Está en la página 1de 197

TEMA: GENERALIDADES

1- Pregunta nro: 281324, registrada por: ANA PAOLA NUÑEZ PALACIOS

Cuáles son los aparatos de la vida de relación:

- Aparato locomotor, aparato de la vida de relación, aparato de la inervación


- Aparato de la vida de relación, aparatos de los sentidos, aparato locomotor
- Aparato de la inervación, aparato de la relación, aparato de interrelación

2- Pregunta nro: 281399, registrada por: ANA PAOLA NUÑEZ PALACIOS

El aparato el locomotor esta formado por:

- El esqueleto, las articulaciones y los músculos


- El esqueleto, los músculos y los nervios
- Las articulaciones , los músculos y las arterias

3- Pregunta nro: 281415, registrada por: ANA PAOLA NUÑEZ PALACIOS

Que nombre recibe la unión de dos huesos:

- Inserción
- Articulación
- Inervación

4- Pregunta nro: 281481, registrada por: ANA PAOLA NUÑEZ PALACIOS

Como se clasifican los huesos por la forma que tienen:

- huesos largos, huesos cortos y huesos planos


- huesos largos, huesos cortos y huesos irregulares
- huesos grandes, huesos planos y huesos regulares

5- Pregunta nro: 281483, registrada por: ANA PAOLA NUÑEZ PALACIOS

La anatomía es:

- La ciencia que estudia las estructuras del cuerpo humanano


- La ciencia que describe los huesos
- La ciencia que estudia las arterias y venas

6- Pregunta nro: 281508, registrada por: ANA PAOLA NUÑEZ PALACIOS

Que partes tiene un hueso largo:

- 1 diáfisis y 2 epífisis
- 1 epífisis y 2 diáfisis
- 2 diáfisis y 2 epífisis

7- Pregunta nro: 281552, registrada por: ANA PAOLA NUÑEZ PALACIOS

Cuáles son los tres tipos de articulación según su movimiento:

- Articulaciones casimóviles, inmóviles y fibrosas


- Articulaciones sinoviales, fibrosas y cartilaginosas
- Articulaciones cartilaginosas, fibrosas, e inmóviles

8- Pregunta nro: 284623, registrada por: RUZAN NAIR SOTO BANEGAS

La articulación glenohumeral pertenece a:

- Articulación Enartrosis
- Articulación Trocoides
- Articulación Troclear
- Articulación Condilea
- Articulación dentada

9- Pregunta nro: 284834, registrada por: RUZAN NAIR SOTO BANEGAS

En la fosa escafoidea se inserta:

- El musculo tensor del velo del paladar


- El ramillete re riolano

- El musculo pterigoideo
- El musculo occipito frontal
- ninguno

10- Pregunta nro: 285903, registrada por: ANA PAOLA NUÑEZ PALACIOS
Las articulaciones sinoviales para ser llamada así necesitan de:

- Membrana articular, cápsula articular y líquido sinovial


- Capsula articular, cartílago, ligamentos
- Liquido sinovial, meniscos, ligamentos

11- Pregunta nro: 286926, registrada por: RUZAN NAIR SOTO BANEGAS

La circulación mayor inicia y termina en:

- Ventrículo izquierdo hasta Aurícula derecha


- Ventrículo izquierdo hasta Aurícula Izquierda
- Ventrículo derecho hasta Aurícula derecha
- Ventrículo derecho hasta Aurícula izquierda
- Arteria aorta

12- Pregunta nro: 286940, registrada por: RUZAN NAIR SOTO BANEGAS

La articulación Temporo-mandibular pertenece a:

- Articulación condilea
- Articulación Trocoides
- Articulación Troclear
- Articulación Enartrosis
- Articulación Artrodia

13- Pregunta nro: 286963, registrada por: RUZAN NAIR SOTO BANEGAS

En la crista galli se inserta se inserta:

- La hoz del cerebro


- El musculo occipito-frontal
- El musculo oblicuo superior
- La Membrana aracnoidea
- Ninguno

14- Pregunta nro: 286987, registrada por: RUZAN NAIR SOTO BANEGAS

El Borde anteroinferior de la lamina perpendicular del hueso etmoides se une a:


- Cartilago nasal
- Hueso vomer
- Huesos propios de la nariz
- Esfenoides
- Etmoides

15- Pregunta nro: 286996, registrada por: RUZAN NAIR SOTO BANEGAS

El borde posterior de la lamina perpendicular del hueso etmoides se articula con:

- Vomer
- Esfenoides
- Huesos nasales
- Temporal
- Occipital

16- Pregunta nro: 287007, registrada por: RUZAN NAIR SOTO BANEGAS

El borde postero inferior de la lamina perpendicular del hueso etmoides se articula con:

- Vomer
- Huesos nasales
- Esfenoides
- Temporal
- Cartilago nasal

17- Pregunta nro: 287277, registrada por: JEANDIRA COLQUE YAIBONA

EL APARATO LOCOMOTOR COMPRENDE :

- EL ESQUELETO , LAS ARTICULACIONES Y LOS MUSCULOS


- DOS GLANDULAS , RIÑONES , CONDUCTOS EXCRETORES
- PULMONES , BRONQUIOS , BRONQUIOLOS
- SISTEMA NERVIOSO CEREBROESPINAL , SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO

18- Pregunta nro: 287304, registrada por: JEANDIRA COLQUE YAIBONA

EXISTEN TRES TIPOS DE ARTICULACION : EXCEPTO:


- DIANFIARTROSIS
- FIBROSAS
- CARTILAGINOSAS
- SINOVIALES

19- Pregunta nro: 287331, registrada por: JEANDIRA COLQUE YAIBONA

SE CARACTERIZAN POR TENER DOS SUPERFICIES ARTICULARES UNIDAS POR UN TEJIDO FIBROSO :

- ARTICULACIONES INMOVILES
- ARTICULACIONES SEMIMOVILES
- ARTICULACIONES MOVIES

20- Pregunta nro: 287468, registrada por: JEANDIRA COLQUE YAIBONA

SUS SUPERFICIES ARTICULARES SON SEGMENTO DE ESFERA, UNO CONVEXO Y OTRO CONCAVO :

- ENARTROSIS
- CONDILEA
- EN SILLA DE MONTAR
- TROCOIDE

21- Pregunta nro: 287575, registrada por: JEANDIRA COLQUE YAIBONA

SON MEMBRANAS CONJUNTIVAS QUE LIMITAN UNA CAVIDAD CERRADA POR TODOS LOS LADOS Y CUYO PAPEL ES FACILITA
ENCUENTRAN ANEXAS :

- BOLSA SINOVIAL
- LIQUIDO SINOVIAL
- MEMBRANA SINOVIAL
- FASCIA

22- Pregunta nro: 287596, registrada por: JEANDIRA COLQUE YAIBONA

EXISTEN 7 VERTEBRAS CERVICALES Y HAY UN TOTAL DE :

- 8 NERVIOS CERVICALES
- 7 NERVIOS CERVICALES
- 6 NERVIOS CERVICALES
- 9 NERVIOS CERVICALES

23- Pregunta nro: 287614, registrada por: JEANDIRA COLQUE YAIBONA

HAY 12 NERVIOS TORACICOS , 5 LUMBARES , 5 SACROS , 1 COCCIGEO Y :

- 8 NERVIOS CERVICALES
- 7 NERVIOS CERVICALES
- 9 NERVIOS CERVICALES
- 6 NERVIOS CERVICALES

24- Pregunta nro: 287674, registrada por: JEANDIRA COLQUE YAIBONA

SE ENCUENTRA POR DEBAJO DE LA FASCIA SUPERFICIAL Y LA SEPARA DE LA FASCIA PROFUNDA :

- TEJIDO CELULAR SUBCUTANEO


- PANICULO ADIPOSO
- EPIDERMIS

25- Pregunta nro: 287721, registrada por: JEANDIRA COLQUE YAIBONA

SON MUY FINOS QUE UNEN LAS ULTIMAS RAMIFICACIONES DE LAS ARTERIAS A LOS ORIGENES DE LAS VENAS :

- VASOS CAPILARES
- VENAS
- ARTERIAS
- LINFATICOS

26- Pregunta nro: 287753, registrada por: JEANDIRA COLQUE YAIBONA

LOS OVARIOS , TROMPAS UTERINAS , UTERO , VAGINA : SON COMPONENTES DEL :

- APARATO REPRODUCTOR FEMENINO


- APARATO REPRODUCTOR MASCULINO
- APARATO URINARIO
- APARATO CIRCULATORIO

27- Pregunta nro: 287855, registrada por: JEANDIRA COLQUE YAIBONA

ES UNA PROLONGACION CELULIPETA QUE TRANSMITE LA SENSACION RECIBIDA EN LA PERIFERIA :


- EL AXON
- TEJIDO EPITELIAL
- NEURONA
- CELULA

28- Pregunta nro: 287887, registrada por: JEANDIRA COLQUE YAIBONA

SON CORDONES BLANCOS QUE COMUNICAN LAS DIFERENTES PARTES DEL ORGANISMO CON EL SISTEMA NERVIOSO CENT

- NERVIOS
- ARTERIAS
- VENAS
- LINFATICOS

29- Pregunta nro: 287987, registrada por: JEANDIRA COLQUE YAIBONA

SIN CONTAR LOS SESAMOIDEOS, LOS HUESOS DEL OIDO , Y LOS SUTURALES HAY UN TOTAL DE :

- 200 HUESOS
- 198 HUESOS
- 203 HUESOS
- 215 HUESOS

30- Pregunta nro: 288124, registrada por: JEANDIRA COLQUE YAIBONA

ES UNA MEMBRANA FIBROSA Y BLANQUECINA QUE RECUBRE LOS HUESOS, SALVO EN LAS SUPERFICIES ARTICULARES :

- PERIOSTIO
- ENDOSTIO
- FASCIA
- TEJIDO CELULAR SUBCUTANEO

31- Pregunta nro: 288197, registrada por: JEANDIRA COLQUE YAIBONA

LAS SUPERFICIES ARTICULARES ESTAN CONSTANTEMENTE LUBRIFICADAS POR UN LIQUIDO INCOLORO , VISCOSO Y FILAN

- LIQUIDO SINOVIAL
- FASCIAS
- PANICULO ADIPOSO
- TEJIDO CELULAR SUBCUTANEO

32- Pregunta nro: 288283, registrada por: JEANDIRA COLQUE YAIBONA

SON ANILLOS FIBROCARTILAGINOSOS DISPUESTOS ALREDEDOR DE LAS CAVIDADES ARTICULARES :

- LOS RODETES PERIARTICULARES


- SESAMOIDEOS
- TEJIDO FIBROSO
- SINOVIAL

33- Pregunta nro: 293612, registrada por: RUZAN NAIR SOTO BANEGAS

En la escotadura mastoidea se inserta:

- El musculo digastrico
- El musculo occipitofrontal
- El musculo temporal
- El musculo estilohioideo
- Ninguno

34- Pregunta nro: 293756, registrada por: RUZAN NAIR SOTO BANEGAS

La circulación menor inicia y termina en:

- VD-AI
- VI-AD
- VD-VI
- Vena pulmonar

35- Pregunta nro: 294345, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ

Uno de los siguientes pares craneales, Inerva a los músculos masticadores y proporciona sensibilidad a la órbita.

- III par
- VI par
- V par

36- Pregunta nro: 294795, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ
¿Cual de los siguientes pares craneales, percibe el sabor dulce y amargo ?

- VII
- IX
-X

37- Pregunta nro: 294899, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ

El nervio Vestibular es rama del VIII par y cumple la siguiente función :

- Audicion
- Equilibro
- Sensibilidad al pabellon auricular

38- Pregunta nro: 295083, registrada por: RUZAN NAIR SOTO BANEGAS

Los cornetes suplementarios o accesorios se llaman:

- Agger nasi
- Bulla etmoidal y apofisis unciforme
- Supremo y de zuckerkandl
- Apófisis pterigoidea

39- Pregunta nro: 295108, registrada por: RUZAN NAIR SOTO BANEGAS

La apofisis clinoides medias del hueso esfenoides se encuentran en:

- Cara superior del cuerpo


- Cara posterior del cuerpo
- Cara anterior del cuerpo
- Alas menores
- Alas mayores

40- Pregunta nro: 296889, registrada por: ANA PAOLA NUÑEZ PALACIOS

Donde se lleva a cabo la circulación mayor:

- Inicia en el ventriculo izquierdo y hacia el atrio derecho


- Inicia en el atrio derecho hacia ventriculo derecho
- Inicia en el ventriculo derecho y hacia el atrio derecho
- Inicia en el atrio izquierdo hacia ventriculo derecho

41- Pregunta nro: 296976, registrada por: ANA PAOLA NUÑEZ PALACIOS

Que estructuras NO forman parte del aparato respiratorio:

- Faringe
- Laringe
- Esófago
- Tráquea

42- Pregunta nro: 308694, registrada por: ANA PAOLA NUÑEZ PALACIOS

Mencione lo CORRECTO del sistema nervioso cerebroespinal:

- Esta conformado por dos partes; encéfalo, médula espinal


- Da origen a 31 nervios raquídeos
- Da origen a 12 pares craneales
- todas son correctas

43- Pregunta nro: 308708, registrada por: ANA PAOLA NUÑEZ PALACIOS

Que estructura NO forma parte del aparato digestivo:

- Boca
- Laringe
- Estómago
- Intestino grueso
- Faringe

44- Pregunta nro: 398052, registrada por: JOSE LUIS VALVERDE MONTAÑO

las articulaciones que pueden producir movimientos se denominan ?

- diartrosisi
- anfiatrosis
- sinartrosis
- suturas
45- Pregunta nro: 401723, registrada por: ANA PAOLA NUÑEZ PALACIOS

La anatomía que estudiaremos consta de:

- Anatomía descriptiva, topográfica y funcional


- Anatomía física, química y microscópica
- Anatomía de relación, complementación

46- Pregunta nro: 427767, registrada por: JEANDIRA COLQUE YAIBONA

Nervio nasopalatino y vasos esfenopalatinos pasan por :

- Fosa incisiva
- Agujero palatino mayor
- Agujero palatino menor
- Agujero oval

47- Pregunta nro: 427919, registrada por: JEANDIRA COLQUE YAIBONA

Nervio petroso menor pasa por :

- Hiato para el nervio petroso menor


- Hiato para el nervio petroso mayor
- Agujero yugular
- Agujero oval

48- Pregunta nro: 434511, registrada por: ANA PAOLA NUÑEZ PALACIOS

¿Cuantos huesos tenemos en el cuerpo humano, sin contar los huesos sesamoideos, los wormianos y los huesesillos del oído?

- 203 huesos
- 206 huesos
- 200 huesos

49- Pregunta nro: 434537, registrada por: ANA PAOLA NUÑEZ PALACIOS

¿Donde encontramos los agujeros nutricios de primer orden?

- En la Diáfisis de los huesos largo


- En la Epífisis de los huesos largos
- En la Diáfisis de los huesos cortos

50- Pregunta nro: 439342, registrada por: RUZAN NAIR SOTO BANEGAS

Por el agujero redondo del hueso esfenoides, pasan las siguientes estructuras:

- Nervio maxilar y venas emisarias


- Nervio mandibular y rama de la arteria meningea media
- Arteria meningea media y una rama del nervio mandibular
- Nervio optico

51- Pregunta nro: 443595, registrada por: ANA PAOLA NUÑEZ PALACIOS

El plano sagital es el plano que va:

- De anterior a posterior
- De posterior a anterior
- De medial a lateral

52- Pregunta nro: 443658, registrada por: ANA PAOLA NUÑEZ PALACIOS

La circulación menor se da de la siguiente manera:

- Del atrio izquierdo, al atrio derecho


- Del atrio derecho, al atrio izquierdo
- Del ventriculo derecho, al ventriculo izquierdo
- Del ventriculo izquierdo, al ventriculo derecho

53- Pregunta nro: 443660, registrada por: ANA PAOLA NUÑEZ PALACIOS

La circulación porta se origina en:

- La vena porta
- La vena hepática
- La arteria hepática
- La arteria porta

54- Pregunta nro: 443662, registrada por: ANA PAOLA NUÑEZ PALACIOS

El intercambio gaseoso de dioxido de carbono por oxigeno se lleva a cabo en:


- Pulmones
- Alveolos pulmonares
- Bronquios pulmonares
- Bronquiolos pulmonares

55- Pregunta nro: 443666, registrada por: ANA PAOLA NUÑEZ PALACIOS

Los uréteres del aparato urinario están en:

- La parte mas externa del aparato urinario


- La parte interna del aparato urinario
- La parte media del aparato urinario

56- Pregunta nro: 443669, registrada por: ANA PAOLA NUÑEZ PALACIOS

Es un conducto excretor, por el cual la orina acumulada es expulsada hacia el exterior.

- Ureteres
- Uretra
- Vejiga
- Cálices renales

57- Pregunta nro: 443670, registrada por: ANA PAOLA NUÑEZ PALACIOS

¿En que lugar del aparato reproductor masculino se forman los espermatozoides?

- En la próstata
- En los testículos
- Glándulas seminales

58- Pregunta nro: 443671, registrada por: ANA PAOLA NUÑEZ PALACIOS

¿Cuántos ángulos tenemos en el cráneo?

- Son 6 ángulos en el cráneo


- Son 5 ángulos en el cráneo
- Son 4 ángulos en el cráneo

59- Pregunta nro: 443672, registrada por: ANA PAOLA NUÑEZ PALACIOS
El ángulo pterión se forma por los huesos:

- Frontal, parietal, occipital y temporal


- Frontal, parietal, temporal, ala mayor del esfenoides
- Frontal, parietal, temporal, ala menor del esfenoides

60- Pregunta nro: 444011, registrada por: ANA PAOLA NUÑEZ PALACIOS

El ángulo asterión se forma por la articulación de los huesos:

- Parietal, temporal y occipital


- Temporal, occipital y frontal
- Occipital, temporal y ala mayor del esfenoides

61- Pregunta nro: 444014, registrada por: ANA PAOLA NUÑEZ PALACIOS

Ejemplo de hueso plano es:

- La Escápula
- El Frontal
- El Occipital

62- Pregunta nro: 444018, registrada por: ANA PAOLA NUÑEZ PALACIOS

El termino proximal en los huesos largos se refiere a:

- cercano de la linea media


- alejado de la linea media
- Medial a la linea media

63- Pregunta nro: 444021, registrada por: ANA PAOLA NUÑEZ PALACIOS

El plano transversal divide al cuerpo en dos partes que son:

- Craneal y cefálico
- Craneal y caudal
- Caudal y podálico

64- Pregunta nro: 444025, registrada por: ANA PAOLA NUÑEZ PALACIOS
El músculo cardíaco corresponde a:

- Músculo liso involuntario


- Músculo estriado involuntario
- Músculo liso voluntario
- Músculo estriado voluntario

65- Pregunta nro: 444026, registrada por: ANA PAOLA NUÑEZ PALACIOS

Una de las características distintiva de las venas es que:

- Son muy elásticas


- Son redondeadas
- Tienen válvulas en su interior
- Llevan sangre rica en oxigeno

66- Pregunta nro: 444027, registrada por: ANA PAOLA NUÑEZ PALACIOS

La unión de dos arterias se llama:

- Anastomósis
- Irrigación
- Inervación

67- Pregunta nro: 444029, registrada por: ANA PAOLA NUÑEZ PALACIOS

Respecto al sistema de inervación: El encéfalo da origen a:

- 12 pares craneales
- 13 pares craneales
- 31 nervios raquideos
- 30 nervios raquídeos

68- Pregunta nro: 444041, registrada por: ANA PAOLA NUÑEZ PALACIOS

Que es la anatomía humana?

- Es una rama de la ciencia humana que estudia el cuerpo humano


- Es una rama de la ciencia humana que estudia a todos los seres vivos
- Es una rama de la ciencia humana que estudia los seres unicelulares y pluricelulares

69- Pregunta nro: 444043, registrada por: ANA PAOLA NUÑEZ PALACIOS

¿Que rama de la anatomía estudia los órganos en los distintos planos del cuerpo?

- Anatomía descriptiva
- Anatomía topográfica
- Anatomía funcional

70- Pregunta nro: 444045, registrada por: ANA PAOLA NUÑEZ PALACIOS

El padre de la anatomía moderna es:

- Hipócrates
- Platón
- Versalio

71- Pregunta nro: 444046, registrada por: ANA PAOLA NUÑEZ PALACIOS

¿Cuántos huesos tenemos en el neurocráneo?

- Dos pares y cuatro impares


- Cuatro pares y cuatro impares
- Dos pares y dos impares

72- Pregunta nro: 444047, registrada por: ANA PAOLA NUÑEZ PALACIOS

¿Cuantas suturas tenemos en el cráneo?

- Seis suturas
- Cinco suturas
- Cuatro suturas

73- Pregunta nro: 510268, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA

EL TAMAÑO PROMEDIO DEL HUESO FÉMUR ES: MARQUE LA RESPUESTA CORRECTA.

- 42 cm.
- 46 cm.
- 70 cm.
- 36 cm.

74- Pregunta nro: 510272, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA

EL HUESO MÁS PEQUEÑO DE NUESTRO CUERPO ES: MARQUE LO CORRECTO.

- martillo
- yunque
- estribo
- palatino

75- Pregunta nro: 510995, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA

POR EL AGUJERO OVAL PASAN LAS SIGUIENTES ESTRUCTURAS EXCEPTO UNA. MARQUE LA RESPUESTA CORRECTA.

- NERVIO MAXILAR INFERIOR


- VENA EMISARIA
- ARTERIA MENINGEA MEDIA
- ARTERIA MENINGEA MENOR

76- Pregunta nro: 513380, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA

LAS ARTICULACIONES SINCONDROSIS PERTENECEN A: MARQUE LO CORRECTO

- SINFIBROSIS
- ANFIARTROSIS
- DIARTROSIS

77- Pregunta nro: 513390, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA

UNA DE LAS SIGUIENTES ARTICULACIONES ES UN EJEMPLO DE ARTICULACIÓN ARMÓNICA: MARQUE LO CORRECTO.

- ARTICULACIÓN DENTADA
- ARTICULACIÓN ESQUINDELÉTICA
- ARTICULACIÓN ESCAMOSA
- ARTICULACIÓN EN SILLA DE MONTAR

78- Pregunta nro: 513404, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA
LA FOSITA TROCLEAR SE ENCUENTRA EN UNO DE LOS SIGUIENTES HUESOS. MARQUE LA RESPUESTA CORRECTA.

- HUESO FRONTAL PORCIÓN HORIZONTAL


- CARA EXOCRANEAL DE LA PORCIÓN BASILAR DEL OCCIPITAL
- HUESO FRONTAL PORCIÓN VERTICAL
- CONCHA DEL HUESO TEMPORAL
- PORCIÓN BASILAR DEL OCCIPITAL

79- Pregunta nro: 513412, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA

UNO DE LOS SIGUIENTES COMPONENTES NO PERTENECE A UNA ARTICULACIÓN:

- CAPSULA ARTICULAR
- MEMBRANA SINOVIAL
- SUPERFICIES ARTICULARES
- LIGAMENTO DE REFUERZO
- TENDONES DE REFUERZO

80- Pregunta nro: 513417, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA

UNA DE LAS SIGUIENTES NO ES RAMA DEL NERVIO TRIGÉMINO: MARQUE LA RESPUESTA CORRECTA.

- NERVIO MAXILAR SUPERIOR


- NERVIO SUPRAORBITARIO
- NERVIO MAXILAR INFERIOR
- NERVIO OFTALMICO

81- Pregunta nro: 515420, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA

LA CIRCULACIÓN MAYOR COMIENZA EN:

- AURICULA DERECHA
- AURIACULA IZQUIERDA
- VENTRÍCULO DERECHO
- VENTRÍCULO IZQUIERDO

82- Pregunta nro: 515432, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA

UNO DE LOS SIGUIENTES INCISOS NO CORRESPONDE AL APARATO DE LA VIDA Y DE LA RELACIÓN.


- APARATO DE LA LOCOMOCIÓN
- APARATO SENSORIAL
- APARATO DE LA REPRODUCCIÓN
- APARATO NERVIOSO

83- Pregunta nro: 515507, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA

LOS HUESOS DEL MIEMBRO SUPERIOR SUMAN EN TOTAL. MARQUE LA RESPUESTA CORRECTA.

- 44
- 64
- 62
- 60
- 56

84- Pregunta nro: 515517, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA

LOS HUESOS DEL MIEMBRO INFERIOR SUMAN EN TOTAL. MARQUE LO CORRECTO.

- 64 HUESOS
- 84 HUESOS
- 45 HUESOS
- 77 HUESOS

85- Pregunta nro: 515533, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA

EL RAMILLETE DE RIOLANO ESTA FORMADO POR TODAS LAS ESTRUCTURAS ANATÓMICAS SIGUIENTES EXCEPTO UNA. MAR

- LIGAMENTO ESTILOMAXILAR
- MÚSCULO ESTILOGLOSO
- MÚSCULO ESTILOHIOIDEO
- MÚSCULO ESTILOFARINGEO
- LIGAMENTO ESTILOFARINGEO

86- Pregunta nro: 515560, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA

EL CONDUCTO DE JACOBSON SE ENCUENTRA EN CUAL DE LOS SIGUIENTES HUESOS?


- FRONTAL
- ETMOIDES
- ESFENOIDES
- TEMPORAL
- OCCIPITAL

87- Pregunta nro: 516408, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ

Uno de los siguientes huesos no forma parte del paladar duro de la boca:

- Maxilar
- Palatino
- Vomer

88- Pregunta nro: 516483, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ

El siguiente hueso esta formado por una lamina Horizontal,una lamina vertical y una apófisis piramidal :

- Palatino
- Maxilar
- Mandibula

89- Pregunta nro: 520232, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE

CUAL DE LAS SIGUIENTES NÉRVIOS SENSITIVOS INERVA LA OREJA

- NÉRVIO CIGOMATICOTEMPORAL
- NÉRVIO BUCITEMPORAL
- NÉRVIO AURICULOTEMPORAL
- NÉRVIO TEMPOROFACIAL
- NÉRVIO CERVICOFACIAL

90- Pregunta nro: 522008, registrada por: YONHNY NOE AGUILERA

el aparato de relacion en el ser humano esta conformado por:

- aparato locomotor
- aparato locomotor, aparato de inervacion y aparato sensorial u organo de los sentidos
- aparato de inervacion y aparato sensorial u organo de los sentidos
Pregunta nro: 522093, registrada por: YONHNY NOE AGUILERA

cuanto es el numero de huesos en el esqueleto humano:

- es de 300 huesos
- es de 200 huesos, sin contar los huesos del oído, los sesamoideos, huesos suturales
- es de 250 huesos

Pregunta nro: 522123, registrada por: YONHNY NOE AGUILERA

los huesos se clasifican de acuerdo a su longitud, espesor, anchura en

- huesos largos, medianos y cortos


- huesos planos, huesos largos y huesos cortos
- huesos planos, huesos largos, huesos cortos y huesos semicuadrados

Pregunta nro: 522157, registrada por: YONHNY NOE AGUILERA

que son las eminencias y cavidades articulares

- son superficies en las cuales se unen los musculos entre si


- son superficies por las cuales se unen los huesos, su forma varia según al tipo de articulación al que pertenecen
- superficies por donde se separan los huesos

Pregunta nro: 523258, registrada por: YONHNY NOE AGUILERA

cuales son los planos de la anatomía humana:

- plano sagital, plano transversal y plano circunferencial


- plano sagital, plano frontal y plano transversal
- plano rectangular, plano oblicuo y plano anterior

Pregunta nro: 523283, registrada por: YONHNY NOE AGUILERA

que es el periostio:

- menbrana fibrosa que se encuentra en las articulaciones


- es una menbrana fibrosa y blanquecina que recubre los huesos, salvo en las superficies articulares
- menbrana de los huesos planos y capsula articular
Pregunta nro: 524009, registrada por: FRANZ MARIO FARFAN CAMA

Las articulaciones inmóviles son:

- Fibrosas
- Cartilaginosas
- Sinoviales

Pregunta nro: 524020, registrada por: FRANZ MARIO FARFAN CAMA

La articulaciones semimoviles son:

- Cartilaginosas
- Fibrosas
- Sinoviales

Pregunta nro: 524028, registrada por: FRANZ MARIO FARFAN CAMA

Las articulaciones móviles son:

- sinoviales
- Fibrosas
- Cartilagionosas

Pregunta nro: 524046, registrada por: FRANZ MARIO FARFAN CAMA

Se denominan diartrosis a las articulaciones:

- Moviles
- Semimoviles
- Inmoviles

Pregunta nro: 524080, registrada por: FRANZ MARIO FARFAN CAMA

La articulación esferoidea o enartrosis es:

- Sinovial
- Cartilaginosa
- Fibrosa
Pregunta nro: 524095, registrada por: FRANZ MARIO FARFAN CAMA

La articulación elipsoidea o condilea es:

- Sinovial
- Cartilaginosa
- Fibrosas

Pregunta nro: 524099, registrada por: FRANZ MARIO FARFAN CAMA

La articulación encaje reciproco o articulación sellar o en silla de montar es:

- Sinovial
- Cartilaginosa
- Fibrosa

Pregunta nro: 524104, registrada por: FRANZ MARIO FARFAN CAMA

La articulación ginglimo o tróclea es:

- Sinovial
- Cartilaginosa
- Fibrosa

Pregunta nro: 524105, registrada por: FRANZ MARIO FARFAN CAMA

La articulación trocoide es:

- Sinovial
- Cartilaginosa
- Fibrosa

Pregunta nro: 524110, registrada por: FRANZ MARIO FARFAN CAMA

La articulación plana o artrodia es:

- Sinovial
- Cartilaginosa
- Fibrosa
Pregunta nro: 524119, registrada por: FRANZ MARIO FARFAN CAMA

El musculo biceps se encuetra en la región:

- Hombro
- Brazo
- Antebrazo
- Mano
- Muslo

Pregunta nro: 524248, registrada por: FRANZ MARIO FARFAN CAMA

Cuantos nervios espinales encontramos en la médula espinal:

- 31
- 32
- 33
- 34

Pregunta nro: 524253, registrada por: FRANZ MARIO FARFAN CAMA

Cuanto nervios espinales encontramos en la región cervical de la médula espinal:

-8
-7
-6
-5
-4

Pregunta nro: 524258, registrada por: FRANZ MARIO FARFAN CAMA

Cuanto nervios espinales encontramos en la región torácica de la médula espinal:

- 12
- 13
- 14
- 15
- 16

Pregunta nro: 524263, registrada por: FRANZ MARIO FARFAN CAMA


Cuanto nervios espinales encontramos en la región lumbar de la médula espinal:

-5
-6
-7
-8

Pregunta nro: 524266, registrada por: FRANZ MARIO FARFAN CAMA

Cuanto nervios espinales encontramos en la región sacra de la médula espinal:

-5
-6
-7
-8

Pregunta nro: 524270, registrada por: FRANZ MARIO FARFAN CAMA

Cuanto nervios espinales encontramos en la región coccigea de la médula espinal:

-1
-2
-3
-4

Pregunta nro: 570886, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA

LAS ARTICULACIONES CUYAS SUPERFICIES ARTICULARES SON SEGMENTOS DE CILINDRO UNO CONVEXO Y OTRO CONCAV

- TROCOIDES
- SILLA DE MONTAR
- ARTRODIAS
- CONDILEAS
- TROCLEAR

Pregunta nro: 570887, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA

LOS ORGANOS DE LOS SENTIDOS FORMAN PARTE DE UNO DE LOS APARATOS:


- APARATO DE LA RELACION
- APARATO DE LA INERVACION
- APARATO DE LA REPRODUCCION
- APARATO DE LA LOCOMOCION
- APARATO DE LA NUTRICION

Pregunta nro: 570892, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA

EL TENDON DEL MUSCULO FLEXOR COMUN SUPERFICIAL DE LOS DEDOS DE LA MANO TERMINA INSERTANDOSE EN:

- FALANGE MEDIAL
- BASES DE LOS METACARPIANOS
- FALANGE PROXIMAL
- CABEZA DE LOS METACARPIANOS
- FALANGE DISTAL

Pregunta nro: 577374, registrada por: YONHNY NOE AGUILERA

ES UN MUSCULO CORTO, APLANADO DE SUPERIOR A INFERIOR Y BASTANTE GRUESO, ES YUXTAMEDIAL Y SE EXTIENDE DE


MANDIBULA AL HUESO HIOIDES. A QUE MUSCULO NOS REFERIMOS.

