Está en la página 1de 34
EN DEFENSA DELA RESORR EGGION aA LNG ae IP ESS Py se TrT aA TRADICION » «& EMOCIONALISMO EVIDENCIA pare 2&2 INTRODUCCION BIENVENIDOS A UNA MINISERIE DE 30 DIAS sobre uno de los acontecimientos mas importantes de Ia historia del mundo. Ciertamente, ninguna otra vida humana ha tenido tanto impacto como la de Jesus de Nazaret. Puedo decir inequivocamente que la civilizacién occidental existe como existe hoy en dia sdlo gracias a su vida, muerte, resurreccion y a la influencia de la Iglesia cristiana primitiva. Después de 2.000 ajios desde su venida, Jesus sigue impactando a la humanidad. Se ea ronan cae Can nombre, a tec kunu ee: Pete M ess clea RM a tee sete MeL Ee SRS nl cee ee Eee ean] DT OR Ma es ea a Ms Lola TMT CeO ane Re CMe Racket RET etc ic) Cerca Mean ee COM elle Cte Jesucristo, que tuvo lugar hacia el afio 30 d.C. La mayor parte del contenido se deriva del trabajo de otros y a menudo lo que usted lee se copia directamente de estas fuentes, principalmente del Dr. Sean McDowell Ph.D., un erudito y profesor notable en la Universidad de Biola, junto con el autor-historiador Michael Licona, y el autor-tedlogo N.T. Wright. El corazén y el trabajo del Dr. McDowell por la causa del Reino han marcado una diferencia considerable en mi vida, y ruego que esta serie de textos haga lo mismo contigo, a medida que el Espiritu te lleve a ver lo que realmente sucedié hace 2.000 ajios, y que la resurreccion de Jestis es lo que marca la diferencia entre una vida de esperanza y una vida de desaliento. EC Epp CE “Y si Cristo no resucito, vana es entonces nuestra predicacién, vana es también vuestra fe. Y somos halle Fel erate [eked Beast (tTS hemos testificado de Dios que él resucit6 a Cristo, al cual no lel cea omer ‘an. Porque si los muertos no resucitan, tampoco Cristo resucit6; y si ett KeM a loM cele koe kek Rd vana; aun estdis en vuestros pecados. Entonces también los que durmieron en Cristo perecieron. Si en esta vida el ela alto cele) Cristo, somos los mds dignos de conmiseraci6n de todos los hombres." f KERIGMA LA RESURRECCION La resurreccién no es lo mismo que la “inmortalidad del alma" como la veian los griegos. Ellos vefan el cuerpo como la prisién del alma, pero los hebreos veian el cuerpo como algo bueno y una parte integral del ser humano. El alma Resurrecci6n no es 'reencarnacion’. Resurrecci6n no es 'revii icacién o resucitacién’. Las personas revividas regresan a esta vida mortal y morirén de nuevo (Lazaro vs. Jestis). Jestis fue resucitado a la inmortalidad y a la gloria. Resurreccién no es lo mismo que 'traslacion’. La resurrecci6n es un levantamiento a la vida desde la muerte (1 Cor. 15:53-55) que implica una transformacién completa del ser humano en su totalidad psicosomatica. LER ‘2028 CROSSEXAMINEDORE. NO COMA. CUALQUIER OTROLUEO SE PRONIRE ORG eRe ESESEe ESE en eee: |) la historia de la humanidad, excepto en el judaismo, no se producian resurrecciones como ESR: Reto ( aan eR: Pv NA aan URG volvian a la vida, simplemente Pe Remini reT ctg griego Esquilo escribio: . Esto no Price Meancialse irc lealeCeuateeeel ele RS lae (lakes) seen (etol siececers (ol egestas romanos!) de "almas" de personas importantes que han sido vistas abandonando sus cuerpos y convirtiéndose en objetos celestiales. De hecho, uno de los Pree eecks a et seecisttceme (tT) Neo ESC En cm ck: ke Cece CMa te etm como Mitra, es algo “anticuado" y que los cristianos se limitaron a Cel oT geet Col tae LER ORG Solo en el Judaismo, existia la creencia de que la resurreccién ocurriria, y para ellos era un evento corporativo ya que Dios habia revelado que habria una ‘era venidera’. Por lo tanto, la conclusion del incrédulo de hoy en dia es clara -'El cristianismo nacié en un mundo donde se sabia que su afirmacién central era falsa’. La gente no creia en la resurrecci6n fisica después de la muerte; los muertos permanecen muertos. El Jesus muerto no podria haber resucitado de esta manera. Sin embargo, la evidencia que revisaremos muestra que en realidad podemos tener una seguridad razonable en Su resurreccion. La prueba absoluta de acontecimientos histéricos no es posible. Una seguridad razonable basada en normas histéricas aceptadas, es posible. Ld “Z ) UN TIPO DIFERENTE cov DE LIBERACION Para los discipulos, en la cultura judia, la expectativa era que el Mesias venidero debia liberarlos. Tenian razé6n, por supuesto, pero en el plan de Dios, se