Está en la página 1de 146
VIDA VICIORIOSA E. STANLEY JONES é 4 Vida victoriosa no significa libertad de la tentacién, ni tampoco significa la ausencia de errores. E. Stanley Jones 4 onantos wstén 4 mi alrededor. sto v tan sblo este es eLseerelo de 1a VIDA VICTORIOSA, ‘Aiento a nuesiza solieitid, pronto siempre a dar cuanto de su parte sea posible para mostrar a otros ot Gamiso, el Dr ones rogees6 a In India para -dediear un fiempo on ospecial a easeriarnos lo que Hamabamos “su Seotsio", El Zesullado ha gido esta obra que hoy olrece- foo a sas-amigos de habla eastellana, —-y lo. sont woos para ly, snque no les haya visto ni-estrechado st mano, Quien gulera que tea y luego ponga en préctica 10 que Ss paginas ensefian exeontrard el secreto al coraje y 1s Serenided, a la decision y la Je, 9 la dicha mag slta.a ‘gue podarnoe aspire agut en Ia ficrra OS DOW MI PA. EABRA DE HONOR Que St 'SEGUIS ay VERDAD A CRISTO SERA VUESTRA LA VIDA VICTORIOSA, de cee! Dr. dones relloralamente. ¥ lop que a nuestra vez ‘nos siguiendo el camino que él nos taza’ cn ostas pa Hinge poems ausezar ¥ akresamos, con lionda {rati- fig esep pronto una agit lesion: ‘Ba gamas muestra palebra de hanor, teeter amigo, que agul pue- ‘des eheonirar el seereto west vida vletorioss, abundant ts, bellisima, que’es nuestro mas hondo v recéndito an- ‘helo, poraus Dios mismo 19 ex ioplantado en cada ana de Tas erintuens que pisan Ia Gerra. LAURA JORQUERA, Sentlago de Chile, Mayo de 1988 PRIMERA SEMANA Job 117.9. Joh 23.3.8 ENERO 1 Sob 213, Sedum 18 TA INTFRROGAGION QUE RETARDA NUESTRA BUSQUEDA En el principio Dios, (Génesis 1:1), ca Baga bien st intlar nucatn banque ea Vie ta Vielotiosa, pudigecmos empezar con Dios. bso daria Nignifieada y peopésito & toda Tawida. Pondria un he eno conetes® bujo nuostro ples. “Pera jay! no todos po Hemos eomenzar alll. Porque Dlos es algo, vayo, irreal. ‘Daseariainos poder creer en Ely asimos de EL de, ma hers gue piidiesemes vivir par El, page Ia vida sin el Gran Compancro adolece de elerto vacio y de alta de Sianlifieacion, Pasa mulehos, el excepueismo no es volun fario, sino sigo a gle no se puede eseapar. Los hechos He ld vida go nos immponen, —ia cesanifa, ef fambre de Nos pequefelot, la Tueha gue enfrana Ja’ vida moderns, Ja explotacion, de los debiles © ineapacltados por los mas fuertes, el sufrimiento aparentamente, inustificado que Memos & suestvo alrededor, 1a erueldad ce la naluraleza, ips Sessubsrimienios de la eieneia que parecen haccr in ‘pecesarlas la bipotecls de fa esistencta de Dios, — todos Uslos caso Y Muehos anus aresen destrulr muesira exe Unela en Dios, No es que ebusemgs ercer en El, sino aie St'nas fesvanece 9 se hace irroul. Yo poderos asegnar ‘Aquellp que ho ereemos Hrmemente.. Porque en medio fie" fodas Ins ‘pértidas de uestre moderno’ dia, 03 es Torzamos en falvar an enea del nautraglo y esa es el ansta de 1a xealided, Doteaings, xotoner nina integridad IMfetion, Detestames 1a ierealidad, esto nios obliga Gufroniar el hecho de que nuestro excepticisma ha Iho ras homdo que Ja euestion de muestra 46 en Dios, nos fneonteamos idandor ae Ja, Vida mlsoia, Ie que. fa vida alguna sigmifeacibn? cAlgtn proptsitor gs 1a Hama ve ia vids en nosotros distinta a In Tama que Dbrota de ios leaos en et hosar, ambas el resultado de fusrsus yaalerisles y ambas destinadas a acabar en ce vas? Stes que no feue wna signifleacion ulterior (la tHeue ghura tal cual la estamos viviendo? Ob Hos, nuestro Padre —st_podemos Mamarte asi— al comensar ests busqueda fos sendmos molestados. yor hhuestros hilentes temores, Vacaciones y-dudas. Avie unos a alrontarios todus_ ya salir, st es posible, mis ‘tla de todos ellos a Ia Via vietorioss, Amen. ENERO & 1 Gor, 15:19:26 COMPAREMOS LAS ALTERNATIVAS 28s Ia vida una burbuja 9 4 1a vida un huevo? Dex bo Optat" por una de la dos teorfas, Por una parte se hos dice que el univers esta lentainente decayenddo que alga dia terminara en conlaas, arvastrandi cotsi- lo todas ins cosas ya todos lor sores a su destrucciOn. final,” La muerte telubfard por sobre todo. Por el otro Jado nos ageguran que cl unlverso se va contlauamente Tenoyaiida mediante tn ellencioso ¥ salvador bomburdeo Gs sagas vitales, do manera quo la tllita palabra co Tresponde ala vida y'no a lagmucrte, ba vida habré de reinar, Uno dice que la vida es una Durbuja, el otro que Th vida’es un huevo. Por wna parte se nos dice que el hombre esi for- anado’ por elementos que pueden ser adquiridos en 1a otiea ‘por pocos centavos, de manera que in vida es $olo cols de mnucosas y miserlas, Por el otro lado se nes ice ue el hombre esta hecho en ta semojanza de 10 Diving, que posee infinitas.pos!bilidades de erecimiens tay desarrollo, Und dice que el hombre es an atado de ftilezas, el otré aque os un alado de posibilidades. Por wia pane se dice que el hombre es tan solo una ‘omigosieisn hecha de reactiones al estimulo del amblen: ‘ter manfinieamente detorninads y sin poder alguno, de Gitedion, “Por elev lado so no3 dice qe o} hombre poste libertad tuflelente pura deierninan su destino Que el ation inéluye sobre su ambiente, a ls vez que st the au Sniluencla. Uno dice que Ia ifdertad humana es tina burbula, el otro dice que es un huevo. May quienes dicen que la oracién ex ta autosugestidn ‘que tonduce a vin estado usorio de inimo, que nada Hoseemas sino el eco de nugsira propia voz. Otros dicen Tue per medio de is ornelon hay’ una verdadera comu Hleadion, que por ella me pongo en contacto con las ze gervas de Dios, do manera que todas mis -potenciaa y ‘eeullades se accedientan y la vida se fortalece y purl= fica en su centea Feiemo, Uno dice que In oraeion ef una fulileza, el otro que os Seri jOh Dios, nuestro Padre! anhelamos