- M. HIOGLOSO
- M. MILOHIOIDEO
- M. GENIOGLOSO
- M. GENIHIOIDEO
- NINGUNO

Pregunta nro: 577380, registrada por: YONHNY NOE AGUILERA

CUALES SON LAS RAMAS COLATERALES DE LA ARTERIA TEMPORAL SUPERFICIAL.

- A. CIGOMATICONAZAL
- A. TEMPORAL MEDIA, A. CIGOMATICONAZAL
- A. TEMPORAL MEDIA, A. CIGOMATICOORBITARIA
- NINGUNA

Pregunta nro: 577485, registrada por: YONHNY NOE AGUILERA

LAS ARTICULACIONES SE DIVIDEN EN TRES CLASES PRINCIPALES.


- FIBROSAS, CARTILAGINOSAS, SINOVIALES
- SINOVIALES, DESSINOVIALES, FIBROSAS
- FIBROSAS, CARTILAGINOSAS, PERICONDRIALES

Pregunta nro: 577488, registrada por: YONHNY NOE AGUILERA

EL APARATO GENITAL MASCULINO ESTA COMPUESTO POR.

- LOS TESTICULOS, VIAS ESPERMATICAS, PROSTATA Y GLANDULAS BULBOURETRALES, URETRA.


- TESTICULOS Y PROSTATA
- TESTICULOS, VIAS ESPERMATICAS, PROSTATA

Pregunta nro: 578629, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA

UNO DE LOS SIGUIENTES ES RECEPTOR DE DISTENCIÓN LIGAMENTARIA:

- APARATO DE GOLGI
- CORPUSCULOS DE KRAUSSE
- CORPUSCULOS DE VATER
- CORPUSCULOS DE MEISSNER

Pregunta nro: 584887, registrada por: RUZAN NAIR SOTO BANEGAS

En la cara inferior de la clavícula se inserta:

- El ligamento costoclavicular, ligamento conoideo, ligamento trapezoideo, músculo subclavio


- El ligamento costoclavicular, ligamento conoideo, ligamento trapezoideo, ligamento glenoideo
- El ligamento costoclavicular, ligamento conoideo, ligamento anular, músculo subclavio
- El ligamento costoclavicular, ligamento conoideo, ligamento trapezoideo, músculo pectoral mayor

Pregunta nro: 632920, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ

El plano sagital es aquel corte que se realiza de anterior a posterior y nos da como resultado dos partes:

- Derecha e izquierda
- Superior e inferior
- Anterior y posterior
- Lateral y medial

Pregunta nro: 632950, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ


La anatomía funcional es la que estudia?

- La relación entre forma y función.


- El cuerpo humano en regiones.
- El cuerpo humano por sistema.
- La anatomía de superficie

Pregunta nro: 632998, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ

La articulaciones fibrosas o inmóviles, se caracteriza por dos superficies articulares unidas por tejido fibroso, si los huesos se desarrollan

- Suturas
- Sindesmosis
- Sincondrosis
- Esquindilesis

Pregunta nro: 633030, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ

La articulación, esquindilesis une los siguientes huesos:

- Vomer y esfenoides
- Vomer y palatino
- Vomer y etmoides
- Vomer y maxilar

Pregunta nro: 633070, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ

Los nervios espinales se forman por medio de dos raices:

- Raíz anterior motora y raíz posterior sensitiva


- Raiz anterior sentiva y raiz posterior motora
- Raíz lateral sensitiva y raíz medial motora
- Raíces mixtas.

Pregunta nro: 633082, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ

El conducto alimentario o tubo digestivo tiene una longitud de:

- 9 a 10 metros
- 7 a 8 metros
- 8 a 9 metros
- 7 a 9 metros

Pregunta nro: 633157, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ

La circulación, que nace en el ventrículo izquierdo y termina en el atrio derecho es:

- Circulación Mayor
- Circulación Menor
- Circulación venosa
- Circulación Porta

Pregunta nro: 654331, registrada por: YONHNY NOE AGUILERA

LAS ARTICULACIONES SE DIVIDEN EN TRES CLASES PRINCIPALES:

- SINOVIALES, DESSINOVIALES, FIBROSAS


- FIBROSAS, CARTILAGINOSAS, PERICONDRIALES
- FIBROSAS, CARTILAGINOSAS, SINOVIALES
- SINARTROSICAS, ARTROSICAS CONDROSICAS

Pregunta nro: 654332, registrada por: YONHNY NOE AGUILERA

CUAL ES LO CORRECTO DEL VOMER:

- SE RELACIONA CON LA CARA POSTERIOR DEL ESFENOIDES


- SE RELACIONA CON EL BORDE POSTERO INFERIOR DE LA LAMINA PERPENDICULAR DEL ETMOIDES
- SE RELACIONA CON EL HUESO MANDIBULAR INFERIOR
- SE RELACIONA CON LA CARA ANTERO INFERIOR DEL ETMOIDES

Pregunta nro: 656945, registrada por: LOIDA MENDOZA MENDOZA

Qué hueso no forma parte de la base de craneo?

- Etmoides
- Esfenoides
- Parietal
- Frontal
Pregunta nro: 656958, registrada por: LOIDA MENDOZA MENDOZA

¿QUÉ HUESO NO FORMA PARTE DE LA BÓVEDA DEL CRÁNEO?

- FRONTAL
- PARIETAL
- ETMOIDES
- OCCIPITAL

Pregunta nro: 656964, registrada por: LOIDA MENDOZA MENDOZA

EN EL ANGULO ANTEROSUPERIOR DEL PARIETAL QUE PUNTO CRANEOMETRICO ENCONTRAMOS.

- BREGMA
- ASTERION
- LAMDA
- PTERION

Pregunta nro: 656969, registrada por: LOIDA MENDOZA MENDOZA

¿QUE SUTURA UNE EL HUESO PARIETAL CON EL HUESO FRONTAL?

- LAMBOIDEA
- ESCAMOSA
- SAGITAL
- CORONAL

Pregunta nro: 656974, registrada por: LOIDA MENDOZA MENDOZA

LA ARTICULACIÓN DEL CRÁNEO PERTENECE:

- ARTICULACIÓN MÓVIL
- ARTICULACIÓN SEMIMÓVIL
- ARTICULACIÓN INMÓVIL
- ARTICULACIÓN SINOVIALES

Pregunta nro: 656979, registrada por: LOIDA MENDOZA MENDOZA

LA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR PERTENECE:


- SILLA DE MONTAR
- ARTICULACIÓN MÓVIL
- ARTICULACIÓN SEMIMÓVIL
- ARTICULACIÓN INMÓVIL

Pregunta nro: 656991, registrada por: LOIDA MENDOZA MENDOZA

¿QUE ES UNA ARTICULACIÓN?

- ES LA UNIÓN DE UN NERVIO AL HUESO


- ES LA UNIÓN DE UN NERVIO AL MUSCULO
- ES LA UNIÓN DE UN MUSCULO AL HUESO
- ES LA UNION DE DOS O MAS ESTRUCTURA OSEAS

Pregunta nro: 656998, registrada por: LOIDA MENDOZA MENDOZA

UNA DE LAS ESTRUCTURAS NO PERTENECE AL HUESO ETMOIDES

- LAMINA HORIZONTAL
- LAMINA VERTICAL
- MASAS LATERALES
- CUERPO

Pregunta nro: 657379, registrada por: LOIDA MENDOZA MENDOZA

POR EL SURCO ETMOIDAL DE HUESO NASAL,PASA UNA DE LAS SIGUIENTES ESTRUCTURA

- RAMO NASAL EXTERNO DEL NERVIO ETMOIDAL ANTERIOR.


- RAMO NASAL EXTERNO DEL NERVIO ETMOIDAL POSTERIOR.
- RAMO NASAL EXTERNO DEL NERVIO ETMOIDAL SUPERIOR.
- RAMO NASAL EXTERNO DEL NERVIO ETMOIDAL INFERIOR.

Pregunta nro: 657451, registrada por: LOIDA MENDOZA MENDOZA

LOS HUESOS DE LA CABEZA SON :

- 22 HUESOS
- 14 HUESOS
- 8 HUESOS
- 13 HUESOS
Pregunta nro: 736225, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA

¿CUÁLES SON LOS 3 APARATOS PRINCIPALES DEL CUERPO HUMANO?

- VIDA DE LA RELACIÓN, NUTRICIÓN Y REPRODUCCIÓN


- VIDA DE LA RELACIÓN, LOCOMOCIÓN Y REPRODUCCIÓN
- LOCOMOCIÓN, SENSITIVO Y SENSORIAL
- A. DIGESTIVO, A. RESPIRATORIO Y A. URINARIO
- OSTEOLOGÍA, ARTROLOGÍA Y MIOLOGÍA

Pregunta nro: 736230, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA

¿CÓMO SE CLASIFICAN LAS ARTICULACIONES?

- FIBROSAS, CARTILAGINOSAS Y SINOVIALES.


- FIBROSAS, SINDESMOSIS, INMÓVILES
- TROCOIDES, ENARTROSIS, ARTRODIAS
- SUTURAS, ESQUINDILESIS
- MÓVILES, SINDESMOSIS Y ESQUINDILESIS

Pregunta nro: 736235, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA

TIENE SEGMENTO DE ESFERA Y UNA SUPERFICIE ARTICULAR ES CÓNCAVA Y LA OTRA CONVEXA, ESTE TIPO DE ARTICULAC

- ENARTROSIS
- TROCOIDES
- ARTRODIAS
- CONDILEAS
- EN SILLA DE MONTAR

Pregunta nro: 736241, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA

LA ARTICULACIÓN DEL TRAPECIO CON EL PRIMER METACARPIANO, ES UNA ARTICULACIÓN DE TIPO:

- EN SILLA DE MONTAR O ENCAJE RECÍPROCO


- TROCOIDES
- ENARTROSIS
- CONDILEAS
- ARTRODIAS
Pregunta nro: 746895, registrada por: HAZEL PAMELA ROMERO PALENQUE

de cuantos huesos esta constituido el craneo oseo?

- 8 huesos
- 7 huesos
- 9 huesos
- 14 huesos

Pregunta nro: 746905, registrada por: HAZEL PAMELA ROMERO PALENQUE

la sutura coronal une los huesos.....

- parietal y parietal
- parietal y occipital
- frontal y parietal
- frontal y temporal

Pregunta nro: 746915, registrada por: HAZEL PAMELA ROMERO PALENQUE

son puntos suturales son.....excepto

- pterion
- lambda
- bregma
- asterion
- coronal

Pregunta nro: 746962, registrada por: HAZEL PAMELA ROMERO PALENQUE

la lamina cribosa da paso a

- nervios olfatorios
- vasos etmoidales anteriores
- vasos etmoidales posteriores
- nervio supraorbitarios

Pregunta nro: 747035, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA


EL ANGULO POSTEROINFERIOR DEL HUESO PARIETAL RECIBE EL NOMBRE DE:

- BREGMA
- GONION
- ASTERION
- LAMBDA
- PTERION

Pregunta nro: 747041, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA

EL PLANO SAGITAL DIVIDE A UNA PERSONA EN MITAD:

- SUPERIOR E INFERIOR
- IZQUIERDA Y DERECHA
- ANTERIOR Y POSTERIOR
- VENTRAL Y DORSAL
- CRANEAL Y CAUDAL

Pregunta nro: 747047, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA

EL PLANO CORONAL DIVIDE A UNA PERSONA EN MITAD:

- ANTERIOR Y POSTERIOR
- SUPERIOR E INFERIOR
- CRANEAL Y CAUDAL
- DERECHA E IZQUIERDA
- PROXIMAL Y DISTAL

Pregunta nro: 747050, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA

EL PLANO TRANSVERSAL DIVIDE A UNA PERSONA EN MITAD:

- SUPERIOR E INFERIOR
- ANTERIOR Y POSTERIOR
- DERECHA E IZQUIERDA
- VENTRAL Y DORSAL

Pregunta nro: 747058, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA


EL SISTEMA NERVIOSO SE DIVIDE EN:

- S. NERVIOSO CENTRAL Y PERIFERICO


- S. NERVIOSO AUTÓNOMO
- S. NERVIOSO CENTRAL
- S. NERVIOSO PERIFERICO

Pregunta nro: 747094, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA

EL CUERPO HUMANO TIENE:

- 203 HUESOS
- 208 HUESOS
- 206 HUESOS
- 99 HUESOS
- 201 HUESOS

Pregunta nro: 747144, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA

QUE BORDE DE LA LAMINA PERPENDICULAR DEL ETMOIDES SE ARTICULA CON EL VÓMER:

- POSTEROINFERIOR
- ANTEROSUPERIOR
- SUPERIOR
- POSTEROSUPERIOR
- ANTEROINFERIOR

Pregunta nro: 747154, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA

QUE BORDE DE LA LAMINA PERPENDICULAR DEL ETMOIDES SE ARTICULA CON EL HUESO ESFENOIDES:

- ANTEROSUPERIOR
- POSTEROINFERIOR
- POSTEROSUPERIOR
- SUPERIOR

Pregunta nro: 747249, registrada por: HAZEL PAMELA ROMERO PALENQUE

en la porcion temporoccipital encontramos...... excepto


- porcion basilar del hueso occipital
- agujero magno
- cresta occipital externa
- agujero ciego

Pregunta nro: 747447, registrada por: HAZEL PAMELA ROMERO PALENQUE

la arteria vertebral se extiende desde

- la sexta a la primera cervical


- desde la septima a la primera vertebra cervical
- atraviesa el quinto y sexto agujeros tranversos
- de la sexta a la segunda cervical

Pregunta nro: 747655, registrada por: HAZEL PAMELA ROMERO PALENQUE

que elemento se inserta en el borde posterosuprior del hueso cigomatico , la linea temporal del frontal, la linea temporal superior del parie

- musculo temporal
- musculo masetero
- fascia temporal
- musculo pterigoideo lateral

Pregunta nro: 747667, registrada por: HAZEL PAMELA ROMERO PALENQUE

Que músculos son los elevadores de la mandibula....excepto

- musculo temporal
- musculo mascetero
- pterigoideo medial
- pterigoideo lateral

Pregunta nro: 747687, registrada por: HAZEL PAMELA ROMERO PALENQUE

que musculo se considera constrictor , depresor o dilatadores

- musculos faciales o cutaneos


- musculo pterigoideo lateral
- musculo temporal
- musculo masetero

Pregunta nro: 747719, registrada por: HAZEL PAMELA ROMERO PALENQUE

cual es el musculo cuya funcion es la de deprimir el tabique nasal

- porción transversal del musculo nasal


- porcion alar del musculo nasal
- depresor del tabique nasal
- compresor de los labios

Pregunta nro: 747911, registrada por: HAZEL PAMELA ROMERO PALENQUE

que músculos se encargan de traer hacia abajo al hioides y a la mandibula

- esternotiroideo
- tirohioideo
- esternoiodeo
- todos

Pregunta nro: 747914, registrada por: HAZEL PAMELA ROMERO PALENQUE

que musculo no pertenece al grupo suprahioideo

- milohioideo
- digastrico
- estilohioideo
- tiroioideo

Pregunta nro: 747948, registrada por: HAZEL PAMELA ROMERO PALENQUE

que musculo va del angulo superior de la escapula a la apofisis transversa de las 5 primeras vertebras cervicales

- esplenio
- trapecio
- elevador de la escapula
- esternocleidomastoideo

Pregunta nro: 748014, registrada por: HAZEL PAMELA ROMERO PALENQUE


Las ramas colaterales de la arteria faringe ascendente son:

- Ramos posteriores para los musculos prevertebrales


- Ramos mediales para la faringe
- Arteria menimgea posterior
- Todas

Pregunta nro: 748035, registrada por: HAZEL PAMELA ROMERO PALENQUE

Esta situada entre la ora serrata y el iris

- Esclera
- Cornea
- Coroides
- Cuerpo Ciliar

Pregunta nro: 748045, registrada por: HAZEL PAMELA ROMERO PALENQUE

Es un liquido viscoso, transparente, situado posterior a la lente ocular y esta atravesado por el conducto hialoideo

- Humor acuoso
- humor vitreo
- Cristalino
- Ninguno

Pregunta nro: 748194, registrada por: HAZEL PAMELA ROMERO PALENQUE

la porción excavada de la porción mastoidea del hueso temporal se encuentra formada por

- aditus ad antrun
- antro mastoideo
- celdas mastoideas
- todas

Pregunta nro: 752548, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA

LA CIRCULACIÓN MAYOR DEL CORAZÓN COMIENZA EN:

- VENTRICULO IZQUIERDO
- AURICULA IZQUIERDA
- VENTRICULO DERECHO
- AURICULA DERECHA

Pregunta nro: 752556, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA

LA CIRCULACIÓN MAYOR DEL CORAZÓN TERMINA EN:

- VENTRICULO IZQUIERDO
- AURICULA DERECHA
- AURICULA IZQUIERDA
- VENTRICULO DERECHO

Pregunta nro: 752562, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA

LA CIRCULACIÓN MENOR DEL CORAZÓN COMIENZA EN:

- AURICULA IZQUIERDA
- AURICULA DERECHA
- VENTRICULO DERECHO
- VENTRICULO IZQUIERDO

Pregunta nro: 752566, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA

LA CIRCULACIÓN MENOR DEL CORAZÓN TERMINA EN:

- AURICULA IZQUIERDA
- VENTRICULO IZQUIERDO
- VENTRICULO DERECHO
- AURICULA DERECHA

Pregunta nro: 752581, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA

RESPECTO A EL APARATO URINARIO, EL ORDEN CORRELATIVO DE LA VIAS URINARIAS SON:

- VEJIGA URINARIA, RIÑONES, URETRA


- RIÑONES, URÉTERES, VEJIGA URINARIA Y URETRA
- RIÑONES, VEJIGA, URÉTERES Y URETRA
- URETRA, URÉTERES Y VEJIGA
- RIÑONES, VEJIGA URINARIA, URÉTERES Y URETRA
Pregunta nro: 753866, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA

LOS HUESOS DEL CUERPO HUMANO SON EN NÚMERO DE: MARCA LA RESPUESTA CORRECTA.

- 200 HUESOS
- 260 HUESOS
- 280 HUESOS
- 265 HUESOS

Pregunta nro: 753876, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA

PERTENECEN AL APARATO RESPIRATORIO LOS SIGUIENTES ÓRGANOS EXCEPTO UNO. INDIQUE CUAL NO PERTENECE.

- FOSAS NASALES
- LARINGE
- FARINGE
- TRAQUEA

Pregunta nro: 753930, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA

PASA POR EL CONDUCTO AUDITIVO INTERNO TODO LO SIGUIENTE EXCEPTO:

- ARTERIA AUDITIVA INTERNA


- VII PAR CRANEAL
- VIII PAR CRANEAL
- CONDUCTO ENDOLINFÁTICO
- NERVIO INTERMEDIARIO DE WRISBERG

Pregunta nro: 754067, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA

LA ARTICULACIÓN SINCONDROSIS PERTENECE A:

- LAS ANFIARTROSIS
- LAS ENCAJE RECÍPROCO
- LAS SINARTROSIS
- LA ENARTROSIS

Pregunta nro: 754082, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA


LAS ARTICULACIONES SINCONDROSIS PERTENECEN A:

- LAS SINFIBROSIS
- LAS ANFIARTROSIS
- LAS SINARTROSIS
- LAS DIARTROSIS
- LAS ENARTROSIS

Pregunta nro: 754095, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA

LA ARTICULACIÓN ENCAJE RECIPROCO ES UNA ARTICULACIÓN EN:

- EN 3 EJES DE MOVIMIENTO
- EN 1 EJE DE MOVIMIENTO
- EN 2 EJES DE MOVIMIENTO
- EN 4 EJES DE MOVIMIENTO

Pregunta nro: 754106, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA

EL TERCER PAR CRANEAL INERVA A LOS SIGUIENTES MÚSCULOS EXCEPTO UNO. MARQUE LA EXCEPCIÓN.

- RECTO SUPERIOR
- RECTO INTERNO
- RECTO INFERIOR
- OBLICUO MAYOR
- OBLICUO MENOR

Pregunta nro: 754113, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA

LAS FUNCIONES DEL PERIOSTIO SON LAS SIGUIENTES, EXCEPTO:

- NUTRICIÓN
- PROTECCIÓN
- CRECIMIENTO
- VASCULARIZACIÓN

Pregunta nro: 754350, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA

EL HUESO ESTRIBO MIDE:


- 2 MM
- 3.5 MM
- 2.5 MM
- 36 MM

Pregunta nro: 754354, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA

LOS HUESOS DEL TORAX SON EN NÚMERO DE:

- 28 HUESOS
- 30 HUESOS
- 29 HUESOS
- 32 HUESOS
- 62 HUESOS

Pregunta nro: 755301, registrada por: DARLYN RUDDY BALDELOMAR SERNA

La ciencia que estudia las estructuras del cuerpo humano es concepto de:

- Anatomía Descriptiva
- Anatomía Humana
- Anatomía Topográfica

Pregunta nro: 755339, registrada por: DARLYN RUDDY BALDELOMAR SERNA

La que se encarga de indicar la relación entre forma y función es:

- Anatomia Descriptiva
- Anatomía Funcional
- Anatomía Humana
- Anatomía Topografica

Pregunta nro: 755367, registrada por: DARLYN RUDDY BALDELOMAR SERNA

Como se estudia el cuerpo humano:

- Topografica, Funcional y Radiologica


- Topográfica, Funcional y Descriptiva
- Funcional, Descriptiva y Radiologica

Pregunta nro: 755388, registrada por: DARLYN RUDDY BALDELOMAR SERNA

Cuales son los planos del cuerpo humano:

- Sagital, Frontal, Transversal


- Sagital, Frontal y Oblicuo
- Sagital, Frontal, Oblicuo y Transversal
- Ninguno

Pregunta nro: 755576, registrada por: ANA PAOLA NUÑEZ PALACIOS

Articulaciòn se refiere al termino utilizado cuando:

- se unen dos huesos


- se unen dos músculos
- se unen dos arterias
- se unen dos venas

Pregunta nro: 755587, registrada por: ANA PAOLA NUÑEZ PALACIOS

El termino inserción se refiere cuando:

- se unen dos huesos a un mùsculo


- se unen dos arterias a un músculo
- se unen dos venas a un músculo
- se une el músculo a un hueso

Pregunta nro: 755601, registrada por: ANA PAOLA NUÑEZ PALACIOS

El nombre de apófisis se da cuando:

- Una parte saliente de un hueso por la que se articula a otro hueso


- Una parte concava de un hueso por la que se articula a otro hueso
- Una parte convexa de un hueso por la que se articula a otro hueso
- Una parte deprimida de un hueso por la que se articula a otro hueso

Pregunta nro: 755616, registrada por: ANA PAOLA NUÑEZ PALACIOS


El termino de Anastomosis se da cuando:

- Se unen solo las venas


- Se unen solo las arterias
- Se unen las venas con las arterias
- se unen arterias con las arterias

Pregunta nro: 755689, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE

CUAL DE LAS SIGUINTES PERTENECE AL SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO

- MEDULA ESPINAL
- BULBO
- DECIMOSEGUNDO PAR RAQUIDEO
- PUENTE

Pregunta nro: 755835, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE

CUANTOS HUESOS TENEMOS SIN MENCIONAR LOS HUESOS DEL OIDO, SESAMOIDEOS Y SUTURALES?

- 198
- 199
- 200
- 201

Pregunta nro: 755848, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE

EN CUAL DE LAS SIGUIENTES SU LONGITUD PREDOMINA SOBRE EL ESPESOR Y LA ANCHURA?

- HUESO CORTOS
- HUESOS PLANOS
- HUESOS LARGOS
- HUESOS SESAMOIDEOS

Pregunta nro: 755864, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE

CUAL DE LAS SIGUIENTES ES UNA MEMBRANA FIBROSA, BLANQUECINA QUE RECUBRE LOS HUESOS SALVO LAS SUPERFIC

- HUESO ESPONJOSO
- HUESO COMPACTO
- PERIOSTIO
- ENDOOSTIO

Pregunta nro: 755898, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE

CUAL DE LAS SIGUIENTES INDICA LA PARTE MAS CERCANA A LA RAIZ?

- DISTAL
- PROXIMAL
- VENTRAL
- DORSAL

Pregunta nro: 755919, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE

CUAL DE LAS SIGUIENTES NO PRESENTA UNA NEURONA

- CUERPO
- DENDRITAS
- SINAPSIS
- AXON

Pregunta nro: 756104, registrada por: DARLYN RUDDY BALDELOMAR SERNA

Cuando un órgano o un objeto están situados en un plano paralelo a la frente pertenece al concepto de:

- Plano Sagital
- Plano Transverso
- Plano Frontal
- Plano Oblicuo

Pregunta nro: 756128, registrada por: DARLYN RUDDY BALDELOMAR SERNA

Cuantas caras presenta el cuerpo humano.

- Anterior o ventral , Posterior o dorsal


- Craneal, Superior y Caudal
- Anterior, Posterior, Superior y Inferior
- Ninguno
Pregunta nro: 756150, registrada por: DARLYN RUDDY BALDELOMAR SERNA

La que nos indica la parte mas alejada a la raíz es concepto de:

- Proximal
- Caudal
- Distal

Pregunta nro: 756164, registrada por: DARLYN RUDDY BALDELOMAR SERNA

El concepto de cubital es:

- La que indica la parte mas alejada a la raiz


- La que indica la parte mas cercana a la raíz
- La que indica la parte medial del antebrazo
- Ninguno

Pregunta nro: 756201, registrada por: DARLYN RUDDY BALDELOMAR SERNA

El concepto de inserción es :

- Union de nervio a musculo


- Union de dos huesos
- Union de músculos a huesos
- Ninguno

Pregunta nro: 756211, registrada por: DARLYN RUDDY BALDELOMAR SERNA

Son todos los sistemas que contribuyen a una misma función es concepto de:

- Aparato
- Sistema
-AyB
- Ninguno

Pregunta nro: 756220, registrada por: DARLYN RUDDY BALDELOMAR SERNA

son conjuntos de organos que tienen estructuras analogas es consepto de :

- Aparato
- Sistema
- Regiones
- Ninguna

Pregunta nro: 756260, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE

LA CINTURA ESCAPULAR ESTA CONSTITUIDA POR EL HUESO CLAVICULA Y EL HUESO

- HUMERO
- ESTERNON
- ESCAPULA
- COSTILLA

Pregunta nro: 758946, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ

Una de las siguientes estructuras no corresponde al aparato locomotor:

- Esqueleto
- Musculos
- Glándulas
- Articulaciones

Pregunta nro: 759010, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ

Una de las siguientes articulaciones, no corresponde a una articulacion SINOVIAL o Movil

- Enartrosis
- Condilea
- Ginglimo
- Sindesmosi

Pregunta nro: 760662, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ

El plano anatómico que da como resultado dos partes, superior o craneal y otra inferior o caudal es:

- Plano Sagital
- Plano Horizontal
- Plano Croronal
- Plano parasagital
Pregunta nro: 760669, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ

Los agujeros nutricios de primer orden en los huesos largos se encuentran en:

- Diafiisis
- Epifisis Proximal
- Epifiis Distal
- Metafisis

Pregunta nro: 760870, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ

La lamina orbitaria de las masas laterales del etmoides forma parte de una de las siguientes paredes de la cavidad orbitaria:

- Pared medial
- Pared lateral
- Pared inferior
- Pared superior

Pregunta nro: 760887, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ

Es una membrana fibrosa y blanquesina que recubre a los huesos.

