Está en la página 1de 8

INTELIGENCIA

ARTIFICIAL
INTEGRANTES:
PAULA SÁNCHEZ
PAOLA HERNANDEZ
MIGUEL PEÑAFIEL
¿QUÉ ES INTELIGENCIA ARTIFICIAL?
La inteligencia artificial es una rama de la informática que se centra en el
desarrollo de algoritmos y sistemas que pueden realizar tareas como el
aprendizaje, el razonamiento y la percepción que normalmente requieren la
inteligencia humana. La inteligencia artificial se puede utilizar para
automatizar procesos, crear modelos predictivos y mejorar la toma de
decisiones en una variedad de industrias, incluidas la industrial, la atención
médica, la educación, el entretenimiento y la seguridad. Los sistemas de
inteligencia artificial están diseñados para aprender de forma autónoma de
la experiencia y mejorar su rendimiento con el tiempo.
PRODUBANCO
PRODUBANCO UTILIZA INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA
ANÁLISIS DE RIESGO CREDITICIO.
LA ATENCIÓN AL CLIENTE EN PRODUBANCO SE REALIZA
MEDIANTE CHATBOTS CON PROCESAMIENTO DE
LENGUAJE NATURAL.
LA DETECCIÓN DE FRAUDE EN PRODUBANCO SE LLEVA A
CABO MEDIANTE EL ANÁLISIS DE PATRONES DE USO DE
TARJETAS DE CRÉDITO Y DÉBITO.
NETLIFE
UTILIZA INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA OPTIMIZAR
LA RED DE TELECOMUNICACIONES Y MEJORAR LA
CALIDAD DEL SERVICIO.
LA ATENCIÓN AL CLIENTE SE REALIZA MEDIANTE
CHATBOTS QUE UTILIZAN TÉCNICAS DE
PROCESAMIENTO DE LENGUAJE NATURAL.
ANALIZAR DATOS DE LOS CLIENTES Y PERSONALIZAR
SU OFERTA DE SERVICIOS.
KRYPTOS
ANALIZA EL COMPORTAMIENTO DE LOS USUARIOS
PARA DETECTAR ACTIVIDAD SOSPECHOSA O
ANORMAL.
DETECTA Y PREVIENE AMENAZAS CIBERNÉTICAS,
COMO ATAQUES DE PHISHING Y MALWARE.
PREDICE POSIBLES AMENAZAS CIBERNÉTICAS PARA
QUE LOS CLIENTES PUEDAN TOMAR MEDIDAS
PREVENTIVAS.
TALOV
ANALIZA GRANDES CANTIDADES DE DATOS PARA
PROPORCIONAR INFORMACIÓN VALIOSA A SUS
CLIENTES.
PREDICE TENDENCIAS Y PATRONES EN LOS DATOS
PARA AYUDAR A LAS EMPRESAS A TOMAR
DECISIONES MÁS INFORMADAS Y PRECISAS.
OPTIMIZA PROCESOS EMPRESARIALES PARA AYUDAR
A LOS CLIENTES A AHORRAR TIEMPO Y REDUCIR
COSTOS.
PUNTOS CLAVE
La implementación de la inteligencia artificial en empresas ecuatorianas está en
constante crecimiento, especialmente en el sector bancario y de telecomunicaciones.
La inteligencia artificial puede ser utilizada para mejorar la eficiencia, la toma de
decisiones y la seguridad de las empresas.
Es importante considerar la ética en el uso de la inteligencia artificial para garantizar
que no se produzca discriminación o sesgos involuntarios.
La implementación de la inteligencia artificial puede requerir cambios en la cultura y
estructura de la empresa, así como en la capacitación de los empleados para su uso
adecuado.
La regulación y el monitoreo de la inteligencia artificial en empresas ecuatorianas es
importante para garantizar su uso ético y responsable.
CONCLUSIONES
El uso de la inteligencia artificial dentro de las empresas contribuye en gran
medida a potencializar sus diferentes áreas como atención al cliente,
finanzas, ventas y marketing, administración y procesos técnicos en diversos
sectores. Una de ellas es Produbanco, un claro ejemplo que utilizan la IA para
vender sus productos, pero no todos los clientes les satisface tener que
responder a una operadora, ya que al momento estamos atravesando por
mucha delincuencia y esto se puede tomar como una estafa.

También podría gustarte