Ja vida, pero sao Hk vide false. Manos ver si hay una verdaders vi a pat Ia hay, que sepamos escogeria. Amen. Salmo 53:1 ENERO 5. Stume 4251-5 CONTINUAMOS CONSIDERANDO LAS ‘ALTERNATIVAS Por ama parte hay quienes nos dicen que Dios es uve hiphitea Innedesarity sue Se Guneis fo, wiede expla ttn, que Tos intersticiosy Tos hitecos del universo que sollthids Henar con la obta de Digs estan, siando relle- hados lenta pero segtmamente por la eleneia, de manera tie el uiiverso e2 basta a si usin, legisla para yo Bredecible. Por la etre parte hay quienes aseguran que f Dios no se le exeventra en Ios Intersticlos.y huceos en. unn ceasional manitestaciom dentro del” proceso, Sino que Het en el procaso mismo Ia vida fe su vida ue el saniverso es digno de eonfianza porate Diba es Giguo’de confianzs, que bra de acuerdo! con Teves por” ‘ise, Ia mente de los ot Tegallsta, no eaprichosa ¢ Iin- predeelbley que puesto que la inelizeneia ss me hace ov Sente oaunivesen misma, y se poe en contatty eon ‘hl Inveligencia es inaispeneable gue haya una Tnteligen- fla, de manera que, seat To ha expresado el sabio Jeans "elven se" asemela més at pensamionto que a la méqiiina’ pero puesto, que el Universo purece obrar de fleverdo con clerios fines constructivos, es indispenca- ‘ble que dotemos « ta maletia eon. fines inteligenies (en euiyo caso va detenia dose wialcria) © que acepteros aie en ol proceso v zen mas allé del proceso existe una intelizeneia er ‘on propiiios Hoterminados: que fiesta que. el univers, deste su mds pequeno alone hasta su més iolang estella es matemitieo, se hace ne cesario erect que Ta materia es 1o sufleiehtemente In feligents para ser maiomatien 0 quo “Dios es un punto matemético": y que la” hipotesls materia-inteligeneia~ Imatematies eye mods predilidad que. 1a hipotedis de que existe un Eepisitt Infinite, llamado Divs, que est nol provelo misino y luboranto eon elertos fince crea vos determinader c invitando & nugstros Liniiados es ive a iaborer con I ei fines istligentes ¥ Fe- ‘Uno dice que I vida 2 una burbuia, él otro que 1k Pug Se we bio Yo necesito eile‘ por Teno © io otr, 10h Dios, nuestro Padre, jes preciso que me des- ‘entionda de ‘ity que escoja un universo muerto mucr- {ho porgite esta destinado a morir? £0 eseogeré am univer so ivlente contigo come sw origen, vontigo gor su erpetuo Creador y contigo como su imeta y fin? Aclara Eni mente, mi orden, para que no me plerda yo nls: ime ve plerdn a ex medio te Ta-mara de as €0- SEGUNDA SEMANA Romanes 8:19.23, ENERO 8 S Mateo 548 2POR QUE SOMOS RELIGIOSOS? Hay ciento clneuenta 0 més definiciones de 1a rell- ifn, tone don oue_ at Ho que heeernne con neat #9. fea feo a ex la ora on ue fe Inhgao® 30 Gialmenie™; un tercera que "la tale de la religion es el fomoe'y eel sueesivamente, é a razén por aug os, tan difiell de dofiols es por ta vida lamas eg aie de defines Cuando Sellalsos fa Felsign en Jos lérainos de wus’ dlversan snaollest ones oblenings tan solo" detinisiones erelale, cua: do ne contadictortar, Lavreligign, tanionto icliae for- ‘ds osce fan soo una rela, Eta Fala onl ania de $s, gd de in, Fn io, aan en i cdtuta mae fofima Mane nombre mse seance, tts antelo ‘ce completacion, ce: periection Toe Tar Sd tleval las manos. cnérgleamerte hacia la" pecfee clon "Ei enislo teligiosp el que 22 eneuentrs eh exe fmholo de tna mejor vida. Es el gniielo entonado hale fines me elevados mie nobles” Seatimos que, a0 pade Jos ser completes mentees evie-anhclo.de vida Ro so AGeuga en’ Dios, to mis cleyodo de ip vida. misma. Le fellgion er el anuelo de una viga calificata, No se tov forma ep una’ vida wn eualldades” lanl’ de Sida en caniidades esta Gemostrado en los dinossuron. Prack- Seren, porque fo podan llegar mis allé en tamaso, Los Hlcaulewos sutinates deseparevieroy” eq la faa deta Gira. En et hombre, este anhiely de vida se manifesta, ho en el dagen da set més grande. sino que da sar me: Jor. Busea Wo eualitative y de ello emote Lo sa0ral ee ee ie ea Soe Cos eee | ea ei cae ee aaa Seay aetna ae ec i dears dee pa Pen Se eee ae ees (oe a Se at oe ee ey Beige ed ages Oh Dios, nuestro Padre, ;qulén implants en nosotros ste anlielo’ de integridsd? “yFulste Tu? gEntoaces, oh Dios, este anhelo no es coma ‘wana. Ta lo has Inspieado. Ti subris sulistaeerlo contigo memo. Amen, ~ 16 S. Joan 151, 9, 12, 19, 96, 17, 18 LA DIVINA INICEATIVA, eciamos ayer que somos religiosos porgue esa os 1a salle pata Of anhela de vide, la exprenon eunlitatc a det mofo Soa et ey ta solo aad de Ti vera: Hste anielo hela to clevado on el, aia Hoe no le por soo eh epi rele det bts ia ofea fase de erls verdad e& cue parece como que se nos impulsara desde arriba. No solo cepiremos, sino ue somos Inspirados, Senltimos que nos invade lo Ex: eiso, Hsta presen desde arriba aos desplerts, nos, hae co doscontedtos con an civino. cescontento,, ids buce rar sa. veces con ansias inaudlibles—; nos hace rebe- Yorros, por lo tienos inieriormente, contra lap cosas co- tne toa" ef contr da lo que soiios nosotros memos Ha 'es 1p divina inielaliva, ses el Amante Cosmaieo, que Eonieja a su erentura pavn’at ¥ por fo tanto a su misma perfevelén ‘Von Hugel habla de este doble movimnlento de ta ze- tigién como In sublda de un ascensor en 103 momentos for ae aja olro, BL hombre ge eneamina a Dios y Dios Fo eneaming hacia el hombre. El Antiguo Testamento & et hombre que buses « Dios "ol Nuevo Testamento 8 Bina que buses al hombre, isto es verdad en 1érmi- ‘Bos. gonerales, pero no del todo eicrio, pues no habeia bnsqueda se Dios en el Antigu ‘Testamento i on las Givctiay seligiones, si Dios misno no hubless inspira: oe infelace Ta busqueda, De manera que cuando tos flonbres empezsran 4 busearlo Te" habian encontrado Saen Gesio sentido, Dios estaba en esa misma bisqueda or Mionismo.. signees, pagooe te de To simple a. completo. tne inet Ne clerady gle barn cernee a Blog, parece eatural que ublérams de en Sontsat Ho (a simpieidad, sing auc 19 compielidad y ta setae Te, Menianecs, in euimisacion cazonaile.