- Periostio
- Tejido oseo compacto
- Tejido oseo eponjoso
- Cartilago

Pregunta nro: 760903, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ

El hueso hioides tiene forma de herradura y esta aislado del reto del esqueleto se mantiene fijo en su posición por músculos y ligamentos
de una de las siguientes vertebras cervicales:

- 4ta vertebra cervical


- 3ra vertebra cervical
- 5ta verebra cervical
- 2da vertebra cervical

Pregunta nro: 765618, registrada por: JUAN CARLOS LOAYZA FLORES

LA ARTICULACION DEL HUESO ESFENOIDES CON EL HUESO VOMER SE DENOMINA:


- SINDESMOSIS
- SINCONDROSIS
- ESQUINDILESIS
- ESPONDILISIS

Pregunta nro: 765642, registrada por: JUAN CARLOS LOAYZA FLORES

LA SINDESMOSIS ES UNA ARTICULACION:

- FIBROSA
- CARTILAGINOSA
- FIBROCARTILAGINOSA
- SINOVIAL

Pregunta nro: 765684, registrada por: JUAN CARLOS LOAYZA FLORES

LA ARTICULACIONES ELIPSOIDEA CONVEXA Y OTRO CONCAVO SE DENOMINA :

- ENARTROSIS
- ARTRODIA
- CONDILEA
- ENCAJE RECIPROCO

Pregunta nro: 766644, registrada por: RUZAN NAIR SOTO BANEGAS

La articulacion metacarpo-falangica pertenece a la articulacion de tipo:

- Condilea
- Troclear
- Trocoides
- Artrodia

Pregunta nro: 766651, registrada por: RUZAN NAIR SOTO BANEGAS

La articulacion acromio-clavicular pertenece a la articulacion de tipo

- Artrodia
- Troclear
- Trocoides
- Esquindilesis

Pregunta nro: 766659, registrada por: RUZAN NAIR SOTO BANEGAS

La articulacion temporo-parietal pertenece a la articulacion de tipo:

- Escamosa
- Dentada
- Artrodia
- Troclear

Pregunta nro: 766668, registrada por: RUZAN NAIR SOTO BANEGAS

La articulacion fronto-parietal pertenece a la articulacion de tipo

- Dentada
- Escamosa
- Esquindilesis
- Trocoides

Pregunta nro: 766679, registrada por: RUZAN NAIR SOTO BANEGAS

La articulacion radio-cubital pertenece a la articulacion de tipo:

- Trocoides
- Troclear
- Condilea
- Plana

Pregunta nro: 766776, registrada por: JUAN CARLOS LOAYZA FLORES

LOS MUSCULOS HIOGLOSO MILOHIOIDEO, DIGASTRICO Y ESTILOHIOIDEO SE INSERTAN EN LA CARA ........................DEL CUER

- CARA ANTERIOR
- CARA POSTERIOR
- BORDE SUPERIOR
- BORDE INFERIOR

Pregunta nro: 766964, registrada por: RUZAN NAIR SOTO BANEGAS


En la linea oblicua interna de la mandibula se inserta

- Musculo milohioideo
- Musculo pterigoideo lateral
- Musculo pterigoideo medial
- Musculo digastrico

TEMA: HUESOS DEL CRÁNEO

Pregunta nro: 284717, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA

solo dos de los siguientes huesos forman la articulación esquindelética o esquindelesis. (MARQUE EL HUESO QUE NO FORMA PARTE

- vomer
- esfenoides
- malar

Pregunta nro: 286953, registrada por: RUZAN NAIR SOTO BANEGAS

En la fosita troclear de inserta:

- La polea de reflexion del musculo oblicuo superior


- Musculo tensor del velo del paladar
- Musculo temporal
- Glándula lagrimal
- Ninguno

Pregunta nro: 286978, registrada por: RUZAN NAIR SOTO BANEGAS

El Borde anterior de la lamina perpendicular del etmoides se articula con:

- Huesos nasales
- Esfenoides
- Temporal
- Vomer
- Ninguno

Pregunta nro: 287020, registrada por: RUZAN NAIR SOTO BANEGAS


Por la hendidura etmoidal pasa:

- Prolongaciones de la duramdre
- Filetes olfatorios
- Nervio etmoidal anterior
- Nervio olfatorio

Pregunta nro: 287051, registrada por: RUZAN NAIR SOTO BANEGAS

La Cara anterior de los laberintos etmoidales o masas laterales se articula con:

- Hueso lagrimal y maxilar superior


- Hueso Esfenoides y palatino
- Hueso temporal y maxilar superior
- Huesos nasales

Pregunta nro: 287061, registrada por: RUZAN NAIR SOTO BANEGAS

La cara posterior de los laberintos etmoidales se articula con:

- Hueso esfenoides
- Hueso nasal
- Hueso temporal
- Hueso frontal
- Hueso occipital

Pregunta nro: 287091, registrada por: RUZAN NAIR SOTO BANEGAS

En la cara superior del hueso del esfenoides encontramos las siguIentes estructuras, EXCEPTO:

- Cresta esfenoidal
- Proceso etmoidal
- Fosa Hipofisiaria
- Surco prequiasmatico
- Ninguno

Pregunta nro: 293011, registrada por: RUZAN NAIR SOTO BANEGAS

Por el conducto óptico pasa:


- El nervio óptico y la arteria oftálmica
- El nervio olfatorio y la arteria oftalmica
- El nervio maxilar
- El nervio mandibular
- Ninguno

Pregunta nro: 293052, registrada por: RUZAN NAIR SOTO BANEGAS

Por la fisura orbitaria superior pasa:

- Nervio oculomotor, abducens y troclear


- Nervio oculomotor, optico y olfatorio
- Nervio oculomotor, espinal y trigemino
- Nervio óptico y glosofaringeo

Pregunta nro: 293079, registrada por: RUZAN NAIR SOTO BANEGAS

La escotadura pterigoidea del esfenoides se articula con:

- Hueso palatino
- Hueso occipital
- Hueso temporal
- Hueso etmoides
- Ninguno

Pregunta nro: 293126, registrada por: RUZAN NAIR SOTO BANEGAS

En el borde superior de la apófisis cigomática del hueso temporal se inserta:

- La fascia Temporal
- El musculo masetero
- El musculo cigomatico mayor
- El musculo cigomatico menor
- El musculo temporal

Pregunta nro: 293227, registrada por: RUZAN NAIR SOTO BANEGAS

En la cara antero-superior de la porción petrosa del hueso temporal se encuentran las siguientes estructuras
- Eminencia arcuata
- Fosa subarcuata
- Conducto auditivo interno
- Fosita ungueal
- Apofisis estiloides

Pregunta nro: 293248, registrada por: RUZAN NAIR SOTO BANEGAS

En la cara postero-superior de la porción petrosa del hueso temporal se encuentra la siguiente estructura

- Conducto auditivo externo


- Eminencia arcuata
- Fosita ungueal
- Apofisis estiloides
- Conducto de los hiatos petrosos

Pregunta nro: 293288, registrada por: RUZAN NAIR SOTO BANEGAS

En la cara antero-inferior de la porción petrosa del hueso temporal se encuentra la siguiente estructura

- Conducto auditivo interno


- Apófisis tubarica
- Fosa ungueal
- Apófisis estiloides
- conducto de los hiatos petrosos

Pregunta nro: 293316, registrada por: RUZAN NAIR SOTO BANEGAS

En la cara postero-inferior de la porción petrosa del hueso temporal se encuentran las siguientes estructuras, EXCEPTO:

- Apofisis estiloides
- Agujero estilomastoideo
- Carilla yugular
- Fosa yugular
- Apofisis tubarica

Pregunta nro: 293367, registrada por: RUZAN NAIR SOTO BANEGAS

El ramillete de riolano esta formado por las siguientes, EXCEPTO:


- Ligamento estilomandibular
- Ligamento estilohioideo
- Musculo estilofaringeo
- Musculo estilohioideo
- Musculo estilomandibular

Pregunta nro: 293489, registrada por: RUZAN NAIR SOTO BANEGAS

En el tubérculo faríngeo se inserta:

- Rafe faringeo
- Ramillete de riolano
- Musculo recto anterior de la cabeza
- Musculo largo de la cabeza

Pregunta nro: 293503, registrada por: RUZAN NAIR SOTO BANEGAS

En la cresta muscular del hueso occipital se inserta:

- Musculo recto anterior de la cabeza


- Musculo recto lateral de la cabeza
- Rafe faringeo
- Musculo digastrico
- Ligamento pterigomandibular

Pregunta nro: 293527, registrada por: RUZAN NAIR SOTO BANEGAS

En la cara lateral de la apófisis mastoides se inserta:

- El musculo esternocleidomastoideo
- El musculo esplenio
- Musculo longisimo de la cabeza
- Todos
- Ninguno

Pregunta nro: 293563, registrada por: RUZAN NAIR SOTO BANEGAS

En la linea temporal inferior del parietal se inserta:


- Musculo temporal
- Fascia del temporal
- Musculo occipito frontal
- Musculo masetero

Pregunta nro: 293594, registrada por: RUZAN NAIR SOTO BANEGAS

La articulación esfeno-vomeriana pertenece a:

- Esquindilesis
- Trpclear
- Encaje reciproco
- Dentada
- plana

Pregunta nro: 293841, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA

El conducto esfenovomeriano lateral se forma por la unión de: MARQUE LO CORRECTO.

- cara inferior del cuerpo del esfenoides y vomer


- apófisis vaginal del ala interna de la apófisis pterigoides y hueso vomer
- caras laterales del cuerpo del esfenoides y vomer

Pregunta nro: 295053, registrada por: RUZAN NAIR SOTO BANEGAS

La cara superior de los laberintos etmoidales se articula con:

- Hueso frontal
- Hueso esfenoides
- Hueso Temporal
- Hueso parietal
- Ninguno

Pregunta nro: 299860, registrada por: JOSE LUIS VALVERDE MONTAÑO

uno de los siguientes huesos no es parte de la calota (boveda) craneana

- etmoides
- parietales
- frontal
- porcion superior del occipital

Pregunta nro: 301429, registrada por: JOSE LUIS VALVERDE MONTAÑO

Las sutura formada por ambos parietales recibe el nombre de??

- Sutura sagital
- Sutura coronal
- Sutura lambdoidea

Pregunta nro: 302375, registrada por: JOSE LUIS VALVERDE MONTAÑO

la fosa temporal sirve de insercion a uno de los siguientes musculos

- musculo temporal
- musculo occipital
- musculo pterigoideo
- ninguno

Pregunta nro: 302386, registrada por: JOSE LUIS VALVERDE MONTAÑO

la base del craneo se divide en los siguientes compartimientos, exepto?

- fosa cerebral superior


- fosa cerebral anterior
- fosa cerebral posterior
- fosa cerebral media

Pregunta nro: 302392, registrada por: JOSE LUIS VALVERDE MONTAÑO

la articulacion del hueso frontal y los parietales recibe el nombre de?

- sutura coronal
- sutura sagital
- sutura lambdoidea

Pregunta nro: 302401, registrada por: JOSE LUIS VALVERDE MONTAÑO


la sutura formada por la union del occipital y los parietales se llama?

- sutura lambdoidea
- sutura coronal
- sutura sagital

Pregunta nro: 302431, registrada por: JOSE LUIS VALVERDE MONTAÑO

la fosa orbitaria contiene en su interior a una de las siguientes estructuras

- globo ocular
- musculo orbicular
- musculo orbitonasal

Pregunta nro: 302435, registrada por: JOSE LUIS VALVERDE MONTAÑO

el craneo del recien nacido deja espacios abiertos entre los huesos que reciben el nombre de?

- fontanelas
- suturas
- fosas orbitarias
- epifisis

Pregunta nro: 302445, registrada por: JOSE LUIS VALVERDE MONTAÑO

el punto de union de los huesos frontal, ala mayor del esfenoide , parietal y escama del temporal se llama

- pterion
- asterion
- bregma
- lambda

Pregunta nro: 302448, registrada por: JOSE LUIS VALVERDE MONTAÑO

el punto de union entre los huesos temporal, parital y occipital se llama

- asterion
- pterion
- bregma
- lambda

Pregunta nro: 302452, registrada por: JOSE LUIS VALVERDE MONTAÑO

la pared superior o techo de la orbita esta formada por uno los siguientes huesos, exepto?

- lamina horizontal del etmoides


- cara inferior del frontal
- cara inferior de las alas menores del esfenoides

Pregunta nro: 302453, registrada por: JOSE LUIS VALVERDE MONTAÑO

uno de los siguientes es parte de la pared lateral de las fosas nasales

- cara medial de las masas laterales del etmoides


- vomer
- lamina cribosa
- crista galli

Pregunta nro: 305792, registrada por: JOSE LUIS VALVERDE MONTAÑO

la linea temporal superior del parietal da insercion a una de las siguientes estructuras

- fascia temporal
- musculo temporal
- musculo pterigoideo
- ligamento mandibular

Pregunta nro: 305828, registrada por: JOSE LUIS VALVERDE MONTAÑO

uno de los siguientes huesos no es parte de la pared medial de las fosas nasales

- lamina vertical del palatino


- hueso vomer
- lamina perpendicular del etmoides
- cartilago nasal

Pregunta nro: 305850, registrada por: JOSE LUIS VALVERDE MONTAÑO

la cara inferior de la lamina horizontal del etmoides es parte de?


- pared superior de las fosas nasales
- pared inferior de las fosas nasales
- pared lateral de la orbita

Pregunta nro: 305879, registrada por: JOSE LUIS VALVERDE MONTAÑO

el borde inferior de la apofisis cigomatica inserta a una de las siguientes estructuras

- musculo masetero
- musculo pterigoideo
- musculo temporal

Pregunta nro: 305904, registrada por: JOSE LUIS VALVERDE MONTAÑO

la cara inferior de la apofisis palatina del maxilar forma parte de?

- pared superior de la cavidad bucal


- pared inferior de la cavidad nasal
- pared inferior de la cavidad bucal

Pregunta nro: 305938, registrada por: JOSE LUIS VALVERDE MONTAÑO

la abertura anterior de las fosas nasales se llaman?

- narinas
- coanas
- agujero infraorbitario

Pregunta nro: 305961, registrada por: JOSE LUIS VALVERDE MONTAÑO

la abertura posterior de las fosas nasales se llaman?

- coanas
- narinas
- orofaringe

Pregunta nro: 316033, registrada por: JOSE LUIS VALVERDE MONTAÑO

una de las siguientes estructuras pasa por el agujero redondo mayor


- nervio maxilar
- nervio mandibular
- nervio oftalmico
- arteria oftalmica

Pregunta nro: 316044, registrada por: JOSE LUIS VALVERDE MONTAÑO

una de las siguientes estructuras pasa a traves del agujero oval

- nervio mandibular
- nervio maxilar
- nervio oftalmico
- arteria oftalmica

Pregunta nro: 316055, registrada por: JOSE LUIS VALVERDE MONTAÑO

una de las siguientes estructuras pasa a través del agujero espinoso ( redondo menor)

- arteria meningea media


- arteria meningea superior
- arteria meningea inferior
- arteria meningea posterior

Pregunta nro: 316080, registrada por: JOSE LUIS VALVERDE MONTAÑO

la arteria oftalmica pasa a traves de uno de los siguientes agujeros

- agujero optico
- hendidura esfenoidal
- agujero oval
- agujero espiniso

Pregunta nro: 316095, registrada por: JOSE LUIS VALVERDE MONTAÑO

la vena oftalmica pasa atraves de uno de los siguientes

- hendidura esfenoidal
- agujero optico
- agujero oval
- agujero magno

Pregunta nro: 316106, registrada por: JOSE LUIS VALVERDE MONTAÑO

una de las siguientes estrucutras pasa a traves del agujero yugular

- arteria carotida
- nervio hipogloso
- nervio vago
- nervio maxilar

Pregunta nro: 316121, registrada por: JOSE LUIS VALVERDE MONTAÑO

una de las siguientes estrucuras pasa a traves del agujero yugular

- nervio glosofaringeo
- nervio hipogloso
- nervio mandibular
- nervio oftalmico

Pregunta nro: 316235, registrada por: JOSE LUIS VALVERDE MONTAÑO

el nervio motor ocular externo pasa atraves de ?

- agujero optico
- hendidura esfenoidal
- agujero oval
- agujero espinoso

Pregunta nro: 316254, registrada por: JOSE LUIS VALVERDE MONTAÑO

a traves del agujero magno pasa una de las siguientes estructuras

- medula espinal
- nervio vago
- cerebelo
- nervio maxilar

Pregunta nro: 316277, registrada por: JOSE LUIS VALVERDE MONTAÑO


el tabique nasal esta formado por las siguientes estructuras exepto ?

- cornete nasal inferior


- vomer
- lamina perpendicular del etmoides
- cartilago nasal

Pregunta nro: 316302, registrada por: JOSE LUIS VALVERDE MONTAÑO

el ala mayor del esfenoide forma parte de una de las siguientes paredes orbitarias

- pared lateral
- pared superior
- pared inferior
- pared medial

Pregunta nro: 316322, registrada por: JOSE LUIS VALVERDE MONTAÑO

el hueso malar forma parte de una de las siguientes paredes orbitarias

- pared inferior
- pared medial
- pared lateral
- pared superior

Pregunta nro: 316356, registrada por: JOSE LUIS VALVERDE MONTAÑO

la fosa cerebral media de la base del craneo aloja a una de las siguientes

- lobulo temporal del cerebro


- lobulo frontal del cerbro
- lobulo occipital del cerebro
- lobulo parietal

Pregunta nro: 316385, registrada por: JOSE LUIS VALVERDE MONTAÑO

el lobulo frontal se asienta en una de las siguientes fosas de la base del craneo

- fosa cerebral posterior


- ninguno
- fosa cerebral media
- fosa cerebral superior

Pregunta nro: 325291, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA

como se llama el conducto que comunica el seno frontal con el meato superior?

- trompa de eustaquio
- infundibulo
- orificio nasal del conducto nasolagrimal
- orificio del seno lagrimal

Pregunta nro: 328124, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA

en el transfondo de la fosa pterigomaxilar se encuentra : MARQUE LO CORRECTO

- escotadura nasal
- trigono palatino
- apófisis orbitaria del palatino
- limbus

Pregunta nro: 328165, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA

el conducto temporomalar se encuentra en el hueso:

- cigomático
- temporal
- vomer
- maxilar superior

Pregunta nro: 427877, registrada por: JEANDIRA COLQUE YAIBONA

Nervio optico ( III ) , y arteria oftalmica pasan por :

- Conducto optico
- Agujero oval
- Agujero espinoso
- Fosa incisiva
Pregunta nro: 427971, registrada por: JEANDIRA COLQUE YAIBONA

El conducto endolinfatico pasa por :

- Abertura externa del acueducto vestibular


- Fosa incisiva
- Agujero yugular
- Agujero magno

Pregunta nro: 428065, registrada por: JEANDIRA COLQUE YAIBONA

El nervio oculomotor ( III ) , nervio troclear ( IV ) , ramo lagrimal , frontal , y nasociliar del nervio oftalmico ( V1 ) , nervio abducens ( VI ) , v

- Fisura orbitaria superior


- Fosa incisiva
- Conducto optico
- Agujero redondo

Pregunta nro: 428134, registrada por: JEANDIRA COLQUE YAIBONA

El nervio mandibular ( V3 ) , arteria meningea accesoria , nervio petroso menor (ocasionalmente) pasan por:

- Agujero oval
- Fosa incisiva
- Agujero redondo
- Agujero espinoso

Pregunta nro: 428200, registrada por: JEANDIRA COLQUE YAIBONA

El nervio facial ( VII ) , el nervio vestibulococlear ( VIII ) y la arteria laberíntica pasan por:

- Conducto auditivo interno


- Agujero yugular
- Conducto condileo
- Conducto del hipogloso

Pregunta nro: 428291, registrada por: JEANDIRA COLQUE YAIBONA

El seno petroso inferior , nervio glosofaringeo ( IX ) , nervio vago ( X ) , nervio accesorio ( XI ), seno sigmoideo , arteria meningea posterio
- Agujero yugular
- Conducto condileo
- Agujero magno
- Agujero mastoideo

Pregunta nro: 428373, registrada por: JEANDIRA COLQUE YAIBONA

la arteria carótida interna y el plexo autónomo carotideo pasan por:

- Conducto carotideo
- Fisura petrotimpanica
- Fosa yugular
- Agujero magno

Pregunta nro: 428566, registrada por: JEANDIRA COLQUE YAIBONA

La medula oblonga , meninges , arterias vertebrales , ramas meningeas de las arterias vertebrales , raices espinales de los nervios acces

- Agujero magno
- Agujero rasgado
- Conducto carotideo
- Agujero redondo

Pregunta nro: 428663, registrada por: JEANDIRA COLQUE YAIBONA

La cuerda del timpano del nervio facial ( VII ) pasan por :

- Fisura petrotimpanica
- Conducto carotideo
- Agujero estilomastoideo
- Fosa yugular

Pregunta nro: 428790, registrada por: JEANDIRA COLQUE YAIBONA

Los haces del nervio olfatorio pasan por :

- Orificios de la lamina cribiforme


- Conducto optico
- Fisura orbitaria superior
- Agujero redondo
Pregunta nro: 439292, registrada por: RUZAN NAIR SOTO BANEGAS

Por el conducto auditivo interno pasa:

- Par craneal VII, VIII y el nervio intermedio


- Par craneal VII, IX y el nervio intermedio
- Par craneal VIII, XI
- Par craneal VIII y X

Pregunta nro: 439324, registrada por: RUZAN NAIR SOTO BANEGAS

El conducto del musculo tensor del tímpano y el conducto de la trompa auditiva, se encuentran en:

- Cara antero-inferior de la porción petrosa


- Cara postero-inferior de la porción petrosa
- Cara antero-superior de la porción petrosa
- Cara postero-superior de la porción petrosa

Pregunta nro: 439482, registrada por: RUZAN NAIR SOTO BANEGAS

La cara lateral de los laberintos etmoidales forman parte de:

- La pared medial de las cavidades orbitarias


- La pared lateral de las cavidades orbitarias
- La pared medial de las cavidades nasales
- La pared lateral de las cavidades nasales

Pregunta nro: 441770, registrada por: RUZAN NAIR SOTO BANEGAS

El punto craneometrico Bregma se forma por la unión de:

- Hueso frontal y los parietales


- Los parietales y el occipital
- El parietal, el esfenoides y el temporal
- El parietal, el temporal y el occipital

Pregunta nro: 510183, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA

RESPECTO A LOS HUESOS DEL CRÁNEO UNA DE LAS SIGUIENTES ESTRUCTURAS NO PERTENECE A LA CARA EXOCRANEAL
- tubérculo faringeo
- fosita navicular
- protuberancia occipital externa
- tubérculo del occipital

Pregunta nro: 510197, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA

RESPECTO A AGUJERO OCCIPITAL UNA DE LAS SIGUIENTES ESTRUCTURAS NO PASAN A TRAVES DE ÉL. SEÑALE LA RESPU

- aracnoides
- médula oblonga
- arteria espinal anterior
- nervio glosofaringeo
- arterias vertebrales

Pregunta nro: 510218, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA

EL AGUJERO MAGNO TIENE UN DIAMETRO TRANSVERSAL DE: MARQUE LA OPCIÓN CORRECTA.

- 2.5 cm
- 3 cm.
- 5 cm
- 1.5 cm

Pregunta nro: 510241, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA

UNO DE LOS SIGUIENTES MÚSCULOS NO SE INSERTA EN LA LÍNEA NUCAL SUPERIOR. MARQUE LO CORRECTO.

- músculo trapezio
- músculo recto posterior menor de la cabeza
- músculo esplenio
- músculo occipital

Pregunta nro: 510287, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA

EL JUGUM ESFENOIDAL SE ENCUENTRA EN: MARQUE LO CORRECTO.

- LA CARA INFERIOR DEL CUERPO DEL ESFENOIDES


- LA CARA ENDOCRANEAL DEL HUESO TEMPORAL
- LA CARA SUPERIOR DEL CUERPO DEL ESFENOIDES
- LA CARA ANTERIOR DEL ESFENODES

Pregunta nro: 510291, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA

POR LA HENDIDURA ETMOIDAL PASA UNA DE LAS SIGUIENTES ESTRUCTURAS. MARQUE LA RESPUESTA CORRECTA.

- una prolongación de la aracnoides


- una prolongación de la piamadre
- una prolongación de la duramadre
- el nervio nasal interno

Pregunta nro: 510297, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA

POR EL CONDUCTO CONDÍLEO ANTERIOR DEL HUESO OCCIPITAL PASA: MARQUE LO CORRECTO.

- OCTAVO PAR CRANEAL


- NOVENO PAR CRANEAL
- DECIMO SEGUNDO PAR CRANEAL
- DECIMOPRIMER PAR CRANEAL

Pregunta nro: 510301, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA

LA ARTERIA OFTALMICA PASA POR UNO DE LOS SIGUIENTES AGUJEROS. MARQUE LA RESPUESTA CORRECTA.

- agujero de vesalio
- agujero optico
- agujero supraorbitario
- agujero redondo mayor

Pregunta nro: 510992, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA

EL HUESO ETMOIDES SE ARTICULA CON CUANTOS HUESOS? MARQUE LO CORRECTO

- 7 HUESOS
- 6 HUESOS
- 5 HUESOS
- 4 HUESOS
- 9 HUESOS
Pregunta nro: 510993, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA

POR LA HENDIDURA ESFENOIDAL PASAN LAS SIGUIENTES ESTRUCTURAS EXCEPTO UNA.

- ARTERIA MENINGEA MENOR


- VENA OFTALMICA
- CUARTO PAR CRANEAL
- NERVIO NASAL
- SEXTO PAR CRANEAL

Pregunta nro: 510994, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA

POR EL AGUJERO REDONDO MAYOR PASAN LAS SIGUIENTES ESTRUCTURAS EXCEPTO?

- NERVIO MAXILAR SUPERIOR


- VENA EMISARIA
- NERVIO MAXILAR INFERIOR

Pregunta nro: 510996, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA

POR EL AGUJERO REDONDO MENOR PASAN TODAS LAS ESTRUCTURAS SIGUIENTES EXCEPTO UNA MARQUE LA RESPUEST

- ARTERIA MENINGEA MEDIA


- ARTERIA MENINGEA MENOR
- NERVIO DE RAMO MENINGEO

Pregunta nro: 510997, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA

EN LA ESPINA DE CIVININI DEL ESFENOIDES SE INSERTA QUE ESTRUCTURA?

- LIGAMENTO MAXILAR
- LIGAMENTO ESFENOIDAL
- LIGAMENTO PTERIGOESPINOSO
- LIGAMENTO PTERIGOIDEO

Pregunta nro: 513436, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA

UNA DE LAS SIGUIENTES ESTRUCTURAS NO PASA POR EL CONDUCTO ETMOIDAL ANTERIOR: MARQUE LA RESPUESTA COR
- ARTERIA ETMOIDAL ANTERIOR
- NERVIO ESFENO ETMOIDAL
- NERVIO NASAL INTERNO

Pregunta nro: 513501, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA

UNA DE LAS SIGUIENTES ESTRUCTURAS NO PERTENECE A LA CARA POSTERIOR O CEREBRAL DEL FRONTAL.

- FOSITAS DE PACCIONI
- CANAL DEL SENO LONGITUDINAL SUPERIOR
- CRESTA FRONTAL INTERNA
- BOVEDA ORBITARIA
- EMINENCIA FRONTAL LATERAL

Pregunta nro: 515445, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA

APÓFISIS VAGINAL DEL TEMPORAL SE ENCUENTRA EN QUE CARA DE LA PORCIÓN PETROSA. MARQUE LA RESPUESTA COR

- CARA ANTEROINFERIOR
- CARA POSTEROINFERIOR
- CARA ANTEROSUPERIOR
- CARA POSTEROSUPERIOR

Pregunta nro: 515454, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA

UNA DE LAS SIGUIENTES ESTRUCTURAS NO SE ENCUENTRA PRESENTE EN LA CARA EXTERNA DE LA PORCIÓN MASTOIDEA

- ESPINA SUPRAMEÁTICA
- SUPERFICIE ACRIBILLADA
- AGUJERO MASTOIDEO
- EMINENCIA YUXTAMASTOIDEA

Pregunta nro: 515466, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA

UNA DE LAS SIGUIENTES ESTRUCTURAS NO SE ENCUENTRA PRESENTE EN LA APÓFISIS MASTOIDES DEL TEMPORAL.

- AGUJERO MASTOIDEO
- CANAL DEL SENO LATERAL
- CISURA PETROESCAMOSA POSTERIOR
- APÓFISIS TUBÁRICA
Pregunta nro: 515485, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA

UNA DE LAS SIGUIENTES ESTRUCTURAS NO PASA POR EL CONDUCTO CAROTIDEO. MARQUE QUE ESTRUCTURA NO PASA P

- ARTERIA CARÓTIDA INTERNA


- PLEXO VENOSOS CAROTIDEO
- SENO PETROSO INFERIOR
- PLEXO CAROTIDEO DEL GRAN SIMPÁTICO

Pregunta nro: 515496, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA

UNA DE LAS SIGUIENTES ESTRUCTURAS NO PERTENECE A LA CARA POSTEROINFERIOR DE LA PORCIÓN PETROSA DEL TEM

- CONDUCTO AUDITIVO INTERNO


- EMINENCIA ARCOATA
- FOSITA SUBARCOATA
- ORIFICIO POSTERIOR DEL ACUEDUCTO DEL VESTÍBULO
- CONDUCTO AUDITIVO EXTERNO

Pregunta nro: 515548, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA

POR EL AGUJERO ESTILOMASTOIDEO PASA. MARQUE LO CORRECTO

- VII PARA CRANEAL


- VI PARA CRANEAL
- VIII PAR CRANEAL
- X PAR CRANEAL

Pregunta nro: 516903, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ

Una de las siguientes caras del cornete nasal inferior, forma parte del Meato nasal inferior:

- Cara lateral
- Cara medial
- Niguna

Pregunta nro: 516996, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ

El surco del saco lagrimal esta formado por una de las siguientes estructuras:
- Cara lateral de la apófisis frontal del maxilar
- Cara medial de la apófisis frontal del maxilar
- Borde superior de la apófisis frontal del maxilar
- Ninguna

Pregunta nro: 517048, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ

El borde posterior de la apófisis palatina del maxilar se articula con:

- Lamina horizontal del palatino


- Lamina vertical de lhueso palatino
- Apófisis piramidal del palatino
- Ningno

Pregunta nro: 521512, registrada por: YONHNY NOE AGUILERA

El craneo esta formado por los siguientes huesos:

- Frontal, 2 parietales, 2 temporales, occipital, etmoides, esfenoides y huesos malares


- Frontal, 2 parietales, 2 temporales, occipital, etmoides y esfenoides
- Frontal, 2 parietales, 2 temporales, occipital, etmoides, esfenoides y maxilar superior

Pregunta nro: 521540, registrada por: YONHNY NOE AGUILERA

La glabela o giba frontal se encuentra en el hueso:

- Cara endocraneal del hueso frontal


- Cara exocraneal del hueso frontal
- En el temporal
- No me convence ninguna

Pregunta nro: 521559, registrada por: YONHNY NOE AGUILERA

La espina nazal del frontal se articula con:

- solo con los huesos propios de la nariz


- se articula con los huesos propios de la nariz y la apófisis ascendente del maxilar superior
- solo con la apofisis ascendente del maxilar superior
Pregunta nro: 521591, registrada por: YONHNY NOE AGUILERA

Los vasos y nervios supraorbitarios a nivel frontal pasan por el:!

