, modelo, número de chasis, placa, color,
estado técnico del automotor, accesorios, herramientas, etc., cuya acta deberá ser
firmada por el conductor que recibe y quién entrega.
Arto. 14. Los vehículos serán entregados a las Oficinas de ENEL mediante el formato “Acta de
Entrega y Recepción de Vehículo”, elaborado por el Jefe de la Oficina de Transporte o
bien en su defecto por el Gestor de Transporte, detallando las características del
vehículo; en el caso que el funcionario devuelva el vehículo a la Oficina de Transporte, el
Acta será elaborada por el funcionario que tenía asignado el vehículo.
Arto. 15. La entrega y devolución de las motos se llevará acabo completando el formato Acta de
Entrega y Recepción de Moto” y utilizando el mismo procedimiento que se aplica para los
vehículos.
Arto. 16. Los conductores con vehículo nuevo asignado deberán leer el manual de usuario del
vehículo para hacer buen uso de este y no perder garantía de fábrica.

D. Sobre la Administración, Control, Custodia y Cuido de la Flota Vehicular.

Arto. 17. La División Administrativa es la única responsable de administrar la flota vehicular de


ENEL, en cuanto a la legalidad, mantenimiento, seguro y control, actividades que lleva a
cabo, a través de la Oficina de Transporte y la Unidad de Control de Bienes de acuerdo
con el Manual de Cargos autorizado por el Presidente Ejecutivo de ENEL.
Arto. 18. Los vehículos asignados a las diferentes Unidades Organizativas de ENEL, deberán
utilizarse única y exclusivamente en actividades propias de trabajo y como apoyo a otras
Unidades Organizacionales de la Empresa que no dispongan de medios de transporte.
Arto. 19. Los conductores y/o funcionarios que por la naturaleza de sus funciones tienen vehículo
asignado, únicamente pueden utilizarlo para el ejercicio de sus labores y atender los
requerimientos de movilización de las actividades de trabajo, siendo por tanto su uso
restringido y al final de la jornada deben dejarlo en las instalaciones de ENEL y en caso
de estar fuera de las instalaciones para la cual presten sus servicios, deberán
resguardarlos en el lugar indicado para su debido resguardo.
Arto. 20. Los vehículos asignados a los proyectos, están bajo la responsabilidad directa del
Coordinador del Proyecto, quién es el responsable del uso y cuido de los mismos,
debiendo informar al jefe de la Oficina de Transporte acerca del uso, cuido,
abastecimiento de combustible y mantenimiento del mismo cuando se requiera.

Documento elaborado por la Oficina de Organización y Métodos.


MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
DE LA OFICINA DE TRANSPORTE

Código: MNP -1652- 001/0423 Elaborado: Abril 2023 Versión No.: 2 Pág. No.
Validado y mejorado por: Msc. Justo Ulloa
Elaborado por: Lic. Alex Carballo R. (Consultor)
Reyes, Ing. Oscar Cruz Somarriba.

Revisado por: Lic. German Lezama Autorizado: Ing. Ernesto Martínez Tiffer.
21
Lic. Anna Vega Linhares Presidente Ejecutivo de ENEL

Arto. 21. Cada Oficina de ENEL que tiene asignado vehículos, deberá cumplir con el formato
“Control Diario de Ruta de Vehículo” (Falta formato).
Arto. 22. La circulación de los vehículos de ENEL, en días y horarios no laborables, solo podrán
ser autorizados por el Presidente Ejecutivo de ENEL.
Arto. 23. Los conductores que tenga un vehículo asignado, cuando salgan del país por motivos de
trabajo, esté de vacaciones o subsidio, debe hacer entrega del vehículo al jefe de la
Oficina de Transporte, mediante acta de entrega formal, quien puede hacer uso de este
para dar respuesta a las necesidades de la Institución y ser responsable del buen uso y
cuidado del vehículo.
Arto. 24. En caso de emergencia o urgencia, los conductores cuando no estén utilizando los
vehículos que le fueron asignados, deben apoyar a los jefes de las oficinas que, si en ese
momento están necesitando de movilizarse en vehículo en actividades de trabajo, esta
colaboración la pueden coordinar con el Jefe de la Oficina de Transporte.
Arto. 25. Los vehículos de ENEL, quedarán diariamente resguardados al finalizar la jornada de
trabajo, en el parqueo de cada centro de trabajo de la Empresa, a excepción de los
vehículos que se encuentren en misión de trabajo, los que deberán constar con previa
autorización del superior inmediato.
Arto. 26. El vigilante de seguridad interna completará diariamente el formato “Control Diario de
Resguardo de Vehículos”, con el fin de llevar control del estado de los vidrios, luces,
espejos, cerraduras y accesorios de los vehículos que quedan resguardados por las
noches en los parqueos de ENEL.
Arto. 27. No se podrá realizar ningún tipo de modificación al estado original del vehículo, es decir,
tales como instalación de auto estéreos, bocinas, cristales polarizados, etc., salvo previa
consulta y autorización de la División Administrativa. En caso de que estos cambios sean
autorizados, deberá darse aviso por escrito a la Oficina de Transporte y a la Unidad de
Control de Bienes de ENEL.
Arto. 28. No se podrá retirar piezas, llantas u otro tipo de artículo del vehículo, sin la debida
autorización de la División Administrativa, caso contrario, el trabajador responsable del
vehículo, estará sujeto a las sanciones establecidas en la Ley y su Reglamento vigente
aplicable, así como sus  reformas actuales y por promulgarse.
Arto. 29. Todo material o bienes de ENEL que se traslade a otras instancias, fuera de las
instalaciones de ENEL, ya sea para ser reparado o para desecharlo en basurero, se
deberá utilizar el formato “Orden de Salida de Materiales o Bienes de ENEL”,
debidamente autorizado por la Unidad de Control de Bienes, el cual deberá ser
entregado por el conductor al vigilante de la portería de ENEL.

Documento elaborado por la Oficina de Organización y Métodos.


MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
DE LA OFICINA DE TRANSPORTE

Código: MNP -1652- 001/0423 Elaborado: Abril 2023 Versión No.: 2 Pág. No.
Validado y mejorado por: Msc. Justo Ulloa
Elaborado por: Lic. Alex Carballo R. (Consultor)
Reyes, Ing. Oscar Cruz Somarriba.

Revisado por: Lic. German Lezama Autorizado: Ing. Ernesto Martínez Tiffer.
22
Lic. Anna Vega Linhares Presidente Ejecutivo de ENEL

Arto. 30. El cambio de llantas nuevas se efectúa cada ( 12 a 18 meses) para los Vehículos de
ENEL nivel central o cuando esta presenta fallas.
Arto. 31. La Oficina de Transporte mantiene en el Almacén central de ENEL inventario de llantas
nuevas.
Arto. 32. El vigilante de los Portones no permitirá la salida de vehículo que transporte bienes o
materiales de ENEL, si el funcionario Conductor no le presenta “Orden de Salida de
Materiales o Bienes de ENEL”.
Arto. 33. Los dconductores que utilicen vehículos fuera de las instalaciones de ENEL, por motivo
de trabajo, ya sea días de semana, fines de semana, días feriados o asueto, completarán
el Formato de “Autorización de Salida de Vehículos de ENEL”, gestionarán la firma del
Jefe de la Oficina de Transporte y el conductor deberá presentar éste al vigilante de la
portería de ENEL.
Arto. 34. Todo préstamo de vehículo de una Unidad Organizativa a otra deberá contar con la
aprobación de la División General Administrativa Financiera, para tales fines deberá
hacer uso del formato denominado “Préstamo de Activos Fijos”(FALTA) el cual se adjunta
a este documento.
Arto. 35. Para la movilización de los vehículos oficiales en los casos especiales, urgencias y
desastres naturales en apoyo a otras instituciones del Estado, deberá ser aprobado por el
Presidente Ejecutivo en calidad de préstamos.
Arto. 36. La Oficina de Transporte deberá mantener un expediente para cada vehículo que registre
las fechas y kilometrajes en que se realizaron los servicios tales ; como cambio de
aceites, filtros, batería, llantas etc. así como todo accesorio o repuesto que corresponda
al mantenimiento menor, así como la fecha estimada del siguiente.
Arto. 37. La Oficina de Transporte, deberá utilizar el formato “Solicitud de Compra” (FALTA) para
solicitar las compras de repuestos, baterías y llantas, etc para el vehículo al
Mantenimiento preventivo y/o correctivo, debiendo registrar el número de placa, numero
de motor y numero de chasis.
Arto. 38. Los agentes de seguridad de la caseta principal de ENEL serán responsables del control
y custodia de las llaves de los vehículos que se queden en el parqueo de ENEL. Cada
día, entregarán las llaves a los conductores asignados que se identificarán a las 8:00 am
al inicio y al final de la jornada laboral o actividad. Al finalizar, los conductores deberán
devolver las llaves al agente de seguridad en turno.
Arto. 39. Los vehículos propiedad de ENEL asignados a diferentes Unidades Organizativas deben
estacionarse en el parqueo central de ENEL después de la jornada laboral a las 5:00 pm,
a menos que se cuente con autorización de la Dirección superior. En caso de

Documento elaborado por la Oficina de Organización y Métodos.


MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
DE LA OFICINA DE TRANSPORTE

Código: MNP -1652- 001/0423 Elaborado: Abril 2023 Versión No.: 2 Pág. No.
Validado y mejorado por: Msc. Justo Ulloa
Elaborado por: Lic. Alex Carballo R. (Consultor)
Reyes, Ing. Oscar Cruz Somarriba.

Revisado por: Lic. German Lezama Autorizado: Ing. Ernesto Martínez Tiffer.
23
Lic. Anna Vega Linhares Presidente Ejecutivo de ENEL

autorización, el conductor es responsable del cuidado y resguardo del vehículo para la


actividad autorizada.
Arto. 40. Los agentes de seguridad de ENEL inspeccionarán la carrocería de los vehículos al
entrar o salir de ENEL central para asegurarse de que no tengan rasguños, abolladuras o
marcas en la pintura.
Arto. 41. Los agentes de seguridad de ENEL guardan las llaves de los vehículos en un archivador
cerrado con llave y solo se las entregan al conductor autorizado de cada área.
Arto. 42. El jefe de la Oficina de Transporte guarda copias de las llaves de los vehículos propiedad
de ENEL central y de los vehículos asignados a las plantas eléctricas en un lugar seguro
y cerrado con llave.
Arto. 43. La Oficina de Transporte deberá garantizar la vigencia las pólizas de seguro de daños
propios y responsabilidad civil obligatoria de cada unidad vehicular, a fin de salvaguardar
y proteger los mismos ante contingencias, accidentes y riesgos inherentes.
Arto. 44. El jefe de la Oficina de Transporte deberá garantizar el cumplimiento de los términos y
condiciones de los contratos de seguro para evitar causas de exclusión que motivan el no
pago del seguro concientizando a los conductores del alcance las pólizas de seguro
contratadas, en el caso que aplique.
Arto. 45. La Oficina de Transporte controla el kilometraje de los vehículos para asegurar su
mantenimiento preventivo y correctivo con el Programa de Mantenimiento de la flota
vehicular (FALTA ANEXO).
Arto. 46. Es responsabilidad de la Auditoría Interna de ENEL, practicar auditoria sobre el
cumplimiento de la presente normativa, por lo cual deberá emitir el dictamen
correspondiente.

E. Sobre el Combustible de los vehículos

Arto. 47. La División de Adquisiciones, será la única facultada para realizar los trámites de
adquisición y distribución de combustible, para la flota vehicular de ENEL, previa
autorización del Director General Administrativo Financiero.
Arto. 48. La Oficina de Transporte ejercerá el control del Consumo del combustible de cada unidad
vehicular y dará seguimiento al rendimiento del consumo mensualmente.
Arto. 49. La asignación mensual de la cuota de combustible para los vehículos de ENEL, será
responsabilidad de la División de Adquisiciones, en coordinación con cada División
General, División, Dirección, Departamento y Unidades Organizacionales, según sea el
caso.

Documento elaborado por la Oficina de Organización y Métodos.


MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
DE LA OFICINA DE TRANSPORTE

Código: MNP -1652- 001/0423 Elaborado: Abril 2023 Versión No.: 2 Pág. No.
Validado y mejorado por: Msc. Justo Ulloa
Elaborado por: Lic. Alex Carballo R. (Consultor)
Reyes, Ing. Oscar Cruz Somarriba.

