Está en la página 1de 6

POLICIA NACIONAL DEL PERÚ

ESCUELA NACIONAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL POLICIAL

Escuela de Educación Superior Técnico Profesional PNP

TRABAJO APLICATIVO INDIVIDUAL

¿QUÉ HARÍAS COMO S3 P.N.P PARA INNOVAR Y MEJORAR EL

SERVICIO POLICIAL?

Alumnos : ALO PNP VILCHEZ NUÑEZ Luis Alberto

U.D. : ADMINISTRACIÓN GENERAL

Sec : “4”

Prom. : Protectores de la Democracia

Docente : S.1 P.N.P ESPARZA RODRIGUEZ, Erikson Diomar

CHICLAYO – PERÚ

2023
INDICE
I. INTRODUCCIÓN:..........................................................................................3
II. DESCRIPCIÓN:.............................................................................................4
III. PROPUESTA:............................................................................................5
IV. POLICÍA SELECTO:..................................................................................6
V. P.N.P SECURITY.......................................................................................6
I. INTRODUCCIÓN:

El gran reto de la calidad en la gestión pública en su orientación al servicio de


las necesidades y expectativas de la ciudadanía y su compromiso en alcanzar
una sociedad de bienestar. Sin duda, la capacidad de innovar y adaptarse
continuamente a los requerimientos sociales permitirá a la administración
pública incrementar la credibilidad y confianza de los ciudadanos sobre las
diversas prestaciones y variados servicios que suministra, lo cual mostrará en
forma evidente la calidad de una empresa, de una organización, o en todo
caso, de una Institución que brinda un servicio de cuidar vidas. La presente
investigación consta, primero de un diagnóstico de la central de
comunicaciones de emergencias 105 de Lima Metropolitana, donde se
observan las fortalezas y debilidades del trabajo del personal de dicha central
encargada de operativizar a los patrulleros inteligentes, personal de patrullaje a
pie de las Unidades especializadas (DEPATPIE) y de las Comisarias, para
atender las emergencias y urgencias con inmediatez. La propuesta del
presente trabajo de investigación es el establecimiento de la relación entre la
gestión administrativa y la calidad del servicio de la central computarizada de
emergencia 105, para optimizarla y mejorarla a fin que atienda las emergencias
y urgencias de la población de Lima Metropolitana con inmediatez para evitar la
pérdida de vidas humanas. La Policía Nacional del Perú, como institución
tutelar del estado, tiene sus funciones asignadas en el artículo 166 de la
Constitución Política del Perú, siendo sus integrantes generadores de una
Cultura de paz, basados en los principios de democracia, justicia, solidaridad y
tolerancia, mediante la fomentación de valores, actitudes y conductas que
promuevan interacciones e intercambios sociales contrarios a la comisión de
hechos de violentos y delictivos, tratándolos con persuasión, firmeza, diálogo y
negociación a fin de garantizar el pleno ejercicio de los derechos ciudadanos
para el logro de sus desarrollo.

Considerando que las conclusiones del tema de estudio, establecen que el


valor de la optimización en la calidad de la prestación de servicios de la Central
Computarizada de Emergencia PNP 105, en lo que se refiere a la atención al
ciudadano, resulta que no es eficiente; proponiendo:
o La Interconexión de la Central Computarizada de Emergencia PNP 105,
con las Municipalidades y dispositivos
o Propuesta de Plan de Acción de Central de Urgencias 287.
o Reforma del marco legal y reestructuración sobre el material humano
(reasignación de puestos).

Estas recomendaciones se viabilizarán, mediante la repotenciación de la


Gestión Administrativa, a través de una correcta administración del recurso
humano y recurso logístico así como el mejoramiento del servicio de calidad,
considerando la cadena de valor

II. DESCRIPCIÓN:

La Policía Nacional del Perú, como institución tutelar del estado, tiene sus
funciones asignadas en el artículo 166 de la Constitución Política del Perú,
siendo sus integrantes generadores de una Cultura de paz, basados en los
principios de democracia, justicia, solidaridad y tolerancia, mediante la
fomentación de valores, actitudes y conductas que promuevan interacciones e
intercambios sociales contrarios a la comisión de hechos de violentos y
delictivos, tratándolos con persuasión, firmeza, diálogo y negociación a fin de
garantizar el pleno ejercicio de los derechos ciudadanos para el logro de sus
desarrollo.

