Está en la página 1de 13

PA-M1-CI2-GI-2023

INSTITUTO EDUCACIÒN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO

VALLE GRANDE

PRODUCCIÓN AGRARIA

INFORME DE GUIA DE INVESTIGACION

-TEMA GI: Producción de plantines en almácigos

-FECHA:24/03/2023

-TUTORA: Elizabeth Álvarez Araya

-PROFESOR: Rey Torres

-SEMESTRE:01

-AULA: ¨C¨

CAÑETE-LIMA-PERÚ

2023

PERTENECE A: Jahaira Melissa Quispe Postillón

I
PA-M1-CI2-GI-2023

INTRODUCCIÓN

Los plantines en almácigos ayudan en el proceso de crecimientos de las plantas; las cuales no
están actos a la siembra directa, se les prepara para que se valla haciendo un proceso de
fortalecimientos y tengan control adecuado como ejemplo; la lechuga primeriza no se le puede
poner en semillas de frente a un huerto sino se deben germinar en los almácigos y se van
desarrollando su crecimiento.

OBJETIVOS

-Descubrir los procedimientos para la propagación de plantas considerando el nivel


tecnológico del productor.

II
PA-M1-CI2-GI-2023

i. DATOS BÁSICOS

 Nombre de la empresa
La empresa es privada y su nombre es ¨AGRO INVERSIONES ¨

 Dirección y área del predio


Está ubicado en ¨ Urbanización Villa Vicente ¨

 Cultivos propagados y procedencias de semillas


Plantas ornamentales y Trabajan con esquejes

 CROQUIS DEL PREDIO

Se ubica a unos metros de Unicachi, como recién diendo a nuevo imperial


encontramos a la ¨urbanización villa Vicente ¨

IMAGEN 1: Fuente google maps III


PA-M1-CI2-GI-2023

ii. DISEÑO DE ALMACIGOS

En la empresa agro inversiones los materiales que ha empleado en su módulo es de


Guayaquil (bambú), y eucalipto están cercados en columnas.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Su ventaja de la infraestructura que es movible y que ayuda económicamente, en la
desventaja que tienen un periodo de tiempo por las mallas Rachel y los bambú suelen
poliarse, desgastarse que le van a durar un aproximado de 5 años si no hecha mucha
agua, pero nos dice que va hacer un poco difícil ya que en el vivero se utiliza
abundante agua.

Las divisiones de su módulo nos dicen, que no cuentan solo está cercado todo el
perímetro y que cuentan con un espacio para las herramientas y que sólo requieren de
espacio para colocar los almácigos.

Herramientas empleadas en la construcción de los almácigos son: tierra preparada,


tierra dulce; en las cuales plantas que son utilizadas en el sol se utilizan la tierra,
aserrín y humus, plantas ornamentales de interiores se utilizan tierra preparada,
negra, viruta y perrita. Su tipo de sustrato utiliza el humus que es lo más común pajillas
arroz su proporción es depende de la planta que vas a utilizar y si es una grande será
200 gramos por planta.

iii INSTALACIOÓN Y MANEJO AGRONOMICO

Las condiciones climatológicas que utiliza, dice que tiene que ser lugar cerrado,
materiales a la mano y el ambiente adecuado. El criterio a semillas a propagar nos dice
que no utiliza mucho, sino que propagan de las mismas plantas que sale una hoja de
una de las suculentas ella lo siembra y nacen raíces de ellas, su siembra lo hace en las
bolsas y si tiene ahí las camas de almácigos lo realizan hasta cuando las raíces están
reforzadas lo traspasan.
Las desinfecciones de semillas; utilizan lacnates o sigfon para gusano y los micro
elementos para propagación de las hojas y más lo que requieren es que las plantas
tengan el verdor en las hojas. Sus condiciones de sustrato que quiere es seco y
posterior a ello se lo riego, si le da un riego después de la siembra y posterior a ella de
ahí es dejando un día depende de la planta también ya que no muchas requieren de
riego constante depende del clima y si, por ejemplo; nosotros regamos en invierno
constante en las raíces podemos ocasionar pudrición en la raíz. mayormente el tema
del riego depende mucho del factor climático y variedad de plantas a que vamos
utilizar, no utiliza fertilizante y lo que utiliza es humus, pero si en el grass utiliza sulfato
monomonico.
Las labores culturales que realiza en la propagación es corte y sim ras de las
suculentas,
en las formas de control malezas lo hace manual, las plagas y
IV

