Está en la página 1de 5

PLANTILLA DE ENTREGA DE

TRABAJO

MÓDULO:
SEMANA:
Docente:
Estudiante:
Índice

Introducción.........................................................................................................................4
Desarrollo.............................................................................................................................5
Conclusión...........................................................................................................................6
Bibliografía...........................................................................................................................7

Nota para el estudiante:

El índice es una tabla de contenidos con la jerarquía de títulos que expresa la


estructura del informe.

Una vez que termines de armar tu trabajo, actualiza esta tabla haciendo clic derecho
sobre la misma y marcando la opción “Actualizar campos” y luego “Actualizar toda la
tabla”.

2
Introducción

En la introducción deberán establecerse las ideas que faciliten la comprensión del


tema, a saber: objetivos, antecedentes que lo motivaron, enfoque empleado,
herramientas utilizadas, alcances, proyecciones, etc.

1. Se plantea el tema del texto.

2. Se plantea una razón o una motivación.

3. Se plantea los objetivos del trabajo: un objetivo general y al menos tres objetivos
específicos.

4. Se plantean los destinatarios

5. Se desarrolla una presentación general de los contenidos que se tratarán en el


texto.

Desarrollo

Es la parte medular del trabajo. Ordenada en capítulos, su presentación y enfoque es


fundamental para dar orden. Se recomienda el orden establecido en los ejemplos de
esta pauta y/o de acuerdo a las normas APA. La numeración de capítulos estará
basada en un esquema decimal y con división de puntos para los sub-capítulos.
Ejemplo:
Capítulo 1
Necesidades de capacitación
1.1. Listado con las necesidades de capacitación del personal detectadas en la
empresa.
1.2. Listado con las necesidades de capacitación del personal entregadas por el
encargado de recursos humanos.
1.3 Propuesta de plan de capacitación del personal.

3
Capítulo 2
Capacitación basada en un modelo por competencias
2.1. Argumentos sobre si el plan de capacitación 2018 “San Bernardo Crece con
Todos” está basado en un modelo por competencias.
2.2. Gráfico con las principales conclusiones.

Conclusión

En las conclusiones se debe integrar el desarrollo y análisis de ambas capacitaciones.


Las conclusiones de un trabajo, debe recoger los puntos primordiales de lo realizado,
siendo una de las partes de un informe más importante. Toda conclusión deberá
contener los elementos básicos que son:
 Volver a exponer el tema del informe de forma breve y explicar el porqué de su
análisis. La argumentación y fundamentación es esencial.
 Resumir los puntos clave, principalmente de aquellos aspectos que
consideremos relevantes.
 Explicar los aspectos descubiertos en el desarrollo o investigación más
importantes con coherencia.

A lo anterior una conclusión requiere:


 Un resumen básico de los puntos tratados en el desarrollo del trabajo.
 Volver exponer las ideas iniciales.
 Exponer sus argumentos a través de una opinión con sentido y acorde a los
temas estudiados.
 Es importante que en una conclusión se puedan formular preguntas y hacer
sugerencias, principalmente en la aplicación de los contenidos estudiados.

Referencias bibliográficas

En esta sección, declara las fuentes y autores sobre los que has basado tu trabajo,
acorde a las normas APA.
Formato del trabajo:

4
 El informe estará desarrollado en hoja tamaño carta, escritos en procesador de
texto en interlineado doble, en idioma español y usando letra tipo Arial 12 dpi.
 Se deberá considerar los márgenes estándar (Superior e Inferior de 2.5 cm
Izquierdo y Derecho de 3 cm).

También podría gustarte