trataba primero de una muerte, y no nicamente de la liberacién politica que ellos habian supuesto. Reyer a) Pet eK CER Rio MR eke ae iy La imagen de Jestis después de la resurreccién en los evangelios es la de un ser firmemente encarnado cuyo cuerpo posee caracteristicas nuevas, inesperadas e inexplicables que podemos describir como “transfisicas”. Esa es la parte de los Evangelios que infunde fe. No escatiman ni tratan de vender una historia explicandolo todo. Proporcionan hechos histéricos desnudos y directo: evangelios fueran historias inventadas, se habrian escrito de forma muy diferente. LER 2028 ROSEENANINED.ORE NO COPIAR CUALQUIER OTRO LUO SE PROHIRE RORG: a renee CR tacts) Peete ae eed: eRe ate Ree) PCRS ae) ella. Los primeros cristianos Tse eu aR UCN (eRe a MCT) Eire eRe tetera PC UCM Caco See nestaceeccune rs REVERS) PE es Ce uck sacra afirmacién cristiana primitiva. Forma parte de la propia Sac ae eRe Car tat) Pere ee ora eae "Jesus de Nazaret eet te ir a ead muertos" TEN ke Tac) afirmacién se compromete a vivir CO ORs eae Pine ta ate eee Clete art Ne cian LER ORG No se permite ninguna neutralidad. Si alguien pretende que asi sea, ha malinterpretado el acontecimiento por completo. Pero, como saber si es cierto, dada la plétora de supuestas versiones histéricas que vemos por ahi? El objetivo es demostrar cual es la hipotesis historica mas probable: "Dada la naturaleza de la historia antigua en general y la de los Evangelios en particular, los criterios de historicidad suelen producir juicios mas o menos probables; rara vez se tiene certeza". he VA MATEO 28:1-10 Durante la préxima semana estudiaremos cada una de las palabras de los Evangelios sobre la resurreccién. Empezando por Mateo 28:1-10, NN SN RX Xn Entonces ellas, saliendo delsepulcro con temor y gran gozo, fueron corriendo a dar las nuevas a sus discipulos. Y mientras iban a dar las nuevas a los discipulos, he aqui, Jesus les salié al encuentro, diciendo: iSalve! Y ellas, acercandose, abrazaron sus pies, y le adoraron. Entonces Jesus les dijo: No temais; id, dad las nuevas a mis hermanos, para que vayan a Galilea, y alli me veran.” Lhe MARCOS 16: 1-9 “Cuando pasé el dia de reposo,[a] Maria Magdalena, Maria la madre de Jacobo, y Salomé, compraron especias aromaticas para ir a ungirle. Y muy de mafiana, el primer dia de la semana, vinieron al sepulcro, ya salido el sol. Pero decian entre si: EQuién nos removera la piedra de la entrada del sepulcro? Pero cuando miraron, vieron removida la piedra, que era muy grande. Y cuando entraron en el sepulcro, vieron a un joven sentado al lado derecho, cubierto de We una larga ropa blanca; y se espantaron. Mas él les dijo: No os We asustéis; buscais a Jesus nazareno, el que fue crucificado; ha Vs resucitado, no esta aqui; mirad el lugar en donde le pusieron. Pero We id, decid a sus discipulos, y a Pedro, que él va delante de vosotros a Vs Galilea; alli le veréis, como os dijo. Y ellas se fueron huyendo del sepulcro, porque les habia tomado temblor y espanto; ni decian nada a nadie, porque tenian miedo. Habiendo, pues, resucitado Jesus por la mafiana, el primer dia de la semana, aparecid primeramente a Maria Magdalena, de quien habia echado siete demonios." ae hfe WM LUCAS 24:1-12 “El primer dia de la semana, muy de majiana, vinieron al sepulcro, trayendo las especias aromaticas que habian preparado, y algunas otras mujeres con ellas.Y hallaron removida la piedra del sepulcroy entrando, no hallaron el cuerpo del Sefior Jesus.Acontecié que estando ellas perplejas por esto, he aqui se pararon junto a ellas dos varones con vestiduras resplandecientes;y como tuvieron temor, y bajaron el rostro a tierra, les dijeron: gPor qué buscais entre los muertos al que vive?No esta aqui, sino que ha resucitado. Acordaos de lo que os hablé6, cuando atin estaba en Galilea,diciendo: Es necesario que el Hijo del Hombre sea entregado en manos de hombres pecadores, y que sea crucificado, y resucite al tercer dia.Entonces ellas se acordaron de sus palabrasy volviendo del sepulcro, dieron nuevas de todas estas cosas a los once, y a todos los demas.Eran Maria Magdalena, y Juana, y Maria madre de Jacobo, y las demas con ellas, quienes dijeron estas cosas a los apéstoles.Mas a ellos les parecian locura las palabras de ellas, y no las creian.Pero levantandose Pedro, corrié al sepulcro; y cuando miré dentro, vio los lienzos solos, y se fue a casa maravillandose