| Pero Tplnidas ius de ia vida flome a ta unidadt dentro de Sere Gd EL howe et wha, ieisidad, erp es SEE,GuR" ote unidad. "Ast eon Dios: bay ona tnés lea fable Sie ms sign ‘uldae. ‘spere. para vere) Fe pidad en em puesta en cl joven interrogaor. No Da cere de tee palabra’ de Jo que ie venta diciendo.” Por ret aehes me a de Tepente een que el probleme ee di ctcaho mo.ere inertia, sino aide ural, PU oe Giant en ia sive 7 le pregunig, tranauilamenic, Se aaa tna ile pure, Su mirada co Gcsvie, No ora ota Sie Hialag no eta In honrada duds inieleetual Eo ae ol deekonroso paced, {0h Dios! reténnos fitmemente en este punto. Aye duns 2 ser absolutimente honrades y- padiera Ser que Seder les Darreras sintamos el ardor de Tu presencia fo ip ond de muesteoscorazones, Bn nombre fe Jess ‘Amen. T Cotes 19:5-8 S, Mateo 5:8 Teles, 521-22, 15, Juan 33 APLICAMOS LAS PROEEAS Vimos ayer cémo la mala moral produce Ta eeyue- ra intoleetii. Ee cosa ilcho thas sencilla el vivir reo. Tamentt y aa Tlegar a nevsat repiamente due, a fusrza Ge persas, obligarse a vivir reetamente, Bn im mundo fofal el inf jn'lmo Organo del conoeimiento os ta reac ‘on moral. Sin cto soremoe clcwos, no imboria cuanto penseton. Er preciao, enfonees, biseay las Parreras m= ales. ‘No on Gsap las Unieas barreras, poro nada Do Sremos hacer mientras no hayanios que Silas esaparez- ‘Teago yo un amigy cuva infuenela tors ¥ espir tual et poiente y penetradorp, "Beseubrl su secrete yu {fue Sonsistin ex ser muy exfente contigo mama, Una we por somtia se apart s'anelisa su.vida in ing de UigD Tnferrageoiones, Ala Ine le at eoneieneia, delan= folds Dine y sin equiencos st contota esas elneo mre ghates! L.—gSuy yo veraz? cHlay ehreunstaneias en tas ua Jes yo dir ¢ he cieho tina mentira? Se puede eoniiar de yo tirin ta verdad, no importa a que precio? 245ey yo bonradot 4Se puede eonfiar en mi ab- solutamente en Io relselosiado can. chastiones moneta Hast En int trabajo? eee ei amie ot cuenin a ea Ayer olfiste que te rendias a EL Bien, pero va que Je Hae vendido ta Vida toeale, —{Geale ¥ pidele perdon, (dele fartelera bara veneer Tag leaizeiones, los temores, fas atsicuades, today Ins cosas, en fin, que te impiden Vic Wis inte vide vetarion, “El-entres® su vida para “que Tjuicn quietadeseara y néeosttara de BI te tocara con fey on confianm. Aun ahora su vida’ sid asl massa isposieion yu mur de élia to que {4 quloras. ‘Rolle estroshes més, pero ven y toeale, : dh Qrbig 0 nasay unig» mi dep nds a Joan on Zpartindome ae aquellos que HO Lctedhas ng spoaimo com fe a 4 para tocarie, Stee Hiante este contacto demostrativo de ma fe reeibo de Ti Salud’ y fortaleza. Amen. S. Mateo 9327-29 S, Marcos 653-6 FEBRERO 10 Hebteoe 1151 QUE SIGNIFICA TN VERDAD LA FE? Hablamos ayer de tocar a Jends con fe, zQué en- tendemos, preeisamente, por fet ‘La fe de ia mujer extre la multi era més ben sus pecsiielon, puts erela que la vieted residia en, el traje ‘ue Jesus vestfa, ests Ta, corrigi? al decisle: “Pu fe Xe fis salvaido: ve eh paz.” gPero qué signifieaba #] por fo? Bor supuesta cue pot fema_ debemos entener un ascutiiniento intaitelual a un eredo determinado, | No pretendo’desdenar los credo, por supuesio, pies tora Fessona que piensa necesita tener algo en ue crser x foro ee stevedo de clla.. Bmpero, nuestros eredtos jamdls ucden ser la Gitima palabra, pues siempre babs eon- Eaptog de la verdad ue eatin indy alla de nuestro al feanee,, Nuestros eredos, enlonees, deben por fuerza es {Ge aujetos a motifiraciones, conforme vayumos eset Bronce muovas verdades, Pero es ol caso que un indi ‘iduo. puede peesine st ascntimiento Inleleelual a todo Jo que dice weredo de si ines y corer st embargo a fo 06 wna avetura dol exclu, una entra. de todir nuestra vida Jaterior oa xespueela a algo que eres ios Ge tn valor inapreeiable. ie ia enirega de la vida fiona y on mawera alguna in simple asentimtent de Ti eabeda, Wo oy dlseusén, sino que decision, Ws lanza sa ln contlonda cobre la baso de la mas elevada tipo Souls que se conoee, —~arrlesuands cn ello Ta misma vi- te “Yb'no oreo en une cosa al no estoy dispuesto a ace ther conforme « lo qiie dik creer, ‘Yo no cren en Cristo Si po estoy diapiiesto a soguic por ia senda que El me se Bala, Evo es fe. “feous fore’ wm instrument asombroso cuando vsta- bbleeté que Ia se habia de ser la eondieion ineluaible pa- ra nuestra relecion con EL, pues la fe es la confianza en tro y es) al mismo llempo, unt aventura y una acted fnlertmente nuestra, De consigulenie, es algo que des- Shrotia en tosolros mistnos Ta conflanza y gla var nox jhace que depositemos nuestra cantianza en Otro. Si sue- Ei mova pasividad no podria dosurrollar esa confianza Gh husolroe misinos, ¥ st fucta s6lo actividad no podzia Gesarrollar aucaiee confianza ‘en Otro, Es a Ta Vee ac- fisigud s receptividad, "Couforme a vucetra fe os $28. hteho “ge decir que (a pones algo de tu parte y El one igo de su parte, No eres una mera cosa sind que fn inliviguo ¥ es fa Salvator {0% maravitfoso Cristat al éalvarnos de nosotros mis. ‘mos nos salves --¥ 4 la Yeu 105 crea, Nos perdemos al Shtregarmos a i y ‘Te enconteamos a i y nos encontra- ost ootros miismon. Te aamos fs gracias per todo =e a FEBRERO TI Stee tants JES PREGISO COmPRENDELO TODO ANTES DE CREER? a sas no of netlsi soho el 1a Soe ia eae a Nosotros aelusudo, (Lax diem Yeprokes ienian. In palate Gp 'desis gue fctaa’ sores a Toe saueedotea, or