Está en la página 1de 17

SISTEMA RESPIRATORIO

FISIOLOGIA

DR. RICARDO A. GOMEZ VARGAS


PROFESOR CATEDRATICO
DIFUSION DE GASES Y ABSORCION

 EL OXIGENO Y EL DIOXIDO DE CARBONO SE MUEVEN A TRAVES DE LA MEMBRANA


ALVEOLO-CAPILAR MEDIANTE DIFUSION
 SUMINISTRO DE OXIGENO
 EXTRACCION DE DIOXIDO DE CARBONO
 ABSORCION DE OXIGENO
 PROPIEDADES DE DIFUSION DE LA MEMBRANA RESPIRATORIA
 GRADIENTE DE PRESION PARCIAL DE OXIGENO
 FLUJO SANGUINEO CAPILAR
 DIFUSION DE GASES
 DIFERENCIA EN LA PRESION PARCIAL DE LOS GASES INDIVIDUALES: GRADIENTE
El movimiento de O2 y CO2 a través de la
membrana alveolar-capilar se da por difusión.
Los gases se mueven a través de la interfase sangre-
gas (membrana alveolar-capilar) por difusión,
siguiendo la ley de Fick. PAO2, presión parcial de
oxígeno alveolar; PACO2, presión parcial de dióxido
de carbono alveolar.
Cambios en la tensión de oxígeno con la altitud. La altura de una columna de mercurio apoyada por la presión del aire disminuye con
la altitud, lo cual es resultado de una caída en la presión barométrica (PB). Debido a que la concentración fraccional de O2 inspirado (Fio2) no
cambia con la altitud, la disminución en la Po2 con la altitud es causada enteramente por una disminución en la PB
Las tensiones del dióxido de carbono
y el oxígeno varían entre la circulación
sistémica y pulmonar. La presión
parcial de oxígeno (Po2) es más alta
cuando entra a los pulmones, y la del
dióxido de carbono (Pco2) es más alta
cuando abandona los pulmones.
El flujo sanguíneo pulmonar aumenta la absorción de oxígeno. La transferencia
de gas a través de la membrana alveolar-capilar está afectada por el flujo
sanguíneo capilar pulmonar. El eje horizontal muestra el tiempo dentro del
capilar. El tiempo promedio de tránsito que le toma a la sangre pasar a través de
los capilares pulmonares es de 0.75 s. El eje vertical indica la tensión de gas en la
sangre capilar pulmonar, y la parte superior del eje vertical indica la tensión de
gas en los alveolos. Las curvas individuales indican el tiempo que le toma a la
presión parcial de un gas específico en los capilares pulmonares igualar la
presión parcial en los alveolos. Se usa el óxido nitroso (N2O) para ilustrar cómo
la transferencia de gas está limitada por el flujo sanguíneo; el monóxido de
carbono (CO) ilustra cómo la transferencia de gas está limitada por la
difusión. El perfil del oxígeno se asemeja más al del N2O, lo que significa que la
transferencia de oxígeno está limitada principalmente por el flujo sanguíneo. La
Po2 capilar pulmonar se equilibra con la Po2 alveolar en alrededor de 0.25 s
(flecha).
DIFUSION DE GASES

 CAPACIDAD DE DIFUSION (Dl)


 MEDIDA DE LA CAPACIDAD DEL PULMON DE TRANSFERIR GASES
 ES AFECTADA POR EL VALOR DEL HEMATOCRITO DE LA SANGRE Y EL VOLUMEN
CAPILAR PULMONAR

La capacidad de difusión mide el volumen de O2 captado por


minuto. El área de superficie de la membrana (AS), el coeficiente
de difusión del gas (D), y el espesor de la membrana (T) afectan
la difusión de gas en los pulmones. Estas propiedades se
combinan en un solo término, la capacidad de difusión pulmonar
(DL). La DL del paciente es igual al volumen de gas transferido
por minuto (Vgas). dividido entre el gradiente de presión parcial
promedio (P1 – P2).
TRANSPORTE DE GASES POR LA SANGRE

 LA MAYOR PARTE DEL OXIGENO EN LA SANGRE ES TRANSPORTADO POR LA


HEMOGLOBINA (98%) EL RESTO (2%) EN LA FORMA FISICAMENTE DISUELTA
 HEMOGLOBINA
 4 SITIOS HEMO DE UNION A OXIGENO + 1 CADENA PROTEINICA GLOBULAR
 HEOGLOBINA+OXIGENO: OXIHEMOGLOBINA (HbO2)
 1 GRAMO DE HEMOGLOBINA SE PUEDE UNIR A 1.34 mL DE OXIGENO
 LA CANTIDAD DE OXIHEMOGLOBINA ESTA EN FUNCION DE LA PRESION PARCIAL DE
OXIGENO EN LA SANGRE
 EN LOS CAPILARES PULMONARES LA REACCION DE DESPLAZA A LA DERECHA, EN LOS
TISULARES A LA IZQUIERDA
TRANSPORTE DE GASES POR LA SANGRE

 HEMOGLOBINA
 CAPACIDAD DE TRANSPORTE DE OXIGENO:
 CANTIDAD MAXIMA DE OXIGENO QUE PUEDE SER TRANSPORTADA POR LA HEMOGLOBINA,
ALREDEDOR DE 20 mL O2/dL DE SANGRE

