Está en la página 1de 4

GUÍADE PRÁCTICA N.

º 3

TEMA: SISTEMA ARTICULAR.

FECHA: 21/04/2023

Estimado estudiante:

A continuación, te presentamos las orientaciones para el desarrollo y


presentación.

CAPACIDADES:

1. Identificar las DIFERENTES ARTICULACIONES del cuerpo humano.

INDICACIONES DE LOGRO:

1. Cumple con revisar bibliografía virtual y realiza su trabajo en práctica.


2. Sustenta en el aula virtual su trabajo concluido.

ACTITUDES:

1. Demuestra interés, motivación y compromiso con las actividades


propuestas.

ACTIVIDADES:

1. En su cuerpo humano reconocer las principales articulaciones.


Posteriormente realizar un esquema, indicando la articulación y a que tipo
corresponde.
2. Mencionar y explicar los principales movimientos de las articulaciones.
 Cóndilo mandibular 
Sinovial   Fosa mandibular 
Tempo mandibular 
 Tubérculo articular  

 Escapula 
Glenohumeral  Sinovial   Humero 

Sinovial 
 Humero 
 Cubito 
Codo 
 Radio 
Bisagra 

tipos de  Escafoides 
Muñeca  Sinovial   Semilunar 
articulaciones
 piramidal 

 Ligamento iliofemoral 
 Ligamento pubofemoral 
Cadera  Sinovial   Ligamento isquiofemoral 

 Fémur 
Sinovial   Tibia 
Rodillo   Patela 

Sinovial 
 Peroné 
 Tibia  Flexo - extensión 
Tobillo  
 Astrágalo 
Bisagra 
Abducción: 
Movimiento por el cual un
miembro o un órgano se aleja del
plano medio. 

Aducción: 
Movimiento por el cual un
miembro o un órgano se acerca al
plano medio. 

Extensión: Es un movimiento de
separación entre huesos o partes
del cuerpo. 

Flexión: Movimiento que consiste


en doblar el cuerpo o uno de sus
miembros. 

Elevación: Asciende o mueve


hacia arriba.  

Descenso: Depresión o mueve


hacia abajo buscando una
postura cómoda. comoda. 

Circulación: 
Movimiento de la articulación de
manera que el extremo del
hueso describe un circuito y sus
lados describen un cono. 
Extensión: Es un
movimiento de
separación entre huesos
o partes del cuerpo. 

Flexión: Movimiento que


consiste en doblar el
cuerpo o uno de sus
miembros. 

Eversión: es cuando el
movimiento del centro de pie
hacia afuera del plano sagital
medial. 

Inversión: Es el movimiento de la
planta del pie hacia adentro del
plano sagital medial. 

Retrusión: Desplazamiento
hacia atrás de la mandíbula
o maxilar inferior. 

Protrusión: Hace alusión al


movimiento del maxilar
inferior hacia delante, sin
perder el contacto
establecido con el maxilar
superior. 

También podría gustarte