- fosita troclear
- Escotadura o agujero supraorbitario del hueso frontal
- surco del seno sagital del frontal
- fosita lagrimal

Pregunta nro: 521615, registrada por: YONHNY NOE AGUILERA

En la fosita troclear del hueso frontal se inserta:

- el musculo oblicuo inferior


- el musculo elevador del parpado
- la polea de reflexión del musculo oblicuo superior (oblicuo mayor del ojo)

Pregunta nro: 521635, registrada por: YONHNY NOE AGUILERA

La apofisis crista galli pertenece al hueso:

- Esfenoides
- Etmoides
- Frontal
- Vomer

Pregunta nro: 521670, registrada por: YONHNY NOE AGUILERA

el hueso esfenoidal esta conformado por:

- cuerpo, masas laterales, alas mayores, alas menores


- un cuerpo, alas menores, alas mayores y apofisis pterigoides
- cuerpo, apofisis pterigoides, alas medias, alas mayores y alas menores

Pregunta nro: 521695, registrada por: YONHNY NOE AGUILERA

las estructuras que pasan por el conducto optico del esfenoides son:

- Nervio vidiano y optico


- Nervio optico y arteria orbitaria
- Nervio optico y arteria oftalmica

Pregunta nro: 521729, registrada por: YONHNY NOE AGUILERA

Que estructuras pasan por el conducto vidiano o pterigoideo:

- Arteria vidiana y Nervio vidiano


- Pasa el Nervio vidiano formado por el nervio petroso profundo y petroso mayor
- Nervio petroso mayor

Pregunta nro: 521745, registrada por: YONHNY NOE AGUILERA

La apofisis clinoides anteriores son estructuras que pertenecen al hueso:

- Etmoides
- Esfenoides
- Parietal
- No pertenece a ninguno

Pregunta nro: 521795, registrada por: YONHNY NOE AGUILERA

Que estructuras pasan por la fisura orbitaria del esfenoides:

- Nervio oculomotor
- Nervio oculomotor, abducens y troclear, de los ramos terminales del nervio oftalmico y vena oftalmica
- Nervio oftalmico y nervio oftalmico

Pregunta nro: 521834, registrada por: YONHNY NOE AGUILERA

la cara lateral de la apofisis pterigoides limita medialmente la fosa infratemporal y sirve de insercion al musculo:

- musculo pterigoideo anterior


- musculo pterigoideo lateral
- musculo infrapterigoideo

Pregunta nro: 521857, registrada por: YONHNY NOE AGUILERA

en la fosa escafoidea del esfenoides se inserta:

- musculo elevador del paladar


- musculo tensor del velo del paladar
- musculo pterigo palatino
- tendon del paladar

Pregunta nro: 521884, registrada por: YONHNY NOE AGUILERA

el hueso temporal esta constituido por tres porciones:

- porcion escamosa, hueso timpanico y porcion petrosa, porcion retroescamosa


- porcion escamosa, hueso timpanico y porcion petrosa
- porcion escamosa, hueso timpanico y porcion petrosa, porcion inframastoidea

Pregunta nro: 521933, registrada por: YONHNY NOE AGUILERA

que estructuras se insertan en la apofisis estiloides del temporal:

- musculo estilotemporal
- musculo estiloparietal, musculo estilohioideo, musculo estilogloso,
- musculo estilohioideo, musculo estilogloso

Pregunta nro: 522203, registrada por: YONHNY NOE AGUILERA

que estructuras pasan por el agujero rasgado posterior o agujero yugular:

- solo la vena yugular externa


- la vena yugular interna, los nervios vago, espinal y glosofaringeo.
- la vena yugular interna, los nervios vago, espinal y glosofaringeo, arteria yugular interna

Pregunta nro: 522231, registrada por: YONHNY NOE AGUILERA

cual es la lámina muy delgada que forma la bóveda de la caja del tímpano:

- cuerpo petroso
- tegmen tympani
- eminencia arcuata

Pregunta nro: 522258, registrada por: YONHNY NOE AGUILERA

que estrucutra pasa por el foramen mastoideo:


- la vena meningea media y vena mastoidea
- la vena meningea media
- la vena emissaria mastoidea o anastomótica

Pregunta nro: 522284, registrada por: YONHNY NOE AGUILERA

la impresion en hoja de higuera de los vasos meningeo medios es caracteristico del hueso:

- Frontal
- Parietal
- temporal
- occipital

Pregunta nro: 522307, registrada por: YONHNY NOE AGUILERA

que estructuras pasan por el agujero occipital o magno:

- bulbo raquideo, arterias vertebrales


- bulbo raquideo, arterias vertebrales, nervios espinales, raiz ascendente del hipogloso
- bulbo raquideo, raiz ascendente del hipogloso

Pregunta nro: 522325, registrada por: YONHNY NOE AGUILERA

con quien se articulan los condilos del occipital:

- con la apofisis odontoides del axis


- con el musculo temporal y atlas
- cavidades glenoideas del atlas

Pregunta nro: 522351, registrada por: YONHNY NOE AGUILERA

con quien se articula la cresta anterior del esfenoides:

- con las masas laterales del etmoides


- lamina perpendicular del etmoides
- con la apofisis crista galli del etmoides

Pregunta nro: 522409, registrada por: YONHNY NOE AGUILERA

la fosita lagrimal se encuentra en el hueso:


- temporal
- frontal
- etmoides

Pregunta nro: 522737, registrada por: YONHNY NOE AGUILERA

El arco cigomático está conformado por la articulación de:

- Hueso Vómer y temporal


- Hueso malar y temporal
- Apófisis cigomatico del hueso malar y proceso cigomático del frontal

Pregunta nro: 522840, registrada por: YONHNY NOE AGUILERA

donde se encuentra ubicado el yugo esfenoidal:

- a nivel de las alas menores del esfenoides


- cara inferior del hueso esfenoides
- cara superior del hueso del esfenoides

Pregunta nro: 522913, registrada por: YONHNY NOE AGUILERA

que estructuras pasan por el conducto óptico del esfenoides:

- arteria recurrente del esfenoides


- arteria oftalmica y nervio trigemino
- Nervio óptico y arteria oftalmica

Pregunta nro: 522963, registrada por: YONHNY NOE AGUILERA

que estructuras pasan por el agujero espinoso de las alas mayores del esfenoides:

- arteria meninge superior y nervio pterigoideo


- arteria meninge media y ramo meningeo del nervio mandibular
- arteria meninge superior y nervio ocular

Pregunta nro: 523021, registrada por: YONHNY NOE AGUILERA

que musculo se inserta en el surco digastrico de la región mastoidea:


- vientre anterior del musculo digastrico y el musculo temporal
- vientre posterior del musculo digastrico
- el musculo temporal

Pregunta nro: 570890, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA

LA SUTURA CORONAL ESTA FORMADA POR LA UNION DE LOS SIGUIENTES HUESOS:

- FRONTAL Y PARIETALES
- FRONTAL Y OCCIPITAL
- FRONTAL Y TEMPORAL
- PARIETALES Y OCCIPITAL
- PARIETAL IZQUIERDO Y PARIETAL DERECHO

Pregunta nro: 570958, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA

EL AGUJERO RASGADO POSTERIOR (YUGULAR) SE LOCALIZA ENTRE LOS SIGUIENTES HUESOS:

- TEMPORAL Y OCCIPITAL
- PARIETAL Y TEMPORAL
- FRONTAL Y PARIETAL
- OCCIPITAL Y PARIETAL
- TEMPORAL Y FRONTAL

Pregunta nro: 570961, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA

UNO DE LOS SIGUIENTES PARES CRANEALES SALE DEL CRANEO POR EL AGUJERO ESTILOMASTOIDEO:

- VII PAR CRANEAL


- IX PAR CRANEAL
- XII PAR CRANEAL
- XI PAR CRANEAL
- X PAR CRANEAL

Pregunta nro: 577492, registrada por: YONHNY NOE AGUILERA

QUE ESTRUCTURA SE INSERTA EN LA FOSITA TROCLEAR DEL FONTAL.


- POLEA DE REFLEXION DEL MUSCULO OBLICUO MAYOR
- POLEA DE REFLEXION DEL MUSCULO RECTO – OBLICUO SUPERIOR
- POLEA DE REFLEXION DEL MUSCULO OBLICUO SUPERIOR (OBLICUO MAYOR)

Pregunta nro: 577495, registrada por: YONHNY NOE AGUILERA

EL BORDE POSTERO INFERIOR DE LA LAMINA PERPENDICULAR DEL ETMOIDES CON QUIEN SE RELACIONA.

- ESFENOIDES
- VOMER
- FRONTAL

Pregunta nro: 577498, registrada por: YONHNY NOE AGUILERA

QUE PASA POR EL AGUJERO OVAL DE LAS ALAS MAYORES DEL ESFENOIDES.

- RAMA ACCESORIA ARTERIA MENINGEA MEDIA, VENAS EMISARIAS.


- NERVIO MANDIBULAR, RAMA ACCESORIA ARTERIA MENINGEA MEDIA, VENAS EMISARIAS.
- NERVIO MANDIBULAR

Pregunta nro: 577501, registrada por: YONHNY NOE AGUILERA

QUE PASA POR EL AGUJERO ESPINOSO DE LAS ALAS MAYORES DEL ESFENOIDES.

- ARTERIA MENINGEA ANTERIOR


- ARTERIA MENINGEA MEDIA Y RAMO MENINGEO DEL NERVIO MANDIBULAR
- ARTERIA MENINGEA MEDIA Y NERVIO PETROSO MAYOR

Pregunta nro: 577505, registrada por: YONHNY NOE AGUILERA

QUE ESTRUCTURAS PASAN POR LA FISURA ORBITARIA SUPERIOR A NIVEL DEL ESFENOIDES.

- OCULOMOTOR, PATETICO
- MOTOR OCULAR COMUN (OCULOMOTOR), MOTOR OCULAR EXTERNO (ABDUCENS), PATETICO (TROCLEAR), NERVIO OFT
- MOTOR OCULAR COMUN, PATETICO Y OFTALMICO.

Pregunta nro: 577509, registrada por: YONHNY NOE AGUILERA

LA EMINENCIA ARCUATA SE ENCUENTRA


- CARA POSTEROSUPERIOR DEL PEÑASCO
- CARA ANTEROSUPERIOR DEL PEÑASCO
- CARA ANTEROINFERIOR DEL PEÑASCO

Pregunta nro: 577513, registrada por: YONHNY NOE AGUILERA

QUE ESTRUCTURAS PASAN POR EL ORIFICIO AUDITIVO INTERNO

- NERVIO VESTIBULOCOCLEAR, FACIAL, PETROSO MAYOR


- NERVIO VESTIBULOCOCLEAR, TRIGEMINO, FACIAL
- NERVIO VESTIBULOCOCLEAR, FACIAL E INTERMEDIARIO

Pregunta nro: 577523, registrada por: YONHNY NOE AGUILERA

EN CUAL CARA DEL PEÑASCO SE ENCUENTRA EL ACUEDUCTO VESTIBULAR.

- CARA ANTEROSUPERIOR
- CARA ANTEROINFERIOR
- CARA POSTEROSUPERIOR

Pregunta nro: 633173, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ

La sutura metópica se encuentra en uno de los siguientes huesos:

- Frontal
- Parietal
- Temporal
- Occipital

Pregunta nro: 633211, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ

El borde superior o semicircular del frontal se articula con los siguientes huesos:

- Parietal y alas menores del esfenoides


- Parietal y alas mayores del esfenoides
- Parietal y etmoides
- Parietal y temporal

Pregunta nro: 633242, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ


El borde anterior de la lamina perpendicular del etmoides se articula con:

- Espina nasal del frontal y los huesos nasales


- Espina nasal del frontal y el tabique nasal
- Espina nasal del frontal y el vomer
- Espina nasal del frontal y etmoides

Pregunta nro: 633259, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ

Los cornetes nasales suplemetarios o accesorios son:

- Supremo y Zuckerkandl
- Superior y de Zuckerkanl
- Medio y superior
- Inferior y Supermo

Pregunta nro: 633294, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ

El surco carotídeo que tiene forma de una letra S se encuentra :

- Superior y posterior a la raiz del ala mayor del esfenoides


- Superior y posterior a la raiz del ala menor del esfenoides
- Cara anterior del cuerpo del esfenoides
- Cara posterior del cuerpo del esfenoides

Pregunta nro: 633333, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ

Por el agujero oval pasan las siguientes estructuras:

- Nervio mandibular y rama de la arteria meningea media


- Nervio mandibular y la arteria meningea media
- Nervio mandibular y nervio petroso
- Nervio maxilar y vena emisaria

Pregunta nro: 633464, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ

En la fosa pterigoidea del esfenoides se inserta uno de los siguientes músculos:

- Tensor del velo del paladar


- Tensor del tímpano
- Constrictor de la faringe
- Palatogloso

Pregunta nro: 633506, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ

En la cara exocraneal de la porción mastoidea del temporal se insertan los siguientes músculos:

- Occipital, esternocleidomastoideo y esplenio.


- Occipital,esternocleidomastoideo y trapecio.
- Occipital,esternocleidomastoideo y recto posterior de la cabeza
- Longisimo de la cabeza,occipital y digastrico

Pregunta nro: 633540, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ

En la cara anterosuperior de la porción petrosa del temporal se encuentra una de las siguientes estructuras:

- Impresión trigeminal
- Orificio auditivo interno
- Apófisis tubarica
- Agujero estilomastoideo

Pregunta nro: 633553, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ

El agujero magno del occipital mide:

- 35 mm de anterior a posterior
- 35 mm transversalmente
- 30 mm de anterior a posterior
- 32 mm tranversalmente

Pregunta nro: 633579, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ

El angulo anteroinferior del hueso parietal, forma:

- Punto bregma
- Punto pterion
- Punto Asterion
- Punto Lambda
Pregunta nro: 633692, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ

El borde superior del vomer se articula con:

- Maxilar
- Esfenoides
- Etmoides
- Palatino

Pregunta nro: 633841, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ

Por el agujero estilomastoideo pasa:

- VII par
- Arteria carotida interna
- Nervio timpanico
- Rama auricular del X par

Pregunta nro: 654333, registrada por: YONHNY NOE AGUILERA

POR DONDE PASAN EL NERVIO MANDIBULAR, RAMA ACCESORIA ARTERIA MENINGEA MEDIA, VENAS EMISARIAS:

- PASAN POR EL SURCO CAROTIDEO


- PASA POR EL AGUJERO OVAL DE LAS ALAS MAYORES DEL ESFENOIDES
- SE RELACIONAN CON EL AGUJERO VIDIANO DEL ESFENOIDES
- PASAN POR LA FISURA ORBITARIA

Pregunta nro: 654334, registrada por: YONHNY NOE AGUILERA

QUE PASA POR EL AGUJERO ESPINOSO DE LAS ALAS MAYORES DEL ESFENOIDES.

- ARTERIA MENINGEA MEDIA Y RAMO MENINGEO DEL NERVIO MANDIBULAR


- ARTERIA MENINGEA ANTERIOR
- N. OCULOMOTOR, N. PATETICO
- ARTERIA MENINGEA POSTERIOR

Pregunta nro: 654335, registrada por: YONHNY NOE AGUILERA

QUE ESTRUCTURAS PASAN POR LA FISURA ORBITARIA SUPERIOR A NIVEL DEL ESFENOIDES.
- OCULOMOTOR, PATETICO
- MOTOR OCULAR COMUN, PATETICO Y OFTALMICO
- MOTOR OCULAR COMUN (OCULOMOTOR), MOTOR OCULAR EXTERNO (ABDUCENS), PATETICO (TROCLEAR), NERVIO OFT
- ARTERIA MENINGEA MEDIA Y NERVIO PETROSO MAYOR

Pregunta nro: 654336, registrada por: YONHNY NOE AGUILERA

DONDE SE ENCUENTRA LA EMINENCIA ARCUATA

- CARA POSTERO INFERIOR DEL PEÑASCO


- MASAS LATERALES DEL ETMOIDES
- CARA ANTEROSUPERIOR DEL PEÑASCO
- ZONA BASILAR DEL OCCIPITAL

Pregunta nro: 654337, registrada por: YONHNY NOE AGUILERA

COMO ESTA FORMADO EL RAMILLETE DE RIOLANO QUE SE INSERTA EN LA APOFISIS ESTILOIDES.

- LIG. ESTILOMANDIBULAR y ESTILOHIODEO


- LIG. ESTILOMANDIBULAR, MUSCULOS ESTILOHIOIDEO y ESTILOGLOSO
- LIG. ESTILOMANDIBULAR y ESTILOHIOIDEO, MUSCULOS ESTILOFARINGEO, ESTILOHIOIDEO y ESTILOGLOSO
- LIG. ESTILOMANDIBULAR Y M. GENIOGLOSO

Pregunta nro: 654338, registrada por: YONHNY NOE AGUILERA

CON QUE HUESOS SE RELACIONA LA ESPINA NAZAL DEL FRONTAL

- ETMOIDES Y ESFENOIDES
- HUESOS PROPIOS DE LA NARIZ, MAXILAR SUPERIOR
- VOMER Y HUESO PALATINO
- ETMOIDES Y MAXILAR SUPERIOR

Pregunta nro: 657003, registrada por: LOIDA MENDOZA MENDOZA

UNA DE LAS ESTRUCTURA NO PERTENECE AL HUESO ESFENOIDES

- ALAS MENORES
- ALAS MAYORES APÓFISIS PTERIGOIDES
- CUERPO
- LABERINTOS ETMOIDALES
Pregunta nro: 657008, registrada por: LOIDA MENDOZA MENDOZA

¿QUE NERVIO PASA POR EL AGUJERO REDONDO?

- NERVIO MAXILAR
- NERVIO MANDIBULAR
- NERVIO PETROSO MAYOR
- NERVIO PETROSO MENOR

Pregunta nro: 657188, registrada por: LOIDA MENDOZA MENDOZA

MARQUE LO INCORRECTO SOBRE LA LAMINA PERPENDICULAR DEL ETMOIDES

- PRESENTA 5 BORDES
- PRESENTA 4 BORDES
- PRESENTA 3 BORDES
- PRESENTA 2 BORDES

Pregunta nro: 657190, registrada por: LOIDA MENDOZA MENDOZA

UNA DE LAS ESTRUCTURA NO PERTENECE A LA PORCIÓN ESCAMOSA DEL HUESO FRONTAL

- EMINENCIA FRONTAL
- FOSA FRONTAL
- GLABELA
- CARILLA DEL TEMPORAL

Pregunta nro: 657192, registrada por: LOIDA MENDOZA MENDOZA

EL HUESO FRONTAL NO SE ARTICULA CON:

- HUESO CIGOMATICO
- HUESO NASAL
- HUESO PARIETAL
- HUESO VOMER

Pregunta nro: 657196, registrada por: LOIDA MENDOZA MENDOZA

UNA DE LA PORCIONES NO FORMA PARTE DEL HUESO TEMPORAL


- PORCIÓN ESCAMOSA
- PORCIÓN PETROSA
- PORCIÓN BASILAR
- PORCIÓN MASTOIDEA

Pregunta nro: 657200, registrada por: LOIDA MENDOZA MENDOZA

EL BULBO OLFATORIO SE ALOJA :

- CARA ANTERIOR DE LA LAMINA CRIBOSA


- CARA INFERIOR DE LA LAMINA CRIBOSA
- CARA SUPERIOR DE LA LAMINA CRIBOSA
- CARA POSTERIOR DE LA LAMINA CRIBOSA

Pregunta nro: 657207, registrada por: LOIDA MENDOZA MENDOZA

LA CARA MEDIAL DE LA CAVIDAD ORBITARIA ESTA FORMADA POR:

- CARA SUPERIOR DE LOS LABERINTOS ETMOIDALES


- CARA MEDIAL DE LOS LABERINTOS ETMOIDALES
- CARA LATERAL DE LOS LABERINTOS ETMOIDALES
- CARA INFERIOR DE LOS LABERINTOS ETMOIDALES

Pregunta nro: 657218, registrada por: LOIDA MENDOZA MENDOZA

EL AGUJERO MAGNO MIDE:

- 30 X 35 CM
- 30 X 35 ML
- 30 X 35 MM
- 30 X 35 MN

Pregunta nro: 657223, registrada por: LOIDA MENDOZA MENDOZA

EL CONDUCTO AUDITIVO EXTERNO SE ENCUENTRA

- BASE DEL PORCIÓN MASTOIDEA


- BASE DEL PORCIÓN PETROSA
- VÉRTICE DELA PORCIÓN PETROSA
- VÉRTICE DELA PORCIÓN MASTOIDEA

Pregunta nro: 657256, registrada por: LOIDA MENDOZA MENDOZA

EL CONDUCTO ESFENOVOMERIANO LATERAL SE FORMA POR LA UNIÓN DE:

- CARA INFERIOR DEL CUERPO DEL ESFENOIDES Y VOMER


- APÓFISIS VAGINAL DEL ALA INTERNA DE LA APÓFISIS PTERIGOIDES Y HUESO VOMER
- CARA LATERALES DEL CUERPO DEL ESFENOIDES Y VOMER
- CARA SUPERIOR DEL CUERPO DEL ESFENOIDES Y VOMER

Pregunta nro: 657268, registrada por: LOIDA MENDOZA MENDOZA

LAS ARTICULACIONES QUE PUEDEN PRODUCIR MOVIMIENTO SE DENOMINA.

- SINARTROSIS
- DIARTROSIS
- ANFIATROSIS
- SUTURAS

Pregunta nro: 657286, registrada por: LOIDA MENDOZA MENDOZA

LA ANATOMÍA HUMANA QUE ESTUDIAMOS SEGÚN ROUVIERE CONSTA:

- ANATOMÍA DE RELACIÓN, COMPLEMENTACION.


- ANATOMÍA DESCRIPTIVA,TOPOGRÁFICA Y FUNCIONAL
- ANATOMÍA DE RELACIÓN, LOCOMOCION.
- ANATOMÍA FÍSICA,QUÍMICA.

Pregunta nro: 657296, registrada por: LOIDA MENDOZA MENDOZA

EL NERVIO MOTOR OCULAR EXTERNO PASA ATRAVES DE:

- AGUJERO OVAL
- AGUJERO REDONDO
- AGUJERO ESPINOSO
- HENDIDURA ESFENOIDAL

Pregunta nro: 657303, registrada por: LOIDA MENDOZA MENDOZA


LA SUTURA FORMADA POR LA UNIÓN DEL HUESO OCCIPITAL Y LOS PARIETALES.

- SUTURA LAMBOIDEA
- SUTURA CORONAL
- SUTURA SAGITAL
- SUTURA ESCAMOSA

Pregunta nro: 657337, registrada por: LOIDA MENDOZA MENDOZA

EL NERVIO MANDIBULAR PASA POR :

- AGUJERO REDONDO
- AGUJERO OVAL
- AGUJERO ESPINOSO
- AGUJERO PETROSO

Pregunta nro: 657364, registrada por: LOIDA MENDOZA MENDOZA

POR LA FISURA ORBITARIA SUPERIOR PASA:

- NERVIO OPTICO
- NERVIO ACCESORIO
- NERVIO GLOSOFARINGEO
- NERVIO TROCLEAR

Pregunta nro: 657400, registrada por: LOIDA MENDOZA MENDOZA

EN LA FOSA ESCAFOIDEA DEL HUESO ESFENOIDES SE INSERTA:

- MUSCULO TENSOR DEL VELO DEL PALADAR


- MUSCULO PTERIGOIDEA LATERAL
- MUSCULO ESFENOMANDIBULAR
- MUSCULO PTERIGOIDEO MEDIAL

Pregunta nro: 657406, registrada por: LOIDA MENDOZA MENDOZA

EN LA LINEA TEMPORAL SUPERIOR SE INSERTA:

- MUSCULO TEMPORAL
- FASCIA TEMPORAL
- FASCIA PARIETAL
- MUSCULO MASETERO

Pregunta nro: 657462, registrada por: LOIDA MENDOZA MENDOZA

EN LA CARA SUPERIOR DEL HUESO ESFENOIDES ENCONTRAMOS:

- 6 APÓFISIS CLINOIDES
- 4 APÓFISIS CLINOIDES
- 3 APÓFISIS CLINOIDES
- 1 APÓFISIS CLINOIDES

Pregunta nro: 657473, registrada por: LOIDA MENDOZA MENDOZA

LA ESCOTADURA PTERIGOIDEA DE LAS APOFISIS PTERIGOIDES SE ARTICULA :

- VOMER
- PALATINO
- MAXILAR
- LAGRIMAL

Pregunta nro: 657488, registrada por: LOIDA MENDOZA MENDOZA

LA CARA SUPERIOR DE LOS LABERINTOS ETMOIDALES SE ARTICULA:

- HUESO FRONTAL
- HUESO ETMOIDES
- HUESO VOMER
- HUESOS NASALES

Pregunta nro: 657508, registrada por: LOIDA MENDOZA MENDOZA

EL BORDE ANTERIOR DE LA PORCIÓN BASILAR SE ARTICULA:

- PORCIÓN PETROSA DEL TEMPORAL


- PORCIÓN ESCAMOSA DEL OCCIPITAL
- AGUJERO MAGNO
- CARA POSTERIOR DEL ESFENOIDES
Pregunta nro: 746928, registrada por: HAZEL PAMELA ROMERO PALENQUE

que elementos pasan por el agujero o escotadura supraorbitaria?......excepto

- vena
- arteria
- nervio
- ganglio

Pregunta nro: 746941, registrada por: HAZEL PAMELA ROMERO PALENQUE

la polea de reflexion del musculo oblicuo superior se inserta en ...

- fosa orbitaria
- fosa lagrimal
- fosa granular o de pachioni
- fosa troclear

Pregunta nro: 746983, registrada por: HAZEL PAMELA ROMERO PALENQUE

el bulbo olfatorio descansa en ..........del etmoides

- cara superior de la lamina horizontal


- cara inferior de la lamina horizontal
- lamina perpendicular de la lamina vertical
- apofisis crista galli

Pregunta nro: 747014, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA

EL ANGULO ANTEROSUPERIOR DEL HUESO PARIETAL RECIBE EL NOMBRE DE:

- BREGMA
- PTERION
- ASTERION
- LAMBDA
- GONION

Pregunta nro: 747016, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA

EL ANGULO ANTEROINFERIOR DEL HUESO PARIETAL RECIBE EL NOMBRE DE:


- PTERION
- BREGMA
- GONION
- LAMBDA
- ASTERION

Pregunta nro: 747029, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA

EL ANGULO POSTEROSUPERIOR DEL HUESO PARIETAL RECIBE EL NOMBRE DE:

- BREGMA
- PTERION
- ASTERION
- LAMBDA
- GONION

Pregunta nro: 747073, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA

¿CUANTOS SON LOS HUESOS DE LA CABEZA?

- SON 22
- SON 8
- SON 14
- SON10
- SON 20

Pregunta nro: 747099, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA

LA SUTURA METÓPICA DEL HUESO FRONTAL SE CIERRA APROXIMADAMENTE:

- 3 A 4 MESES DE VIDA
- PERSISTE EN EL ADULTO
- 6 MESES DE VIDA
- 1 AÑO
- 3 AÑOS

Pregunta nro: 747104, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA

LAS EMINENCIAS FRONTALES LATERALES SON MAS ELEVADAS Y NOTORIAS EN:


- HOMBRES
- NIÑOS
- MUJERES
- ANCIANOS
- ADULTOS

Pregunta nro: 747109, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA

LOS SENOS DEL HUESO FRONTAL DESEMBOCAN EN EL MEATO:

- INFERIOR
- MEDIO
- SUPERIOR E INFERIOR
- SUPERIOR

Pregunta nro: 747118, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA

LA CARA ENDOCRANEAL DEL HUESO FRONTAL SE RELACIONA CON EL SIGUIENTE LOBULO DEL CEREBRO:

- LOBULO PARIETAL
- LOBULO OCCIPITAL
- LOBULO TEMPORAL
- LOBULO FRONTAL

Pregunta nro: 747127, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA

LA PARTE INFERIOR DE LA PORCIÓN HORIZONTAL DEL HUESO ETMOIDES FORMA PARTE DE:

- PARED MEDIAL DE FOSAS NASALES


- PARED LATERAL DE FOSAS NASALES
- TECHO DE LAS FOSAS NASALES
- PISO DE FOSAS NASALES

Pregunta nro: 747133, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA

QUE BORDE DE LA LAMINA PERPENDICULAR DEL ETMOIDES SE ARTICULA CON ESPINA NASAL DEL HUESO FRONTAL Y HUE

- SUPERIOR
- POSTEROINFERIOR
- POSTEROSUPERIOR
- ANTEROSUPERIOR
- ANTEROINFERIOR

Pregunta nro: 747140, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA

QUE BORDE DE LA LAMINA PERPENDICULAR DEL ETMOIDES SE ARTICULA CON EL TABIQUE NASAL

- ANTEROINFERIOR
- POSTEROSUPERIOR
- ANTEROSUPERIOR
- POSTEROINFERIOR
- SUPERIOR

Pregunta nro: 747166, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA

RESPECTO A LAS MASAS LATERALES DEL ETMOIDES, LA CARA SUPERIOR SE RELACIONA CON EL HUESO:

- FRONTAL
- OCCIPITAL
- PARIETAL
- TEMPORAL
- ESFENOIDES

Pregunta nro: 747172, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA

RESPECTO A LAS MASAS LATERALES DEL ETMOIDES, LAS CARAS ANTERIOR E INFERIOR SE RELACIONAN CON EL HUESO:

- MAXILAR SUPERIOR
- CIGOMATICO
- VOMER
- MAXILAR INFERIOR
- CORNETES INFERIORES

Pregunta nro: 747177, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA

RESPECTO A LAS MASAS LATERALES DEL ETMOIDES, LA CARA POSTERIOR SE RELACIONA CON EL HUESO:

- ESFENOIDES
- FRONTAL
- CIGOMATICO
- PARIETAL
- OCCIPITAL

Pregunta nro: 747185, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA

RESPECTO A LAS MASAS LATERALES DEL ETMOIDES, LA CARA MEDIAL FORMA PARTE DE LA SIGUIENTE CAVIDAD O FOSA:

- ORBITA
- CAVIDAD BUCAL
- CONDUCTO AUDITIVO EXTERNO
- FOSAS NASALES

Pregunta nro: 747192, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA

RESPECTO A LAS MASAS LATERALES DEL ETMOIDES, LA CARA LATERAL ES MUY DELICADA Y RECIBE EL NOMBRE DE:

- LAMINA DELGADA
- LAMINA PAPIRICA
- LAMINA PAPIRACEA
- LAMINA QUEBRANTABLE
- LAMINA RESISTENTE

Pregunta nro: 747229, registrada por: HAZEL PAMELA ROMERO PALENQUE

en la cara superior del esfenoides encontramos los siguientes elementos excepto....

- limbo esfenoidal
- yugo esfenoidal
- agujero oval
- fosa hipofisiaria o silla turca

Pregunta nro: 747317, registrada por: HAZEL PAMELA ROMERO PALENQUE

El borde superior del cornete nasal inferior presenta las siguientes apófisis ... excepto

- Apofisis lagrimal
- Apofisis maxilar
- Apofisis zigomatica
- Apofisis Etmoidal

Pregunta nro: 750203, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA

LA FOSITA DE GASSER O TRIGEMINAL DEL HUESO TEMPORAL ALOJA AL SIGUIENTE PAR CRANEAL:

- I PAR
- IV PAR
- V PAR
- III PAR
- VI PAR

Pregunta nro: 751154, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA

RESPECTO AL HUESO ESFENOIDES, ¿POR CUÁL AGUJERO PASA EL NERVIO MAXILAR SUPERIOR?

- AGUJERO REDONDO MENOR


- AGUJERO OVAL
- AGUJERO REDONDO MAYOR
- CONDUCTO ÓPTICO

Pregunta nro: 751159, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA

RESPECTO AL HUESO ESFENOIDES, ¿POR CUÁL AGUJERO PASA EL NERVIO MAXILAR INFERIOR?

- AGUJERO OVAL
- AGUJERO REDONDO MAYOR
- AGUJERO REDONDO MENOR
- CONDUCTO ÓPTICO

Pregunta nro: 751161, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA

RESPECTO AL HUESO ESFENOIDES, ¿POR CUÁL AGUJERO PASA LA ARTERIA MENINGEA MEDIA?

