Está en la página 1de 1

La 

invasión rusa de Ucranianota 3 es un episodio bélico en curso a gran escala que


empezó el 24 de febrero de 2022 y forma parte de la guerra ruso-ucraniana, comenzada
tras los sucesos del Euromaidán desarrollados entre noviembre de 2013 y febrero de
2014.
Se trata del mayor ataque militar convencional en suelo europeo desde las guerras
yugoslavas.nota 4 Está generando un número creciente de víctimas y hasta enero de 2023
había causado la muerte de más de 7000 civiles, según las Naciones Unidas.9 Los
combates también han propiciado la mayor crisis de refugiados en el continente desde
la Segunda Guerra Mundial,10 más de 7,2 millones de ucranianos han abandonado el país,
y más de 7,1 millones se han desplazado internamente.1110
La invasión estuvo precedida por una concentración militar rusa en las fronteras
de Ucrania, que se inició a mediados de 2021.12 Durante este periodo de tensión
diplomática, Putin criticó la ampliación de la OTAN posterior a 1997, y los funcionarios
rusos negaron repetidamente, desde mediados de noviembre de 2021 hasta el 20 de
febrero de 2022, que Rusia tuviera planes de invadir Ucrania.1314 No obstante, el 21 de
febrero siguiente, Rusia reconoció a la República Popular de Donetsk y a la República
Popular de Lugansk, dos estados autoproclamados en la región de Dombás en el este de
Ucrania, y envió tropas a esos territorios. Al día siguiente, el Consejo de la Federación de
Rusia autorizó por unanimidad a Putin a utilizar la fuerza militar fuera de las fronteras de
Rusia.15

También podría gustarte