Está en la página 1de 9

EVALUACIÓN DE PROGRESO N° 1

Nombre: ___________________________________________

Curso: _____________________________________________

Fecha: _____________________________________________
TEXTO N° 1
Lee el siguiente texto y luego responde las preguntas que correspondan.
1. El texto que acabas de leer sirve para:

A Construir un pirata.
B Decorar un sombrero.
C Hacer un sombrero de pirata.

2. Marca con una X los elementos necesarios para seguir los pasos.

3. Según el texto, ¿qué elemento es opcional para el resultado final?


A Cinta adhesiva.
B Cartulina negra.
C Dibujo de calavera.
4. ¿Para qué sirven las siguientes imágenes en este texto?

A Para que se vea más entretenido.


B Para que se vea más decorado y bonito.
C Para que se entienda mejor lo que hay que hacer.

5. ¿Qué indican los números en el texto?


A Las medidas de la cartulina.
B El orden de los pasos a realizar.
C La cantidad de materiales a usar.

6. ¿Qué pasaría si los pasos estuvieran desordenados?


A Se entendería igual.
B Habría que adivinar cómo se hace.
C No se podría entender qué hay que hacer.
7. Ordena del 1 al 4 esta secuencia de pasos.

Con una tira de cartulina toma la medida de tu cabeza..

Corta el centro del rectángulo.

Dobla el rectángulo y recorta la forma del sombrero.

Pon el círculo dentro del sombrero y pega.

8. En el paso 3, ¿qué pasaría si no ajusta la tira de cartulina? ¿Por qué dices eso?

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

9. Lee el siguiente fragmento del texto:

“Dobla el rectángulo por el medio, donde hiciste el corte. Dibuja la forma del
sombrero y recórtala como en la imagen. Pega los extremos laterales.”

Según lo aprendido en clases, ¿Está bien escrita la palabra destacada? ¿Por qué?

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________
TEXTO N° 2
Lee el siguiente texto y luego responde las preguntas que correspondan.

NARRACIONES PERSONALES

El verano pasado fui con mi familia al sur. Paseamos desde Temuco hasta Chiloé.
Conocimos diferentes pueblos y ciudades, y en cada una de ellas conocí a niños de mi
edad con los que podía jugar. Pedro se llama el niño que más pude conocer. Él es mucho
más alto que yo, pero tenemos la misma edad, 9 años. Todos los días que estuvimos
juntos en Osorno jugábamos juntos en la plaza y conversábamos sobre nuestros
colegios, nuestros amigos y las asignaturas que más nos gustaban.
Ojalá Pedro pueda venir algún día a Santiago y nos sigamos conociendo.

Marca con una X la alternativa correcta


1. Según el texto, ¿Dónde fue este niño 2. ¿Cuántos años tiene Pedro?
a veranear con su familia?

A Al norte. A 7 años.
B Al sur. B 8 años.
C A la plaza. C 9 años.

3. Encierra con un círculo los lugares que conoció el niño el verano pasado.

ARICA TEMUCO SANTIAGO

CHILOÉ OSORNO
4. Lee el siguiente fragmento del texto:

“El verano pasado fui con mi familia al sur”

¿Cuántas sílabas tienen las palabras destacadas?


A Una sílaba.
B
Dos sílabas.
C
Tres sílabas.

5. ¿Cuál es la idea principal del texto?

A En el verano fui con mi familia al sur.


B Pude conocer a un niño llamado Pedro.
C Quiero seguir conociendo a Pedro.
TEXTO N° 3
Lee el siguiente texto y luego responde las preguntas que correspondan.

Acuarela frutal 1. Escribe una palabra del texto


que comience con S:
La frutilla es una fresca _______________________
carita de niña buena,
salpicada de atrayentes
y alargados lunarcitos. Escribe una palabra del texto que
comience con A:
La piña es una ancianita _______________________
graciosamente arrugada.
Escribe una palabra del texto que
El higo es cofre de ébano comience con N:
desbordante de minúsculos
____________________________
y desteñidos rubíes.

La pera es un trompo verde. Escribe una palabra del texto que


comience con C:
Y la naranja es el sol que se fugó ____________________________
del cielo.

2. Según el texto, une cada fruta con su descripción.

FRUTILLA Es un trompo verde.

PERA Es un cofre de ébano.

HIGO Es una fresca carita de niña buena.


¡No olvides revisar tu prueba!

Vuelve a leer los textos y corrobora si


respondiste todas las preguntas.

También podría gustarte