Está en la página 1de 52

TEORIA

SOCIOCULTUTRALES
DE LA SALUD

Profesora: Ramírez Marina

Tecnicatura superior en Enfermería

1
UNIDADES ACADEMICAS

UNIDAD 1
1.1 Definiciones y conceptos básicos de la Unidad académica.
a) Filosofía
b) Características de la Filosofía
c) Antropología
d) Epistemología
e) Ciencia, características de la ciencia, Ciencias sociales y Humanas.
1. 2 Conociendo al hombre
1.3 Cultura
a) Origen del término cultura
b) Elementos de la Cultura
c) Características de la Cultura
d) Tipos de Cultura
e) Filosofía de la Cultura
1.4 Contexto Cultural
1.5 Naturaleza y Cultura
1.6 Salud y Cultura
1.7 Teoría Evolutiva
1.8 Etnocentrismo y relativismo Cultural
1.9 Fenomenología del Conocimiento
1.10 Creencias
1.11 Comunicación

UNIDAD 2

2.1 Modelo Médico Hegemónico


2.2 Positivismo y sus características
2.3 Padecimiento y Enfermedad
2.4 Proceso Salud – Enfermedad
2.5 Evolución del proceso Salud – Enfermedad
2.6 Ambiente
2.7 factores que influyen en la salud
2.8 Muerte y los procesos del Duelo
2.9 Conclusiones generales de la materia

2
DEFINICIONES Y CONCEPTOS BÁSICOS DE LA ORIENTACIÓN ACADÉMICA.

FILOSOFÍA

¿Qué es la Filosofía?:

Filosofía es un conjunto de razonamientos lógicos y metódicos sobre conceptos


abstractos que tratan de explicar las causas y fines de la verdad, la realidad, las
experiencias y nuestra existencia.

La palabra filosofía deriva del griego φιλοσοφία y del latín philosophia, que al parecer fue
acuñada por Pitágoras en la Antigua Grecia, y significa 'amor por la sabiduría' o 'amigo de
la sabiduría'. Con este término también se nombran las teorías y sistemas de
pensamiento desarrollados por uno o más autores dentro de este campo.

La filosofía se originó paralelamente tanto en Occidente como en Oriente. Sin embargo,


presentan diferencias en los métodos de pensamiento y percepción del mundo, del ser
humano y de la verdad.

La filosofía se caracteriza por abarcar diversas áreas de estudio, enfatizar el pensamiento


crítico, buscar respuestas lógicas a diversas preguntas y no aceptar verdades absolutas.

A partir de la filosofía han surgido innumerables conocimientos de carácter humanista y


científico. Entre estos destacan sus principales ramas de estudio como la metafísica, la
epistemología o la lógica.

Características de la filosofía

Es universal: se preocupa por construir un pensamiento común, valiéndose de diversos


conocimientos, para que todas las personas puedan entender la realidad en la que viven.

Abarca diferentes áreas de estudio: de esta manera busca establecer las bases del
conocimiento humano.

No es absoluta: acepta la crítica y discusión de los argumentos seleccionados para


acercarse a la verdad de todas las cosas.

Incentiva el saber crítico: en la búsqueda de la verdad, se replantea y vuelve a analizar las


bases y los argumentos de los conocimientos existentes.

Es metódica: otorga gran importancia a la metodología a aplicar cuando se realiza un


razonamiento lógico en la búsqueda del conocimiento.

3
Es sistemática: organiza de forma lógica y coherente los conocimientos o verdades que
se tienen sobre un tema en particular.

SOCIOLOGÍA:

La sociología es una ciencia social que tiene como objeto de estudio las relaciones
sociales que se producen dentro de una población humana específica.

En este sentido, la sociología se encarga de estudiar, analizar y describir la estructura,


organización y funcionamiento de las sociedades, así como las conductas, tendencias,
fenómenos y problemáticas que se verifican a nivel colectivo como consecuencia de las
actividades sociales.

Para ello, la sociología se vale de distintos métodos de investigación. Por un lado, el


método cualitativo, enfocado en la descripción e interpretación de los fenómenos, y, por el
otro, el método cuantitativo, más volcado en la representación estadística de los
fenómenos sociales estudiados.

La sociología, además, es una ciencia interdisciplinaria, que se vale de diferentes teorías,


métodos y técnicas para el análisis y la interpretación de las causas y efectos de los
fenómenos sociales.

En la historia de esta disciplina, Henri de Saint-Simon es considerado el padre de la


sociología, pues fue el primero en proponerse la investigación y teorización científica de
los fenómenos sociales.

Otros autores de importancia serán Augusto Comte, Karl Marx, Émile Durkheim, Max
Weber o Herbert Spencer, pensadores e intelectuales que en el siglo XIX ya habían
comenzado a reflexionar sobre la sociedad como objeto de estudio desde un punto de
vista científico.

El origen de la palabra sociología, por su parte, está en la obra de Augusto Comte, quien
a partir de la voz latina socĭus, que significa ‘socio’, y el término griego λóγος (lógos), que
significa ‘tratado’, ‘estudio’ o ‘ciencia’, crea el neologismo sociología, en su obra Curso de
filosofía positiva, publicado entre 1830 y 1842.

Actualmente, la sociología es también una carrera universitaria en la que se opta por el


grado de licenciado en sociología

ANTROPOLOGÍA

La antropología es una ciencia social que se dedica al estudio de todos los aspectos de


la naturaleza humana. Es un término de origen griego compuesto por las
palabras anthropos, que quiere decir 'hombre' o 'humano', y logos, que quiere decir
'conocimiento' o 'ciencia'.

4
La antropología estudia los fenómenos humanos, por lo que toma en cuenta tanto las
sociedades originarias y antiguas como las presentes. Esta ciencia toma en cuenta la
evolución de la especie humana, la diversidad étnica, la diversidad cultural, las
costumbres sociales, las creencias, los procesos de transformación, etc.

Los estudios antropológicos muestran la diversidad cultural que existen y ha existido a lo


largo de la historia, lo que ha contribuido a fomentar el respeto y la tolerancia hacia
creencias y culturas divergentes.

Como ciencia social, la antropología está abierta a la integración de varias disciplinas que


tratan de reflexionar sobre las dimensiones biológicas, sociales y culturales. Sus
principales áreas son:

Antropología física o biológica: estudia los aspectos genéticos y biológicos del hombre
tomando en cuenta la perspectiva evolutiva y de adaptación de la especie al medio
ambiente. Dentro de esta disciplina se pueden distinguir especialidades como la
antropología genética, la antropología forense, la paleo antropología, entre otras.

Antropología social, antropología cultural o etnología: analiza el comportamiento del


hombre en la sociedad, la organización social y política, las relaciones sociales y las
instituciones sociales. Investiga asimismo las culturas en el tiempo y en el espacio, las
costumbres, los mitos, los valores, las creencias, los rituales, la religión y el idioma. De
esta se desprenden áreas como la antropología urbana, de parentesco, filosófica o de
religión. Asimismo, algunos autores incluyen en esta categoría la arqueología.

Antropología lingüística: se aboca al estudio y comprensión de los lenguajes humanos en


tanto sistemas de representación simbólica.

EPISTEMOLOGÍA

La epistemología es una rama de la filosofía que se ocupa de estudiar la naturaleza, el


origen y la validez del conocimiento.

La palabra epistemología está compuesta por las palabras griegas ἐπιστήμη (epistéme),
que significa ‘conocimiento’, y λόγος (lógos), que traduce ‘estudio’ o ‘ciencia’.

En este sentido, la epistemología estudia los fundamentos y métodos del conocimiento


científico. Para ello, toma en cuenta factores de tipo histórico, social y psicológico con el
objeto de determinar el proceso de construcción del conocimiento, su justificación y
veracidad.

De allí que la epistemología procura dar respuestas a preguntas como: ¿qué es el


conocimiento?, ¿deriva de la razón o de la experiencia?, ¿cómo determinamos que
aquello que hemos entendido es, en efecto, verdad?, ¿qué logramos con esta verdad?

5
Por esta razón la epistemología es una disciplina que se acostumbra a aplicar en las
ciencias a fin de establecer el grado de certeza del conocimiento científico en sus
diferentes áreas. De esta manera, la epistemología también se puede considerar parte de
la filosofía de la ciencia.

La epistemología, además, genera dos posiciones, una empirista que dice que el


conocimiento debe basarse en la experiencia, es decir, en lo que se ha aprendido durante
la vida, y una posición racionalista, que sostiene que la fuente del conocimiento es la
razón, no la experiencia.

Por otro lado, la epistemología, desde el punto de vista de la filosofía, también puede
referirse a la teoría del conocimiento o gnoseología.

En este sentido, vendría a referirse al estudio del conocimiento y del pensamiento en


general. No obstante, hay autores que prefieren distinguir la epistemología, que se enfoca
fundamentalmente en el conocimiento científico, de la gnoseología.

CIENCIA

Se denomina ciencia a todo el conocimiento o saber constituido mediante la observación y


el estudio sistemático y razonado de la naturaleza, la sociedad y el pensamiento.

El objetivo de la ciencia es descubrir las leyes que rigen los fenómenos de la realidad,
comprenderlos y explicarlos. De allí se deriva que la función de la ciencia es describir,
explicar y predecir tales fenómenos a fin de mejorar la vida humana.

La ciencia produce conocimiento científico. Este se define como todo saber que ha sido
obtenido mediante el método científico, es decir, a través de la observación y el análisis
sistemáticos. En consecuencia, el conocimiento científico ofrece conclusiones razonadas
y válidas que pueden ser probadas.

La palabra ciencia deriva del latín scientĭa, que significa ‘conocimiento’ o ‘saber’ y, como
tal, no se restringe a un área específica.

En este sentido, la ciencia comprende todos los campos de conocimiento y estudio


(incluyendo ciencias formales, naturales, sociales y humanas) que conllevan al desarrollo
de teorías y métodos particulares para cada área.

La ciencia también está íntimamente relacionada con la tecnología, sobre todo desde la
segunda mitad del siglo XIX. De allí la importancia de los estudios científicos destinados a
crear o perfeccionar la tecnología.

6
Características de la ciencia

Las ciencias son muy diferentes en sus propósitos específicos. Sin embargo, todas
comparten en común la búsqueda de leyes generales; principios metodológicos
fundamentales; carácter sistemático y utilidad para la civilización. Veamos cada
característica por separado.

Aplica el método científico. La ciencia aplica normas y criterios verificables para estudiar
los fenómenos, los cuales se denominan método científico. El método científico se basa
en:

Observación,

Proposición,

Formulación de hipótesis,

Experimentación,

Demostración y

Conclusiones.

Tiende a buscar leyes generales. La ciencia pretende entender las leyes o principios
generales que rigen a los fenómenos. Algunas ciencias, como las matemáticas, persiguen
que estas leyes tengan grado de certeza. Otras ciencias, como las naturales o sociales,
construyen leyes sujetas a revisión constante. Un ejemplo de ley general en la ciencia es
la ley de la gravedad de Newton.

Es acumulativa y sistemática. La ciencia valora el conocimiento acumulado de las


investigaciones previas, es decir, los antecedentes. Estos son siempre un punto de
partida, bien como sustento o como cuestionamiento. A la vez, todo nuevo conocimiento
pasa a ser parte del acervo científico. Por ejemplo, la teoría heliocéntrica de Copérnico
sustituyó a la teoría geocéntrica de Ptolomeo, mientras que las leyes de Kepler sobre las
órbitas elípticas perfeccionaron la teoría copernicana.

Es útil. Toda ciencia produce conocimiento provechoso, necesario e imprescindible para


interpretar la realidad y para estimular el desarrollo humano y social en cualquiera de sus
aspectos: cultural, intelectual, tecnológico, industrial, etc. Por ejemplo, la ciencia permitió
el descubrimiento de la penicilina y de la electricidad.

7
Ciencias sociales y humanas:

Las ciencias sociales y humanas son aquellas que estudian al ser humano y la sociedad.
Es decir, estudian de forma sistemática los fenómenos y procesos socioculturales,
producto de la actividad del ser humano y su relación con el entorno.

En este sentido, divide su campo de estudio en diferentes áreas, que pueden abarcar
desde las normas de convivencia y los modos de su organización social, hasta las formas
de comunicación.

Son ciencias sociales y humanas las siguientes:

Sociología;

Economía;

Historia;

Geografía;

Lingüística;

Antropología;

Psicología.

Psicología social;

Bioanálisis, etc.

CONOCIENDO AL HOMBRE

HOMBRE: Según la Filosofía, el ser humano, considerado como individuo, es una unidad


indivisible, dotada de alma y espíritu, cuya mente funciona de manera racional: tiene
conciencia de sí mismo, capacidad para reflexionar sobre su propia existencia, sobre su
pasado, su presente, y sobre aquello que proyecta en su futuro, así como para discernir
entre aquello que en una escala de valores se le presenta como lo bueno y lo malo, lo
correcto y lo incorrecto, o lo justo y lo injusto.

