Está en la página 1de 4

Tema N°2

Dibujo geométrico

Introducción. - La palabra geometría viene de las voces griegas Geos Qué significa
tierra y Metrón Que significa medida, los antiguos egipcios, chinos, babilonios, romanos
y griegos utilizaron la geometría en el campo de la agrimensura coma la navegación
coma la astronomía y otras actividades de tipo práctico.
a) Geometría plana. - Que estudia las líneas y figuras situadas, en el plano
b) Geometría del espacio. - Se refiere a las figuras cuyos elementos pueden estar
situados de una manera cualquiera en el espacio. Recibe también el nombre de
geometría de sólidos.

Elementos de la geometría plana. - Los elementos fundamentales de la geometría son


el punto, la línea, el plano o superficie.

Punto. - El punto es la mínima expresión lineal, es la entidad básica de la geometría


carece de dimensiones, es decir no tiene largo ni ancho ni espesor, se representa, por
un pequeño círculo.
En la geometría el punto se determina por medio de la intersección de dos líneas; se
dice también que el punto es la menor señal que deja la punta de un lápiz, una pluma u
otro instrumento con punta, al apoyar sobre una superficie. finalmente, se dice que el
punto es la mínima expresión de una línea.
La línea. - La línea es una sucesión de puntos, o en otros términos es la trayectoria que
deja un punto en movimiento, tiene una sola dimensión Qué es la longitud.
Clasificación de las líneas. - Las líneas se clasifican en:
Línea recta. - Es la línea cuyos puntos sucesivos siguen una misma dirección. es la
distancia más corta de un punto a otro.
Línea quebrada. - Es la reunión de varias restas con diferente dirección, unidas por sus
extremos y forman distintos ángulos.
La resta en diferentes posiciones. - Por su posición estos se denomina como:
Línea horizontal. - Es la línea que significa la dirección del agua en reposo y en
pequeña extensión.
Línea vertical. - Es la línea que sigue la dirección del hilo de la plomada, de abajo hacia
arriba y viceversa.
Línea inclinada u oblicua. - Es la que sigue una dirección intermedia entre la línea
horizontal y la vertical.
Rectas relacionadas entre sí. - Por la relación que tienen las rectas entre ellas mismas,
estas se llaman.
Líneas paralelas. - Son rectas que mantienen la misma distancia entre sí, y no se tocan
nunca, aunque se las prolonguen indefinidamente. Las paralelas pueden ser verticales,
horizontales, oblicuas o quebradas.
Líneas perpendiculares. - Son las rectas que al encontrarse forman ángulos rectos.
Líneas convergentes. - Son las rectas que al prolongarse tienden a juntarse en un solo
punto.
Líneas divergentes. - Son rectas que al prolongarse tienden a separarse.
Líneas secantes. - Son rectas que se cortan entre sí y tienen un punto en común.

Líneas curvas. - Entre las líneas curvas tenemos las siguientes:


Línea curva. - Es la sucesión de puntos que cambian constantemente de posición. se
origina por un punto que se mueve cambiando continuamente de trayectoria.
Línea ondulada. - Es la reunión de varias curvas de diferente posición y unidas por sus
extremos.
La espiral. - Es la curva abierta que al prolongarse se aleja cada vez más de su centro.

Plano o superficie. - Es toda superficie limitada por líneas, sean estás rectas o curvas.
posee longitud y ancho, pero carece de espesor.
también es una sucesión de restas o en otros términos diremos que es una extensión
considerada en dos dimensiones: el ancho y el largo.
El plano es un elemento geométrico engendrado por una recta puesta en movimiento.
Un plano puede ser determinado mediante:
a) Tres puntos que no estén en una línea recta
b) Dos rectas que se corten.
c) Dos rectas paralelas(paralelogramos).
d) Una recta y un punto exterior.
Teóricamente el plano o superficie no tiene límites.
¿Qué es un paralelogramo? Es la superficie que se logra a través de La Unión de
líneas paralelas, estas nos dan planos o superficies para la construcción de
paralelepípedos

También podría gustarte