Está en la página 1de 7

SESIÓN DE APRENDIZAJE

“HISTOLOGÍA: LOS TEJIDOS Y SU CLASIFICACIÓN”

I.I.- DATOS INFORMATIVOS.

1.1. D.R.E. : AMAZONAS.


1.2. U.G.E.L. : UTCUBAMBA.
1.3. I.E. : APLICACIÓN “JOSÉ SANTOS CHOCANO”
1.4. LUGAR : BAGUA GRANDE.
1.5. GRADO : CUARTO.
1.6. SECCIÓN : “UNICA”
1.6. DIRECTOR DE LA I.E. : PEDRO PASCASIO OSORIO ARMAS.
1.7. PROFESOR DEL AULA : DÍAZ CORONADO GILBERTO.
1.8. ALUMNO PRACTICANTE : TORRES HERRERA, Samuel.
1.9. PROFESOR DE PRÁCTICA : BAZÁN CISNEROS, J. David
1.9. DURACIÓN : 90 MINUTOS.
1.10. FECHA : 26/06/2007.

II.ORGANIZACIÓN DE CAPACIDADES Y CONTENIDOS

CAPACIDADES CAPACIDADES DE CAPACIDADES CONTENIDO


FUNDAMENTALES AREA ESPECIFICAS DIVERSIFICADO

Identifica
PENSAMIENTO información.
Compresión de
CREATIVO información. HISTOLOGÍA: LOS
Describe TEJIDOS Y SU
CALSIFICACIÓN.

PENSAMIENTO Indagación y Relaciona.


CRÍTICO experimentación.

REGRESAR INDICE
III. APRENDIZAJES ESPERADOS

 Identifica información sobre los tejidos (epitelial, conjuntivo, muscular).


 describe datos sobre los diferentes tipos de tejidos.
 Relaciona conceptos sobre los diferentes tipos de tejidos.

IV.ESTRATEGIAS Y RECURSOS
ESTRATEGIAS RECURSOS TIC/NO TIC TIEMPO

 El docente hace la exploración de los saberes


previos de los alumnos, mediante la siguientes
preguntas:  Pizarra.
o ¿Cuál es el nivel que esta constituido por
la célula? (Diálogo)  Papelotes
o ¿Cuál es el nivel que esta formado por la
agrupación de células o a la agrupación de  Microsoft Power
células se le conoce cómo? (Diálogo) Point
o ¿Cuál sería el tema a tratar?
 El docente conjuntamente con los alumnos  PC.
declaran el tema.
 El docente pega un papelote conteniendo  Recursos humanos.
dibujos de tejido (ANEXO 01)
 El docente escribe el título del tema en la  Software Clic 3.0 90 minutos
pizarra.
 El docente reparte la ficha de resumen  Plumón.
científico (ANEXO 02).
 El docente analiza y explica el tema.
 El docente invita a los alumnos a pasar al aula  Ficha de evaluación
de innovación pedagógica. de capacidades.
 El docente hace una retroalimentación de la
clase en el programa MIcorosoft Power Point,  Software LanSchool.
mediante el Software LanSchool
 El docente indica a los alumnos como
desarrollar la práctica en el aplicativo Clic
Sinera 3.0.
 La evaluación será permanente.
 El docente llena la ficha de evaluación de
capacidades (ANEXO 03)

V. EVALUACIÓN.
5.1. DE CAPACIDADES COGNITIVAS.

CAPACIDAD ESPECIFICA INDICADORES INSTRUMENTO


 Identifica información
sobre los tejidos (epitelial,
 Identifica. conjuntivo y muscular).
 Describe datos sobre los
 Describe. diferentes tipos de  Ficha de evaluación de
tejidos. capacidades.
 Relaciona.  Relaciona conceptos
sobre los diferentes tipos
de tejidos.

