Está en la página 1de 11

INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 65002 “ANGELICA AURISTELA DAVILA ZEVALLOS”

“Edúcalos para la vida con amor”

Datos informativos:
1. Área : Arte y cultura
2. Actividad : Realizamos carteles de valores que debemos practicar
3. Fecha: : Jueves 27de abril 2023
4. Grado y sección : 1° Amor
5. Docente : Nena Gloria García Alfaro

Propósitos de aprendizaje

Ár Competencias y Desempeños Criterios de ¿Qué nos dará Instrumen


ea Capacidades evaluación evidencias de to de
aprendizaje? evaluación
A Crea proyectos desde - Explora ideas Presenta proyectos Crea proyectos Lista de
los lenguajes libremente a partir artísticos artísticos cotejo.
Y
artísticos. de su imaginación, individuales individuales
C sus experiencias u explorando formas explorando
 Explora y
observaciones, y alterativas de dibujo. formas alterativas
experimenta los
experimenta maneras de dibujo.
lenguajes del en que los elementos Crea carteles de
arte. del arte valores sobre
 Aplica procesos (movimientos, cartulina.
creativos. acciones, formas,
 Evalúa y colores o sonidos)
socializa sus pueden usarse o ser
procesos y repetidos para
proyectos. comunicar una idea.
Enfoques transversales Actitudes o acciones observables

Enfoque inclusivo o de Docentes y estudiantes demuestran tolerancia, apertura y respeto a todos y


atención a la diversidad. cada uno, evitando cualquier forma de discriminación basada en el
prejuicio a cualquier diferencia.

Preparación de la sesión
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la
sesión?
Papelógrafo con la estructura de las exposiciones. Papelógrafos, imágenes, carteles, plumones,
Elabora actividades y anexos y fotocópialos para cinta, fichas, portafolio.
entregar a todos.

Momentos de la sesión
Inicio Tiempo aproximado: 10 min
ACTIVIDADES PERMANENTES:

- La docente recibe a los estudiantes con alegría y les da la más cordial bienvenida.
- Cantamos una canción conocida.
- Se controla la asistencia.

DESAFIAR E INSPIRAR
- La docente comenta sobre dos hechos que acaba de observar al ingresar al colegio, un niño
pequeño tenía problemas para cargar su mochila y vino un compañero más grandecito y le
ayudó a cargar la mochila al pequeño, pero en simultáneo observó que a una niña se le cayó su
lazo del cabello, la niña no se dio cuenta y siguió su camino rumbo a su aula, en eso otra niña
vio atentamente pero no avisó, al contrario, se guardó el lazo en su bolsillo.
- A continuación, preguntamos:
- ¿Qué opinas de la primera acción? ¿Por qué?
- ¿Qué opinión te merece la niña que se guardó la cinta? ¿Por qué?
- ¿Cuál de las dos acciones consideras un ejemplo a seguir?
- ¿Te parece si iniciamos una campaña de valores en nuestra aula??

SABERES PREVIOS: (PROCESO PEDAGÓGICO)


- Para recuperar sus saberes previos, la maestra propone que cada niño y niña plantee una idea
para rotular carteles alusivos a los valores que debemos practicar en el aula.

PROPÓSITO DE LA SESIÓN: (PROCESO PEDAGÓGICO)


- Hoy los niños y las niñas vamos a crear carteles de valores, utilizando cartulinas para nuestra
aula.
- Los niños y niñas proponen normas de convivencia que les permitirá trabajar en un clima
afectivo favorable.

Desarrollo Tiempo aproximado: 70 min


GESTIÓN DEL ACOMPAÑAMIENTO (PROCESO PEDAGÓGICO)
IMAGINAR Y GENERAR IDEAS (PROCESO DIDÁTICO)
- Observamos ideas de diferentes diseños de carteles creativos:

- Describimos oralmente cada cartel.


- Respondemos a las preguntas:
- ¿Qué observan?
- ¿Con qué materiales se elaboró?
- ¿Te gustaría elaborar un cartel con diferentes materiales?
- ¿Qué materiales usarías?

PLANIFICAR (PROCESO DIDÁTICO)


- Asumimos tareas para la realización de nuestro cartel.
- La docente pide que los estudiantes mencionen los materiales disponibles para realizar nuestro
cartel.
- La docente escribe en la pizarra todos los materiales mencionados, formando un listado y
seleccionando lo que utilizarán.
- Comparten sus ideas para concretar cada uno de los pasos, con las siguientes preguntas:
- ¿De qué tema trataremos en nuestro cartel?
- ¿Qué tipo de mensaje debemos proyectar?
- ¿Qué imágenes utilizaremos?
- Acordamos un tiempo adecuado para la culminación de nuestra elaboración.