Según la Biología, el hombre forma parte del reino Animalia, es un mamífero bípedo del
orden de los primates y de la familia de los homínidos, cuya especie se denomina Homo
sapiens, que en latín traduce ‘hombre sabio’, lo cual señala una de las características en
las cuales se fundamenta su distinción de los otros homínidos: es un ser racional, que
tiene la capacidad de pensar y reflexionar, que posee una serie de capacidades mentales
que le permiten inventar, crear, aprender, enseñar; utilizar sistemas de signos complejos
como el lenguaje y las matemáticas, así como concebir, trasmitir y aprender ideas
abstractas.

8
CULTURA

Cultura se refiere al conjunto de bienes materiales y espirituales de un grupo social


transmitido de generación en generación a fin de orientar las prácticas individuales y
colectivas. Incluye lengua, procesos, modos de vida, costumbres, tradiciones, hábitos,
valores, patrones, herramientas y conocimiento.

La función de la cultura es garantizar la supervivencia y facilitar la adaptación de los


sujetos en el entorno.

Cada cultura encarna una visión del mundo como respuesta a la realidad que vive el
grupo social. No existe, por lo tanto, ningún grupo social carente de cultura o "inculto". Lo
que sí existe son diferentes culturas y, dentro de estas, diferentes grupos culturales, aun
con respecto a la cultura dominante.

El término cultura también se emplea en sentidos restringidos, bien para referir los valores
y hábitos que rigen a grupos específicos, o bien para referir ámbitos especializados de
conocimiento o actividad. En ambos casos, la palabra cultura siempre va acompañada de
un adjetivo calificativo.

Por ejemplo:

cultura política: "Nuestro país adolece de una cultura política mesiánica".

cultura organizacional: "Nuestra cultura organizacional se basa en ayudar a las personas".

cultura física: "La escuela debe brindar cultura física a los niños".

Origen del término cultura

El concepto de cultura ha variado a lo largo de la historia. En su origen etimológico, la


palabra cultura proviene del latín cultus que significa “cultivo” o "cultivado". Este término
es el participio pasado de la palabra colere que significa 'cultivar'.

En la Edad Media, cultura designaba un terreno cultivado. En el renacimiento apareció la


idea del hombre "cultivado", es decir, alguien instruido en literatura y bellas artes.

A partir del siglo XVIII, se comenzó a usar sistemáticamente el término cultura para referir
al conocimiento ilustrado. En el siglo XIX cultura abarcó también los buenos modales y
costumbres.

Con el desarrollo de las ciencias sociales en el siglo XX, el sentido de cultura se ha ido
ampliando, hasta dar con el que le atribuimos en la actualidad.

9
Elementos de la cultura

Toda cultura se conforma por un conjunto de elementos básicos. Los más importantes
son los siguientes:

Elementos cognitivos: se refiere al saber acumulado dentro de una determinada cultura


para la supervivencia frente a la naturaleza y la adaptación dentro del grupo social.

Creencias: abarca el conjunto de ideas que el grupo cultural establece acerca de lo que


es verdadero o falso. Se vincula con el sistema de valores.

Valores: son los criterios que sirven como modelos evaluadores de la conducta, ya que
orientan los que se consideran principios y actitudes aceptables o inaceptables para
garantizar la continuidad del grupo.

Normas: son códigos de acción específicos que regulan la relación entre los individuos
con base en los valores compartidos. Incluye el sistema de sanciones. Existen dos tipos
de normas:

Normas prescriptivas: señalan los deberes y obligaciones.

Normas proscriptivas: señalan lo que no se debe hacer.

Sistema de signos y símbolos: son todos los recursos comunicativos arbitrarios y


convencionalizados que utiliza el grupo social para transmitir mensajes. Podemos
mencionar el lenguaje, la escritura, los signos gráficos y los símbolos.

Formas no normativas de conducta: son aquellos rasgos de comportamiento que


diferencian a un grupo social de otro, incluso dentro de una cultura compartida. Es lo que
se llama idiosincrasia.

Otras aproximaciones a los fenómenos culturales establecen como elementos de la


cultura los siguientes:

La cultura inmaterial o espiritual, corresponde a la cultura que se transmite por tradición


oral. Por ejemplo:

Sistema de creencias;

Valores;

Lenguaje;

Música;

Leyes, etc.

La cultura material, es la que se representa de manera material, como la tecnología, los


bienes de consumo cultural y el patrimonio tangible. Por ejemplo:

10
arquitectura;

artes plásticas;

vestimenta;

cocina;

herramientas;

armas, etc.

Características de la cultura

Todas las culturas se caracterizan por compartir una serie de elementos, entre los
cuales podemos señalar los siguientes:

Abarcan la totalidad de las prácticas humanas;

Surgen en oposición a la naturaleza (instinto vs. conocimiento);

Representan una visión del mundo;

Se expresan simbólicamente;

Proveen orden social;

Su supervivencia depende de la comunicación;

Consolidan tradiciones;

Son dinámicas, esto es, se transforman;

Son más o menos abiertas, es decir, son susceptibles a la influencia de otras culturas. Por
ello, están sujetas a procesos de:

Enculturación;

Transculturación;

Aculturación;

Inculturación.

11
Tipos de cultura

La cultura puede clasificarse de acuerdo a diferentes criterios. Ello dependerá del objetivo
del estudio y del enfoque teórico-ideológico. Normalmente, las culturas se clasifican de
acuerdo a tópicos, es decir, asuntos de interés colectivo. Los modos más frecuentes de
clasificar la cultura son los siguientes:

Según el sentido histórico

Peter Brueghel: Proverbios holandeses. 1550. Óleo sobre madera. 1,17 x 1,63 cm.
Museos Estatales de Berlín.

Se refiere a las culturas enmarcadas dentro de un período delimitado de tiempo. La


transformación cultural no implica una disolución absoluta de la cultura sino su adaptación
a los cambios históricos.

Por ejemplo:

Cultura del renacimiento;

Cultura del barroco;

Cultural medieval.

Según el sentido antropológico

La Acrópolis de Atenas, Grecia.

Se refiere a la cultura que identifica a un pueblo de manera abarcante.

Por ejemplo:

cultura egipcia;

cultura inca;

cultura griega;

cultura occidental;

cultura oriental, etc.

12
Según el paradigma religioso

En la antropología de las religiones, las culturas se clasifican de acuerdo al tipo de


paradigma religioso que desarrollan. Dentro de estas categorías están las de culturas
monoteístas y culturas politeístas.

Por ejemplo:

Culturas monoteístas:

cultura judía;

cultura cristiana;

cultura musulmana.

Culturas politeístas:

cultura hindú;

cultura grecorromana antigua.

Según el conocimiento de la escritura

Escritura jeroglífica egipcia.

Otra manera de clasificar las culturas es según el conocimiento que posean de la


escritura. Se usan los términos culturas orales o culturas ágrafas para referir a las culturas
que no poseen sistemas de escritura. Aquellas que poseen o han poseído sistemas se
escrituras se denominan culturas escritas.

Por ejemplo:

Culturas ágrafas:

cultura indígena yanomani (Venezuela)

Culturas escritas:

cultura egipcia (escritura jeroglífica);

cultura mesopotámica (escritura cuneiforme).

13
Según el modo de producción

Campos de cultivo de arroz en China.

Las culturas se transforman a la par de sus modos de producción o viceversa. Entre ellas
podemos mencionar los siguientes tipos:

Culturas nómadas: aquellas que dependen de la caza y la recolección, por lo cual migran


frecuentemente.

Ejemplo: la cultura chichimeca en México.

Culturas agrícolas: aquellas que se vuelven sedentarias gracias al desarrollo de la


tecnología agrícola y pecuaria.

Ejemplo: la cultura china.

Culturas urbanas: aquellas que se establecen en centros urbanos regidos por la actividad


comercial.

Ejemplo: la cultura renacentista o la cultura de las ciudades actuales.

Culturas industriales: aquellas que aplican modos de producción industriales de alcance


masivo.

Ejemplo: La sociedad occidental actual.

Según el orden socio-económico (o la hegemonía)

En el estudio de la cultura dentro de una misma sociedad, ha predominado la clasificación


de la cultura según la clase social, el orden socio-económico o la hegemonía, debido al
impacto que tiene el orden material en los procesos culturales.

En un principio se hablada de alta cultura y baja cultura. La alta cultura era la


representada por la élite ilustrada de la sociedad, que era la que ostentaba el poder. La
baja cultura era atribuida a los sectores populares iletrados, que eran los sectores más
vulnerables. Esta clasificación, ya en desuso, respondía a una valoración de nivel basada
en la hegemonía del grupo dominante.

Con el surgimiento de los nacionalismos, los sectores populares fueron considerados


representantes de la identidad nacional. Así, comenzó a utilizarse con más frecuencia la
expresión cultura popular en detrimento de baja cultura. La alta cultura pasó a
llamarse cultura elitista, cultura de élite, cultura "culta", cultura oficial o cultura académica.

14
Por ejemplo:

cultura popular: las tradiciones folclóricas como el carnaval.

cultura de élite:

las bellas artes ("culta");

la religión o ideología oficial de un Estado (oficial u oficializante);

la medicina como área de conocimiento (académica);

Según los modos de difusión

Con la entrada de los medios de comunicación masivos, los procesos culturales se vieron
alterados. De allí han surgido nuevas culturas.

Por cultura de masas o cultura masiva se conoce a la cultura que surge a partir de la


información divulgada por los medios de comunicación masivos, es decir, a la cultura de
consumo. Afecta tanto a la cultura elitista como a la cultura popular.

Por ejemplo:

El fenómeno global de The Beatles y otros ídolos pop;

El consumo universal de ciertos productos y el imaginario asociado a ellos (por ejemplo,


las bebidas gaseosas).

La cibercultura es otra de las culturas definidas en función de sus medios de


comunicación. Se entiende por cibercultura aquella que se forma a través de la
interacción de los sujetos a través de las redes sociales y la realidad virtual.

Por ejemplo:

Second Life, comunidad virtual.

La cultura Facebook y de otras redes sociales.

Según las luchas de poder al interior de una sociedad

15
Las diferencias entre los sectores de una sociedad generan movimientos de resistencia
y/o innovación enfrentados al orden hegemónico. Muchas veces tienen que ver con las
diferencias generacionales que se acentúan a la luz de los avances técnicos y científicos.
Dentro de esta categoría reconocemos los conceptos de subcultura y contracultura.

Por ejemplo:

Subculturas:

rockeros;

góticos.

Contraculturas:

movimiento hippie;

feminismo.

Vea también:

Tipos de cultura

Subcultura

Contracultura

Filosofía de la cultura

La filosofía de la cultura es una rama dentro de la disciplina filosófica que tiene por
propósito comprender el concepto de cultura y su incidencia en el sujeto. En un ensayo
titulado "Idea e historia de la filosofía de la cultura" publicado en el libro Filosofía de la
cultura (VV.AA., 1998), el investigador David Sobrevilla define la filosofía de la cultura
como:

...la reflexión filosófica sobre los elementos y dinámica de los fenómenos culturales, la
fundamentación de los conceptos extraídos de los mismos y la evaluación y crítica de
dichos fenómenos desde una perspectiva filosófica.

De acuerdo con el investigador, la diferencia entre el abordaje que hace la filosofía sobre
la cultura respecto de otras disciplinas (antropología o psicología, por ejemplo), estriba en
que la filosofía se aboca al estudio del conceptual. Así, la filosofía de la cultura no aborda
el análisis empírico de los fenómenos culturales como hechos. Por el contrario, pretende
comprenderlos desde una mirada filosófica.

16
Contexto cultural

Se conoce como contexto cultural a aquellas variables culturales que permiten la


comprensión de un determinado fenómeno en estudio. Es decir, son aquellos elementos
culturales que tienen influencia en un hecho, personaje o producto de la historia, y que por
ello deben ser considerados para poder hacer una justa interpretación del asunto a
estudiar. Por ejemplo: sistema de valores, costumbres, espiritualidad dominante, etc.
Comprender el contexto cultural de un asunto permite minimizar el riesgo de incurrir
en juicios de valor.