de lo que habia sucedido.” Se a OOM mee aR Ty CM Ere en "El primer dia de la semana, Maria Magdalena fue de mafiana, siendo atin oscuro, al sepulcro; y vio quitada la piedra del sepulcro.Entonces corrid, y fue a Simon Pedro y al otro discipulo, aquel al que amaba Jesus, y les dijo: Se han llevado del sepulcro al Sefior, y no sabemos dénde le han puesto. salieron Pedro y el otro discipulo, y fueron al sepulcro.Corrian los dos juntos; pero el otro discipulo corrié mas aprisa que Pedro, y llegé primero al sepulcro.Y bajandose a mirar, vio los lienzos puestos alli, pero no entré.Luego lleg6 Simon Pedro tras él, y entr6é en el sepulcro, y vio los lienzos puestos alliy el sudario, que habia estado sobre la cabeza de Jesus, no puesto con los lienzos, sino enrollado en un_ lugar aparte.Entonces entré también el otro discipulo, que habia venido primero al sepulcro; y vio, y creyé.Porque atin no habian entendido la Escritura, que era necesario que él resucitase de los muertos.Y volvieron los discipulos a los suyos.” ae Pe iete Re Ey lear Pee ntact tac CO Sr eet en Grace Sr seit oe eat stent Pele Eime RCE R Cet icelg de los Evangelios escribié su relato con un estilo personal Co al oleae COPE acn =a en tc) recordar ciertas cosas. Cada ieee Nicicaim cee eRe ne SKscsEtcal ee que se centraron, uno puede Netge Ratan ie sot) contradictorias y son explicaciones validas posibles PeVEN Eaten es Re\eE] “supuesta discrepancia". treet etlae alee eat | escritor detallista y favorable PSC CSeN ec tks Cis ee MTC ene S historias sobre Jesus, ya que Pseleuaean enter) ocular ni tuvo experiencia en primera persona con Jesus. Basta con fijarse en la forma en que comienza el relato de su Evangelio en 1:1-3: Muchas personas se han puesto a escribir relatos sobre los acontecimientos que se han cumplido entre nosotros. Se han servido de los informes de testigos oculares que circulaban entre nosotros, procedentes de los primeros discipulos. Habiendo investigado cuidadosamente todo desde el principio, yo también he decidido escribir un cuidadoso relato para ti, honorabilisimo Teéfilo, para que puedas estar seguro de la verdad de todo lo que se te ensenié Mateo y Juan fueron los dos unicos escritores de los Evangelios que tuvieron experiencia personal con Jestis, y posiblemente los dos tinicos que vieron al Sefior resucitado. Marcos, sin embargo, escribié primero su Evangelio, después Mateo y Lucas, y por ultimo Juan. Todos fueron escritos décadas después de la muerte y resurreccién de Jestis, pero a pesar de algunas diferencias en el enfoque personal, son increiblemente (sobrenaturalmente en realidad) armoniosos en contenido y tema. Af / Mafiana veremos la experiencia de Pablo con Jesus Pe eee Pee oe Ure eg Perec CREE ee Ed CEU e le Bett ale Grech ou R Ce une hee eet eet Pl eR Rear e Cod oe late loree Mead Cte es eros ear ead Cuando se acercaba a Damasco en esta misi6n, una luz del cielo brillé de repente a su alrededor. Cayé al suelo y oyé una voz que le decia: "Saulo! jSaulo! ;Por qué me persigues?" "{Quién eres, Sefor?" pregunto Saulo. Y la voz respondié: "Yo soy Jesus, a quien tu persigues! Ahora levantate y entra en la ciudad, y se te dira lo que debes hacer". Los hombres que estaban con Saulo se quedaron mudos, pues oyeron el sonido de la voz de alguien, pero no vieron a nadie. Sail se levanté del suelo, pero cuando abrié los ojos estaba ciego. Entonces sus compafieros lo Ilevaron de la mano a Damasco. Alli permanecié ciego durante tres dias y no comié ni bebis. Pablo entra en mas detalles sobre este encuentro en sus cartas, pero baste decir que no se traté de una alucina como algunos tratarian de interpreta ‘2028 CROSSEXAMINEDORE. NO COMA. CUALQUIER OTROLUEO SE PRONIRE L- UNA AFIRMACION bw / COMPROBABLE Lo bueno del cristianismo es que sus afirmaciones pueden probarse. Otras religiones del mundo han hecho algunas afirmaciones milagrosas de sus figuras centrales, pero sus afirmaciones no se pueden probar. El Apéstol Pablo a lo largo de sus cartas (epistolas) continuamente hizo afirmaciones que la gente sabria que eran ciertas o que podria haber disputado facilmente si no eran ciertas, como en 1 Cor. 15:6 donde dice de Jestis resucitado:" Después de eso, se aparecié a mas de 500 de los hermanos y hermanas al mismo tiempo, la mayoria de los cuales todavia viven, aunque algunos se han quedado dormidos[murieron]. 