Está en la página 1de 8

Síndrome de

Rett
Yeraldinne Chávez Lobatón
José Antonio Tenorio Sosa
¿Qué es?
Es un trastorno neurológico que
ocurre exclusivamente en las
mujeres y que conduce a una
discapacidad grave, que afecta a
casi todos los aspectos de la vida
de la persona: su capacidad para
hablar, caminar, comer e incluso
respirar de forma normal.
Causa ligado al cromosoma X, lo que
explica por qué generalmente
se encuentra en las niñas.
Este síndrome está causado por
una alteración del gen MECP2,
que origina problemas en la
producción de una proteína que
es fundamental para el
desarrollo del cerebro.
SIGNOS Y Criterios principales:
SÍNTOMAS -Pérdida parcial o total de
las habilidades manuales.
-Pérdida parcial o completa
NOTA del lenguaje oral.
-Incapacidad para la marcha
La edad y la (Marcha apráxica).
gravedad de los -Estereotipias manuales
síntomas varian d
(Trastornos del movimiento)
de un niño a otro
como retorcer las manos,
apretarlas, frotarlas, etc.

1. TERAPIA OCUPACIONAL:
Mejora o mantiene el uso de las
Tratamiento
manos
Reduce los movimientos
estereotipados de las manos como
estrujar, frotar (un movimiento
similar al de lavarse las manos),
aplaudir, restregar o golpear
Enseña actividades de cuidado
personal como vestirse y alimentarse
2.TERAPIA FISIOTERAPEUTICA: Tratamiento
Mejora o mantiene la movilidad
y el equilibrio
Reduce la deformación de la
columna y los extremidades
Ofrece entrenamiento con
pesas para pacientes con
escoliosis
Tratamiento
3.TERAPIA DEL HABLA Y DEL
LENGUAJE:
Enseña comunicación no
verbal
Mejora la interacción social
¡Gracias por
tu atención!

También podría gustarte