Está en la página 1de 16
LA EDUCACION SECUNDARIA EN ESPANA PROBLEMATICA HISTORICO-EDUCATIVA ACTUAL La que denominamos educacion secundaria, a igual que el resto del sistema ‘educative, no pademos comprenderia y expilcarla en toda su complejidad ‘s6lo desde la perspectiva educativa, os necesario enmarcarla on claves .do forma parte de 4mbitos mas ay su trabs 1 profeso escolares cuando desarro Ex ueceaario couscer aucstro pasade para entender uucstra proseute y freparannos para ef ature ja»? éPor qué estudiar «Histor + La Historia nos permite entender mejor el estado actual en el que se encuentra la Educacién, en general, y la Educacién Secundaria, en particula © La Educacién es fruto de su tiempo y de sus circunsta + La interpretacion de la Historia nos permite considerar tendencias, nunca «predecir con exactitud» el futuro. isiLa Educacién Secundaria contemporanea nace y se consolida en los siglos XIX y XXII! Breve resefia hist6rico-educativa » ANTIGUEDAD CLASICA (Grecia y Roma). © No puede hablarse con propiedad de niveles edu © Sienta alg claves fundamentales para poder explicar particular se pone en valor la dimensién humana: se busca el desarrollo de todas las capacidades de laspersona (intelectuales, fisicas, artisticas..., desde una perspeetiva ética, sociedad. jialéctica —t ); conocimientos reales "(aritmética Breve resefia hist6rico-educativa 7 aye +» EDAD MEDIA. © Nacimiento de des (siglo XII. 0 Organizacién e Facultad Menor (de Artes o Filosofia); y Facultades Mayores (de Teologia, Cénones ~Leyes~ Medicina). Facultad Menor (similar a la educacién secw hoy): Caracter propedéutico: preparatorio para otros estudios, Caracter académico: — proporcionar los conocimientos necesarios para poder realizar estudios en las Facultades Mayores unive' Breve resefia hist6rico-educativa 5 a a + RENACIMIENTO. ? al mundo el nuevo a la persona con sus imp rT © Nuevos modelos de lo que hoy d secundaria para nuevos/as destin: centros (col oC amos educacion 10 por refering al modo de persona que se quiere formar, jos quese transniten (mundocico)s Cardeter terminal: pre sociedad. : wacion para la vida, p Seguiré existiendo la educacion preparatoria que se realizaba en las Facultades Menores basada enc latin ylaflesota. Breve r sefia histérico-edu +» SIGLO XVIII © Contexto: reve 9 del sistema liberal de ensefianza: Tibertades individuales: apan de los sistemas educativos nacionales, con tres niveles (prima, secundarioy © Los cambios cientificos y técnicos di nacimiento de escuclas Droporeionabia fas, cue se sitar gn exe nivel medio jor necesitar personal con una formacion tecnica que m0 in echucacion secundaria existentes : nacimiento de una formacién profesional, que también se situara ch tiempo en este nivel secundario, al requir mano de obra mas iieada. : ‘Ambas actividadies profesionales. Breve r o-educativa: conclusiones + Aparece una educacién secundaria que debe dar respuesta a varias finalidades: fos. centros deberdn’ asumir las ‘mu por tanto, nuevas modalidades de secundaria, en funcién de las nuevz Breve resefia hist6rico-educativa: ESPANA Los vaivenes politicos e ideol6gicos de los siglos XIX y XX, y una serie de problemas presentes en la educacién provocaron el retraso de la implantaci6n de un sistema educativo (4857) ¢ influyeron en el modelo de educacién secundaria que se pondrd en marcha y se desarrollaré. Breve resefia histérico-educativa: ESPANA Legislacién educativa contemporanea: » Falta de consenso, imprescindible para un funcionamiento ordenado de nuestro sistema edueativo. * Falta de recursos especificos para Jas reformas a aplicar: han estado sometidas a los vaivenes de los ciclos econémicos. * Inadecuada _formacién del profesorado para la tarea que se le encomienda, especialmente, en algunas de las reformas planteadas. SPANA » ANTES (Ley Moyano, 1857): © Los/as que no iban a seguir estudiando cursaban Gducacion primaria y desde agui se incorporaban © Losfas que iban. a seguir estudiando, omod nal bachillerato ¥ podian abla predaminado um bachierato dio neo if 6-0 7 aos), impartido en Jos incututos y" por al tmismfo profesorado (a mediados del sighs frearia in bachillerato Taboral'y se onganizaria a formacion profesional de un modo mas sistematen), Legislaci6n educativa contemporanea: ESPANA + LGE, modelo tecnocratico: o La aes u con planes y expertas, de los cuales los y docentes eran Greadores de estinulos' para. generar las conductas deseables, que no 2 aban 3 la "realidad de’ cad i comunidad, si todos para p fiegarian al ritmo de pnundo "exigent en “info fuerza de trabajo cualificada, Legislacién educativa contemporanea: ESPANA » Caréeter comprensivo: studios (eancacion General sen ente i » Surge un nuevo sis en ae cease riverside. come tember io hpctan sea TT J Legislacién educativ ° Criticas: ak contempo. sie studios inferiores al bachillerato, por su forma de Acceso (para quienes no habfan obtenido el titulo de Braduado escolar al finalzar la BOB). Legislacién educativa contemporanea: ESPANA * Surge de los cambios politicos acaecidos en Espafia en 1975, con la implantacion de un sistema democratic representativo. Articulo 27: sienta las bases de lo que habia de ser la educacién en Espaiia. ose traté de conjugar el derecho a I educacion con la libertad de ensefianza + Titulo I De los derechos y deberes fundamentales * Capitulo segundo. Derechos ylibertades © Seecién 1." De los derechos fundamentales y de las libertades pablicas © Articulo 27 Legislacién educativa contemporanea: ESPANA * Continué con la tendencia de 1970 respecto a la zacion de una educacion comprensiva para todos/as) con la educacion bisica (ensefianza primaria y edueacion secundaria, obligatoria), ampliada hasta los 16 afts, * Cambios en la edueacion secundaria: Peculiaridades/problemas de la educacién secundaria actual: ESPANA » Constantes a tener en cuenta: © Predominio de un nivel tinieo durante mucho tiempo (bachillerato) comprensive ala educacién secundaria: Aificltades para considerar como educacion secundaria el 1° de sus tendencia a identificar 1a educacién secundaria con el bachillerato, teniendo este término para muchos claras connotaciones con su enfoque propedéutico. © Claro predominio de su cardcter preparatorio (propedéutico) para los estudios universitarios en detrimento de otras funcione Ia e secundaria deberia contribuir a la formacién general de la persona, de sus aptitudes. y capacidad Sociedad; aaa asumiendo como segundo cometido, en su segundo ciclo, otras funciones| (preparacién profesional, preparacion para la universidad..) © Bredminio del earictr instructivo (transmision de Jos eonoeimientos ESPANA Algunas de sus clave » DENOMINACION: mat (Ce, Naturales + Ce. Social ‘© vuelve a tener plena validez académica la asignatura de Religion od ece definitivamente la Educacién para la Ciudadani © Consejo Escolar pierde atribuciones en beneficio de los directores/a de centre © Modificacién de la comision que elige al/a director/a (se incrementa a renresenta la Administracién) MARCO LEGAL ACTUAL Leyes ‘ODE Ley Organica 8/1985 de 5 de julio, del Derecho a la Bducacin Vigentes _“Setersccremniation rene (DU ~ Ley Orginiea 6/2001 de 21 de diciembre, de Universidade Regula eégimen unkerstavo yu adapaein a] EES OCEP ~ Ley Orginica 5/2000 de 19 de junio, de las Calificaciones yd Ja Formacion Profesional Regula spertos reloads con la Formacion Profesional yen conereto con Tat Cenpeeisy cxalieacoes peices 1006 de 3 de mayo, de Educacié Regul of stoma ean Modifeaampllamentela LOE y algunos aspects signet dea LODE CONCLUSIONES Necesidad de llegar a leyes de consenso, a un pacto politico sobre educacién, en el que exista estabilidad en el marco legal educativo que permita a los/as docentes trabajar sin tanta presién, consolidar etapas xy conseguir mas éxito, puesto que a pesar de tantos cambios estructurales, del ineremento de financiaciGn y de renovacién de la normativa, la educacién espafola no ha obtenido un nivel adecuado

También podría gustarte