Está en la página 1de 28
PSvIAP Pagina PROGRAMA DE SEGURIDAD | peviciono ide2e VAP Ref. SUMINISTRO Y MONTAJE DE MODULOS HABITACIONALES, COMEDOR ¥ LABORATORIO EN FECHA: MAYO 2023, CAMPAMENTO - ARIZARO EMPRESA: VIAP S.R.L OBRA: “SUMINISTRO Y MONTAJE DE MODULOS HABITACIONALES, COMEDOR Y LABORATORIO EN CAMPAMENTO - ARIZARO” PROGRAMA DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES Resolucion 51/97 FECHA INICIO DE OBRA: 05/05/2023 FECHA APROXIMADA DE FINALIZACION: 31/10/2023 Foriepnien aif a a ART Seguridad e Higiene | Escaneado con CamScanner PS.VIAP Pagina vViae PROGRAMA DESEGURIDAD | gevsiono | 2de28 "Ref.: SUMINISTRO ¥ MONTAJE DE MODULOS HABITACIONALES, COMEDOR Y LABORATORIO EN FECHA: ABRIL 2023, CAMPAMENTO - ARIZARO INDICE DATOS DE LA EMPRESA AFILIADA, DATOS DELAA.RT DATOS DEL COMITENTE, NOMINA DE EQUIPO Y PERSONAL AFECTADO A LA OBRA, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS PERSONAL... 2 GENERALES DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD... DESCRIPCION DE LA OBRA... ANALISIS DE RIESGO CRONOGRAMA DE TAREAS .. CRONOGRAMA DE CAPACITACION .. PLAN DE HIGIENE Y SEGURIDAL PROTOCOLO DE RECOMENDACIONES PRACTICAS COVID-19 INDUSTRIAL DE LA. CONSTRUCCION 8.0 = Diesayge one [ART [Serene 7 ‘I i> | MM fn ‘iQoLAS GALI ino HESLED ota) Oe / Lire gocpeapan get | Pe er | f { Escaneado con CamScanner PS-VIAP Pagina REVISIONG 3 de 28 ona PROGRAMA DE SEGURIDAD Ref; SUMINISTRO Y MONTAJE DE MODULOS HARITACIONALES, COMEDOR Y LABORATORIO EN FECHA: ABRIL 2023 CAMPAMENTO - ARIZARO DATOS DE LA EMPRESA AFILIADA Empresa: VIAP SRL Actividad: Construcclén de obras de ingenie Domicilio Legal: Hipdlito Irigoyen 1616 1 piso Localidad: San Salvador de Jujuy Provincia: Jujuy Contrato de afiliacién: 4435 C.ULLT: 30-71496153-1 ia civil RESPONSABLE DE HIGIENE Y SEGURIDAD. Profesional Responsable: Maximiliano Leonel Quartin Domicilio: Avenida Solis Pizarro 3067 Titulo Profesional: Licenciado en Higiene y Seguridad on ol trabajo Mat. N°: MP 10810 Tel: 3874113055 DATOS DE LA A.R.T Aseguradora: LATITUD SUR A.R.T Domicilio: Av. Urquiza 602 Localidad: Perico, Jujuy Cédigo Postal: 4608 Teléfono: 0388 4911741 DATOS DEL COMITENTE Empresa: ARGENTINA LITHIUM Domicilio: Marcslo T. de Alvear 148 Localidad: Salta Cédigo Postal: 30-71722378-7 Teléfono: Por la empresa ate ‘Obra ART ‘Seguridad e Higiene / : Laem ous 1790+ Escaneado con CamScanner PsMnap | Pagina wine PROGRAMA DE SEGURIDAD | fevisiono | Aceze Ref.: SUMINISTRO ¥ MONTAJE DE MODULOS ABITACIONALES, COMEDOR Y LABORATORIO EN FECHA: MAYO 2023, CAMPAMENTO-ARIZARO NOMINA DE EQUIPO Y PERSONAL AFECTADO A LA OBRA EQUIPOS Y HERRAMIENTAS > Gria40TN > Herramientas manuales » Soldadora > Amoladora 4” > Atorilladores > Taladro > Sierra circular * Caladora > Termofusionadora PERSONAL ___APELLIDO YNOMBRE T CUIL | QUISPIA CHUNGARA FREDY_ 20929921535 CALISAYA MARIO HUGO 20258316755 COLMENARES GUSTAVO SEBASTIAN s 2034912495 RAMIREZ RAMON JORGE rae 20338446293 | ACOSTA VEGA JORGE 20941357890 =a [TEJERINA ROGER & 20953770807 | | GUTIERREZ MATI ALEJO 20386541168 Durante los primeros dias de la obra, puede que se modifique las personas de Ia lista presentada, sus datos y documentacién se enviaran al comitente, Ademas, VIAP dispondré de técnicos de Seguridad e Higiene en Obra para la Gestién de Seguridad y Salud Ocupacional FECHA DE PROGRAMA DE SEGURIDAD 2 DE MAYO DE 2023 GENERALES DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD. Objeto: Establecer criterios de seguridad e higiene a seguir en la ejecucién del proyecto. Alcance: presa__| Director de Obra _| ~\ | «> {Porta | Escaneado con CamScanner [ : sno | pai | vies | PROSRAMADESEGURIDAD |isons | ded | Ref.: SUMINISTRO Y MONTAJEDEMODULOS | MennaCloeales ceMepon i AtonaToRiOEN Feo aoniaies Caparo cnn = | El programa es aplicable en la etapa de Ejecucién de la Obra “SUMINISTRO Y MONTAJE DE MODULOS HABITACIONALES EN CAMPAMENTO” en instalaciones de LILAC SOLUTIONS. | Decumentacisn de referencia: - Ley 19587 - Decreto 911 - Dec. N° 249/07 - Higiene y Seguridad del Trabajo - Ley 24557 — Decreto 587/96 y Decreto 334/96 — Riegos del trabajo - Ley 24501 - Decreto 831/93 - Ley Residuos Peligrosos - Leyes Provinciales - Ordenanzas Municipales Procedimientos e instructivos de LILAC SOLUTIONS, RESPONSABILIDAD DE CUMPLIMIENTO La supervision Es la responsable de fa pianificacién, programacién de las lareas y ejecucién de las mismas bajo los mayores estandares de higiene y seguridad. DESCRIPCION ELA OBR VIAP SRL es una empresa dedicada a prestar servicios de ingenieria que pueden ser dentro de obra en mineria 0 industiias Para esta obra la empresa esta trabajando para ARGENTUM LITHIUM, en Salar de Arizaro, campameonto de exploracién — Tolar 10. Porla empresa | “Director de Obra [ART Mean a se See anes) 9 weap ee Escaneado con CamScanner PS-VIAP Pagina REVISION O 6 de 28 ERE PROGRAMA DE SEGURIDAD Rel: SUMINISTRO Y MONTAIE DEMODULOS HABITACIONALES, COMEDOR Y LABORATORIO EN FECHA: ABRIL 2023 CAMPAMENTO - ARIZARO Pa a o° MOQULOS HABITACIONALES P ieempresa— [Director de Obra | ART | _SegurldadeWiglene 4 \ | ee yuo Silty how N hice | VA tro SEAS Gales Petal Sree) % Oe at os Sa) ike a 4 Escaneado con CamScanner es PS.VIAP Pagina \ wap PROGRAMA DE SEGURIDAD | gevisiono 7de 28 ‘Ref SUMINISTRO Y MONTAJE DE MODULOS HABITACIONALES, COMEDOR Y LABORATORIO EN. FECHA: ABRIL 2023 CAMPAMENTO - ARIZARO_ | = ve = onl Por la empresa Director de Obra ART Seguridad e Higiene (ew | Inboonm vine Se) | /\ no. abut / BOCIO GERENTE: J /Ing. NICOLAS GALL Sle 8 ys (MAT. 1790- Escaneado con CamScanner PS-viap Pagina PROGRAMA DE SEGURIDAD | fencowa | ade28 VIAP Ref.: SUMINISTRO Y MONTAJE DE MODULOS HABITACIONALES, COMEDOR Y LABORATORIO EN CAMPAMENTO - ARIZARO FECHA: ABRIL 2023 LanoRATORIO IMPLANTACION Bases pramoldeadas de