Está en la página 1de 1

EDUCACION EN Y PARA LA SALUD

TP N° 1: CONCEPTO DE SALUD Y SU EVOLUCIÓN HISTÓRICA


Dra Claudia Manfredi

Lea los siguientes artículos:

 Alcantara Moreno G. 2008. La definición de salud de la OMS y la


interdisciplinariedad. Revista Universitaria de Investigación, Año 9, No. 1.
 Valdez Figueroa I., Villaseñor Farías M. y Alfaro Alfaro N. 2004. Educación para la
salud: la importancia del concepto. Rev. de educación y desarrollo, pp. 44-48.

1) Defina el concepto de salud, bienestar y enfermedad con sus palabras. ¿Por qué
el concepto de SALUD se requiere abordarla desde sus 3 componentes, lo físico, psíquico y
social?. Ejemplifique.
2) Explique con sus palabras en qué sentido puede considerarse a la salud como un
producto o construcción social.
3) ¿De qué modo han evolucionado las explicaciones sobre la salud y la enfermedad
a lo largo del tiempo? Elabore una línea del tiempo para su análisis.
4) Una de las críticas que se formula a la definición de salud de la OMS se refiere a
un grave problema epistemológico: procure explicar con sus palabras a qué hace referencia el
cuestionamiento. Completar la explicación a través de un ejemplo.
5) ¿Qué relaciones suelen establecerse entre salud y normalidad? ¿Cuáles son los
cuestionamientos que se formulan en el texto que estamos analizando?
6) Algunos autores reconocen en la definición de la OMS algunas ventajas en
relación a la conceptualización de la salud, explique en qué consisten.
7) ¿Por qué la salud es considerada un tema complejo y multicausal?
8) Justifique con sus palabras la concepción del binomio salud-enfermedad como
elementos de un proceso permanentemente dinámico. Ejemplifique.
9) La OMS concluye que muchas veces no se puede aplicar el concepto de Salud,
¿En qué- circunstancias? ¿Por qué?

Profesora: Dra Claudia Manfredi – ISFD N° 79

También podría gustarte