ja eoo yn lepra, Bsa ‘7eeld en fe Do fesiona do elios Bre Dara empezar tesa oxy pauie sa Noqeuberes conoces Hien a Cuito anes de solver e & sogtlirio, Ninginng de dosolros comprende que 3 Jn elocifieliid, Lord Relvia, uno te Tos Esleos mids re: ombranos, io en eioria pepsin: "SS Se me Protutasa. Drecisamente qué es Ta eleetstetdad tonal gue Cones far que no ‘0 3¢". Pere si bien yo no sé ni enttendo 10: 0 1p relacionato con ta slectricidad uo he de qusdar: ime a obseurs hasta que Hleaue t szberio. Tay dos es 52s que sty esat don me aastan’ Se que necusity tus y 46 gite ln clectricidaa tae 1a proporciona.. Con es0 Davia Para empezar.” Yo io entiende todo 10 Felacionado eon el proceso de tn digestion —te ofmmo el stimesto se 10" nei sang vets » bacios™ per no he de sear: ‘me y hegatiug a corte mientras ne lo sepa, tay any tina cosas ue fo eaendo ex Felecia con’ Cristo, Per ‘ buslivamente. ung cosa’ reenecto a El'y clio es que ‘euundo Ie entrego tal ahina en completa Tey cbediotse ENsupte td ul hoestiad, exo e lelchte pera a eza desis dijo al hombre de la mau seea que la exten- ieee, precisamente Ty que aquel hombre esata Sn bosibtitado para hscer. Dede haber siraco a Jesus cob Ssombro, com estuper ysis embargo, sin eiabargo, ‘endia el Grexo secpondlendo a ta erden de desis ote] Beauenfio grano do te que en Gi habie'y puso st volantad gnrello y fe aqul que. en ol prose uso don cb ‘leneta, encontr la eanidad,jSu besan ga no cstv cecol cp iB nestse ss de Cristo nucle ser au bien, instante el abismo se hard cosa firme Bajo tus pice a ‘fe othas fuera y £} entra, —S1 ae hace parte ei i bat tog gn tit entactonca cn fan fares dade se mo mento lt viea ce hace una obra de codperacion, La 1 ela garantia de que net sera a ey Qh Cristo! na puedo very todo era si Te veo a Ti. See sufetente Dara mi. Yo aaré lor peimeros pasos ia demmostrar mt uena volumtad. 1m en aegulda hae beds de manifestarme tu poder. Amin ee anise SEPTIMA SEMANA S. Juan 135.42 ERRERO 12 8, Tuas (951-10 LOS PRIMEROS PASOS ALESANDOSE DE LA VIDA PASADA, —Terminsmion dielendo Ta semana parada que debe riamos actiar desde luego conforms, a Ta pizea de fe que pposeamos porque la Te sumentaré conforme vayamos Fiaciendo usp ee Un ingoniefo de nacionalidad china se del6 cxer amulets co Soe aia aeanta dct yma M7Que aria usted conmigo? Soy un hombre sin fe ne sina. La vieja fe ost muerta fo tengo otra reeion Gue {ome s0 Inenr. Br Bslados Unidos to me aulsieron ceptar en ninguna iglesia porque no ereo en Ja, divicl. ad de] Cusio’ Me paveein verlo crizarce todo para Gombatir nis armumentos « favor det, divinidad de Gelato y ane abstuve de decivle palabra a reepecto,. kn Samblo dife: “2Que, precieamonte, piensa usted ce 2 SBueno, indudableinente ue el tas noble y mejor ds las hambrer® respond, Eaouces empecemes desde abt Si cree usted que fue cl mejor de Tos hombres podemos Gecir que e9 ou ideal en euanto a hombre {no 3 as ‘no eg tan Hécil!"” exclams, sobresaltado. “No he dicho que een eae ee meee ie oe cere Hit MENe le patece ce serie muelistme mf fall inter Boe oe ee ee Sao sla Gr cit p came aa Dio acer eee pie eee ete ¥ con toda sinearidad esta oracién que yo vaya dicien- eee ee eee ee aie Ried te ei ea So aera gene een Sop tie Sao atte fe eee eects ee cvistn se habia revelado a st inimo ving vex mis, El so fevsla Sompre, tle dames In oportunidad para eo Alma mia, tena de duda y zozobras, levitate y de ti el primer “paso, ;Oh Cristot ahora "desde este mo- mento estoy diepucsto a vivir 1a vida conforme Tu que: {las y arranearé de ella todo cuanto TH no aprucbas. ‘Amén, ay oat Hethos 2:37. 18 Romanoe 121.2 FEBRERO 13 Heber 519° Sa Beat 2QUE ST ENTIENDE POR CONVERSION? Exte joven ingenigro habia experlinentado 19 que amamos conversion. Qué entendemon por conveh dire iablas ths devess tented eect Se ane modems prlcologia Hi a a frente ¥ la'ba pucsto otra ee de actunidad. No on las mismat nalubrasy por clerta,¥ & veues sin deci? naga de que vaya acompahnda de la'#0.en Digs, os psieks Togas os dicey, crpero, qite Ia mente suisconseiente of ‘adult ‘parte dé huesteo str que almasens tos poderesos Inetintos que se han venido manitestando a trates de ta historia, yaciel. Estos anstintos e610: buscan eu propia Snilsixclén, Sin importarios un bledo las eoasidersele, bes ce moral Pero’ en In tpente consetonte so eatabices io quo Freud he ilamado "ol prineipio de la seated © ies! det ero,, un propisilo conselente de vida. ‘De ‘aul viene ha’ contienaa entre el subeonsciente:y el Ennselenie. 'Yesia coalienda en to inlimo de ts perso. Helga Drowocn tn dvatielamtento, es casa ee Este confliclo puede resolverse en una de dos mane- taxi el ideal cede § es obligado a perderse miunteas cue Toe ania fe tibet om to utd, ao eal cteonalidad es lalapende, —~o son os tostintos los 6 eben coder subostloars st dealin Bale. proses Se Hama “subtimacion's W Ja personalidad se ve ahora Dlenamente integrada i ‘La primera alteraativa. noses imposible, porque aquellolseria voiver a la timple ealided de bestia tas uales son los, Instintas los gue bredominan. Adele, ‘es Imposibte clesentenderse del todo del taenide- nies! {fo ego. Yel coniliste, onloneas coutinia, Ea ta seg ida alternative le uniet que nos’ abre-uua’ puerta te ‘cape, Bl proces) meciaile ef cual iogramos et allio 5 Timah por Pita tne-elvgtoa' "Adler Jo, lame ‘e-ozientaclon a le reatidad”s Jing dice quo os “ia re. adsplacioa® y Mebiougall to tama “recategrasion® Cuando Jests pons en ello] contenido moral Y es- ‘pirifual’a Ja vex ue lo psieolbeley Io lana, Seonver. Soa'sEn Pealidads todo Glo Saniea que ee the & ina snisne ela y ots os ln unteedo to Ta pensar UdGd'y Ya implenlacton de ia arinonia‘en ol cea oie fro dea vide. ba