Está en la página 1de 2

Fecha: 10- 04- 2023

Asignatura: proyecto de vida

Grado: 11ª

Tema: DONES Y TALENTOS.

AGENDA:
SALUDO
ORACIÒN
REFLEXIÒN
LLAMADO A LISTA
RECOMENDACIONES.
DESARROLLO DEL TEMA. DONES Y TALENTOS.
Dones.
La palabra don se deriva del latín donum, y se define como la capacidad
extraordinaria o especial para hacer algo. De esta forma, alguien que tiene un don
posee una habilidad intelectual, física o creativa superior al promedio, en lo que
puede ser considerado como un sinónimo del talento.
Además, se conoce como don: La noción de don puede tener distintos orígenes
etimológicos y, por lo tanto, diferentes significados. Cuando el término deriva del
vocablo latino donum, se refiere a un talento o una aptitud que dispone una
persona.
En el ámbito de la religión católica, se conoce como don a un bien o una gracia
que el fiel recibe de Dios. Los dones del Espíritu Santo, en este marco, permiten
que el hombre lleve una vida acorde a los preceptos cristianos.
TALENTOS:
El talento es la capacidad que existe para desempeñar una determinada actividad
o tarea con habilidad, y eficacia. Cuando se habla de talento se habla de esa
cualidad que destaca en una persona para hacer algo en concreto. Es un
concepto relacionado con la inteligencia, y la aptitud.
ACCIÒN DID.ACTICA:
1. Identifica y escribe tus dones y talentos tanto innatos como adquiridos.
2. Establezca una pequeña diferencia entre dones y talentos.
3. Lee las parábolas de los talentos que está en Mt.25-14 al 30 y luego
conteste:
4. ¿Qué relación tiene con el tema?
5. ¿Cuáles son los talentos que Dios nos ha regalado?
6. ¿Cuál es el mensaje de la parábola de los talentos?
7. Explique el siguiente párrafo: El Señor ha dicho: “Porque no a todos se da
cada uno de los dones; pues hay muchos dones, y a todo hombre le es
dado un don por el Espíritu de Dios. A algunos les es dado uno y a otros
otro, para que así todos se beneficien”.
8. Investigue los dones del Espíritu Santo y como los manifiestas en tu vida.

También podría gustarte