Está en la página 1de 28

Historia del arte

|Los movimientos artísticos / escuelas van


surgiendo como crítica o en contra de los
anteriores |
-Renacimiento - barroco
-neoclasicismo - romanticismo
-realismo - impresionismo
Realismo
1848 – 1860
(mediados s.xix)
FRANCIA

-Antecede al impresionismo
-Reacción idealismo -neoclasicismo (academicismo)
-romanticismo (exceso subjet)
-estilo convencional
Representa objetivamente realidad / verdad en
todos sus aspectos

* no idealiza – sin excesos


* no es subjetivo
* personajes no posan
* imágenes satíricas de crítica
soc  toma conciencia
problemas reales de la
industrialización - progreso
temáticas
-sociales
-Vida cotidiana
-protagonistas:
obreros
trabajadores
campesinos
al servicio de lucha obrera  1eros casos de arte contemporáneo
comprometido Las cribadoras de trigo – Gustav Courbet (1854)

Pobreza – poblac. humilde


Los picapedreros – Gustave Courbet (1849)
artistas:
-Asume rol soc comprometido
-Contestatario – denuncia
-Empiezan a desligarse del academicismo

pintura de taller  pinta lo que conoce, a


través de su experiencia
no busca belleza – estética
Las espigadoras – Jean Francois Millet (1857)
El entierro de Ornans – Gustav Courbet (1850)
El origen del mundo – Gustave Courbet (1866)
Vagón de tercera clase - Honoré Daumier (1864)
Los campesinos de Flagey volviendo de la feria – Gustav Courbet (1850)
impresionismo
1860-1880

parís (Francia) Cambios


urbanísticos arquitectónicos
dá origen a las vanguardias:
crisis/RUPTURAS/quiebre

-Surge como reacción arte académico OFICIAL– salón


-cafés - bares – TERTUTLIAS  café “guerbois”
“El desayuno sobre la hierba” – Edouard Manet (1853)
edouard manet

- precursor del
impresionismo
- plantea nuevas
situaciones
- Impone nueva formas
CARACTERÍSTICAS:
CAMBIOS CONCEPTO ARTE - FORMA PENSAR ARTE
NO IDEALIZA
ROMPE CON LA Realidad convencional
con lo establecido – clásico
Enfoque:
-CAPTACIÓN LUZ Y LO EFÍMERO (“PINTURA AL INSTANTE”)
INCIDENCIA DE LA LUZ (cambia a lo largo del día o en dif.
épocas del año)
PINCELADAS:
-SUELTAS
-YUXTAPUESTAS
-MATÉRICAS
-CORTAS Puente de Argenteuil - Claude Monet (1874)
-PERCEPTIBLES
COLOR:
-predominio del color
-TEORÍA COLOR:
PAREJAS CROMÁTICAS
COMPLEMENTARIOS
-SATURADOS - puros
-CONTRASTANTES
-SOMBRAS COLOREADAS (ausencia total negro)

-MEZCLA ÓPTICA (NO EN LA PALETA)
contemplados a cierta distancia, se funden en el ojo del
espectador
TEMÁTICAS:
-PAISAJES RURALES / URBANOS
-COSTUMBRISTAS
-DE LA VIDA “MODERNA”

«plein air» pintura al aire libre


a la luz del día
captar atmósfera – luz
La música en tullereis – Edouard Manet (1862)
Bar de Folies-Bergère – Edouard Manet (1882(
Sol naciente – Claude Monet (1872)
Puente japonés
En el jardín de Giverny
Claude Monet
(1900)
El almuerzo de los remeros. Pierre-August Renoir (1881)
Baile en el Moulin de la Galette – Pierre August Renoir (1876)
La clase de ballet
Edgar Degas
(1871)
Principales exponentes:
Edgar degas
Claude monet
Pierre august Renoir
Alfred sisley
Camile pissarro
Frederic bazille

También podría gustarte