vids toda nos dice ae 2 poate as Seopere a oabitos un eam radleal 10h Gristot Ti suplste poner et dedo ex muestra Ia- su. Bs preciso nncer’ otra vex y de on nneimienta. ds into,“ Aviidauos, ‘Le ‘suplieamas, a ‘experimentar este ‘cumbio mediante’ una experiencia viva de él. Amén. FEBRERO 14 S.dusa S41 NDO QUE ES LA ‘CONTINAMOS CONSIDERA a ee ne ee ee verted i hunni samen en a grea ee oa ren res git Ralge nieaeh gas ge ihe a Geol ado Are Ne Sites oa eee nhs pattie anerin,tes gana hte lee aa al Seat we inet hemlet ane satel dade re aunt SE ae 48 ec te ak aa ate a aah ee aes a oe Hig ier tie Share oe Sic ek Seas de otis te ee Sle co nae re Sate cisrige el i os, Ee te lh sa aa eat! a DU cee shasta a eee a et tae ee site ne ce cea Sige oe aac amatry ay vamos @ se ue la vida corresponda sl ambiente més Tinh Thee ge ccareenee anne ees shat ae eanea 7 Mua ne as Ste meen gp ta pike amen eae : elo allo. ebeaearcnat! bee aes dine Pat aae toni ae oes Pusdo sor ace algunos de, vorottes no pereibs in nnoccaend da oh cambio abide a? ren ng geet, Je Buipins Inctindre, tae tmpecteuce mata eee Ennais neo llovan-s ts Wes pure an ae Ge aquallog tampons: Eat vee pars aces HN ha Gian Leh sat ae un Cra Veet Mss Hetned no ei ental Si utes igh eng toa ute alse ee aay OAT ye. sora. Bl cons de"ananeam ete aes OBS toils van. La moderen Seige Ba Se Hs echt fuera mucian persists ie hs sabe doa Bad soretag “ere ea eg aus apa He aie eaemyee 9 Guage dornaca’, adorns ces meat cho age tslectuates + mavens fgecls meet onan Os leoehazafal en ls etl ohn ote of Mor title Stesieay tienda Nogacee ta dena come ie ec y nie ney af Be dP ttta nghels toseinied que hist te okateasiae a Re Sead Sin moderna cuties oeteneanee F taormea™ Sere oy eg ereeee i ea, ter lela de ay bon ae aa ciated ay Recados Ge emo dt kr. Mirpmon con desdan a fos pebacos Sets, Bom dicags de auperscosat 5 "barbara mag Set. So) oie uc ape oor det tn i garda clilscign 3 ain eibioaor a eines 3s aren “ste palin ebanifca 9 un mando in sentido Yee ee a cnteatt ule Eyn'iniante quo diners me Al mtio ude ence - GPsto pate aad decir are Te evizacon est vac Puctie qué elo ste aia nl cerca Sane sage Pe ctl Voce, fe neceat rasan Sit Sate Se Brocsamente que er a vidn, “Acomds? as so ae Pisisled no ha Go durar nua nie ba oils Set st lgmgnca sat lacy ts ae gat 4 Tego, de oe Paces, Sah es monies Gla et onteraliemy Sel oem ae i yas as frltien' para logar ef'vation Ses hese aca’ Ge Soi ty lea taunt ca ee Se proce ue cacoiat a ins aie demonee neseate Ee olgoy alte paracisor 6 aie to eae he 1 Cosiatog 5:9-11 ERO 16 Galton 5slo, 17 iS LA CONVERSION UNA MANIFESTACION DEL GES LA CONVERSION UNA MANIRE ie eee ee ee enema oe ee ee eerie ‘versiones se deben # esto ¥ e9 esio se fundan, Date Binveask a enamtes oe ar a ere pee i ees ie ere ees eee teeth em a SSS (ee a eee ane Se aie ante ae oe ae eee ae Pues bien, hemos visto que Ta religion no &8 otra eo ‘a. que la bused de In vida, —uina vida més complete, hejor caracterizada, No tiene onteneas nada, de extra: Fo que'la juventudy sia el despertar de 1a vid so ucive en amanda dela religign para que gule, com ‘plete y satisfaga su aoccsided. il ifatnty sexta sl: Eisdo ‘por medio do la conversion, crea en wiveler mas, levndos, eneausa’a Ja vide ‘cn ednoles dees. alto es {ici chet) Bi psn sexual ey pale de elo, pero ‘oo es el lo. ‘Todavia mgs, ln Teligién setione @ Ina'ma: ‘itesaciones saxuales. (Como ehiones puode dont Gar al Uno con la otra? Si Ia neligiogdad tues tan solo fie ante at itn abel a te cree ae mn mayor edad co ainortigtstia puso quo cl ins. ‘into sex) desapanece ea Iie aft Pere steeds toca Ip eoalrarie, La juveatud ya aagiasidad son 108 pee Hoos mas tellglonos de la vida. yPor quer Puen por ue en Ia jovettid quaromos und vida mde abundant en Ta aneiaaidad deseumos elernizar ta vids. “Arabos diogeos son el aahelo ae viv. On, Cefstoz Ti ones te Vida due se agiia y deserts in vidn en sus fonds mas recéndiis, ‘Harms luna creatura nueva, con nuevos Dropésitos ¥ wia nuc¥A voluntad ara sleananr rl meta. Amen. I Corindos 124-11 SoMatso Tes ISK CONFORMA Za CONVERSION Siuairma MISMO MODELO: neue a tlh ops be boda 5 nemo extn dia areata as cone eet es Mietianter Tureen ar eas etna cae SES Grays nue ae ead Bibi teat he tres waiitan ae Se tas Pah arts a a Big Meee aia Fy meray SP Tee een as Sls ea, ig come, pueden ate ing i a Sta A Soe ote ea ier Ser eee wee ee Hradual yun Cuarenta por elao ee subitg, sn? as conversiones gradunes nos, eh su mavorla aque fan tendo tas Al un angat etistiann, Gone dleate equetio se les ensetié a conocer y amar a Cristo. No les sone decir en qué omens cian i fraser pues no habia fronteras, Para ellos siempre fue lo mis- Bie there acres dares acest a, fenie aS” Saben sa ane at Chat Ea gue pomes, {5 foTiton conguaticente ng soon aad 20 ae vidas oo ay ase aa AL ae halmente. Perlenceen # Ips eoiivertides. © a Lutevo estén los otros — yo pertenezco a este nime- ‘rox bara los cuales In ennversioa tus sige Subiion Yo GE po inci elgg latino don oqat- {ed alle Hectcla Donic v6 Tete por aint hnera'da cerins vaeunag e89 ho "prensio” on iii Eats G45 ocurrie @) Gram Cimbia, Yau despues de’ exo, tran habla enitade on uit debits Sucve acai S ‘irate habia eoteado en win auaida 9 re fenida por tn Amor que ne habria de soltarme, | TF ee A Co eee ea ave eee j0h Cristot que ttamas a i a1 nifio en su inoconcts yal adulio em at iniquidaa, ambos nos entrepsmyoy a Eh A glen otro habsinmos de ir send que eres Ni quien ‘as palabras de vida eterna? Veniinos, pus, 0°11 ¥ ‘encontraznos eu Tt satistaceion porque Ti nos redlmes. nae §, Juan 13:13, 14 Margo 23310 FEBRERO 18 Romanes L448 Mateo (1129-30 EL PUNTO CENTRICO DE EA CONVERSION La psicologia