NATURALEZA Y CULTURA

¿Qué sería del ser humano si no pensara acerca de sí mismo? ¿Y qué ocurre si aún no
se ha encontrado una respuesta clara acerca de “nosotros”? Está claro, el ser humano no
se dará por vencido si no lo ha hecho ya. La reflexión acerca de quiénes somos realmente
no es una cuestión recién planteada. Así pues, llevamos desde el principio de los tiempos
haciendo cavilaciones acerca de ello y manifestando nuestra frustración e interés por
diferentes caminos como, por ejemplo, el arte. Hay quien cree hallar la respuesta en la
biología, en la teología, en la filosofía o en la propia historia, teniendo todas estas fuentes
una base natural o cultural. Sin embargo, quizá debamos trascender más allá de todo
esto. Puede que debamos construir un complejo mosaico con las distintas perspectivas
adoptadas por pensadores a lo largo del tiempo para hallar la razón de ser de esta
complicada criatura llamada ser humano de la que nosotros formamos parte. En los
siguientes párrafos procederé a analizar esta cuestión paso a paso atravesando los
distintos cristales que componen el mosaico del ser humano. Así, trataré finalmente de
poder comprender el mosaico completo y observarlo como una verdad ya esclarecida y
apartada de las brumas de la incomprensión. Paso a analizar dos conceptos clave que
están presentes en las fuentes antes mencionadas y a establecer una relación entre ellos:
la naturaleza y la cultura. La naturaleza podría expresarse en relación con el ser humano
como el fundamento de sus instintos y de su cuerpo. La cultura podría considerarse en
relación al alma del ser humano y definirla como parte esencial de ella, influyendo en
nuestros pensamientos y concepción de la realidad. Esta visión dualista del ser humano
que propongo fue planteada en el mito del carro alado por Platón, otorgándole éste
primacía al alma, adoptando más tarde la idea de la primacía del alma San Agustín y
Descartes. Por lo tanto, si la cultura se encuentra en relación con el alma y la naturaleza
con el cuerpo, ¿qué es anterior al hombre, su naturaleza o su cultura?, ¿debemos dar
primacía a la cultura o a la naturaleza a la hora de encontrar la causa de nuestro modo de
ser como seres humanos? ¿La cultura interpreta la naturaleza o interpretamos la cultura
según nuestra naturaleza? Frente a este bombardeo de preguntas, paso a tratar de
responder detenidamente a cada una de ellas. Respecto a la primera cuestión, debemos
determinar si la naturaleza precede a la cultura o viceversa. En primer lugar,
comenzaremos razonando a partir de la aparición del ser humano y de su evolución. Este
punto de partida se engloba tanto dentro del ámbito de la biología como de la teología.
Desde una concepción teológica se propone a Dios como creador de todo, incluido el ser

17
humano. Desde una concepción biológica se ha tratado de explicar la evolución de los
seres humanos a partir de teorías como la de la evolución de Darwin. Sin embargo, es
posible hacer concordar ambas concepciones como hizo San Agustín en la teoría de las
razones seminales, uniendo así la concepción griega con la cristiana, englobándose esto
en el ámbito de la filosofía. A partir de todo esto podemos considerar como proposición
que no permite duda que para que algo exista requiere de una naturaleza pero no
necesariamente de una cultura, al ser el ser humano el único ser vivo que la posee
gracias a su capacidad intelectual. Por lo tanto, podemos concluir con que la naturaleza
es anterior a la cultura, por lo que la cultura debe partir de una base natural universal ya
que todos los seres humanos tenemos una misma naturaleza. Así, todas las culturas
serían igualmente válidas al tener un mismo origen. Pasando a la segunda cuestión
planteada, es necesario identificar qué predomina en el ser del ser humano, la naturaleza
o la cultura. Si procedemos a observarnos a nosotros mismos a lo largo de la historia,
podremos darnos cuenta de la evolución no sólo física sino mental que en el ser humano
ha tenido lugar. En la Prehistoria, el ser humano había ya evolucionado mucho
físicamente en comparación con los grandes simios que por alguna razón no siguieron
nuestra línea evolutiva. A pesar de ello, no hay grandes diferencias entre el ser humano
de entonces y el de ahora. En aquella época el ser humano se dejaba llevar por los
instintos corporales atendiendo a necesidades biológicas como podían ser el sexo o el
hambre, es decir, predominaba la naturaleza. Sin embargo, pronto se comenzó a formar
una cultura alrededor de estos humanos que vivían en comunidad y habían desarrollado
el lenguaje articulado, herramientas y manifestaban sus preocupaciones o aspiraciones
mediante pinturas rupestres como las de Altamira. Así, el ser humano fue evolucionando
hasta hoy, desarrollando cada vez más su cultura pero nunca dejando de lado las
necesidades biológicas. De todo esto podemos deducir que no existe una primacía de la
naturaleza frente a la cultura o viceversa, siendo ambas complementarias y esenciales en
el ser y la existencia del ser humano. Pasando a la tercera cuestión planteada, es preciso
determinar si interpretamos la naturaleza y nuestra propia vida a través de la cultura o
viceversa. En primer lugar podemos denominar a este proceso como la interpretación o
conocimiento de la realidad, siendo esto un proceso perteneciente a la teoría del
conocimiento. Por un lado, observamos que en los distintos países del mundo existen
culturas muy diferentes. Esto desemboca en distintas formas de vivir, pensar y valorar e
interpretar las distintas situaciones. Podríamos pensar que, al proceder todas las culturas
de una naturaleza universal humana, sea cada cultura en particular quien interprete la
naturaleza y no al revés. El individuo no elige su cultura sino que esta se implanta en su
ser al formar parte de una comunidad concreta. Así, el individuo adquiere una seguridad
emocional y psicológica e interpreta el mundo de la misma manera que sus congéneres.
Esto ha sido demostrado por experiencias como la de Laura Bohannan al descubrir el
grandísimo choque cultural entre nosotros y los habitantes de una tribu africana a la hora
de interpretar la obra Hamlet de Shakespeare. Ante una misma situación como, por
ejemplo, que alguien se case con la mujer de su difunto hermano como ocurre en Hamlet,
nosotros nos escandalizaríamos, pero en esa tribu este acto era valorado como correcto
porque se consideraba que estaba bien que un hermano tomara esa decisión para
convertirse así en un nuevo padre de los hijos que habían quedado huérfanos de padre.

18
Después de este ejemplo utilizado como argumento, podemos concluir con que es a
través de la cultura como interpretamos el mundo. Como conclusión final, daré respuesta
a la cuestión de qué es lo que nos hace ser quien somos. Por un lado, no podemos dar
primacía ni a la naturaleza ni a la cultura, puesto que, si no tuviéramos nuestra naturaleza,
no seríamos seres humanos, y si no tuviéramos cultura, no seríamos capaces de razonar
o de alcanzar un conocimiento de la realidad. Por esto, son ambas complementarias e
igualmente importantes. Además, esto desemboca en la afirmación de la igualdad entre
seres humanos, pues procedemos de una naturaleza universal aunque tengamos
diferentes culturas. Este hecho es una de las mayores riquezas que poseemos, la
multiculturalidad, pues así podremos tener una concepción más amplia del mundo y
combinar unas culturas con otras para seguir evolucionando y avanzando al hacer nuevos
descubrimientos. También así podremos perfilar nuestro modo de pensar, dejando atrás
los errores que hayamos observado en nuestros razonamientos o actuaciones y
corrigiéndolos. Todos nosotros seres humanos tenemos un gran tesoro, nuestra fórmula
personal para comprender el mundo creada a partir de nuestras vivencias. Por ello, es
irrelevante el mosaico que componga nuestro ser, pues será bello y único,
independientemente de la combinación de los coloridos y variados cristales que
componen nuestro ser.

Texto extraído de “Naturaleza y Cultura ¿Qué nos hace ser quiénes somos?”

Leyre del Carmen Rebollo Blanco.

SALUD Y CULTURA

La enfermedad y la salud son dos conceptos internos de cada cultura. Para tener un
mayor conocimiento de la prevalencia y la distribución de la salud y la enfermedad en una
sociedad, hace falta un enfoque integral que combine cuestiones sociológicas y
antropológicas además de las biológicas y de conocimientos médicos sobre salud y
enfermedad.

Desde el punto de vista antropológico, la salud está vinculada a factores políticos y


económicos que pautan las relaciones humanas, dan forma al comportamiento social y
condicionan la experiencia colectiva.

La medicina occidental tradicional siempre ha considerado que la salud era igual a


ausencia de enfermedad, a partir de la Salud Pública, significará incidir en las causas de
los problemas de salud y prevenir dichos problemas a través de conductas sanas y
saludables.

Desde la antropología médica para Entender las enfermedades, este enfoque ecológico -
cultural hace hincapié en el hecho de que el medio ambiente y los riesgos para la salud
que éste tiene principalmente creados por la cultura.

19
La cultura determina la distribución socio - epidemiológica de las enfermedades por dos
vías:

- Desde un punto de vista local, la cultura moldea el comportamiento de las personas, que
predisponen a la población a determinadas enfermedades.
- Desde un punto de vista global, las fuerzas político - económicas y las prácticas
culturales hacen que las personas actúen con el medioambiente de maneras que pueden
afectar a la salud.

Algunos hábitos que condicionan nuestra salud son los siguientes:

- La organización del tiempo de trabajo y el tiempo de descanso.


- La alimentación.
- La higiene personal.
- La limpieza del hogar.
- La ventilación del hogar.
- La forma y condiciones en que nos desplazamos al trabajo.
- La manera de organizarnos en nuestro trabajo.
- La diversión y el tiempo de ocio.

Todas las actividades de nuestra vida cotidiana están condicionadas culturalmente.

La cultura modela nuestras conductas homogeneizando comportamientos sociales.


Los seres humanos actuamos partiendo de una determinada cultura de la salud,
compartimos una serie de principios básicos saludables que nos permiten integrarnos en
el sistema social más cercano. La aceptación social pasa por respetar estos principios y
hacerlos visibles a los demás.

La cultura es una variable que se utiliza para explicar desigualdades en salud.

Las teorías más importantes al respecto son:

* CULTURAL O CONDUCTUAL: Parte de un conjunto de creencias, valores, normas,


ideas y conductas de los grupos sociales más desfavorecidos, como origen de las
desigualdades en el estado de salud de los mismos. Se la designa también como "cultura
de la pobreza" (los pobres tienen preferencia por conductas no saludables, estilos de vida
insanos). Desde las ciencias de la conducta se ha considerado que el comportamiento
individual y los estilos de vida personales elegidos libremente constituyen una de las
principales determinantes de la salud, y de las diferencias entre los individuos y entre los
grupos integrantes de la sociedad.

* MATERIALISTA O ESTRUCTURAL: Cuestiona la idea del poder de libre elección y que


éste sea el origen de desigualdades en salud. Destaca la importancia de los factores

20
relacionados con la exposición no voluntaria a un entorno social deficiente y arriesgado
para la salud.

CULTURA Y SOCIEDAD.

Es importante diferenciar entre dos conceptos complementarios e interdependientes:


Sociedad y Cultura.
La sociedad es el conjunto de relaciones sociales que se dan en un hábitat y la cultura es
lo que da forma y envuelve a esa sociedad.

En una cultura, se pueden mover diferentes criterios, dentro de cada contexto social
pueden ser importante unos valores más que otros. La adaptación a la cultura y a los
valores de una determinada sociedad dependerá de las circunstancias socioeconómicas y
personales de cada individuo o grupo social.

La cultura es un constructo social, y por los tanto también cambian los hábitos que se
constituyen como pautas culturales y socialmente aceptadas. Los comportamientos más o
menos saludables adquieren diferente dimensión en función de la trascendencia social
que tengan en un momento determinado. La educación para la salud es fundamental en
las sociedades para:

- Modificar conductas no saludables.


- Promocionar conductas saludables.
- Provocar procesos de cambio social.

Los estilos de vida no pueden obviarse a la hora de tomar decisiones sobre la salud de la


población.

La propia percepción del paciente sobre su salud debe tenerse en cuenta. Es el


componente subjetivo de la salud.

La relación cultura - salud es compleja y constituye todo un reto para las sociedades:
cómo entendemos la salud desde las diferentes culturas que conviven en un territorio,
cómo entendemos la enfermedad, qué valor se le da a las conductas saludables, qué
significan para nosotros los riesgos para la salud, etc.

TEÓRIA EVOLUTIVA

Se considera psicología evolutiva a la rama de la psicología que tiene como objeto de
estudio el desarrollo del ser humano a lo largo de todo su ciclo vital. Se trata de una
disciplina que nace del interés de comprender los múltiples cambios que manifiestan la
mente y la conducta de un ser en desarrollo continuado desde el nacimiento hasta la
tumba.

21
Si bien tradicionalmente los estudios de la psicología evolutiva se han centrado
principalmente en el desarrollo infantil, es muy importante remarcar el hecho de que esta
disciplina abarca el conjunto del ciclo vital: la adolescencia, madurez y senectud también
son objeto de estudio investigado y muy relevante pese a haber recibido un menor nivel
de atención (siendo tal vez la etapa adulta la menos investigada de todas en este
sentido).

Esta disciplina hace hincapié en los procesos de cambio por los cuales el sujeto va
pasando a lo largo de su vida, teniendo en cuenta la presencia de elementos distintivos e
individuales que nos hacen únicos pero de similitudes en lo que respecta al proceso de
desarrollo en cuestión. También tiene en cuenta que en dicho desarrollo vamos a
encontrar factores tanto biológicos como ambientales. Se valora el medio sociocultural, el
grado de maduración biológica y la interacción del organismo con el mundo.

Desarrollo físico, socio-afectivo, comunicativo y cognitivo son algunos de los principales


elementos que desde esta rama de la psicología se analiza y de los cuales valora la
evolución, teniendo algunos modelos o paradigmas diferentes teorías y centrándose más
o menos en aspectos concretos. La psicología evolutiva nos permite valorar el punto de
vista y el conocimiento de cada sujeto a partir de cómo percibe el mundo alguien con un
nivel de desarrollo determinado. La utilidad de esto es amplia, dado que gracias a la
comprensión de estos factores podemos ajustar la educación, los puestos de trabajo o los
servicios que se ofrecen a los diferentes sectores de la población teniendo en cuenta sus
necesidades.

