Está en la página 1de 2

EL SECTOR PRIMARIO ACTIVIDADES DE AMPLIACIÓN AG-02-01 02

EL CAMBIO CLIMÁTICO

En nuestro planeta se han producido siempre modificaciones en el clima, a veces extremas, por
causas diversas: es el caso de las glaciaciones que afectaron a los seres humanos durante el
Paleolítico. Sin embargo, desde el siglo XIX, debido a la extensión de la industrialización la
actividad humana ha aumentado vertiginosamente la emisión de gases llamados «de efecto
invernadero», los cuales han contribuido al calentamiento de la atmósfera. La deforestación de
amplias zonas no ha ayudado a mantener una masa forestal que absorbiera parte de esos
gases.

En consecuencia, y según la mayoría de los indicios, la temperatura global de la Tierra se ha


incrementado: los glaciares y el conjunto de los casquetes polares se están derritiendo y ha
aumentado el número y la frecuencia de los sucesos extremos relacionados con la meteorología:
sequías, olas de calor, inundaciones y huracanes. Una buena parte de especies vegetales y
animales no podrán adaptarse a estas alteraciones que parecen avecinarse, lo que se traducirá
en su extinción y la consiguiente pérdida de biodiversidad.

El Grupo Intergubernamental de expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) se creó en 1988


para ofrecer evaluaciones del estado de los conocimientos científicos, técnicos y
socioeconómicos sobre el cambio climático, sus causas, posibles repercusiones y estrategias de
respuesta. Consulta sus conclusiones en Internet
(http://www.ipcc.ch/home_languages_main_spanish.shtml) y responde a las siguientes
cuestiones:

● ¿Qué objetivos tiene el IPCC?


Desarrolla políticas del clima mediante la investigación y hechos científicos, IPCC no
hace estudios, sino que quiere un trabajo insistente.

● ¿De qué organismos fue la iniciativa de su creación?


La ONU.

● ¿Cómo se desarrolla su labor?


Evalúa publicaciones, pero no investiga propiamente y caracteriza la certeza de los
resultados.

● ¿Cuántos son sus países miembros y qué requisitos deben reunir?


Son 195 países, y sus requisitos son que los países miembros deben pertenecer a las
Naciones Unidas y a la OMM.

● ¿Qué tipo de gases considera el IPCC que son los más contaminantes?
Los gases de efecto invernadero.

● Resume algunas de sus conclusiones.


Uso coherente de gases de efecto invernadero, facilitación de datos sobre los gases para
la concienciación de las personas sobre su peligro.

GEOGRAFÍA E HISTORA 3.º ESO / © GRUPO EDELVIVES / MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO


© ANTONIO FERNÁNDEZ HUETE
● ¿Qué propuestas hace el IPCC para mitigar el cambio climático?
Examina y evalúa la bibliografía científica

● ¿Qué medidas o compromisos puedes decidir tú para lograrlo? Plantea algunas


actuaciones concretas en tu casa, tu familia, tus amigos y compañeros de clase, en el
barrio donde vives…
-Dejar de usar desodorantes en spray y usar en roll-on.
-Solamente usar aire acondicionado si es estrictamente necesario, y no ponerlo
en una temperatura menor a 23 grados centígrados.
-No malgastar el agua, cerrando el grifo en la ducha, cuando te lavas los
dientes…
-Usar energías renovables en la medida de lo posible
-Uso de transporte público en vez de privado
-No dejar la luz encendida
-No malgastar la comida

GEOGRAFÍA E HISTORA 3.º ESO / © GRUPO EDELVIVES / MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO


© ANTONIO FERNÁNDEZ HUETE

También podría gustarte