- AGUJERO REDONDO MAYOR


- AGUERO ESPINOSO
- AGUJERO OVAL
- CONDUCTO ÓPTICO
- HENDIDURA ESFENOIDAL
Pregunta nro: 751168, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA

RESPECTO AL HUESO ESFENOIDES, ¿POR CUÁL AGUJERO PASA LA ARTERIA OFTÁLMICA Y NERVIO ÓPTICO?

- AGUJERO REDONDO MAYOR


- AGUJERO OVAL
- AGUJERO ESPINOSO
- CONDUCTO ÓPTICO
- HENDIDURA ESFENOIDAL

Pregunta nro: 751174, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA

RESPECTO AL HUESO ESFENOIDES, ¿POR CUÁL AGUJERO PASA EL NERVIO NASAL, LAGRIMAL Y FRONTAL?

- HENDIDURA ESFENOIDAL
- AGUJERO REDONDO MAYOR
- AGUJERO OVAL
- AGUJERO ESPINOSO
- CONDUCTO ÓPTICO

Pregunta nro: 751182, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA

RESPECTO AL HUESO OCCIPITAL ¿POR CUÁL AGUJERO PASA EL NERVIO GLOSOFARINGEO, NEUMOGÁSTRICO Y ESPINAL?

- FORAMEN MAGNUM
- AGUJERO RASGADO POSTERIOR
- AGUJERO CONDILEO ANTERIOR
- AGUJERO CONDILEO POSTERIOR

Pregunta nro: 751186, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA

RESPECTO AL HUESO OCCIPITAL, ¿POR CUÁL AGUJERO PASA LA VENA YUGULAR INTERNA?

- FORAMEN MAGNUM
- AGUJERO RASGADO ANTERIOR
- AGUJERO RASGADO POSTERIOR
- AGUJERO CONDILEO ANTERIOR
- AGUJERO CONDILEO POSTERIOR

Pregunta nro: 752594, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA


LA CAVIDAD GLENOIDEA DEL TEMPORAL SE ARTICULA CON:

- PUNTO GONION
- CRESTA BUCCINATRIZ
- CONDILO DE LA MANDIBULA
- EMINENCIA MENTONIANA
- ESCOTADURA SIGMOIDEA

Pregunta nro: 752709, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA

LA ARTERIA MENÍNGEA MEDIA PASA POR UN SURCO QUE TIENE FORMA DE HIGUERA UBICADO EN EL HUESO PARIETAL, ¿C

- ASTERION
- BREGMA
- PTERION
- LAMBDA

Pregunta nro: 752720, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA

EL PUNTO BREGMA SE ENCUENTRA UBICADO ENTRE:

- FRONTAL Y PARIETALES
- OCCIPITAL Y PARIETALES
- TEMPORAL Y PARIETAL
- TEMPORAL Y OCCIPITAL
- FRONTAL, ESFENOIDES Y PARIETAL

Pregunta nro: 752739, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA

EL PUNTO PTERION SE ENCUENTRA ENTRE LOS SIGUIENTES HUESOS:

- FRONTAL Y PARIETALES
- PARIETAL Y OCCIPITAL
- FRONTAL, PARIETAL Y ALA MAYOR DEL ESFENOIDES
- OCCIPITAL, ALA MAYOR DEL ESFENOIDES Y TEMPORAL
- ENTRE LOS PARIETALES

Pregunta nro: 752757, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA


EL PUNTO LAMBDA SE ENCUENTRA ENTRE LOS SIGUIENTES HUESOS:

- PARIETALES Y OCCIPITAL
- PARIETALES Y FRONTAL
- TEMPORAL Y OCCIPITAL
- FRONTAL Y ALA MAYOR DEL ESFENOIDES
- TEMPORAL Y ALA MAYOR DEL ESFENOIDES

Pregunta nro: 752785, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA

EL PUNTO ASTERION SE ENCUENTRA ENTRE LOS SIGUIENTES HUESOS:

- PARIETAL, OCCIPITAL Y TEMPORAL


- FRONTAL Y PARIETALES
- PARIETALES Y OCCIPITAL
- FRONTAL, ALA MAYOR DEL ESFENOIDES Y PARIETAL

Pregunta nro: 752794, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA

LOS SENOS DEL FRONTAL DESEMBOCAN EN LAS CAVIDADES NASALES EN UNO DE LOS SIGUIENTES MEATOS:

- MEATO SUPERIOR
- MEATO MEDIO
- MEATO INFERIOR
- SENOS DEL MAXILAR SUPERIOR
- SENOS DEL ESFENOIDES

Pregunta nro: 753893, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA

EL BORDE ANTERIOR DE LA LÁMINA PERPENDICULAR DEL ETMOIDES SE ARTICULA CON UNA DE LAS SIGUIENTES ESTRUCT

- HUESO UNGUIS
- HUESO VOMER
- CARTÍLAGO MEDIO DEL TABIQUE NASAL
- ESPINA NASAL DEL FRONTAL
- HUESO VOMER

Pregunta nro: 753905, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA


LA LÁMINA PERPENDICULAR DEL ETMOIDES POR EL HECHO DE TENER 5 BORDES, ¿A QUE ESTRUCTURA SE PARECE?

- A UN PENTÁGONO
- A UN CUBO
- A UN PENTAHEDRO
- A UN PÉNDULO

Pregunta nro: 753939, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA

ENTRE EL AGUJERO ESTILOMASTOIDEO Y EL CONDUCTO CAROTIDEO TENEMOS EL:

- ACUEDUCTO DE SILVIO
- CONDUCTO VIDIANO
- CONDUCTO DE JACOBSON
- CONDUCTO INNOMINADO DE ARNOLD

Pregunta nro: 753946, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA

POR EL AGUJERO RASGADO POSTERIOR PASA TODO LO SIGUIENTE, EXCEPTO:

- NERVIO GLOSOFARINGEO
- SENO PETROSO INFERIOR
- NERVIO VAGO
- NERVIO ESPINAL
- VENA YUGULAR EXTERNA

Pregunta nro: 753961, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA

UNA DE LAS SIGUIENTES ESTRUCTURAS NO PERTENECE A LA PORCIÓN MASTOIDEA DEL TEMPORAL.

- SUPERFICIE CRIBOSA
- ESPINA SUPRAMEÁTICA
- ESPINA DE CIVININI
- CISURA PETROESCAMOSA POSTERIOR
- APÓFISIS MASTOIDES

Pregunta nro: 753972, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA

EL RAMILLETE DE RIOLANO ESTA FORMADO POR:


- TRES LIGAMENTOS Y DOS MÚSCULOS
- DOSLIGAMENTOS Y DOS MÚSCULOS
- DOS LIGAMENTOS Y TRES MÚSCULOS
- DOS LIGAMENTOS 2 MÚSCULOS Y UN TENDÓN
- SOLAMENTE TRES LIGAMENTOS Y UN MÚSCULO

Pregunta nro: 753978, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA

EN QUE CARA DE LA PORCIÓN PETROTIMPÁNICA DEL TEMPORAL SE ENCUENTRAN LOS HIATOS ACCESORIOS?

- CARA ANTEROSUPERIOR

- CARA POSTEROSUPERIOR
- CARA ANTEROINFERIOR
- CARA POSTEROINFERIOR

Pregunta nro: 754059, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA

EL CANAL UNCIBULAR PERTENECE A:

- HUESO FRONTAL
- HUESO TEMPORAL
- HUESO ETMOIDES
- HUESO ESFENOIDES

Pregunta nro: 754150, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA

POR EL AGUJERO OVAL PASAN, EXCEPTO.

- NERVIO MAXILAR INFERIOR


- ARTERIA MENINGEA MENOR
- ARTERIA MENINGEA MEDIA
- VENA EMISARIA

Pregunta nro: 754271, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA

LA PARED INTERNA DE LA ORBITA ESTA FORMADO POR LAS SIGUIENTES ESTRUCTURAS ANATÓMICAS EXCEPTO: MARQUE
- CARA INTERNA DEL HUESO UNGUIS O LAGRIMAL
- CARA EXTERNA DE LA RAMA ASCENDENTE DEL MAXILAR SUPERIOR
- APÓFISIS ORBITARIA DEL PALATINO
- CARA LATERAL DEL CUERPO DEL ESFENOIDES
- HUESO PLANO DEL ETMOIDES

Pregunta nro: 755626, registrada por: ANA PAOLA NUÑEZ PALACIOS

La apófisis crista galli del etmoides da apoyo a:

- La Hoz del cerebro


- El encéfalo
- El cerebelo
- El cerebro

Pregunta nro: 755637, registrada por: ANA PAOLA NUÑEZ PALACIOS

El agujero ciego pasa:

- Los filetes del nervio olfatorio


- desdoblamiento de la dura madre
- La vena emisaria de Santorinni
- el nervio hipogloso mayor

Pregunta nro: 755700, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE

¿CUAL DE LOS SIGUENTES ES UN HUESO DEL CRANEO?

- HUESO ETMOIDES
- HUESO MAXILAR
- HUESO MANDIBULA
- HUESO CIGOMATICO

Pregunta nro: 755826, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE

QUE SE INSERTA EN LA CRESTA FRONTAL

- HOZ DEL CEREBELO


- HOZ DEL CEREBRO
- PROLONGACION DE LA PIAMADRE
- PROLONGACION DE LA ARACNOIDES

Pregunta nro: 755930, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE

EN QUE HUESO SE ENCUENTRA LA APOFISIS CRISTA GALLI

- ESFENOIDES
- ETMOIDES
- FRONTAL
- OCCIPITAL

Pregunta nro: 755937, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE

EN QUE HUESO ENCONTRAMOS LA IMPRESION TRIGEMINAL

- FRONTAL
- OCCIPITAL
- TEMPORAL
- ESFENOIDES

Pregunta nro: 755947, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE

EN QUE HUESO ENCONTRAMOS EL CLIVUS

- TEMPORAL
- PARIETAL
- OCCIPITAL
- ETMOIDES

Pregunta nro: 755968, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE

EN QUE HUESO ENCONTRAMOS LAS FOSITAS GRANULARES DE PACCHIONI

- FRONTAL
- OCCIPITAL
- TEMPORAL
- PARIETAL

Pregunta nro: 756006, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE


EN QUE HUESO ENCONTRAMOS EL AGUJERO ESPINOSO

- ETMOIDES
- ESFENOIDES
- TEMPORAL
- PARIETAL

Pregunta nro: 756206, registrada por: ANA PAOLA NUÑEZ PALACIOS

El agujero parietal se encuentra en:

- Angulo postero inferior del hueso parietal


- Angulo antero inferior del hueso parietal
- Angulo postero superior del hueso parietal
- Angulo antero superior del hueso parietal

Pregunta nro: 756215, registrada por: ANA PAOLA NUÑEZ PALACIOS

El angulo Pterion se encuentra en;

- Angulo antero inferior del hueso parietal


- Angulo postero superior del hueso parietal
- Angulo postero inferior del hueso parietal
- Angulo antero superior del hueso parietal

Pregunta nro: 756218, registrada por: ANA PAOLA NUÑEZ PALACIOS

El ángulo asterion se encuentra en:

- Angulo antero superior del hueso parietal


- Angulo antero inferior del hueso parietal
- Angulo postero superior del hueso parietal
- Angulo postero inferior del hueso parietal

Pregunta nro: 756226, registrada por: ANA PAOLA NUÑEZ PALACIOS

El ángulo Lambda se encuentra en:

- Angulo postero superior del hueso parietal


- Angulo postero inferior del hueso parietal
- Angulo antero superior del hueso parietal
- Angulo antero inferior del hueso pariet

Pregunta nro: 756229, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE

UNA DE LAS SIGUIENTES NO ESTA PRESENTE EN EL HUESO TEMPORAL

- AGUJERO ESTILOMASTOIDEO
- FOSITA SUBARCUATA
- ORIFICIO DEL CONDUCTO AUDITIVO INTERNO
- AGUJERO OVAL

Pregunta nro: 756241, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE

CUAL DE LA SIGUIENTES ESTA PRESENTE EN EL HUESO ESFENOIDES

- FISURA ORBITARIA SUPERIOR


- FISURA ORBITARIA INFERIOR
- CONDUCTO CAROTIDEO
- AGUJERO CONDILEO ANTERIOR

Pregunta nro: 756249, registrada por: ANA PAOLA NUÑEZ PALACIOS

La sutura Escamosa tiene las siguientes caracteristicas: Mencione la Correcta

- Es cortada en bisel
- Esta formada por el hueso parietal y el hueso frontal
- También conocido como borde superior
- Existe una en el cráneo

Pregunta nro: 756282, registrada por: ANA PAOLA NUÑEZ PALACIOS

La sutura coronal tiene las siguientes características: correctas

- Existe una en el cráneo


- Esta formada por el hueso parietal y el hueso occipital
- También conocido como borde superior
- Es cortada en bisel
Pregunta nro: 760650, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ

En la fosita troclear del frontal se inserta la siguiente estructura:

- Polea de reflexión del musculo oblicuo superior del ojo.


- Polea de reflexión del musculo oblicuo inferior del ojo
- Musculo recto medial
- Glándula lagrimal

Pregunta nro: 760693, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ

La pared medial de las fosas nasales esta formada por los siguientes estructuras:

- Vomer y lamina perpendicular del etmoides


- Vomer y lamina horizontal del etmoides
- Vomer y masas laterales de etmoides
- Vomer y Apofiis cistagalli del etmoide

Pregunta nro: 760721, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ

Una de los siguiente huesos no forma parte de la pared medial o interna de la órbita:

- Maxilar
- Lagrimal
- Etmoides
- Cigomatico

Pregunta nro: 760824, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ

La apófisis estiloides se encuentra en:

- Cara posteroinferior de la porcion petrosa


- Cara anteroinferior de la porcion petrosa
- Cara posterosuperior de la porcion petrosa
- Cara anterosuperior de la porción petrosa

Pregunta nro: 760830, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ

Una las siguiente estructuras no forma parte del ramillete de riolano:


- Ligamento estilomastoideo
- Ligamento etilomandibular
- Musculo etilofaringeo
- Musculo etilogloso

Pregunta nro: 760837, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ

En el borde inferior de la apófisis cigomatica del temporal e inserta:

- Musculo masetero
- Fascia del musculo temporal
- Musculo temporal
- Fascia del musculo masetero

Pregunta nro: 760838, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ

Por el agujero espinoso del esfenoides pasa:

- Nervio mandibular
- Nervio maxilar
- Vena emisaria
- Arteria meningea media

Pregunta nro: 760842, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ

Por el conducto óptico pasa una de las siguiente estructuras

- Arteria oftalmica
- Vena oftalmica
- Nervio oftalmico
- Nervio Troclear

Pregunta nro: 760846, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ

Por la fisura orbitaria superior o hendidura esfenoidal pasa una de las siguientes estructuras:

- III Par craneal


- Arteria oftalmica
- II Par craneal
- I Par craneal
Pregunta nro: 760847, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ

El borde posteroinferior de la lamina perpendicular del etmoide se articula con

- Vomer
- Esfenoides
- Cartilago nasal
- Unguis

Pregunta nro: 760876, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ

La articulación entre el vomer y el esfenoides se llama

- Esquindilesis
- Sindesmosis
- Sincondrosis
- Enartrosis

Pregunta nro: 760880, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ

El surco prequiasmatico e encuentra en una de la siguientes caras del cuerpo del esfenoides:

- Cara superior
- Cara inferior
- Cara anterior
- Cara posterior

Pregunta nro: 760883, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ

La fosita vermiana se encuentra en una de las siguientes partes del occipital

- Cara interna de la porcion ecamosa


- Cara externa de la porcion escamosa
- Cara interna de la porcion basilar
- Cara externa de la porcion basilar

Pregunta nro: 760885, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ

El punto asterión se forma por uno de los siguientes ángulos del hueso parietal
- Angulo Matoideo
- Angulo Esfenoidal
- Angulo Frontal
- Angulo occipital

Pregunta nro: 760894, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ

El borde inferior del Vomer se articula con:

- Cresta nasal del maxilar


- Lamina perpendicular del etmoides
- Cresta esfenoidal anterior
- Cartílago del tabique nasal

Pregunta nro: 760898, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ

El conducto auditivo interno da paso a una de las siguiente estructuras:

- VII PAR craneal


- Vena facial
- Arteria Autidiva
- VI par craneal

Pregunta nro: 760901, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ

La apófisis clinoides posteriores se encuentran situadas en una de la siguientes estructuras:

- Borde superior del dorso de la silla turca del esfenoides


- Borde posterior del ala menor del esfenoides
- Cresta sinostotica del esfenoides
- Ala mayor del efenoides

Pregunta nro: 760902, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ

Uno de los siguientes huesos no forma parte de la pared superior de la fosas nasales:

- Huesos propios de la nariz


- Espina nasal del hueso frontal
- lamina vertical del etmoides
- Lamina horizontal del etmoides

Pregunta nro: 762106, registrada por: RUZAN NAIR SOTO BANEGAS

Las caras laterales de la lamina perpendicular del hueso etmoides, que pared forma de las cavidades nasales?

- Pared medial
- Pared lateral
- Pared superior
- Pared inferior

Pregunta nro: 765772, registrada por: JUAN CARLOS LOAYZA FLORES

EL SEGMENTO HORIZONTAL DEL HUESO FRONTAL SE ARTICULA CON:

- ALA MAYOR DEL HUESO ESFENOIDES


- CON EL HUESO VOMER
- CON EL HUESO PARIETAL
- ALA MENOR DEL HUESO ESFENOIDES

Pregunta nro: 765820, registrada por: JUAN CARLOS LOAYZA FLORES

EL BORDE POSTEROINFERIOR DE LA LAMINA PERPENDICULAR DEL HUESO ETMOIDES SE ARTICULA CON:

- HUESO PALATINO
- HUESO ESFENOIDES
- HUESO VOMER
- HUESO MAXILAR

Pregunta nro: 765845, registrada por: JUAN CARLOS LOAYZA FLORES

LA CARA ANATERIOR DE LOS LABERINTOS ETMOIDALES SE ARTICULA CON:

- HUESO LAGRIMAL Y HUESO MAXILAR


- HUESO MAXILAR Y HUESO PALATINO
- HUESO ESFENOIDES
- HUESO OCCIPITAL

Pregunta nro: 765904, registrada por: JUAN CARLOS LOAYZA FLORES


EL RAMILLETE DE RIOLANO ESTA CONFORMADO POR LOS MUSCULOS ESTILOFARINGEO ESTILOGLOSO ESTILOHIOIDEO Y E
ENCUENTRAN EN LA APOFISIS ESTILOIDES Y ESTA SE ENCUENTRA EN LA PORCION PETROSA O TIMPANICA EN LA CARA:

- POSTEROSUPERIOR
- ANTEROSUPERIOR
- POSTEROINFERIOR
- ANTEROINFERIOR

Pregunta nro: 766068, registrada por: JUAN CARLOS LOAYZA FLORES

EL NERVIO MANDIBULAR Y LA ARTERIA MENINGEA MEDIA ATRAVIESA POR EL.................................LAS ALAS MAYORES DEL HU

- AGUJERO REDONDO
- AGUJERO PETROSO
- AGUJERO ESPINOSO
- AGUJERO OVAL

Pregunta nro: 766110, registrada por: JUAN CARLOS LOAYZA FLORES

EL ACUEDUCTO VESTIBULAR SE ENCUENTRA EN LA PORCION PETROSA DEL HUESO TEMPORAL EN SU CARA:

- ANTEROSUPERIOR
- POSTEROSUPERIOR
- ANTEROINFERIOR
- POSTEROINFERIOR

Pregunta nro: 766180, registrada por: JUAN CARLOS LOAYZA FLORES

LA CARA MEDIAL DE LAS APOFISIS PTERIGOIDES DEL HUESO ESFENOIDES SE ARTICULA ANTERIORMENTE CON EL HUESO:

- ETMOIDES
- LAGRIMAL
- PALATINO
- TEMPORAL

Pregunta nro: 766423, registrada por: JUAN CARLOS LOAYZA FLORES

POR LA CARA ENDOCRANEAL DE LA PORCIONES LATERALES DEL HUESO OCCIPITAL PASAN LOS NERVIOS:
- IX-X-XI -XII
- V-VII-VIII
- III-IV-VI
- X-XI-XII

Pregunta nro: 766848, registrada por: RUZAN NAIR SOTO BANEGAS

Por el agujero redondo del esfenoides pasa:

- Nervio maxilar y vena emisarias


- Nervio mandibular y la rama de la arteria meningea media
- La arteria meningea media y una rama del nervio mandibular
- ninguno

Pregunta nro: 766865, registrada por: RUZAN NAIR SOTO BANEGAS

Por el agujero Oval del esfenoides pasa:

- Nervio mandibular y una rama de la arteria meningea media


- Nervio maxilar y vena emisarias
- Arteria meningea media y una rama del nervio mandibular
- ninguno

Pregunta nro: 766879, registrada por: RUZAN NAIR SOTO BANEGAS

Por el agujero espinoso del esfenoides pasa:

- Arteria meningea media y una rama del nervio mandibular


- Nervio mandibular y una rama de la arteria meningea media
- Nervio maxilar y vena emisarias
- Ninguno

TEMA: HUESOS DE LA CARA

Pregunta nro: 280203, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA

Una de las siguientes estructuras no pertenece al maxilar superior, señale cual?

- agujero infraorbitario
- canal basilar
- apófisis piramidal
- agujero palatino anterior
- rama ascendente

Pregunta nro: 284452, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA

en cuanto a la rama ascendente del maxilar superior la cara interna presenta la cresta turbinal superior, que se artcula con: (marque la op

- meato superior
- meato medio
- meato inferior

Pregunta nro: 284490, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA

La cara externa del hueso palatino presenta los siguientes segmentos, excepto o errado uno: (ENCIERRE LO ERRADO).

- segmento sinusal
- segmento maxilar
- segmento interpterigomaxilar
- segmento turbinal
- segmento pterigoideo

Pregunta nro: 284515, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA

El borde inferior de los huesos propios de la nariz presenta la escotadura nasolobular por donde va a salir el nervio: (MARQUE LO CORR

- nervio nasogeniano
- nervio nasolobar
- nervio facial
- nervio palatino anterior
- nervio esfenoetmoidal

Pregunta nro: 284542, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA

en las apófisis geni inferiores del maxilar inferior se insertan las siguientes estructuras: (MARQUE LA OPCIÓN CORRECTA).

- músculo geniogloso
- vientre anterior del digástrico
- músculo genihioideo
- vientre posterior del digástrico
Pregunta nro: 292780, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA

En la cara interna del maxilar superior se encuentran las siguientes estructuras excepto una. SEÑALE CUAL?

- fisura palatina del maxilar superior


- cresta turbinal inferior y superior
- apófisis palatina
- orificio del seno maxilar
- fosita mirtiforme

Pregunta nro: 292789, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA

Son estructuras de la cara externa del maxilar superior todas las siguientes excepto una.SEÑALE CUAL?

- eminencia canina
- fosita mirtiforme
- fisura palatina del maxilar superior
- apofisis piramidal del maxilar superior

Pregunta nro: 292858, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA

Una opción es incorrecta respecto a hueso malar. señale cual?

- Llamado también hueso cigomático , malar yugal o pòmulo


- su cara externa presta inserción a los músculos cigomáticos.
- su cara interna forma parte de la fosa temporal y de la fosa cigomática.
- Tiene la forma cuadrilátera y tiene 2 caras, 4 bordes y 4 ángulos.
- sus bordes son: superior, postero.superior, antero.inferior y posterior.

Pregunta nro: 292966, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA

Todas las siguientes son estructuras del hueso palatino excepto una . SEÑALE CUAL?

- apófisis orbitaria
- apófisis esfenoidal
- espina nasal posterior
- apófisis piramidal
- vermix
Pregunta nro: 293000, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA

El ángulo superior del hueso malar se articula con: SEÑALE LO CORRECTO.

- apófisis orbitaria del palatino


- hueso maxilar superior
- apófisis orbitaria externa del frontal
- apófisis orbitaria interna del frontal

Pregunta nro: 293225, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA

Una opción es falsa respecto a hueso unguis o lagrimal o lacrimal.

- es un hueso plano situado entre el maxilar superior, frontal, etmoides y cornete inferior
- presenta dos caras y cuatro bordes
- el borde superior se articula con la apófisis orbitaria externa del frontal
- el borde inferior se articula con el cornete inferior
- la cara interna es convexa y mira hacia el tabique de las fosas nasales

Pregunta nro: 293282, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA

El borde superior del hueso cornete inferior presenta tres apófisis. de las siguientes opciones SEÑALE CUAL NO PERTENECE A ESTE B

- apófisis maxilar
- apófisis etmoidal
- apófisis lagrimal o nasal
- apófisis esfenoidal

Pregunta nro: 293661, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA

Son estructuras del cuerpo del maxilar inferior todas las siguientes excepto una SEÑALE CUAL?

- eminencia mentoniana
- linea oblicua externa
- agujero mentoniano
- espina de civinini

Pregunta nro: 293671, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA

en la espina de spix del maxilar inferior se inserta: MARQUE LO CORRECTO.


- ligamento de civinini
- ligamento esfenomaxilar o língula
- ligamento de gardner
- ligamento de sharpey

Pregunta nro: 293696, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA

por la escotadura sigmoidea del maxilar inferior salen: SEÑALE LO CORRECTO.

- vasos y nervios esfenopalatinos anteriores


- vasos y nervios maseterinos
- vasos y nervios supraorvitarios
- vasos y nervios infraorbitarios

Pregunta nro: 293710, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA

Una opción es incorrecta respecto a vomer: MARQUE LO INCORRECTO.

- es hueso impar
- presenta 4 bordes y dos caras
- forma la articulación esquindelética con el palatino
- el borde inferior se articula con la cresta nasal y cresta incisiva
- sus caras laterales son recorridas por el nervio nasopalatino

Pregunta nro: 293848, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA

los huesos de la cara son en número de: MARQUE LO CORRECTO

-8
- 14
- 12
- 16

Pregunta nro: 325316, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA

el hueso vomer se articula con que borde de la lämina perpendicular del etmoides? MARQUE LO CORRECTO.

- BORDE SUPERIOR
- BORDE INFERIOR
- BORDE ANTEROINFERIOR
- BORDE POSTEROINFERIOR
- BORDE POSTERIOR

Pregunta nro: 328056, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA

por la hendidura esfenomaxilar pasa.

- nervio maxilar superior


- nervio maxilar inferior
- rama orbitaria del nervio maxilar superior
- rama orbitaria del nervio maxilar inferior

Pregunta nro: 328078, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA

el hueso unguis por adelante se relaciona con:

- lamina papirasea
- hueos nasales
- rama ascendente del maxilar superior
- espina nasal del frontal

Pregunta nro: 328106, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA

el hueso cornete inferior en su borde superior tiene cuantas apófisis?

- dos
- cuatro
- tres
- una

Pregunta nro: 328114, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA

la sinfisis mentoniana se encuentra en que hueso de la cara? MARQUE LO CORRECTO.

- hueso maxilar superior


- hueso cornete inferior
- hueso malar
- hueso maxilar inferior
Pregunta nro: 328135, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA

los ángulos del hueso malar son en numero de: MARQUE LO CORRECTO

-2
-5
-4
-6
-3

Pregunta nro: 328154, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA

El borde posteroinferior del hueso malar presta inserción a:

- músculo temporal
- músculo masetero
- músculo pterigopalatino
- músculo pterigoideo externo

Pregunta nro: 328188, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA

el borde posterior de la apófisis orbitaria del hueso malar se articula con todos los siguientes huesos excepto uno: MARQUE LA RESPUE

- HUESO FRONTAL
- HUESO ESFENOIDES
- HUESO MAXILAR SUPERIOR
- HUESO PALATINO

Pregunta nro: 328234, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA

EL HUESO CORNETE INFERIOR TIENE LOS SIGUIENTES NOMBRES. EXCEPTO UNO. MARQUE LO ERRADO.

- conchal inferior
- turbinal
- meatal

Pregunta nro: 328254, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA

la bula etmoidalis se encuentra en el hueso:


- etmoides
- palatino
- cornete medio

Pregunta nro: 439459, registrada por: RUZAN NAIR SOTO BANEGAS

El conducto incisivo da paso a:

- Vasos y nervios nasopalatinos


- Vasos y nervios pterigoideos
- Vasos y nervios temporales
- Vasos emisarios

Pregunta nro: 439469, registrada por: RUZAN NAIR SOTO BANEGAS

La cara medial del hueso lagrimal se articula con:

- La Cara anterior de los laberintos etmoidales


- La cara anterior del cuerpo del esfenoides
- El borde nasal del hueso frontal
- El hueso temporal

Pregunta nro: 439490, registrada por: RUZAN NAIR SOTO BANEGAS

El borde lateral del hueso nasal se articula con:

- Apofisis frontal del maxilar superior


- El otro hueso nasal
- El borde nasal del hueso frontal
- El hueso etmoides

Pregunta nro: 439508, registrada por: RUZAN NAIR SOTO BANEGAS

En la cara lateral de las ramas ascendentes de la mandíbula se inserta:

- El musculo masetero
- El musculo temporal
- El musculo pterigoideo medial
- El musculo pterigoideo lateral

Pregunta nro: 439518, registrada por: RUZAN NAIR SOTO BANEGAS

En la apófisis coronoides de la mandíbula se inserta:

- El musculo temporal
- El musculo masetero
- El musculo pterigoideo lateral
- El musculo pterigoideo medial

Pregunta nro: 439537, registrada por: RUZAN NAIR SOTO BANEGAS

En la espina de spix de la mandíbula se inserta:

- El ligamento esfenomandibular
- El ligamento pterigopalatino
- El ligamento mentoniano
- El ligamento de riolano

Pregunta nro: 439551, registrada por: RUZAN NAIR SOTO BANEGAS

El conducto mandibular del hueso de la mandibula da paso a:

- Vasos y nervios alveolares inferiores


- Vasos y nervios mentonianos
- Vasos y nervios milohioideos
- Vasos y nervios alveolares superiores

Pregunta nro: 441669, registrada por: RUZAN NAIR SOTO BANEGAS

El borde superior del hueso vomer se articula con:

- La cara inferior del cuerpo del esfenoides


- La cara anterior del cuerpo del esfenoides
- La lamina perpendicular del hueso etmoides
- Los laberintos etmoidales

Pregunta nro: 441724, registrada por: RUZAN NAIR SOTO BANEGAS


La escotadura mandibular da paso a:

- Los vasos y nervios maseterinicos


- Los vasos y nervios mentonianos
- Los vasos y nervios alveolares inferiores
- Los vasos y nervios alveolares superiores

Pregunta nro: 515939, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA

¿CUANTOS SON LOS HUESOS DE LA CARA?