nos dice que hay un punto central al rodedo el cual se crgantn muestra vida. Puede que Se'cnere's uo de los impulses nstintivos eomo el. 0, EF Ses o is comunidad, "Bi el punto eeuincy oe el it foda la sida Sort epotcla 7 entad preccupada shlo de st igh, Oiuode ser-que perme el Impuleo sexual y fee ory vide otter oy utente S'puede que’ prine eins ‘comunidad 9 enton GP ivirenog bajo a pregeupacion de lo que ‘dicen fie lon demas --el idnoe at que dirdo doninard nud re'lda pore ea ala someday dems” Puede Wa por cieto, a combanacion de ess ines pe ‘Bhyeuel el momento en gue uno de tos tres manitete 3 dosninte. ee up tatdrn que lleva conflict tenor o sre de a ce ee ease ee Crea tmnaie Biya ma ete Hema mediante et pudcr eapubsivo de wn nuevo afeclo ‘Precisamente esto e4 Jo que pcurre en, 1a conversion. Por conversion se enuende el abaudono de este Pecado, de quel habia, ole satay relaciones, de esas actinides, pero usto es todo on el lado negative, Lo que realmente Fcontece ef que se tfanailere a Cristo ol interés predo- AGnants. Se convierts el Impuleo-maesiro de 1a vida y Th vida dejara de estar sometida al ego. al sexo o al 7aun, dip para dejarse domunar por Crisfo, El pasara a sor el Senllinlento dominante en la vida, wy quiletgmente a ciertos hombres hace ‘muchos siglow “Sisiome™, no “seguir esia serie de doc- Triues" no. mpora un ‘buenas sean; ni tampoeo “s>~ Hieteos'a este @ aqiel rito 6 cereinonia” no importa cui Hpeneffsinaoe se 73 fampoge cio: “perleneced a eala 0 Wedor"” Porguce Ni tet bya de Truett, oa Uescperaton, fe fue pecatos ai, Ge siSiisms. “La conversion ora’ un Hocto, porque el ia Dulso dominate habia sido convertiao, 40m Cristo eres TH nuestry impulse dominante 7 o- seyino‘eso nos pcan reroteas Ig: "No nes ate, vcinos. a dejaonon dominar por otro alguno le el amor Divino.” Aeayta nucstro amor y" poe te tanto, acgpénnas #8 nosoiros nisms oe OCTAVA SEMANA LT 15 Romanos FEBRERO 19 §, Mates 24:35 TS. Jusa 7QUE BASE TENEMOS PARA NURSTRA SEGURIDAD? es ee stifat ieee 2 tte Sore Gap seas See ee ee ee ee ee Re a ea 2a Cris reoibla a los pecadorer. Nadie nocesiio guard Sie nae ten tae eae So ae Seatiate; Te ia ge ESL a eae a eee ee ipaidg gee reese main eee dias reat di cchdata Mg et eee ee ee oer: eee tei de Tach Snaacha cuelno siets sob atl peso pe ae cee eee ae oS ae eee Se eG Stee aerate are fe eee Rie ee ee es deat s aeeareteehrne emis tee eae ee Bente barca gia ts ee ae fo ee a ee ee oe ean eee Bee cae eat at a ee ee ee hae etree 2 ee Caras es ae ee Sees aes ae Se ae ee ese ae foe 19 in sn pres op gue deaLaa ge Secaraeee ae ofa a pe tet te ee oe eee ama eae as 8 FRERERO 20 TA SHGURIDAD QUE NOS DA SU PALABRA ys Eee nie ni Vion ever OB as eto pusde en, Shae ag as ake dana, “SL con Pept eu aM ey Bl fo para or Himes Restos Leg Sete shana uc vac Ba UE PEO iat ters bibles jure oat spas ga GL BE sete alo Ty ean ast, ‘visto la vida al desmudo du- vet fone ing rh Ga dais‘ ic pan hore amie er mat foe mine aby oe Cen Ue rte ts aml ayo cen precios jamas haya tocada 10 hondo ES Sit han e per aon atest do a an” dct Sahn Bam a0 atieteaiongge dapsone baby su serene atts inn 2 fee a ee Gt Satara nage ce fo sthige'ti in sla atari sess Pleat bard faa ues Con Nie nee ele Litas omre Suen ye nck Manado str 1a ota ozte my mina egrad medians we ml so Ms Basle meta ma got ds UO) Aol BARR ita la anvglon a ean Saar an’ a Bas em a et pearato ete gue Sbitinee on hace tee Softee tate ow eat ena cl Se ltt ener ty i ‘ilecté en esos actos y clertamente no ha de obrar con. SHE cats ‘ge Fenn ago DURGA Ads Pala estona > meh ov i, eyo mi ss AP esis ive de oy tempos, Saba bat i ooratin Sale: je apn pera Ym eo tu ofreciniento, pues todo tu Cardeter esth Tas GAB palabras 9 Te amis cambias, Amen, sanidad era una revelte Peete gees hablar a fa verdad Dor Thrones 12:4. Hshos 5:32 Hresheg 2:52, 33. Heshor 1:8 LA SEGURIDAD QUE NOS DA EL THSTIMONIO COLRCEIVO. a BL ephedra anh OS ees lei Eaten. Dey oe Belly de tees saci? ones ieee a Mosbach eatin, Lette oe Se er ete Ci Loeeaeeen moneiaey agp coca ching, a anbes gue en ciesa la pera, }e India, me presents ta torts ya eet aa biG: "A través de 10s atios una palabra” Xe una, dara lun elésiep de Contucio, que Gl apes al hecho de que du Bis, “ents ao fe aa ena prices Gn sélo a Uno, Cristo. “A Uraves de fos siglos oar Patan glera habla eoutbrme In demandaa Ios tiempos "Bea Palabra habla atin modlante at testimono eoleetvo, Cuando me amrodillé pidiendo a Dios mi restau cigp alguien sisurro a mi lado: “De tal mancra eiat Dios a Stasley Jones que dio a Su Hijo Uniueniio pare que, al Stanley Jones tree en Bl, no perezc,"mas tenga Vise eteana’. (Tonle derecho agich crane pare att tal Feguridd, introdueiendo alli ml nombret Por cierto, Hemi eno all une wy tu peda tte hab eo Dravado due oso era verda lesia misma le quis Ast me dabia su festimoato eolectivo per A eeos oste testimanio culectivo de sogurldad es da- fo medianio la absolueion pronunelada Dor Un sees: fe, No he de pelesrme eon fos que creo que eso ce sy flog, un chante’ bara tl'2o Mone val gracn de lspeosada en palabras formas mecdnicage Sie ombargo, aia esta férimula puede ser €omg una tase de | ‘teclimonio ‘colsetive Youmulado a través ae Tay seduces cuando Hombres, mujeres ynllios se han levare {ado én’ medio de todas las naclotes, pueblos y (aie, £2 Inde Tes esferas de la vida, de labricgo a ‘maestro, Sele ttnsg deamrlg des iad cu ueda implicar at sabio consasrado hasta et neues a ‘empedernico resign sanlitiesdd § tots clios susie te #1 oldo del povador que busea el perdin: “Sigue adelare fe, hermano, que todos nosotros te datos Ia segasiaead AC gue aleatizarés 10 que buseas, puesta que neceios to ‘eneontramas™ jon Ta! of Cristo