EXPLORAR Y EXPERIMENTAR (PROCESO DIDÁTICO)


- En todos llegan a un acuerdo sobre el modelo, el mensaje e imágenes y/o dibujos que debe
contener su cartel.
- Utilizamos los materiales de acuerdo al modelo del cartel elegido.
- La docente explica los siguientes pasos adecuados para la elaboración del cartel, mientras que
los estudiantes lo van poniendo en práctica.
1. Se diseña primero el cartel en una hoja. Eso nos ayudará a calcular espacios y a distribuir
con creatividad los elementos que formarán parte del cartel.
2. Luego se traslada el borrador a la cartulina. Es preferible trabajar con lápiz para evitar
errores.
3. Dibujamos y decoramos con materiales livianos para evitar mucho peso en nuestro
cartel.
4. Finalmente se debe contemplar un espacio destinados a las cuerdas, hilos de nylon o en
todo caso la madera que sujetará el cartel.

- Se guía a los niños para cumplir con la elaboración de forma correcta.

PRODUCIR TRABAJOS PRELIMINARES (PROCESO DIDÁCTICO)


- Mejoramos nuestro cartel usando nuestra creatividad, si fuera necesario.
- Aumentamos otros detalles con el material que tengamos disponible.

REVISAR Y AFINAR LOS DETALLES DE MI TRABAJO (PROCESO DIDÁCTICO)


- Culminamos nuestros trabajos según los reajustes que requieran.
- La docente pide a cada estudiante que compartan su apreciación sobre los carteles realizados.

PRESENTAR Y COMPARTIR (PROCESO DIDÁCTICO)


- Exhibimos nuestra creación entre compañeros.
- Expresamos opiniones sobre el aporte de cada compañero al realizar creación.
- Al culminar se pide que guarden los materiales utilizados y asean su sitio.

Cierre Tiempo aproximado: 10 min


EVALUACIÓN (PROCESO PEDAGÓGICO)
- Formulamos preguntas de metacognición:
- ¿Qué aprendí?
- ¿Cómo aprendí?
- ¿Pude hacer sin dificultad?
- ¿Seguí las instrucciones de la profesora?
- ¿Aún que me falta?

Acciones para el trabajo en casa:


- Se motiva a desarrollar la actividad complementaria.

Reflexión
- ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes? ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes? ¿Qué
aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión? ¿Qué actividades, estrategias y materiales
funcionaron y cuáles no?

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
Lista de cotejo

COMPETENCIA: Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.

PROPÓSITO: Vamos a crear carteles de valores, utilizando cartulinas para nuestra aula.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

NOMBRES Y APELLIDOS
Presenta proyectos
artísticos individuales Crea carteles de
explorando formas valores sobre
alterativas de dibujo. cartulina.
SI NO SI NO

01 Atanacio Rodriguez, Alisson Melina


02 Avila Mallqui, Angel Arid
03 Bardales Rodriguez, Zoe Mariel
04 Britto Shica, Aryam Haziel
05 Egoavil Del Aguila, Yessy
06 Garcia Ruiz, Zoe Katrina
07 Panduro Palomino, Alan Mathías
08 Paredes Mozombite, Melody Valentina
09 Perez Del Aguila Valeria
10 Perez Panduro, Edwar Stephano
11 Pinedo Alvan, Alex Fabrizio
12 Pinche Canayo, Jesus Adriano
13 Saldaña Quiroz Francia Fernanda
14 Ramírez Gonzales, Benjamín Alesandro
15 Ramirez Imunda, Cecilio Junior
16 Torres Murrieta, Anghelo Ricardo
17 Yauri Rengifo Ximena Brisett
18 Yuyarima Urquizo, Brisa Sahori
19 Ysla Pizango, Karol Milagrito
20 Villacorta Sánchez, Andery Kisuki
21 Zapana Torres, Maya Fernanda

Ficha de Aplicación
 Elabora el borrador de tu cartel:
Ideas que puedes poner en práctica
PRACTICA LOS SIGUIENTES VALORES
 Une cada título con su respectivo concepto:

 Encierra en un círculo la respuesta incorrecta:


Para lograr una buena convivencia en el aula debemos tener en cuenta.

a) Participar en trabajos grupales.


b) Ser ordenados en la hora del trabajo

c) Cumplir con las normas establecidas

d) Jugar y no hacer la tarea.

 Colorea las normas de convivencia que debemos cumplir en el aula.

También podría gustarte