Está en la página 1de 1

Latinoamérica:

Sánchez.M, Cruz. J, Maldonado. P. (2019) en su investigación tienen como


objetivo general creación de políticas y promulgación de normativas frente al
manejo de desechos sólidos para una mejor calidad de vida, para esta
investigación se utilizó estadística descriptiva, análisis correlacional y se
aplicaron pruebas de normalidad de Pearson, como resultados se determina
que en Santiago de chile existe un incremento del 75% en la porción de
desechos sólidos, siendo unos de los países con mayor porcentaje. En
conclusión, la investigación sobre la generación de residuos sólidos
municipales pretende contribuir al logro del desarrollo sostenible, esto requiere
políticas claras que fomenten el buen gobierno.

Referencia:

Sánchez-Muñoz M del P, Cruz-Cerón JG, Maldonado-Espinel PC. Gestión de


residuos sólidos urbanos en América Latina: un análisis desde la perspectiva
de la generación. Rev finanz política econ [Internet]. 2020 ;11(2):321–36.
Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S2248-60462019000200321

También podría gustarte