5 Pablo y la iglesia primitiva consideraban la resurreccién de Jesus un hecho tan convincente que aceptaban la tortura y la muerte antes que negar ese hecho. Entonces, gc6mo podemos "probar" algo histérico? No podemos. Ni siquiera que Lincoln fue fusilado. No podemos reproducir un acontecimiento histdrico, e incluso los archivos de video 0 audio solo son pruebas que utilizamos para deducir un hecho y una conclusion razonables. —— —S====== LER 2028 ROSEENANINED.ORE NO COPIAR CUALQUIER OTRO LUO SE PROHIRE RORG: een rau ete) CTA tee me MM CREE ae Ae eer ne aces Sin embargo, cuando hablamos de historia antigua, es importante comprender que nunca se puede "demostrar" nada. Lo que si podemos hacer es examinar las pruebas de los manuscritos antiguos, corroborarlas con otras pruebas y, en ultima instancia, llegar a una conclusion razonable. Por ejemplo, icémo sabemos que George Washington cruz6 el Potomac para librar una batalla épica? No podemos entrevistar a un testigo en directo; no tenemos video ni audio; no tenemos 100 testimonios de fuentes escritas, ni siquiera cinco. Sin embargo, a partir de las pruebas escritas que tenemos, podemos afirmar razonablemente y con confianza que efectivamente ocurrié.Lo que veremos con la resurreccién, es que es un evento bien documentado, tanto por _historiadores cristianos como no cristianos, desde la historia antigua. El resultado ha sido, como se dijo anteriormente, que Jesucristo de Nazaret ha tenido el mayor impacto en la historia del mundo de cualquier ser humano. Sdlo la civilizacién occidental lo demuestra. BRBSem —crosceomaimnonenocontacinouenomo ns monn oS 15 CINCO CRITERIOS Coes DE CREDIBILIDAD Segtin Michael Licona, hay criterios de “verosimilitud” y “fiabilidad histérica* que vemos en los relatos evangélicos. Algunos de ellos son los criterios de vergiienza, atestacién multiple, coherencia, discontinuidady rechazo y ejecucién. Rica) El criterio de la discontinuidad muestra como muchas de las palabras o hechos de Jestis no se usaban tipicamente en aquella época y no tenian ninguna referencia con la que compararse. : ultiple El criterio de coherencia sostiene que otros dichos y hechos de Jestis que encajan bien en la "base de datos" preliminar estableciday que.al utilizar nuestros tres primeros criterios,tienen muchas posibilidades de ser histéricos. Perera calle) escritos hacia el afo 116 d.C., describe la persecucion eclesiastica resultante del incendio de Roma debido a las fechorias de Nerén: “Por lo tanto, para eliminar este rumor produjo acusados falsamente e infligié los castigos mas extraordinarios a aquellos que, odiados por sus crimenes, el pueblo llamaba cristianos. El origen de este nombre fue Cristo, a quien el procurador Poncio Pilato dio muerte en el reinado de Tiberio; aplastada por un tiempo, la mortal supersticién estallé de nuevo no sélo en toda Judea, fuente de este mal, sino incluso en toda Roma, a la que afluyen de todas partes y se celebran todas las cosas horribles y vergonzosas, Por lo tanto, las primeras personas arrestadas fueron las que confesaron; luego, por su informacién, una gran multitud fue condenada no tanto por el cargo de prender fuego como por odio a la raza humana. A sus muertes se afiadieron burlas, de modo que envueltos en pieles de animales salvajes podian morir despedazados por los perros, 0 clavados en cruces eran quemados hasta la muerte para proporcionar luz por la noche cuando el dia habia terminado. Nerén habilité sus propios jardines para este espectaculo y organizé juegos circenses, mezclandose con el pueblo vestido con el uniforme de auriga o de pie en su carro. Como resultado surgié la compasién hacia aquellos que eran culpables y que merecian los castigos mas extraordinarios, sobre la base de que estaban siendo destruidos no por el bien publico.sino por el salvajismo de un hombre". PMT a ela a aa ek cr tee Rei aC) LER 2028 ROSEENANINED.ORE NO COPIAR CUALQUIER OTRO LUO SE PROHIRE ORG EL DESTINO DE LOS APOSTOLES celica Mansa tclaks algunas de las investigaciones mas exhaustivas realizadas en eet totaal Cece Cau EN aaatca cts ad Er eereke eos eke MeN eirtieet tol) DE SUS NOTAS: “Los apéstoles pasaron entre un afio y medio y tres ahos con Jestis durante su ministerio publico, esperando que proclamara su reino en la tierra. Aunque desilusionados por su muerte prematura, se convirtieron en los primeros testigos de Jesus resucitado y soportaron la persecucién; posteriormente muchos experimentaron el