Está en la página 1de 2

Foro 2

A - ¿Qué conclusión proporciona el modelo de Heckscher Ohlin?


El modelo Heckscher – Ohlin muestra la ventaja en la interacción entre los
recursos de la nación y la intensidad en el uso de los factores de la producción.
Explica donde se originan las diferencias en los precios relativos de los bienes
y el efecto que tiene el comercio internacional en los factores de la producción.
Es decir, que explica que el comercio entre países posibilita la interacción de
aquellos recursos de los cuales el país produce en abundancia logrando tener
una especialización distintiva del resto, e importar aquellos en los cuales su
producción interna seria mas costosa o insuficiente, o se tiene poca o nula
especialización respecto al país con el que interactúa.
B - ¿Qué implica para un país las asignaciones de recursos de la economía?
La asignación implica la distribución adecuada de los recursos que posee un
país para lograr la mejor producción de bienes y servicios al menor costo con la
obtención de los mejores resultados posibles. Es una tarea compleja ya que los
recursos con los que se cuentan son limitados a diferencia de las necesidades
que se deben cubrir que son ilimitadas.
C - ¿Qué implica el resultado del modelo en las decisiones de producción?
El comercio internacional dará lugar a que el país se especialice en el bien en
el cual es mas abundante y logre su comercialización, e importar aquel bien el
cual es caro y escaso.

A) La conclusión que  proporciona el modelo de  Heckscher Ohlin es que los


países se especializan en la exportación de los bienes que requieren grandes
cantidades de los factores de producción en los que son comparativamente
más abundantes; y tienden a importar aquellos bienes que utilizan
factores de producción en los que son más escasos.
B) La asignación de recursos es un proceso en el que se identifican y asignan
recursos disponibles para determinada iniciativa, y dicha asignación implica
para un país una efectiva utilización de recursos del equipo, maximizar
resultados y respaldar los objetivos de tu equipo.
C) El resultado del modelo de Heckscher Ohlin implica y conduce a una total
igualación en el precio de los factores.

FORO 3 ECONOMIA INTERN


A-La política de comercio exterior puede otorgar poderosos incentivos o desincentivos
a la producción, por medio de su influencia en los precios y las cantidades de los
productos competidores que se importan en el país y a través de sus efectos sobre los
precios internos recibidos por las exportaciones.
B -Se dice que las políticas que encarecen los precios de las importaciones en el
mercado interno proporcionan protección económica. Existe consenso en que los
aranceles elevados no sólo estimulan medidas de represalia de parte de los socios
comerciales, sino que también conducen a ineficiencias en la estructura productiva del
propio país, al quitar la presión para incrementar la productividad y reasignar los
recursos productivos a ramas o productos más Competitivos.
C- El proteccionismo trae consecuencias, que alteraría las condiciones de sana
competencia entre los productores y acarrearía condiciones de riqueza simulada, que
hacen dependientes del Estado a los productores, pervirtiendo así no solo el modelo
económico, sino político. Otra consecuencia política  es el empobrecimiento de las
relaciones comerciales entre los países, ya que el cierre de los mercados locales no
favorece el intercambio internacional.
Referencias:
https://www.fao.org/3/y5673s/y5673s0n.htm Links to an external site.
https://www.fao.org/3/x7352s/x7352s03.htm Links to an external site.
https://humanidades.com/proteccionismo/ Links to an external site.

También podría gustarte