Revisado por: Lic. German Lezama Autorizado: Ing. Ernesto Martínez Tiffer.
24
Lic. Anna Vega Linhares Presidente Ejecutivo de ENEL

Arto. 50. Solo la División de Adquisiciones propondrá debidamente sustentadas, las cuotas para
cada Unidad Organizativa de ENEL, ante el Director General Administrativo Financiero
para su revisión, gestión y posterior envío al Presidente Ejecutivo de ENEL.
Arto. 51. La asignación de combustible, solo se incrementará, mediante justificación escrita del
Jefe de la Oficina de Transporte, al Director Administrativo, quién avalará la necesidad y
gestionará su autorización, dejando evidencia del mismo para fines de control.
Arto. 52. El Conductor, no podrán entregar o recibir de terceros, combustible en calidad de
préstamo.

F. Del mantenimiento de los vehículos

Arto. 53. La División Administrativa deberá mantener estrecha coordinación y comunicación con
todas las Unidades Organizacionales de ENEL, a fin de cumplir con los mantenimientos y
control de la flota vehicular de ENEL.
Arto. 54. Las Oficinas de ENEL que tengan vehículo asignado, enviarán a la División
Administrativa su propio Programa de Mantenimiento de la flota vehicular bajo su cargo.
Arto. 55. La oficina de Transporte es la única responsable, en cuanto a las reparaciones
preventivas y correctivas de la flota vehicular de ENEL, previa solicitud de cada unidad
organizacional y de acuerdo al Plan de Mantenimiento de la Flota vehicular de la
Empresa, el cual deberá contar con el aval de la División Administrativa.
Arto. 56. Es responsabilidad del conductor o funcionario a quien le ha sido asignado el automotor,
estar pendiente de efectuar el servicio de mantenimiento preventivo cada 5,000
kilómetros.
Arto. 57. Todo diagnóstico, realizado a los vehículos en los talleres autorizados, que evidencie o
determine una mala conducción por parte del conductor, el Director Administrativo y el
Jefe de la Oficina de Transporte, analizarán el grado de responsabilidad e informará a sus
superiores para que se tomen las medidas correspondientes, según sea el caso y se
aplique las sanciones establecidas en la ley y su reglamento vigente aplicable, así como
sus reformas actuales y por promulgarse.
Arto. 58. Toda reparación o mantenimiento a los vehículos en los talleres autorizados, el Jefe de la
Oficina de Transporte completará el formato “Orden de Servicio para Mantenimiento de
Vehículos”.
Arto. 59. Todo vehículo o moto que se entregue en los talleres autorizados deberá ser entrega a
través de los formatos: Acta de Entrega y Recepción de Vehículo al Taller” o el formato
“Acta de Entrega y Recepción de Moto al Taller”.

Documento elaborado por la Oficina de Organización y Métodos.


MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
DE LA OFICINA DE TRANSPORTE

Código: MNP -1652- 001/0423 Elaborado: Abril 2023 Versión No.: 2 Pág. No.
Validado y mejorado por: Msc. Justo Ulloa
Elaborado por: Lic. Alex Carballo R. (Consultor)
Reyes, Ing. Oscar Cruz Somarriba.

Revisado por: Lic. German Lezama Autorizado: Ing. Ernesto Martínez Tiffer.
25
Lic. Anna Vega Linhares Presidente Ejecutivo de ENEL

Arto. 60. Es responsabilidad de la Oficina de Transporte llevar un control de los mantenimientos


preventivos y correctivos de la flota vehicular de la Empresa para determinar el costo por
kilometraje de cada vehículo.

G. Sobre los Accidentes de Tránsito en Vehículos de ENEL

Arto. 61. El Conductor, deberá informar inmediatamente a la Oficina de Transporte cuando se


presente un accidente o choque, a fin de que éstos realicen las gestiones
correspondientes con la Policía Nacional y tramitar el reclamo con la Compañía de
Seguros.
Arto. 62. El grado de culpabilidad del conductor en caso de colisión y/o accidente de tránsito será
definido por la Policía Nacional.
Arto. 63. El conductor implicado en el accidente tendrá que brindar su versión de los hechos a la
Oficina de Transporte de ENEL a través del Reporte de Incidente de Colisión Interno.
Arto. 64. Los conductores que resulten culpables de colisión y/o accidente según dictamen de la
Policía Nacional, se sujetarán a las sanciones establecidas en la ley y su reglamento
vigente aplicable, así como sus  reformas actuales y por promulgarse.  
Arto. 65. El funcionario o Conductor que resulten culpable, según dictamen oficial de la Policía
Nacional asumirá y pagará los daños a terceros y deducibles del seguro en su totalidad.
Arto. 66. Los vehículos propiedad de ENEL, no podrán ser conducidos por personas no
autorizadas o ajenas a la Empresa, bajo esta circunstancia, si ocurriera un accidente, el
funcionario o Conductor Jefe de la Oficina Organizacional, deberá responder
directamente por el costo de los daños, reparación o en su defecto pago total de la unidad
y/o los daños ocasionados a terceros y quedará sujeto a las sanciones establecidas en la
ley y su reglamento vigente aplicable, así como sus  reformas actuales y por
promulgarse.  
Arto. 67. Solamente el Jefe de la Oficina de Transporte, el Gestor de Transporte, Director
Administrativo y Asesor Legal, podrán negociar o hacer arreglos con terceros, en caso de
accidentes, donde se hayan provocado daños o lesiones a terceros.
Arto. 68. En caso de pérdida total del vehículo, por un accidente/colisión y el funcionario o
conductor resultaré responsable del accidente con base a dictamen que emita la Policía
Nacional y las investigaciones; este cubrirá el porcentaje del valor que se determine o el
deducible de acuerdo con la póliza de seguro contratada y se aplicarán las sanciones
establecidas en la ley y su reglamento vigente aplicable, así como sus  reformas actuales
y por promulgarse.  

Documento elaborado por la Oficina de Organización y Métodos.


MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
DE LA OFICINA DE TRANSPORTE

Código: MNP -1652- 001/0423 Elaborado: Abril 2023 Versión No.: 2 Pág. No.
Validado y mejorado por: Msc. Justo Ulloa
Elaborado por: Lic. Alex Carballo R. (Consultor)
Reyes, Ing. Oscar Cruz Somarriba.

Revisado por: Lic. German Lezama Autorizado: Ing. Ernesto Martínez Tiffer.
26
Lic. Anna Vega Linhares Presidente Ejecutivo de ENEL

Arto. 69. ENEL asumirá la defensa judicial del trabajador que al momento del desempeño de sus
funciones, esté involucrado en accidente de tránsito o circunstancias anómalas por caso
fortuito o fuerza mayor, en cuyo caso, se harán todas las gestiones legales necesarias, a
efecto de lograr su libertad a la mayor brevedad posible; según lo establecido la cláusula
No. 30, Defensa Judicial, primer párrafo del Convenio Colectivo vigente de ENEL.

H. En Caso de Robo del vehículo

Arto. 70. El funcionario o conductor, deberá informar inmediatamente a la Oficina de Transporte


cuando se presente robo de vehículo o moto, a fin de que éstos realicen las gestiones
correspondientes con la Policía Nacional y tramitar el reclamo con la Compañía de
Seguros.
Arto. 71. En caso de robo de vehículo o moto y el funcionario o conductor resultare responsable,
conforme a Dictamen de la Policía Nacional, éste cubrirá el porcentaje del valor que se
determine la Póliza de seguros de la Institución aseguradora.

I. De las Infracciones de Tránsito a Conductores de ENEL

Arto. 72. Cuando se den infracciones de tránsito que no sean imputables al conductor, el pago de
éstas será asumido por ENEL, según lo establecido en la Cláusula No. 31 Renovación de
Licencia, Seguro de Licencia e Infracciones de Tránsito, tercer párrafo del Convenio
Colectivo vigente.

J. Sobre la Conducción de los vehículos y Medidas de Seguridad.

Arto. 73. El conductor solo podrá conducir u operar el vehículo, si tiene licencia de conducir vigente
y que la categoría autorizada esté de acuerdo con el tipo de vehículo asignado.
Arto. 74. Es responsabilidad de la Oficina de Transporte mantener actualizado el pago de
rodamiento, placa y que los seguros de los vehículos estén vigentes.
Arto. 75. El funcionario o conductor deberá usar siempre el cinturón de seguridad, a fin de cumplir
con la Ley No.431 y verificar que los pasajeros también lo utilicen.
Arto. 76. Los conductores que conduzcan motos deberán siempre utilizar el casco de seguridad.
Arto. 77. El conductor evitará cualquier acción que implique el deterioro o maltrato en el vehículo
y que ocasione una reducción en la vida útil de éste.

Documento elaborado por la Oficina de Organización y Métodos.


MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
DE LA OFICINA DE TRANSPORTE

Código: MNP -1652- 001/0423 Elaborado: Abril 2023 Versión No.: 2 Pág. No.
Validado y mejorado por: Msc. Justo Ulloa
Elaborado por: Lic. Alex Carballo R. (Consultor)
Reyes, Ing. Oscar Cruz Somarriba.

Revisado por: Lic. German Lezama Autorizado: Ing. Ernesto Martínez Tiffer.
27
Lic. Anna Vega Linhares Presidente Ejecutivo de ENEL

K. Sobre las Responsabilidades de los conductores.

Arto. 78. Entre las responsabilidades de los conductores se encuentran:

1. Solicitar las llaves del vehículo al agente de seguridad al inicio de la jornada laboral
2. Verificar las condiciones del vehículo antes de movilizarlo y reportar cualquier problema,
3. Limpiar diariamente el vehículo y revisar los niveles de líquidos,
4. Vestir el uniforme y portar el carnet de identificación
5. Cuidar las herramientas del vehículo
6. Conocer y cumplir la Ley de Tránsito y los derechos de vía
7. Someterse a exámenes médicos periódicos para determinar su capacidad física, visual y
mental para conducir vehículos automotores.
8. Acatar instrucciones del Jefe de la Oficina de Transporte y del Responsable jefe de la
oficina.
9. Verificar la documentación del vehículo antes de utilizarlo.
10. Mantener vigente la licencia de conducir y el seguro de responsabilidad civil.
11. Llevar registro diario de herramientas, accesorios, kilometraje y actividad.
12. Definir ruta lógica y anotar en la hoja de control la información relevante.
13. Conducir el vehículo bajo las condiciones establecidas.
14. Conducir en forma responsable y prudente.
15. Asumir el pago de multas por infracciones de tránsito.
16. Reportar inmediatamente cualquier accidente a la institución de seguro, policía y Oficina
de Transporte de ENEL, y elaborar un informe sobre la causa del mismo.
17. Notificar por escrito a su jefe inmediato sobre la pérdida o daño del AF que le fue
asignado.
18. El Comité de Activo Fijo determinará la responsabilidad y sanciones en caso de pérdida o
daño a un bien de ENEL.
19. Portar permiso para conducir fuera de días y horas no hábiles.
20. Regresar las llaves del vehículo al Agente de Seguridad en turno al finalizar la jornada
laboral a las 5:00 PM de la tarde o la actividad autorizada.
21. Los conductores deberán presentar a la Oficina de Transporte, portar en el vehículo y
revisar la vigencia del seguro de responsabilidad civil, a fin de salvaguardar y responder
ante contingencias, accidentes y riesgos inherentes.

Documento elaborado por la Oficina de Organización y Métodos.


MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
DE LA OFICINA DE TRANSPORTE

Código: MNP -1652- 001/0423 Elaborado: Abril 2023 Versión No.: 2 Pág. No.
Validado y mejorado por: Msc. Justo Ulloa
Elaborado por: Lic. Alex Carballo R. (Consultor)
Reyes, Ing. Oscar Cruz Somarriba.

