Está en la página 1de 3
PRUEBAS DE ACCESO AL CONSERVATORIO SUPERIOR “JOAQUIN RODRIGO” DE VALENCIA ANALISIS . Responde a las siguientes diez preguntas sobre el fragmento musical propuesto rodeando la opcién que consideres correcta. (No se trata de una obra completa). Cada respuesta acertada: +1 punto. Respuesta errénea: - 0,33 puntos. Respuesta sin contestar: 0 puntos. a, (Cual es la tonalidad principal? i, Fa# M ii, Fai m ii, LaM b. ¢Como lamarias a la textura del c. 3? i, Homofonia ii. Monodia iii, Contrapunto invertible c. {Qué cifrado corresponde al acorde del c. 7? 7 a7 B45 ii, 6 d. (Cual es la configuracién intervélica del acorde que aparece marcado en el ¢. 12? i, Séptima de dominante ii, Quinta aumentada iii, Quinta disminuida e. Si lo que finaliza en el c. 18 fuera una obra completa, gcomo lamarias a su modelo formal / estructural? i, Forma binaria recapitulada ii, Rond6 simple iii, Forma sonata £. ¢Qué nombre recibe el acorde del c. 16? i, Sexta aumentada suiza ii, 6/4 de union o de paso. iii, 6/4 cadencial. 8. eC6mo Hlamarias a la cadencia que se produce en el c. 18? i. Cadencia plagal ii, Cadencia auténtica perfecta iii, Semicadencia h, (Qué nombre recibe la nota de adorno del ¢. 19? i, Apoyatura ii, Anticipacion iii, Retardo superior i. gor qué crees que el autor ha escrito un si# en lugar de un do natural en el c, 23? i, Porque hay una modulacién enarménica a do# menor. ii, Porque el si es una nota de adorno que suele tener un nombre distinto de aquella nota a la que adorna. iii, Porque la partitura contiene una errata. Realmente el compositor escribié un do natural j. Sinos fijamos solamente en el c. 20, zen qué tonalidad se halla? i LaM ii, MiM ii, sim Andante grazioso [Sonata Mozart (A major) https:/www.youtube.com/watch? lv=dP9KWOB8hAYk

También podría gustarte