Está en la página 1de 2

INGENIERIA DE SISTEMAS I Ing. Marisol Arguedas B.

Identificación del sistema: Equipo Personal.

UPEA FALLO SITUACION INICIAL SITUACION FINAL


ELEMENT
ACCION
MODOS DE OS DE RESPONSABL
SISTEMA FUNCION CAUSAS EFECTOS F G D C CORRECTOR F G D C
FALLO DETECCIO ES
A
N
Exceso de Poco
Poco espacio 4 2 3 24
estudiantes aprendizaje
mantenimiento de Problemas
Uso inapropiado
software, hardware externas e 3 3 2 18
Llevar a cabo las de la pc
inestable internas
clases
Falta de
Falta de acceso a 3 3 3 27
material Poco
internet en algunas
Desgaste de aprendisaje
maquinas 3 3 3 27
material
No tener las
LABORATORI herramientas 4 9 7 252
Contar con poca
O LABSOFT adecuadas
información
Incoherente
4 3 4 48
información
Llevar a cabo No tener buenos
Poca Financiación
investigaciones de ingresos 4 5 4 80
académica
carácter científico o monetarios
técnico
No tener dominio
Poca eficiencia
de una 6 6 4 144
academica
computadora

GRAVEDAD

GRAVEDA VALO
CRITERIO
D R
No es razonable esperar que este fallo de pequeña importancia origine efecto real alguno sobre el rendimiento del equipo. Probablemente el usuario no se daría
Muy bajo 1
de cuenta del fallo.
Bajo El tipo de fallo originaria un ligero inconveniente al usuario. Probablemente, este observa un pequeño deterioro de rendimiento del equipo sin importancia. Es 2–3

TEMAS I
INGENIERIA DE
INGENIERIA DE SISTEMAS I Ing. Marisol Arguedas B.

fácilmente sustentable.
Moderado El fallo produce un cierto disgusto e insatisfacción en el usuario. El usuario observara deterioro en el rendimiento del equipo. 4–6
Alta El fallo puede ser crítico y verse inutilizado el equipo. Produce un grado de insatisfacción elevado. 7–8
Modalidad de fallo potencial muy crítico que afecta el funcionamiento de seguridad del producto o proceso y/o involucra seriamente el incumplimiento de
Muy Alta 9 – 10
normas reglamentarias.

FRECUENCIA

FRECUENCI VALO
CRITERIO
A R
Muy bajo Ningún fallo se asocia al equipo casi inédito, ni se ha dado nunca en el pasado, pero es concebible. 1
Bajo Fallos aislados en conexión. Es razonablemente esperable en la vida del equipo, aunque es poco probable que suceda. 2–3
Moderado Defecto aparecido ocasionalmente en el equipo. Probablemente aparecerá algunas veces en la vida del equipo. 4–6
Alta El fallo se ha presentado con cierta frecuencia en el pasado. 7–8
Muy Alta Fallo casi inevitable. Es seguro que el fallo se producirá frecuentemente. 9 – 10

DETECTABILIDAD

DETECTABILID VALO
CRITERIO
AD R
Muy bajo El defecto es obvio. Resulta muy improbable que no sea detectado por los controles existentes. 1
El defecto, aunque es obvio y fácilmente detectable, podría en alguna ocasión escapar a un primer fallo, aunque sería detectado con toda seguridad a
Bajo 2–3
posterioridad.
Moderado El defecto es detectable y posiblemente no llegue al usuario. Posiblemente se detecte en lo último. 4–6
Alta El defecto es de tal naturaleza que resulta difícil detectarlo con los procedimientos establecidos hasta el momento. 7–8
Muy Alta El defecto no puede detectarse. Casi seguro que lo perdiera el usuario al final. 9 – 10

TEMAS I

También podría gustarte