Revisado por: Lic. German Lezama Autorizado: Ing. Ernesto Martínez Tiffer.
28
Lic. Anna Vega Linhares Presidente Ejecutivo de ENEL

L. Sobre la Baja de los vehículos de ENEL

Arto. 79. Toda baja de vehículos deberá ser propuesta por el área que tiene asignado dicho
vehículo, indicando las razones o motivo de la baja, a la Unidad de Control de Bienes,
quién avalará el caso con el perito.
Arto. 80. La baja de los vehículos por cualquier concepto deberá contar con la autorización de la
máxima autoridad de ENEL, de acuerdo con lo establecido en el inciso 7.22, Apéndice I,
Gaceta No. 235 de las Normas Técnicas de Control Interno (NTCI). Y se procederá de
conformidad al Manual de Activo Fijo autorizado.
Arto. 81. La baja de los vehículos deberá estar plenamente justificada, soportada con Acta de Baja
de Activos Fijos, el cual se adjunta, emitida por el Comité de Activo Fijo de ENEL y con el
diagnóstico del perito que avale dicha baja, todo de conformidad al Manual de Activo Fijo
de ENEL.

M. Prohibiciones.

Arto. 82. Es ilícito transportar en los vehículos de ENEL y/o dar aventón a personas y cargas
ajenas a la Empresa, a menos que se trate de casos de emergencia o estén relacionados
con una misión de trabajo que se ejecute por cuenta de la Empresa.
Arto. 83. No se permite que las Unidades Organizativas que tiene asignados vehículos se
intercambien y/o trasfieran los vehículos de una Unidad Organizativa a otra, salvo previa
autorización del Presidente Ejecutivo de ENEL.
Arto. 84. Queda totalmente prohibido utilizar combustible destinado a la producción de energía
eléctrica (Unidades de Generación), para consumo de la flota vehicular, caso contrario,
estará sujeta a las sanciones establecidas en la ley y su reglamento vigente aplicable,
así como sus  reformas actuales y por promulgarse.  
Arto. 85. No se permite que los vehículos de ENEL circulen con menos de un ¼ de combustible en
el tanque.
Arto. 86. Es ilegal retirar combustible del tanque del vehículo asignado, caso contrario se aplicará
las sanciones establecidas en la ley y su reglamento vigente aplicable, así como sus
reformas actuales y por promulgarse.  
Arto. 87. Solamente el Jefe de la Oficina de Transporte o el conductor que éste delegue, tendrá la
facultad de ingresar y retirar los vehículos de los talleres autorizados.

Documento elaborado por la Oficina de Organización y Métodos.


MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
DE LA OFICINA DE TRANSPORTE

Código: MNP -1652- 001/0423 Elaborado: Abril 2023 Versión No.: 2 Pág. No.
Validado y mejorado por: Msc. Justo Ulloa
Elaborado por: Lic. Alex Carballo R. (Consultor)
Reyes, Ing. Oscar Cruz Somarriba.

Revisado por: Lic. German Lezama Autorizado: Ing. Ernesto Martínez Tiffer.
29
Lic. Anna Vega Linhares Presidente Ejecutivo de ENEL

Arto. 88. Es prohibido salir del país con vehículos de ENEL, sin previa autorización del Presidente
Ejecutivo de ENEL.
Arto. 89. Es prohibido conducir vehículos que presente fallas en su funcionamiento, deberá
reportarlo inmediatamente al Jefe de la Oficina de Transporte, Gestor de Transporte o
bien al Técnico Administrativo que lleve esta responsabilidad, según sea el caso.
Arto. 90. Es prohibido trasladar vehículos de la Empresa, a talleres para efectuar reparaciones, sin
la debida autorización del Jefe de la Oficina de Transporte.
Arto. 91. Es ilegal que el funcionario o Conductor, conduzca el vehículo en estado de ebriedad o
bajo influencia de drogas, que altere el comportamiento fisiológico o produzca cualquier
efecto estimulante, deprimente, narcótico o alucinógeno, así como cualquier otra
sustancia establecida como estupefaciente o sicotrópicas natural o sintética que alteren o
modifique el comportamiento o el sistema nervioso central.
Arto. 92. Queda prohibido abandonar el vehículo, en caso de: desperfecto o accidente en el cual
el conductor salga ileso.
Arto. 93. Es prohibido que el funcionario o Conductor evada o impida en cualquier forma los
operativos de control y revisión por parte de los vigilantes de ENEL.
Arto. 94. Las normas del presente documento son de ineludible cumplimiento y la contravención a
éstas, estará sujeta a las sanciones establecidas en la ley y su reglamento vigente
aplicable, así como sus  reformas actuales y por promulgarse.  

Documento elaborado por la Oficina de Organización y Métodos.


MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
DE LA OFICINA DE TRANSPORTE

Código: MNP -1652- 001/0423 Elaborado: Abril 2023 Versión No.: 2 Pág. No.
Validado y mejorado por: Msc. Justo Ulloa
Elaborado por: Lic. Alex Carballo R. (Consultor)
Reyes, Ing. Oscar Cruz Somarriba.

Revisado por: Lic. German Lezama Autorizado: Ing. Ernesto Martínez Tiffer.
30
Lic. Anna Vega Linhares Presidente Ejecutivo de ENEL

XI. PROCEDIMIENTOS

1. Procedimiento de Asignación y Entrega de los Vehículos propiedad de ENEL

Objetivo:

Determinar los pasos a seguir para asignar y entregar vehículos propiedad de ENEL. Así
mismo delimitar las actividades y responsabilidades que cada trabajador le corresponde
realizar; de manera que se garantice el cumplimiento de este procedimiento.

Documentos que se utilizan en este procedimiento:

1. Formato: Acta de Entrega y Asignación de Vehículo (Anexo 1).


2. Expediente Vehicular (Anexo 2).

No.
Área/ Nombre del
Activi Descripción de la Actividad
Cargo
dad
Presidente
Ejecutivo INICIO
1

Autoriza la asignación de los Vehículos a los Directores de las


diferentes áreas para el desarrollo de las actividades.

2 Jefe de la Oficina Se elabora el Acta de Entrega y Asignación de vehículo (Anexo


de Transporte 1) y realiza la apertura del expediente vehicular (Anexo 2)
(asignados y bajo su custodia) que debe contener los siguientes
datos:

Así mismo, solicita al Jefe de la Unidad de Control de Bienes, la


formalización de la asignación de los vehículos al funcionario
autorizado.

El Expediente debe contener, la siguiente información:

Documento elaborado por la Oficina de Organización y Métodos.


MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
DE LA OFICINA DE TRANSPORTE

Código: MNP -1652- 001/0423 Elaborado: Abril 2023 Versión No.: 2 Pág. No.
Validado y mejorado por: Msc. Justo Ulloa
Elaborado por: Lic. Alex Carballo R. (Consultor)
Reyes, Ing. Oscar Cruz Somarriba.

Revisado por: Lic. German Lezama Autorizado: Ing. Ernesto Martínez Tiffer.
31
Lic. Anna Vega Linhares Presidente Ejecutivo de ENEL

No.
Área/ Nombre del
Activi Descripción de la Actividad
Cargo
dad
 Registro de los datos del vehículo: modelo, año, color, # de
motor, chasis, número de placa, etc.
 Hoja de asignación del vehículo para su uso y custodio que
detalle las características, marca, modelo, año, número de
motor, número de chasis, color, accesorios del automotor,
etc.
 Original de la carta autorización de la asignación del
vehículo.
 Fotocopia de tarjeta de circulación.
 Fotocopia de póliza de seguro del vehículo.
 Fotocopia de constancia para fines de tránsito.
 Control de Sticker de rodamiento.
 Originales y fotocopia de las Garantías de baterías, llantas y
otros.
 Informes sobre colisiones, incidencias etc., reportados por el
funcionario o área a la que está asignado el vehículo.
 Historial de reclamos realizados a la compañía de seguros.
 Fotocopia de la licencia vigente del conductor que tiene
asignado el vehículo.
 Detalle de los mantenimientos y reparaciones menores y
mayores realizadas, fechas y costo de estas, compras de
repuestos y accesorios.
 Control de kilometraje recorrido diario, semanal y mensual
 Control de cambios y rotación de llantas
 Estado de la batería.
 Consumo de combustible.
3 Oficina de Lleva el control de los vehículos y asigna autoridad y
Transporte responsabilidad de personal destinados a compras, gestiones
varias.

4 Oficina de Gira instrucciones al conductor asignado para llevar el control y


Transporte llenado de la hoja de ruta y kilometraje de cada vehículo por
parte del Conductor.

5 Conductor Recibe asignación e instrucciones para llevar el control del uso.


Hoja de ruta el destino del vehículo donde se dirigen, motivo,

Documento elaborado por la Oficina de Organización y Métodos.


MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
DE LA OFICINA DE TRANSPORTE

Código: MNP -1652- 001/0423 Elaborado: Abril 2023 Versión No.: 2 Pág. No.
Validado y mejorado por: Msc. Justo Ulloa
Elaborado por: Lic. Alex Carballo R. (Consultor)
Reyes, Ing. Oscar Cruz Somarriba.

Revisado por: Lic. German Lezama Autorizado: Ing. Ernesto Martínez Tiffer.
32
Lic. Anna Vega Linhares Presidente Ejecutivo de ENEL

No.
Área/ Nombre del
Activi Descripción de la Actividad
Cargo
dad
hora kilometraje de salida y llegada.

6 Jefe de la Oficina Lleva el control de uso y kilometraje de los vehículos mediante


de Transporte la revisión de las hojas de ruta.

FIN

2. Procedimiento de Compra de Combustible, Asignación y Entrega de Cupones de


Combustibles a Vehículos de ENEL Central

Objetivo:

Determinar los pasos a seguir para la entrega de cupones de combustibles a los vehículos
y conductores asignados de ENEL Central. Así mismo delimitar las actividades y
responsabilidades que cada trabajador le corresponde realizar; de manera que se garantice
el cumplimiento de este procedimiento.

Documentos que se utilizan en este procedimiento:

Documento elaborado por la Oficina de Organización y Métodos.


MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
DE LA OFICINA DE TRANSPORTE

Código: MNP -1652- 001/0423 Elaborado: Abril 2023 Versión No.: 2 Pág. No.
Validado y mejorado por: Msc. Justo Ulloa
Elaborado por: Lic. Alex Carballo R. (Consultor)
Reyes, Ing. Oscar Cruz Somarriba.

Revisado por: Lic. German Lezama Autorizado: Ing. Ernesto Martínez Tiffer.
33
Lic. Anna Vega Linhares Presidente Ejecutivo de ENEL

No.
Área/ Nombre del
Activi Descripción de la Actividad
Cargo
dad
División de
Adquisiciones
1

La División de Adquisiciones realiza las compras de combustible


en la Estación de Servicio cada dos meses, de acuerdo con el
consumo y las necesidades de la Flota Vehicular. Para tal
efecto, se adjunta Carta de Solicitud de Abastecimiento de
Combustible (Anexo 1) y detalle de los vehículos, número de
placas y asignaciones que se deberán atender.

2 Unidad de El Jefe de la Oficina de Transporte, se encarga de dar a


Transporte elaborar en una imprenta el talonario de los cupones de
combustible debidamente prenumerados. ( 1 Original y una
copia)

3 División de La División de Adquisiciones se encarga del control y resguardo


Adquisiciones del Talonario de los Cupones de Combustibles en blanco, los
cuales son pre numerados consecutivo.

El Director de Adquisiciones, autoriza la asignación y entrega de


los cupones de Combustible (Anexo 2) conforme lo solicitado y
justificado por cada responsable de área.

En los cupones se estampa el sello de la firma autorizada y el


sello de la División de Adquisiciones.

La División de adquisiciones se encarga de la distribución y


entrega de los cupones autorizados a los conductores.

4 Jefes de las Dos o tres veces a la semana, solicitan a la División de


áreas Adquisiciones cupones de combustibles para los vehículos
asignados a cada área, ya sea en cantidades de 10 LTS, 20
LTS y 40 LTS.

Deben presentar la Hoja de Ruta de las Actividades (Anexo 3) a


realizar en esos días y anotar en la misma la cantidad de litros

Documento elaborado por la Oficina de Organización y Métodos.


MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
DE LA OFICINA DE TRANSPORTE

Código: MNP -1652- 001/0423 Elaborado: Abril 2023 Versión No.: 2 Pág. No.
Validado y mejorado por: Msc. Justo Ulloa
Elaborado por: Lic. Alex Carballo R. (Consultor)
Reyes, Ing. Oscar Cruz Somarriba.

