La Escritura nos es muy clara en la exhortación de “No quiero, hermanos, que ignoréis
acerca de los dones espirituales” I Corintios 12: 1, es por eso que queremos en este
breve espacio tener un concepto claro con respecto al tema de los dones espirituales,
apreciar la importancia del estudio de los dones espirituales y Aprender a diferenciar entre
lo que es un don espiritual y lo que no es.
Desde el momento en que fuimos salvos también hemos sido capacitados con habilidades
que antes no poseíamos y que la Escritura llama “dones espirituales”. La Iglesia de Cristo,
como organismo necesito de estos dones para el desarrollo de la misma; el Cuerpo de
Cristo, su Iglesia, crece, se nutre y es edificada cuando sus miembros ejercitan sus dones
espirituales.
“En un reciente estudio se pidió a los adultos responder la pregunta, “¿Cuál es tu don
espiritual?” De los 72 que respondieron, solamente 15 contestaron con lo que podría
considerarse un nombre válido para un don espiritual. Veintidós no dieron ninguna
respuesta.
Lo más asombroso de todo fueron los 28 que enumeraron sus dones con un término que la
Biblia no tenía en su lista. Muchos enumeraron el fruto del Espíritu (que es dado a todos los
cristianos). El Nuevo Testamento enumera 21 dones. Sin embargo, la mayoría de los
eruditos sobre la Biblia convienen en una lista de solamente 18. Las definiciones y las
características de algunos dones son similares, algunos creen que las Escrituras usan
sinónimos en algunos casos.
[Fuente: How to Find Meaning and Fulfillment through Understanding the Spiritual Gift
Within You by Larry Gilbert (Elkton, MD: Ephesians Four Ministries, Church Growth
Institute), 45-46]“
El tema de los dones espirituales es un tema que se ignoró por mucho tiempo en el seno de
la Iglesia del Señor, esto provocó desconocimiento y conflicto al interno de la Iglesia. Se
han adoptado posiciones extremas con respecto al estudio de este tema. En muchas
oportunidades no se ha tratado, por descuido y por falta de conocimiento, por encontrar
muchos desacuerdos, o por temor de despertar diferentes posiciones, por lo cual se llegó a
considerarlo un tema tabú del cual poco se pueda hablar.
Por otro lado, muchos han sobre enfatizado el tema, exagerando la búsqueda de
manifestaciones extraordinarias en el ejercicio de los dones, dejando que la vida espiritual y
la semejanza a Cristo ocupe un lugar secundario. El fanatismo y la exhibición emocional en
el uso de los dones han estado asociados a menudo con falsas doctrinas y sectas.
Los dones espirituales son dados a los creyentes por el Espíritu Santo (Romanos 12:3, 6) al
momento de poner su fe en Cristo para el perdón de sus pecados. En ese momento el
Espíritu Santo le otorga al nuevo creyente el o los dones espirituales que Él desea que tenga
(1 Corintios 12:11).
Conclusión
Los dones espirituales, entonces, no son sus talentos, ni tampoco sus habilidades.
1. Sus talentos no son sus dones espirituales.
a. Un talento es una capacidad que uno tiene desde su nacimiento físico y que
puede perfeccionar a través de su propio esfuerzo (como por ejemplo el
talento de los músicos). Los inconversos tienen talentos, no dones
espirituales.
b. Un don espiritual es una capacidad sobrenatural que el Espíritu Santo le da a
uno cuando nace de nuevo en Cristo Jesús. Sólo los cristianos tenemos dones
espirituales.
2. Sus habilidades no son sus dones espirituales.
a. Hay muchos inconversos que han desarrollado sus habilidades a través de
una carrera en la universidad (como un contador) o a través de la experiencia
en la vida (como un carpintero).
b. Los dones espirituales vienen del Espíritu Santo que mora en el creyente. No
tienen nada que ver con las habilidades que uno adquiere por sí mismo.
LA DIFERENCIA
Hay una diferencia entre el uso singular y el plural del vocablo “don”. Una cosa es el don del
Espíritu Santo y otra los dones del Espíritu Santo.
● “Si hemos recibido el don del Espiritu Santo, es decir, si hemos recibido en
nuestro corazón a Cristo como Salvador y Señor de nuestra vida, con él
hemos recibido también “los dones del Espíritu Santo”. El Espíritu no se
presenta en nuestra vida con las manos vacías.La gracia de Dios nos regala
de inmediato, por medio del E.S. no solo la salvación, sino también aquellos
dones que nos capacitan para el servicio. Estos dones nos pertenecen desde
el momento mismo de nuestro nuevo nacimiento espiritual, para que
podamos hacer nuestra contribución distintiva a la edificación del cuerpo de
Cristo y cumplir con la misión que él nos ha encomendado. Fuimos salvados
para servir al Señor. Los dones del Espíritu Santo nos capacitan para hacerlo
mejor con su voluntad.”
La Biblia enseña que los dones dados como apóstol y profeta han servido para la
fundación de la iglesia primitiva.
