Está en la página 1de 7

CURSO-TALLER:

‘DISEÑO GEOMÉTRICO VIAL EN CIVIL 3D Y CURVA MASA,


BAJO NORMATIVA SICT-DGC.’

DELD ingeniería aplicada


Departamento de capacitación especializada y educación continua
2023

Laura Dayanna Gonzalez Maturana, Directora de departamento


Narciso Daniel Noya Olvera, Director general.
A la empresa DELD ingeniería y el departamento de capacitación especializada y
educación continua, nos complace presentar este curso-taller, denominado “DISEÑO
GEOMÉTRICO VIAL EN CIVIL 3D Y CURVA MASA, BAJO NORMATIVA SICT-DGC.”, el
cual, al ser un taller, generará un mayor discernimiento de la información, permitiendo que el
participante aprenda, refuerce, contextualice y ponga en práctica, lo referente al diseño
geométrico vial, la utilización del programa civil 3D y lo referente al programa de curva masa
de la SICT.

FECHAS DEL CURSO

Abril 10 al 31 (lunes, miércoles y viernes)

Mayo 3 al 19 (lunes, miércoles y viernes)

HORARIOS

Para todas las clases: 7:00 pm a 10:00 pm (tres horas por sesión), 45 horas totales de
curso.
Nota: Todas las clases serán grabadas y enviadas para que el participante pueda
consultarlas permanentemente.

TEMARIO

 DISEÑO GEOMÉTRICO VIAL EN CIVIL 3D


Las siguientes actividades corresponden a la sesión del diseño geométrico vial en
CIVIL 3D
1 Presentación y Objetivo del curso
2 Generalidades del diseño geométrico vial
3 Parámetros básicos del diseño geométrico vial
4 Teoría sobre el alineamiento Horizontal
5 Teoría sobre el alineamiento vertical
Teoría sobre secciones transversales
7 Explicación de archivos de trabajo
Chequeo de que todo esté instalado ( México country kit / civiltable/plantillas
8
adicionales)

9 Apertura del programa + Explicación sobre las plantillas + explicación de interfaz

10 Importar puntos (explicar interfaz de importación


11 Explicar etiquetas de puntos
12 Explicar clasificación de puntos
13 Crear superficie a partir de puntos
Editar superficie cortando triangulación
14
15 Ocultar puntos
16 Importar curvas de nivel (pegar con coordenadas originales)
17 Crear superficie a partir de curvas de nivel
18 Cambiar estilo de curvas de nivel
19 Etiquetas para curvas de nivel (editar etiqueta)
20 Talud (para hacer línea de pendiente)
21 Etiquetas de curva de nivel (edición de dichas etiquetas)
22 Establecer coordenadas
23 Repaso teórico curvas horizontales
24 Crear línea de ceros
25 Crear polilínea de alineamiento
26 Crear alineamiento
27 Hablar sobre las restricciones particulares y configurarlas

28 Configurar visualizador de interferencias de diseño


29 Explicar sobre las normativas prediseñadas
30 Explicar la interfaz de las herramientas de composición de alineación

31 Explicar cómo hacer una curva circular y como hacer una espiral
32 Explicar tabla de datos de la alineación
Explicar cómo cambiar las velocidades a lo largo del alineamiento.
33
Explicar cómo cambiar el estilo del alineamiento (colores, grosores etc)

Explicar cómo cambiar el etiquetado del alineamiento (Sacar información)