martirio, firmando su testimonio, por asi decirlo, con su propia sangre. La fuerza de su conviccién, marcada por su disposicién a morir, indica que no se inventaron estas afirmaciones, sino que, sinexcepcién, creian realmente que Jesus habia resucitado de entre los muertos. Aunque en si mismos estos hechos no prueban ni la verdad de la resurrecci6n en particular ni el cristianismo en su conjunto, si demuestran la sinceridad de creencia de los apéstoles, lo que da credibilidad a sus afirmaciones sobre la veracidad de la resurreccién, que es fundamental para defender el cristianismo. En otras palabras, su disposicién a enfrentarse a la persecuci6n y al martirio indica mas que cualquier otro curso concebible su sincera conviccién de que, tras resucitar de entre los muertos, Jesus se les aparecié realmente". a8 Ademas, como hemos visto, los historiadores romanos y judios también relatan informes facticos sobre Jestis, los Apéstoles y la Iglesia primitiva en general. El estudio Cea Cen ee etnies forego ela Malco eeeee cle ei Rat heck tC eer erence sero que se haya retractado de su creencia en la resurrecci6n del Sefor,por muy alteradora que fuera su vida. No se arredraron en absoluto y aceptaron la tortura y EM eal Siew cree Ce aici) eek Chr scabies) Dal? El sufrimiento y el martirio no sorprendieron a los Apéstoles. Jestis les. habia ensefiado y advertido de que asi sucederia. Jestis llama a los discipulos en Mateo 10:1-4. Luego los envia inmediatamente a una misién yles dice: En su Carta a los Filipenses, Policarpo se refiere a Pablo y a los demas apéstoles que “estan en el lugar que merecian, con el Sefior, con quien también padecieron' (9:2). La clara implicacién es que Pablo sufrié y se enfrenté a la muerte de un martir como también lo hicieron Jestis e Ignacio. Juan dice de las palabras de Jesus a Pedro, en 21:18-19: "En verdad, en verdad te digo que cuando eras joven te vestias solo y andabas por donde querias, pero cuando seas viejo, extenderas tus manos y otro te vestird y te llevaré por donde no quieras." (Esto lo dijo para mostrar con qué clase de muerte habia de glorificar a Dios.) ¥ después de decir esto le dijo: "Sigueme.” LER 2028 ROSEENANINED.ORE NO COPIAR CUALQUIER OTRO LUO SE PROHIRE ORG Dae Toe Rs Pea aaa] Trees Re Rs Recor t Md eRe Rete SNE tT Cocca ae eesrenislaet tanner Clemente 5:1-4: Pero para dejar de Create Mem cet Pettey Pret ateCu eee a) cla steed cela cce( al oe Pree Ue eta etal acd Oa eke seed) Ir) eae tae Woes CN sh] POC eee Cea mas grandes y rectos pilares, que lucharon en la contienda hasta la Ret oe eee ay Rest SENET ee Wee eRe Ey CON Roe AL Teel totes) privaciones no sdlo una o dos veces, sino muchas; y habiendo CE ERE Ce ame tg de gloria que merecia (5, 1-4). LER ORG Y de Pablo se dice en1 Clemente 4,5-7: A causa de los celos y las contiendas, Pablo sefialo el camino hacia el premio de la resistencia. Siete veces llevo cadenas; fue enviado al exilio y apedreado; sirvid como heraldo tanto en Oriente como en Occidente; y recibio la noble reputacién por su fe. Ensefé la justicia a todo el mundo, y llego hasta los limites de Occidente, dando su testimonio ante los gobernantes. Y asi fue liberado de este mundo y transportado al lugar santo, habiéndose convertido en el mayor ejemplo de resistencia.Mafiana retomaremos las principales afirmaciones y teorias de los escépticos contra la resurreccién. “El cuerpo de Jestis fue guardado (pero no enterrado) en la tumba de José el viernes antes de la puesta del sol y trasladado el sabado por la noche a una segunda tumba en el cementerio de los condenados, donde Jesus fue enterrado deshonrosamente." PUES BIEN. ESTA HIPOTESIS TIENE FALLOS IRREMEDIABLES. Por ejemplo, si José de Arimatea se preocupé lo suficiente como para llevarse el cuerpo, por qué no enterrarlo inmediatamente en una tumba poco profunda? {Por qué el retraso? Ademés, cuando se le presents la acusacién de que los discipulos habian robado el cuerpo, gpor qué José no corrigié la historia y dijo: "Por Dios, yo lo puse aquil". Por ultimo, esta hipétesis contradice los procedimientos de reentierro judios: La tradicion judia consistia en enterrar un cuerpo durante un afio, y después, cuando la carne se deterioraba y sdlo quedaban los huesos, los retiraban y los colocaban en un osario. Otros escépticos dicen que los seguidores de Jesus robaron el cuerpo y Tee rel Ra Ca Sin embargo, en Mateo 27:62-66 leemos: “Al dia