Revisado por: Lic. German Lezama Autorizado: Ing. Ernesto Martínez Tiffer.
34
Lic. Anna Vega Linhares Presidente Ejecutivo de ENEL

No.
Área/ Nombre del
Activi Descripción de la Actividad
Cargo
dad
de combustible solicitado como parte de la justificación del
combustible por cada unidad en base al kilometraje a recorrer y
número de placa.

5 Directora de Revisa la solicitud de combustible (Anexo 4) en litros de cada


Adquisiciones área, de acuerdo con la hoja de ruta de actividades y kilometraje
a realizar para la movilización de los vehículos.

Utilizan dos sellos ; el primero sello con la leyenda de firma y el


segundo sello con la leyenda División de adquisiciones en los
cupones de combustibles.

6 Analista de Realiza la entrega de los cupones a los conductores autorizados


Adquisiciones de los vehículos asignados por cada área.

Los cupones llevan el sello de la firma autorizada y el sello de la


División de Adquisiciones en cantidad en litros según la
asignación autorizada a cada área.

7 Conductores de Son responsable de acudir a la Estación de Servicio de


ENEL Combustible para abastecer a los vehículos conforme los
cupones de combustibles.

Entrega los cupones a los despachadores de combustibles de la


estación de servicio. ( El Cupón Original y la copia)

8 Estación de Remite semanalmente reporte del disponible del combustible


Servicio (Anexo 5) a la División de Adquisiciones para el control del
consumo y disponible para su distribución según la cantidad
comprada.

Envía el cobro del consumo del combustible, soportando


cupones utilizados prenumerados, voucher, cantidad, precio y
tipo de combustible despachado.

9 Jefe de la Oficina Para el control del consumo del combustible, debe solicitar a la
de Transporte División de Contabilidad copia del comprobante de pago del

Documento elaborado por la Oficina de Organización y Métodos.


MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
DE LA OFICINA DE TRANSPORTE

Código: MNP -1652- 001/0423 Elaborado: Abril 2023 Versión No.: 2 Pág. No.
Validado y mejorado por: Msc. Justo Ulloa
Elaborado por: Lic. Alex Carballo R. (Consultor)
Reyes, Ing. Oscar Cruz Somarriba.

Revisado por: Lic. German Lezama Autorizado: Ing. Ernesto Martínez Tiffer.
35
Lic. Anna Vega Linhares Presidente Ejecutivo de ENEL

No.
Área/ Nombre del
Activi Descripción de la Actividad
Cargo
dad
consumo del mes (Anexo 6).

Llevar detalle por área /unidad vehicular y número de placa el


consumo del mes que sirva de base del consumo y de la
programación de las compras para los próximos meses y el
presupuesto.

FIN

3. Procedimiento de Solicitud, Suministro, y Despacho de Combustible en las


Plantas Hidroeléctricas.

Objetivo:

Determinar los pasos a seguir para la solicitud, abastecimiento y despacho de combustible


en las estaciones de servicios de las Plantas Hidroeléctricas de ENEL. Así mismo delimitar
las actividades y responsabilidades que cada trabajador le corresponde realizar; de manera
que se garantice el cumplimiento de este procedimiento.

Documentos que se utilizan en este procedimiento:

No.
Área/ Nombre del
Activi Descripción de la Actividad
Cargo
dad
Plantas de
Generación INICIO
1

Cada mes se abastece de combustible las pipas que se


encuentran localizadas en la Plantas Hidroeléctricas PCF y
PCA.

Documento elaborado por la Oficina de Organización y Métodos.


MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
DE LA OFICINA DE TRANSPORTE

Código: MNP -1652- 001/0423 Elaborado: Abril 2023 Versión No.: 2 Pág. No.
Validado y mejorado por: Msc. Justo Ulloa
Elaborado por: Lic. Alex Carballo R. (Consultor)
Reyes, Ing. Oscar Cruz Somarriba.

Revisado por: Lic. German Lezama Autorizado: Ing. Ernesto Martínez Tiffer.
36
Lic. Anna Vega Linhares Presidente Ejecutivo de ENEL

No.
Área/ Nombre del
Activi Descripción de la Actividad
Cargo
dad

2 Jefe del Solicita al Jefe de la Oficina de Transporte vía correo la solicitud


Departamento de entrega de los Cupones de Diesel en las cantidades : 1, 3, 5,
Administrativo 15 y 20 Galones máximo cada tres meses, adjuntando detalle
por vehículo y número de placa.
Financiero
3 Jefe de la Oficina Revisa la solicitud de cupones de las Plantas Hidroeléctricas y
de Transporte procede a sellar cada cupón en base a lo solicitado por el jefe
del Departamento Administrativo Financiero.

Procede a remitir cupones sellados, a la División de


Adquisiciones para que le estampen el sello de la firma
autorizado y el sello de la División de Adquisiciones en cada
cupón de Diesel.
4 División de Procede a sellar cada cupón de combustible que serán
Adquisiciones entregados en las Plantas Hidroeléctricas con la firma
autorizado y el sello de la División de Adquisiciones.

5 Jefe de la Oficina Elabora el Acta de Entrega de los Cupones (Anexo 1) para que
de Transporte lo firme la persona que fue designada para su retiro, llevando
control del consecutivo de cada cupón de combustible.

Los cupones llevan el sello de la firma autorizada y el sello de la


División de Adquisiciones en cantidad en litros según la
asignación autorizada a cada área.

Remite acta de entrega a la División de Adquisiciones para la


entrega de los Cupones.

6 División de Entrega los cupones de combustible a la persona que fue


Adquisiciones designada para el retiro de estos, conforme lo solicitado para el
abastecimiento cada tres meses

7 Jefe del Procede a la entrega y distribución de los Cupones de


Departamento Combustible a cada Jefe de área que tienen asignado vehículos
Administrativo de la empresa. En las Plantas.
Financiero

Documento elaborado por la Oficina de Organización y Métodos.


MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
DE LA OFICINA DE TRANSPORTE

Código: MNP -1652- 001/0423 Elaborado: Abril 2023 Versión No.: 2 Pág. No.
Validado y mejorado por: Msc. Justo Ulloa
Elaborado por: Lic. Alex Carballo R. (Consultor)
Reyes, Ing. Oscar Cruz Somarriba.

Revisado por: Lic. German Lezama Autorizado: Ing. Ernesto Martínez Tiffer.
37
Lic. Anna Vega Linhares Presidente Ejecutivo de ENEL

No.
Área/ Nombre del
Activi Descripción de la Actividad
Cargo
dad
8 CONSULTAR En las Plantas Hidroeléctricas se encuentra la estación de
servicio que cuenta con bombas para el control y
abastecimiento del combustible.

Los Conductores entregan los cupones de combustible a los


despachadores, quienes proceden a verificar la cantidad
autorizada en el cupón.

Procede a la entrega del combustible al vehículo asignado


conforme la cantidad en galones descrita en el cupón.

Elaboran detalle preliminar de los todos los cupones de


combustibles atendidos por cada vehículo y placa.

9 Jefe del Elabora Informe del Consumo del Combustible mensual en


Departamento Galones (Anexo 2) por cada vehículo con el número de placa.
Administrativo
Financiero Remiten el Informe del Consumos mensual del Combustible a la
División de Contabilidad.

10 División de Recibe el Informe del Consumo del Combustible mensual en


Contabilidad Galones del Jefe del Departamento Administrativo Financiero de
cada Planta Hidroeléctrica.

FIN

4. Procedimiento de Adquisición y Distribución de Cupones de Combustible a la


Dirección Nacional de Contrataciones del Estado del Ministerio de Hacienda y
Crédito Público

Objetivo:

Documento elaborado por la Oficina de Organización y Métodos.


MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
DE LA OFICINA DE TRANSPORTE

Código: MNP -1652- 001/0423 Elaborado: Abril 2023 Versión No.: 2 Pág. No.
Validado y mejorado por: Msc. Justo Ulloa
Elaborado por: Lic. Alex Carballo R. (Consultor)
Reyes, Ing. Oscar Cruz Somarriba.

Revisado por: Lic. German Lezama Autorizado: Ing. Ernesto Martínez Tiffer.
38
Lic. Anna Vega Linhares Presidente Ejecutivo de ENEL

Determinar los pasos a seguir para la adquisición y distribución de combustible al Ministerio


de Hacienda y Crédito Público a través de la Dirección General de Contrataciones del
Estado. Así mismo delimitar las actividades y responsabilidades que cada trabajador le
corresponde realizar; de manera que se garantice el cumplimiento de este procedimiento.

Documentos que se utilizan en este procedimiento:

No.
Área/ Nombre del
Activi Descripción de la Actividad
Cargo
dad
División de
Adquisiciones INICIO
1

Solicita al Jefe de la Oficina de Transporte, realizar el trámite de


cotización mensual a la DGCE del MHCP para obtener proforma
para la compra de combustible (Diesel y/o Gasolina).

2 División General Orienta al Jefe de la Oficina de Transporte mediante carta


Administrativa dirigida a la DGCE /MHCP para efectuar la Cotización del
Financiera combustible.

A través de otra carta, se autoriza al Jefe de la Oficina de


Transporte para el retiro de los CUPONES de combustible
comprados.

3 Jefe de la Oficina Realiza la cotización mensual a la DGCE del MHCP para


de Transporte obtener proforma para la compra de combustible en Litros de
(Diesel y/o Gasolina).

La vigencia de los cupones de combustible es de un mes y se


pueden utilizar a la Estaciones de Servicio de Combustibles a
nivel Nacional.

Los cupones son formato prenumerado consecutivo.

Realizada consulta de precio al MHCP/DGCE los últimos tres


días de cada mes, hasta que ya se conoce el precio del
combustible en Litros, se procede a cotizar la cantidad de

Documento elaborado por la Oficina de Organización y Métodos.


MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
DE LA OFICINA DE TRANSPORTE

Código: MNP -1652- 001/0423 Elaborado: Abril 2023 Versión No.: 2 Pág. No.
Validado y mejorado por: Msc. Justo Ulloa
Elaborado por: Lic. Alex Carballo R. (Consultor)
Reyes, Ing. Oscar Cruz Somarriba.

Revisado por: Lic. German Lezama Autorizado: Ing. Ernesto Martínez Tiffer.
39
Lic. Anna Vega Linhares Presidente Ejecutivo de ENEL

No.
Área/ Nombre del
Activi Descripción de la Actividad
Cargo
dad
combustible requerido.

Solicita la elaboración de cheque a favor de la DGCE/ MHCP


para la compra de los Cupones de combustibles en base al
valor de la proforma.

4 Jefe de la Oficina Realiza la gestión de trámite de pago por la compra del


de Transporte combustible a la DGCE/MHCP conforme la propuesta.

Realiza la gestión de certificación del cheque y efectúa en


depósito correspondiente en la cuenta bancaria a nombre del
MHCP /DGCE.

Realiza el retiro de los cupones de combustible en Litros


comprados en la DGCE/ MHCP en las cantidades descritas en
la proforma.

Mediante Memo, entrega la totalidad de los cupones de


combustibles a la Directora de Adquisiciones para su control y
distribución.

5 División de El analista de Adquisiciones se encarga de distribuir y entregar


Adquisiciones los cupones de combustibles a los Directores y Responsables
de áreas para el abastecimiento de los vehículos asignados.

6 Jefe de la Oficina Lleva control de las Compras y Consumo de combustibles en


de Transporte Litros mensualmente y detalle de por cada área.

FIN

Documento elaborado por la Oficina de Organización y Métodos.


MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
DE LA OFICINA DE TRANSPORTE

Código: MNP -1652- 001/0423 Elaborado: Abril 2023 Versión No.: 2 Pág. No.
Validado y mejorado por: Msc. Justo Ulloa
Elaborado por: Lic. Alex Carballo R. (Consultor)
Reyes, Ing. Oscar Cruz Somarriba.

Revisado por: Lic. German Lezama Autorizado: Ing. Ernesto Martínez Tiffer.
40
Lic. Anna Vega Linhares Presidente Ejecutivo de ENEL

5. Procedimiento de Chequeo Diario, Conducción, Abastecimiento de Combustible y


Resguardo de Vehículos.

Objetivo:

Determinar los pasos a seguir para la solicitud, abastecimiento y despacho de combustible


en las estaciones de servicios de las Plantas Hidroeléctricas de ENEL. Así mismo delimitar
las actividades y responsabilidades que cada trabajador le corresponde realizar; de manera
que se garantice el cumplimiento de este procedimiento.