hormigén armada de 50cmx50cmx40cm con inserto da chapa para anclaje por soldadura a la estructura del médulo. Las bases asientan directamente sobre terreno nivelado y compactado, proporcionando una excelente solucion en términos de costos, plazos de ejecucién y con minimo impacto. ESTRUCTURA Cada médulo individual est4 compuesto por una estructura acero galvanizado soldado J parfil C chapa negra con pintura epoxy de 1,02 / 1,6 /2/ 2,54 mm da espesor, segiin normas y requerimientos de la zona de posicionamiento (se calcula para condiciones de un proyecto en la puna zona sismica 2 (CIRSOC 103), rafagas de viento de 120 Km/nr, etc). Cada médulo posee una estructura autoportante y una subestructura secundaria para la fijacién de fos revestimientos internos y extemnos. A efectos de su transperte se fijan cdncamos para su izaje de acuerdo con les estindares del transporte multimodal. La estructura est4 preparada para resistir los esfuerzos dindmicos doi transporte @ izaje. CUBIERTA DE TECHOS El sistema de techos contempla la utilizacién de Chapa Galvanizada 7101 0 similar sobre estructura de acero galvanizado soldado segiin calculo. AISLACION Porlaempresa | Director de Obra ART Seguridad e Higiene_ Gant a vee Snbicee o tre. re 8a SERN, ) | wo, Ase troy 18° oe doing! || MAT ATR \ Escaneado con CamScanner VIAR PROGRAMA DE SEGURIDAD Ret.: SUMINISTRO Y MONTAJE DE MODULOS HABITACIONALES, COMEDOR ¥ LARORATORIO EN CAMPAMENTO - ARIZARO. PS-VIAP REVISION FECHA: ABRIL 2023 Los tochos, muros exteriores y tabiques intarnos serdn aislados con lana de vidrio do 70 mm de espesor con barrera de vapor aluminizada / Espuma Poliuretanica proyectada, mojorando sensiblomente do osta forma la performance térmica de la construceidn, Segiin norma IRAM 11605. PISO Los pisos son constituides por placa fendlico doble cara con revestimiento vinilico / piso flotante, con una aisiacién térmica de lana de vidrio de 50 mm o panel PF100 ISOVER y barrera da vapor con plastica de 200 micronas. ZOCALOS Sa colocaran zécalos de PVC pre pintados blancos de 10 cm de alto, En el caso de locales sanitarios se coloca zécalo tipo sanitatio o similar ACCESOS A LOS PABELLONES So colocaran escaleras (hasta 3 escalonas) para acceso a los pabellones en caso que {a diferencia do altura al piso luego do! posicionamionto do los dados asf lo requiera. MUROS EXTERIORES - INTERIORES Los muros exteriores so fabrican con estructura primaria tipo Steel frame reforzado constituido por perfiles de acero galvanizados / perfil chapa negra con pintura epoxy y estructura secundaria (para fijacién do revestimientes) segiin los lineamiontos de modulacién del sistema de construccién en seco. La terminacién exterior estar confermada por placas de OSB Smart Panel H (Anexo 1) color ocre / Paneles de chapa prepintadatespuma de PU de 4 cm + foil protector. Revestimiento interno de melamina blanca. INSTALACIONES SANITARIAS Las Instalaciones Sanitarias se ejecutan mediante caiierias de agua fria y caliente en sistema de termofusién, con uniones por termofusién, con una lave de corte en la acomotida exterior y llaves de paso. Los desagiles son realizados en polipropileno reforzado y estan embutidos en la estructura del piso, separando las instalaciones de aguas grises y negras. Cada sanitario 0 grupo de sanitarios posee una salida de desagile cloacal individual. Todos fos desagites tionen una salida faterat a nivel do fos perfiles del piso (1 salida por médulo). > Ademas se realizaran tareas de: Aberturas Terminaciones de ciellorraso Instalaciones electricas Montaje Porlaempresa | Director de Obra ART Seguridad e Higiene | 7. 2 YOTeS la! no USI GERENTE aC Sree SR Y Escaneado con CamScanner | Paeina 10 de 28 PROGRAMA DE SEGURIDAD | fS""5 | vViAP Ref.: SUMINISTRO Y MONTAJE DE MODULOS HABITACIONALES, COMEDOR ¥ LABORATORIO EN FECHA: ABRIL 2023 CAMPAMENTO - ARIZARO. Etapa previa al montaje Se realizar el relevamiento del terreno Se posicionaran las estacas para demarcar redes Posicionamiento de dados de hormiaén para luego colocar los médulos La maniobra de descarga de los diferentes médulos se realizar de |a siguiente manera: El camién se posicionard en la zona de descarga La griia colocara su fajas y ariletas en los extremos del modulo ‘Se elevara el modulo EI camién quo transporta al médulo se desplazara de la posicién de descarga Se asentara al médulo en la base vyyy , En caso de que fa velocidad del viento supere los 45 knv/h se detendré cualquier maniobra de izaje que se esté realizando Etapa de excavacién y montaje de redes Se realizaran excavaciones en profundidades para las diferentes cafterfas, Incluye la red de agua, red eléctrica y cloacas. Todos estos cafios con diferentes dimensiones y sectorizados en profundidad. Esta profundidad no superara los 1,2 mts VIAP realizara la instalacién del campamento considerando las siguientes etapas: ETAPAS DE OBRA ~ Traslado al rea de trabajo - Posicionamiento de bases de hormigén armado - Descarga de médulos desde transporte a fundacionas de dados de hormigén ubicados en el terreno y montaje sobre otros médulos, - Montaje y ubicacién de tos médulos ~ Trabajo en altura de soldadura do unién de médulos y terminacién de cubiertas - Colocacién de carpinteria - Pinturas en terminaciones - Plomerfa o instalacién de artefactos siliconados + Soldadura por termofusién - Colocacién de diferentes cafierias y su conexionado - _ Instalacién eléctrica de artefacto, cableado ~ Excavacién manual a no mas de 60 cm y trabajos de albafileria - Orden del area antes de fa entrega al comitente tra. cy Ane oinas 1 Decras ere) } Por la empresa Director de Obra | ART. PBR bb | (SA ) earn Ec | Ing. NICOLAS 1 Biss ( Escaneado con CamScanner ViIAP " Ref.: SUMINISTRO Y MONTAJE DE MODULOS HABITACIONALES, COMEDOR ¥ LABORATORIO FN | CAMPAMENTO - ARIZARO ANALISIS DE RIESGO PROGRAMA DE SEGURIDAD PsMiAP Pauina : lide | Reasiono 7 | | FecHa: ABRIL 2023 Dobido a la variedad de tareas que conlleva Ia obra so describen los principales riesgos en la misma, y aquellos que surjan de nuevas metodologias 0 replanteos serdn analizados mediante la AST o con el procedimiento especifico en el cual se incorpora on Analisis de Riesgo de cada tarea, Riesgos Generales = Choque de vehiculos - Golpes con materiales y equipos - Calda de materiales - Gaida de personas en desnivel PR-HSE-Ot = Caida de personas a nivel - Pisadas de objetos = Caida do objetos pesados por izajas PR-HSE-02 = Esfuerzo excesivo al fevantar, empujar o tirar Riesgos Especificos - Accidente de trénsito al transportar al personal ~ Accidente vehicular al transportar material y equipo - Ruidos - Sobre esfucrzo Radiaciones UV = Riesgos derivados de trabajo bajo condiciones meteoroldgicas adversas - Polvo en suspension = Pinchazos y golpes en las manos Aprisionamiento de mane y pic ANALISIS DE RIESGOS Y MEDIDAS PREVENTIVAS Etapa dela Obra Tipo de Riesgos |_Medidas de Prevencién Respetar regiamentacion interna de transito de la | Colisién empresa comitente | y Choque Induccién al personal de!_| Te as Vuelo presente documento | Atropelio Respotar sefialiética y | Aplastamiento velocidad de transito | Conductores eapacitados | _ yhabilitados | Por la empresa Director de Obra | ART Seguridad e Higiene LP sane Zor 1 BE Escaneado con CamScanner | was | PROGRAMA DE seGuRIDAD Ref.; SUMINISTRO Y MONTAJE DE MODULOS HABITACIONALES, COMEDOR Y LABORATORIO EN CAMPAMENTO - ARIZARO Pagina ide REVISION. LC oe FECHA: ABRIL 2023 ] Uso de conos para domarcacién de zona do trabajo Cuando las condiciones climaticas prasanten | tlesgos excesivos de | cireulacidn sp dabe tomar todas las precauciones nocesarias Cuerpo extrafio en los armado | ojos Posicionamientode | C@lday fesbalanes de bases de hormigon porsonas | uido | Golpes con herramientas manuales | Cortes y pinchaduras En caso de guras: Atrapamiento Aplastamiento de personas por cargas suspendidas Rotura eslingas Dosprondimionto de carga Cortes Sobreesfuerzo Exposicién a polvo | Descarga de Médulos desde transporte a fundaciones de dados | de hormigén ubicados en ol terrono y montajo sobre otros médulos | Capacitacién en la tarea a desarrollar Uso de elementos de | _proteccisn personal | Concioncia preventiva sobre desniveles de | terreno | Maquinas y herramientas en buen estado Supervisor / sefiaere para maquina viales ‘Superficie de maquinas limpia Mantener orden y limpieza Cumplir el procedimiento de izaje (carga, vientos fuortes, sefialero, etc.) Mantener distancia de seguridad Repasar el plan de izaje on cada descarga Sofalizar el area do abajo deta gia | No so transitara debajo de | | carga suspendida o en movimiento Operador habilitado y | autorizado | Equipos de izaje en buen | estado, revisisn previa de hidraulicos, pernos, ganchos con trabade | seguridad, sefialeros con | ‘experiencia para la comunicacién con el Porlaempresa | Director de Obra _| ART | Seguridad e Higiene we HAE | whee Ina. pene » SIO aoe, | ORERS Abe we LA | Escaneado con CamScanner PROGRAMA DE SEGURIDAD | pevisiono | i3de “Ref.: SUMINISTRO Y MONTAJE DE MODULOS HABITACIONALES, COMEDOR Y LABORATORIO EN FECHA: ABRIL 2023 ] operador de gria, Uso de | estrobos, eslingas y fajas ‘en buenas condiciones | adecuadas de acuerdo a la carga a levantar, no permanecer 0 cruzar bajo ] carga suspendida | | Uso de proteccién | | respiratoria en caso de polvo Se detimitara fa zona de izaje (zona roja) para evitar el ingreso de. personas no autorizadas Para la guia de la carga se utilizaran sogas quias prohibiéndose el contacto manual de los operations con dicha carga | Se definira un procedimiento especifico j en funcién de dispositivo de descarga a utilizar Senalizar el area de trabajo de la grua No se transitara debajo de carga suspendida o en movimiento Operador autorizado, Atrapamiento erties ch buen eatau0, Atropelio de vehiculos Marnie ‘canoe pecamienioze i ganchios con trabade Montaje y ubicacién de | P*"S0NAS Por carga | seguridad, sefialeros con | aj y ubleact Sicpencida | $20 los modulo: Desprendimiento de carga | oxPerloncia para la, Golpes | roace Sobertore | SPefador de gna, uso de Caida mismo nivel setrotos, eslingasfales en condiciones y { adecuadas de acuerdo a la carga a levantar, no | | permanecer ni cruzar bajo | carga en suspensién | Delimita | én de zona de l trabajo [— Portaempresa | Director de Obra ‘ART [Seguridad e re 1 | ~ uae/ edie \ |. Gob | LO| no USO GENENE | | ae nae faggigss NI COLAS a { ZA Mee Hp ge sesh | [st r700-10 | ) ez Escaneado con CamScanner | Pagina PS-VIAP VAP PROGRAMA DE SEGURIDAD | pevisiono s Ref.: SUMINISTRO Y MONTAJE DE MODULOS HABITACIONALES, COMEDOR ¥ LABORATORIO EN FECHA: ABRIL 2023 [CAMPAMENTO-ARIZARO Para la quia de la carga | 30 utlzaran sogas guias prohibiéndose el contacto manual de los operarios _con la carga Conciencia preventiva en los desnivales del sector Utiizar los elementos de proteccién personal adecuados para la taroa (guantes de soldador, | careta, delantal cuero, polainas de cuero y botines de seguridad) | Matafuegos on zona de trabajo Las piezas a ser soldadas Ergonémicos estaran bien sujetas | Golpes con herramientas | evitando ta caida sobre | | Resbalones y caida manos 0 pies del | Caidas de personas | soldador, en caso que por i Herramientas 0 materiales | tamaiio o incomodidad no | a distinto nivel se pueda sujetar la pieza | Trabajo en alturade | Golpes a personas por la deforma segurael | soldaduraenuniénde | caida de materiales soldadortendra un | médulos y terminacién Quemaduras ayudante que le sujetara_ | de cubiertas Initacion ocular la carga, el mismo