siguiente, que era el dia de descanso, los principales sacerdotes y los fariseos fueron a ver a Pilato. Le dijeron: Sefior, recordamos lo que dijo una vez ese mentiroso cuando todavia estaba con vida: ‘Luego de tres dias resucitaré de los muertos’. Por lo tanto, le pedimos que selle la tumba hasta el tercer dia. Eso impediré que sus discipulos vayan y roben su cuerpo, y luego le digan a todo el mundo que él resucité de los muertos. Si eso sucede, estaremos peor que al principio. Pilato les respondié: —Tomen guardias y aseguren la tumba lo mejor que puedan: Entonces ellos sellaron la tumba y pusieron guardias para que la protegieran”. Es dificil imaginar que un grupo de pescadores, comerciantes y un recaudador de impuestos pudieran vencer a los soldados romanos. Habria sido una lucha desigual y corta, y si los guardias estaban dormidos no se habrian enterado de lo ocurrido. a8 UNA TEORIA LLENA DE HUECOS CURR leks Peeks nek ceed PN RACE rd Ne eae enna] Py ere Cane ictal ee nla que habian VISTO, comido y LET ee ele TCE Cmn rer: Cietcit rete CU else Sale itects Ceeet el eane tC ica nected rete Peles ea Aer as ces Ch los angeles que presenciaron cuando Cristo resucit6. Ellos luego EOE eee tacit con Ts |ooma (or EE Cot Tole) Ca olf Tol ola rol ololinlod Pata Nact:Cecaie niet core tC eet: ete een lena axe sy lclakel ier alee sleet: Ca cUM End WEEE cated ia eck icrcoies absurdo. Primero, un soldado Pee ec lekaeaoreacic) CMR yk CN sean elt) para custodiar, habria sido Beene RRsat anita Segundo, zcémo podian identificar rose eure ane cate) Jesus) si estaban dormidos? Leo a8 tra razén que los escépticos solian plantear(aunque en los tiempos mas actuales esta sugerencia esta en gran parte abandonada por eruditos creibles) es que Jestis no murié realmente, sélo se "desmayé", 0 perdié el conocimiento, y luego se reaniméen la tumba y se levanté. De nuevo, hay muchas razones por las que esto no puede ser viable. Concretamente, después de todo, los soldados romanos se enorgullecian de su manera y eficiencia de matar a la gente, y cuando se les daba un lider “rebelde”. para _ practicar, habrian tenido varios motivos para asegurarse de que el trabajo se hiciera correctamente. Como dice el erudito Robert L. Webb: “El problema con todas estas teorias, ya sean antiguas 0 modernas, es que, aunque son tedricamente posibles, se enfrentan a todas las pruebas de los primeros 100 afios después del suceso, y estas _ evidencias provenientes de amigos tanto como de enemigos son coherentes en su testimonio basico: Jesus fue ejecutado por crucifixién" LA TEORIA DE LA ALUCINACION Otra objecién a la resurrecci6n corporal real de Cristo es ev ‘Seguin Richard Carrier, "Los apéstoles estaban predispuestospara la alucinacién por su duelo, sus circunstancias llenas de ansiedad, su disposicién cultural a ver y creer cosas que confirmaban su deseo mas profundo en términos religiosos, y otros factores, incluyendo la influencia social y la sugestién." Otro escéptico, Gerd Liidemann afirma: "La investigacién critica de las diversas apariciones de la resurreccién produjo un resultado sorprendente: todas pueden explicarse como visiones.” Sin embargo, como dice el conocido apologista cristiano William Lane Craig, "Una alucinacién es una visién no veridica, Es una aparicién a su perceptor que no tiene ninguna correlacién fuera de su mente y es una proyeccién del cerebro del perceptor. Por tanto, es puramente subjetiva y no corresponde a ninguna realidad". Es decir, son experiencias internas de la mente que sélo experimenta un individuo (similares a los suefios). Ademas, el psicoanalisis antiguo se basa en puras especulaciones ad hoc. La teoria de la alucinacién es destruidapor los hechos de que (a) las, aparicionesfueron experimentadas muchas veces diferentes, por diferentes individuos, por grupos, en varios lugares y bajo diversas circunstancias, y no sélo por creyentes como las mujeres en la tumba, sino también por incrédulos como Santiago, el hermano de Jesus, yel fariseo Saulo de Tarso. Seguin Gary A. Sibcy, "He estudiado la literatura profesional (articulos y libros revisados por expertos) escrita por psicdlogos, psiquiatras y otros profesionales de la salud relevantes durante las ultimas dos décadas y todavia no he encontrado un solo caso documentado de una alucinacién en grupo, es decir, un evento en el que ms de una persona supuestamente compartié una percepcién visual u otra