35
(Cambiar colores) (Cambiar tamaños) ETC
36 Creación de etiquetas para alineamiento
37 Creación de tablas basadas en etiquetas
38 Edición de información de tablas / personalización de colores
39 Exportar tablas
40 Creación de líneas de desfase
41 Creación de sobreanchos
42 Cálculo de peraltes
43 Repaso teórico curvas verticales
44 Crear perfil del terreno
Crear perfil de rasante
45
46 Editar estilo y etiquetas del perfil
47 Crear y editar guitarras
48 Crear grafico de peralte
49 Editar grafico de peralte
50 Creación de secciones transversales
51 Explicar los distintos elementos de las secciones y como editarlos
52 Crear secciones para rectas
53 Crear secciones para curvas
54 Crear secciones de carril de adelantamiento
55 Crear secciones condicionales
56 Crear obra línea
57 Configurar obra lineal
58 Cambiar materiales de obra lineal
59 Visualizar obra lineal por medio de un recorrido

60 Creación de transiciones en sub ensamblajes


61 Generar taludes de obra lineal
62 Generar secciones transversales
63 Generar vistas de secciones transversales
Configurar vistas de secciones transversales
64
Reporte de movimiento de tierras
65
Diagrama de masa
67 Cantidades de obra adicionales vínculos puntos y formas
68 Planimetría
69 Recortar superficie de obra lineal al terreno natural

70 Implantar alineamiento horizontal en layout


71 Generar cuadricula de coordenadas
72 Generar perfil dividido cada 500 metros

73 Implantar alineamiento vertical en layout

74 Implantar Secciones transversales en layout

75 Implantar grafico de transición de peralte en layout


Estilización de planos
76
77 Espacio para preguntas generales

 CURVA MASA
Proyecto de Curva Masa con CM2019-SCT

- Introducción

1 Conceptos básicos de la curva masa

- Programa de curva masa SCT

2 Instalación del programa


3 Iniciando con Curva masa SCT
4 Definición de los archivos de trabajo
5 Captura de datos
6 Operación de datos
7 Proceso de curva masa
8 Graficación de secciones
9 Graficación de perfiles
10 Traslado de ejes
11 Visualización de resultados
12 Interpretación de resultados
13 Procesamiento de resultados
14 Movimientos de terracerías

- Integración del proyecto ejecutivo (productos de entrega)

15 Integración de cantidades de obra de terracerías y procesos electrónicos


16 Generación de plantas de kilometro (solo explicación)
17 Generación de perfiles de trabajo (solo explicación)

- Forma E-7 (catálogo de conceptos)

COSTO Y DATOS BANCARIOS

Costo único: 4000 pesos MXN

- Nota 1: Si ya has realizado un curso con DELD ingeniería aplicada o asististe al webinar
del curso, obtén un 10% de descuento.
- Nota 2: Puedes pagar por cuotas y liquidar 5 días antes de dar inicio al curso.
Al realizar tu pago o abono, favor de enviar su comprobante de pago junto con su nombre
completo, correo electrónico, así como indicar que grado escolar tiene, para poderlo registrar
como participante activo del curso, a los siguientes destinos:

capacitacion@deldingenieria.com
Cel: 52-5564882722 (Ciudad de México)
Datos bancarios para pago SIN FACTURA
Banco: BBVA
No de cuenta: 150 492 9945
Cuenta CLABE: 012 180 015049299458
Titular: Laura Dayanna Gonzalez Maturana

Datos bancarios para pago CON FACTURA

Banco: BBVA
No de cuenta: 1541178474
Cuenta CLABE: 012 180 015411784740|
Titular: Narciso Daniel Noya Olvera

Enviar los datos para facturación al correo DELDingenieria@gmail.com

Para pagos en el extranjero por Western Union, depositar a nombre de Laura Dayanna Gonzalez
Maturana, Ciudad de México, México. Cel: 52-5564882722

Para pagos por PayPal: daniel.noya.o@hotmail.com

DOCENTES QUE IMPARTEN

Andrés Felipe de la Parra

Maestro en Construcción, Mantenimiento y Explotación de carreteras - Universidad


Internacional Isabel I, Burgos España.

Víctor Alcántara Morales

Ing. Civil – Universidad politécnica de Chimalhuacán


Cuenta con 8 años de experiencia en proyectos geométricos viales y de terracerías, SICT

También podría gustarte