Está en la página 1de 68

Resumen y ejercicios resueltos

Física, Termodinámica, operaciones unitarias y operaciones unitarias aplicadas.

Mardones, Fernanda

2020

1
Índice

TERMIDINAMICA…………………………………………………………………………………… 3-15

OPERACIONES UNITARIAS………………………………………………………………………16-42

OPERACIONES UNITARIAS APLICADAS…………………………………………………...43-68

2
Para resolver análisis dimensional de manera rápida.

Recordar:

Longitud: L Tiempo: T

Masa: M Trabajo: W

Energía: J

1 btu ~ 1.055 J

Para convertir temperaturas de manera rápida.

K = C + 273

C= K -273

R= F + 460

F = R – 460

C= 5/9 (F – 32)

F = ((9/5) C) + 32

K = 5/9 R

K = 5/9 ( F + 460)

TIPOS DE SISTEMAS ABIERTO: traspaso de masa y energía

3
CERRADO: solo intercambio de energía

Conceptos:

Sistema adiabático: No deja pasar el calor …. Q = 0

Sistema diatermia: deja pasar calor

Sistema aislado: puedo trabajar en ese sistema sin que se altere.

Energía interna: U

Entalpia: H

Entropía: E

Dilataciones

Dilatación lineal: más larga que ancha

Dilatación superficial: hacia 2 lados

Dilatación cubica: hacia todos los lados

Dato: la temperatura no depende de la masa, el calor si

Calor sensible: cantidad de calor necesario para calentar el agua de 0°C a 100°C

Calor latente: cantidad de calor necesaria para convertir un kg de agua que esta a 100°C en vapor
de agua a la misma temperatura.

Variable intensiva: densidad/ no depende de la extensión del sistema// cuyo valor no depende de
la masa

Variable extensiva: volumen.

Volumen especifico: v/m

Calor especifico: calor instantáneo/ masa

Emisividad: e // capacidad de reflejar o absorber

Cuerpo negro: e=1 (100%)

Cuerpo gris: 0<e<1

4
Capas en serie- Formula Ojo

Si no conozco el área...

Fuerza motriz

resistencia

5
Ejercicio dilatación térmica.

Reemplazando datos, se
obtiene rápidamente

6
Ejercicios resueltos.

7
8
9
Isotérmico: = T°

Isocórico: = V

Isobárico: = P

Poder emisivo: flujo de calor/ unidad de área

Rendimiento: W/Q (calor absorbido)

10
Ejercicios resueltos certamen 2.

11
12
13
14
15
16
Operaciones unitarias

Mejor amigo: Ley de Ohm

Ley de newton de la viscosidad (presión que tiene que vencer para desplazarse)

Ley de Fourier de la conducción

Ley de Fick de la difusividad

17
Unidades básicas de procesos
Operaciones unitarias

Secuencia que ordena operaciones


para obtener productos finales
deseados

18
Proceso inicial proceso químico/ biológico proceso final

(materia prima)

Modos de operación:

1. I. modo intermitente (batch o discontinuas): es por estación, generalmente usado en las


pymes
2. I. modo continuo: de forma constante, usado en grandes empresas con mayor demanda

19
Conceptos básicos:

Ley de la conservación de la masa: La masa que entra = a la que sale

Régimen estacionario: no depende del tiempo (t)

ecuación general de balance: entra + genera = sale + acumulación

sin generación no hay reacción química.

20
Reglas para resolver problemas de balance de materia:

1.- trabajar en SI

2. plantear bien el sistema

3. representar un diagrama de proceso

4.anotar los datos en el diagrama

5. elegir una B.C considerando flujo o caudal

6. establecer los balances respectivos y suposiciones pertinentes

7. calcular lo pedido

Recordar esto: ecuaciones químicas.

Grado de avance o conversión molar (x)

Nj= Nj0 + αj X

Nj : N de moles de especie J en un instante t

21
22
Conductividad en cilindro

23
Ex=0 porque solo hay evaporación de agua (0% de la otra sustancia, 100% agua =1)

Transferencia de calor: busca predecir la transferencia de energía que puede ocurrir entre cuerpos
materiales como resultado de una diferencia de t° (fuerza impulsora)

24
25
26
La energía tiene 2 estados posibles energía residente asociada a la masa

Energía de transición

Se transfiere debido a un desequilibrio que actúa como

Fuerza impulsora

La rapidez de transferencia de
energía por unidad de área es
proporcional al gradiente normal
de t°

27
Conductividad en la placa plana

28
Tipos de convección-:

1. Convección natural: causas naturales ….


2. Convección forzada: se obliga al fluido a subir mediante medios externos.

Re ≤2100 flujo laminar


Re › 2100 flujo turbulento
Re ›10000 altamente turbulento

29
Continuación..

30
Formulas (C2)

31
Ejercicio certamen 2. Con pasos

32
33
34
35
Ejercicio 2.

36
Ejercicio 3

37
38
39
40
41
Operaciones unitarias Aplicadas ejercicios resueltos.

C1.

42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68

También podría gustarte