Documentos que se utilizan en este procedimiento:

No.
Área/ Nombre del
Activi Descripción de la Actividad
Cargo
dad
Plantas de
Generación INICIO
1

Cada mes se abastece de combustible las pipas que se


encuentran localizadas en la Plantas Hidroeléctricas PCF y
PCA.

2 Jefe del Solicita al Jefe de la Oficina de Transporte vía correo la solicitud


Departamento de entrega de los Cupones de Diesel (Anexo 1) en las
Administrativo cantidades : 1, 3, 5, 15 y 20 Galones máximo cada tres meses,
adjuntando detalle por vehículo y número de placa.
Financiero
3 Jefe de la Oficina Revisa la solicitud de cupones de las Plantas Hidroeléctricas y
de Transporte procede a sellar cada cupón en base a lo solicitado por el jefe
del Departamento Administrativo Financiero.

Procede a remitir cupones sellados, a la División de


Adquisiciones para que le estampen el sello de la firma
autorizado y el sello de la División de Adquisiciones en cada
cupón de Diesel.
4 División de Procede a sellar cada cupón de combustible que serán

Documento elaborado por la Oficina de Organización y Métodos.


MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
DE LA OFICINA DE TRANSPORTE

Código: MNP -1652- 001/0423 Elaborado: Abril 2023 Versión No.: 2 Pág. No.
Validado y mejorado por: Msc. Justo Ulloa
Elaborado por: Lic. Alex Carballo R. (Consultor)
Reyes, Ing. Oscar Cruz Somarriba.

Revisado por: Lic. German Lezama Autorizado: Ing. Ernesto Martínez Tiffer.
41
Lic. Anna Vega Linhares Presidente Ejecutivo de ENEL

No.
Área/ Nombre del
Activi Descripción de la Actividad
Cargo
dad
Adquisiciones entregados en las Plantas Hidroeléctricas con la firma
autorizado y el sello de la División de Adquisiciones.

5 Jefe de la Oficina Elabora el Acta de Entrega de los Cupones (Anexo 1) para que
de Transporte lo firme la persona que fue designada para su retiro, llevando
control del consecutivo de cada cupón de combustible.

Los cupones llevan el sello de la firma autorizada y el sello de la


División de Adquisiciones en cantidad en litros según la
asignación autorizada a cada área.

Remite acta de entrega a la División de Adquisiciones para la


entrega de los Cupones.

6 División de Entrega los cupones de combustible a la persona que fue


Adquisiciones designada para el retiro de estos, conforme lo solicitado para el
abastecimiento cada tres meses

7 Jefe del Procede a la entrega y distribución de los Cupones de


Departamento Combustible a cada Jefe de área que tienen asignado vehículos
Administrativo de la empresa. En las Plantas.
Financiero
8 CONSULTAR En las Plantas Hidroeléctricas se encuentra la estación de
servicio que cuenta con bombas para el control y
abastecimiento del combustible.

Los Conductores entregan los cupones de combustible a los


despachadores, quienes proceden a verificar la cantidad
autorizada en el cupón.

Procede a la entrega del combustible al vehículo asignado


conforme la cantidad en galones descrita en el cupón.

Elaboran detalle preliminar de los todos los cupones de


combustibles atendidos por cada vehículo y placa.

9 Jefe del Elabora Informe del Consumo del Combustible mensual en

Documento elaborado por la Oficina de Organización y Métodos.


MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
DE LA OFICINA DE TRANSPORTE

Código: MNP -1652- 001/0423 Elaborado: Abril 2023 Versión No.: 2 Pág. No.
Validado y mejorado por: Msc. Justo Ulloa
Elaborado por: Lic. Alex Carballo R. (Consultor)
Reyes, Ing. Oscar Cruz Somarriba.

Revisado por: Lic. German Lezama Autorizado: Ing. Ernesto Martínez Tiffer.
42
Lic. Anna Vega Linhares Presidente Ejecutivo de ENEL

No.
Área/ Nombre del
Activi Descripción de la Actividad
Cargo
dad
Departamento Galones (Anexo 2) por cada vehículo con el número de placa.
Administrativo
Financiero Remiten el Informe del Consumos mensual del Combustible a la
División de Contabilidad.

10 División de Recibe el Informe del Consumo del Combustible mensual en


Contabilidad Galones del Jefe del Departamento Administrativo Financiero de
cada Planta Hidroeléctrica.

FIN

6. Procedimiento de Trámite para Certificado de inspección Mecánica y Sticker de


Rodamiento de los Vehículos asignados de ENEL y Vehículos de las Plantas
Hidroeléctricas con Placas de Managua.

Objetivo:

Determinar los pasos a seguir para el Trámite para Certificado de inspección Mecánica y
Sticker de Rodamiento de los Vehículos asignados de ENEL y Vehículos de las Plantas
Hidroeléctricas con Placas de Managua. Así mismo delimitar las actividades y
responsabilidades que cada trabajador le corresponde realizar; de manera que se garantice
el cumplimiento de este procedimiento.

Documentos que se utilizan en este procedimiento:

Documento elaborado por la Oficina de Organización y Métodos.


MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
DE LA OFICINA DE TRANSPORTE

Código: MNP -1652- 001/0423 Elaborado: Abril 2023 Versión No.: 2 Pág. No.
Validado y mejorado por: Msc. Justo Ulloa
Elaborado por: Lic. Alex Carballo R. (Consultor)
Reyes, Ing. Oscar Cruz Somarriba.

Revisado por: Lic. German Lezama Autorizado: Ing. Ernesto Martínez Tiffer.
43
Lic. Anna Vega Linhares Presidente Ejecutivo de ENEL

No.
Área/ Nombre del
Activi Descripción de la Actividad
Cargo
dad
El Jefe del área
solicitante INICIO
1

Realiza el trámite para la inspección Mecánica de los vehículos


y la obtención del Certificado de inspección en coordinación con
la Oficina de transporte.

Realiza el trámite para la compra del Sticker de rodamiento en


el distrito de la Alcaldía en coordinación con la Oficina de
transporte.

2 Jefe de la Oficina Realiza la solicitud y trámite de cheque para el pago de la


de Transporte Inspección Mecánica.

Realiza la solicitud del cheque para la compra del Sticker de


Rodamiento en el distrito de la Alcaldía.

3 Jefe de la Oficina Realiza el pago de la Inspección Mecánica.


de Transporte
Realiza el pago del Sticker de Rodamiento en el distrito de la
Alcaldía.

4 Jefe de la Oficina Entrega los Sticker de rodamiento del año a los conductores
de Transporte para que lo adhieran en el vidrio delantero de los vehículos de
ENEL.

Entrega Certificado de Inspección Mecánica a los conductores


para que lo porten en la guantera de los vehículos.

5 Jefe de la Oficina Archiva en el Expediente el original del Certificado de


de Transporte inspección mecánica y copia del ROC de la alcaldía por el pago
del Sticker de rodamiento.

6 Jefe de la Oficina Remite a la División de Contabilidad el original ROC de ambos


de Transporte pagos, el Sticker de rodamiento y el ROC por la inspección
mecánica.

Documento elaborado por la Oficina de Organización y Métodos.


MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
DE LA OFICINA DE TRANSPORTE

Código: MNP -1652- 001/0423 Elaborado: Abril 2023 Versión No.: 2 Pág. No.
Validado y mejorado por: Msc. Justo Ulloa
Elaborado por: Lic. Alex Carballo R. (Consultor)
Reyes, Ing. Oscar Cruz Somarriba.

Revisado por: Lic. German Lezama Autorizado: Ing. Ernesto Martínez Tiffer.
44
Lic. Anna Vega Linhares Presidente Ejecutivo de ENEL

No.
Área/ Nombre del
Activi Descripción de la Actividad
Cargo
dad

FIN

7. Procedimiento de Solicitud de Cambio de Baterías de los Vehículos asignados de


ENEL.

Objetivo:

Determinar los pasos a seguir para la Solicitud de Cambio de Baterías de los Vehículos
asignados ENEL. Así mismo delimitar las actividades y responsabilidades que cada
trabajador le corresponde realizar; de manera que se garantice el cumplimiento de este
procedimiento.

Documentos que se utilizan en este procedimiento:

No.
Área/ Nombre del
Activi Descripción de la Actividad
Cargo
dad
Jefe del área
solicitante INICIO
1

Solicita el cambio de baterías cada 24 meses o cuando esta


presenta fallas y se encuentra fuera de garantías,
especificando la unidad vehicular y la placa

2 Jefe de la Oficina Recibe la solicitud y elabora la Orden de Servicio de


de Transporte Mantenimiento preventivo (Anexo 1), especificando para el
cambio de una batería nueva del vehículo.

3 Taller de En atención a la Orden de Servicio de Mantenimiento


Mantenimiento preventivo, instala la batería nueva al vehículo solicitado.

Documento elaborado por la Oficina de Organización y Métodos.


MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
DE LA OFICINA DE TRANSPORTE

Código: MNP -1652- 001/0423 Elaborado: Abril 2023 Versión No.: 2 Pág. No.
Validado y mejorado por: Msc. Justo Ulloa
Elaborado por: Lic. Alex Carballo R. (Consultor)
Reyes, Ing. Oscar Cruz Somarriba.

Revisado por: Lic. German Lezama Autorizado: Ing. Ernesto Martínez Tiffer.
45
Lic. Anna Vega Linhares Presidente Ejecutivo de ENEL

No.
Área/ Nombre del
Activi Descripción de la Actividad
Cargo
dad
preventivo
Entrega la garantía de la batería y la factura.

4 Conductor Verifica la instalación de la batería nueva en el vehículo


solicitado
5 Jefe de la Oficina Recibe la Garantía y archiva, el original al expediente y copia al
de Transporte conductor.

Recibe la factura

6 Jefe de la Oficina Elabora Memo de solicitud de cheque a favor del Taller de


de Transporte servicio, el cual es remitido a la División de Contabilidad.

Retira el cheque y efectúa el pago al Taller de servicio.

7 Jefe de la Oficina Remite Recibo Oficial de Caja original a la División de


de Transporte Contabilidad por la cancelación de la factura por la compra de la
betería del vehículo.

FIN

Documento elaborado por la Oficina de Organización y Métodos.


MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
DE LA OFICINA DE TRANSPORTE

Código: MNP -1652- 001/0423 Elaborado: Abril 2023 Versión No.: 2 Pág. No.
Validado y mejorado por: Msc. Justo Ulloa
Elaborado por: Lic. Alex Carballo R. (Consultor)
Reyes, Ing. Oscar Cruz Somarriba.

Revisado por: Lic. German Lezama Autorizado: Ing. Ernesto Martínez Tiffer.
46
Lic. Anna Vega Linhares Presidente Ejecutivo de ENEL

8. Procedimiento de Solicitud de Cambio de Llantas de los Vehículos asignados de


ENEL. (REVISAR)

Objetivo:

Determinar los pasos a seguir para la Solicitud de Cambio de Llantas de los Vehículos
asignados ENEL. Así mismo delimitar las actividades y responsabilidades que cada
trabajador le corresponde realizar; de manera que se garantice el cumplimiento de este
procedimiento.

Documentos que se utilizan en este procedimiento:

No.
Área/ Nombre del
Activi Descripción de la Actividad
Cargo
dad
Jefe del área
solicitante INICIO
1

A través de correo elabora la solicitud del cambio de llantas de


los vehículos asignados de las áreas cuando se encuentren en
desgastes o hayan cumplido los 18 meses, especificando la
unidad vehicular y la placa

2 Jefe de la Oficina Elabora solicitud de llantas a través de correo al Jefe de la


de Transporte Oficina de Almacén central, especificando para el cambio de
llantas nuevas al número de unidad vehiculas y número de
placa.

3 Jefe de Almacén Elabora la requisa de salida de las llantas solicitadas y entrega


Central las llantas al conductor del vehículo.

4 Conductor Recibe las llantas y procede a ir al Taller Externo Autorizado


con el visto bueno del Jefe de la Oficina de Transporte.

5 Taller Externo Procede a instalar llantas nuevas, realiza alineación y balanceo


de estas y entrega al conductor las llantas que fueron
reemplazadas.