 CONTENIDO DE OXIGENO
 CANTIDAD DE OXIGENO QUE REALMENTE SE UNE A LA HEMOGLOBINA

 SATURACION DE OXIGENO
 PORCENTAJE DE SATURACION DE LA HEMOGLOBINA CON OXIGENO (So2), SE CALCULA A
PARTIR DEL INDECE ENTRE EL CONTENIDO DE OXIHEMOGLOBINA Y LA CAPACIDAD:

 SATURACION DE LA HEMOGLOBINA ARTERIAL CON OXIGENO (Sao2) ES ALREDEDOR DEL 98%


TRANSPORTE DE GASES POR LA SANGRE

 CURVA DE EQUILIBRIO DE LA OXIHEMOGLOBINA


La curva de equilibrio de la oxihemoglobina no es
lineal. La saturación de oxígeno (eje vertical izquierdo) o
el contenido de oxígeno (eje vertical derecho) se
grafican en contra de la presión parcial de oxígeno (eje
horizontal) para generar una curva de equilibrio de la
oxihemoglobina. La curva tiene forma de S y puede
dividirse en una región de meseta y una región de
pendiente. La línea punteada indica la cantidad de
oxígeno disuelto en el plasma. a, arterial; v, venosa; Hb,
hemoglobina; So2, saturación de oxígeno; P50, presión
parcial de O2 requerido para saturar 50% de la
hemoglobina con oxígeno.
El oxígeno tiene una fuerte afinidad de unión por la hemoglobina (Hb). (A) La P50 es una medición de la afinidad de la Hb
para unirse al oxígeno. (B) Un aumento en la temperatura, [H+], o en la Pco2 arterial causa un desplazamiento de la curva de
equilibrio de la oxihemoglobina hacia la derecha. Un aumento en la P50 indica una menor afinidad de unión por el oxígeno, lo
que favorece la descarga de O2 de la Hb a nivel tisular. Un aumento en los niveles de 2,3-difosfoglicerato (DPG) en los
eritrocitos también desplazará la curva hacia la derecha. Este aumento en el DPG ocurre en condiciones hipoxémicas. P50,
presión parcial de O2 requerida para saturar 50% de la hemoglobina con oxígeno.
El hematocrito y el envenenamiento por CO afectan a la curva de equilibrio de la oxihemoglobina. La anemia grave
puede reducir el contenido de O2 hasta 40% de lo normal. Como comparativo, se muestra el contenido de O2 en la
sangre de una persona expuesta a CO. Cuando la sangre está saturada a 60% con monóxido de carbono (HbCO), el
contenido de O2 se reduce a alrededor de 8 mL/dL de sangre. Nótese el desplazamiento hacia la izquierda de la curva
de equilibrio de la oxihemoglobina cuando el CO se une a la hemoglobina
TRANSPORTE DE GASES POR LA SANGRE

 EL CO ES PELIGROSO POR VARIAS RAZONES


 TIENE UNA ALTA AFINIDAD POR LA HEMOGLOBINA
 ES UN GAS INODORO, INCOLORO Y NO IRRITANTE, POR LO QUE ES VIRTUALMENTE
INDETECTABLE
 LA Pao2 ES NORMAL Y NO HAY MECANISMOS DE RETROALIMENTACION QUE INDIQUEN
QUE EL CONTENIDO DE OXIGENO ES BAJO
 NO EXISTEN SIGNOS FISICOS DE HIPOXEMIA (CIANOSIS PERIBUCAL O ACROCIANOSIS>)
DEBIDO A QUE LA SANGRE ES DE UN COLOR ROJO CEREZA BRILLANTE CUANDO EL CO
SE UNE A LA HEMOGLOBINA
TRANSPORTE DE GASES POR LA SANGRE

 EL DIOXIDO DE CARBONO ES TRANSPORTADO EN LA SANGRE DE 3 FORMAS


 FISICAMENTE DISUELTO EN EL PLASMA (10%)
 EN FORMA DE IONES DE BICARBONATO EN EL PLASKAN Y LOS ERITROCITOS (60%)
 COMO PROTEINAS CARBAMINO (30%)
El bicarbonato es el principal transportador
de dióxido de carbono. El CO2 es transportado
en la sangre en tres formas: físicamente
disuelto, como HCO3 −, y como
carbaminohemoglobina en el eritrocito (véase
el texto para mayores detalles). La captación
de CO2 favorece la liberación de O2. Una
cantidad importante de CO2 es transportada
en forma de bicarbonato. CA, anhidrasa
carbónica; Hb, hemoglobina.
GASES SANGUINEOS ARTERIALES

PARAMETR RANGO NORMAL*


O
Pao2 85 – 95 mm Hg
Paco2 35 – 48 mm Hg
Sao2 94% - 98%
pH 7.35 – 7.45
HCO3- 23 – 28 mEq/L

*Rango normal a nivel del mar.


Pao2, presión parcial de oxígeno arterial; Paco2, presión parcial de dióxido de carbono;
Sao2, saturación arterial de oxígeno.
Gracias

También podría gustarte