● “ ¿Cómo escaparemos nosotros si descuidamos una salvación tan
grande? La cual habiendo sido anunciada primeramente por el Señor, nos
fue confirmada por los que oyeron, testificando Dios juntamente con
ellos, con señales y prodigios, y diversos milagros” Heb. 2: 3 –4
● “Y de la mano de los apóstoles se hacían muchas señales y prodigios en
el pueblo.”Hch. 5: 12
● “Con todo, las señales de apóstoles han sido hechas entre vosotros en
toda paciencia, por señales prodigios y milagros.”2 Cor. 12:12-
Los dones de apóstoles y profetas junto a las señales, prodigios y milagros señalaban el
inicio de una nueva dispensación llena de gracia, llena de esperanza y llena de poder.
El apostol contemporáneo sería el misionero, cuyo llamado del Señor ha sido reconocido por
la iglesia, quien por mandato del Espiritu Santo, lo comisiona a predicar el evangelio de
Jesucristo en algún lugar del mundo donde el evangelio no ha sido anunciado o no ha sido
anunciado con testimonio suficiente.
El Apóstol Pablo afirma que el amor, el mayor de todas las virtudes perdurará por toda la
eternidad.
Ante la perpetuidad del amor, se compara la transitoriedad de otros dones como
profecía, ciencia y lengua.
La palabra griega “katargeo” indica quedar fuera de uso, inoperante, abolido.
C. Dones vigentes:
Todos los dones estan vigentes. Pero no en todas las iglesias se manifiestan todos los
dones. Tampoco existe ningun cristiano que manifieste la totalidad de los dones. Sin
embargo, no se encuentra base biblica como para aceptar el cesacionismo. El continuismo
es inexacto también, porque la iglesia pasa períodos de cese de algunos dones
extraordinarios, pero cuando surgen los avivamientos, vuelven a despertarse los dones que
se habían apagado o no se tenían en cuenta.
Lo mas importante que debemos entender que el único don que a lo largo de toda la
revelación biblica nunca cesó fue el don de la predicación. Es el minsterio que a mi modo de
entender, es el mas importante, pues como conocerán el evangelio si no se les predica la
Palabra. Podrán hacerse milagros extraordinarios, pero dice la Palabra de Dios que “a Dios
le agradó salvarnos por la locura de la predicación.”
a. Todas las personas tienen talentos, pero sólo los creyentes han recibido dones.
b. Hay diferencias entre talentos y dones:
1) Diferente fuente: los talentos son resultado de la gracia común del Espíritu; los dones
son resultado de la gracia especial del Espíritu.
2) Diferente origen: los talentos tienen su origen en el nacimiento natural; los dones
tienen su origen en el nacimiento espiritual.
3) Diferente naturaleza: los talentos son una habilidad natural, los dones son una
capacidad sobrenatural.
4) Diferente poder: los talentos dependen del poder natural; los dones dependen del
poder espiritual.
5) Diferente propósito: los talentos instruyen, inspiran o entretienen en un nivel natural;
los dones están relacionados con la edificación de los creyentes y el servicio cristiano.
TALENTO DON
DONES FRUTO
Tienen que ver con el servicio. Tiene que ver con el carácter.
Ningún creyente posee todos los dones Toda la variedad del fruto debe estar en
espirituales. cada creyente.
Cesarán. Permanecen.
El fruto del Espíritu es más valioso que todos los dones del Espíritu.
1) La posesión de los dones no es indicio de piedad ni madurez espiritual.
2) Es mejor ser piadoso y espíritualmente maduro, que tener muchos o todos los dones.
3) Los dones son necesarios, pero el fruto es vital.
La espiritualidad no es un fin, sino un medio para lograr el fin por el cual Dios nos ha
salvado: anunciar las virtudes de aquel que nos llamó de las tinieblas a su luz admirable.
Ya en el Antiguo Testamento se veía claramente que para agradar a Yahweh no bastaba con
ofrecer actos cúlticos, sino que era necesario llevar una conducta moral correcta. La
voluntad de Yahweh no estaba representada en términos de actos cúlticos, como las
naciones paganas vecinas, sino en términos de conducta moral.
Esto se reflejará en el ambiente del hogar, del trabajo, de los estudios y en toda relación
que tengamos. Si estamos dejando que el Espíritu Santo nos guíe y controle, los efectos se
evidenciarán en nuestra manera de vivir.
Requiere esfuerzo y disciplina de parte del creyente (1 Ti. 4:7,8). Si bien la verdadera
espiritualidad es algo que Dios produce en la vida del creyente, éste también participa en el
proceso. El Espíritu Santo es quien santifica el carácter y la vida entera del creyente. Sin
embargo, Pablo le confiere bastante responsabilidad al creyente.
Piedad, espiritualidad y santidad es algo que se alcanza sólo con un profundo esfuerzo de
parte del creyente y con una continua dependencia del Espíritu Santo.
Fuente bibliografica
● http://icmccarvajal.wordpress.com/2010/06/07/aprendiendo-sobre-dones-
espirituales/
● Pablo Alberto Deiros, Los Dones del Espiritu Santo, Iglesia Evangélica Bautista del
Centro Bs. As. Argentina,p.23-25
● http://obrerofiel.s3.amazonaws.com/teologia/pdf/Dones%20espirituales.pdf
● Pablo Alberto Deiros, Los Dones del Espíritu Santo, Serie Escuela de Mision, Iglesia
Bautista del Centro, Cap. Federal, Argentina
● http://www.siguiendosuspisadas.com.ar/estudio074.htm
● http://es.wikipedia.org/wiki/Espiritualidad