Algunas de las teorías y modelos propuestos desde esta corriente:

La psicología evolutiva ha generado, a lo largo de su historia, una gran cantidad de


teorías y modelos. Winnicott, Spitz, Wallon, Anna Freud, Mahler, Watson, Bandura, Case,
Fischer, Newgarten… todos ellos son nombres de autores y autores relevantes en la
evolución de esta disciplina. Algunos de los más conocidos y clásicos, sin embargo, son
los que se indican a continuación.

La contribución de Freud

Si bien la concepción freudiana del desarrollo del niño no es especialmente popular hoy
en día y no suele estar entre los modelos explicativos más aceptados, sí es cierto que la
contribución de Freud es uno de los modelos más antiguos y conocidos dentro de la
psicología de los que se tiene constancia. Freud consideraba que la personalidad estaba
estructurada por tres instancias, el Ello o parte pulsional, el Superyó o parte crítica,
censora y moral y el Yo o elemento que integra la información de ambos y configura la
manera racional y consciente de actuar en base al principio de realidad. El bebé no
tendría Yo durante el nacimiento, siendo puro ello, y formándose el primero según el
sujeto vaya evolucionando y diferenciándose del medio.

Entre otras muchas aportaciones también se destaca el seguimiento de una secuencia de


desarrollo en forma de fases, en las que es posible sufrir regresiones o bloqueos que
impidan al sujeto avanzar apropiadamente en su desarrollo y generan fijaciones. Estamos

22
hablando de unas fases que Freud vincula al desarrollo sexual, denominándose etapas
del desarrollo psicosexual y recibiendo un nombre en función del principal foco de
búsqueda de gratificación y de resolución de conflictos en los polos de satisfacción-
frustración, autoridad-rebeldía y conflicto edípico.

Las fases en cuestión son la oral (primer año de vida), anal (entre el año y los tres años),
fálica (desde los tres años hasta los seis), latencia (en que se reprime la sexualidad), y va
desde los seis hasta la pubertad) y genital (a partir de la adolescencia).

Melanie Klein y el desarrollo infantil

Otra autora psicodinámica de gran importancia en el estudio del desarrollo infantil fue
Melanie Klein, que consideraba que el ser humano está motivado por establecer
relaciones con otros.

Esta autora, que desarrollaría el estudio del niño a partir del juego simbólico y la teoría de
las relaciones objetales, consideraba que el yo existía desde el nacimiento y que el ser
humano pasaba por dos etapas fundamentales en el primer año de vida: posición
esquizo-paranoide (en la que el sujeto no diferencia personas como un todo sino que
escinde entre partes buenas y malas como si fueran elementos diferenciados) y posición
depresiva (en que hay reconocimiento de objetos y personas como un todo, apareciendo
la culpa al comprender que lo que antes consideraba un objeto bueno y otro malo forman
parte del mismo objeto).

Las etapas y crisis de Eriksson

Quizás una de las contribuciones psicoanalíticas que mayor alcance tiene, en el sentido
de que abarca no solo la infancia sino el conjunto del ciclo vital, es la de Eriksson. Este
autor, discípulo de Anna Freud, consideraba que sociedad y cultura tenían un papel
mucho más relevante en la configuración de la personalidad a lo largo de toda la vida.
Identificó una serie de etapas basadas en la existencia de crisis (ya que el ser humano ha
de afrontar la búsqueda de satisfacción de las necesidades propias y las demandas
ambientales) durante el desarrollo psicosocial.

Durante el primer año de vida el bebé ha de hacer frente a la crisis de la Confianza básica
vs la Desconfianza, aprendiendo o no a confiar en los demás y en el mundo. La segunda
fase es la de Autonomía vs Vergüenza, entre el primer y tercer año de vida, en la que el
niño debe procurar buscar su independencia y autonomía en las habilidades básicas.

Después el sujeto deberá afrontar la crisis de Iniciativa vs Culpa, buscando el equilibrio


entre tener iniciativa propia y aceptar la responsabilidad de no imponerse sobre otros. La
cuarta etapa (6-12 años) es la de Laboriosidad vs Inferioridad, en la que se aprenden las
habilidades sociales. Después, entre los doce y veinte años el sujeto llegaría a la crisis de
Identidad vs Confusión de roles (en que se busca la propia identidad).

23
De ahí a los cuarenta años aproximadamente surgiría la crisis de Intimidad vs Aislamiento
como la etapa en que se busca generar vinculaciones fuertes de amor y compromiso con
amistades y parejas. La séptima crisis o etapa se da entre los cuarenta y los sesenta-y-
cinco años, siendo la de Generatividad vs Estancamiento en la que se busca ser
productivo de cara a proporcionar bienestar para las generaciones futuras. Por último,
durante la vejez se llegaría a la fase de Integridad vs Desesperación, como momento en
que se echa la vista atrás y se valora la vida como algo significativo o decepcionante.

Teoría cognitivo-evolutiva de Piaget

Tal vez el modelo más conocido y aceptado de la psicología evolutiva es el de Jean


Piaget, al que algunos autores consideran el auténtico padre de la disciplina. La teoría de
esta autor trata de dar explicación sobre cómo evoluciona y se adapta la cognición del ser
humano a lo largo del desarrollo.

El sujeto en desarrollo va generando diferentes estructuras y esquemas mentales que le


permiten explicar el mundo a partir de su propia actuación sobre el (siendo la acción y
interacción del sujeto con el medio necesario para que existe desarrollo). El menor actúa
en base a dos funciones principales: la organización (entendida como la tendencia a
elaborar estructuras mentales progresivamente más complejas) y la adaptación (que a su
vez puede surgir como asimilación de la nueva información como algo añadido a lo ya
conocido o acomodación de los esquemas preexistentes a esta si es necesario
cambiarlos para adaptarse a la nueva información).

Esta teoría supone que a lo largo del desarrollo van surgiendo cada vez más capacidades
y esquemas de pensamiento más complejos, pasado en sujeto por diversos estadios o
periodos del desarrollo. Para este autor lo biológico/orgánico impera sobre lo social,
dependiendo y siguiendo el aprendizaje al desarrollo.

El autor identifica el periodo sensoriomotor (en el que los esquemas meramente reflejos
de la interacción, dura aproximadamente hasta los dos años de edad), el preoperatorio
(en que empieza a aprender a usar símbolos y abstracciones entre los dos y seis años), el
de las operaciones concretas (entre los siete y once años, en la que aparece la capacidad
de hacer diferentes operaciones mentales y resolver problemas lógicos) y el de las
operaciones formales (en que ya se da a partir de aproximadamente los doce o quince
años un pensamiento hipotético-deductivo y una capacidad de abstracción completa,
típico de adultos).

Modelo sociocultural de Vygotsky

Otro de los grandes autores de la psicología evolutiva, Vygotsky consideraba que era el
aprendizaje lo que nos hacía desarrollarnos. El crecimiento cognitivo es aprendido de la
interacción, y no a la inversa. El concepto más relevante de este autor el de la Zona de
Desarrollo Próximo, que marca la diferencia entre lo que el sujeto es capaz de hacer por
si mismo y lo que puede lograr con la existencia de ayuda externa, de tal manera que a
través de la otorgación de ayudas podemos contribuir a desarrollar y optimizar las
habilidades del sujeto.

24
La cultura y la sociedad marcan en gran medida el desarrollo del niño, a través de
procesos de internalización de la información externa obtenida mediante la acción. El niño
primero aprende interpersonalmente para posteriormente realizar un aprendizaje
intrapersonal.

Modelo ecológico de Bronfenbrenner

El modelo de este autor describe y analiza la importancia de los diferentes sistemas


ecológicos en los que se mueve el menor de cara a evaluar su desarrollo y desempeño.

Microsistema (cada uno de los sistemas y ambientes en que el niño participa


directamente, como familia y escuela), mesosistema (relaciones entre los componentes
de los microsistemas), exosistema (el conjunto de elementos que influyen en el niño sin
que este participe directamente en ellos) y macrosistema (el contexto cultural) son junto al
cronosistema (sucesos y cambios que pueden llegar a ocurrir a lo largo del tiempo) son
los aspectos que este autor más valora a nivel estructural.

ETNOCENTRISMO Y RELATIVISMO CULTURAL

Etnocentrismo, etimológicamente hablando, es un término que surge de la mezcla de dos


palabras de dos idiomas diferentes. Ethnos, del griego, cuyo significado es etnia,
y centrum, del latín, que significa centro. Además, –ismo significa que constituye una
doctrina. Así pues, el significado literal es la doctrina alrededor de una etnia. El
etnocentrismo toma la cultura propia como el punto de partida en el análisis de todo lo
demás, incluso el estudio y análisis de otras culturas.

Este comportamiento, derivado del etnocentrismo, es común e inherente a la naturaleza


humana. Es decir, va en la naturaleza de los individuos creerse mejores que el resto, y
pensar que sus costumbres, tradiciones, música, lengua, historia, etc. son mejores que las
del resto de grupos o culturas.

Etnocentrismo en las ciencias sociales

El etnocentrismo puede ser un verdadero problema a la hora de realizar investigaciones


en muchos campos; sobre todo en las ciencias sociales.

Las ciencias sociales están directamente relacionadas con el peligro de caer en este
concepto, ya que estudian lo relacionado con el ser humano y sus relaciones con
la sociedad. Por ello, el investigador ha de intentar mantenerse al margen de los sesgos
que puedan interferir en su labor de estudio. Por ejemplo, si queremos saber cómo se
comportaban los campesinos chinos del siglo XVIII, si los miramos desde la lupa de la
sociedad occidental, y sin tener en cuenta las peculiaridades de su propia cultura, puede
que nos parezcan absurdos y no entendamos muchos de sus comportamientos y formas
de vivir.

25
Esta caída etnocentrista era muy común en los científicos sociales del siglo XIX, debido a
la escasa globalización de la época. Se realizaba mucho la distinción entre civilización y
salvajes o pueblos sin civilizar. Lo que conllevaba que estos autores se situaran en una
posición de superioridad frente a las culturas estudiadas.

Etnocentrismo como motor de conflictos

Vista la definición del término y lo que ello conlleva, no es de extrañar que la mayoría de
las guerras, incursiones, genocidios y otras acciones bélicas estén promovidas por el
etnocentrismo.

El mayor ejemplo lo encontramos en la Alemania del tercer Reich. El exacerbado


sentimiento nazi de que los arios y alemanes eran superiores al resto del mundo, fue el
detonante que puso en marcha su intento de dominar toda Europa y el exterminio de
muchas razas y colectivos. Se puede decir que el pilar del nacionalismo es el
etnocentrismo. 

Lo anterior tampoco quiere decir que etnocentrismo sea sinónimo de conflictos. Un


pueblo, Estado o grupo puede estar orgulloso de su cultura y pensar que es la mejor. Pero
no por ello querer invadir otros países para imponerla.

Tipos de etnocentrismos

Así pues, podemos identificar tres tipos principales de tendencias etnocentristas:

Etnocentrismo racial: Supone creer que la etnia a la que uno pertenece es superior a las
demás por razones biológicas. Considerando al resto como inferiores.

Etnocentrismo religioso: Esto es muy común, ya que, ya de por sí, las religiones son
excluyentes debido a los postulados que defienden. Por ello, el etnocentrismo religioso
afirma que la religión a la que uno está adscrito es la única verdadera; por ello, y como
consecuencia de esto, el resto se hayan equivocadas.

Etnocentrismo lingüístico: Actitud que cree que la lengua que uno habla es más válida, útil
o simplemente mejor que las demás. Este comportamiento es muy común en los Estados
plurilingües, llevando a conflictos por la oficialidad de sus lenguas. 

Relativismo cultural

Este concepto se presenta como la alternativa contraria al etnocentrismo.

En este sentido, defiende que, en una sociedad tan globalizada, para favorecer las
relaciones de paz y tolerancia entre todas las comunidades, las culturas no deben de
mirarse y entenderse desde el patrón que impone otra. Siendo las opciones escogidas por
una persona tan válidas como las escogidas por otras.

26
Por ejemplo, si viajamos a un país muy dispar en términos culturales, no creernos que lo
nuestro es mejor, sino que lo suyo es diferente. Por ejemplo, los japoneses duermen en el
suelo y sorben la sopa. Desde la cultura occidental nos puede parecer pintoresco, pero no
es ni mejor ni peor, son características propias del devenir de cada cultura.

RACISMO

El racismo se sustenta en la creencia o ideología de que hay razas o etnias superiores a


otras, por razones físicas o intelectuales. Esta ideología trata de superponer a las razas
que cree predominantes sobre las demás, quedando como inferiores. A través de ello,
otorga una serie de privilegios, como la posesión de esclavos.

Las razas supeditadas quedan totalmente a disposición de la superior, negándole todo


tipo de libertades civiles y derechos políticos.

El racismo se da en muchas áreas, en la educación, sanidad, acceso a los servicios


públicos, etc. En algunos casos se produce una segregación, como ocurrió en Estados
Unidos, y en otros directamente se les niega.