Es importante destacar que todo estudio sobre percepción ciudadana de la


institución policial y de su desempeño, constituye un instrumento valioso para
la toma de decisiones en materia de política de seguridad hacia lo interno y lo
externo de la institución, ya sea para modificar prácticas que no son las más
adecuadas, mejorar aspectos de la formación y capacitación policiales, o
fortalecer la comunicación entre la Policía y la comunidad. En muchas
ocasiones, las más altas autoridades de una institución creen que se están
haciendo muy bien las cosas, situación que se ve fortalecida por las opiniones
de algunas autoridades intermedias que no cultivan el contacto directo con la
comunidad o que sólo lo mantienen a nivel de familiares y amigos, los cuales,
como es natural, mantienen una visión sesgada del desempeño institucional.
III. PROPUESTA:

El tema puntual de los aspectos que debe mejorar la Policía en cuanto a su


desempeño, es un importante indicador de la imagen que la ciudadanía tiene
de la Policía en general y de los policías en particular. En este tema, una gran
parte de la población comparte el criterio de que el nivel académico es el
principal elemento a ser mejorado y que ello traería como consecuencia la
mejoría de otros niveles elementales intrínsecos al policía, que lo harían más
aceptable ante la ciudadanía. En los oficiales de la Policía son más relevantes
la eficiencia, el conocimiento y el nivel académico y en los policías de calle o en
los mismos detectives, son fundamentales la honestidad y el trato con el
público, por su contacto directo con el mismo. Asimismo, ellos piensan que
antes de incrementar los policías en cantidad, debe aumentarse el recurso
presupuestario y que, al mismo tiempo, se mejoren en calidad, para dar una
mayor satisfacción a las demandas de la ciudadanía en general. Este fuerte
grupo poblacional piensa que la honestidad, como un aspecto preponderante
del policía en su condición de servidor público, debe ser fortalecida e
incentivada fuertemente por parte del ente policial. La población entrevistada
señaló los aspectos que deben ser mejorados en la Policía, los cuales se
presentan en orden descendente:

o Nivel Académico
o Eficiencia
o Recursos
o Trato con el público
o Honestidad
o Mayor cantidad de policías
o Conocimientos
IV. POLICÍA SELECTO:

Curso exclusivo para los efectivos policiales con mejor legajo con el único fin
de especializarlos en la conducción de unidades y comandancias para
concientizar a los suboficiales de menor antigüedad sobre el servicio y
funciones policiales.

Se analizará el legajo policial de cada efectivo para realizar una correcta


selección y así, trabajar con un personal eficiente. Posteriormente se haría
análisis, basándonos en el índice delictivo facilitado y realizado por el INEI y de
esta manera poder supervisar la rapidez de los resultados. Asimismo, realizar
una encuesta a la ciudadanía para conocer la percepción de ellos sobre el
servicio. En especial, las personas que viven o frecuentan en los cuadrantes de
alta peligrosidad o zonas rojas.

V. P.N.P SECURITY

Aplicativo novedoso en el cual podemos recopilar algunas propuestas dadas en


otros países y recolectar lo mejor, para realizar una innovación más eficiente.
Lo innovador sería que tendría un mapa de análisis delictivo para que los
usuarios que van a un destino desconocido, puedan cerciorarse del nivel de
peligrosidad tiene el transcurso de su destino. Asimismo, estaría entrelazada
con las unidades policiales, comisarías y central de emergencia P.N.P 105 para
que los más cercanos puedan estar alertas ante cualquier eventualidad y
puedan accionar. Y por último, la presencia del botón “HELP” el cual, al
presionarlo se pueda enviar una señal de alerta a las diferentes unidades más
cercanas y estos puedan recibir tu ubicación y puedan ir a socorrerte.

También podría gustarte