debera: Incendio utilizar los mismos | Aprisionamienta y goipas | elementos da proteccisn, en pies y manos en caso | personal que el soldador decacrsela piezaa | Los equipos eléctricos se soldar usardn los que tengan Choque eléctrico llaves témicas disyuntor diferencial instalacién y jabalina 6e descarga a tierra 2+ enchutes de los equipos eléctricos estarin provistos de fichas con | toma tierra Se habilitara el trabajo | una vez que haya sido | supervisado por el responsable de HyS o por el jefe de obra la Por la empresa Director de Obra ART ‘Seguridad e Higiene hs A foam LZ | Vine Labrr “le ED | Ing. NICOLAS/D \GALLI ) Dee | Pe AEN On Ase stone 12) 8 oa ng. NICOLAS Nat 1760=10 a Escaneado con CamScanner /Ref.; SUMINISTRO ¥ MONTAJE DE MODULOS HABITACIONALES, COMEDOR Y LABORATORIO EN CAMPAMENTO - ARIZARO VIAP Resbat | Cortes Colocacién de carpinteria ojos. piso | Ruido Cortes | Frgonémicos Fragmentos volantes Golpes con herramientas nes y caidas Cuerpas extrafios en los. Caida, resbalones de | personas por sles ana Golpes con herramientas | PROGRAMA DE SEGURIDAD Pagina i5de 2B PS-VIAP REVISION 0 FECHA: ABRIL 2023 evaluacion de los riegos | existentes, Permiso de trabajo en altura segin UTE Las personas que trabajen ‘en altura utlizaran el sistema anticaidas sujetos a un punto fijo Herramientas en buen estado jerramientas buen estado Conciencia preventiva en los desniveles del terreno Uso de EPP Mantener distancia entre operatios, Uso de elementos da proteccién personal Maquinas y herramientas en buen estado Lugar de trabajo ordenado sin cabies en el piso Al dejar de utilizar la amoladora desenchufar y dejaria en lugar seguro Las piezas bien sujetas avitando la caida sobre manos o pies ,en caso | que por tamafio 0 incomodidad no se pueda sujetar la pleza de una forma segura ol operario tendar un ayudante que le sujetara la carga, el mismo debera ulilizar los mismos de elementos de proteccién personal Con respecto alos equipos eléctricos se usaran tableros que contengan: 1 Llaves térmicas, interruptor diferencia, instalacién y jabalina de descarga a tierra Porlaempresa | Director de Obra _| ART Anns Nb : \ ni fe . y tro HES on | NICOLAS GALLI Beelferenre cobra, ay Seguridad e Higlene Dae brvem fit Escaneado con CamScanner UMINISTRO Y MONTAJE DE MODULOS HABITACIONALES, COMEDOR Y LABORATORIO EN | CAMPAMENTO - ARIZARO | Ergonémicos Pinturas en Resbatones caidas terminaciones Inhalacién — intoxicaci6n de nieblas de pintura { | Ergonémicos Plomeriaoinstalacion | ,fT2gmentos volantes de artefactos siliconados Resbalonas y caidas Cortes y goipes Quemaduras Quemaduras Choque eléctrico Ergonémicos Soldadura por Fragmentos volantes SEGURIDAD provistos de fichas steck Golpes con herramientas | Pagina PS-viAP tede REVISION 0 FECHA: ABRIL 2023 2.- Los enchufes de los | equipos eléctricos estaran | Capacitacion sobre | riesgos espe Herramientas en buen estado Tener conocimiento de MSDS Uso de elementos de | proteccién personal, uso do semimascara buco nasal o filtos para vapores de pintura, gafas, “etc. Capacitacién Herramientas en buen estado Coneiencia prevantiva en | | fos desniveles del terreno Uso de elementos de | proteccién personal | | Mantener distancia entre __operarios | Termofusionadora en buen estado | Check list diario | Asegurar y revisar | periddicamente la limpieza y funcionamionto del | termoelemento | __ Tomar tas medidas preventivas respecto a la exposicién al clima caliente h ber 6h fl reece 5367 ‘Brown 198 (iy Ge Jujuy termofusion Sojpas y cores con Capacitacién en Radiaciones UV mavinientos de oorue, Resbelones y.caldas Uso de elementos de proteccién personal Grado de atencién Con respacto a fos equipos eléctricos se usaran tableros que | contengan: Por la empresa Director de Obra_ ART [_ Seguridad e Higiene Escaneado con CamScanner | | | Pagina | PROGRAMADESEGURIDAD EVP. ide | . 2 j SUMINISTRO ¥ MONTAJE DE MODULOS: - 7 | wanmracionates, COMER ¥ LARDRETORIO EN Fecve: ABRIL 2073 CAMPAMENTO - ARIZARO AE T= Liaves térmica, | interruptor diferencial, | instatacién y jabalina de | descarga aterra | | 2. Los enchutes de los | equipos eléctricos estaran | + fF pravistins de fichas stock _| | Realizarpermisode | | trabajo de espacio | confinado para trabajar | por debajo de 1.20 metros de profundidad Uso de EPP para espacios confinados | | Caida distinto nivel | ‘Cumplir con el | Golpes, atrapamiento por Colocacion de ‘maquinas procedimiento de espacio diferentes caferias y su | _Particulas en los ojos confinado coneyionado Carga térmica ambiental | Respatar distancia de la Ruido Derrumbe y atrapamien: maquina al borde de la zanja | | Respetar drea de maquina Ayudante para cada | Check list de maquina | Atencién centrada en os | desnivoies dol terreno. ane tik te | Copsttacen | Heramientas en buen | estado | Ergonémicos Conciencia preventiva en | Fragmontos vo! trabajo cn altura | Golpes con herramientas Uso de EPP Instataclon eléctrica de eS se Gesde allure | Uso deainds de artefacto, cableado Caida distin nively | seguridad | mismo nwvel | Bloqueo de energia Cortes y pinchaduras | eléctnca Sefializacién de bloqueo y de areas ce trabajo I 1 Fragmentar wanes Uso de EPP Excavacion manual a no Calda de personas | Sefalizacién de zona do | mas do 60 cm y trabajos cree | era | ‘do albanilorin Particulas en ojos | Atencién de salvataje en 7 Carga térmica ambiental | caso de desmoronamiento | | Desmoronamientos 2 personas trabajando y. vor tnempresa | Dlrectorde Obras [ART [Seguridad eHiglene | y| Ay Orr | ro COUN GAL | MO ar <7 oe Escaneado con CamScanner Paina Psviar Snes PROGRAMA DE SEGURIDAD | Pitino Wee Ref.: SUMINISTRO Y MONTAJE DE MODULOS HABITACIONALES, COMEDOR Y LABORATORIO EN FECHA: MAYO 2023, CAMPAMENTO - ARIZARO. ‘Atrapamiento ‘otra sujetando la soga