FENOMENOLOGÍA DEL CONOCIMIENTO

Principios y características de la fenomenología.

El primer principio determinado por Husserl para aproximarse a la subjetividad, es la epojé


o puesta entre paréntesis del supuesto de la actitud natural, presente en nuestro
acercamiento habitual al mundo como en el propio quehacer de la ciencia: la asunción del
mundo como algo dado o de los hechos de este, como una realidad en sí misma,
existente más allá de la conciencia que los piensa, valora o siente.

En otras palabras, “la epojé hace referencia a la eliminación de todo lo que nos limita
percibir las cosas mismas, ya que la actitud natural por su naturaleza objetiva nos lo
impide. Practicar epojé, se refiere, abstenerse o prescindir”.

Este principio no presume el cuestionamiento del mundo como existente ni reduce este al
pensamiento del sujeto. Por lo contrario, trata de dejar de pensar bajo estos términos, con
el objetivo de poder observar la vida de la conciencia que está detrás de los objetos
comprendidos como cosas dadas: abordar cómo esta los representa, qué significado
asume para ella. En resumen, qué sentido original poseen o cómo se convierten en
objetos de conciencia.

27
De acuerdo con San Martín (1986), se precisan diferentes tipos de epojé en el desarrollo
del análisis fenomenológico. A pesar de ello, se puede aseverar que su figura esencial es
otorgar una condición para un nuevo conocimiento, suspender la condición natural. Se
admite percibir el mundo y sus objetos como fragmento de la experiencia de una
conciencia que les da un sentido. Implica estar advertido de una tendencia de la
conciencia al ver el mundo como ya constituido y de olvidar su propia actividad, de
convertirla en anónima.

La fenomenología surge como un análisis de los fenómenos o la experiencia significativa


que se le muestra (phainomenon) a la conciencia. Se aleja del conocimiento del objeto en
sí mismo desligado de una experiencia. Para este enfoque, lo primordial es comprender
que el fenómeno es parte de un todo significativo y no hay posibilidad de analizarlo sin el
aborde holístico en relación con la experiencia de la que forma parte.

Villanueva (2012) sostuvo que “la reducción fenomenológica es otro proceso céntrico del
método fenomenológico”. Este presenta diferentes definiciones según Husserl.

La reducción se centra en percibir y describir las peculiaridades de la experiencia de la


conciencia y comprender de modo sistemático cómo este mundo subjetivo está
constituido. Este proceso de conocimiento demanda tanto la descripción como
interpretación analítica. El objetivo primordial es reconstruir los ejes articuladores de la
vida de la conciencia, pero esto únicamente se puede ejecutar profundizando en su
experiencia. Exige, describir y comprender la experiencia desde su propia lógica de
organización.

CREENCIAS

¿Qué es una creencia?

Una creencia es una actitud mental que consiste en la aceptación de una experiencia, una
idea o una teoría, considerándolas verdaderas sin que medien ni hagan falta
demostraciones argumentales o empíricas. Es decir, es aquello que decidimos creer y
afirmar sin que tengamos el conocimiento o las evidencias de que sea o pueda ser cierto.

Los seres humanos tenemos creencias de todo tipo. Están expresadas casi siempre como
proposiciones o afirmaciones lógicas sobre el mundo real o imaginario, puesto que son
una de las primeras formas de aproximación al mundo con que contó nuestra civilización
en sus inicios. Hoy aún existen, aunque contamos con otras herramientas de
conocimiento más fiables.

No toda creencia es necesariamente falsa, pero en el momento en que procedemos a


comprobarlas fáctica o científicamente, dejan de ser creencias y pasan a ser

28
conocimientos, leyes científicas u otro tipo de saberes. Incluso existen creencias
profundas, de las que no somos del todo conscientes, y que sin embargo juegan algún rol
en la configuración de nuestro modo de ver el mundo.

Tipos de creencias

De acuerdo a su origen, las creencias pueden ser de dos tipos:

Externas. Cuando provienen de fuera del individuo, ya sea porque aceptamos las de


nuestro entorno social para encajar mejor, o porque recibimos
una herencia o educación informal al respecto. Es el caso de las creencias religiosas
(concernientes a Dios y a lo divino), culturales (relacionadas con la propia tradición y la
ajena), sociales (relacionadas con el trato hacia los demás) o políticas (que tienen que ver
con el ejercicio del poder).

Internas. Cuando provienen de la propia mente del individuo, como fruto de su experiencia


directa con el mundo, o de la interpretación (errada o no) que pueda hacerse
una persona de algún evento. Es el caso de muchas creencias personales, especialmente
durante la infancia.

También existen otras formas de clasificar las creencias, distinguiendo entre opiniones
(que se sostienen sobre algún tipo de interpretación o elucubración a partir de lo real), las
ideologías (que nacen a partir del sentido mismo de identidad del grupo al que se
pertenece) o las religiones (que no poseen ningún vínculo apreciable con el conocimiento
del mundo).

Ejemplos de creencias

La negación del holocausto es una creencia sostenida a pesar de las evidencias


opuestas.

Algunos ejemplos de creencias son:

El colectivo terraplanista tiene la firme creencia de que el planeta Tierra es plano, en lugar


de esférico.

En ciertas regiones de América Latina existe la creencia popular de que al barrerle los


pies a una persona, se impide que dicha persona se case. En otros lugares se cree lo
mismo, pero respecto de abrir un paraguas bajo techo.

El credo católico defiende la creencia de que Jesús de Nazaret fue el mesías, hijo de


Dios, y que su muerte libró de sus pecados al mundo.

Existe un movimiento negacionista en distintos países de Occidente que defiende la


creencia de que el Holocausto, o sea, el exterminio de casi 6 millones de personas judías
por parte del régimen nazi de Alemania durante la Segunda Guerra Mundial, fue un
engaño urdido por el sionismo judío para justificar la creación del Estado de Israel.

29
Algunos economistas tienen la creencia de que el mercado capitalista es regulado una
“mano invisible” que tarde o temprano equilibra siempre la oferta y la demanda.

Función de las creencias

Las creencias son aproximaciones al mundo real que intentan complacer nuestras
necesidades, a través de algún tipo de explicación más o menos verosímil. Las creencias
nos guían a través del mundo, nos orientan respecto a quiénes somos y qué queremos,
sin por ello decirnos realmente qué son las cosas, sino quiénes somos los que las
observamos.

En muchos casos, las creencias compartidas permiten una interacción social más amable,
otorgan sentido de pertenencia. Pueden incluso servir para establecer cierta idea de
la norma dentro de un colectivo, tal y como hicieron muchas religiones en
las civilizaciones antiguas.

Toda creencia es, en el fondo, un intento por calmar la angustia que nos produce vivir en
un mundo desprovisto de más sentido que aquél que nosotros mismos le otorguemos.

Creencias populares

Las creencias populares son cosas que “se dicen”, como que trae mala suerte barrer de
noche.

Se conoce como creencias populares a aquellas que pertenecen al colectivo, que se


heredan de generaciones anteriores y carecen de autores o defensores singulares, sino
que simplemente “se dicen”. Pueden deberse a restos de religiones extintas o tradiciones
culturales perdidas en el tiempo, o bien pueden ser fruto del modo que tiene el
inconsciente colectivo de encarar alguna realidad puntual.

Las leyendas urbanas son un ejemplo de creencia popular. Consisten en anécdotas


supuestamente verídicas, ocurridas siempre a alguien ajeno a nuestro círculo, y que
varían de acuerdo a cada sociedad.

Ocurre lo mismo con las creencias supersticiosas, como que barrer de noche atrae al
demonio o que abrir el refrigerador luego de planchar, cocinar o alguna actividad próxima
al calor, ocasiona pasmos o desmayos.

Creencias limitantes

Se llama creencia limitante a una percepción de uno mismo que, a pesar de no tener


mayor fundamento, nos impide llevar a cabo alguna acción que querríamos hacer, y nos
ocasiona, por ende, sufrimiento. Es decir, se trata de creencias personales que nunca nos
animamos a poner a prueba, porque estamos convencidos de su certeza.

30
Creencias en salud:

A menudo en los centros de salud nos encontramos con un choque conceptual entre lo
que consideramos científico y empírico.

Como sociedad nos culturizamos de diferentes maneras, nuestro entorno físico,


económico, valores, ritos y creencias entre otras cosas, generan en nosotros un
compendio de saberes arraigados a los cuales les danos un sentido de pertenencia tal,
que forman parte de nuestra cotidianidad y vida en general.

Es por ello que como agentes de salud debemos comprender y saber abordar las
concepciones particulares de cada individuo, encontrando un punto de encuentro en
donde predomine el entendimiento necesario para los fines terapéuticos deseados.

Puntos a tener en cuenta:

Ser empáticos con las formas de expresar el padecimiento.

No cuestionar los saberes previos del paciente.

Respetar y escuchar primeramente las razones por las cuales llegaron a determinados
abordajes en cuanto a la patología.

Usar terminología profesional sin generar incomodidad en el paciente que pueda dejar en
evidencia su desconocimiento científico, respecto del abordaje patológico.

No dar opiniones personales respectos de los cultos practicados por el paciente.

Buscar por medio del dialogo, un acuerdo en la práctica terapéutica.

No intervenir en la competencia médica, a no ser que esta sea solicitada por el profesional
médico a cargo.

COMUNICACIÓN

Concepto: La comunicación es el intercambio de información que se produce entre dos o


más individuos con el objetivo de aportar información y recibirla. En este proceso
intervienen un emisor y un receptor, además del mensaje que se pone de manifiesto.
La comunicación es vital para que exista un buen entendimiento entre las personas. Es un
proceso en el cual se intercambian opiniones, datos o información sobre un tema
determinado.

31
Objetivo de la comunicación

Los seres humanos necesitan comunicarse para expresar lo que sienten, organizarse en
sociedad, preguntar, resolver sus dudas y llegar a acuerdos eficaces.

Además, la comunicación se puede poner en práctica a través de un lenguaje verbal o no


verbal. Si se opta por la primera opción, la comunicación se manifiesta a través del
lenguaje hablado. Por el contrario, la comunicación no verbal se basa en gestos o se
fundamenta en el lenguaje corporal.

Funciones de la comunicación

Entre las funciones principales de la comunicación destacan:

 Función representativa: Esta función se da cuando se informa de manera objetiva un


hecho determinado o una noticia.
 Función emotiva: Cuando se expresan sentimientos o emociones, se habla de
comunicación emotiva y la función es transmitir esa amalgama de estados emocionales
que existen.
 Función apelativa: Se produce cuando el objetivo es llamar la atención del receptor o
generar en él cierta influencia. Por ejemplo, cuando se le manda que realice unas tareas
pendientes.
 Función de contacto: Todos los mensajes que tienen como objetivo iniciar una
conversación, reanudarla o interrumpirla en un momento determinado tienen esta función.
 Función metalingüística: Es aquella que explica los códigos y usos de las normas de una
lengua para ponerla en práctica de manera correcta.
 Función poética: Se centra en la parte estética del mensaje. Suele utilizarse en el aspecto
literario y en también en el ámbito de la publicidad.

¿Qué elementos intervienen en el proceso de comunicación?

Para que la comunicación se lleve a cabo de manera eficaz, es necesario que intervengan
una serie de elementos. Estos son los principales:

 Emisor: El emisor es aquel que emite un mensaje cuyo objetivo es transmitir o informar


sobre un tema en concreto.
 Receptor: Es el individuo encargado de recibir esa comunicación y datos que emite el
emisor.
 Mensaje: Es la información, los datos que transmite el emisor para que lleguen al receptor
de forma óptima. Es imprescindible que el receptor entienda este contenido para que la
comunicación sea fluida y eficaz.
 Canal: Es el lugar por donde se transmite el mensaje. Existen múltiples canales por donde
se puede transmitir la información. Por ejemplo, internet, medios de comunicación o
dispositivos móviles.
 Código: Se trata de un elemento importante para que se comprenda fácilmente el
mensaje y haya entendimiento entre emisor y receptor. El código lo conforman datos y
reglas que comparten ambos para comprender la información.

Elementos de la comunicación

32
Características de la comunicación

Las principales características de la comunicación son las siguientes:

 Es imprescindible para el buen entendimiento entre las personas. Sirve para exponer
dudas, resolverlas o informarse sobre hechos relevantes que están sucediendo.
 Los roles se intercambian continuamente. Por ejemplo, en una conversación el emisor y el
receptor pueden intercambiar sus papeles en cualquier momento.
 Mejora la organización social. Las personas que forman parte de comunidades y
sociedades utilizan la comunicación para establecer acuerdos, reglas y normas para vivir
de forma organizada y respetuosa.

En definitiva, la comunicación cumple una función esencial en la sociedad. La


comunicación puede aportar información, tener objetivos persuasivos o formativos y
buscar el entretenimiento si hablamos de ver una película o ir al cine.

En cualquier profesión, relación social o formativa, la comunicación siempre está vigente.


Por este motivo, es importante conseguir que todo el proceso comunicativo funcione para
que haya un buen entendimiento.

