Está en la página 1de 7

4/1/23, 11:30 Autoevaluación 4

 Español - Internacional ‎(es)‎  

Área personal - Mis cursos - PRESENTACIONES EFICIENTES - 10 Dic 22 - Módulo 4 - Autoevaluación 4

https://online.claeh.edu.uy/capabilia/mod/quiz/review.php?attempt=1793&cmid=16100 1/7
4/1/23, 11:30 Autoevaluación 4

COMENZADO EL Wednesday, 4 de January de 2023, 11:17


Español - Internacional ‎(es)‎  
ESTADO Finalizado

FINALIZADO EN Wednesday, 4 de January de 2023, 11:30

TIEMPO
12 minutos 43 segundos
EMPLEADO

CALIFICACIÓN 90,00 de 100,00

Pregunta 1
Correcta

Se puntúa 10,00 sobre 10,00

El guardián de la percepción llamado “supresión” indica que:

Seleccione una:

A. Suprimimos nuestras meta

B. Suprimimos nuestros objetivos

C. Somos selectivos con nuestros objetivos

D. Suprimimos nuestros deseos

E. Somos selectivos con nuestras experiencias y omitimos parte de ellas 

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: “somos selectivos con nuestras experiencias y


omitimos parte de ellas”. Esto lo hacemos porque no las registramos o las
Justifi
descartamos por parecernos poco importantes. 
cación
Las otras respuestas no son correctas porque hacen referencia a un solo
aspecto.

Referencia Módulo: 4
Tema: El lenguaje (4.1.2)

La respuesta correcta es: Somos selectivos con nuestras experiencias y omitimos parte de ellas

Pregunta 2
Correcta

Se puntúa 10,00 sobre 10,00

“Alteramos nuestras experiencias agrandándolas o disminuyéndolas para verlas de otro modo”. ¿A qué guardián de la percepción refiere?

Seleccione una:

A. Individualización

B. Anulación

C. Distorsión 

D. Supresión

E. Generalización

Respuesta correcta

https://online.claeh.edu.uy/capabilia/mod/quiz/review.php?attempt=1793&cmid=16100 2/7
4/1/23, 11:30 Autoevaluación 4

La respuesta correcta es “distorsión”, ya que corresponde a la definición


planteada en el enunciado. Español - Internacional ‎(es)‎  
La respuesta “supresión” no es correcta porque refiere a que somos selectivos
con nuestras experiencias y omitimos parte de ellas.
Justifi
La respuesta “generalización” no es correcta porque refiere a que englobamos
cación
ciertos aspectos de nuestra experiencia en un conjunto, sin prestar atención a
las excepciones.

Las respuestas “individualización” y “anulación” no son correctas porque no son


guardianes de la percepción.

Referencia Módulo: 4
Tema: El lenguaje (4.1.2)

La respuesta correcta es: Distorsión

Pregunta 3
Correcta

Se puntúa 10,00 sobre 10,00

Una de las herramientas para influir en la percepción desde la PNL es:

Seleccione una:

A. Agrupamiento vertical

B. La metáfora


C. Agrupamiento global

D. Las preguntas

E. Las respuestas múltiple opción

Respuesta correcta

La respuesta correcta es “la metáfora”, porque nos permite comparar una


Justifi experiencia con otra.

cación Las demás respuestas no son correctas, porque no corresponden a


herramientas para influir en la percepción. 

Referencia Módulo: 4
Tema: El lenguaje (4.1.2)

La respuesta correcta es: La metáfora

Pregunta 4
Correcta

Se puntúa 10,00 sobre 10,00

Los sistemas representacionales son:

Seleccione una:

A. Receptivo, kinestésico y visual

B. Ocular, receptivo y kinestésico

C. Auditivo, kinestésico y visual



D. Auditivo, kinestésico y ocular
https://online.claeh.edu.uy/capabilia/mod/quiz/review.php?attempt=1793&cmid=16100 3/7
4/1/23, 11:30 Autoevaluación 4

E. Auditivo, ocular y visual

Respuesta correcta

Justifi La respuesta correcta es “auditivo, kinestésico y visual”. Los demás no están


cación completos o no existen.

Referencia Módulo: 4
Tema: Sistemas Representacionales (4.1.4)

La respuesta correcta es: Auditivo, kinestésico y visual

Pregunta 5
Correcta

Se puntúa 10,00 sobre 10,00

Algunas de las características de las personas con preferencia auditiva son:

Seleccione una o más de una:

A. Recuerda los nombres de las personas 

B. Tono de voz tranquilo y armónico 

C. Desea la cercanía de las personas

D. Es un buen escuchador 

E. Se acuerda de los rostros, no de los nombres

Respuesta correcta

Las respuestas correctas son: “es un buen escuchador”, “recuerda los nombres
de las personas” y “tono de voz tranquilo y armónico”.
Justifi La respuesta “se acuerda de los rostros, no de los nombres” no es correcta
cación porque refiere a las personas con preferencia visual.

La respuesta “desea la cercanía de las personas” no es correcta porque refiere


a las personas con preferencia kinestésica. 

Referencia Módulo: 4
Tema: Sistemas Representacionales (4.1.4)

Las respuestas correctas son: Es un buen escuchador, Recuerda los nombres de las personas, Tono de voz tranquilo y armónico

Pregunta 6
Correcta

Se puntúa 10,00 sobre 10,00

Uno de los beneficios de hacer presentaciones en equipo es la diferencia de estilos que se complementan y dan como resultado una presentación más atractiva.

