Está en la página 1de 7

Guía de estudio – Segundo trimestre.

Instrucciones : recorta cada tira de las preguntas por separado y responde en el


cuaderno correspondiente.
ESPAÑOL
1. ¿Cómo estás estructurado un cuento? Describe cada elemento.
2. ¿Qué es y para qué sirve la descripción?
3. Explica cuál es la función de los Adjetivos?
4. ¿Cuál es la función del narrador?
5. Escribe 10 ejemplos de los tipos de Verbos que se utilizan en los instructivos.
6. ¿Cuales son los tipos de Adverbios?
7. Escribe 5 ejemplos de Adverbios.
8. Describe los elementos que estructuran un juego de patio.
9. ¿Para qué sirven las viñetas o numerales en un juego de patio?
10. ¿Cuál es la función de los relatos históricos?
11. Describe los elementos que estructuran un relato histórico.
12. Escribe 2 frases que muestren simultaneidad.
13. En qué tiempo verbal se emplean los verbos en los relatos históricos?
Escribe 10 ejemplos.
14. ¿Cuál es la función de los adverbios en los textos?, escribe 5 ejemplos.
15.
MATEMÁTICAS
Observa la siguiente gráfica y contesta las preguntas 1 y 2.
Margarita obtuvo las siguientes calificaciones en su Cívica y Lengua
Ética 4.6 materna
examen. 6.7

Historia
5

Matemáti
Geografía cas 6.4
3.6
Naturales
5.9
1. ¿Cuál es el propósito de la gráfica?
2. ¿Cómo puedo saber el promedio de examen de Margarita?
Observa la siguiente etiqueta de información
nutricional y contesta las preguntas 3 a 5.

3. ¿Cuántos gramos de yogurt me proporcionan 460 calorías?


4. Si los adultos necesitan de 700 mg de fósforo al día, ¿aproximadamente qué parte
del día se cubre con 10 yogurts?
5. Si 2000 mg de calcio son la recomendación diaria para un adulto, ¿con 4 yogurts al
día completo lo necesario?
6. El litro de gasolina cuesta aproximadamente $16.25 a la fecha de hoy. Si el señor
Marcos compró nueve litros y medio, Josué ocho mil quinientos mililitros, Alberto 9.75
litros y Hernán 9 , ¿Quién compró más gasolina?
7. Encuentra el número medio entre los dos que se muestran en la recta?
______7.5________________7.6_______
8. Escribe los números múltiplos comunes de 4 y 6.
9. Julieta y Román están jugando a contar múltiplos. Cada vez que caen en un múltiplo de
6 deberán silbar en lugar de decir el número. ¿Silbarán en el número 84?
10. Rocío tecleó en su calculadora lo siguiente 5+8= _____ . Si ella sigue tecleando el
signo de igual (=), ¿logrará aparecer en su pantalla de la calculadora el número 94?
11. Adivina, adivinador, soy un número menor que 100, soy múltiplo de 5 y 8, ¿qué número
soy?
12. Una refacción cuesta $240, pero se debe incluir el 16% de IVA, ¿Cuál es el costo con el
IVA incluido?
13. Una bolsa cuesta $320, pero tiene un descuento del 15%, ¿Cuánto se pagaría por la
bolsa?
14. Escribe 3 coordenadas que forme una línea vertical y 3 que formen una línea
horizontal.
15. Escribe las coordenadas de las figuras que se
encuentran en el plano cartesiano.

CIENCIAS NATURALES
1. ¿Cuál es la evidencia de qué existieron animales de gran tamaño en América?
2. ¿Qué son los restos fósiles?
3. Explica el proceso de la estratificación.
4. ¿Cuál es la finalidad del estudio e interpretación de los restos fósiles?
5. ¿Quién fue Charles Darwin y cuáles fueron sus aportes?
6. ¿Qué explicaba Darwin en su libro “El origen de las especies”?
7. Explica el mecanismo de selección natural, de Darwin.
8. ¿Es verdad qué la vida de los seres vivos está en constante cambio? Explica porqué.
9. Menciona las causas de las extinciones por causas naturales.
10. Menciona ¿Cómo influyen los seres humanos en los procesos de extinción?

GEOGRAFÍA

1. Describe los factores naturales que pueden alterar el clima de un lugar.


2. ¿A qué se debe que las diferentes temperaturas ocasionen que los climas cambien
del ecuador hacia los polos?
3. ¿Cómo influye la altura de los relieves en el clima?
4. ¿Cuál es uno de los factores naturales importantes que regula el clima y
modifica la vegetación?
5. Son extensiones de territorio que comparten características semejantes:
clima, fauna, vegetación, presencia de agua y, a veces, relieve.
6. Actualmente somos más de 7000 millones de personas en el mundo. ¿Cuánto
aumentamos cada año en promedio?

Observa la siguiente gráfica y contesta la


pregunta 7

7. ¿Qué necesidad social principal tiene Angola de acuerdo a su gráfica poblacional del
2010?
8. ¿Cuál es el continente con mayor número de población?
9. Menciona las características del espacio urbano.
10. Menciona algunas dificultades que se presentan en el medio rural.
HISTORIA

1. ¿Cuáles son las características comunes de las civilizaciones antiguas?


2. Es una característica que tenían las civilizaciones agrícolas. Se desarrollo con la
finalidad de comunicarse y llevar registro.
3. ¿De dónde heredamos el papel?
4. ¿Cuál es la característica más importante del río Nilo?
5. ¿Quién fue Alejandro Magno?
6. ¿De dónde proviene nuestro alfabeto?
7. ¿Cómo era la democracia griega?
8. ¿En qué consistían las polis, en la Grecia antigua?
9. ¿En qué consiste el politeísmo?
10. ¿Cuál es la forma de gobierno cuyo nombre significa “Gobierno del pueblo”?

1. ¿En qué contribuye el valor de la justicia?


2. Esta palabra se refiere al reconocimiento de que todas las personas tienen las
mismas oportunidades.
3. Es justo que:
4. Cómo se le llama al uso indebido del poder por parte de una persona con autoridad.
5. Son formas de corrupción, excepto:
6. Escribe 5 ejemplos donde no respetan los derechos humanos.
7. En el artículo 2° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos se reconoce
que México es una nación pluricultural, ¿a qué se refiere con eso?
8. ¿Por qué es importante aceptar la diversidad humana cultural?
9. Lee las siguientes situaciones y elige el problema social que se presenta. Racismo,
Maltrato, Explotación, discriminación,
A) Hace cinco días vimos que a mi vecina le pegó su marido y le dejó unas marcas muy
feas en los brazos.
B) Miguel no juega basquetbol porque sus compañeros le dicen que es muy chaparro.
C) John fue a la tierra de los Rarámuris, pero no quería que éstos se le acercaran en lo
más mínimo.
10. Escribe una situación donde se presenta el desarrollo sustentable.
FORMACIÓN CÍVICA ÉTICA

También podría gustarte