Ejemplos de comunicación

A la hora de comunicarnos existen muchas formas y ejemplos, estos son algunos


destacados:

 Una entrevista de trabajo en una empresa.


 Un debate político entre distintos candidatos que exponen sus ideas políticas.
 Una llamada telefónica entre dos amigos.

33
MODELO MÉDICO HEGEMÓNICO

El modelo médico hegemónico, se caracteriza por ser biologicista, ahistórico, asocial,


individualista, de eficacia pragmática. En él, el concepto de salud – enfermedad está
asociado al de mercancía: existe una asimetría entre el profesional y el “paciente”.

Los principales rasgos estructurales del MMH son: biologismo, individualismo,


ahistoricidad, asociabilidad, mercantilismo, eficacia pragmática, asimetría, autoritarismo,
participación subordinada y pasiva del paciente, exclusión del conocimiento del
consumidor, legitimación jurídica, profesionalización formalizada, identificación con la
racionalidad científica, tendencias inductivas al consumo médico.

El biologismo es el rasgo estructural central del modelo que subordina cualquier otro
enfoque posible. El cuerpo se observa desde su estructura fisiológica y anatómica,
aislado de su sociedad, de su cultura, de su identidad.

Positivismo

El positivismo es una corriente filosófica que afirma que el conocimiento proviene de la


experiencia, a la vez que se obtiene mediante el método científico.

El positivismo surge en el siglo XIX, y tuvo como precursores y autores destacados a


Saint-Simon, Auguste Comte y Stuart Mill.

Esta filosofía surgió de la necesidad de tratar a los fenómenos sociales con la misma
metodología y otorgándoles la misma categoría que las ciencias naturales. Así, el
positivismo defiende que el conocimiento se obtiene con base en la experiencia, y
asegura que el método científico es la única vía para conseguirlo. Se posiciona así en
contra de las corrientes que rechazan la experiencia como método de investigación.

Características del positivismo

Entre las características que presenta el positivismo, destacan las siguientes:

 Rechazo del dogma y de las verdades absolutas.


 Observación y experimentación para la búsqueda de leyes y teorías.
 Rechazo de la metafísica, todos los fenómenos han de tener explicación científica.
 El investigador social ha de ser objetivo, no puede dejar que interfieran sus prejuicios y
preferencias.

Técnicas de investigación en el positivismo

La investigación cuantitativa nos permite, a través de las matemáticas y la estadística,


conocer la realidad social. Son técnicas que aparentemente son las ideales para las
ciencias naturales, pero se aplican también a las ciencias sociales. Esto es, básicamente,
la esencia del positivismo.

La investigación desde el paradigma cuantitativo se realiza a través de técnicas y


herramientas cuantitativas. Y la técnica más utilizada es la encuesta, ya que nos permite

34
recopilar información de un conjunto relativamente grande de la población. Además, si la
muestra es representativa, nos permite inferir los resultados obtenidos al conjunto
estudiado.

Por ejemplo, si queremos saber cuáles son los problemas que tienen los ciudadanos en
una región, la encuesta nos permite realizar una muestra representativa y dar a elegir a
los encuestados los problemas más importantes. Y gracias a preguntas como la edad y el
sexo, podemos agrupar los resultados y obtener información de mayor calidad.

La investigación en ciencias sociales, con el paso del tiempo, ha integrado la combinación


de técnicas cuantitativas y cualitativas. Estas últimas defienden que los datos, por sí
solos, no nos explican la realidad, sino que han de ser interpretados. Esto se debe a que
el ser humano, según los interpretativistas, no es un objeto inamovible, sino que es
dinámico, se encuentra en continuo movimiento, y sus preferencias se pueden ver
alteradas, o simplemente estar motivadas por unas razones u otras. Esta es la razón de
que, en la investigación social, ambas técnicas se combinen.

Ejemplos de técnicas cualitativas serían la entrevista en profundidad o los grupos de


discusión.

35
PADECIMIENTO Y ENFERMEDAD

Enfermedad: la enfermedad es entendida como una idea opuesta al concepto de salud: es


aquello que origina una alteración o rompe la armonía en un individuo, ya sea a escala
molecular, corporal, mental, emocional o espiritual.

La OMS define enfermedad como "Alteración o desviación del estado fisiológico en una o


varias partes del cuerpo, por causas en general conocidas, manifestada por síntomas y
signos característicos, y cuya evolución es más o menos previsible".

Padecimiento: es la acción de padecer o sufrir una enfermedad o un daño. Quién padece,


sufre algo nocivo o desventajoso en su cuerpo o espíritu.

La palaba padecer se utiliza para hacer referencia a algo transitorio que, en apariencia,
puede desaparecer a corto plazo. Por otro los padecimientos pueden ser, por ejemplo:
momentos tristes, sufrimientos o angustias que experimenta un sujeto.

ANALISIS DEL CONCEPTO DE ENFERMEDAD Y PADECIMIENTO:

ENFERMEDAD PARDIGMA POSITIVISTA

SUBJETIVIDAD DEL ENFERMO

DOCTRINA HUMANISTA

PERSPECTIVA FENOMENOLÓGICA

LAS 3 DIMENSIONES DE LA ENFERMEDAD

a) Dimensión Biológica

b) Dimensión subjetiva

c) Dimensión simbólico - social

EL PADECIMIENTO DESDE LA TEORIA DE LAS REPRESENTACIONES SOCIALES DE


MOSCOVICI.

Moscovici considera a la Representación Social como una modalidad particular de


conocimiento que condiciona el comportamiento del sujeto y su integración e interacción
con otros miembros de su grupo social ante un determinado fenómeno, partiendo del
conocimiento del sentido común acerca de ese fenómeno.

-CONDICIONES DE EMERGENCIA DE LA REPRESENTACIÓN SOCIAL:

Dispersión de la información

Focalización

36
Presión a la inferencia

-DIMENSIONES DE LA REPRESENTACIÓN SOCIAL

a) La información

b) El campo de la representación

c) La actitud

d) Anclaje

-DETERMINACIÓN DE UNA REPRESENTACION SOCIAL

El papel del profesional en el padecimiento ante la enfermedad

En base a lo expuesto en epígrafes anteriores, es obvio afirmar que la orientación


humanista debiera ser la que ponderara la atención que los profesionales brindan a la
persona que tiene una enfermedad. La humanización de la asistencia sanitaria es labor de
gestores, profesionales y pacientes; así, el ejercicio humanista debe hacerse patente en
un doble sentido: en primer lugar, reconociendo la subjetividad de la enfermedad, en tanto
que debe ser entendida como un proceso que es vivido de un modo particular por un
individuo que a su vez tiene una serie de particularidades sociales y culturales; en
segundo lugar, el papel del profesional debe ir encaminado al manejo de esa situación
con el objeto de prestar un apoyo lo más congruente y competente posible con el
padecimiento, para lo cual se requiere de una adecuada formación de pregrado y
posgrado en materia de relación terapéutica. Algunos de los modelos y teorías
enfermeras son claros a este respecto: por ejemplo, corrientes como la Enfermería
Transcultural, encabezada por Leininger, sitúan como eje de la actuación de la enfermera
la preservación de la cultura de la persona, en lo que ha venido a denominarse
competencia cultural; teorías como las de Paterson y Zderad o Watson destacan la
experiencia fenomenológica y existencial en la que se circunscribe la relación enfermera–
sujeto, tal que la influencia que se ejerce en esa relación está basada en la reciprocidad y
el diálogo humano; o la teoría del devenir humano de Parse, quien considera que el
centro del cuidado se encuentra en el significado de la experiencia vivida por la persona y
la familia.

En este sentido, una alternativa complementaria radica en el conocimiento de la


representación social de la enfermedad. La representación social induce al sujeto a
posicionarse ante su enfermedad y ante el modo de atenderla y manejarla; si los
profesionales de la salud no indagan sobre esa representación se corre el riesgo de no
entender en su totalidad el proceso, de modo que es posible que sus propias
representaciones no coincidan con la de los enfermos y su red social, o lo que es lo
mismo, que la enfermedad del paciente no coincida con la enfermedad del profesional.

Por último, destacar que la impronta de la dimensión sociocultural es patente en diversas


áreas del cuidado. Así, la idea de excelencia del cuidado que actualmente abandera
muchos de los modelos de gestión en enfermería, exige al profesional un conocimiento

37
amplio y exhaustivo del entorno social y cultural en el que irrumpen las situaciones de
salud y enfermedad. A su vez, la tan nombrada Investigación de Resultados en
Salud determina que el enfoque exclusivamente centrado en parámetros biomédicos no
tiene suficiente poder explicativo, si no tenemos en cuenta que van a estar influenciados
por las respuestas humanas, las cuales están condicionadas por el contexto social y
cultural en el que vive inmersa la persona.

PROCESO SALUD - ENFERMEDAD

El "Proceso salud-enfermedad" expresa como los problemas de salud-enfermedad deben


leerse dentro del contexto de fuerzas políticas y económicas que las circundan,
incluyéndolas a escala institucional, local, nacional y global, y que se visualizan en las
formas de vivir y trabajar de la población, que estructuran las relaciones humanas,
moldean los comportamientos sociales, condicionan las experiencias colectivas,
reordenan las ecologías locales y sitúan los significados culturales. Así, hace conexiones
entre el macro nivel del modo de producción y reproducción de la sociedad y el micro nivel
de las creencias de los pacientes acerca de la enfermedad y de sus experiencias con la
misma.

Los significados expresan ideas, creencias, conceptos que el sujeto tiene acerca de un
determinado fenómeno. Para el interaccionismo simbólico, los significados se constituyen
en producto de una compleja interacción dialéctica entre individuo y sociedad. Y no son
incidentales a la vida social, más aún, la crean o la constituyen, por lo cual, el análisis de
la vida social debe partir del punto de vista del actor.

Tres premisas sustentan esta postura: la conducta social se entiende con relación a los
significados que las cosas tienen para las personas; los significados se construyen en la
interacción con las otras personas, por lo cual el significado está atado a circunstancias
concretas; y el significado no es permanente ni estable, cambia con la modificación de las
circunstancias.

La percepción del dolor o de un malestar está atravesada por una serie de factores que
tienen que ver con condicionantes estructurales, tales como las responsabilidades
familiares y los roles en las actividades cotidianas; pero también con la propia experiencia
de vida y se inscribe dentro del proceso general de percepción. Este proceso es
necesariamente selectivo y puede compararse a la mirada en un espejo en el cual se
refleja una imagen que no es la realidad misma. En ese "espejo" la imagen toma formas
diferentes de acuerdo a cómo nos situemos para observarla. De la misma manera, la
percepción que cada uno tiene de la realidad, se produce de acuerdo al modo y al
lugar/situación desde donde se mire. Por lo tanto, las posibilidades de percibir un
problema de salud son diversas y están socioculturalmente condicionadas.

EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE SALUD – ENFERMEDAD

38
El concepto salud-enfermedad ha evolucionado en igual medida que el Hombre ha
evolucionado durante el transcurso de la Historia y va a depender de las condiciones
socioeconómicas de cada sociedad y el medio donde se producen las relaciones
humanas. Los cambios en el Medio Ambiente ocasionados por la influencia del Hombre
determinan cambios en las condiciones y la calidad de vida de las personas y va a
repercutir de forma desfavorable en el proceso salud-enfermedad.

Durante la época del hombre primitivo, mucho antes de la era cristiana cuando la forma
de pensamiento predominante era mágica, esta forma condicionó la conceptualización del
binomio salud-enfermedad como resultado del ingreso en el cuerpo de ciertos espíritus o
duendecillos malignos que producían la enfermedad. 

Esta interpretación determinó los responsables del restablecimiento de la salud; esta


función se les atribuyó a los curanderos o chamanes, estando el arsenal terapéutico
constituido por los conjuros, las tomas y básicamente la terapia a base del aislamiento del
enfermo, pues perdía su valor social al no poder producir para el soporte del grupo. Esta
función social de terapeuta era trasmitida de generación en generación, a individuos de la
misma familia o clan, quienes eran considerados como especiales o iluminados.

Con el desarrollo de la forma de pensamiento religioso, aquí las causas de la enfermedad


eran atribuidas al comportamiento humano; de modo que la aparición de la enfermedad
era debido al mal comportamiento; en este sentido, la ira divina era la que, a manera de
castigo, infundía la enfermedad en aquellos individuos que se apartaban del
comportamiento socialmente aceptable. Esta nueva conceptualización del fenómeno
enfermedad, modificó a los actores encargados de la terapéutica, por lo que trasladaron
esta responsabilidad a los sacerdotes, quienes mediante exorcismos y otras ayudas
espirituales, como los ritos, lograban apaciguar la ira divina y restablecer un
comportamiento social aceptable, lo que traía como consecuencia la recuperación de la
salud.

