Está en la página 1de 2

VENUS ATRAPAMOSCAS

Tal vez muchos piensan que hablar de plantas carnívoras es hacer referencia a
especies de plantas que solo existen en los libros de cuentos fantásticos. Sin
embargo, este tipo de plantas existen y una de las más conocidas es la venus
atrapamoscas.

La venus atrapamoscas es una pequeña planta cuya estructura formada por


una roseta de 4 a 8 hojas que surgen de un corto tallo subterráneo de forma
bulbosa. Su nombre científico es Dionaea muscipula y pertenece a la familia
de las Droseraceaes.

La venus atrapamoscas recibe este nombre, debido a que, sus hojas actúan
como trampas que atrapan insectos. Esta planta es originaria de los estados de
Carolina del sur y Carolina del Norte en los Estados Unidos. Pese a su
dificultad en el cultivo, esta es cultivada en diferentes partes del mundo.

Para que entendamos la estructura de la hoja de la venus atrapamoscas,


ésta cuenta con dos regiones bien diferenciadas:

La pela de hoja que posee un peciolo largo en forma de corazón. Este


segmento tiene capacidad fotosintética. En el extremo aparecen dos lóbulos
que se encuentran unidos por la vena central. Estos lóbulos son en realidad la
verdadera hoja de la planta.

En la parte superior de los lóbulos encontremos tres pelos con capacidad


sensitiva llamados tricomas. Estos pelos anuncian a la planta que la presa se
ha posado para ser capturada. Para que los lóbulos se cierren atrapando a su
presa no basta con que el insecto se pose en ella. La venus atrapamoscas
dispone todo un mecanismo que le permite evitar cierres innecesarios de los
lóbulos, haciendo un uso racional de su energía. Por medio de los 3 tricomas,
la venus atrapamoscas, puede reconocer si se trata de una verdadera presa.

Una vez que los lóbulos se han cerrado, dejando atrapada a la presa, si sus
tricomas siguen siendo estimulados por el movimiento del insecto estos
seguirán cerrándose cada vez más fuerte hasta que la trampa se haya cerrado
completamente.
Un dato curioso es que la venus atrapamoscas no come a los insectos
polinizadores, como las abejas o escarabajos, y aún no se sabe por qué.
Generalmente asociamos el papel de polinizador a las abejas, pero la venus
atrapamoscas, los escarabajos son especialmente importantes.

En síntesis, la venus atrapamoscas es una especie de planta carnívora, que


consta de un cuidado y unas características particulares que le permiten
sobrevivir atrapando presas de manera singular con el uso sus tricomas que
actúan de manera sensitiva.

También podría gustarte