Aplastamiento por | Correcto levantamiento de Resbalones y caida carga Proteccién respiratoria Epp especifico Guantes de cuero Mantenor area despejad y libre de obstaculos. Se Calda mismo niv debe realizar carga Contos Orden del area antes de Sobresluerzo areal Dae 29 1 ot la entrega al comitente | Retiro dol roa sin aviso Ge debe retar le Doar ea coraa sn sofisldtca y dolimitaciones colocadas | | Una vez recepcionado | conforme, personal de jap se retira del sector_| el PARA TODAS LAS TAREAS SE DEBERA PREVIAMENTE REALIZAR LA AST Designacién detareas | Mayo Junio Julio | Agosto Septiombre Octubre: Trasiado al area de trabajo | t la 1 de médulos | ei] i! | Posiionamiento do bases a ‘oromgunsmade | % | * | * | | t| Descarga de médulon 1 desde vansporte ree | | fundaciones de dados do | * | “hormigén | | {| Montaje y ubicacion de los z { médulos Ey a Trabajo en altura do 4 soldadura de unién de | médulos y terminacion de Ane x x | cubiertas Soe ee Colocacion de carpinteria | y | y : : metalica i Pinturas en Terminaciones |_| x | Xx |X x Plomeria e instalacion de artefactos siliconados x | *% | XX x x ART | Seguridad eHigiene oF one | 2 pe Escaneado con CamScanner Paina ossaP ae PROGRAMADESEGURIDAD |'reysona | 398 Ref.: SUMINISTRO Y MONTAIE DE MODULOS HABITACIONALES, COMEDOR Y LABORATORIO EN FECHA: MAYO 2023 CAMPAMENTO - ARIZARO Soldadura por termofusién x [x x x x Colocacién de diferentes x x x x caferias y su conexiado Instalaci6n eléctrica de artefactos, cableado x x - x Excavacion manual a no mas de 50 cm y trabajos de x x x x albanileria Orden del area antes de x entrega al comitente CRONOGRAMA DE CAPACITACION [Por ta empresa Director de Obra T ART T See tnene 1 Escaneado con CamScanner [ eet | PSA | | vom | PROGRAMADESEGURIDAD | fmtoua | 22s wa fel :SUMMINISTRO ¥ MONTAJE OE MODULOS HABITACIONALES, COMEDOR Y LABORATORIO EN FECHA: AIL 7003 CAMPAMENTO-ARIZAFO | PLAN DE HIG Objetivo EI siguiente programa tiene como objetivo implementar medidas preventivas y correctivas de trabajos que tienden a disminuir los riegos de las tareas qua ejecutan de forma tal que las mimas se realicen sin causar dafios a las personas, los bienes dal Comitente de la empresa y al medio ambiente. Para lograr tas metas indicadas se concretan los siguientes objetivos: \dentificar tas causas de los incidentes, como asi también los aspectos ambientales Delinear las medidas de control de las causas de los incidentes Reducir las posibilidades de perdidas por eventuales accidentes, Compromiso geroncial El programa de gestion esta basado en el compromiso gerencial hacia la segundad Personal al mas alto nivel de la organizacién. La direccién de la obra esta ‘comprometida con la prevencién de pérdidas ocasionadas por accidentes de todos sus recursos, incluyendo al personal, los bienes materiales y medio ambi Para cumplir con este compromiso VIAP, proveera y mantendra un ambiente do abajo seguto y saludable asignando wecursos profesionales y capacilacién en ol drea de seguridad, ambiente y salud a todos los niveles de Ia organizacién. Asimismo, enfocara sus esfuerzos en aplicat una politica solida en todas sus actividades y servicios Capacitacién y entrenamlento Uno de los aspects mas importantes para que un trabajador realice sus funciones en forma segura, es la capacitacién y entrenamiento aproplado, relacionados con la prevencién de accidentes y proteccién al medio ambiente, VIAP, como primeras acciones de capacitacién realizara lo siguiente: a, Induccién de seguridad y prevencién de accidentes a todos los empleados b. Capacitacién en la identificacién, evaluacion y técnicas de control de riesgos y uso de EPP ©. Capacitacién especifica relacionada con la actividad Practicas y procedimientos de trabajo Ciertas pricticas y procedimientos son vitales para realizar un trabajo en forma ficiently y seguro, Las practicas y procedimienlos de trabajo de VIAP. identificaran ntre otras cosas, normas minimas de seguridad y prevencién de accidentes que daban sor sequidas, como uso obligatorio de equipos de proteccién personal ol 100 Jos tiasgos y al cuidade del medio ambianta | Pertnempress | eter de Ova | ant [setuid engene |. dobar Lf | MARIE te | Ing. NICOLAS | - OT uae! || [eo | | Cort ma asgins yf | ] | ome en tal Bh oe id | | Escaneado con CamScanner Pagina PS-VIAP 2 de Gna PROGRAMA DE SEGURIDAD | gevisiono 1 Ref.: SUMINISTRO Y MONTAJE DE MODULOS HARITACIONALES, COMEDOR Y LABORATORIO EN FECHA: ABRIL 2023, CAMPAMENTO - ARIZARO_ El objetivo principal de estas précticas y procedimientos es brindar al usuario referencias importantes que permitan que un trabajo se realice en forma eficiente y segura Los procedimientos serén desarrollados para estandarizar las actividades y servicios de nuestra organizacion Pautas de higiene y seguridad laboral Para resolver con éxito la prevencién de accidentes en los trabajos a realizar, sera necesario la colaboracién de todos los intervinientes en las tareas, siendo obligatorio. fn cumplimiento de las siguientes pautas: 4. El personal de obra en todos fos niveles desplegara una actitud que inspire a sus subordinados las lineas basicas de seguridad, despertando y manteniendo el interés de las medidas de prevencién 2. La realizacién de las tareas se ajustara a las normas de prevencién y realas de seguridad que resulten aplicables, con el fin de mantener adecuadas condiciones y medio ambiente de trabajo 3. Cumpliran con las normas de prevencién y reglas de higiene y seguridad que se establezcan con Ia obligacion de uso, conservacién y cuidado de los ‘olementos de proteccién personal y colectivos 4, Cuidara los avisos y carteles que indiquen medidas de higiene y seguridad y se cumplirén con sus indicaciones 5. El personal recibira informacién, por parte de de su