Con el advenimiento del Renacimiento entre los siglos XV y XVI de nuestra era, se dio
una serie de descubrimientos en todos los órdenes del saber humano, pero
particularmente en la física mecánica y la química, lo cual influyó definitivamente en la
concepción del proceso salud-enfermedad, expresándolo como un proceso mecánico y la
enfermedad como un trastorno del mismo. (Patología Iatromecánica), basado en la teoría
mecanicista propuesta por Descartes y sus seguidores. Por esta época, apareció el
Vitalismo o Animismo, tesis propuesta por Paracelso, según la cual el Hombre, no era una
máquina, sino un ser viviente, la enfermedad era consecuencia de la alteración morbosa o
anormal de dichas fuerzas vitales.

El siglo XVII se caracterizó por un fuerte desarrollo en las Ciencias Exactas,


particularmente, en las matemáticas. Durante esta época, los juegos de azar eran muy
populares, de ahí que interesara conocer "la probabilidad" de ganar en las apuestas. Esta
forma de actuar hizo que, a pedido de algunos señores feudales, matemáticos como
Gauss, Leibniz, Poisson y otros tratasen en el diseño de modelos matemáticos que
permitieran conocer la probabilidad a priori de ocurrencia de un determinado evento

39
Esto permitió la conceptualización del proceso salud-enfermedad como un evento
susceptible de ser medido matemáticamente; nacería así el concepto probabilidad de
ocurrencia de una enfermedad. De esta época, son las primeras aplicaciones de las
estadísticas a las enfermedades como fenómenos de masas, Y un sastre inglés, John
Graunt, construyó las primeras tablas de vida, calculó tasas de natalidad, tasa de
nupcialidad, las cuales correlacionó con épocas de prosperidad económica. Por ello ha
sido considerado como el precursor de la Bioestadística. 

En el siglo XVIII, como consecuencia de las nuevas formas de producción, Bernardo


Ramazzini empezó a preocuparse por un grupo emergente de nuevas enfermedades
consecuencia de las condiciones de trabajo de los obreros, lo que originó el estudio de las
enfermedades ocupacionales.

En el siglo XIX, floreció otra forma de pensamiento filosófico, principalmente en Alemania


conducida por Feuerbach, Hegel, Marx, Engels, Vogts y Buchner, quienes plantearon el
Materialismo Histórico para el análisis de la sociedad y cómo lo medios de producción y
su tenencia determinaban todas los órdenes de la vida y, en consecuencia, la concepción
del proceso salud-enfermedad.

A mediados de este siglo, Rudolf Virchow, después de estudiar la epidemia de fiebre


recurrente que devastaba los distritos industriales de Silesia, llegó a la conclusión de que
las causas de la epidemia eran tanto sociales y económicas, como físicas. El tratamiento
que propuso, por tanto, era la prosperidad económica, la educación y la libertad. Fue
durante la época que Virchow manifestó que la Medicina es una ciencia social y la Política
es Medicina en gran escala, lo cual obviamente, estaba influenciado por la forma de
pensar de la época.

Durante el último cuarto del siglo XIX, se suceden, gracias al desarrollo de la


Microbiología, una serie de descubrimientos sobre agentes microscópicos a los que se les
atribuye toda la responsabilidad como causa de las enfermedades. Esta nueva forma de
pensar, sustentada en la Filosofía Positivista, hace caer en el olvido todo ese cúmulo de
conocimientos que había venido desarrollándose para explicar, integralmente, el proceso
de producción de bienestar o malestar en una población. Cuando Louis Pasteur, en 1878,
publica la Teoría de los Gérmenes y sus aplicaciones en Medicina y Cirugía, la teoría
microbiana apoyada en los trabajos de Robert Koch, el mismo Pasteur y otros más
condicionaría una nueva forma de concebir el proceso salud-enfermedad.

CAMBIOS OCURRIDOS EN EL MEDIO AMBIENTE QUE INFLUYEN EN EL PROCESO


SALUD-ENFERMEDAD

Medio ambiente: Es el ámbito donde se producen las relaciones de las especies humanas
y otros organismos.

Cada año se registra a nivel mundial la muerte de unos dos millones de personas por
causa de la contaminación ambiental principalmente del aire, y América Latina se coloca
como la región más afectada del planeta.

40
México, Chile y Brasil suman al año 22 000 muertes por contaminación, de las cuales 7
000 corresponden a México. El 75 % de la población que habita en América Latina y el
Caribe vive en áreas urbanas densamente pobladas, cuya mayoría excede drásticamente
los lineamientos de niveles de la calidad del aire y su impacto sobre la mortalidad y
morbilidad.  Cerca de 85 % de las muertes que ocasiona la contaminación en esta región
se podrían evitar si las ciudades cumplieran los lineamientos de calidad del aire
establecidos por la OMS y que se fijaron conforme a una investigación mundial con más
de 80 científicos líderes en la materia. 

La dependencia de la sociedad con respecto a la Naturaleza crece en la medida en que


crecen los objetivos de la civilización (necesidades culturales, estéticas, etcétera); sin
embargo, hoy se habla de "conciencia ecológica", para transformar ideas y costumbres
respecto a las condiciones naturales de vida; hoy se combate la explotación desmedida
de los recursos naturales (la tala indiscriminada de árboles, los vertederos fluviales de
desechos industriales, la hiperurbanización anárquica, la producción industrial de super-
ciudades que ocasionan contaminación ambiental, etcétera; hoy se habla también de
desarrollo sostenible y racionalidad ambiental, como conceptos que pretenden enmendar
los errores del desarrollo.

En términos cuantitativos, los efectos de la acción de la sociedad sobre la Naturaleza


pueden ser ilustrados a partir de la problemática ecológica en la región latinoamericana:
anualmente, se pierden por lo menos 300 000 toneladas de madera como consecuencia
de métodos inadecuados de elaboración, cada año a los ríos del continente se viertan de
6 a 8 kilómetros cúbicos de desechos industriales, las faunas de los bosques
latinoamericanos desaparecen y se empobrecen rápidamente, la Amazonia, "esos
pulmones" del planeta son sometidos a una cruel explotación que rebasa sus
posibilidades de autorregulación y restablecimiento.

El Medio Ambiente es uno de los factores que puede influir en el número de defunciones
infantiles anuales y su calidad de vida. La exposición a riesgos ambientales perjudiciales
para la salud puede comenzar antes del nacimiento. El plomo presente en el aire, el
mercurio en los alimentos, así como otras sustancias químicas, pueden provocar efectos
a menor o mayor plazos. Algunos son la infertilidad, los abortos espontáneos y las
malformaciones al nacer.

El agua es un recurso natural imprescindible en la vida del ser humano, pero muchos la
malgastan como si este recurso fuese infinito. Según los expertos, el llamado estrés
hídrico, que se define como el consumo que supera 10% del agua dulce renovable, y que
afecta a la tercera parte de la población mundial, si continúa con este ritmo, sin adoptarse
medidas adecuadas, llevará a que 2 de cada 3 personas en los próximos 25 años, tengan
dificultades para obtener agua en la cantidad y calidad que se necesita para vivir
saludable. Por tanto, este problema dominaría el siglo XXI. 

La relación que hemos establecido con la Naturaleza ha puesto en peligro nuestra


permanencia en la Tierra; esfuerzos aislados no podrán revertir la situación actual.
Estamos a tiempo de frenar este proceso, debemos proponernos que el Día Mundial del

41
Medio Ambiente se convierta en una vía más para aunar voluntades, establecer pautas,
acometer acciones y, sobre todo, medir resultados.

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA SALUD

Cuando pensamos en nuestra salud muchas y las causas por las que puede dañarse
solemos pensar en hábitos nocivos o problemas genéticos, sin embargo existen
diversos factores que influyen en la salud.

Se dice que lo que somos es el resultado de la unión de la genética más el ambiente que
nos rodea y por ambiente no solo hablamos del entorno físico, si no también nuestras
relaciones sociales. Pero esto no solo afecta a cómo somos sino también a qué
problemas de salud podemos desarrollar, puesto que para sentirnos saludables y en
bienestar debemos contar con una serie de condiciones.

Factores ambientales

Los factores ambientales son aquellos factores externos que podemos dividir en dos
subcategorías, los factores ambientales físicos y los factores ambientales sociales.

Factores ambientales físicos

Los factores ambientales físicos agrupan los factores que podemos percibir mediante
nuestros sentidos y que suelen hacer referencia a los efectos de la contaminación y
cambios meteorológicos. Estos puedes ser:

Radiaciones solares

Variaciones de temperatura y/o humedad

Ruido

42
Contaminación aérea

Contaminación del agua

Factores ambientales sociales

Los factores ambientales sociales son aquellos que podemos experimentar debido a
situaciones y experiencias que podemos vivir y que nos afecten tanto de manera física
como psicológica, afectando a nuestra integración social y bienestar. En este sentido
podemos encontrar los siguientes:

Pobreza

Desempleo

Falta de educación

Religión

Raza

Género

Condición sexual

Ideología

Factores conductuales

Los factores conductuales o del estilo de vida son aquellos factores que se basa en
decisiones individuales y personales sobre la práctica de hábitos saludables o nocivos.
Estos factores representan cerca del 45% de la salud y entre ellos encontramos los
siguientes:

Alimentación

Ejercicio físico

Adicciones

Conductas de riesgo (sexuales, viales…)

Factores biológicos

Los factores biológicos o relativos a la genética son inherentes a cada ser en particular y
en la mayoría de los casos no se pueden controlar. Pueden hacer que un individuo sea
más o menos proclive a presentar cierta enfermedad y se considera que influyen hasta en
un 20% en el estado de salud general. Un ejemplo de ello serían las personas
inmunodepresoras de nacimiento o con enfermedades congénitas, es decir, anteriores al
nacimiento.

43
Factores asistenciales

Finalmente, la calidad, accesibilidad y presteza de la atención médica que recibamos


puede influir hasta en un 10% a nuestra salud.

Como se puede observar, más allá de los factores biológicos, los cuales no podemos
controlar directamente pero sí tener en cuenta, el cuidado de nuestra salud está en
nuestras manos y podemos actuar en ello.

LA MUERTE Y LOS PROCESOS DEL DUELO

Establecer el origen etimológico de la palabra muerte nos lleva a trasladarnos hasta el

latín. Y es que en concreto descubrimos que aquella procede del vocablo latino mors,

mortis que es el que daría lugar con el paso del tiempo al verbo morir.

La muerte es el término de la vida a causa de la imposibilidad orgánica de sostener el

proceso homeostático. Se trata del final del organismo vivo que se había creado a partir

de un nacimiento. La idea de muerte se refiere al final de la vida.

Tipos de muerte

Existen distintos tipos de muerte. Así, en primer lugar, podríamos hablar de la llamada
muerte natural que, como su propio nombre indica, es aquella que se produce a
consecuencia de la vejez que tiene la persona en cuestión.

Pero, por otro lado, está la llamada muerte violenta que es aquella que experimenta

alguien a raíz bien de un traumatismo contundente y de forma fortuita o bien como

consecuencia de que otro individuo ha decidido acabar con su vida. Así, alguien muere de

muerte violenta cuando es víctima de un asesino u homicida.

Evolución del concepto

44
El concepto de muerte, de todas maneras, ha variado a lo largo de la historia. En la

antigüedad se consideraba que la muerte, como evento, tenía lugar cuando el corazón

dejaba de latir y el ser vivo ya no respiraba. Con el avance de la ciencia, la muerte pasó a

entenderse como un proceso que, a partir de un cierto momento, se vuelve irreversible.

En la actualidad, una persona puede haber dejado de respirar por sus propios medios y,

sin embargo, seguir con vida a través de un respirador artificial Por otra parte, puede

hablarse de muerte cerebral para hacer referencia al cese completo e irreversible de la

actividad cerebral.

Para la Biología, la muerte implica la imposibilidad de mantener el proceso homeostático.

La muerte: religión y simbología

Más allá de la biología, existe una concepción social y religiosa sobre la muerte. Se suele

considerar a la muerte como la separación del cuerpo y el alma. Por lo tanto, la muerte

implicaría el final de la vida física pero no de la existencia. La creencia en la

reencarnación también es bastante común.

Un esqueleto cubierto con una especie de túnica y una guadaña es el símbolo de la

muerte. A la Muerte como figura se la conoce como Parca. Por ejemplo: “Cuando la Parca

viene a buscarte, no hay nada que hacer”.

¿Qué son los duelos?

DUELO: es un proceso que tiene lugar tras una pérdida irreparable. El duelo es una

reacción natural y necesaria ante la pérdida de un ser querido (la muerte de un familiar,

un amigo, una mascota, etc.) o de un evento o condición (un divorcio, un despido laboral).

45
La pérdida ocasiona sufrimiento a quien la padece y el duelo aparece como el proceso

mediante el cual la persona comienza a aceptarla y a comprender que deberá continuar

con su vida.

FASES DEL DUELO

1. Negación

La negación es una reacción que se produce de forma muy habitual inmediatamente


después de una pérdida. No es infrecuente que, cuando experimentamos una pérdida
súbita, tengamos una sensación de irrealidad o de incredulidad que puede verse
acompañada de una congelación de las emociones. Se puede manifestar con expresiones
tales como: “aún no me creo que sea verdad”, “es como si estuviera viviendo una
pesadilla” e incluso con actitudes de aparente “entereza emocional” o de actuar “como si
no hubiera pasado nada”.
La negación puede ser más sutil y presentarse de un modo difuso o abstracto, restando
importancia a la gravedad de la pérdida o no asumiendo que sea irreversible, cuando en
muchos casos lo es.