percepcién sensorial donde claramente no habia ningtin referente externo". Si los escritores de los Evangelios se estaban inventando un Jestis fisico, por qué hacérselo aparecer, desaparecer y materializarse a través de paredes (Lucas 2431; Juan 20:19, 26) y a Pablo como una luz del cielo (Hechos 93-5)? a8 Sin embargo, Licona (y otros historiadores), CR ee MeN ie cn at Nea UC ese Pe Por todas estas razones concluyo que el historiador, sea cual sea su persuasi6n, no tiene otra opcién que afirmar la tumba vacia y los ‘encuentros' con Jestis como ‘hechos histéricos' - en todos los aspectos; que tuvieron lugar como hechos reales y que fueron hechos significativos. Estos son, en el sentido normal requerido por los historiadores, hechos demostrables: los historiadores pueden y deben escribir sobre ellos. No podemos explicar el cristianismo primitivo sin ellos...Historias como éstas explican, en efecto, el surgimiento del cristianismo primitivo (similitud), pero no pueden explicarse como la retro proyeccién de la fe, la teologia y la exégesis del cristianismo primitivo (disimilitud)...Decir que “Jesus de Nazaret resucité corporalmente de entre los muertos’ no es sdlo una afirmacién que lo implica a uno mismo; es una afirmacién que lo compromete a uno mismo y que va mas alla de — una reordenacién del mundo privado propio en > varios niveles de compromiso para asumir sus Z 3 implicaciones" LER 2028 ROSEENANINED.ORE NO COPIAR CUALQUIER OTRO LUO SE PROHIRE ORG PMC Tee ee uses eieuret a tara sla incluso la vida de Jesus (y ciertamente su crucifixién) como ‘a, esta es simplemente una posicién insostenible a la luz del abrumador volumen de datos histéricos que apoyan su Oncaea a ChaeN cerca: Cerio icrciae A falta de éxito con esa tactica, muchos afirmanque Jesus en realidad no fue a la cruz, y que ya que fue golpeado sangrientamente y desgarrado, que otro fue a la cruz en su lugar, y murid. Jesus despuéssané y fue visto por personas que afirmaron que habia resucitado. (A los musulmanes se les ensefia que alguien cercano a Jesus fue a la cruz en su lugar, y que Jesus -un profeta respetado para ellos, pero nada mas que un ser humano-fue ‘Ilevado al cielo por Dios’). Estas afirmaciones simplemente no se sostienen, incluso para los PETE LTR ER CRMC elm aero eed PxedaN ce lo en romano, Josefo. Aunque existe una gran cantidad de Cree ee eee scutaciiicccicccm til motivos del espacio, y dado que |a gran mayoria de los estudiosos consideran que la nocién de que Jesus no murié es ridicula, LER 2028 ROSEENANINED.ORE NO COPIAR CUALQUIER OTRO LUO SE PROHIRE ORG ene tee ae tare RM acne ee ercerntantcteetine a atnckec eek oar Teleco nee teeter Peek ee eae ened Curt oe eee ean cl iell ela Roe it let Mae Mel eal ee ao Bo “ahora existe lo que equivale a un consenso académico en contra de la validez del concepto [de dioses que mueren y resucitan ]. Los que siguen pensando de otro modo son considerados miembros residuales de una especie casi extinguida..Los principales eruditos en los campos de la religion comparativa y la Bi consideran sospechosa o insostenible la idea de deidades que mueren y resucitan". Y, Jonathan Z. Smith (historiador de la Universidad de Chicago) escribe: "Todas las deidades que han sido identificadas como pertenecientes a la clase de deidades moribundas y nacientes pueden agruparse en las dos clases més amplias de deidades que desaparecen o deidades moribundas. En el primer caso, las deidades regresan pero no han muerto; en el segundo caso, las deidades mueren pero no regresan." El ateo Bart Ehrman, concluye: "{Donde habla alguna de las fuentes antiguas de un hombre divino que fue crucificado como expiacién por el pecado? Que yo sepa, no hay paralelismos con la afirmacién central cristiana. Lo que se ha inventado aqui no es el Jestis cristiano, sino las afirmaciones mitistas sobre Jesus... La mayoria de los estudiosos estan de acuerdo en que... no hay pruebas inequivocas de que ningtin pagano anterior al cristianismo creyera en dioses que mueren y resucitan”’ POC) CO Riera ac ET Rca conclusién que incluso los historiadores Pree Leu Seater od LOS FANTASMAS Por ultimo, hay escépticos cristianos que niegan la fisicalidad delJesus resucitado. Ofrecen la explicacién de que Jestis Si resucité, pero sélo en un reino espiritual, donde esta trabajando a la diestra de Dios en nuestro favor. Aunque este es un pensamiento agradable, es inconsistente con muchas