Está en la página 1de 2

Nombre y Apellidos: Emilio Junior Escudero Teixeira

Curso: Historia y Teoría del Arte y del Diseño II


Fecha: 19-04-23

Ficha 2

Figura 1. (El Edificio Chrysler)

Tipo de pieza:
Obra de arquitectura, rascacielos de estilo art deco.
Identificación:
El Edificio Chrysler es un rascacielos de estilo art déco ubicado en la ciudad de Nueva York,
diseñado por el arquitecto estadounidense William Van Alen en la década de 1930.

Descripción de la pieza:
El edificio consta de 77 pisos y mide 319 metros de altura, lo que lo convierte en uno de los
edificios más altos de Nueva York. Su diseño se caracteriza por una base triangular y un
remate decorativo de estilo art déco que se asemeja a una corona. El exterior del edificio
está decorado con una serie de ornamentos de acero inoxidable y ladrillos esmaltados,
mientras que el vestíbulo está decorado con mármol y vidrieras de colores.

Técnicas:
La construcción del Edificio Chrysler se llevó a cabo utilizando técnicas de construcción
modernas y materiales innovadores para la época, como el acero inoxidable y el ladrillo
esmaltado. El edificio también cuenta con una serie de elementos de diseño, como la base
cuadrangular y el remate de estilo art déco.

Motivos decorativos:
El Edificio Chrysler es uno de los ejemplos de la arquitectura art déco en Nueva York. Los
motivos decorativos utilizados en el edificio son típicos de este estilo, como las formas
geométricas, los motivos florales y los relieves de acero inoxidable.

Bibliografía:
Figura 1. (Edificio Chrysler)
Edificio Chrysler. (2023, 19 de abril). Wikipedia, La enciclopedia libre.
https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Edificio_Chrysler&oldid=150643787.

También podría gustarte