Documento elaborado por la Oficina de Organización y Métodos.


MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
DE LA OFICINA DE TRANSPORTE

Código: MNP -1652- 001/0423 Elaborado: Abril 2023 Versión No.: 2 Pág. No.
Validado y mejorado por: Msc. Justo Ulloa
Elaborado por: Lic. Alex Carballo R. (Consultor)
Reyes, Ing. Oscar Cruz Somarriba.

Revisado por: Lic. German Lezama Autorizado: Ing. Ernesto Martínez Tiffer.
47
Lic. Anna Vega Linhares Presidente Ejecutivo de ENEL

No.
Área/ Nombre del
Activi Descripción de la Actividad
Cargo
dad
6 Conductor Entrega llantas reemplazadas a la Oficina de Almacén Central
para que procedan a desecharlas debidamente.
7 Jefe de la Oficina Recibe la Garantía y archiva, el original al expediente y copia al
de Transporte conductor.

8 Jefe de la Oficina Elabora Memo de solicitud de cheque a favor del Taller Externo,
de Transporte el cual es remitido a la División de Contabilidad.

Retira el cheque y efectúa el pago al Taller Externo.

9 Jefe de la Oficina Remite Recibo Oficial de Caja original a la División de


de Transporte Contabilidad por la cancelación de la factura por la instalación
de llantas, alineación y balanceo.

FIN

9. Procedimiento de Contratación Anual de Póliza de Seguro De Daños Propios y


Responsabilidad Civil e Inclusión de Cobertura a Vehículos Nuevos de ENEL.

Objetivo:

Determinar los pasos a seguir para el procedimiento de Contratación Anual de Póliza de


Seguro De Daños Propios y Responsabilidad Civil e Inclusión de Cobertura a Vehículos
Nuevos de ENEL. Así mismo delimitar las actividades y responsabilidades que cada
trabajador le corresponde realizar; de manera que se garantice el cumplimiento de este
procedimiento.

Documentos que se utilizan en este procedimiento:

Documento elaborado por la Oficina de Organización y Métodos.


MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
DE LA OFICINA DE TRANSPORTE

Código: MNP -1652- 001/0423 Elaborado: Abril 2023 Versión No.: 2 Pág. No.
Validado y mejorado por: Msc. Justo Ulloa
Elaborado por: Lic. Alex Carballo R. (Consultor)
Reyes, Ing. Oscar Cruz Somarriba.

Revisado por: Lic. German Lezama Autorizado: Ing. Ernesto Martínez Tiffer.
48
Lic. Anna Vega Linhares Presidente Ejecutivo de ENEL

No.
Área/ Nombre del
Activi Descripción de la Actividad
Cargo
dad
Jefe de la Oficina
de Transporte INICIO
1

En base a registro de la flota vehicular, verifica la vigencia de


los seguros para solicitar la contratación anual de pólizas de
seguros de daños propios y a terceros.

Consolida listado de vehículos nuevos y existentes a asegurar,


y solicita al Director de la División Administrativa realizar la
contratación anual de las pólizas de seguro de daños propios y
a terceros a través de la División de Adquisiciones.

2 Jefe de la Oficina Revisa la solicitud constata por medio de la Unidad de


de Transporte Presupuesto el crédito presupuestario y la disponibilidad de
fondos de previo a la solicitud de la contratación de pólizas de
seguro.

Elabora la solicitud de la contratación anual de pólizas de


seguros de amplia cobertura contra todo riesgo para los
vehículos propiedad de ENEL.

3 Director Revisa y autoriza la solicitud para la contratación de pólizas de


Administrativo seguro.

Gestiona la contratación de los seguros de vehículos con la


División de adquisiciones dando acompañamiento técnico de
ser necesario.

4 División de Proceden a licitar y ejecutar proceso de compra según lo


Adquisiciones estipulado en la Ley 737: Ley de Contrataciones Administrativas
del Sector Público.

Reciben asesoramiento técnico por parte de la Oficina de


Transporte durante la duración del proceso de compra.

Documento elaborado por la Oficina de Organización y Métodos.


MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
DE LA OFICINA DE TRANSPORTE

Código: MNP -1652- 001/0423 Elaborado: Abril 2023 Versión No.: 2 Pág. No.
Validado y mejorado por: Msc. Justo Ulloa
Elaborado por: Lic. Alex Carballo R. (Consultor)
Reyes, Ing. Oscar Cruz Somarriba.

Revisado por: Lic. German Lezama Autorizado: Ing. Ernesto Martínez Tiffer.
49
Lic. Anna Vega Linhares Presidente Ejecutivo de ENEL

No.
Área/ Nombre del
Activi Descripción de la Actividad
Cargo
dad

Proceden a elaborar Orden de Compra al proveedor ganador de


la licitación.

5 Jefe de la Oficina Recibe las pólizas de seguro vigentes.


de Transporte
Actualiza el expediente de las pólizas de seguros vigentes de
los vehículos propiedad de la institución.
Entrega seguro a los conductores designados para el manejo
de los vehículos para que lo porten en todo momento.

En caso de compras de pólizas individuales durante la duración


del contrato este solicitará la inclusión de los nuevos vehículos a
la cobertura contratada vigente, solicitando el pago proporcional
de la o las pólizas nuevas.

6 Conductor Se encarga de portar el carnet del seguro en todo momento.

FIN

10. Procedimiento de Inscripción de Vehículos nuevos ENEL y gestiones realizadas


ante la Policía de Tránsito Nacional.

Objetivo:

Determinar los pasos a seguir para Inscribir los vehículos nuevos propiedad de ENEL y
obtener los documentos necesarios para su circulación. Así mismo delimitar las actividades
y responsabilidades que cada trabajador le corresponde realizar; de manera que se
garantice el cumplimiento de este procedimiento.

Documentos que se utilizan en este procedimiento:

Documento elaborado por la Oficina de Organización y Métodos.


MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
DE LA OFICINA DE TRANSPORTE

Código: MNP -1652- 001/0423 Elaborado: Abril 2023 Versión No.: 2 Pág. No.
Validado y mejorado por: Msc. Justo Ulloa
Elaborado por: Lic. Alex Carballo R. (Consultor)
Reyes, Ing. Oscar Cruz Somarriba.

Revisado por: Lic. German Lezama Autorizado: Ing. Ernesto Martínez Tiffer.
50
Lic. Anna Vega Linhares Presidente Ejecutivo de ENEL

No. Área/ Nombre del


Descripción de la Actividad
Actividad Cargo
Jefe de la Oficina
de Transporte INICIO
1

Realiza los trámites ante la Policía de Tránsito Nacional


para la inscripción de los vehículos nuevos, circulación y
placa.

Con un poder de representación realiza las gestiones de


inscripción del nuevo vehículo ante la Policía de Tránsito
Nacional.

En las gestiones, lo acompaña un analista de


adquisiciones que es delegado para presentar la
documentación legal del vehículo nuevo propiedad de
ENEL

2 Jefe de la Oficina Solicita el cheque para el pago del trámite de la Placa


de Transporte nueva y la circulación, procede a realizar el pago y retirar
la circulación vehicular y placa.

3 Jefe de la Oficina Entrega la circulación al Conductor del vehículo y la


de Transporte placa.

Archiva copia de la circulación en el Expediente el


vehículo.

4 Conductor Instala la placa y se responsabiliza de portar la


circulación del vehículo.

5 Jefe de la Oficina Procede a realizar la compra del Sticker de rodamiento


de Transporte del vehículo en el Distrito de la Alcaldía o delegación
más cercana.

6 Jefe de la Oficina Solicita el cheque para el pago del Sticker de

Documento elaborado por la Oficina de Organización y Métodos.


MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
DE LA OFICINA DE TRANSPORTE

Código: MNP -1652- 001/0423 Elaborado: Abril 2023 Versión No.: 2 Pág. No.
Validado y mejorado por: Msc. Justo Ulloa
Elaborado por: Lic. Alex Carballo R. (Consultor)
Reyes, Ing. Oscar Cruz Somarriba.

Revisado por: Lic. German Lezama Autorizado: Ing. Ernesto Martínez Tiffer.
51
Lic. Anna Vega Linhares Presidente Ejecutivo de ENEL

No. Área/ Nombre del


Descripción de la Actividad
Actividad Cargo
de Transporte rodamiento.

Le entrega al conductor el Sticker de rodamiento para


que lo adhiera en el vidrio delantero del vehículo.

6 Conductor Adhiere en el vidrio delantero del vehículo el stiker de


rodamiento.
7 Jefe de la Oficina Archiva copia del recibo de la compra del Sticker de
de Transporte rodamiento en el Expediente del vehículo y envía recibo
original a la División de Contabilidad.

FIN

11. Procedimiento para el Reporte ante Accidente de Tránsito y Trámite del Seguro.

Objetivo:

Determinar los pasos a seguir para para el Reporte ante Accidente de Tránsito y Trámite
del Seguro. Así mismo delimitar las actividades y responsabilidades que cada trabajador le
corresponde realizar; de manera que se garantice el cumplimiento de este procedimiento.

Documentos que se utilizan en este procedimiento:

No. Área/ Nombre del


Descripción de la Actividad
Actividad Cargo
Conductor
INICIO
1

Debe realizar la llamada a lo inmediato al Responsable


Jefe de la Oficina de Transporte, el accidente de tránsito,
comunicándole el lugar y hora el número de placa del

Documento elaborado por la Oficina de Organización y Métodos.


MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
DE LA OFICINA DE TRANSPORTE

Código: MNP -1652- 001/0423 Elaborado: Abril 2023 Versión No.: 2 Pág. No.
Validado y mejorado por: Msc. Justo Ulloa
Elaborado por: Lic. Alex Carballo R. (Consultor)
Reyes, Ing. Oscar Cruz Somarriba.

Revisado por: Lic. German Lezama Autorizado: Ing. Ernesto Martínez Tiffer.
52
Lic. Anna Vega Linhares Presidente Ejecutivo de ENEL

No. Área/ Nombre del


Descripción de la Actividad
Actividad Cargo
otro vehículo colisionado y el Distrito policial que
corresponda.

Debe llamar a los inmediato al Número 118 de la Policía


Nacional para comunicar el accidente y solicitar que
acuda un agente tránsito.

Deben llamar a lo inmediato a la compañía aseguradora


contratada y reportar el accidente de tránsito,
proporcionado información del incidente y número de la
póliza de seguro del vehículo.

El conductor no debe de perder la calma, no mover el


vehículo y esperar a que se presenten tanto como el
agente de tránsito como al inspector de la compañía de
seguro.

Una vez que se presenten al lugar del accidente el


Agente de Transito, el Conductor debe identificarse y
entregar la Licencia de conducir, la circulación y seguro y
brindar la explicación de los hechos del accidente al
Agente de tránsito, defendiendo su derecho de vía y
manifestándole la causa del accidente ante una infracción
de tránsito. Para defender su derecho y evitar
malentendidos, podría tomar fotos de la posición del
Vehículo con su celular en caso de que tuviese uno, ante
una posible apelación en el caso que la resolución sea
contraria.

2 Agente de Tránsito Levanta Croquis del accidente y determina la


responsabilidad de los implicados en el mismo.

Una vez levantado el Croquis por el Agente de tránsito,


traslada el vehículo del lugar del accidente de tránsito a
la estación de Policía para efectuar o comparecer
motivado por la denuncia, en el caso que exista personas
lesionadas.

Documento elaborado por la Oficina de Organización y Métodos.


MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
DE LA OFICINA DE TRANSPORTE

Código: MNP -1652- 001/0423 Elaborado: Abril 2023 Versión No.: 2 Pág. No.
Validado y mejorado por: Msc. Justo Ulloa
Elaborado por: Lic. Alex Carballo R. (Consultor)
Reyes, Ing. Oscar Cruz Somarriba.

Revisado por: Lic. German Lezama Autorizado: Ing. Ernesto Martínez Tiffer.
53
Lic. Anna Vega Linhares Presidente Ejecutivo de ENEL

No. Área/ Nombre del


Descripción de la Actividad
Actividad Cargo
Después de haber concluido la Investigación Policial, y
de no haber lesionado, realiza la gestión de pago en el
banco para obtener el Certificado de accidente emitido
por la Policía Nacional, el cual será el soporte para el
reclamo ante la compañía de seguro.