y variadas afirmaciones de las Escrituras. Es un anatema para una mente Reuter iii laura (lester t mae tl aa cosas que nunca podré saber a este lado de la eternidad con El", Sin embargo, SABREMOS pronto porque EL prometié que en Su regreso, nosotros también seremos resucitados en el mismo tipo de cuerpo glorificado, pero sin la naturaleza divina inherente en Ell Rey. BRR crscnoscnsunenone nocosae cuntauter om uso se pnotioe ORG Sin embargo, Jesus dijo en Mateo 12:39: “Una generacién malvada y Pech Mee atl milagrosa, pero no se le dara ninguna sino la sefal del Peer lsd profeta Jonas. Porque como te We (Tale olg oleate CMe coke tlie (od Ciao oat ak RU alte sod muri6, y atin mas al verlo vivo Tice aks CNA Peeters , Latta CRE Le Ema eke) Hombre en el corazon de la fs Neue Rio eGR Atccoh tera : Bae Cea eae aea eter) i" eee ket CR Melek} Piet eect sand fuese desechado por los ancianos, por los principales sacerdotes y por los escribas, y CUCRO Stamm cite ctr Peete net: eu EI Dr. Clay Jones ofrece una explicacién cuando Cao SOc eC cusey ers One sac gal iach aalkeetas eal método conocido para evaluarla veracidad o la intensidad, por lo que tendemos a descartarlo académicamente, como debemos -académicamente. Sin embargo, no hay mejor indicador de la verdad de la resurreccion que las vidas cambiadas de los verdaderos creyentes. Ciertamente, el estudio de y la verdad de la resurreccién ha llevado a muchos a un lugar muy profundo y pacifico en su relaci6n con mi Dios, Su hijo Jesus, y el Espiritu -siempre presente y trabajando diariamente en sus vidas. eeu MR CCAM Ne ee Uo MCd ts ak Ee gas a Ca Ren Ne ee ee ence a ema moter CR oe eRe esas RUB ede ate Ra ESTA ES LA MEJOR PRUEBA QUE UNO PUEDE OFRECER A ALGUIEN: LER 2028 ROSEENANINED.ORE NO COPIAR CUALQUIER OTRO LUO SE PROHIRE RORG: wy Y Y Da 30 OM eeu Ce and COC aC “La historia importa porque los seres humanos importan; los seres humanos importan porque la creacién importa; la creacién importa porque el Creador importa. Y el Creador, segtin algunas de las creencias judias mas antiguas, se afligid tanto porque la creacién se desvid, por la humanidad en rebelion, por las espinas y los cardos y el polvo y la muerte, que planeo desde el principio la forma en que rescataria Su mundo, Su creacion, Su historia, de su tragica corrupcion y decadencia. La historia de Jesus de Nazaret que encontramos en el Nuevo Testamento se ofrece, como Jesus mismo habia ofrecido su obra publica y sus palabras, su cuerpo y su sangre, como la respuesta a este problema multiple: la llegada del reino de Dios precisamente al mundo del espacio, del tiempo y de la materia, al mundo de la injusticia y de la tirania, del imperio y de las crucifixiones. Este mundo es donde debe venir el reino, “asi en la tierra como en el cielo"... por ahora, por peligroso que resulte, es elmundo real en el que y por el que los cristianos se comprometen a vivir y, cuando sea necesario, a morir. Nada menos exige el Dios de la creacion, el Dios de la justicia, el Dios revelado en y como Jesus de Nazaret crucificado y resucitado". MANTEN LA FE a RECURSOS/BIBLIOGRAFIA N. T. Wright, Resurrection of the Son of God Sean McDowell, The Fate of the Apostles Gary Habermas & Michael Licona, The Case for the Resurrection of Jesus "In Defense of the Resurrection: A 30-Day Easter Devotional" por Dan Hodges Producido por CrossExamined.org ©Copyright 2023 Editores Generales: Phoenix Hayes & Amanda K. Jones Disefho de portada: Andrea Diaz Diagramaci6én: Amanda K. Jones Traduccién y adaptacién: Equipo de CrossExamined en Espanol Ninguna parte de este libreto puede ser reproducida o transmitida de ninguna forma o medio, electrénico, mecanico, incluyendo fotocopias, grabaciones, o ningtin sistema de almacenamiento y descarga sin permiso escrito de CrossExamined.org. DERECHOS RESERVADOS. ces *ORG es un ministerio sin fines de lucro iniciado en el 2006, que conduce seminarios de "No Tengo Suficiente Fe para ser Ateo" en campus universitarios, iglesias y secundarias. Liderado por el Dr. Frank Turek y otros apologistas cristianos, CrossExamined.org existe para abordar el problema de que 3 de cada 4 jévenes cristianos dejan la iglesia al ir a la universidad, muchos de ellos por escepticismo intelectual. Adicionalmente "No Tengo Suficiente Fe para ser Ateo" y los presentadores de CrossExaamined.org abordan otros temas enfrentados por la juventud actual

También podría gustarte