te, He dames las eraei Hes que TW has tecade ¥ sanado ¥ qu air arom at alt acorn dee Innit ¢e nosotros, “Gon gone wos a fermar pate TS. Suan Sof. 5 Romazey 821 FEBRERO 22 15, ‘ean! (0,14 Salmo 32: cr 'X QUE NOs £8 DADA POR UN NUEVO LA CMeTEZA QU S,BARA Hemox escucliado ol testimonio de dos: la Palabra Jos teatigos eolectivis. May. todavia olc0 testimonio: et Hiccho te que posesmos aliora un nuevo poder capa de Yenver'ai peeado. ‘Dios se revela a nosotros en un ini: tno y poderose Ampulso moral Re ee em reas i ale ee ee ee ees ee ee ee Sg ee ee ae apa aan ree Se et errs ne cs hee aie er oe ear Sane ene cian ee eee eee ee er eee Sees Seda neem ccc seer eee eae toned pap mpeg au cis Sane Se ree ead Cre rena ili, ote ng sane mel ee ee ne ee ea sl fe nso oer, eae eon see ea a ne pee ae Cuando comentsmog manifestar los frutog “cari- iouo, pas, oleraneta, bentuhidad, bondad, fe man= ietudiore! femplanga," —entonees saemas que eltamos finidos a ia tala, Cristo. La nuova vida se esta manifos: tanda en nosotmol. Yo quiere decir que estes cosas songs pending ol gars fel fo pans Deno sf estaran alll en sus comienos "Y esto s610 base turk par ageguear a cumiguiera. gue el eambio tha ‘sestado, El botdn es Indlelo seguro de que habré Hor iui prc : Seguroy paves, ero va ano. ‘plea este hucvy SEUGAIEG, Rats ate det woe te A Jos siglos y por. Sa in Siena ee) oe reehd Rajete. sae vate imaran mis pies la vida moral que ahora ee intela mi- Hee RDI Wa Dicetl Pe doy an aca, ae “a= Heshos 13:13. Hechos 5:20 Te Giait 34224." Bt =e ee 1A CERTEZA QUE DA Bi IMPUESO CREATIVO Hay todavia otra manifestacién de certera de plows Vid est ‘eu nosotros y esta os innpane set partir con otros, ‘Si, ahorw déscamos eompaies Ee La vida se manifesta no tan e610 ea seer (una mejor y mayor vida en nossiedy Sie? ey isin en que ee: manifests ee 0 £0 exited en 1d pas iclpuclen con otra etronada'To que ahora’ poselas PSP™ apenas tin débil deseo, como el asomarse de fas prince 5 Deuuetfian vrs afvmasuc mae, oe Bre. feng de ou rnin fate pte HE oF So cy mbna Baad ete We ots coon ae fo ta do la co ans scar pao) see oi ae extadion fg Meret a ha aco ip eucedino nc gana” ttn let shins moatide te auhenita alec deans tee peau cae Pa Sis gc eo Ui Covintiog 1:21. 22 €$ Juan 5:31-12 FEBRERO 240 Romrasa1# 1S) Suan 34 [A MAS INTIMA DE LAS CERTEZAS; LA CERTEZA QUE DA EL ESPIEITU Mmpero. sin duda aleuns dirs que si bien todas ee: fas seguridades son buenas y precio seas y habriais esperado verlo cara tas: (Bs que no Le vere? Si, x! Le verde ‘No podria vo creer que Dios haya de dar indicios de su Provnela mediante for dones que otorms pero que a 4 feito no ine inanifioae. :Hlarfag i cap. con wah Fao inyo? Ealonves: "S} vosoires, stendo melos, sabels dar [buenas dadivas a vuesiros bligs zeuanto mes vuestro Ps- re gue esta en tow cielos cara cosas buenas a los que se fas plden?" ET amor te hazia padecer tanto. come nos. Otros al escaliaaros su misua presencia. Becucha estas, palabras: “El Fspfritu mismo da testi- mronio, luntamenié con nuestto.eapiriu. de cue’ somos hnjos de Dios" El espirita nuestro espieity.“Ammbor 20 lunen, Ahora no hay” hada enive ellos dos, Calla! ‘Pe har Iho fa usta "ont oda rusia: ao, scans patando por‘una ents: Mts Geo'ya fut. horn {ig encongrado, ‘Tn mime has roto Ing barserss, que ru lo que Yo esperaba_ bora'ceha det ted emor, toda dud Yo Soy. No temas, Cusco havas arvojedo esa Uitina duda hablaremos juntos. ‘Todo. 1a iiyaves mio, —asi lo neabgs ce decin, Y hora Yo te di- "Podo Io'rsio c3 fuso. Supte en Bi toda tu necesidad, ‘fis recursos son atleguados, son inagotabics, “ime to: ‘od sus problemas y Fo te dire alganos de los mios. Bx ‘costoso "ser Dios!” Compartiremos pulestras cosas, Imlentras vamos combarliendo ites tk creciendo, Yale iin dig, Dijo anio, seras semejante a Squel otto Hijo Fro, “No, puedo pensar en nad mejor que eo pera tt Bor esto te to dave algima vez” Por al hecho We ha~ F Ven, Ho 4 saben que odo fue pedis fp perdondes. “Yo tos borre ei Tibro de mt memoria, Birralos y"olvidelos tu también, Yo no guardaré re: euerdo alguno do allos ni dobes Ui volver a Fveordarlos” Cooaaee 2:6, 7, Flipenos 129-1 FERRERO 25 TGprntes 824,50 : GESTARA ESTA CERTEZA DASADA EN UNA FUERA BMOOION? Per ais aouiee eee Les Pee aera ee ee ere ae ee ag ants ee Son ere Ea peen ale eee rare ces tae ee ee Se eae eros tas Cee ate penieeern ir ee eens eee ei Se Gea et fea mse nage ee eae ips eaarath Warrier ests rai eas feet Ieeueeern ate Rear as wae ae as ac EO Oe elena pes eee een ee a ae ae Hee teal iat gt eotienl ute Se eae nea, ora eres Be bene ene aaa Mme gr eee eect es ae Se ae ae en oeuee he eee Fe ects ene ae alee teal oe nie, Ho enor eset arene at eae Be a ase i cata ate ge ere ae cae ete ae Ba rene ee area aa, nt ieee ene Ee eee ass inne te Gre ee cae coe tee eee, ee eee fee aie ee ee a bes Pat et na ee eens ae ih Crista, TM no variag; no importa edo Haelien suis propios sentimtentos. ‘Ta moraras en ml corazon, Te ‘Henk yo ali @ no. Te doy Tas gracias ‘porgue al ha- ‘eer yo'mi dlecision. Tu haces en mai tw miorada perma enter Amen. a NOVENA SEMANA Weehos 9:17.22 8. Nsteo 17:20 FEBRERO 26 Galas 5:7 Fhipecae 126 EE PONTO DE PARTIDA Los primdros dias de ajuste después ce haber ton ‘ado la devisiGn son Jos Inds ditielles. Ga. mortalidad itdand ‘en el Relno eg tan endrne como ta mortalidad infantil en Ta Thdig, ‘Pero Ia mayoria de estas tauerles prematuras en te Thala podrian evitersc. “f igual een puede decizse en Io iocanle ala vida esbiritual en lor Brimoros dias: aauella podsie. vitarce, Sin embargo, o= fpnogable que los primeros dina ¥ ae- manas son difellss de afrontat, Un oxperio en aviaeion the decia auto las motores necesitan Hacer dos