PA-M1-CI2-GI-
2023

enfermedades que se presentan en las plantas ornamentales fuman genas, trips


pulgón, en las bugambias esta atacando el gusano comedor de brotes.
Lo controlan con detergente agrícolas y aparecen como unas manchas negras, su
porcentaje es de 95% de las plantas viven todos mayormente pocos suelen morirse, la
característica de las plantas preparadas para el trasplante es que debe tener de 2 a 3
hoja.

Iv. COSTOS

Costo de la instalación del almacigo mayormente es en tierra por 100 plantas entra humus y
aserrín, es de 200 soles, el costo de producción planta es de 200 plantines embolsados es de
100 soles y su precio de venta de plantas pequeñas es de 3 soles en las grandes de 15 soles,
pero mayormente le conviene vender las plantas grandes porque tienen más precio.
V
PA-M1-CI2-GI-2023

Presencia de plagas trips


Imagen:2 Imagen:3 Imagen:4
Fuente: propia

Gusano comedor de hojas

Imagen:5 Imagen:6 Imagen:7

Fuente: propia

Suculentas

Imagen:8 Imagen:9
Imagen:10

Fuente: propia

VI
PA-M1-CI2-GI-2023

Propagación de suculentas

Imagen:11 Imagen:12
Imagen:13

Fuente: propia

Abonamiento

Imagen:14 Imagen:15

Fuente: propia
VII

PA-M1-CI2-GI-2023

CONCLUSIONES

 La producción de plantines en almácigos ayudan mucho en el fortalecimiento.


crecimiento y desarrollos de las plantas que no están actas para una siembra directa
así; como la lechuga primeriza antes se tienen que germinar en los almácigos de ahí
cuando ya están reforzadas para sembrar.

 Los almácigos ayudan económicamente en los viveros ya que no es de mucho trabajo


sol tener controlada y un buen cuidado, no causa muchos gastos al producirlas.

 Es muy rentable, recomen dativo los viveros que nos explican que tipos de plantas
podemos obtener en que época del año que áreas están adecuadas y también
tengamos unos cuidados, así como las plantas ornamentales que no son tan necesario
que están tan expuestas al sol.
VIII

PA-M1-CI2-GI-2023

RECOMENDACIONES

 Sus estructuras del módulo deberían ser divididas en diversas áreas para poder colocar
los plantines, por ejemplo: las suculentas, plantas pequeñas, frutales pequeños como
grandes tienen que estar en ciertos lugares acondicionados a su favor de cada una.

 Para poder tener mayor venta deberían realizar tipos de márquetin, promocionar las
ventas de los plantines por redes sociales ya que la empresa es nueva.

 que aparte de aplicar solo humus debían variar en sus fertilizantes, podrían
incrementar materia orgánica.

IX
PA-M1-CI2-GI-2023

ÍNDICE

Introducción ………………………………………………………………………………………II

Objetivo………………………………………………………………………………………………IIº

Desarrollo …………………………………………………………………………………………III

Datos Básicos ………………………………………………………………………………III

Diseño de Almácigo ………………………………………………………………………IV

Instalación de manejo Agronómico ……………………………………………IV

Costos ………………………………………………………………………V

Conclusiones ………………………………………………………………………………………VIII

Recomendaciones …………………………………………………………………………………IX

También podría gustarte