3 Inspector del Investiga y evalúa los daños causados por el accidente y


Seguro determinar la cobertura y compensación que corresponde
al asegurado.

4 Conductor Decisión No.1 (D1): ¿Es culpable el Conductor de


ENEL del accidente de tránsito?

2.1 SI: Para poder seguir conduciendo debe solicitar una


boleta provisional, en caso contrario no podrá conducir,
también deberá hacerse responsable del pago del
deducible y realizar los trámites posteriores. Continúa en
la Actividad 5.

2.2 NO: Realiza la gestión de pago en el banco para


obtener el Certificado de accidente emitido por la Policía
Nacional, el cual será el soporte para el reclamo ante la
compañía de seguro. Continúa en la Actividad 5.

5 Conductor Retira el vehículo de la estación de Policía, una vez


efectuada la denuncia y se traslada al parqueo de la
empresa, para entrega de documentos e informe escrito
de la ocurrencia del accidente con los detalles del mismo
al Responsable de Transporte.

6 Jefe de la Oficina Realiza reporte oficial del incidente a la compañía de


de Transporte seguro, incluyendo los datos del conductor, copia de
documentos vigentes, datos de póliza de seguro y
certificado de accidente emitido por la policía nacional de
tránsito para dar apertura el reclamo y recepción de parte
de la compañía aseguradora.

Documento elaborado por la Oficina de Organización y Métodos.


MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
DE LA OFICINA DE TRANSPORTE

Código: MNP -1652- 001/0423 Elaborado: Abril 2023 Versión No.: 2 Pág. No.
Validado y mejorado por: Msc. Justo Ulloa
Elaborado por: Lic. Alex Carballo R. (Consultor)
Reyes, Ing. Oscar Cruz Somarriba.

Revisado por: Lic. German Lezama Autorizado: Ing. Ernesto Martínez Tiffer.
54
Lic. Anna Vega Linhares Presidente Ejecutivo de ENEL

No. Área/ Nombre del


Descripción de la Actividad
Actividad Cargo

Indica al conductor posibles talleres para su reparación.

6 Conductor Realiza dos cotizaciones de la lista de Talleres autorizada


por la compañía aseguradora y una cotización de
repuesto y accesorios de las casas comerciales
autorizadas

Entrega en físico las proformas de los talleres


autorizados al Jefe de la Oficina de Transporte.

7 Jefe de la Oficina Adjunta dos proformas de mano de obra de los Talleres


de Transporte Automotrices autorizados por la compañía aseguradora,
dos proformas de repuesto y accesorios a utilizar,
certificado de tránsito, fotocopia de cédula del conductor,
fotocopia de licencia del conductor y fotocopia del carnet
de seguro del vehículo, y fotocopia de circulación del
vehículo y los entrega físicamente en la compañía
aseguradora.

Da seguimiento y gestiona ante la compañía aseguradora


orden de compra de reparación de vehículo y orden de
compra de repuesto

Una vez obtenida la orden de compra de repuesto y


accesorios le indica al conductor que proceda con el
retiro de estos y los entregue al Responsable de
Transporte.

8 Conductor Procede a retirar repuestos y accesorios a utilizar y los


entrega al Responsable de Transporte.

9 Jefe de la Oficina Procede a llevar el vehículo y los repuestos a utilizar al


de Transporte Taller autorizado por la compañía aseguradora que fue
adjudicado para dicha reparación, realiza entrega de
vehículo con formato de recepción de vehículo y solicita
una copia.

Documento elaborado por la Oficina de Organización y Métodos.


MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
DE LA OFICINA DE TRANSPORTE

Código: MNP -1652- 001/0423 Elaborado: Abril 2023 Versión No.: 2 Pág. No.
Validado y mejorado por: Msc. Justo Ulloa
Elaborado por: Lic. Alex Carballo R. (Consultor)
Reyes, Ing. Oscar Cruz Somarriba.

Revisado por: Lic. German Lezama Autorizado: Ing. Ernesto Martínez Tiffer.
55
Lic. Anna Vega Linhares Presidente Ejecutivo de ENEL

No. Área/ Nombre del


Descripción de la Actividad
Actividad Cargo
Verifica la reparación del vehículo en el taller para
comprobar si cumple con los requerimientos técnicos
establecidos según el fabricante del vehículo.

10 Jefe de la Oficina Envía a inspeccionar el vehículo a los talleres


de Transporte autorizados, para presentar proforma a la aseguradora,
una vez recibida las traslada a la compañía de seguro
vigente para gestionar Orden de Reparación.

Una vez recibida la orden de reparación indicará el monto


de la reparación y el deducible (20% del costo de la
reparación del medio automotor por la afectación a la
póliza de daños propios que se genera por mano de obra
de reparación y sustitución de partes en mal estado).

Entrega el Vehículo al Taller para su reparación.

FIN

12. Procedimiento para el Mantenimiento Preventivo de la Flota Vehicular de ENEL.

Objetivo:

Determinar los pasos a seguir para para el debido mantenimiento preventivo de la flota
vehicular de ENEL. Así mismo delimitar las actividades y responsabilidades que cada
trabajador le corresponde realizar; de manera que se garantice el cumplimiento de este
procedimiento.

Documentos que se utilizan en este procedimiento:

Item Unidad Acciones a realizar


Organizativa

1 Conductor

Documento elaborado por la Oficina de Organización y Métodos.


MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
DE LA OFICINA DE TRANSPORTE

Código: MNP -1652- 001/0423 Elaborado: Abril 2023 Versión No.: 2 Pág. No.
Validado y mejorado por: Msc. Justo Ulloa
Elaborado por: Lic. Alex Carballo R. (Consultor)
Reyes, Ing. Oscar Cruz Somarriba.

Revisado por: Lic. German Lezama Autorizado: Ing. Ernesto Martínez Tiffer.
56
Lic. Anna Vega Linhares Presidente Ejecutivo de ENEL

Decisión No.1 (D1): ¿Presenta problemas de


recalentamiento de motor antes de cumplir los 5000
km el vehículo asignado?

2.1 SI: Verifica el nivel del Aceite del motor, toca la


densidad y color del aceite.

Verifica el nivel de agua del Radiador del vehículo.

Si el nivel del aceite está bajo, verifica la probable causa y


existencia de alguna fuga del aceite, tanto del motor,
trasmisión, líquido de frenos y liquido de batería. Continúa
en la actividad 8.

Si es un simple cambio de Aceite y Filtros, lo remite al


taller interno.

2.2 NO: Al llegar a los 5000 kms del último mantenimiento,


procede al llenado del formato de Mantenimiento o
reparación de vehículo menor (Anexo 1) y lo remite al
responsable de transporte Jefe de la Oficina de
Transporte.

2 Jefe de la Oficina Recibe formato de Mantenimiento o reparación de vehículo


de Transporte menor.

Procede a llamar por teléfono al Taller Autorizado.

Solicita proforma para el Mantenimiento preventivo.

Elabora Orden de Servicio mecánico del vehículo y/o


Motos al Autorizado.

Elabora el Acta de entrega y recepción del Vehículo o Moto


para el Mantenimiento en el Taller.

3 Conductor Lleva el vehículo al Taller autorizado conforme la Orden de


Servicio.

4 Taller Autorizado Según corresponda el tipo de mantenimiento preventivo

Documento elaborado por la Oficina de Organización y Métodos.


MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
DE LA OFICINA DE TRANSPORTE

Código: MNP -1652- 001/0423 Elaborado: Abril 2023 Versión No.: 2 Pág. No.
Validado y mejorado por: Msc. Justo Ulloa
Elaborado por: Lic. Alex Carballo R. (Consultor)
Reyes, Ing. Oscar Cruz Somarriba.

Revisado por: Lic. German Lezama Autorizado: Ing. Ernesto Martínez Tiffer.
57
Lic. Anna Vega Linhares Presidente Ejecutivo de ENEL

procede a realizar las siguientes tareas de mantenimiento


preventivo periódico:

Cambio de Aceite de Motor: El aceite del motor debe


cambiarse regularmente según las recomendaciones del
fabricante. El cambio de aceite ayuda a mantener el motor
lubricado y protegido contra la acumulación de suciedad y
desechos.

Cambio de Aceite de la Caja: El aceite de la caja de


cambios debe cambiarse según las recomendaciones del
fabricante para mantener la transmisión funcionando sin
problemas.

Aceite de la Transmisión: El aceite de la transmisión


también debe cambiarse según las recomendaciones del
fabricante para garantizar que la transmisión funcione sin
problemas.

Alineación: La alineación de las ruedas es importante para


garantizar un manejo seguro y un desgaste uniforme de los
neumáticos. Se recomienda realizar una alineación cada
seis meses o cuando se reemplacen los neumáticos.

Cambio de filtro de motor de aceite: El filtro de aceite del


motor debe cambiarse junto con el cambio de aceite para
garantizar un funcionamiento óptimo del motor.

Cambio de filtro de aire del motor: El filtro de aire del motor


debe cambiarse regularmente para garantizar un flujo de
aire adecuado al motor y reducir la contaminación del aire.

Cambio de chisperos: Las bujías deben cambiarse según


las recomendaciones del fabricante para garantizar un
arranque confiable y una combustión adecuada.

Relleno de líquido de baterías y líquido de frenos: El nivel


de líquido de la batería y el líquido de frenos deben

Documento elaborado por la Oficina de Organización y Métodos.


MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
DE LA OFICINA DE TRANSPORTE

Código: MNP -1652- 001/0423 Elaborado: Abril 2023 Versión No.: 2 Pág. No.
Validado y mejorado por: Msc. Justo Ulloa
Elaborado por: Lic. Alex Carballo R. (Consultor)
Reyes, Ing. Oscar Cruz Somarriba.

Revisado por: Lic. German Lezama Autorizado: Ing. Ernesto Martínez Tiffer.
58
Lic. Anna Vega Linhares Presidente Ejecutivo de ENEL

verificarse regularmente y rellenarse según sea necesario.

Relleno del líquido de cremallera: El líquido de cremallera


de la dirección asistida debe verificarse regularmente y
rellenarse según sea necesario para garantizar un
funcionamiento adecuado.

Cambio de Filtro de Combustible: El filtro de combustible


ayuda a mantener el sistema de combustible limpio y evitar
que los contaminantes entren en el motor. Se recomienda
cambiar el filtro de combustible según las
recomendaciones del fabricante.

Verificación de la Presión de los Neumáticos: La presión


de los neumáticos debe verificarse regularmente para
garantizar un manejo seguro y prolongar la vida útil de los
neumáticos.

Inspección de los Frenos: Los frenos deben inspeccionarse


regularmente para detectar signos de desgaste y
asegurarse de que funcionen correctamente. Se
recomienda realizar una inspección de frenos cada seis
meses o cuando se detecte algún problema.

Inspección del Sistema de Suspensión: El sistema de


suspensión debe inspeccionarse regularmente para
detectar signos de desgaste o daño en los componentes.
Los amortiguadores, los muelles y los cojinetes de rueda
son algunos de los componentes que deben
inspeccionarse.

Verificación del Sistema de Refrigeración: El sistema de


refrigeración debe verificarse regularmente para detectar
signos de fugas y asegurarse de que el motor no se
sobrecaliente. El líquido refrigerante debe cambiarse
según las recomendaciones del fabricante.

Verificación del Sistema Eléctrico: El sistema eléctrico del

Documento elaborado por la Oficina de Organización y Métodos.


MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
DE LA OFICINA DE TRANSPORTE

Código: MNP -1652- 001/0423 Elaborado: Abril 2023 Versión No.: 2 Pág. No.
Validado y mejorado por: Msc. Justo Ulloa
Elaborado por: Lic. Alex Carballo R. (Consultor)
Reyes, Ing. Oscar Cruz Somarriba.

Revisado por: Lic. German Lezama Autorizado: Ing. Ernesto Martínez Tiffer.
59
Lic. Anna Vega Linhares Presidente Ejecutivo de ENEL

vehículo, incluyendo la batería, el alternador y el sistema


de carga, debe verificarse regularmente para asegurarse
de que funcionen correctamente.

Mientras van trabajando en el Mantenimiento mecánico


menor, solicitan al Jefe de la Oficina de Transporte la
solicitud de pago.