5.2. DE CAPACIDADES AFECTIVAS

CONDUCTAS
ACTITUD INSTRUMENTO
OBSERVABLES

 Respeto a las normas de  Pide la palabra para


convivencia. expresar sus ideas.
 Ficha de evaluación de
capacidades.
 Perseverancia en la  Muestra constancia en el
tarea. trabajo que realiza.

V.BIBLIOGRAFIA
6.1. PARA EL DOCENTE:

 http://images.google.com.pe/imgres?imgurl=http://www.terra.es/personal/josapa
/glan03x.jpg&imgrefurl=http://www.terra.es/personal/josapa/images.htm&h=28
7&w=368&sz=21&hl=es&start=1&um=1&tbnid=w643iBPYXre6SM:&tbnh=9
5&tbnw=122&prev=/images%3Fq%3Dtejido%2Bepitelial%26svnum%3D10%2
6um%3D1%26hl%3Des%26sa%3DN

6.2. PARA EL ALUNMO:


 "Oraciones coordinadas." Microsoft® Encarta® 2007 [CD]. Microsoft
Corporation, 2006.

 SERGIO SÁNCHEZ, ORTIZ.- Biología, Editorial, Brasa, Lima


 MAYOR, HUMBERTO.- Biología, Química, Ed. Escuela Nueva, Lima, 1986.

ANEXO 01
ANEXO 02
RESUMEN CIENTÍFICO
HISTOLOGÍA: LOS TEJIDOS Y SU CLASIFICACIÓN

TEJIDO
El hombre y los animales vertebrados son los que presentan la mayor cantidad
de tejidos. Entre esos podemos distinguir los tejidos epitelial, conjuntivo o conectivo,
muscular, nervioso.
CLASIFICACIÓN DE LOS TEJIDOS
C Con escasa
sustancia Tejido epitelial
L Con células intercelular.
A poco diferen_
Líquida Sangre
S Ciadas.
I
Con mucha Semisólida Conjuntivo
F sustancia
I intercelular. Cartilaginoso
C Sólido
A Óseo
C
I Con células Tejido muscular
Ó muy diferen_ (liso y estriado)
Ciadas. tejido nervioso
N

TEJIDO EPITELIAL: Formado por células dispuestas en capas, con escasa sustancia
intercelular o sin ella. Tapiza la superficie y las cavidades y conductos internos del
cuerpo. Sus principales funciones son: de protección, de revestimiento, de secreción
glandular y de recepción sensorial.
T. E. DE REVESTIMIENTO: Forma toda la cubierta exterior del cuerpo y
también, la cubierta exterior de los organismos internos. Existiendo una o
varias capas diferentes de células, divididas en epitelio simple y epitelio
estratificado.

T. E. GLANDULAR: Formado por células que se han especializado en


secreción de diversas sustancias que van ser aprovechadas por el mismo
organismo o ser expulsadas al exterior. Pueden ser a su vez epitelio de
glándulas exocrinas y epitelio de glándulas endocrinas.

TEJIDO CONJUNTIVO: Denominado conjuntivo o conectivo porque sirve para ligar o


unir a los demás tejidos, formando de esta manera el enlace de los organismos, tiene
bastante irrigación sanguínea. Caracterizada porque sus células están separadas por
amplio espacio intercelular, que puede ser líquido, como en la sangre y la dermis, o
sólido como en los huesos.
El tejido óseo de los huesos, los cartílagos, tendones, ligamentos, el material
fibroso que forra y envuelve los órganos del cuerpo, así como el tejido adiposo o
graso, son distintas clases de tejido conjuntivo y cumplen funciones especificas de
soporte, de unión o de relleno, según el caso.