- 14 HUESOS
- 22 HUESOS
- 16 HUESOS
- 8 HUESOS
- 24 HUESOS

Pregunta nro: 515962, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA

LA APOFISIS GENI SUPERIOR DE LA MANDIBULA INSERTA AL MUSCULO:

- GENIOGLOSO
- GENIHIOIDEO
- GENIPTERIGOIDEO
- HIOGLOSO
- HIPOGLOSO

Pregunta nro: 515983, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA

LA FOSITA DIGASTRICA SE ENCUENTRA EN EL HUESO:

- MANDIBULA
- MAXILAR SUPERIOR
- MALAR
- HUESOS NASALES
- PALATINO

Pregunta nro: 515995, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA


EL MUSCULO BUCCINADOR SE ORIGINA EN LA CRESTA BUCCINATRIZ UBICADA EN LA MANDIBULA EN SU BORDE:

- ANTERIOR
- POSTERIOR
- SUPERIOR
- INFERIOR
- LATERAL

Pregunta nro: 516003, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA

EL CONDUCTO LACRIMONASAL UBICADO EN EL MAXILAR SUPERIOR DESEMBOCA O TERMINA EN:

- MEATO INFERIOR
- MEATO SUPERIOR
- MEATO MEDIO
- MEATO INTERMEDIO
- MEATO EXTERNO

Pregunta nro: 516043, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA

EL BORDE SUPERIOR DEL VÓMER SE ARTICULA CON:

- CRESTA INFERIOR DEL HUESO ESFENOIDES


- CRESTA ANTERIOR DE HUESO ESFENOIDES
- APOFISIS PTERIGOIDES
- PORCIÓN HORIZONTAL DEL HUESO PALATINO
- LAMINA PERPENDICULAR DEL ETMOIDES

Pregunta nro: 516054, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA

EL ANGULO SUPERIOR DEL HUESO CIGOMATICO O MALAR SE ARTICULA CON:

- APOFISIS CIGOMATICA DEL HUESO FRONTAL


- MAXILAR INFERIOR
- TEMPORAL
- PARIETAL
- ESFENOIDES

Pregunta nro: 516067, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA


EL BORDE SUPERIOR DE LOS HUESOS NASALES O HUESOS PROPIOS DE LA NARIZ SE ARTICULA CON EL HUESO:

- FRONTAL
- LAGRIMAL
- ETMOIDES
- PARIETAL
- MAXILAR SUPERIOR

Pregunta nro: 516088, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA

POR EL AGUJERO O FORAMEN MENTONEANO PASA:

- VASOS Y NERVIOS MENTONEANOS


- NERVIO FACIAL
- NERVIO SUBORBITARIO
- NERVIO MAXILAR SUPERIOR
- ARTERIA Y VENA FACIAL

Pregunta nro: 516214, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA

EL MUSCULO MASETERO SE INSERTA EN LA MANDIBULA EN SU CARA:

- EXTERNA O LATERAL
- INTERNA O MEDIAL
- SUPERIOR
- ANTERIOR
- POSTERIOR

Pregunta nro: 516221, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA

EN LA APOFISIS CORONOIDES DE LA MANDIBULA SE INSERTA EL MUSCULO:

- TEMPORAL
- FRONTAL
- MASETERO
- BUCCINADOR
- GENIHIOIDEO

Pregunta nro: 516236, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA


EN EL CUELLO DEL CONDILO DE LA MADIBULA SE INSERTA EL MUSCULO:

- PTERIGOIDEO EXTERNO O LATERAL


- PTERIGOIDEO INTERNO O MEDIAL
- DIGASTRICO
- MASETERO
- BUCCINADOR

Pregunta nro: 516254, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA

LA APOFISIS PIRAMIDAL O CIGOMATICA SE ENCUENTRA EN EL HUESO:

- MAXILAR SUPERIOR
- MAXILAR INFERIOR
- MALAR O CIGOMATICO
- PALATINO
- VOMER

Pregunta nro: 516271, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA

EN EL MAXILAR SUPERIOR, EL CANAL INFRAORBITARIO, SE CONTINUA CON EL CONDUCTO INFRAORBITARIO Y TERMINA EN

- AGUJERO INFRAORBITARIO
- MEATO MEDIO
- AGUJERO SUPRAORBITARIO
- MEATO INFERIOR
- MEATO SUPERIOR

Pregunta nro: 516274, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA

LA FOSITA CANINA DEL MAXILAR SUPERIOR ESTA EN RELACION CON LOS DIENTES:

- CANINOS
- MOLARES
- INCISIVOS
- PREMOLARES
- PRECANINOS

Pregunta nro: 516288, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA


LA CARA SUPERIOR DE LA APOFISIS PIRAMIDAL DEL MAXILAR SUPERIOR FORMA PARTE DE:

- PISO O PARED INFERIOR DE LA ORBITA


- PISO DE LAS FOSAS NASALES
- TECHO DE LA ORBITA
- PARED LATERAL DE LAS FOSAS NASALES
- TECHO DE LAS FOSAS NASALES

Pregunta nro: 516298, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA

LA CARA SUPERIOR DE LA APOFISIS PALATINA DEL MAXILAR SUPERIOR FORMA PARTE DE:

- PISO O PARED INFERIOR DE LAS FOSAS NASALES


- PARED INFERIOR DE LAS ORBITAS
- TECHO DE LAS FOSAS NASALES
- PARED MEDIAL DE LAS ORBITAS
- PARED MEDIAL DE LAS FOSAS NASALES

Pregunta nro: 516310, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA

LOS HUESOS QUE CONTIENEN SENOS SON:

- FRONTAL, MAXILAR SUPERIOR Y ESFENOIDES


- ESFENOIDES Y FRONTAL
- FRONTAL Y MAXILAR SUPERIOR
- FRONTAL, MAXILAR INFERIOR Y ESFENOIDES
- ETMOIDES, MALAR Y FRONTAL

Pregunta nro: 516344, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA

EL BORDE SUPERIOR DE LA LAMINA VERTICAL DEL HUESO PALATINO TIENE:

- APOFISIS ORBITARIA Y APOFISIS ESFENOIDAL


- APOFISIS ORBITARIA Y APOFISIS CIGOMATICA
- APOFISIS ETMOIDAL Y FRONTAL
- APOFISIS ORBITARIA INTERNA Y EXTERNA
- APOFISIS ESFENOIDAL Y MALAR

Pregunta nro: 516366, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA


LA CARA LATERAL O EXTERNA DE LA PORCION VERTICAL DEL HUESO PALATINO TIENE 4 PORCIONES Y SON:

- SINUSAL, MAXILAR RUGOSO, INTERPTERIGOMAXILAR Y PTERIGOIDEA


- SINUSAL, FRONTAL, PTERIGOIDEA, MAXILAR
- MAXILAR RUGOSO, ETMOIDAL, FRONTAL Y MALAR
- SINUSAL, MAXILAR INFERIOR, PTERIGOIDEA INTERNA Y PTERIGOIDEA EXTERNA
- ESFENOIDAL, FRONTAL, TEMPORAL, MALAR

Pregunta nro: 516385, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA

¿QUE BORDE DE LA LAMINA PERPENDICULAR DEL HUESO ETMOIDES SE ARTICULA CON EL VOMER?

- BORDE POSTEROINFERIOR
- BORDE ANTEROINFERIOR
- BORDE SUPERIOR
- BORDE INFERIOR
- BORDE POSTERIOR

Pregunta nro: 516389, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA

¿CUAL ES EL BORDE LIBRE DEL HUESO VOMER?

- POSTERIOR
- SUPERIOR
- ANTERIOR
- INFERIOR
- MEDIAL

Pregunta nro: 516393, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ

Uno de los siguientes huesos forma parte de los senos paranasales:

- Unguis
- Cigomatico
- Vomer
- Maxilar

Pregunta nro: 516404, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA


EL HUESO LAGRIMAL O UNGUIS SE ARTICULA ANTERIORMENTE CON:

- APOFISIS ASCENDENTE DEL MAXILAR SUPERIOR


- FRONTAL
- APOFISIS PIRAMIDAL DEL MAXILAR SUPERIOR
- MASAS LATERALES DEL ETMOIDES
- HUESOS NASALES

Pregunta nro: 516415, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ

La eminencia canina, se encuentra situada en:

- Cara lateral del maxilar


- Cara medial del maxilar
- Cara posterior del maxilar

Pregunta nro: 516428, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA

EL BORDE ANTEROINFERIOR DEL HUESO CIGOMATICO O MALAR ESTA RELACIONADO CON:

- MAXILAR SUPERIOR
- MAXILAR INFERIOR
- TEMPORAL
- INSERCION DEL MUSCULO MASETERO
- HUESO FRONTAL

Pregunta nro: 516443, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA

LA CARA LATERAL DEL HUESO LAGRIMAL O UNGUIS FORMA PARTE DE:

- PARED MEDIAL DE LAS FOSAS ORBITARIAS


- TECHO DE LAS FOSAS NASALES
- PARED SUPERIOR DE LA FOSAS ORBITARIAS
- PARED MEDIAL DE LAS FOSAS NASALES
- PISO DE LA ORBITA

Pregunta nro: 516448, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ

La cara medial de la apófisis frontal del hueso maxilar, forma parte de una de las siguientes paredes de la cavidad nasal:
- Pared medial o interna
- Pared Superior o techo
- Pared inferior o piso
- Pared Lateral o externa

Pregunta nro: 516462, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ

El surco del saco lagrimal del Unguis se encuentra en una de las siguientes caras:

- Cara Lateral
- Cara medial
- Cara Superior

Pregunta nro: 516472, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA

EL BORDE POSTERIOR DEL HUESO LAGRIMAL O UNGUIS SE RELACIONA CON:

- LA LAMINA PAPIRACEA U ORBITARIA DEL HUESO ETMOIDES


- HUESOS NASALES
- RAMA ASCENDENTE DEL MAXILAR SUPERIOR
- ESPINA NASAL DEL FRONTAL
- CARA MEDIAL DE LAS MASAS LATERALES DEL ETMOIDES

Pregunta nro: 516487, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA

EL BORDE EXTERNO DE LOS HUESOS NASALES SE ARTICULA CON:

- RAMA ASCENDENTE DEL MAXILAR SUPERIOR


- HUESO NASAL OPUESTO
- ESPINA NASAL DEL FRONTAL
- NO SE ARTICULA ES LIBRE
- APOFISIS PIRAMIDAL DEL MAXILAR SUPERIOR

Pregunta nro: 516491, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ

La linea oblicua de la mandíbula se encuentra en una de las siguientes partes :

- Cara Anterior del cuerpo de la mandibula


- Cara Posterior del cuerpo de la mandibula
- Cara lateral de la rama ascendente de la mandibula

Pregunta nro: 516495, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ

Por el angulo de la mandíbula, pasa una de las siguientes estructuras:

- Arteria Facial
- Arteria Mentoniana
- Arteria Nasal

Pregunta nro: 516508, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ

Una de las siguientes cavidades de la cara, no tiene en el esqueleto la pared Inferior y la pared posterior:

- Cavidad Nasal
- Cavidad Bucal
- Cavidad Orbitaria

Pregunta nro: 516515, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA

EN LA CARA EXTERNA DE LOS CORNETES O CONCHAS INFERIORES ES:

- CONCAVA Y SE ENCUENTRA EL MEATO INFERIOR


- CONVEXA Y SE ENCUENTRA EL MEATO INFERIOR
- CONCAVA Y SE ENCUENTRA EL MEATO MEDIO
- CONVEXA Y SE ENCUENTRA EL MEATO MEDIO
- CONCAVA Y CONVEXA

Pregunta nro: 516522, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ

Una de las siguientes estructuras, no forma parte de la pared medial de las fosas Nasales

- Vomer
- Lamina Perpendicular del Etmoides
- Lamina Horizonta del Etmoides

Pregunta nro: 516526, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA

EN EL BORDE SUPERIOR DEL CORNETE O CONCHA INFERIOR SE ENCUENTRA:


- APOFISIS LAGRIMAL, APOFISIS MAXILAR Y APOFISIS ETMOIDAL
- APOFISIS LAGRIMAL, ETMOIDAL Y ESFENOIDAL
- APOFISIS LAGRIMAL, APOFISIS MAXILAR SUPERIOR Y APOFISIS MALAR
- APOFISIS MAXILAR, APOFISIS ETMOIDAL Y APOFISIS FRONTAL
- APOFISIS ETMOIDAL Y APOFISIS ESFENOIDAL

Pregunta nro: 516540, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ

Es una amplia excavación que presenta el esqueleto de la cabeza,se encuentra posterior al maxilar, inferior al ala mayor del esfenoides y

- Fosa Pterigoidea
- Fosa Infratemporal
- Fosa Temporal

Pregunta nro: 516550, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ

La cara posterior de la espina nasal forma parte de una de las siguientes estructuras:

- Techo de la cavidad Nasal


- Piso de la cavidad orbitaria
- Pared lateral de las fosas Nasales

Pregunta nro: 516565, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA

EL HUESO UNGUIS O LAGRIMAL SU BORDE INFERIOR SE ARTICULA CON:

- MAXILAR SUPERIOR Y CORNETE INFERIOR


- MAXILAR SUPERIOR
- CORNETE SUPERIOR, MEDIO E INFERIOR
- MAXILAR SUPERIOR E INFERIOR
- MAXILAR SUPERIOR Y FRONTAL

Pregunta nro: 516567, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ

Los alvéolos dentarios o cavidades alveolares se encuentran en:

- Borde superior de la mandibula


- Borde Inferior de la mandibula
- Borde Posterior de la mandibula

Pregunta nro: 516589, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ

El musculo milohiodeo, se inserta en una de las siguientes estructuras de la mandibula:

- Surco milohiodeo
- Linea Milohiodea
- Espina mentoniana

Pregunta nro: 516617, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ

El hiato maxilar, se encuentra en una de las siguientes partes:

- Porcion Nasal de la cara medial del maxilar


- Porcion Bucal de la cara medial del maxiar
- Porción superior de la cara lateral

Pregunta nro: 516642, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ

En la fosa Incisiva o mirtiforme del maxilar se inserta uno de los siguientes músculos:

- Musculo depresor del tabique nasal


- Musculo elevador del labio superior
- Musculo cannino

Pregunta nro: 516646, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ

El surco infraorbitario se encuentra en una de las siguientes caras de la apófisis piramidal del maxilar:

- Cara superior
- Cara anterior
- Cara posterior

Pregunta nro: 516655, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ

Una de las siguientes estructuras forma parte del suelo de las cavidades nasales:

- Cara superior de la apófisis palatina del maxilar


- Cara inferior de la apófisis palatina del maxilar
- Porción bucal de la cara medial del maxilar

Pregunta nro: 516662, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ

La abertura nasal anterior esta formada por:

- Borde anterior del maxilar


- Borde posterior del maxilar
- Borde superior del maxilar
- Borde inferior del maxilar

Pregunta nro: 516670, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ

Por el agujero incisivo del maxilar pasa una de las siguientes estructuras:

- Vasos y nervios nasopalatinos


- Nervios incisivos
- Vasos y nervios Palatinos mayores

Pregunta nro: 516679, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ

Una de la siguientes estructuras, no forma parte del borde superior del cornete nasal inferior:

- Apofisis lagrimal
- Apófisis Maxilar
- Apofisis etmidal
- Apofisis Unciforme

Pregunta nro: 516682, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ

La extremidad anterior, del cornete nasal inferior se articula con:

- Maxilar
- Palarino
- Etmoides

Pregunta nro: 516707, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ

Por el surco etmoidal del hueso nasal, pasa una de las siguientes estructuras:
- Ramo nasal externo del nervio etmoidal anterior
- Ramo nasal externo del nervio etmoidal posterior
- Ninguno

Pregunta nro: 516715, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ

El borde anterior del vomer se articula superiormente con:

- Borde posteroinferior de la lamina perpendicular del etmoides


- Cartílago del tabique nasal
- Ninguno

Pregunta nro: 516728, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ

La apófisis frontal del hueso cigomatico se encuentra en:

- Borde anterosuperior u orbitario


- Borde anteroinferior o maxilar
- Borde posteroinferior

Pregunta nro: 516773, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ

En la lingula mandibular o espina de spix se inserta:

- Ligamento esfenomandibular
- Ligamento mandibular
- Ligamento esfenoidal
- Ninguno

Pregunta nro: 516785, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ

En la apófisis coronoides de la mandíbula se inserta:

- Musculo masetero
- Musculo temporal
- Ninguno

Pregunta nro: 516809, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ

En la espina mentoniana superior, o apófisis geni superior se inserta:


- Musculo Genihiodeo
- Musculo Geniogloso
- Ninguno

Pregunta nro: 516821, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ

La cresta buccinatriz de la mandíbula, se encuentra en:

- Borde anterior de la rama ascendente de la mandibula


- Borde posterior de la rama ascenderte de la mandibula
- Borde superior de la rama ascenderte de la mandibula

Pregunta nro: 516833, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ

La fosita sublingual, se encuentra en:

- Cara posterior del cuerpo de la mandibula


- Cara anterior del cuerpo de la mandibula
- Ninguna

Pregunta nro: 516842, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ

La fosa diagastrica de la mandíbula se encuentra en una de las siguientes estructuras

- Borde inferior
- Borde superior
- Borde lateral
- Ninguno

Pregunta nro: 516850, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ

En el cuello del condilo de la mandíbula se inserta :

- Musculo temporal
- Musculo pterigoideo lateral
- Musculo pterigoideo medial

Pregunta nro: 516862, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ


El angulo posterior del Cigomatico se articula con:

- Apofisis cigomatica del temporal


- Apófisis cigomatica del frontal
- Apofisis piramidal del maxilar

Pregunta nro: 516878, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ

Los orificios posteriores de las cavidades nasales o coanas, estas separados por:

- Borde posterior del vomer


- Borde superior del vomer
- Borde inferior del vomer

Pregunta nro: 516939, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ

La escotadura esfenopalatina se encuentra en:

- Borde superior de la lamina vertical del palatino


- Borde inferior de la lamina vertical del palatino
- ninguno

Pregunta nro: 516965, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ

El borde inferior del hueso Unguis o lagrimal se articula con:

- Apófisis orbitaria medial del frontal


- Apófisis lagrimal del cornete nasal inferior
- Lamina orbitaria del etmoides
- Ninguno

Pregunta nro: 517019, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ

Borde superior del maxilar, no se articula con una de las siguientes estructuras:

- Hueso lagrimal
- Lamina orbitaria del etmoides
- Cara superior de las masas laterales del etmoides
Pregunta nro: 517085, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ

La tuberosidad del maxilar forma parte de una de las siguientes fosas:

- Fosa Infratemporal
- Fosa temporal
- Fosa ptetigoidea
- Ninguna

Pregunta nro: 522387, registrada por: YONHNY NOE AGUILERA

la cara superior de la apofisis palatina del maxilar superior pertenece:

- suelo de las orbitas


- Suelo de las cavidades nazales
- techo de las cavidades nazales

Pregunta nro: 522508, registrada por: YONHNY NOE AGUILERA

es una lamina osea delgada irregular, situada posteiormente al maxilar, tiene la forma de un angulo diedro recto, se compone de una lam
recto, siguiendo una arista de dirección anteroposterior. esto es caracteristico del hueso:

- hueso malar
- hueso vomer
- hueso palatino

Pregunta nro: 522603, registrada por: YONHNY NOE AGUILERA

el borde posterior de la apofisis frontal del hueso cigomatico se articula con:

- hueso frontal
- esfenoides alas mayores y maxilar
- hueso frontal, ala mayor del esfenoides y el maxilar

Pregunta nro: 522671, registrada por: YONHNY NOE AGUILERA

la pared superior o techo de la orbita por que estructuras oseas esta formada?

- frontal, esfenoides, etmoides


- porcion horizontal del hueso frontal anteriormente y por la ala menor del hueso esfenoides posteriormente
- frontal, temporal, ala menor del esfenoides

Pregunta nro: 523157, registrada por: YONHNY NOE AGUILERA

Es una fina laminilla ósea rectangular dispuesta entre la orbita y las fosas nasales, ocupando el espacio delimitado por delante, por la apó
por arriba, por el frontal. Por debajo, se dispone el cuerpo del maxilar. Posee dos caras y cuatro bordes. estas caracteristicas son del hue

- hueso malar
- hueso lagrimal o unguis
- hueso vomer
- hueso palatino

Pregunta nro: 523179, registrada por: YONHNY NOE AGUILERA

Es una lámina ósea, alargada e incurvada en su eje transversal, situada en las fosas nasales. Se proyecta desde la pared lateral, a la que
similar al cornete medio. Este enunciado es del:

- hueso vomer
- cornete inferior
- hueso malar
- cornete medio

Pregunta nro: 570959, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA

EL PUNTO CRANEOMETRICO GONION SE LOCALIZA EN EL HUESO:

- MANDIBULA
- FRONTAL
- PARIETAL
- TEMPORAL
- MALAR

Pregunta nro: 633586, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ

En la fosa incisiva o mirtiforme se inserta uno de los siguientes musculos:

- Depresor del tabique nasal


- Elevador del ala de la nariz
- Depresor del angulo de la boca
- Cigomatico mayor
Pregunta nro: 633599, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ

El agujero incisivo del maxilar da paso a las siguientes estructuras:

- Vasos y nervios nasopalatinos


- Nervios palatinos
- Vasos y nervios palatinos mayores
- Vasos y nervios palatinos menores

Pregunta nro: 633609, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ

La cresta lagrimal posterior se encuentra en:

- Cara lateral del unguis


- Cara Medial del unguis
- Borde superior del unguis
- Borde inferior del unguis

Pregunta nro: 633624, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ

La carilla inferior de la apófisis orbitaria del palatino se articula con:

- Maxilar
- Etmoides
- Esfenoides
- Nasal

Pregunta nro: 633642, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ

El paladar duro de la boca esta formado por los siguientes huesos:

- Maxilar y Palatino
- Maxilar y vomer
- Paltino y vomer
- Maxilar y vomer

Pregunta nro: 633678, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ

La cara lateral del cornete nasal inferior forma forma parte de:
- Meato nasal inferior
- Fosas nasales
- Tabique nasal
- Seno maxilar

Pregunta nro: 633715, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ

En el borde posterosuperior del hueso cigomatico se inserta:

- Fascia del musculo temporal


- Musculo masetero
- Musculo cigomatico menor
- Musculo petrigoideo lateral

Pregunta nro: 633730, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ

En la língula mandibular o espina de spix se inserta:

- Ligamento esfenomandibular
- Musculo esfenomandibular
- Musculo pterigoideo medial
- Musculo pterigoideo lateral

Pregunta nro: 633740, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ

Por el angulo de la mandíbula pasa una de las siguientes estructuras:

- Arteria facial
- Vena facial
- Nervio facial
- Arteria linguall

Pregunta nro: 633771, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ

La pared anterior de la fosa infratemporal esta formada por:

- Maxilar
- Apofisis pertoigdes del esfenoides
- Ala mayor del esfenoides
- Ala menor del esfenoides
Pregunta nro: 633792, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ

Por la escotadura glenoidea de la mandíbula pasan:

- Vasos y nervios nasoplatinos


- Vasos y nervios maseterinos
- Vasos y nervios palatinos
- Vasos y nervios palatinos menores

Pregunta nro: 633814, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ

Por la agujero yugular o agujero rasgado posterior no pasa una de las siguientes estructuras:

- X par
- XII par
- Arteria meningea posterior
- Vena yugular interna

Pregunta nro: 657313, registrada por: LOIDA MENDOZA MENDOZA

EN LA ESPINA DE ESPIX DE LA MANDÍBULA SE INSERTA:

- LIGAMENTO PTERIGOPALATINO
- LIGAMENTO MENTONIANO
- LIGAMENTO ESFENOMANDIBLAR
- LIGAMENTO DE RIOLANO

Pregunta nro: 657417, registrada por: LOIDA MENDOZA MENDOZA

QUE PASA POR LA ESCOTADURA MANDIBULAR

- VASOS Y NERVIOS MASETERINOS


- NERVIOS ALVEOLARES INFERIORES
- NERVIOS ALVEOLARES SUPERIORES
- NINGUNOS

Pregunta nro: 657427, registrada por: LOIDA MENDOZA MENDOZA

EN LAS APÓFISIS MENTONIANAS SUPERIORES SE INSERTA :


- MUSCULO GENIOGLOSO
- MUSCULO GENIHOIDEO
- MUSCULO MILOHOIDEO
- MUSCULO DIGASTRICO

Pregunta nro: 657438, registrada por: LOIDA MENDOZA MENDOZA

EN EL CUELLO DE LA APÓFISIS CONDILEA DE LA MANDÍBULA.

- MUSCULO PTERIGOIDEO MEDIAL


- MUSCULO MASETRO
- MUSCULO PTERIGOIDEO LATERAL
- MUSCULO TEMPORAL

Pregunta nro: 657455, registrada por: LOIDA MENDOZA MENDOZA

EL HUESO IMPAR DE LA MANDÍBULA SUPERIOR ES:

- MANDIBULA
- VOMER
- ETMOIDES
- ESFENOIDES

Pregunta nro: 747237, registrada por: HAZEL PAMELA ROMERO PALENQUE

son los huesos de la cara son los siguientes excepto

- maxilar superior
- palatino
- cornete superior
- cornete inferior

Pregunta nro: 752800, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA

EL ANGULO DE LA MANDÍBULA REPRESENTA UN PUNTO CRANEOMÉTRICO LLAMADO:

- LAMBDA
- GONION
- PTERION
- ASTERION
- BREGMA

Pregunta nro: 754145, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA

¿ENTRE QUE HUESOS SE DA LA ARTICULACIÓN ESQUINDELÉSIS?

- VOMER Y MAXILAR SUPERIOR


- LAS DEL VOMER Y CRESTA ESFENOIDAL INFERIOR
- LASA DEL VOMER Y CRESTA ESFENOIDAL SUPERIOR
- CARA INFERIOR DEL CUERPO DEL ESFENOIDES Y CUERPO DEL VOMER

Pregunta nro: 755704, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE

CUAL DE LAS SIGUIENTES ES UN HUESO IMPAR?

- HUESO CIGOMATICO
- HUESO PALATINO
- HUESO MAXILAR
- HUESO VOMER

Pregunta nro: 756015, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE

EN QUE HUESO ENCONTRAMOS EL AGUJERO INFRAORBITARIO

- MANDIBULA
- CIGOMATICO
- PALATINO
- MAXILAR

Pregunta nro: 756027, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE

EN QUE HUESO ENCONTRAMOS LA ESPINA DE SPIX

- MAXILAR
- PALATINO
- NASAL
- MANDIBULA
Pregunta nro: 756057, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE

EN QUE HUESO ENCONTRAMOS LA APOFISIS LAGIMAL

- PALATINO
- CORNETE NASAL INFERIOR
- CIGOMATICO
- LAGRIMAL

Pregunta nro: 756065, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE

EN QUE HUESO ENCONTRAMOS APOFISIS ORBITARIA

- LAGRIMAL
- CIGOMATICO
- NASAL
- PALATINO

Pregunta nro: 756086, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE

EN QUE HUESO ENCONTRAMOS EL SURCO ETMOIDAL

- CIGOMATICO
- ETMOIDES
- NASAL
- PALATINO

Pregunta nro: 756286, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE

CUAL DE LAS SIGUIENTES NO ESTA PRESENTE EN EL HUESO MAXILAR

- FOSA CANINA
- EMINENCIA CANINA
- AGUJERO INFRAORBITARIO
- AGUJERO SUPRAORBITARIO

Pregunta nro: 756303, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE

EN QUE SEGMENTO DEL HUESO MANDIBULA SE LOCALIZA LA APOFISIS CORONOIDES


- BORDE ANTERIOR
- BORDE POSTERIOR
- BORDE SUPERIOR
- BORDE INFERIOR

Pregunta nro: 756319, registrada por: ANA PAOLA NUÑEZ PALACIOS

Cual es el hueso impar del maxilar superior?

- palatino
- vomer
- hioides
- mandibula

Pregunta nro: 756327, registrada por: ANA PAOLA NUÑEZ PALACIOS

Cual es el hueso impar del maxilar inferior?

