Está en la página 1de 8

SESIÓN DE APRENDIZAJE INNOVADORA Nro 1

I.- DATOS INFORMATIVOS:

1.1. Institución Educativa : Sor Querubina de San Pedro


1.2. Nivel : Primaria
1.3. Grado y Sección : 3º de Secundaria
1.4. Profesor : Rosa Estela Colasante Pietro Paolo
1.5. Área : CTA
1.6 Tema Transversal : Educación en valores y formación ética
1.7 Nombre de la Unidad : Zoología
1.8 Nombre de la sesión : “Tejidos de los Animales”
1.9 Fecha : 26-10-2012
1.10 Duración (en minutos) : 45 minutos

II.- CUADRO DE CAPACIDADES:

CAPACIDAD CONOCIMIENTO ACTITUD

RECONOCE los tejidos LOS TEJIDOS ANIMALES: Tejido -Participa en los trabajos
animales epitelial, Tejido muscular, Tejido grupales e individuales de
conectivo, Tejido nervioso manera creativa.

-Mantienen el orden y la
limpieza

INDICADORES TECNICAS INSTRUMENTOS

-Grafican los tejidos animales -Exposición -Ficha de trabajo.


organizando información en un -Experimentación
cuadro de características y -Observación
-Gráficas
exponen a sus compañeros.
III. DESARRROLLO DE LA SESION

DESARROLLO DE ESTRATEGIAS
PEDAGOGICOS METODOLOGICAS DURA
PROCESOS

MEDIOS Y
CION
ACTIVIDADES ACTIVIDADES MATERIALES

DOCENTE ALUMNOS

- El docente saluda y -Observan atentamente Pizarra 5 min.


MOTIVACION

da la bienvenida a los
plumón
alumnos

Participan anotando sus Cuadro de relación. 5 min.


RECOJO DE

SABERES PREVIOS

respuestas en cuadro de
Se pregunta -Preguntas orales.
relación.

¿Qué son los tejidos?


¿el cuerpo humano,
tendrá un solo tipo de
tejido? ¿Por qué son
diferentes los
tejidos?

Luego se les propicia Responden la situación de Respuestas Orales 5 min.


CONFLICTO CONGNITIVO

el conflicto cognitivo conflicto


con la siguiente
pregunta:

¿Qué tipo de tejido


es el que conforman
los cuernos y los
cascos de las patas
de los animales?
-luego entrega la Desarrollan hoja de -Hoja de trabajo. 10 min
PROCESAMIENTO DE

LA INFORMACION
hoja de trabajo que trabajo grupal
contiene preguntas y
Grafican los diversos
cuadros para
tipos de tejidos
organizar información
de los tejidos con las
características de los
tejidos.

Luego exponen a sus Elaboran un organizador -organizador visual 10 min


APLICACIÓN DE

LO APRENDIDO

compañeros indicando visual y exponen a sus


-Exposición
sus impresiones y compañeros en grupo.
conclusiones de -ficha de evaluación
Desarrollan ficha de
grupo.
evaluación
La docente refuerza
los conocimientos.

Resuelven ficha
evaluación.

También menciona Dialogan y responden las Dialogo y 10 min


TRANSFERENCIA

situaciones preguntas participación oral


importantes y
cotidianos, que los
alumnos resuelven
solos o con las
orientaciones de la
docente.

La docente entrega Resuelven Fichas meta Ficha meta 5 min.


METACOGNICION

una ficha con las cognitivas cognitivas


siguientes preguntas

¿Qué has aprendido


hoy sobre los tejidos
animales?
Se propone tarea Desarrollan la tarea en la Cuaderno de trabajo Tarea
EVALUACION para reforzar los casa para la
conocimientos casa

IV. BIBLIOGRAFIA:

Texto de Biología 3er año.

Atlas sobre “el cuerpo humano

___________________________ ________________________

COORDINACIÓN PROFESOR
SESIÓN DE APRENDIZAJE INNOVADORA Nro 2

I.- DATOS INFORMATIVOS:

1.1. Institución Educativa : Sor Querubina de San Pedro


1.2. Nivel : Primaria
1.3. Grado y Sección : 3º de Secundaria
1.4. Profesor : Rosa Estela Colasante Pietro Paolo
1.5. Área : CTA
1.6 Tema Transversal : Educación en valores y formación ética
1.7 Nombre de la Unidad : Botánica
1.8 Nombre de la sesión : “Tejidos de las plantas”
1.9 Fecha : 26-10-2012
1.10 Duración (en minutos) : 45 minutos

II.- CUADRO DE CAPACIDADES:

CAPACIDAD CONOCIMIENTO ACTITUD

RECONOCE los tejidos LOS TEJIDOS VEGETALES: Tejidos -Participa en los trabajos
vegetales meristemáticos, Tejidos protectores grupales e individuales.
Tejido mecánicos, Tejidos
-Mantienen el orden y la
conductores, Tejidos fundamentales
limpieza

INDICADORES TECNICAS INSTRUMENTOS

-Grafican los tejidos vegetales -Exposición -Ficha de trabajo.


organizando información y -Experimentación
exponen a sus compañeros. -Observación
-Gráficas
III. DESARRROLLO DE LA SESION

DESARROLLO DE ESTRATEGIAS
PEDAGOGICOS METODOLOGICAS DURA
PROCESOS

MEDIOS Y
CION
ACTIVIDADES ACTIVIDADES MATERIALES

DOCENTE ALUMNOS

- El docente saluda y -Observan atentamente Pizarra 5 min.


MOTIVACION

da la bienvenida a los
plumón
alumnos

Participan anotando sus -Preguntas orales. 5 min.


RECOJO DE

SABERES PREVIOS

respuestas.
Se pregunta

¿Qué son los tejidos?


¿Las plantas tienen
tejidos?

Luego se les propicia Responden la situación de Respuestas Orales 5 min.


CONFLICTO CONGNITIVO

el conflicto cognitivo conflicto


con la siguiente
pregunta:

¿Qué tipo de tejido


es el que cumple las
funciones principales
en las plantas?

-luego observamos al Grafican lo observado -Hoja de trabajo. 10 min


DE
PROCESAMIENTO

LA INFORMACION

microscopio algunos
tejidos vegetales.
Luego exponen a sus Elaboran un organizador -Organizador visual 10 min
APLICACIÓN DE

LO APRENDIDO
compañeros indicando visual y exponen a sus
-Exposición
sus impresiones y compañeros en grupo.
conclusiones de
grupo.

La docente refuerza
los conocimientos.

También menciona Dialogan y responden las Dialogo y 10 min


TRANSFERENCIA

situaciones preguntas participación oral


importantes y
cotidianos como la
importancia de los
tejidos vegetales en
los alimentos,

La docente entrega Resuelven Fichas meta Ficha meta 5 min.


METACOGNICION

una ficha con las cognitivas cognitivas


siguientes preguntas

¿Qué has aprendido


hoy sobre los tejidos
vegetales?

Se propone tarea Desarrollan la tarea en la Cuaderno de trabajo Tarea


EVALUACION

para reforzar los casa para la


conocimientos casa

IV. BIBLIOGRAFIA:

Texto de Biología 3er año.

Atlas sobre “el cuerpo humano

___________________________ ________________________

COORDINACION PROFESOR
ANEXOS

Observando láminas de
tejidos animales y vegetales

Preparando láminas de
tejidos animales y vegetales

Proporcionando la
información teórica de
tejidos animales y vegetales

También podría gustarte