empleador directo, sobre Fiesgos generales y especificos de su puesto de trabajo, debiendo colaborar y participar en las situaciones de siniestro 6. Las maquinas, equipos y herramientas de trabajo utiizaran conforme a los requisitos 0 normas de seguridad respactiva 7. Las maquinas que se utllicen poseerdn los aditamentos de seguridad que correspondieren a fin de evitar accidentes y/o tesiones a sus operadores, ayudantes, terceras personas 8. El personal informara rapidamente a su superior. acerca de cualquier situacién, método de trabajo 0 actitud del personal propio 0 de terceros, que pueda cocasionar algin riesgo de accidente o siniestro y cuya solucién inmediata no estd a su aleance 9. QUEDA EXPRESAMENTE PROHIBIDO - Fumar - Hacer fuego, emplear elementos que produzcan fuentes de ignicién on lugares donde existan materiales o elementos inflamables, sin expresa autorizacién - Introducir bebidas alcchélicas/o estimulantes de cualquier tipo de la zona de obra, No se permitiré desarrollar sus tareas a una persona en estado de ebriedad o similares condiciones, la que debera abandonar el Porlaempresa | Director de Obra ART [_ Seguridad e Higiene bie | by no ABR as) i PP i Escaneado con CamScanner Pagina PROGRAMA DE SEGURIDAD | Fi fuong de 2 Ref.: SUMINISTRO Y MONTAIE DE MODULOS HABITACIONALES, COMFDOR ¥ LARORATORIO FN, FECHA: ABRIL 202% CAMPAMENTO - ARIZARO lugar do trabajo Inmodiatamants. Si a julcio do Jodo de obra la tarea que dosarrolla conlleva riesgos para los demas, no sera admitido nuevamonto + Corres salvo casos de emergencla Usar liquidos inflamables para limpieza, ealvo expres2 autorizacion = Usar alre comprimido u oxigono para limpioza o desobstruccién de cualquier tipo Usar cabellos sucltos + Utilizar 0 poner en funcionamiento maquinas 0 equipos sin la debida autorizacién Permanecor injustificadamenta an lugaros riesgosos 0 ajenos a su tarea = Dafar materiales, horamienias, 0 equipos, uv otros elementos, 0 dejarlos obstruyendo lugares de circulacién + Ubicarse debajo de cargas suspandidas 0 en lugares donde puedan caar objatos 0 matarialas Medidas de prevencion de accidentes Es propésito de estas, asegurar que, en todas las areas de trabajo, las tareas se cumplan de acuerdo a las praicticas de seguridad correspondiente No se pretence incluir los detalles particulares que puedan presentarse en las tareas, pero si se pretende fijar pautas que minimicen y limiten las practicas y condiciones inseguras, para que no causen peligros a los trabajadores do Ia obra o terceros Allos fines de aislar, corregir, minimizar 0 disminuit los riesgos en las distintas etapas de obra y preservar de este modo Ia integndad y salud ds los trabajaderes, el contratista y subcontratistas adoptardn y pondrdin en practica todas las medidas necesarias para dar cumplimiento a las reglamentaciones vigentes sobre higiene y seguridad del trabajo Orden y limpieza ~ Alas zonas de trabajo se deboré acoder siempre en forma sequra, tratando do reducir el minimo las molestias 0 inconveniontos en - eldrea ajana ala obra - En el obrador se obsorvarin normas do orden y limpieza, para Ia cual los subcontalistas insiuirin a su porsonal on forma pormane ~ Las zonas de trabajo serdn limpiadas de escombros reqularmente para evitar acumulaciones = Los plisticos, cartonas, bolsas y fiejes proveniantes de los diversos ‘empaquetados, se recogerdn para su eliminacién posterior - Se mantendran libre los pasos o caminos da intercomunicacién intema a los fines de reducir los peligros de tropiezos y caidas - En todo momento se dejard libre el espacio necesario para circulacién del personal en caso de emergencia Porlaempresa | Director de Obra ART 1 Seguridad e Higiene > | Le Sale | ay MS a | 4 Z me BS BE RPATE , WCOLAS Galt eee aa Escaneado con CamScanner | rsnar Vas PROGRAMA DE SEGURIDAD | Pea | 23 de Ref: SUMINISTRO Y MONTAJE DE MODULOS. HARITACIONALES, COMFDOR ¥ LARORATORIO FN _CAMPAMENTO - ARIZARO FROM: ABRIL 202% - Al terminar las tareas diarias se dejarin las zonas do trabajo libres do matenales y obstaculos que impidan el transito de personas y puedan onginar accidentes Demarcacién de riesgos ‘Se demarcaran y sefalizarin adecuadamente la presencia de obstaculos de acuerdo a la norma IRAM 10005, colocindose cartelas, cintas, conos de demarcacién o sefales que indiquen los riesgos prosontes Se verificara la existencia da indicadores de advertencia (como uso obligatorio de EPP, uso de amés y cabo de amarra, riesgo aldctrien, usm senda paatonal, peligra de caida) en lugares de buena visibilidad para ol personal Las aberturas en ios pisos, aberturas en las paredes al exterior con desnivel, y los lugares que pudieran presentar poligto de caidas de personas permanecerin protegides Todas las zonas de trabajo permanecerin sulrientemente Juminadas Normas de procedimientos para trabajos en obras Elementos de proteccién personal 1. Se debe proveer obligatoriamento a los trabajadores en todos k proteccién colectiva e individuales, incluyendo topa de trabajo y térm necesario esta uitima, segin In naturaleza de ta tarea, su nesgo emergonte y las condiciones climéticas 2-Los que deban realizar y a lo 3- Los elementos y equips sorin entregados a obligatoriamenta por estos, mientras dure ta situaciin de tratsajo 4 En todo trabajn con tinsgn da caida de distinio nivel os ameses tipo complot 5.- El cabo de vidi usta 6. Los cinturones de seguridad #0 rev que prozentan cores, gristas 0 damis modificaciones suresistencia, 7.