Está en la página 1de 7

EVALUACIÓN: DE AUXILIAR DE OPERACIONES

Nombre: Fecha:
DYPAQ: No. De empleado:

Instrucciones:

I. LEE CON ATENCIÓN LA EVALUACIÓN Y RESPONDE CORRECTAMENTE (32


PTS).

1. Encierra los procedimientos que te corresponden


a. Desembarque de circuito
b. Embarque a ruta
c. Recolección y entrega de envíos
d. Devolución de paquetería
e. Liquidación de servicio con mostrador
f. Documentación de guías
g. Sorteo de paquetería alto valor
h. Embarque de circuito

2. ¿Cuál es la diferencia entre una ruta y un circuito?

3. Explica brevemente los siguiente conceptos


a. Ocurres:
b. Internos:
c. Cuadres:
d. Incidencias:

4. ¿Por qué es importante utilizar las botas y la faja lumbar?

5. Explica brevemente lo que entendiste del sistema LEAN

6. Explica brevemente lo que entendiste de las 5s’s y ¿por qué son importantes de
aplicar al momento de realizar nuestras actividades de trabajo?
7. ¿Cuáles son los 4 tipos de paquetes?

8. ¿Por qué es importante el embalaje de los paquetes? Menciona 2 funciones.

9. ¿Por qué es indispensable que los paquetes cuenten con un rótulo?

10. ¿Cuál es la importancia de las etiquetas en las cajas? Menciona 2 tipos de etiquetas
utilizadas.

11. Encierra cual o cuales de los siguientes elementos se consideran artículos prohibidos
a. Plantas
b. Documentos
c. Celulares
d. Dinero
e. Piezas de automóvil
f. Sillas/mesas
g. Animales
h. Bebidas alcohólicas

12. ¿Cómo se deben acomodar los paquetes en el almacén?

13. ¿Dónde se resguarda el alto valor y qué piezas se consideran de alto valor?

14. ¿Por qué es importante revisar los cinchos de alto valor?


15. ¿Qué dispositivo utilizas para hacer embarques y desembarques?

16. ¿Cuáles son los 4 tipos de guías?

II. INSTRUCCIONES: RESPONDE LO SIGUIENTE(15 PTS)

1. Define qué es un acto inseguro.

2. Encierra únicamente el EPP (Equipo de protección personal) que debemos usar


para realizar nuestras actividades en el lugar de trabajo.

3. Explica con tus palabras cómo se realiza el manejo de carga de paquetes de


acuerdo a la imagen siguiente:

4. Explica con tus palabras qué significa calidad


5. Encierra los puntos que hay que tomar en cuenta para brindar un servicio de
calidad al cliente.

Condición del paquete Platicar con los compañeros Buena actitud de


servicio

No usar el EPP Empatía con el cliente Corto tiempo de entrega

III. INSTRUCCIONES: RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS (20 PTS)

1. ¿Qué significa tener empatía con el cliente?


R:

2. ¿Por qué es importante entregar el paquete en un corto tiempo y con el paquete


íntegro (sin daños ni fisuras)?
R:

3. ¿Por qué es importante revisar que el paquete esté protegido con el embalaje?
R:

4. ¿Por qué es importante validar que tenga la guía dypaq el paquete y que tenga la
información completa?
R:
IV. INSTRUCCIONES: SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA PARA CADA
ENUNCIADO (10 PTS).

1. Persona o empresa que envía algo, en especial un paquete o carta por correo.

a) Remitente b) Auxiliar c) Destinatario d) Supervisor

2. Su objetivo es realizar el traslado de paquetes entre las diferente Sucursales de


Transportadora Regional S.A. de C.V. (DYPAQ).

a) Embarque b)Desembarque c) Circuito d)Ruta

3. Su objetivo es realizar el traslado de paquetes para entregar en la dirección de


los clientes.

a) Embarque b)Desembarque c) Circuito d)Ruta

4. Corresponde a un conjunto de actividades que se gestan dentro del almacén


para poder dar salida a un paquete.

a) Embarque b) Desembarque c) Circuito d) Ruta

5. Corresponde a un conjunto de actividades que se gestan dentro del almacén


para poder dar entrada a un paquete proveniente de un circuito de enlace.

a) Embarque b) Desembarque c) Circuito d) Ruta

V. ¿QUÉ ACCIÓN REALIZO SI LA GUÍA NO SE PUEDE ESCANEAR?(5 PTS)

VI. ¿QUÉ HACER SI RECIBO O ENCUENTRO UN PAQUETE MOJADO, CON


EMBALAJE ROTO O ABIERTO?(5 PTS)
VII. INSTRUCCIONES: RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS( 13PTS)

a) Llega un circuito de Mérida y trae paquetes a Villahermosa.

1. ¿Cuál es el protocolo que se tiene que realizar antes de desembarcar los paquetes?
¿qué validaciones tenemos que realizar del circuito?

2. ¿En Qué documento vamos a leer los folios antes de escanear los paquetes en la
handheld?

b) Llega a la plaza DYPAQ- UMÁN el operador Jesús Córdova y trae paquetes de


la plaza DYPAQ – Toluca.

1. ¿Es una ruta o un circuito?

2. Al ingresar a la handheld el folio, ¿es un folio de Embarque o desembarque?

3. ¿En qué documento vamos a leer el folio?

c) Llega a la plaza DYPAQ- UMÁN el operador Miguel Dzib con el vehículo #


Económico 001 y trae paquetes recolectados de toda la zona poniente, que es su
ruta diaria asignada por el supervisor.

1. ¿Es una ruta o un circuito?

2. Al ingresar a la handheld el folio, ¿es un folio de Embarque o desembarque?

3. ¿A quién le vamos a pedir el folio para ingresar a la handheld?

d) Al iniciar el día, se necesitan enviar 4 rutas para entregar paquetes a los clientes
de las diferentes zonas: Zona norte, Zona poniente, Zona oriente y una ruta que
va al centro a entregar al cliente.
1. ¿Qué folios creará el encargado del almacén, folios de ruta o de circuito?

2. Al ingresar a la handheld el folio, ¿es un folio de Embarque o desembarque?

3. ¿Qué sucede si mezclamos los paquetes de diferentes zonas en un mismo folio?

También podría gustarte