veees san- {a iversa para levaisiar ai aperate de ta superfine, de le fue necesfcan para mantener al aeroplann en el aire.) pia sla lecrn parece acer exfcrecn oa sole, atl coun que fe Pequiore dos vuecs e] mmo empono Dab desaflofarse fle las amarras de la pasaca vida que eiifecesario para eortiaagy aqvelia niteea vice wna Yer formatos los nuevos habitos, ‘Pero esto no debe sterrarie. Esta mafiana en mi Ho- ra Qiieia ne leldo este versiculo: "jQuivn nos remove. vIn piedra de ta puerla del sepulero® Yvieron que la ‘Diedra habia sido Ya romovida". Solemus” ver Jas difi- Cultades a manera de grandes Pledeas delante fe nos biros mas, cuando Vegamos 2 elias, han sido removidas, Recuerda que el silenelow Companero tambien tiene mano en Ta obsa y que ya tiene pedctlea en esto dere mover pledras. Rooordemos, primersmente, que hay elertas leyes pera ia vida espiritual tan definidas como tag aue rigen Ga nuesisa vida lies, No quiero decir. ccm gate que 26 ‘hoe pone en le Mhanos tna Vista de rogias quo debemos Sbedeeer, pues 19 vida cxistigna ne es kn abediencia me- feanlea y minuclosa de clertos regiamentos. Se trata de tine euestion de amor. Y los que co aman no se slentan estudiar reglas cue los advierian camo deben prosegit fa sopsiga Sin. ombarfo, "au ‘en ctstiones de aror higy clertas leyes que nigen las relaciones de amistad ¥ ue eben ser obetceidns ai no se quiere un naufrayio. nade las Tazones por glue hay talios desustres es que somos casuales en auestras cosas. Y si somos ensualcs fig podreios ser cichosos, Oh Cristo el de la mente diselplinada, eviséname a vivir la vida conforme «fa volunfad. Vengo von pasa Vaellante, pera vengo a i Estoy resuelio obedecer- te enséhiune Ta, Amen, an as suas a0 rms 2 see ES PRECISO SALIN DE FRENTE Ung de tas primers cosas que se precisa hacer es 58: lie de frente y declara® cual sea nuestro sentir. 1a vida Gristiana sr thn diferente 8 la. vida erdinaria como el Jhombre es diferente, ea cumala @ su vida erdinaria, al animal, Eros tu temo diferente y tu vida 10 revelira Pero se jresoatara en sequida Ia fenlacion a dejanse es- {ar a no eambinr los hablios Glarion, a disiularss tras Top heehos corrien{es y, sin hacer nada por nusstra par {or dejar que aquel eatiblo se manifieste por 31 8010, Esle os uu crrok, Bs preciso que 16,16 reeyelvas a uo ha de ser iferente dexde shen mismo, El paleo igo. Culllermo James deelara, Hablando desde et Punto di vsta don psteniowa “Cuando uta vez pe ha resuel- {algo cenvioss hacer saber su eelsn de manera irre Durable. Dele enlonees eplocarse en na poston de BNiT no ude ‘volver asras'y donde ve sionta obligade Sifeyult Qdovnte. 81 ¢= posble, enviene que publi thante se eomprofeta @ sjuelio” Rata 4 In opinion de I pateolouia sane 5, por la lanto, eel punto de vista dal ‘iistianiemo. Obsereemos esa Palabra "irreparable", Be freciso fo delor una puesteelfln ablerta tras nosntra EisSneate, ca un momento. de vesror, €3 eapaz de salle Niven tll, Patter ea igen vase oy Chorio hombre. de negocios despues de la Eran De- Rion hise scunis’ a odes aus empleadoe una’ manana it ek ls abn acactegtio” No uli ano Solo de clos que ho sictiera por aquel hombre an mayor Rapolo Gisoubs de ers declataelon No hace mucho un gervider me dijo que un sofior eseaba hablunne en el jardin, Bra de noche y cuando tie apronime eauve & pln de Greer duc gudris a1. firme, pass tenia el tosiro eublerio por ua panuelo as manos molidag en los bolsllos, Pro deseaba. con Sultan aeerca de obmo Fadia wencer sus malus IMiIWs y Havas na nueva viea! Hiee 10 gue pu, pero sin ek peranes alguna en mi corazon, ste hombre temia que You otras le feeonociéramos y se ocullaba. Quits, en Fomees, el vaduelo de. sasteo y no estas” ocullandote tgs Joe malorvales, SE valiente y declara al mando to ‘que eres, No temas ni onus verduonza de otra cosa al fume quo el pocado. Afronta eel zcto Tus consecuer- ‘os de tu detision, jh Cristo! he tomado mi resoluclOn delante de Ti Ayidame a ser deeidklo tambien delante del mundo, Avlidame & dar fog primeros pasos ahora misne. AMEN. 1 Timotcs 4:7. 8. 16 Gor. 922 YEBRERO 28 I Timotes 178, Muuces 042 PISCIPLINA ¥ DISCIPULADO Jos palbees “seipiinn” y “diseinuio” ext intima, sedi 2ibtvrnadens Ha el, hecho. umplfean 19 mismo, PaaS aiscpling no hay aveioule ‘Una dg Ias cosas aie ge Hagen necesaria® en a vida actual es ¢) Tetorno ‘ala disciplina. Nos hemos ae actual cso) ie’ contma el exceso de wutriarigme y 108 Jap flere “pasedo ae nor homoe 300.1 OT CX: bie el slat aiy libertad. to cide pass ser ice Sem coda deslarado uel iho. debe, set Seana Tortaa yes el ease ave: 108 maestros dlade, Shag han querao escapar eller a la dlcipling De musenes para poder cutee 7, caeiplinar & Yor escolar gesara Para sp wredo 0a juventud y. fan secionalizy- 16 Urata any a went com el sting Rea eeesciphinn, si ao atucren lege ie gue a a aitae Atel cn au Diario “juan exitono set eseribia Boris contlane 14 educscién de. otgo indlvie Bey oe rays mojor en todo. para tacos, Dero, Ta faudose de mf mismo, ya no tengo agrado ch geprender tangors ere eonormo con aaalizarme ¥ decir cual x dled. Ng Ea yacologia ba fomado el lugar de dhe ee cl sesullodo de esta placid exis 1, Ueeailende ae lat avonturas 5 debercs 1SaeehGEn: Ye elo conozca al orate, a 2 sc por fumpores” Arnel habia ee Tau meio encuniz6 a desintegracion. THinpevo, no digo que te enconimards, con que so t0 sncRPE iglnn teenie ta one, mmo ates he und erpliea ae. in propia cleeei6n bajo Ta sOspi- ‘ein ae Dies, Bee at tag alsin que ete Ashram (retire yg omueion y In egnsulta. dentro del s2, mponerte cares drito! ayidame en este dia a encontrar $4 ya, £00 See Sone mis hombres. Te disciplina es mt Soutatad, "Amen.

También podría gustarte