- Ademas so vorificara cuidadosamante ol sistema do anciaje, 6 Jongitud da los cabos da vida serd fo mascorta posible conto de ejecutar 8. Para el caso de los riesgos evaluades ta empres trabajadores desdo el inicio de las tareas los siquiontos EPP: 1. Casco de seguridad 2. Lentes de seguridad con proteccitn personal 3. Guantes de cusro 0 vaqueta 4, Zapalos de seguridad 5. Chaleco reflectivo elementos de caso Ge ser bajadores deben utilizar dichos equipos y/o elementos de acuerdo al tipo p08 EMUTGeNtes de la miei atajadones y ut atone el use de los sy cinturones de seguridad ove aun punto fo 0 element siempre antes de su uso, desechando los que compremetan resistencia y la con ta tarea que se ha dobera proveer a sus [forts empress. [_ oiecter de O6ea [Tat] epoaaagene] LS Gams } é Jaxer bem | LZ pe NICCLAS O GALLI} Ing. NIGOLAS GALL eee | Currsofrrasenest Poze Le Pees os ne | a Escaneado con CamScanner Tesvme | faa | Viap PROGRAMA DE SEGURIDAD | Revisiono | 2s UMINISTRO Y MONTAJE DE MODULOS HABITACIONALES, COMEDOR ¥ LABORATORIO EN FECHA: ABRIL 2023 CAMPAMENTO - ARIZARO - | 9.- Todos los elementos entregados al personal deben constar en forma fehaciente por escrito, aclarando el nombre dol operario, documento, fecha y tipo de clemonto entregado Planeamiento y respuostas a emergencia Los eventos que tengan potencial de causar dafios personales 0 |a liberacién no controlada de energia o sustancias poligrosas deben considerarse en la aplicacién de cualquier trabajo. Esta planificacién debe incluir procedimientos efectivos para casos de emergencia y situaciones impredecibles VIAP incluird en sus planes de emergencia todos los contactos clave dentro y fuera de Ja empresa. Con e! comitentetrabajara on forma coordinada para minimizar tos efectos adversos de posibles contingentes Procedimientos en caso de accidente 1 Comunicar de inmediato del suceso ocurido al supervisory al resp.de seguridad tencial of mismo se hard en la ambulancia del prestador contratado por la ART 3. Avisar teleténicamente del trasiado a LATITUD SUR y luego al teléfono det prestador listado abajo en llamadas de emergencias 4 Una vez en el centro asistencial el acompafiante dejara en manos del medico al accidentade, quien evaluara la situacién futura, derivacién © ne, 2 otres centres de mayor complejidad bajo conocimiento de la ART Llamadas de emergencia INSTITUTO CENESA Zabala N°432 ~ 0387-4237373SALTA Emergencias Salta (Por Traslados de emergencias) Vicente Lépez N° 808 — 0387-4313596SALTA LATITUD SUR ART oe00 199 0022 PROTOCOLO DE R' CONSTRUCCION 8.0 41.- Objetivo General Definir protocol de bioseguridad que garantice la seguridad de los colaboradores en ei marco de la pandemia por COVID -19, tomando fos recaudos necesarios para la prevencién, contencién y asistencia or de Obra JONES PRACTICAS COVID-19 INDUSTRIAL DE LA Porla empresa ‘ART [Seguridad e Higiene tho ee bie Va NICOLAS GALL One 8 t mb: PREMTEY )= 10 ae Escaneado con CamScanner ] Patina | ioan [eeu | fa wine PROGRAMA DE SEGURIDAD | Reviona | Bde | Ref.: SUMINISTRO ¥ MONTAIE DE MODULOS | HABITACIONALES, COMEDOR Y LABORATORIO EN FECHA: ABRIL 2023, CAMPAMEN ARIZARO 2.-Objetivo Particular Con este fin, VIAP se compromete a: Arbitrar acciones de prevencién epidemiclogia para prevenir el potencial brote del virus en el persona! de !2 empresa Alinear el plan de prevencién acorde a las medidas establecidas por los organismos nacionales provinciales vigente Lievar adelante actividades de prevencién y monitoreo del personal en los lugares de trabajo Definir la metodologia da atenciin, aislamianto y derivacién de casos sospechnsos, potenciales © confinados, conforme a la reglamentacién de bioseguridad vigente provincial, 3.-Alcance EI presente documento es de aplicacién a todo el personal de VIAP dentro del proyecto 4.- Definiciones y abreviaturas 4.1 Caso confirmado: todo caso que presenta resultado positivo PCR para SARS COV 4.2 Caso sospechoso: toda persona que presenta fibre y uno o mas sintomas respiratorios (tos, dificultad respiratoria, dolor de garganta) que en los ultimos 14 dias haya pasado en contacto con casos confirmados © probables de COVID -19, tenga historia! de vigje fuera de la pro 4.3 COE: Comité Operativo Emergencia, tiene como funcién recopilar, analizar y gestionar informacién y acciones relacionadas con el COVID -19, 4.4 Limpieza: es cl conjunto de operaciones que permite remover fisicamente ta suciedad visible 0 microscépica, Estas se realizan mediante productos detergentes 0 jabones, agua y herramier como escohas, cepillos, mopas, 4.5 Desinfeccién: conjunto de operaciones que tiene como objetivo la eliminacién de microorganismo, Se reaiiza con sustancias quimicas preparadas a lal fin. Para realizar la desinfeccién, es primordial realizar antes de limpieza de las superficies a tratar. 4.8 Grupo de riesgo: se denomina asi a aquollas personas mayores de 60 afios, 0 personas que tienen enfermedades respiratorias 0 cardiovasaulares y también aquellas que tienen afecciones como diabetes 4.7 PCR: por sus sigias en Sn en cadena de ta polim: S un tipo de prueba de diagnostico empleado en crisis de salud publica y se emplea, entre otras cosas, para comprobar si una persona esta infectada o no por el COVID-19 5. Responsabilidades Gerencia de cbra - Propiciar los recursos necesarios para el cumplimiento del presente protocolo l Por la empresa Director de Obra [ | ~S ART Seguridad e yiap 8.1 {SUAS D GALLI re Scio HeNTE ‘eitayasas eee H+ Escaneado con CamScanner | pesnne revsiono SiS | PROGRAMA DE SEGURIDAD | Ref.: SUMINISTRO Y MONTAJE DE MODULOS HABITACIONALES, COMEDOR ¥ LABORATORIO EN FECHA: ABRIL 2023 | CAMPAMENTO - ARIZA’ [od = Llevar a cabo las adecuaciones pertinentes para la aplicacién de las practicas definidas en este documento = Definir el tipo de roster a cumplir en campamento Area Recursos Humanos = Comunicar los aspectos metodoldgicos descriptos en el presente protocolo a todo el personal directo e indirecto ~ Realizar sequimiento a todo el personal de la empresa - _ Informar periédicamente a la gerencia las novedades