Está en la página 1de 3

Análisis del video

Brayan Anders Ventura Alanoca:


El ministerio del ambiente planifico, información y control ciudadano de los siguientes
puntos conservación y uso de la biodiversidad donde conservaran 3.2 millones de
hectáreas de bosques con 303 comunidades Mitigación y adaptación cumplirán con el 50
% de medidas de mitigación de 62 medidas identificadas aplicando la herramienta hidro
ambiente gestión de residuos sólidos construirán 6 rellenos sanitarios y plantas de
valorizacion mejora de la calidad ambiental aprobación de 5 limites máximos de emisiones
atmosféricas Economía circular y eco eficiencia Educación e información ambiental
mediante su plataforma Justicia ambiental aprobación de 7 instrumentos técnicos y
normativos en SEIA inversiones sostenibles.
Flor Liliana Ticona Huillca:
En la conservación y uso de la biodiversidad conservaran el 2.2 millones de hectáreas con
303 comunidades en 9 departamentos en la mitigación y adaptación , en Piura e Ica
contaran con sistemas de alerta con el monitoreo de lluvias , gestión en de residuos
sólidos, la recuperación de áreas degradadas ,mejora de calidad ambiental ,priorización y
recuperación de áreas degradadas por la minería artesanal , economía circular y eco
eficiencia, suscripción de 3 acuerdos de producción limpia ,educación e información
ambiental promoverán la plataforma "jóvenes por el bicentenario "para incorporar la
participación juvenil .
Milenhy Ines Aguilar Apaza:
El ministerio del ambiente de nuestro país fomento metas con el fin de lograr un ambiente
limpio las metas específicas son: LA CONSERVACION Y USO DE LA BIODIVERSIDAD,
MITIGACION Y ADAPTACION, GESTION DE RESIDUOS SOLIDOS, MEJORA DE LA CALIDAD
AMBIENTAL, ECONOMIA CIRCULAR Y ECOEFICIENCIA, EDUCACION E INFORMACION
AMBIENTAL, JUSTICIA AMBIENTAL, INVERSIONES SOSTENIBLES, con estas nuevas formas
de cuidado tendremos un mejor ambiente que ayude a no contaminar más, la forma
donde jóvenes ayuden en este nuevo método aportara más a nuestro país ya que
podremos empezar con distintos tipos de ayuda a nuestro ambiente, con videos o charlas
referidas a nuestro ambiente.
Nicole Sayuri Apaza Ccota:
El Ministerio del Ambiente del Perú ha establecido metas específicas para el 2022 con el
fin de lograr un país sostenible. Entre estas metas, se encuentra la conservación de 3.2
millones de hectáreas de bosques en nueve departamentos, la identificación y
categorización de ecosistemas degradados en Piura, Lambayeque y Puno, y la reducción
de la emisión de toneladas de dióxido de carbono. Además, se implementarán
herramientas para la gestión de residuos sólidos, se promoverá la economía circular y la
eco eficiencia, se fomentará la participación juvenil en la gestión ambiental, y se trabajará
en la lucha contra los delitos ambientales. También se evaluarán expedientes en el marco
de la certificación ambiental y se construirá un laboratorio nacional de análisis ambiental.
Ruth Abigail Mamani Ccama:
El ministerio del ambiente planteo metas específicas para el año 2022 para el control
ciudadano La conversación y la biodiversidad: se conservará 3.2 millones de hectáreas de
bosques con 303 comunidades, se identificarán nuevos cultivos y crianzas con fines de
bioseguridad se mantendrá libre de minería ilegal Mitigación y adaptación :cumpliremos
con el 50% medidas de mitigación un total de 62 medidas identificadas se culminará el
sistema de alerta temprano ante sismo Gestión de residuos sólidos: se construirá 6
rellenos sanitarios y plantas de valorización , se recuperara las zonas degradadas Mejora
de la calidad ambiental: aprobación de 5 límites máximos permisibles para el control de
emociones atmosféricas, aprobaran 7 límites máximos permisibles para efluentes de
industria Economía circular o eco eficiencia: suscripción de 3 acuerdos de producción
limpia, se implementará las hojas de ruda en la agricultura , pesca Educación e
información ambiental: se promoverá la plataforma " jóvenes por el bicentenario" para
incorporará la participación juvenil Justicia ambiental: aprobación de la estrategia nacional
de lucha contra los delitos ambientales analizaran la tala ilegal y contra la fauna silvestre
Inversión sostenible :aprobación de 7 instrumentos técnicos y normativos se evaluará 478
expedientes en el marco de la certificación ambiental.
Juan Carlos Chambi Quispe:
Para lograr un Perú sostenible EL MINISTERIO DEL AMBIENTE planteo metas específicas
para el 2022 que serán de suma importancia ya que servirán como herramientas
fundamentales para la planificación, información y control ciudadano tales son como: LA
CONSERVACION Y USO DE LA BIODIVERSIDAD, MITIGACION Y ADAPTACION, GESTION DE
RESIDUOS SOLIDOS, MEJORA DE LA CALIDAD AMBIENTAL, ECONOMIA CIRCULAR Y
ECOEFICIENCIA, EDUCACION E INFORMACION AMBIENTAL, JUSTICIA AMBIENTAL,
INVERSIONES SOSTENIBLES estos son planes planteados para la poner un alto a la
contaminación en nuestro país, ya que considero muy importante estos puntos porque
nos ayudaran bastante en lo que es nuestra vida cotidiana ya que siendo nosotros jóvenes
universitarios debemos tener más en consideración esto lo que es cuidar nuestro medio
ambiente dentro de los puntos que plantea EL MINISTERIO DEL AMBIENTE me llamo la
atención que en uno de sus puntos tengan planeados incorporar jóvenes ya que ponemos
ser de mucha ayuda si planteamos hacer charlas, conferencias con tal de promover lo que
es el cuidado de nuestro ecosistema.
Renso Tito Charca:
Nuestro ministerio planteo nuevas formas para controlar la conservación y el uso de la
biodiversidad en comunidades d 9 departamentos, mitigación y adaptación cumplirá con
el sistema de alerta tratándose de sismos, gestión de residuos sólidos se construirá
rellenos y plantas de valorizacion, mejor de la calidad ambiental esta se encargara de el
control de emociones atmosféricas, economía circular o eco eficiencia implementara 3
tipos de acuerdo al ambiente, educación e información ambiental aquí se implementara la
participación de los jóvenes para una mejor estrategia de lucha contra la contaminación y
los delitos ambientales.

También podría gustarte