 VARIEDADES DEL TEJIDO CONJUNTIVO: según predominen los elementos


fibrosos o la sustancia intersticial amorfa, este tejido puede ser fibroso,
cartilaginoso, óseo, adiposo y vascular o sanguíneo.
- Tejido Fibroso: Aquí predominan las fibras conjuntivas, que forman haces
espesos y paralelos y dan al tejido una gran resistencia. Este tejido existe en la
esclerótica; forma la aponeurosis de los músculos; separa los haces de fibras
musculares y constituye los tendones y ligamentos.
- Tejido Cartilaginoso: Formado por una densa red de tejidos elásticos y
colágenas que se encuentran en una matriz, es decir, en la sustancia
intercelular, de consistencia gelatinosa.
Se encuentra presente en las orejas, nariz, traquea, vértebras, laringe,
etc.
- Tejido Adiposo: Es donde las células se han especializado para almacenar
grasa. Su color es amarillento y su consistencia semisólida. Es un tejido de
reserva y de protección, porque reduce la perdida de calor a través de la piel y
forma cojines protectores contra los choques.

TEJIDO MUSCULAR: Formado por células muy diferenciadas, cuya función básica es
la de extenderse y contraerse. Debido a esta propiedad, los músculos son capaces de
producir movimiento junto con los huesos.

El tejido muscular puede ser de tres clases:


 TEJIDO MUSCULAR LISO: Su elemento es la fibra muscular lisa. La fibra lisa
es una célula fusiforme, mas ancha en su parte media, donde se encuentra el
núcleo. Es de contracción lenta e involuntaria. Se encuentra formando las
paredes del intestino, vejiga, útero, vasos sanguíneos, etc.
 TEJIDO MUSCULAR ESTRIADO: Forma los músculos llamados esqueléticos
o rojos. Sus células estriadas presentan en el citoplasma numerosas
miofibrillas, orientas en sentido longitudinal y transversal: son las que dan el
aspecto de estrías. Son de contracción rápida y voluntaria.
 TEJIDO MUSCULAR CARDIÁCO: Es el que forma parte de las paredes del
corazón. Sus células son unicelulares, presentan estría, se ramifican y son de
contracción rápida pero involuntaria.
ANEXO 03
FICHA DE COTEJO

CENTRO EDUCATIVO : I.E. Aplicación “José Santos Chocano”


NIVEL : Secundaria.
GRADO : 4ro
ÁREA : C.T.A.
TEMA : “HISTOLOGÍA: LOS TEJIDOS Y SU CLASIFICACIÓN”
PRACTICANTE : TORRES HERRERA, Samuel.
FECHA : 26/06/2007

INDICADORES CAP. COGNITIVA CAP. AFECTIVA

Identifica información

Describe datos sobre

Relaciona conceptos
(epitelial, conjuntivo,

sobre los diferentes


los diferentes tipos
Muestra
sobre los tejidos

tipos de tejidos.
constancia Pide la

de tejidos.
muscular)
en el
Nº DE ORDEN

palabra
trabajo que para
realiza. expresar
ALUMNOS sus ideas.

Apellidos y Nombres NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI
01 ABAD TIRADO Edgar Richar
02 CARPIO AGURTO Sarita Cristely

03 CIEZA HERRERA Ivan

04 DE LA CRUZ DAZA Teobaldo


Junior
05 DELGADO DELGADO Erick Darling

06 DELGADO RAFAEL Edith Angelica

07 DEL AGUILA CHUQUIMBALUI


Rody P.
08 ESPARZA PAICO Manuel Arnol

09 FERNANDEZ FERNANDEZ
Anita M.
10 HIDALGO DAVILA Arnol Vladimir

11 LOPEZ LOPEZ Maria Rosario

12 LUCERO CABANILLAS Harry


Daiby
13 MESIA ZETA Karla Ivonne

14 MESTANZA PEREZ Cinthia Lucy

15 MONTALVAN ROJAS
Erica Jesus
16 PERALES ISUIZA Luis Geiner

17 PERALES TAPULLIMA Dianita

18 QUISPE ROJAS Jhonathan

19 ROJAS CORREA Jensen Gabriel

20 SÁNCHES GALLARDO Hugo E.

21 SANTISTEBAN ALCANTARA
Gabriel
22 SARMIENTO CHAVEZ Yessica
Yanet
23 TUESTA PORTOCARRERA
Anita K.
24

También podría gustarte