Está en la página 1de 4

Programa básico de mantenimiento en Microsoft Project

Introducción

El hecho de que exista un banco de tareas de mantenimiento, las mismas que


se realizan con una determinada frecuencia, nos permite elaborar un programa
de las actividades de mantenimiento que se van a efectuar en un determinado
periodo de tiempo.

La planificación del mantenimiento óptimo de la energía hidroeléctrica


sistemas es complicado por varias razones:

- El tiempo de vida de los diferentes componentes y las consecuencias


(cuantitativos y cualitativos) de fallas no se conocen.
- Es difícil estimar las probabilidades de falla de la unidad debido a las
estadísticas limitadas o la aplicabilidad de estadísticas disponibles.

El objetivo de este nuevo sistema es la integración de los diferentes modelos /


herramientas en un sistema de soporte de decisiones que pueden resolver el
problema general de la planificación del mantenimiento.

El trabajo reciente se ha centrado en diferentes partes de la planificación


problema, pero todavía no es cualquier herramienta disponible que se puede
utilizar para resolver el problema general.
Ejemplo:

Si una hidroeléctrica de producción consta de dos plantas 1 y 2 que están


conectadas físicamente, es decir, situado a lo largo el mismo curso de agua, la
lista de posibles proyectos debe consistir en tres proyectos, mantenimiento de
planta 1, el mantenimiento de la planta 2 y simultánea mantenimiento de
ambas plantas 1 y 2.

Entonces el módulo de optimización representa el proyecto dependiente al


personal o las limitaciones financieras.

Descripción del Modelo Integrado

Fig. 1 Modelo integrado para la planificación del mantenimiento

Módulo B: Representa un modelo cuyo propósito es calcular el valor esperado


de la producción pérdida debido a la falla de la unidad.

Módulo C: Representa recopilación de estadísticas de fracaso y la


especificación / cálculo de las probabilidades de fracasos para las diferentes
unidades.
Sobre la base de las aportaciones de módulo B y C, módulo D calcula los costos
anuales esperados debido a la perturbada producción.

Módulo E: Representa un modelo que calcula la valor de la producción de las


pérdidas debidas a preventivo mantenimiento.

El módulo F: Se utiliza para especificar los costes de inversión para cada


proyecto.

El módulo G: Se utiliza para evaluar y documentar el compromiso entre los


valores cualitativos asociados con un proyecto.

El modulo H: Decisión de los criterios cualitativos

PLANIFICACIÓN ÓPTIMA

El propósito del módulo esencial del concepto es calcular los planes de


mantenimiento óptimos. Los resultado es una lista de los proyectos que se
llevarán a cabo en el año en curso y un programa de mantenimiento para el
resto de los años en el período de planificación.

Un ejemplo de cómo esto podría ser presentado:

Fig. 2 Ejemplo de programa de mantenimiento óptimo

La optimización se basa en la programación dinámica y tener en cuenta


financiera y de personal restricciones definidas por el usuario del modelo.

Este módulo de optimización tiene una resolución de tiempo anual.

La función objetivo es minimizar el total de valor presente de los costos


pertinentes suma más de la planificación período. Los costos relevantes son:

• Los costos de inversión

• Perdida de producción por mantenimiento

• Los costos esperados de producción interrumpida

• Disminución de la producción debido a la eficiencia reducida


Como conclusión general:

El modelo debe dar un mejor mantenimiento decisiones y la documentación de


por qué las decisiones fueron tomadas. También proporcionará una
documentación uniforme de todos los posibles proyectos de mantenimiento.

También podría gustarte