5 Jefe de la Oficina Solicita y tramita ante la Dirección Administrativa la


de Transporte solicitud de pago bajo el concepto de Mantenimiento
preventivo del vehículo, de acuerdo con la proforma
emitida por el taller autorizado.

6 Conductor Una vez que el Taller autorizado avisa que ya


concluyeron con el trabajo de mantenimiento preventivo,
realiza el retiro del vehículo para efectuar la prueba
correspondiente.

 Inspección visual del vehículo


 Verificación de la documentación del vehículo
 Verificación del odómetro
 Prueba de manejo
 Entrega del vehículo al propietario
 Verifica el nivel del agua del radiador,
 Verifica el nivel líquido de Frenos
 Verifica el nivel de líquido de la batería
 Verifica el estado de las llantas
 Verifica luces, herramientas.

7 Jefe de la Oficina Realiza el pago correspondiente en la Caja del Taller


de Transporte autorizado por el trabajo de mantenimiento preventivo
realizado en el vehículo de acuerdo a la proforma emitida
por el Taller autorizado

8 Jefe de la Oficina Lleva registro y control del mantenimiento y actualiza el


de Transporte expediente del vehículo.

Documento elaborado por la Oficina de Organización y Métodos.


MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
DE LA OFICINA DE TRANSPORTE

Código: MNP -1652- 001/0423 Elaborado: Abril 2023 Versión No.: 2 Pág. No.
Validado y mejorado por: Msc. Justo Ulloa
Elaborado por: Lic. Alex Carballo R. (Consultor)
Reyes, Ing. Oscar Cruz Somarriba.

Revisado por: Lic. German Lezama Autorizado: Ing. Ernesto Martínez Tiffer.
60
Lic. Anna Vega Linhares Presidente Ejecutivo de ENEL

FIN

13. Procedimiento para el Mantenimiento Mecánico Mayor de la Flota Vehicular de


ENEL.

Objetivo:

Determinar los pasos a seguir para para el debido mantenimiento mecánico mayor de la
flota vehicular de ENEL. Así mismo delimitar las actividades y responsabilidades que cada
trabajador le corresponde realizar; de manera que se garantice el cumplimiento de este
procedimiento.

Documentos que se utilizan en este procedimiento:

Item Unidad Acciones a realizar


Organizativa

1 Conductor El conductor observa y reporta la falla mecánica que pueda


comprometer la integridad y funcionamiento del vehículo,
estas son algunas señales que podrían indicar que este
necesite mantenimiento correctivo mayor de manera
urgente.

• Luz del motor de verificación del motor encendida


• Vibraciones o sacudidas en el volante
• Ruidos inusuales
• Problemas con el sistema de frenos
• Humo negro o azul del escape
• Dificultad para cambiar de marchas
• Pérdida de potencia
• Fallo en el sistema eléctrico
• Desgaste irregular de las llantas

Documento elaborado por la Oficina de Organización y Métodos.


MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
DE LA OFICINA DE TRANSPORTE

Código: MNP -1652- 001/0423 Elaborado: Abril 2023 Versión No.: 2 Pág. No.
Validado y mejorado por: Msc. Justo Ulloa
Elaborado por: Lic. Alex Carballo R. (Consultor)
Reyes, Ing. Oscar Cruz Somarriba.

Revisado por: Lic. German Lezama Autorizado: Ing. Ernesto Martínez Tiffer.
61
Lic. Anna Vega Linhares Presidente Ejecutivo de ENEL

• Fugas de líquido
• Problemas con el sistema de dirección

2 Jefe de la Oficina Procede a llamar por teléfono al Taller autorizado.


de Transporte
Solicita inspección física del vehículo para diagnóstico y
evaluación especializada.

Solicita proforma para reparación mecánica mayor del


vehículo.

Elabora Orden de Servicio (Anexo 1) para el Taller


Autorizado.

Elabora el Acta de entrega y recepción del Vehículo


(Anexo 2) para la Reparación mayor del vehículo en el
Taller.

3 Conductor Recibe Orden de Servicio (Anexo 1) para el Taller


Autorizado.

Recibe el Acta de entrega y recepción del Vehículo (Anexo


2) para la Reparación mayor del vehículo en el Taller.

Lleva el vehículo al Taller autorizado conforma la Orden de


Servicio.

4 Taller Autorizado Mientras van trabajando en la Reparación mecánica


mayor, solicitan al Responsable de Unidad de Transporte
la solicitud de pago. Entre los trabajos que realiza el taller
encontramos:
• Reconstrucción del motor (Overhaul)
• Reemplazo o reconstrucción de la transmisión
• Reemplazo de la suspensión
• Cambio del sistema de frenos
• Reemplazo del sistema de escape
• Reemplazo de la carrocería
• Cambio de la caja de cambios
• Reparación de problemas eléctricos o electrónicos
• Reemplazo de la correa de distribución

Documento elaborado por la Oficina de Organización y Métodos.


MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
DE LA OFICINA DE TRANSPORTE

Código: MNP -1652- 001/0423 Elaborado: Abril 2023 Versión No.: 2 Pág. No.
Validado y mejorado por: Msc. Justo Ulloa
Elaborado por: Lic. Alex Carballo R. (Consultor)
Reyes, Ing. Oscar Cruz Somarriba.

Revisado por: Lic. German Lezama Autorizado: Ing. Ernesto Martínez Tiffer.
62
Lic. Anna Vega Linhares Presidente Ejecutivo de ENEL

• Reparación del sistema de aire acondicionado


• Reemplazo de la bomba de agua
• Cambio del sistema de combustible
• Reemplazo del sistema de dirección asistida
• Reemplazo del sistema de suspensión neumática.

5 Jefe de la Oficina Solicita y tramita ante la DGAF la solicitud de pago bajo el


de Transporte concepto de Reparación mayor del vehículo, de acuerdo a
lo proforma emitida por el taller autorizado.

6 Conductor Una vez que el Taller autorizado avisa que ya


concluyeron con el trabajo de Reparación mayor, realiza el
retiro del vehículo para efectuar la prueba correspondiente:

• Verificación visual
• Prueba de frenos
• Verificación de la dirección
• Prueba de cambios de marcha
• Prueba de suspensión
• Verificación de las luces

7 Jefe de la Oficina Realiza el pago correspondiente en la Caja del Taller


de Transporte autorizado por el trabajo de reparación mayor realizado en
el vehículo de acuerdo con la proforma emitida por el Taller
autorizado

8 Jefe de la Oficina Lleva registro y control del mantenimiento mayor y


de Transporte actualiza el expediente del vehículo.

FIN

14. Procedimiento para el Reclamo de Garantía para cambio de Repuestos de


Vehículos de ENEL.

Objetivo:

Documento elaborado por la Oficina de Organización y Métodos.


MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
DE LA OFICINA DE TRANSPORTE

Código: MNP -1652- 001/0423 Elaborado: Abril 2023 Versión No.: 2 Pág. No.
Validado y mejorado por: Msc. Justo Ulloa
Elaborado por: Lic. Alex Carballo R. (Consultor)
Reyes, Ing. Oscar Cruz Somarriba.

Revisado por: Lic. German Lezama Autorizado: Ing. Ernesto Martínez Tiffer.
63
Lic. Anna Vega Linhares Presidente Ejecutivo de ENEL

Determinar los pasos a seguir para para el reclamo de garantía para cambio de repuestos
de vehicul osde ENEL al concesionario de vehículos. Así mismo delimitar las actividades y
responsabilidades que cada trabajador le corresponde realizar; de manera que se garantice
el cumplimiento de este procedimiento.

Documentos que se utilizan en este procedimiento:

Item Unidad Acciones a realizar


Organizativa

1 Conductor / Jefe El conductor o el jefe de oficina de transporte debe


de la Oficina de identificar el problema del vehículo que necesita un cambio
Transporte de repuesto. El conductor debe informar al jefe de oficina
de transporte sobre el problema y asegurarse de que se
documente.

2 Jefe de la Oficina El jefe de oficina de transporte debe verificar si el vehículo


de Transporte está dentro del período de garantía y/o kilometraje y si el
repuesto en cuestión está cubierto por la garantía.

3 Conductor

4 Taller Autorizado

5 Jefe de la Oficina
de Transporte

6 Conductor

7 Jefe de la Oficina
de Transporte

8 Jefe de la Oficina Lleva registro y control del mantenimiento mayor y


de Transporte actualiza el expediente del vehículo.

FIN

Documento elaborado por la Oficina de Organización y Métodos.


MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
DE LA OFICINA DE TRANSPORTE

Código: MNP -1652- 001/0423 Elaborado: Abril 2023 Versión No.: 2 Pág. No.
Validado y mejorado por: Msc. Justo Ulloa
Elaborado por: Lic. Alex Carballo R. (Consultor)
Reyes, Ing. Oscar Cruz Somarriba.

Revisado por: Lic. German Lezama Autorizado: Ing. Ernesto Martínez Tiffer.
64
Lic. Anna Vega Linhares Presidente Ejecutivo de ENEL

CHATGPT

Bajo esta actualización, el procedimiento quedaría de la siguiente manera, incluyendo


controles internos como actas de entrega y recepción de vehículo y orden de servicio de
mantenimiento:

Identificar el problema: El conductor o el jefe de oficina de transporte debe identificar el


problema del vehículo que necesita un cambio de repuesto. El conductor debe informar al
jefe de oficina de transporte sobre el problema y asegurarse de que se documente.

Verificación de la garantía: El jefe de oficina de transporte debe verificar si el vehículo está


dentro del período de garantía y si el repuesto en cuestión está cubierto por la garantía.

Contacto con el proveedor: Si el repuesto está cubierto por la garantía, el jefe de oficina de
transporte debe contactar al proveedor para obtener más información sobre el proceso de
reclamo de garantía y obtener la autorización necesaria para el reemplazo.

Acta de entrega y recepción de vehículo: Antes de entregar el vehículo al taller autorizado


para la reparación, el jefe de oficina de transporte debe elaborar un acta de entrega y
recepción de vehículo en la que se detalle el problema del vehículo y el repuesto que
necesita ser reemplazado, así como cualquier otra observación que se considere relevante.
El conductor del vehículo debe firmar el acta para constatar que se ha entregado el vehículo
al taller autorizado.

Orden de servicio de mantenimiento: El taller autorizado debe emitir una orden de servicio
de mantenimiento en la que se detalle el trabajo realizado, los repuestos utilizados y el costo
de la reparación. Esta orden debe ser enviada al jefe de oficina de transporte para su
aprobación.

Documento elaborado por la Oficina de Organización y Métodos.


MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
DE LA OFICINA DE TRANSPORTE

Código: MNP -1652- 001/0423 Elaborado: Abril 2023 Versión No.: 2 Pág. No.
Validado y mejorado por: Msc. Justo Ulloa
Elaborado por: Lic. Alex Carballo R. (Consultor)
Reyes, Ing. Oscar Cruz Somarriba.

Revisado por: Lic. German Lezama Autorizado: Ing. Ernesto Martínez Tiffer.
65
Lic. Anna Vega Linhares Presidente Ejecutivo de ENEL

Autorización del jefe de oficina de transporte: El jefe de oficina de transporte debe revisar y
aprobar la orden de servicio de mantenimiento emitida por el taller autorizado. Si se requiere
alguna aclaración o corrección, se debe solicitar al taller autorizado antes de aprobar la
orden.

Acta de entrega y recepción de vehículo (parte 2): Una vez que se haya completado la
reparación del vehículo, el taller autorizado debe elaborar un acta de entrega y recepción de
vehículo en la que se detalle el trabajo realizado y los repuestos utilizados. El conductor del
vehículo debe firmar el acta para constatar que se ha recibido el vehículo reparado.

Seguimiento: El jefe de oficina de transporte debe realizar un seguimiento para asegurarse


de que el problema se haya resuelto y documentar el proceso de reclamo de garantía para
futuras referencias.

La utilización de actas de entrega y recepción de vehículo y órdenes de servicio de


mantenimiento permiten un mayor control interno en el proceso de reclamo de garantía para
el cambio de repuesto. Estos documentos sirven como evidencia del trabajo realizado, los
repuestos utilizados y los costos asociados a la reparación, lo que permite una mejor gestión
de los costos y la garantía de que se ha realizado el trabajo correctamente.

Documento elaborado por la Oficina de Organización y Métodos.

También podría gustarte