Seleccione una:

Verdadero 

Falso

https://online.claeh.edu.uy/capabilia/mod/quiz/review.php?attempt=1793&cmid=16100 4/7
4/1/23, 11:30 Autoevaluación 4

La afirmación es verdadera. Diferentes caras, pasos, voces y estilos pueden


Justifi
complementarse entre sí. Es más fácil aplicar técnicas creativas que impacten
cación
mejor en el público.

Referencia Módulo: 4
Tema: Características 4.2.1

La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 7
Correcta

Se puntúa 10,00 sobre 10,00

La mejor forma de practicar las presentaciones en equipo es que cada uno lo haga por separado, para no exponerse y recibir críticas destructivas. Lo importante es
que cada uno sepa hacer su parte.

Seleccione una:

Verdadero

Falso 

La afirmación es falsa. Se recomienda que las prácticas sean en grupo, no


Justifi
individuales, para que puedan conocerse y aprender en equipo, para así
cación
realizar las mejoras que consideren necesarias. 

Referencia Módulo: 4
Tema: Practicar (4.2.4)

La respuesta correcta es 'Falso'

Pregunta 8
Incorrecta

Se puntúa 0,00 sobre 10,00

Lo recomendado es que, una vez que los equipos dedican un tiempo para conocerse, puedan luego improvisar un 40% de la presentación con respecto a quiénes
realizan las intervenciones, quiénes responden consultas, etc. Esto brindará una imagen de mayor naturalidad.

Seleccione una:

Verdadero 

Falso

Justifi La afirmación es falsa. El siguiente paso luego de conocerse es dedicar tiempo


a organizarse y eso implica definir roles, quienes responden consultas, etc.,
cación para transmitir seguridad, tranquilidad y preparación.

Referencia Módulo: 4

https://online.claeh.edu.uy/capabilia/mod/quiz/review.php?attempt=1793&cmid=16100 5/7
4/1/23, 11:30 Autoevaluación 4
Tema: Organizarse (4.2.3)

La respuesta correcta es 'Falso'

Pregunta 9
Correcta

Se puntúa 10,00 sobre 10,00

¿Cuáles son las características de las personas que perciben el mundo en mayor medida de manera visual?

Seleccione una o más de una:

A. Hablan de imágenes y no de sensaciones 

B. Buscan su comodidad y la de los demás

C. El movimiento ocular es hacia la derecha y la izquierda

D. Mueven sus ojos hacia arriba cuando hablan 

E. Ruidos estridentes las ponen de mal humor

Respuesta correcta

Las respuestas correctas son “mueven sus ojos hacia arriba cuando hablan” y
“hablan de imágenes y no de sensaciones”.

Justifi Las respuestas “el movimiento ocular es hacia la derecha y la izquierda” y


“ruidos estridentes las ponen de mal humor” no son correctas porque
cación corresponden al sistema representacional auditivo. 

La respuesta “buscan su comodidad y la de los demás” no es correcta porque


corresponde al sistema representacional kinestésico. 

Referencia Módulo: 4
Tema: Sistemas Representaciones (4.1.4)

Las respuestas correctas son: Mueven sus ojos hacia arriba cuando hablan, Hablan de imágenes y no de sensaciones

Pregunta 10
Correcta

Se puntúa 10,00 sobre 10,00

Para el armado de presentaciones efectivas, conocer sobre Programación Neurolingüística (PNL) permite:

Seleccione una:

A. Incorporar herramientas para potenciar las habilidades de las demás personas

B. Incorporar herramientas para mejorar la comunicación y la forma de impactar con mayor eficiencia en la audiencia 

C. Hablar sin muletillas

D. Ser mejores líderes

E. Tener mayor calidez al hablar

Respuesta correcta

La respuesta correcta es “incorporar herramientas para mejorar la comunicación


y la forma de impactar con mayor eficiencia en la audiencia”, ya que nos
permite entender cómo funcionamos, en principio, para lograr los cambios que
nos proponemos y así definir qué nos resulta útil y qué no
https://online.claeh.edu.uy/capabilia/mod/quiz/review.php?attempt=1793&cmid=16100 6/7
4/1/23, 11:30 Autoevaluación 4
nos proponemos y así definir qué nos resulta útil y qué no. 

La respuesta “hablar sin muletillas” no es correcta porque no es la técnica


Justifi recomendada para ese caso.

cación La respuesta “tener mayor calidez al hablar” no es correcta porque no se utiliza


para ese objetivo.

La respuesta “incorporar herramientas para potenciar las habilidades de las


demás personas” y “ser mejores líderes” no son correctas porque no se explicó
la aplicación de la PNL para tales funciones.

Módulo: 4
Referencia
Tema: El coaching: ontología del lenguaje y Programación
Neurolingüística. (4.1.1)

La respuesta correcta es: Incorporar herramientas para mejorar la comunicación y la forma de impactar con mayor eficiencia en la audiencia

Finalizar revisión

⟵ Video 2 Ir a... Actividad 4 ⟶

https://online.claeh.edu.uy/capabilia/mod/quiz/review.php?attempt=1793&cmid=16100 7/7

También podría gustarte