del personal ~ Promover capacitacién del personal en materia de higiene y seguridad en lo relativo a la prevencién de riesgos y mitigacién de fuentes de contagio - Difundir a la organizacién medidas preventivas, comunicados 0 decretos dispuestos por las autoridades provinciales Personal de turno - Respetar y hacer cumplir lo establecido en el presente documento - En caso de encontrarse dantro da un grupo de riesgo, comunicar su situacion a la empresa a fin de analizar su situacién - Comunicar a recursos humanos y su jefe inmediato de cualquier situacién en su estado de salud relacionada a sintomas de la enfermedad Desarrotto EPP, la empresa deberd informar a todo el personal sobre la politica en materia de seguridad y prevencién de riesgos por COVID -19, deber garantizar la entrega de EPP, charlas y capacitaciones de sequridad y promover la toma de conciencia para llevar adelante acciones preventivas que permitan hacer frente a la crisis por la pandemia Proteccién ocularifacial: para toda actividad que el trabajador deba realizar sera necesario el uso de este EPP, para las tareas que impliquen que el trabajador este por encima de cualquier otra persona o a la misma altura, para las tareas donde el trabajador debe ubiearse por debajo de la astatira de cualquier otra person: necesario el uso de protector ocular Proteccién respiratoria: uso de barbijo El barbijo debe resguardar la boca, nariz y mentén EI barbijo, es intransferible, debe estar en condiciones para el uso al igual que cualquier otro EPP Para comer 0 beber se recomienda seguir !a siguiente secuen = Lavarse manos - Quitarse barbi - Lavarse manos Porlaempresa | Director de Obra ‘ART Seguridad e Higiene be baw tre pie u GEOLAS GALL: SOE curs alse a ee SP ory / 2 Escaneado con CamScanner Pagina | ade 28 Ps.Miap Giae PROGRAMA DE SEGURIDAD | PRP Ref.: SUMINISTRO Y MONTAJE DE MODULOS HAQITACIONALES, COMEDOR ¥ LABORATORIO EN FECHA: ABRIL 2023 CAMPAMENTO - ARIZARO = Comer, beber - Lavarse manos + Colocarse barbijo - Lavarse manos Protecciones de manos Los trabajadores deben utilizar guante acorde a la taroa especifica que desarrolla, Cabe aclarar que ol uso no exime el proceso de desinfeccién, por cuanto es importante que durante la Jomada laboral se aplique sobre ellos alcohol en gel o una solucién de alcohol etilico Protec 1 de cuerpo Se contempla la proteccién adicional a la ropa de trabajo y calzado de seguridad para evitar el contacto del virus con estas, el cual debora ser descontaminado al final de la jomada laboral Recomendaciones generales de prevencién de contagio Recomendaciones visuales La empresa difundira medidas preventivas para el correcto lavado, buenas practicas de prevencién y uso de elementos de proteccidn personal Se pondran a disposicién del personal, en lugares de facil ubicacién y visualizacién par todos sus empleades, al tiempo que dotara de costes o contenedores para desechar basura Preparacién de desinfectantes - Solucién de alcohol 70% = Solucién lavandina 1% = Solucién lavandina 2% ~ Solucién lavandina 5% - Todos los recipientes que tengan estas soluciones deben ser visiblemente identificadas segin el protocolo de cada planta. Queda terminantemente prohibido al uso de botallas de bebidas sin idantificacién - Jamas mezclar lavandina con alcoho! o detergente Higione de mano y superficies Se garantizard la disponibilidad permanente y on todas las areas de los elementos necesarios para el adecuado lavado de manos con aqua y jabén o higiene con alcohol on gol cada vez que: Exista contacto con alamentos y supsrficles de éreas comunes Luego de la manipulacién de basura o desperdicios Antes y después de manipular alimentos Previo a las comidas [ Perla empress p ‘Director de Obra_| ART WA > | ASO Bio) tna REBIAS O.A i 30-7 TANOTSS Y ans drown ts Seguridad e Higiene Escaneado con CamScanner [rane | Paaina | VIAF | PROGRAMA Dé SEGURIDAD | Revision | oe fel.. SUMINISTRO ¥ MONTAJEDEMODULOS SS | HARITACIONALES, COMEDOR ¥ LARORATORIO EN. FECHA: ABRIL 2023 | CAMPAMENTO - ARIZARO | Después de manipular dinero u objetos Luego de ir banio Si las manos estan visiblemente sucias deben lavarse con aqua y jabén, la higiene con alcohol en gel solo es eficaz si las manos no estan visiblemente sucias. Se recomienda tener ufize cortas pare evitar q ule suciedad entre ellas y !2 piel Limpieza y desinfeccién de superficies Limpiar frecuentemente tas superficies de trabajo y de uso comiin y los objetos de manipulacién frecuente con pafio himedo de agua y lavandina Limpieza de vehiculos, camionetas Deven poseer elementos necesatios para desinfecciin de ios mismos y solucién alcohol en gel o liquido Las unidados soran desinfectadas previo a cada viaje y una vez que se llegue a destino, responsabilidad atribuida al conductor. Con un pafio himedo se debera limpiar las siguientes superficies: Asientos y tableros - Volante Freno de mano Palanca de cambios Ventitacién de an La ventilacién de todos los ambientes cerrados debe hacerse de forma reqular para permit el recambio de aire, Maximizar ia ventilacion en todos los casos que se posible Higiene respiratoria La empresa debera a través de charlas informativas y/o comunicacién visual, promover la toma de conciencia en los siguientes habitos: Cubrirse la boca ai toser o estomudar No llevarse las manos a la cara 0 alos ojos Otras racomendaciones Evitar el uso de anillos, pulseras, relojes u otros elementos metalicos, de plastico u custo para evitat que el virus quede en aiguro de fos elementos No generar contacto fisico con otras personas 0 a través de elementos de uso comun Disponer de los residuos generados en los puntos estable | Porta empresa Director de Obra ‘ART ‘Seguridad et Higlene | 0 Hlcous aa! (smo | Escaneado con CamScanner

También podría gustarte