- Mandibula
- hioides
- vomer
- temporal

Pregunta nro: 756366, registrada por: ANA PAOLA NUÑEZ PALACIOS

El Atlas es:

- La primera vertebra lumbar


- La primera vertebra dorsal
- La primera vertebra cervical
- La primera vertebra coxigea

Pregunta nro: 760890, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ

El borde inferior del unguis se articula con:

- Apófisis lagrimal del cornete inferior


- Apófisis orbitaria interna del frontal
- Lamina orbitaria del etmoides
- Apófisis frontal del maxilar
Pregunta nro: 760891, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ

El surco etmoidal del Unguis se encuentra en:

- Cara posterior
- Cara anterior
- Borde superior
- Borde anterior

Pregunta nro: 763452, registrada por: RUZAN NAIR SOTO BANEGAS

La escotadura Pterigoidea del hueso esfenoides se articula con:

- Apofisis piramidal del hueso palatino


- Apofisis orbitaria del palatino
- Vomer
- cornetes nasales inferiores

Pregunta nro: 766635, registrada por: JUAN CARLOS LOAYZA FLORES

CORRESPONDIENTE AL HUESO LAGRIMAL, LA PARTE SUPERIOR DEL CONDUCTO NASOLAGRIMAL SE ENCUENTRA EN :

- CARA MEDIAL
- CARA LATERAL
- BORDE SUPERIOR
- BORDE INFERIOR

Pregunta nro: 766767, registrada por: RUZAN NAIR SOTO BANEGAS

El borde superior del vomer se articula con:

- Cresta esfenoidal inferior


- Cresta esfenoidal anterior
- Limbo esfenoidal
- Apofisis pterigoideas

Pregunta nro: 766778, registrada por: RUZAN NAIR SOTO BANEGAS

El borde medial del hueso nasal se articula con:


- Hueso nasal
- Hueso maxilar
- Hueso Vomer
- Hueso palatino

Pregunta nro: 766808, registrada por: RUZAN NAIR SOTO BANEGAS

El borde lateral del hueso nasal se articula con:

- Maxilar superior
- Hueso nasal
- Palatino
- Cigomatico

Pregunta nro: 766817, registrada por: RUZAN NAIR SOTO BANEGAS

El borde superior del hueso nasal se articula con:

- Frontal
- Maxilar superior
- Parietal
- Vomer

Pregunta nro: 766896, registrada por: RUZAN NAIR SOTO BANEGAS

En la espina de spix se inserta

- Ligamento esfenomandibular
- Ramillete de riollano
- Musculo Digastrico
- NInguno

Pregunta nro: 766903, registrada por: RUZAN NAIR SOTO BANEGAS

En la apofisis coronoides de la mandibula, se inserta:

- Musculo temporal
- Fascia del musculo temporal
- Musculo masetero
- NInguno

Pregunta nro: 766916, registrada por: RUZAN NAIR SOTO BANEGAS

En el borde inferior del arco cigomatico se inserta:

- Musculo masetero
- Musculo temporal
- Fascia del musculo temporal
- Ninguno

Pregunta nro: 766929, registrada por: RUZAN NAIR SOTO BANEGAS

En el cuello del condilo de la mandibula se inserta:

- Musculo pterigoideo lateral


- Musculo pterigoideo medial
- Musculo temporal
- Ninguno

Pregunta nro: 766939, registrada por: RUZAN NAIR SOTO BANEGAS

En la escotadura digastrica se inserta:

- Vientre posterior del musculo digastrico


- Vientre anterior del musculo digastrico
- Musculo masetero
- Ninguno

Pregunta nro: 766950, registrada por: RUZAN NAIR SOTO BANEGAS

En la cara medial de las rama ascendentes de la mandibula se inserta:

- Musculo pterigoideo medial


- Musculo pterigoideo lateral
- Musculo masetero
- Ninguno
TEMA: ESQUELETO DEL CUELLO

Pregunta nro: 570885, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA

EL AGUJERO POR DONDE PASA LA ARTERIA VERTEBRAL EN LAS VERTEBRAS CERVICALES SE LOCALIZA EN:

- EN LAS APOFISIS TRANSVERSAS


- EL CUERPO DE LAS VERTEBRAS
- EN LAS APOFISIS ARTICULARES SUPERIORES
- EN LOS PEDICULOS
- EN LAS APOFISIS ESPINOSAS

Pregunta nro: 570896, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA

UNA DE LAS SIGUIENTES ALTERNATIVAS NO ES CARACTERISTICA DE LAS VERTEBRAS CERVICALES:

- AGUJERO VERTEBRAL EN FORMA CIRCULAR


- APOFISIS ESPINOSA BIFURCADA
- CUERPO PEQUEÑO
- AGUJEROS TRANSVERSOS
- APOFISIS SEMILUNARES

Pregunta nro: 570897, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA

EL TUBERCULO CAROTIDEO O DE CHASSAINAG SE ENCUENTRA EN UNA DE LAS SIGUIENTES VERTEBRAS CERVICALES:

- SEXTA VERTEBRA
- PRIMERA VERTEBRA
- SEGUNDA VERTEBRA
- SEPTIMA VERTEBRA
- CUARTA VERTEBRA

Pregunta nro: 755708, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE

LOS CONDILOS OCCIPITALES SE ARTICULAN CON:

- EL AXIS
- EL ATLAS
- VERTEBRA PROMINENTE
- HUESO HIOIDES
Pregunta nro: 756374, registrada por: ANA PAOLA NUÑEZ PALACIOS

en la columna vertebral, el cuello esta formada por:

- doce vertebras dorsales


- siete vertebras cervicales
- cinco lumbares
- tres coxigeas

Pregunta nro: 765734, registrada por: JUAN CARLOS LOAYZA FLORES

EL NUMERO DE LOS NERVIOS ESPINALES SON: A NIVEL CERVICAL TORACICOS LUMBARES SACROS Y COCCIGEOS SON EN

- 24 NERVIOS ESPINALES
- 28 NERVIOS ESPINALES
- 31 NERVIOS ESPINALES
- 35 NERVIOS ESPINALES

Pregunta nro: 766147, registrada por: RUZAN NAIR SOTO BANEGAS

La articulación occipito-atlantoidea, pertenece a la subclasificacion:

- Condilea
- Trocoides
- Troclear
- Artrodia

TEMA: ARTICULACIONES DE LA CABEZA Y DEL CUELLO

Pregunta nro: 657347, registrada por: LOIDA MENDOZA MENDOZA

UNO DE LOS SIGUIENTES COMPONENTES NO PERTENECE A UNA ARTICULACIÓN.

- SUPERFICIE ARTICULAR
- CAPSULA ARTICULAR
- MEMBRANA SINOVIAL
- TENDONES DE REFUERZOS

Pregunta nro: 747745, registrada por: HAZEL PAMELA ROMERO PALENQUE


de que musculo su funcion es la de traer la comisura haci inferior y lateral

- depresor del angulo de la boca


- platisma
- risorio
- cigomatico mayor

Pregunta nro: 755722, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE

ES UN EJEMPLO DE ARTICULACION ELIPSOIDEA.

- LA ARTICULACION OCCIPITOATLOIDEA
- ARTICULACION ATLOAXIAL
- ARTICULACION DE LAS APOFISIS ARTICULARES
- ARTICULACION DE LOS CUERPOS VERTEBRALES

Pregunta nro: 756100, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE

CON CUAL DE LOS SIGUIENTES HUESOS NO SE ARTICULA EL HUESO PARIETAL

- TEMPORAL
- FRONTAL
- OCCIPITAL
- ETMOIDES

Pregunta nro: 756322, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE

CON QUIEN SE ARTICULA LA CRESTA DE LA CONCHA

- CORNETE NASAL SUPERIOR


- HUESO CORNETE NASAL INFERIOR
- CORNETE NASAL MEDIO
- HUESO ETMOIDES

Pregunta nro: 756409, registrada por: ANA PAOLA NUÑEZ PALACIOS

La articulación del cuello que es móvil, (gira lateralmente la cabeza) se llama:

- Articulación atlanto-occipital
- Articulación atlanto-axial
- Articulación occipito-axial
- Articulaciónes intervertebrales

Pregunta nro: 762139, registrada por: RUZAN NAIR SOTO BANEGAS

Las caras laterales de los laberintos etmoidales, a que pared pertenecen de la cavidad orbitaria?

- Pared medial
- Pared lateral
- Pared superior
- Pared inferior

Pregunta nro: 762702, registrada por: RUZAN NAIR SOTO BANEGAS

Las caras orbitarias del hueso esfenoides, a que pared pertence de las cavidades orbitarias

- Pared lateral
- Pared superior
- Pared inferior
- Pared medial

Pregunta nro: 762726, registrada por: RUZAN NAIR SOTO BANEGAS

La articulación atlanto-axial pertenece a la siguiente subclasificación:

- Trocoides
- Troclear
- Condilea
- Artrodia

Pregunta nro: 766496, registrada por: JUAN CARLOS LOAYZA FLORES

EN LA CARA EXOCRANEAL DEL HUESO OCCIPITAL SE ENCUENTRA UNA SALIENTE ARTICULAR CONVEXA Y ELIPTICA SE DEN

- LA VERTEBRA DEL ATLAS


- LA VERTEBRA DEL AXIS
- CON LATERCER VERTEBRA TORACICA
- CON EL HUESO TEMPORAL
Pregunta nro: 766574, registrada por: RUZAN NAIR SOTO BANEGAS

La articulacion intercarpiana pertenece a la articulacion de tipo:

- Artrodia
- Trocoides
- Troclear
- Enartrosis

Pregunta nro: 766593, registrada por: RUZAN NAIR SOTO BANEGAS

La articulacion esfeno-vomeriana pertenece a la articulacion de tipo:

- Esquindilesis
- Dentada
- Escamosa
- Plana

Pregunta nro: 766606, registrada por: RUZAN NAIR SOTO BANEGAS

La articulacion interfalangica, pertenece a la articulacion de tipo:

- Troclear
- Trocoides
- Condilea
- Gonfosis

Pregunta nro: 766623, registrada por: RUZAN NAIR SOTO BANEGAS

La articulacion carpo-metacarpiana del pulgar, pertenece a la articulacion de tipo:

- silla de montar
- Condilea
- Artrodia
- Esquindilesis

TEMA: MÚSCULOS DE LA CABEZA Y DEL CUELLO

Pregunta nro: 570878, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA


EN UNA DE ESTAS ESTRUCTURAS SE INSERTA EL MUSCULO ESCALENO ANTERIOR:

- TUBERCULO DE LINZFRANC
- DECIMA COSTILLA
- TERCERA COSTILLA
- CUARTA COSTILLA
- TUBERCULO DE CHASSAINAG

Pregunta nro: 570884, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA

LA INERVACION MOTORA DE LOS MUSCULOS DE LA CARA ES PRODUCIDA POR UNO DE LOS SIGUIENTES PARES CRANEALE

- VII PAR
- V PAR
- III PAR
- IV PAR
- XII PAR

Pregunta nro: 570893, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA

EL MUSCULO PTERIGOIDEO MEDIAL TERMINA EN:

- CARA INTERNA DEL CUELLO DEL CONDILO DE LA MANDIBULA


- CARA INTERNA DEL MAXILAR SUPERIOR
- CARA INTERNA DEL ANGULO DE LA MANDIBULA
- CARA INTERNA DE LAS ALAS MAYORES DEL ESFENOIDES
- CARA INTERNA DEL PALATINO

Pregunta nro: 570894, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA

EL MUSCULO TEMPORAL ESTA INERVADO POR UNO DE LOS SIGUIENTES PARES CRANEALES

- V PAR
- VII PAR
- VI PAR
- IV PAR
- X PAR

Pregunta nro: 570956, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA


EL MUSCULO ESTERNOCLEIDOMASTOIDEO ESTA INERVADO MAYORMENTE POR EL:

- XI PAR CRANEAL
- IX PAR CRANEAL
- XII PAR CRANEAL
- VII PAR CRANEAL
- X PAR CRANEAL

Pregunta nro: 570960, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA

UNO DE ESTOS MUSCULOS DE LA CARA SE ORIGINA EN EL HUESO MALAR Y TERMINA EN LA COMISURA DE LOS LABIOS

- CIGOMATICO MAYOR
- BUCCINADOR
- NASAL
- ELEVADOR DEL LABIO SUPERIOR
- RISORIO DE SANTORINI

Pregunta nro: 570964, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA

EL MUSCULO ORBICULAR DE LOS OJOS ESTA INERVADO POR:

- VII PAR CRANEAL


- III PAR CRANEAL
- XI PAR CRANEAL
- IV PAR CRANEAL
- V PAR CRANEAL

Pregunta nro: 571885, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA

EL PLEXO BRAQUIAL Y LA ARTERIA SUBCLAVIA SE ENCUENTRAN UBICADOS ENTRE LOS SIGUIENTES MUSCULOS:

- ENTRE ESCALENO ANTERIOR Y ESCALENO MEDIO


- DELANTE DEL ESCALENO ANTERIOR
- ENTRE ESCALENO MEDIO Y POSTERIOR
- DETRAS DEL ESCALENO POSTERIOR
- ENTRE ESTERNOCLEIDOMASTOIDEO Y PLATISMA

Pregunta nro: 577371, registrada por: YONHNY NOE AGUILERA


ES UN MUSCULO CORTO, APLANADO Y TRIANGULAR, SE SITÚA A CADA LADO DE LA LINEA MEDIA Y SE EXTIENDE DESDE EL
ESTAMOS HABLANDO

- M. ESPINOSO
- M. ESPLENIO DE LA CABEZA
- M. RECTO POSTERIOR MENOR DE LA CABEZA
- NINGUNO

Pregunta nro: 577378, registrada por: YONHNY NOE AGUILERA

CUAL ES UN MUSCULO INFRAHIOIDEO

- M. GENIHIOIDEO
- M. ESTERNOCLEIDOMASTOIDEO
- M. ESTERNOTIROIDEO
- M. DIGASTRICO

Pregunta nro: 577384, registrada por: YONHNY NOE AGUILERA

CUAL ES UN MUSCULO SUPRAHIOIDEO

- M. OMOHIOIDEO
- M. DIGASTRICO
- M. ESPLENIO
- NINGUNO

Pregunta nro: 577396, registrada por: YONHNY NOE AGUILERA

ESTE MUSCULO NACE DEL LIGAMENTO NUCAL, 7MA VERTEBRA CERVICAL, 4 O 5 PRIMERAS VERTEBRAS TORACICAS Y LOS

- M. ELEVADOR DE LA ESCAPULA
- M. SEMIESPINOSO DE LA CABEZA
- M. ESPLENIO
- M. TRAPECIO

Pregunta nro: 577405, registrada por: YONHNY NOE AGUILERA

CUAL ES UN MUSCULO MASTICADOR


- M. BUCCINADOR
- M. CIGOMASETERO
- M. PTERIGOIDEO MEDIAL
- M. PTERIGOIDEO LATERO INFERIOR

Pregunta nro: 747678, registrada por: HAZEL PAMELA ROMERO PALENQUE

Seleccione el inciso incorrecto sobre los músculos faciales o cutáneos

- todos poseen inserción móvil cutánea


- Todos estan inervados por el nervio facial
- Todos están agrupados alrededor de orificios
- son elevadores de la mandibula

Pregunta nro: 747696, registrada por: HAZEL PAMELA ROMERO PALENQUE

los musculos faciales se dividen en cuatro grupos...exepto

- musculos de los parpados y las cejas


- musculo de la oreja
- musculo de la nariz
- musculo de los labios
- musculos faciales

Pregunta nro: 747730, registrada por: HAZEL PAMELA ROMERO PALENQUE

cual NO es un musculo que pertenece a los dilatadores superficiales

- cigomatico mayor
- cigomatico menor
- risorio
- buccinador

Pregunta nro: 747759, registrada por: HAZEL PAMELA ROMERO PALENQUE

su función del musculo....es de elevar el mentón y el labio inferior

- buccinador
- cigomatico menor
- mentoniano
- platisma

Pregunta nro: 747768, registrada por: HAZEL PAMELA ROMERO PALENQUE

que musculo del cuello NO pertenece al grupo profundo medio

- largo del cuello


- largo de la cabeza
- recto anterior de la cabeza
- escalenos

Pregunta nro: 747901, registrada por: HAZEL PAMELA ROMERO PALENQUE

que musculo tiene la acción de inspirador , inclinacion o rotacion

- recto lateral de la cabeza


- escalenos
- recto anterior de la cabeza
- intertransversos del cuello

Pregunta nro: 747905, registrada por: HAZEL PAMELA ROMERO PALENQUE

que musculo tiene la acción de inclinación lateral de la cabeza y cuello

- escalenos
- transverso del cuello
- recto lateral de la cabeza
- largo de la cabeza

Pregunta nro: 747909, registrada por: HAZEL PAMELA ROMERO PALENQUE

que musculo se encarga de la flexión de la columna cervical

- largo del cuello


- recto anterior de la cabeza
- largo de la cabeza
- transversos del cuello

Pregunta nro: 747925, registrada por: HAZEL PAMELA ROMERO PALENQUE


cuales son los musculos que se encargan de elevar el hueso hioides o bajar la mandibula.....excepto

- geniohioideo
- milohioideo
- estilohioideo
- tiroiodeo

Pregunta nro: 747940, registrada por: HAZEL PAMELA ROMERO PALENQUE

En el plano profundo de los musculos de la nuca encontramos los siguientes musculos..... excepto

- recto posterior menor de la cabeza


- oblicuo superior de la cabeza
- multifido
- longisimo del cuello

Pregunta nro: 747944, registrada por: HAZEL PAMELA ROMERO PALENQUE

el musculo oblicuo inferior de la cabeza se encarga de:

- rotacion
- extiende inclina y rota la cabeza
- extensor y rotador de la cabeza
- extensor de la cabeza

Pregunta nro: 747956, registrada por: HAZEL PAMELA ROMERO PALENQUE

la lamina pretraqueal (hoja superficial) envuelve a los musculos

- esternohioideos y tirohiodeos
- omohioideo y esternohioideos
- arterias carotidas y vena yugular interna
- vena yugular externa y yugular anterior

Pregunta nro: 747966, registrada por: HAZEL PAMELA ROMERO PALENQUE

que lamina de la fascia cervical envuelve a la musculatura prevertebral y a los músculos escalenos

- lamina prevertebral
- lamina pretraqueal (hoja uperficial)
- lamina superficial e la fascia
- lamina pretraqueal (hoja profunda)

Pregunta nro: 754192, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA

SON MÚSCULOS DE LA MASTICACIÓN TODOS LOS SIGUIENTES, EXCEPTO:

- MÚSCULO TEMPORAL
- MÚSCULO MASETERO
- MÚSCULO PTERIGOIDEO MEDIAL
- MÚSCULO PTERIGOIDEO EXTERNO
- MÚSCULO ESTILOHIOIDEO

Pregunta nro: 755734, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE

EN LA LINEA TEMPORAL INFERIOR SE INSERTA

- EL MUSCULO MASETERO
- EL MUSCULO TEMPORAL
- EL MUSCULO PTERIGOIDEO LATERAL
- EL MUSCULO PTERIGOIDEO MEDIAL

Pregunta nro: 756144, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE

EL FOSA PTERIGOIDEA DEL HUESO ESFENOIDES SE INSERTA

- TEMPORAL
- MASETERO
- PTERIGOIDEO MEDIAL
- PTERIGOIDEO LATERAL

Pregunta nro: 756354, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE

CUAL DE LOS SIGUIENTES SE INSERTA EN LAS ESPINAS MENTONIANAS INFERIORES

- MUSCULO GENIOGLOSO
- MUSCULO GENIHIOIDEO
- MUSCULO MILOHIOIDEO
- MUSCULO DIGASTRICO
Pregunta nro: 766328, registrada por: JUAN CARLOS LOAYZA FLORES

CUAL DE LOS SIGUIENTES MUSCULOS NO SE INSERTAN EN LA CARA LATERAL DE LA REGION MASTOIDEA DEL HUESO TEMP

- ESTERNOCLEIDOMASTOIDEO
- LONGISIMO DE LA CABEZA
- RECTO POSTERIOR DE LA CABEZA
- ESPLENIO

Pregunta nro: 766501, registrada por: RUZAN NAIR SOTO BANEGAS

En la linea curva temporal inferior se inserta:

- Musculo temporal
- Fascia del musculo temporal
- Musculo mastero
- Fascia del musculo masetero

Pregunta nro: 766564, registrada por: JUAN CARLOS LOAYZA FLORES

CORRESPONDIENTE AL HUESO OCCIPITAL EN SU CARA EXOCRANEAL; LOS MUSCULOS RECTO ANTERIOR DE LA CABEZA Y

- PORCION ESCAMOSA
- PORCION BASILAR
- PORCIONES LATERALES
- CONDILO OCCIPITAL

Pregunta nro: 766720, registrada por: JUAN CARLOS LOAYZA FLORES

LOS MUSCULOS GENIOGLOSO Y GENIHIOIDEO SE INSERTAN EN LAS ESPINAS MENTONIANAS SUPERIORES E INFERIORES D

- CARA ANTERIOR
- CARA POSTERIOR
- BORDE SUPERIOR
- BORDE INFERIOR

Pregunta nro: 766831, registrada por: RUZAN NAIR SOTO BANEGAS

La linea curva temporal superior se inserta:


- Fascia del musculo temporal
- Musculo temporal
- Musculo masetero
- ninguno

TEMA: VASOS DE LA CABEZA Y DEL CUELLO

Pregunta nro: 570891, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA

UNA DE LAS SIGUIENTES ARTERIAS NO ES RAMA COLATERAL DE LA ARTERIA MAXILAR INTERNA:

- LINGUAL
- TIMPANICA
- BUCAL
- ALVEOLAR
- SUBORBITARIA

Pregunta nro: 570957, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA

LA ARTERIA ESFENOPALATINA ES UNA RAMA DE LA ARTERIA:

- MAXILAR INTERNA
- FACIAL
- TEMPORAL SUPERFICIAL
- CAROTIDA INTERNA
- CAROTIDA EXTERNA

Pregunta nro: 571880, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA

EL PAQUETE VASCULONERVIOSO DEL CUELLO ESTA FORMADO POR:

- ARTERIA CAROTIDA COMUN, NERVIO VAGO Y VENA YUGULAR INTERNA


- ARTERIA CAROTIDA COMUN, NERVIO VAGO Y VENA YUGULAR EXTERNA
- ARTERIA CAROTIDA COMUN, NERVIO VAGO Y VENA YUGULAR ANTERIOR
- ARTERIA CAROTIDA INTERNA, NERVIO FRENICO Y VENA YUGULAR INTERNA
- ARTERIA CAROTIDA INTERNA, NERVIO VAGO Y VENA YUGULAR EXTERNA

Pregunta nro: 577369, registrada por: YONHNY NOE AGUILERA


CUALES SON LAS RAMAS COLATERALES DE LA ARTERIA TIROIDEA SUPERIOR:

- ARTERIA LARÍNGEA MEDIA INFERIOR


- ARTERIA LARINGEA SUPERIOR
- R. ESTERNOCLEIDOMASTORIDEA DE LA A. TIROIDEA ANTERIOR
- TODAS

Pregunta nro: 577381, registrada por: YONHNY NOE AGUILERA

LA ARTERIA MENINGEA POSTERIOR ES RAMA DE LA ARTERIA:

- A. FACIAL
- A. OCCIPITAL
- A. FARINGEA ASCENDENTE
- NINGUNA

Pregunta nro: 577387, registrada por: YONHNY NOE AGUILERA

CUALES SON LAS RAMAS COLATERALES DE LA ARTERIA LINGUAL.

- R. INFRAHIOIDEA
- R. DEL FRENILLO DE LA LENGUA
- R. SUPRAHIOIDEA
- R. DORSAL ANTERIOR DE LA LENGUA

Pregunta nro: 577390, registrada por: YONHNY NOE AGUILERA

RAMA DE QUE ARTERIA ES LA A. DEL TABIQUE NASAL

- A. ANGULAR, A. NAZAL LATERAL


- A. NAZAL LATERAL
- A. MASETERICA, A. ANGULAR
- A. LABIAL SUPERIOR

Pregunta nro: 577392, registrada por: YONHNY NOE AGUILERA

LA ARTERIA TIMPÁNICA ANTERIOR RAMA DE QUE ARTERIA ES

- A. MASETERICA
- A. MENINGEA MEDIA
- A. MAXILAR SEGUNDO GRUPO
- A. MAXILAR PRIMER GRUPO

Pregunta nro: 577398, registrada por: YONHNY NOE AGUILERA

LA ARTERIA DEL FRENILLO RAMA DE QUE ARTERIA ES

- A. LINGUAL DORSAL
- A. TIROIDEA SUPERIOR
- A. SUBLINGUAL
- A. MASETERINA

Pregunta nro: 577401, registrada por: YONHNY NOE AGUILERA

CUALES SON LAS RAMAS COLATERALES DE LA A. AURICULAR POSTERIOR.

- R. PAROTIDEAS
- R. MUSCULARES
- A. ESTILOMASTOIDEA
- TODAS

Pregunta nro: 577403, registrada por: YONHNY NOE AGUILERA

LA ARTERIA MILOHIOIDEA RAMA DE QUE ARTERIA ES

- A. MASETERICA
- A. BUCAL
- A. ALVEOLAR INFERIOR

Pregunta nro: 577407, registrada por: YONHNY NOE AGUILERA

QUE ARTERIA PERTENECE AL SEGUNDO GRUPO DE LA A. OFTALMICA.

- A. ETMOIDAL POSTERIOR
- A. INFRAORBITARIA
- A. SUPRAORBITARIA

Pregunta nro: 577410, registrada por: YONHNY NOE AGUILERA


QUE ARTERIA PERTENECE AL TERCER GRUPO DE LA A. OFTALMICA.

- A. CILIARES POSTERIORES CORTAS


- A. ETMOIDAL ANTEROSUPERIOR
- A. ETMOIDAL POSTERIOR

Pregunta nro: 577413, registrada por: YONHNY NOE AGUILERA

LA ARTERIA MUSCULOFRENICA RAMA TERMINAL DE QUE ARTERIA ES.

- TRONCO TIROCERVICAL
- TRONCO COSTOCERVICAL
- A. TORACICA INTERNA

Pregunta nro: 577417, registrada por: YONHNY NOE AGUILERA

LA A. CERVICAL PROFUNDA RAMA DE QUE ARTERIA ES.

- A. TORACICA INTERNA
- A. DORSAL DE LA ESCAPULA
- TRONCO COSTOCERVICAL
- NINGUNO

Pregunta nro: 577419, registrada por: YONHNY NOE AGUILERA

LA ARTERIA CERVICAL ASCENDENTE A QUE ARTERIA PERTENECE.

- A. INFRAESCAPULAR
- A. TIROIDEA SUPERIOR
- A. FARINGEA ASCENDENTE
- TRONCO TIROCERVICAL

Pregunta nro: 747988, registrada por: HAZEL PAMELA ROMERO PALENQUE

Las ramas colaterales de la arteria carótida externa son: (excepto)

- Tiroidea superior
- maxilar
- Lingual
- Faceal

Pregunta nro: 747994, registrada por: HAZEL PAMELA ROMERO PALENQUE

Las ramas terminales de la arteria tiroidea superior son: (excepto)

- Una rama para el musculo esternocleidomastoideo


- Rama anterior la que se anastomosa en el borde superior del itsmo tiroideo
- Rama lateral
- Rama porsteor

Pregunta nro: 748000, registrada por: HAZEL PAMELA ROMERO PALENQUE

La arteria faringe ascendente da ramos colaterales

- Ramos posteriores para los musculos prevertebrales


- Ramos mediales para la faringe
- Arteria meningea posterior la cual penetral carneo por el agujero yugular e irriga la duramadre
- Todas

Pregunta nro: 748006, registrada por: HAZEL PAMELA ROMERO PALENQUE

Las ramas colaterales de la arteria carótida externa son. (excepto)

- facial
- lingual
- occipital
- maxilar

Pregunta nro: 748010, registrada por: HAZEL PAMELA ROMERO PALENQUE

las ramas terminales de la arteria tiroidea superior son (excepto)

- Una rama para el musculo esternocleidomastoideo


- rama anterior la que se anastomosa en el borde suprior del itsmo tiroideo
- rama lateral
- rama posterior

Pregunta nro: 748020, registrada por: HAZEL PAMELA ROMERO PALENQUE


Las ramas colaterales de la arteria oftalmica que nace superior al nervio óptico son: excepto

- Arteria supraorbitaria
- Arterias ciliares cortas posteriores
- Arteria ciliares largas posteriores
- Arteria lagrimal

Pregunta nro: 754165, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA

EL PAQUETE VASCULONERVIOSO DEL CUELLO ESTA FORMADO POR LAS SIGUIENTES ESTRUCTURAS, EXCEPTO:

- NERVIO VAGO
- VENA YUGULAR INTERNA
- ARTERIA CARÓTIDA PRIMITIVA
- VENA YUGULAR EXTERNA

Pregunta nro: 754179, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA

LAS ARTERIAS VERTEBRALES INGRESAN AL CRÁNEO A TRAVÉS DEL AGUJERO:

- ESTILOMASTOIDEO
- RASGADO ANTERIOR
- DEL SENO YUGULAR
- MAGNO
- CONDILEO POSTERIOR

Pregunta nro: 755748, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE

POR LOS SURCOS VASCULARES DE LA CARA ENDOCRANEAL DE LOS HUESOS PARIETALES DISCURREN LAS RAMAS DE LA:

- ARTERIA MENINGEA MEDIA


- ARTERIA MENINGEA ANTERIOR
- ARTERIA MENINGEA POSTERIOR
- ARTERIA MENINGEA MENOR

Pregunta nro: 756190, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE

CUAL DE LOS SIGUIENTES NO PASA POR LA FISURA ORBITARIA SUPERIOR


- NERVIO OCULOMOTOR
- NERVIO OFTALMICO
- ARTERIA OFTALMICA
- VENA OFTALMICA

Pregunta nro: 756216, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE

EL AGUJERO MAGNO DA PASO

- ARTERIAS FACIALES
- ARTERIAS OCCIPITALES
- ARTERIAS VERTEBRALES
- ARTERIAS LINGUALES

Pregunta nro: 756372, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE

QUE VASOS PASAN POR EL CONDUCTO INCISIVO

- VASOS ESFENOPALATINOS
- VASOS NASOPALATINOS
- VASOS PTERIGOPALATINOS
- VASOS VOMEROPALATINOS

Pregunta nro: 766356, registrada por: JUAN CARLOS LOAYZA FLORES

LA ARTERIA TEMPORAL MEDIA ES RAMA DE LA ARTERIA TEMPORAL SUPERFICIAL LA CUAL PASA POR LA PORCION................

- ESCAMOSA
- PETROSA
- MASTOIDEA
- ARCO CIGOMATICO

Pregunta nro: 766549, registrada por: RUZAN NAIR SOTO BANEGAS

Que estructura pasa por el conducto optico:

- Nervio optico y arteria oftalmica


- Nervio olfatorio y arteria oftalmica
- Nervio trigemino
- Arteria optica
TEMA: ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS

Pregunta nro: 287918, registrada por: LOIDA MENDOZA MENDOZA

El órgano de la visión mide .

- De anterior a posterior 25 mm.


- De anterior a pósterior 22 mm.
- De anterior a posterior 25 cm.

Pregunta nro: 287948, registrada por: LOIDA MENDOZA MENDOZA

Una de las membranas no forma parte del globo ocular.

- Membrana externa
- Membrana media
- Membrana interna
- Membrana posterior

Pregunta nro: 288286, registrada por: LOIDA MENDOZA MENDOZA

La membrana media del globo ocular esta formado.

- Retina
- Coroides,cuerpo ciliares e iris
- Esclera y cornea

Pregunta nro: 301667, registrada por: LOIDA MENDOZA MENDOZA

La membrana interna del globo ocular está formado por:

- Coroides y cuerpo ciliar.


- Retina
- Esclera y cornea.

Pregunta nro: 301671, registrada por: LOIDA MENDOZA MENDOZA

Una de estas estructuras no corresponde a los medios transparente y refringentes del ojo.
- lente o cristalino.
- Humor acuoso.
- Cuerpo vítreo.
- Retina

Pregunta nro: 301677, registrada por: LOIDA MENDOZA MENDOZA

El peso del globo ocular.

- 6-7 gr.
- 7-8 gr.
- 8-9 gr.

Pregunta nro: 301685, registrada por: LOIDA MENDOZA MENDOZA

Una de estas características no corresponde a la cornea.

- Redondeada oscura de 1 cm de espesor.


- Redondeada y transparente de 1mm. de espesor.
- Situada anterior a la esclera.

Pregunta nro: 301695, registrada por: LOIDA MENDOZA MENDOZA

Receptor táctil que permite captar las sensaciones de calor:

- corpúsculo de PACINE
- bulbo de Krause
- órgano Terminal de Ruffini

Pregunta nro: 301702, registrada por: LOIDA MENDOZA MENDOZA

Receptor táctil que permite captar las sensaciones del tacto fino:

- Corpúsculo de Meissner
- Corpúsculo de PACINE
- Organo Terminal de Ruffini

Pregunta nro: 301709, registrada por: LOIDA MENDOZA MENDOZA

Receptor táctil que permite captar las sensaciones del frió:


- bulbo de Krause
- órgano Terminal de Ruffini
- corpúsculo de Meissner

Pregunta nro: 301729, registrada por: LOIDA MENDOZA MENDOZA

Los cornetes nasales y meatos nasales se encuentran.

- Pared superior de los laberintos etmoidales


- Pared lateral de los laberintos etmoidales
- Pared medial de las laberintos etmoidales.

Pregunta nro: 301738, registrada por: LOIDA MENDOZA MENDOZA

Una de estas estructuras no corresponde a la formación del oído externo.