2. Ira

A menudo, el primer contacto con las emociones tras la negación puede ser en forma
de ira. Se activan sentimientos de frustración y de impotencia que pueden acabar en
atribuir la responsabilidad de una pérdida irremediable a un tercero. En casos extremos,
las personas no pueden ir elaborando el duelo porque quedan atrapadas en una
reclamación continua que les impide despedirse adecuadamente del objeto amado.

3. Negociación

En la fase de negociación, se comienza a contactar con la realidad de la pérdida al tiempo


que se empiezan a explorar qué cosas hacer para revertir la situación. Por ejemplo,
cuando a alguien se le diagnostica una enfermedad terminal y comienza a explorar
opciones de tratamiento pese a haber sido informado de que no hay cura posible, o quien
cree que podrá recuperar una relación de pareja ya definitivamente rota si empieza a
comportarse de otra manera.

46
4. Depresión

A medida que avanza el proceso de duelo y se va asumiendo la realidad de la pérdida, se


comienza a contactar con lo que implica emocionalmente la ausencia, lo que se
manifiesta de diversos modos: pena, nostalgia, tendencia al aislamiento social y pérdida
de interés por lo cotidiano. Aunque se denomina a esta fase “depresión”, sería más
correcto denominarla “pena” o “tristeza”, perdiendo así la connotación de que se trata de
algo patológico. De algún modo, sólo doliéndonos de la pérdida puede empezar el camino
para seguir viviendo a pesar de ella.

5. Aceptación

Supone la llegada de un estado de calma asociado a la comprensión, no sólo racional


sino también emocional, de que la muerte y otras pérdidas son fenómenos inherentes a la
vida humana. Se podría aplicar la metáfora de una herida que acaba cicatrizando, lo que
no implica dejar de recordar sino poder seguir viviendo con ello.

Aunque el duelo es un proceso personal, también es importante su vertiente social. Todas


las culturas han ido desarrollando formas de canalizar ese dolor a través de los lazos
comunitarios (compartir el dolor con los otros) y con elaboraciones simbólicas que a
menudo dan un sentido trascendente a la pérdida.

LA CULTURA Y EL SENTIDO DE LA MUERTE

Cada cultura tiene sus propias creencias que describen cómo funciona el mundo y los
papeles de las personas en el mundo. En las sociedades que la mayoría de las personas
comparten la misma religión, las creencias religiosas pueden moldear la cultura de forma
significativa. Cada cultura tiene sus creencias respecto al sentido de la vida y lo que
sucede después de la muerte. Esto advierte cómo las personas en esas culturas abordan
la muerte. Por ejemplo, la muerte puede ser más tolerable para las personas que creen en
la vida después de la muerte. En algunas culturas, las personas creen que el espíritu de
alguien que falleció tiene una influencia directa en los familiares vivos. Los familiares
tienen el consuelo de que su ser amado los está cuidando. En términos generales, las
creencias sobre el sentido de la muerte ayudan a las personas a comprenderla y afrontar
su misterio.

Rituales culturales respecto a la muerte

En cada cultura, la muerte está asociada con diferentes rituales y costumbres para ayudar
a las personas en el proceso del duelo. Los rituales les ofrecen a las personas formas de
procesar y expresar su duelo. También brindan maneras de que la comunidad ayude al
doliente. Un doliente se encuentra en duelo y de luto después de una pérdida. La muerte
puede generar un sentido de caos y confusión. Los rituales y las costumbres brindan un
sentido de rutina y normalidad. Otorgan indicaciones que ayudan a estructurar el

47
momento que rodea a la muerte. Además, indican los papeles de las personas para este
momento. Los rituales y las costumbres ayudan a abordar lo siguiente:

 Cómo las personas cuidan a las personas que abordan la muerte. Esto incluye
quién está presente y qué ceremonias se llevan a cabo instantes antes y después
de la muerte.

 Qué se hace con el cuerpo de una persona después de la muerte. Esto incluye
cómo se limpia y viste el cuerpo de la persona, quién lo manipula y si se lo crema
o entierra.

 Si el duelo se expresa en silencio y en privado o en voz alta y en público. Esto


incluye si los llantos o sollozos en públicos son apropiados.

 Si las personas de edades y géneros distintos atraviesan el duelo de forma


diferente.

 Los rituales que se realizan después de la muerte y a quiénes se incluye en estos


rituales.

 Cuánto tiempo se espera que los familiares estén en duelo. Y cómo se visten y
comportan durante el período de luto.

 Cómo se honra al fallecido durante la vida de la familia. Esto incluye rituales


continuos para celebrar o hablar del fallecido.

 Los nuevos papeles que se espera que tomen los familiares. Esto incluye si una
viuda se vuelve a casar o si un hijo mayor se vuelve la cabeza de la familia.

Diferencias personales en el duelo y luto

Las personas suelen adaptar las creencias y valores de su cultura para satisfacer sus
necesidades y circunstancias únicas. Como resultado, las respuestas al duelo dentro de
una cultura varían en cada persona. Esto sucede especialmente en las sociedades
conformadas por personas de diferentes orígenes culturales. Una familia con miembros
de 2 o más orígenes culturales pueden desarrollar sus propios rituales y costumbres.

En algunos casos, la experiencia del duelo de una persona puede diferir a las normas
culturales. Por ejemplo, alguien tímido y reservado puede no sentirse cómodo al llorar en
público, como se espera. Otros pueden tener un nivel de desesperanza que parezca que
no se ajusta a las creencias culturales sobre la vida después de la muerte. Más allá de las
normas culturales, las personas deben hacer el duelo de maneras que sientan adecuadas
para ellos mismos.

El duelo y la delicadeza cultural

No existe una forma correcta de atravesar el duelo. Los rituales de luto normales para una
cultura pueden parecer extraños para otra. Puede resultar difícil saber cómo ser delicado
con una persona en duelo de otro origen cultural. Tenga en cuenta las siguientes

48
preguntas cuando le quiera brindar apoyo a una persona con diferentes orígenes
culturales:

 ¿Qué emociones y comportamientos son respuestas de duelo normales dentro de


la cultura de la persona?

 ¿Cuáles son las creencias de la familia doliente acerca de la muerte?

 ¿Quiénes deben ir a las ceremonias, y cómo se espera que se vistan y actúen?

 ¿Se esperan regalos, flores u otras ofrendas?

 ¿Qué días o fechas especiales serán significativas para la familia doliente?

 ¿Qué tipos de condolencias verbales o escritas se expresan?

49
CONCLUSIONES GENERALES DE LA MATERIA

-Es de vital importancia que en la recuperación del paciente, el enfermero/a, ayude a este
a identificar y alcanzar los objetivos de salud. Por lo que debe descubrir y utilizar
información sobre sus conceptos de salud.

-La antropología entre otras ciencias es la que nos permitirá estudiar al ser humano de
manera integral y holística.

-La salud es el estado de la existencia que las personas definen en relación a sus propios
valores, personalidad y estilos de vida.

-Cabe destacar que cada persona tiene un concepto propio de salud.

-Cultura: es el conjunto de valores aprendidos y transmitidos, creencias, normas de


conducta y prácticas de un modo de vida de la gente en particular.

-Valores culturales: son las expresiones únicas e individuales de una cultura concreta que
han sido aceptadas como adecuadas a lo largo del tiempo. Guían las acciones y la toma
de decisiones que facilitan la autovaloración y la estima.

-Comportamiento cultural / culturización: es la manera en que un individuo actúa ante


determinadas situaciones, son comportamientos adquiridos.

-Etnia: son los grupos cuyos miembros comparten una herencia social y cultural que se
trasmite a las generaciones, es un sentimiento de identidad.

-Choque cultural: en este caso tiene que ver con la confrontación de saber previos
respecto de la salud y la recuperación de la enfermedad que se da entre el paciente y el
profesional de la salud.

-Desigualdad: es ese momento de choque cultural entre el paciente y el profesional, que


se da cuando el usuario toma conciencia de su posición respecto del sistema médico
hegemónico.

-Fenómenos culturales que afectan a la salud:

1- Comunicación: forma en que se expresan sentimientos y el significado de los lenguajes


verbal y no verbal.

2- Organización Social: Familia, religión, características de la familia, roles de género o


comportamiento, grupos sociales e identificación.

3-Variables biológicas: características biofisiológicas y susceptibilidades de enfermar en


grupos étnicos.

4- Hábitos, comidas y alimentación: Significado actual de la comida y preferencia de


alimentos, costumbres, significado emocional y social.

50
5- Control del entorno: habilidad para planificar actividades que controlen la naturaleza o
dirijan los factores del entorno; incluye los sistemas de salud tradicional y las creencias
sobre la enfermedad, las prácticas de la medicina, sanadores tradicionales. Estas
creencias y prácticas juegan un rol vital en la repuesta respecto del sistema de cuidados
de la salud y forman un nexo de unión con las tradiciones de salud.

6- Condiciones sociales, económicas y políticas.

Modelo de tradiciones de salud

Describe las tradiciones relacionadas con el mantenimiento, protección y restauración de


la salud física, mental y espiritual.

Salud – creencias tradicionales

Salud – prácticas tradicionales

Remedios tradicionales

Salud – sanadores tradicionales

Salud y creencias tradicionales: creencias acerca de la salud, enfermedad y tratamiento


(microorganismos, mal de ojo, envidia, manejo de equilibrio)

Salud y prácticas tradicionales: acción para prevenir o tratar la enfermedad. Vacunas,


medicación, uso de amuletos, uso de medicina popular.

Remedios tradicionales: uso de la fitoterapia.

Salud y sanadores tradicionales: brujos, curanderos, chamanes.

Competencias culturales de los cuidados

 La enfermera culturalmente competente, debe evaluar los resultados de los


cuidados.
 Explicar todos los aspectos de los cuidados de forma que se asegure la
comprensión del paciente respecto del plan terapéutico.
 Respetar las prácticas de salud
 Discutir con el paciente y familia cualquier cuestión cultural relacionada al cuidado
 Comunicación asertiva y actitud de apertura, clave para el éxito de las
intervenciones.

51
BIBLIOGRAFIA CONSULTADA
1-Sobre la forma actual de ser médico, Ricardo Lavalle - 14825_73-76-HI-33-2-5LAVALLE-B.pdf
2-Naturaleza y Cultura ¿quién nos hace ser quiénes somos? Leyre del carmen Rebollo Blanco (IES
cantabria, Santander.
3-Cuidado desde la perspectiva socio culturalhttps://www.enfermeria21.com/diario-dicen/cuidar-desde-una-
perspectiva-sociocultural-implica-tener-en-cuenta-el-punto-de-vista
4-Dialnet-ModeloMedicoHegemonicoReproduccionTecnicaYCultural
5-Enfermeria necesidades y Relevancias. MSc CastilloMayedo, 2009
6-El cuidado cultural de Enfermeria http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729-
7- Página web de Enfermería Modelos y Teorías de Enfermería; 2003. [Acceso 19 de diciembre de 2005].
URL Disponible en: http //www.terra.es/personal/duenar/p.a.e.htm.Roldan de . Amparo, SF. De S. María
proa.aten. enf España 2003.
8- Vargas LA, Casillas L. El efecto del padecer sobre el individuo-persona y el riesgo de transformarse en
sujeto u objeto, artículo entregado a la Dirección de Etnología y Antropología Social del INAH para ser incluido
como capítulo de un libro. Diciembre de 1999.
9- Castillo Vargas R. Algunas reflexiones sobre los valores religiosos y la salud. En: Lecturas de Filosofía,
Salud y Sociedad. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2004; p. 220-31.
10-Villanueva, J. (2012). La epojé y la reducción como acceso a la vida trascendental. Letras, 83(118), 213-
232. Recuperado de: http://revista.letras.unmsm.edu.pe/index.php/le/article/view/602
Villanueva, J. (2014). La fenomenología como afirmación de un nuevo humanismo. Lima: Universidad
Nacional Mayor de San Marcos.
11- Pérez de Nucci AM. Ética y medio ambiente: El desafío de fines del siglo XX. Revista Electrónica de la Sociedad de
Ética en Medicina [Serie en Internet] 1993 [citado 2 Feb 2011]; 2(9) Disponible
en: http://www.sem.intramed.net.ar/revista/009.htm
12-Organización Panamericana de la Salud. La salud y el ambiente en el desarrollo sostenible. Washington D.C.: OPS;
2000. Publicación Científica; 572.
13-Vetere, Pablo E.Director: Marín, GustavoTesis presentada para la obtención del grado de
Licenciado en SociologíaCita sugeridaVetere, P. E. [2006] El Modelo Médico Hegemónico y sureproducción
en el Perfil de Médico que promueve la Fac. Cs.Médicas de la U.N.L.P. [en línea]. Trabajo final de
grado.Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades yCiencias de la Educación. Disponible en:
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.562/te.562.pdf
14- “Permiso para morir” cuando el final no encuentra su camino – editorial Intramed.

52

También podría gustarte