- Pabellón auricular
- Conducto auditivo externo.
- Yunque y estribo
- Ningunas

Pregunta nro: 301760, registrada por: LOIDA MENDOZA MENDOZA

Las glándulas ceruminosas se ubican en:

- oído medio
- oído externo
- oído interno

Pregunta nro: 301778, registrada por: LOIDA MENDOZA MENDOZA

La pérdida del sentido del gusto se denomina:

- Anosmia
- Cacosmia
- Ageusia

Pregunta nro: 301788, registrada por: LOIDA MENDOZA MENDOZA


El sabor que se siente a través de las papilas fungiformes sobre la punta de la lengua es:

- Salado
- Acido
- Dulce

Pregunta nro: 303456, registrada por: LOIDA MENDOZA MENDOZA

Marque la característica correcta de los conductos de la glándula lagrimal

- Son en número de 3 a 7
- Desembocan en la conjuntiva de fondo de saco.
- Son en número de 5 a 7

Pregunta nro: 305885, registrada por: LOIDA MENDOZA MENDOZA

La pared medial del oído interno esta formado excepto.

- Promontorio
- Ventana oval
- Yunque

Pregunta nro: 305906, registrada por: LOIDA MENDOZA MENDOZA

Presenta una cabeza,un cuello un manubrio y dos apofisis es característica de.

- Martillo
- Yunque
- Estribo

Pregunta nro: 305931, registrada por: LOIDA MENDOZA MENDOZA

El laberinto óseo esta formado por.

- Conductos semicirculares
- Vestíbulo membranoso
- Conducto coclear

Pregunta nro: 305949, registrada por: LOIDA MENDOZA MENDOZA


El laberinto membranoso esta constituido por.

- Conducto coclear
- Vestíbulo coclear
- Coclea

Pregunta nro: 308355, registrada por: LOIDA MENDOZA MENDOZA

Uno de estos músculos no corresponde a los músculos extraoculares del globo ocular.

- Elevador del parpado superior


- Los rectos superior, inferior
- Orbicular de los ojos

Pregunta nro: 308382, registrada por: LOIDA MENDOZA MENDOZA

La acción del músculo oblicuo superior es:

- Mover la cornea superior y lateralmente


- Girar el globo de tal manera que la cornea mira inferior y lateralment
- Elevar al parpado superior.

Pregunta nro: 308414, registrada por: LOIDA MENDOZA MENDOZA

Una de estas estructuras no corresponde a la constitución de la lengua

- Esqueleto de la lengua
- Músculos de la lengua
- Mucosa bucal

Pregunta nro: 316040, registrada por: LOIDA MENDOZA MENDOZA

El músculo oblicuo superior del ojo se inserta:

- Borde supraorbitario
- Fosita troclear
- Ninguna

Pregunta nro: 316081, registrada por: LOIDA MENDOZA MENDOZA


Las Vías lagrimales están constituidas por:

- Conductillos y sacos lagrimales


- Conducto Nasolagrimal
- Todas

Pregunta nro: 316330, registrada por: LOIDA MENDOZA MENDOZA

El musculo impar de la lengua es:

- Musculo longitudinal inferior


- Musculo longitudinal superior
- Musculo hiogloso

Pregunta nro: 316380, registrada por: LOIDA MENDOZA MENDOZA

Cuál es el músculo que eleva la base de la lengua.

- Músculo palatogloso
- Músculo Amigdalogloso
- Músculo transverso de la lengua

Pregunta nro: 316471, registrada por: LOIDA MENDOZA MENDOZA

La cámara anterior del globo ocular esta formada por:

- Cara posterior de la cornea


- Cuerpo ciliar
- Cuerpo vitreo

Pregunta nro: 431769, registrada por: JEANDIRA COLQUE YAIBONA

Nos permite percibir los cambios de temperatura relacionados con el calor.

- Corpusculos de ruffini
- Corpusculos de paccini
- Corpusculos de krause
- Corpusculo de meissner
Pregunta nro: 431777, registrada por: JEANDIRA COLQUE YAIBONA

Son corpúsculos táctiles localizados en el nivel profundo de la hipodermis; son los que responden al grado de presión y las vibraciones qu

- Corpusculos de paccini
- Corpusculos de ruffini
- Corpusculos de meissner
- Corpusculos de krause

Pregunta nro: 431779, registrada por: JEANDIRA COLQUE YAIBONA

Son los encargados de registrar la sensacion del frio :

- Corpusculos de krause
- Corpusculos de ruffini
- Corpúsculos de meissner
- Corpúsculos de paccini

Pregunta nro: 431796, registrada por: JEANDIRA COLQUE YAIBONA

Son los receptores encargados del tacto o la sensación de contacto que nos permite darnos cuenta de la forma y tamaño de los objetos y

- Cospusculos de meissner
- Corpusculos de ruffini
- Corpúsculos de paccini
- Corpúsculos de krause

Pregunta nro: 431808, registrada por: JEANDIRA COLQUE YAIBONA

Captan las sensaciones de dolor :

- Terminaciones nerviosas libres


- Corpusculos de ruffini
- Corpúsculos de paccini
- Corpusculos de krause

Pregunta nro: 431820, registrada por: JEANDIRA COLQUE YAIBONA

Nos permite percibir sensaciones además de permitirnos captar la realidad de nuestro entorno.
- Sentido del tacto
- Sentido de la vista
- Sentido del olfato
- Sentido de la audición

Pregunta nro: 431841, registrada por: JEANDIRA COLQUE YAIBONA

Es la capa mas profunda de la piel forma parte del denominado tejido celular subcutáneo, un manto de tejido adiposo cuya función es ser
amortiguador de golpes.

- Hipodermis
- Epidermis
- Dermis
- Endodermis

Pregunta nro: 431848, registrada por: JEANDIRA COLQUE YAIBONA

Es involuntario; generalmente es un agente externo quien provoca la impresión que se recibe.

- Tacto pasivo
- Tacto activo
- Piel
- Corpúsculos

Pregunta nro: 431865, registrada por: JEANDIRA COLQUE YAIBONA

Es voluntaria; ejercemos una actitud exploratoria y volitiva en este tacto. El movimiento es inherente.

- Tacto activo
- Tacto pasivo
- Piel
- Corpúsculos

Pregunta nro: 431885, registrada por: JEANDIRA COLQUE YAIBONA

Esta encargado de la temperatura , humedad, del aire inspirado :

- Fosas nasales
- Corpusculos
- Piel
- Narinas

Pregunta nro: 431895, registrada por: JEANDIRA COLQUE YAIBONA

Son salientes curvados en las paredes laterales de las fosas nasales :

- Cornetes nasales
- Huesos nasales
- Mucosa nasal
- Fosas nasales

Pregunta nro: 431906, registrada por: JEANDIRA COLQUE YAIBONA

Son surcos que se encuentran entre los cornetes :

- Meatos
- Fosa nasal
- Cornetes
- Huesos nasales

Pregunta nro: 431947, registrada por: JEANDIRA COLQUE YAIBONA

Se ubica en la parte inferior de la fosa nasal y esta cubierto por numerosos vasos sanguíneos que calientan el aire.

- La glandula pituitaria roja


- La glandula pituitaria amarilla
- Mucosa nasal
- Meatos

Pregunta nro: 431956, registrada por: JEANDIRA COLQUE YAIBONA

Se ubica en la parte superior de las fosas nasales y presenta tres capas : células de sostén , células olfatorias , células basales.

- La glandula pituitaria amarilla


- La glandula pituitaria roja
- Meatos
- Mucosa nasal

Pregunta nro: 441607, registrada por: LOIDA MENDOZA MENDOZA


El cuerpo ciliar se encuentra entre:

- La Ora serrata y la retina


- La Ora serrata y el iris
- El Iris y la retina

Pregunta nro: 441639, registrada por: LOIDA MENDOZA MENDOZA

El cuerpo ciliar está formado por:

- Nervio Ciliar y venas ciliares


- Músculo ciliar y vasos ciliares
- Músculo ciliar y proceso ciliares

Pregunta nro: 441748, registrada por: LOIDA MENDOZA MENDOZA

La mácula lútea es:

- Es una depresion de color cafe


- Es una depresión de color amarilla
- Es una mancha circular amarillenta

Pregunta nro: 516815, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE

CUAL DE LAS SIGUIENTES PAREDES NO PRESENTA LA ORBITA

- PARED ANTERIOR
- PARED SUPERIOR
- PARED INFERIOR
- PARED MEDIAL
- PARED LATERAL

Pregunta nro: 516825, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE

CUANTO PESA EL GLOBO OCULAR

- 4-5 g.
- 5-6 g.
- 6-7 g.
- 7-8 g.
- 8-9 g.

Pregunta nro: 516854, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE

CUAL DE LAS SIGUIENTES ES LA TÚNICA INTERNA DEL GLOBO OCULAR

- ESCLERA
- CORNEA
- TUNICA VASCULAR
- RETINA
- COROIDES

Pregunta nro: 516870, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE

CUAL DE LOS SIGUIENTES NO ES UN MEDIO TRANSPARENTE O REFRIGERANTE DEL OJO

- CRISTALINO
- HUMOR ACUOSO
- CUERPO VITREO
- ESCLERA

Pregunta nro: 516881, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE

CUAL DE LAS SIGUIENTES CARECE VASOS SANGUÍNEOS Y LINFÁTICOS

- ESCLEROTICA
- CORNEA
- COROIDES
- CUERPO CILIAR
- IRIS

Pregunta nro: 519350, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE

CUAL DE LOS SIGUIENTES ES UN MUSCULO EXTRINSECO DE LA OREJA

- MUSCULO MAYOR DEL HELIX


- MUSCULO MENOR DEL HELIX
- MUSCULO AURICULAR ANTERIOR
- MUSCULO DEL TRAGO
- MUSCULO DEL ANTITRAGO

Pregunta nro: 519372, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE

CUAL DE LOS SIGUIENTES ES UN ES UN LIGAMENTO EXTRINSECO DE LA OREJA

- LIGAMENTO AURICULAR POSTERIOR


- LIGAMENTO TIMPANICO POSTERIOR
- LIGAMENTO TIMPANICO ANTERIOR
- LIGAMENTO ESCAMOSO POSTERIOR
- LIGAMENTO MASTOIDEO POSTERIOR

Pregunta nro: 519393, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE

EN CUAL DE LAS SIGUIENTES CARAS DE LA OREJASE ENCUNTRA EL HELIX

- CARA MEDIAL
- CARA LATERAL
- CARA SUPERIOR
- CARA INFERIOR
- CARA ANTERIOR

Pregunta nro: 519431, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE

CUAL DE LAS SIGUIENTES ARTERIAS VASCULARIZA LA OREJA

- ARTERIA MAXILAR
- ARTERIA FRONTAL
- ARTERIA TEMPORAL SUPERFICIAL
- ARTERIA SUPRAORBITARIA
- ARTERIA INFRAORBITARIA

Pregunta nro: 521032, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE

LA RED SUBCUTÂNEA POR CUAL DE LAS SIGUIENTES ARTÉRIAS ES PROPORCIONADA

- ARTERIA ESTILOMASTOIDEA
- ARTERIA TIMPANICA ANTERIOR
- ARTERIA TIMPANICA POSTERIOR
- ARTERIA AURICULAR POSTERIOR
- ARTERIA OCCIPITAL

Pregunta nro: 521096, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE

CUAL DE LOS SIGUIENTES SE ENCUENTRA EN LA MEMBRANA TIMPANICA

- PROMONTORIO
- FOSITA DE LA VENTANA COCLEAR
- FOSITA DE LA VENTANA VESTIBULAR
- VENTANA OVAL
- OMBLIGO DE LA MEMBRANA TIMPANICA

Pregunta nro: 521285, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE

CUAL DE LAS SIGUIENTES HUESOS DEL OIDO MEDIO PRESENTA APOFISIS LENTICULAR

- MARTILLO
- YUNQUE
- ESTRIBO

Pregunta nro: 521320, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE

CUAL DE LOS SIGUIENTES ES UN MUSCULO MOTOR DE LOS HUESECILLOS DEL OIDO

- MUSCULO AURICULAR ANTERIOR


- MUSCULO AURICULAR POSTERIOR
- MUSCULO ESTAPEDIO
- MUSCULO AURICULAR SUPERIOR
- MUSCULO AURICULAR INFERIOR

Pregunta nro: 522039, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE

CUAL DE LAS SIGUIENTES SE COMUNICA POR MEDIO DE LA TROMPA AUDITIVA CON LA NASOFARINGE

- OIDO EXTERNO
- OIDO MEDIO
- OIDO INTERNO
- COCLEA
- VESTIBULO
Pregunta nro: 522082, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE

CUAL DE LAS SIGUIENTES NO ES UNA PORCION DEL OIDO MEDIO

- CAVIDAD TIMPANICA
- TROMPA AUDITIVA
- CAVIDADES MASTOIDEAS
- MEMBRANA TIMPANICA

Pregunta nro: 522122, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE

QUE SE DOMINA EL LIQUIDO QUE ESTA EN LAS CAVIDADES DEL LABERINTO MEMBRANOSO

- LINFA
- LIQUIDO ENCEFALORRAQUIDEO
- ENDOLINFA
- LIQUIDO SINOVIAL
- LIQUIDO SEROSO

Pregunta nro: 522161, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE

CUAL DE LAS SIGUIENTES PARTES NO PRESENTA EL LABERINTO MEMBRANOSO

- VESTIBULO MEMBRANOSO
- CONDUCTOS SEMICIRCULARES
- CONDUCTO COCLEAR
- ESPACIO PERILINFATICO

Pregunta nro: 522215, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE

CUAL DE LAS SIGUIENTES PRESENTA MODIOLO

- VESTIBULO
- CONDUCTOS SEMICIRCULARES OSEOA
- COCLEA
- VESTIBULO MEMBRANOSO
- CONDUCTOS SEMICIRCULARES

Pregunta nro: 522299, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE


DE CUAL DE LAS SIGUIENTES ARTERIAS PROCEDE LA ARTERIA DE LA TROMPA AUDITIVA

- ARTERIA MENINGEA MEDIA


- ARTERIA CEREBRAL MEDIA
- ARTERIA CAROTIDA INTERNA
- ARTERIA CAROTIDA EXTERNA
- ARTERIA ESTILOMASTOIDEA

Pregunta nro: 522362, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE

CUAL DE LAS SIGUIENTES PARTES NO PRESENTA EL MARTILLO

- CABEZA
- CUELLO
- MANUBRIO
- CUERPO
- APOFISIS LATERAL

Pregunta nro: 522458, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE

CUANTO MIDE LA TROMPA AUDITIVA

- 2 cm.
- 3 cm.
- 4 cm.
- 5 cm.
- 6 cm.

Pregunta nro: 522495, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE

CON CUAL DE LAS SIGUIENTES SE COMUNICA LAS CELDAS MASTOIDEAS CON LA CAVIDAD CRANEAL

- ENTRADA AL ANTRO
- ANTRO MASTOIDEO
- CONDUCTO PETROMASTOIDEO
- TROMPA AUDITIVA
- CONDUCTO VESTIBULAR

Pregunta nro: 522530, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE


CUAL DE LAS SIGUIENTES APOFISIS FORMA PARTE DEL CONDUCTO OSEO DE LA TROMPA AUDITIVA

- APOFISIS MASTOIDEA
- APOFISIS ESTILOIDES
- APOFISIS TUBARICA
- APOFISIS ANTERIOR
- APOFISIS LENTICULAR

Pregunta nro: 522593, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE

EN CUAL DE LAS PAREDES DEL VESTIBULO SE ENCUENTRA LA VENTANA OVAL

- PARED SUPERIOR
- PARED INFERIOR
- PARED ANTERIOR
- PARED LATERAL
- PARED MEDIAL

Pregunta nro: 522620, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE

CUAL DE LAS SIGUIENTES ESTA SITUADO ANTERIORMENTE AL ECUADOR, UNOS 6 O 7 mm. POSTERIORMENTE A LA CORNEA

- CRISTALINO
- ORA SERRATA
- IRIS
- ORBICULO CILIAR
- PUPILA

Pregunta nro: 522667, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE

DE A DONDE NACEN LAS RAMAS IRIDIANAS

- ARTERIAS CILIARES POSTERIORES CORTAS


- ATERIAS CILIARES POSTERIORES LARGAS
- CIRCULO ARTERIAL MAYOR DEL IRIS
- ARTERIAS CILIARES ANTERIORES
- ARTERIAS COROIDES

Pregunta nro: 522701, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE


QUE SE DENOMINA EL SISTEMA DE FIBRAS QUE MANTIENEN EN SU LUGAR AL CRSTALINO

- ZONULA CILIAR
- CONDUCTO DE PETIT
- CAPSULA DE LA LENTE
- PROCESO CILIAR
- ORBICULO CILIAR

Pregunta nro: 522721, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE

DONDE SE ENCUENTRA LA MACULA LUTEA

- ESCLEROTICA
- IRIS
- RETINA
- COROIDES
- CORNEA

Pregunta nro: 522778, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE

CUAL DE LAS SIGUIENTES ES UN LIQUIDO VISCOSO TRANSPARENTE QUE LLENA TODA LA PARTE DE LA CAVIDAD OCULAR P

- HUMOR ACUOSO
- CUERPO VITREO
- ENDOLINFA
- CRISTALINO
- LINFA

Pregunta nro: 522807, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE

CUAL DE LAS SIGUIENTES ES LA ZONA POSTERIOR DEL CUERPO CILIAR

- CORONA CILIAR
- ORBICULO CILIAR
- PROCESO CILIAR
- ORA SERRATA
- MUSCULO CILIAR

Pregunta nro: 522850, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE


CUAL DE LAS SIGUIENTES PARTES DE EL COROIDES SE UNE CON LA ESCLERA ATRAVEZ DE LA LAMINA FUSCA

- SUPERFICIE EXTERNA
- SUPERFICIE INTERNA
- ORIFICIO POSTERIOR
- ORA SERRATA

Pregunta nro: 522887, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE

LAS VENAS DE LA CORNEA ANTERIORMENTE DONDE DESEMBOCAN

- VENAS COROIDES
- VENAS CILIARES ANTERIORES
- VENAS CILIARES POSTERIORES
- VENAS CILIARES LARGAS
- VENAS CILIARES CORTAS

Pregunta nro: 522914, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE

CUAL DE LAS SIGUIENTES NO ES UN MUSCULO DE GLOBO OCULAR

- RECTO SUPERIOR
- RECTO INFERIOR
- RECTO LATERAL
- RECTO MEDIAL
- RECTO ANTERIOR

Pregunta nro: 522944, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE

A CUAL SE LO DENOMINA LENTE

- HUMOR ACUOSO
- CRISTALINO
- CORNEA
- PUPILA
- IRIS

Pregunta nro: 522975, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE


LA ARTERIA CENTRAL DE LA RETINA DE CUAL DE LAS SIGUIENTES ES RAMA

- ARTERIA CAROTIDA INTERNA


- ARTERIA CAROTIDA EXTERNA
- ARTERIA OFTALMICA
- ARTERIA COMUNICANTE ANTERIOR
- ARTERIA COMUNICANTE POSTERIOR

Pregunta nro: 522990, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE

EL PESO DEL LENTE ES

- 16 cg.
- 17 cg.
- 18 cg.
- 19 cg.
- 20 cg.

Pregunta nro: 523011, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE

CUANTO ES LA ANCHURA DEL CUERPO CILIAR

- 3 a 4 mm.
- 4 a 5 mm.
- 5 a 6 mm.
- 7 a 8 mm.
- 8 a 9 mm.

Pregunta nro: 523026, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE

CUANTO ES EL ORIFICIO DEL NERVIO OPTICO MEDIALMENTE

- 3 mm.
- 4 mm.
- 5 mm.
- 6 mm.
- 7 mm.

Pregunta nro: 523038, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE


CUANTO ES EL DIAMETRO VERTIVAL DEL GLOBO OCULAR

- 22 mm.
- 23 mm.
- 24 mm.
- 25 mm.
- 26 mm.

Pregunta nro: 523103, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE

CUAL DE LOS SIGUIENTES MUSCULOS MUEVE LA CORNEA SUPERIOR Y LATERALMENTE

- RECTO MEDIAL
- RECTO LATERAL
- RECTO SUPERIOR
- RECTO INFERIOR
- OBLICUO INFERIOR

Pregunta nro: 570889, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA

¿CUANTOS DIENTES INCISIVOS EXISTEN EN EL ADULTO NORMAL EN LA MANDÍBULA INFERIOR?

- CUATRO
- OCHO
- DIECISEIS
- DOS
- SEIS

Pregunta nro: 570962, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA

EL CONDUCTO PAROTIDEO (STENON) TERMINA EN:

- A NIVEL DEL SEGUNDO MOLAR SUPERIOR


- A NIVEL DEL PRIMER MOLAR
- A NIVEL DEL TERCER MOLAR
- EN EL SUELO DE LA BOCA
- A NIVEL DEL CANINO SUPERIOR

Pregunta nro: 570963, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA


UNO DE LOS SIGUIENTES MUSCULOS EXTRINSECOS DEL OJO ESTA INERVADO POR EL IV PAR CRANEAL:

- OBLICUO SUPERIOR O MAYOR


- RECTO EXTERNO
- RECTO INTERNO
- ELEVADOR DEL PARPADO
- OBLICUO INFERIOR O MENOR

Pregunta nro: 633868, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ

Uno de los siguientes cartílagos no corresponde al pabellón auricular:

- Helíx
- Antitrago
- Antihelix
- Escafa

Pregunta nro: 633891, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ

El musculo oblicuo inferior del ojo se inserta posteriormente en:

- Vertice del anillo tendinoso comun.


- Piso de la orbita
- Superior al agujero optico
- Medial al agujero optico

Pregunta nro: 633908, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ

La cara anterior del cuerpo del yunque se articula con:

- Cabeza del martillo


- Cuello del martillo
- Apófisis lateral del martillo
- Apófisis Anterior del martillo

Pregunta nro: 633920, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ

La pared posterior de la cámara anterior del ojo esta formada por:


- Iris y la pupila
- Cornea y el iris
- Limbo de la cornea
- Cuerpo ciliar y pupila

Pregunta nro: 633940, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ

La lamina fusca, es una capa fibrosa esta situada en:

- Superficie externa de la coroides


- Superficie interna de la coroides
- Retina
- Cuerpo ciliar

Pregunta nro: 633965, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ

Los procesos ciliares, están separados por unos surcos llamados:

- Valles ciliares
- Orbículo ciliar
- Corona ciliar
- Ora serrata

Pregunta nro: 633979, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ

El circulo arterial mayor del iris esta formado por:

- Arterias ciliares posteriores largas


- Arterias ciliares posteriores cortas
- Arterias ciiliares anteriores
- Venas iridianas

Pregunta nro: 634002, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ

El orificio timpánico de la trompa auditiva se encuentra en:

- Pared anterior de la cavidad timpanica


- Pared posterior de la cavidad timpanica
- Pared medial de la cavidad timpanica
- Pared lateral de la cavidad timpanica
Pregunta nro: 748029, registrada por: HAZEL PAMELA ROMERO PALENQUE

que borde del cartilago del tabique nasal se une al borde anterior del vomer

- borde posteroinferior
- borde posterosuperor
- borde anterosuprior
- borde anteroinferior

Pregunta nro: 748034, registrada por: HAZEL PAMELA ROMERO PALENQUE

esta situada entre la esclera y la retina anteriormente se contiua con la zona ciliar ora serrata

- coroides
- cornea
- iris
- cuerpo ciliar

Pregunta nro: 748037, registrada por: HAZEL PAMELA ROMERO PALENQUE

El contenido o medios transparentes de ojo son:

- Cristalino o lente
- Humor acuoso y camaras
- Humor vitreo
- Todas

Pregunta nro: 748049, registrada por: HAZEL PAMELA ROMERO PALENQUE

La pared posterior del conducto auditivo externo tiene relación con

- Fosa craneal media


- Glandula parotida
- Porcion mastoidea y con la tercera porción del conducto facial
- articulacion temporo mandibular

Pregunta nro: 750185, registrada por: MARIA BERONA ALARCON BURGOA

LA TÚNICA NERVIOSA DEL GLOBO OCULAR ES LLAMADA:


- COROIDES
- RETINA
- PUPILA
- CUERPO VITREO
- CRISTALINO

Pregunta nro: 754226, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA

EL CONDUCTO QUE COMUNICA SENO FRONTAL CON MEATO SUPERIOR SE LLAMA:

- ORIFICIO DEL SENO FRONTAL


- INFUNDIBULO
- ACUEDUCTO DE SILVIO
- COANAS

Pregunta nro: 754312, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA

LOS CANALES SEMICIRCULARES DEL OÍDO SON, EXCEPTO:

- SUPERIOR
- POSTERIOR
- EXTERNO
- ANTERIOR

Pregunta nro: 754319, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA

LOS OTOLITOS SE FORMAN EN EL SENTIDO DEL:

- DEL OÍDO
- DEL OLFATO
- DEL TACTO
- DE LA VISTA

Pregunta nro: 754337, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA

RESPECTO AL OÍDO LA VENTANA OVAL SE COMUNICA CON EL/LOS:

- CONDUCTOS SEMICIRCULARES
- OIDO MEDIO
- VESTIBULO
- SACULO

Pregunta nro: 754363, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA

LAS CÉLULAS BIPOLARES PERTENECEN A :

- SENTIDO DEL OÍDO


- SENTIDO DEL OLFATO
- SENTIDO DEL GUSTO
- SENTIDO DEL TACTO

Pregunta nro: 754378, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA

EL OJO MIDE DE DIÁMETRO ANTEROPOSTERIOR:

- 26 MM
- 32 MM
- 35MM
- 25 MM

Pregunta nro: 755759, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE

CUAL DE LAS SIGUIENTES FORMA PARTE DE LA TUNICA VASCULAR

- CORNEA
- ESCLEROTICA
- COROIDES
- RETINA

Pregunta nro: 756203, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE

CUAL DE LOS SIGUIENTES NO ES UN CARTILAGO DEL ARMAZON ESQUELETICO OSTEOCARTILAGINOSO

- CARTILAGOS LATERALES
- CARTILAGO DEL TABIQUE NASAL
- CARTILAGO CRICOIDES
- CARTILAGO ALAR MAYOR
Pregunta nro: 756387, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE

EN CUAL DE LOS SENTIDOS SE LOCALIZA UTRICULO

- SENTIDO DE LA VISTA
- SENTIDO DE LA VESTIBULOCOCLEAR
- SENTIDO DEL GUSTO
- SENTIDO DEL OLFATO

Pregunta nro: 756395, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE

EN HUESO SE LOCALIZA EL BULBO OLFATORIO

- ESFENOIDES
- ETMOIDES
- MAXILAR
- PALATINO

Pregunta nro: 760735, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ

Es una estructura que e encuentra situada anterior a la esclera, tiene forma redondeada es transparente de 1mm de espesor, avascular:

- Cornea
- Coroides
- Retina
- Iris

Pregunta nro: 760749, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ

La cadena de huesecillos del oído se encuentra en:

- Oido externo
- Oido medio
- Oido interno
- Conducto auditino externo

Pregunta nro: 760771, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ

El conducto auditivo externo mide:


- 25 mm
- 20 mm
- 35 mm
- 30 mm

Pregunta nro: 760780, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ

La trompa auditiva tiene una longitud de :

- 4 cm
- 1cm
- 4 mm
- 10 mm

Pregunta nro: 760798, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ

Es una lente biconvexa situada posterior al iris:

- Cristalino
- Iris
- Cornea
- Coroides

Pregunta nro: 760817, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ

Esta situada entre la ora serrata y el iris:

- Cuerpo ciliar
- Coroides
- Retina
- eclerotica

Pregunta nro: 760820, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ

El globo ocular mide de anterior a posterior:

- 25 mm
- 23mm
- 20mm
- 30mm
Pregunta nro: 760895, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ

Los proceso ciliares miden:

- 2 a 3 mm de longitud
- 5 a 6 mm de longitud
- 4 a 5 mm de longitud
- 3 a 4 mm de longitud

Pregunta nro: 760896, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ

El cuerpo ciliar esta formado por lo procesos ciliares, estas estructuras son prolongaciones que están separadas por:

- Valles ciliares
- Orbiculo ciliar
- Ora serrata
- Iris

Pregunta nro: 760897, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ

Uno de los siguientes músculos no pertenece a los músculos intrínsecos del pabellón auricular:

- Musculo mayor del Helix


- Musculo menor del antihelix
- Musculo Oblicuo de la Oreja
- Musculo auricular superior

Pregunta nro: 760900, registrada por: ALEJANDRA VIOLETA GODOY RODRIGUEZ

Una de las siguientes estructuras no forma parte de la pared medial de la cavidad timpánica.

- Promontorio
- Ventana oval
- Ventana redonda
- Orificio timpanico

Pregunta nro: 766088, registrada por: RUZAN NAIR SOTO BANEGAS

Por la hendidura etmoidal del hueso etmoides pasa:


- Prolongaciones de la duramadre
- Nervio etmoidal anterior
- Nervio etmoidal posterior
- Filetes olfatorios

Pregunta nro: 766833, registrada por: JUAN CARLOS LOAYZA FLORES

LA TROMPA DE EUSTAQUEO O TROMPA FARINGEA DEL OIDO MEDIO SE CONECTA CON LA:

- NASOFARINGE
- BUCOFARINGE
- OROFARINGE
- LARINGOFARINGE

TEMA: PARTES DEL APARATO DIGESTIVO Y RESPIRATORIO CONTENIDAS EN LA CABEZA Y EL CUELLO

Pregunta nro: 754301, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA

NO PERTENECE A LA LARINGE.

- EPIGLOTIS
- CARTILAGO WRISBERG
- MUSCULO CRICOTIROIDEO LATERAL
- MANZANA DE ADAN
- REPLIEGUES GLOSOEPIGLÓTICO MEDIO

Pregunta nro: 754368, registrada por: DANNY PEDRO BUTRON PARRA

LA CANTIDAD DE DIENTES EN EL ADULTO SON EN NÚMERO DE:

- 28 DIENTES
- 32 DIENTES
- 30 DIENTES
- 24 DIENTES

Pregunta nro: 755811, registrada por: JUAN CARLOS MIRANDA COLQUE

CUAL DE LAS SIGUIENTES ES EL 4TO. CORNETE NASAL


- CORNETE NASAL SUPERIOR
- CORNETE NASAL MEDIO
- CORNETE NASAL INFERIOR
- CORNETE NASAL SUPREMO

Pregunta nro: 765756, registrada por: JUAN CARLOS LOAYZA FLORES

EL ORGANO DE LA FONACION ES:

- LA FARINGE
- LA LARINGE
- LA TRAQUEA
- LOS BRONQUIOS

Pregunta nro: 766440, registrada por: RUZAN NAIR SOTO BANEGAS

Cual de las siguientes estructuras no pertenece al aparato digestivo:

- Laringe
- Faringe
- Esofago
- Ciego

Pregunta nro: 766884, registrada por: JUAN CARLOS LOAYZA FLORES

CUAL DE LAS SIGUIENTES ESTRUCTURAS ANATOMICAS NO CORRESPONDEN A LOS MEDIOS TRANSPARENTES DEL OJO

- CRISTALINO
- HUMOR ACUOSO
- IRIS
- HUMOR VITREO

También podría gustarte