Está en la página 1de 4

Tema3.

pdf

Anónimo

Ingeniería de Requisitos

3º Grado en Ingeniería Informática

Escuela Politécnica Superior de Córdoba


Universidad de Córdoba

Reservados todos los derechos.


No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Tema 3: El proceso de educción

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
1. De niciones
La actividad de Educción es la obtención de la información que nalmente permita
de nir los requisitos, donde el analista debe educir el conocimiento acerca de algún
dominio de problema y, en alguna medida, llegar a ser un “experto” en el dominio.

2. El proceso de educción

Reservados todos los derechos.


Su objetivo es identi car información que determine las características deseadas
del sistema software. Es necesario considerar la información del dominio de
aplicación y de los usuarios del sistema software.

Para SWEBOK el subproceso de educción comprende dos tareas:

1. Obtención de información de los participantes en la actividad de requisitos.

2. Identi cación de requisitos.

Es evolutivo: desarrollado mediante múltiples iteraciones, en cada una de las cuales


se obtiene nueva y mejor información de los distintos participantes de la actividad
de requisitos.

3. Participantes
• Aquellos responsables de su diseño y desarrollo.

• Aquellos con interés nanciero en su venta.

• Aquellos responsables de su introducción y mantenimiento en la


organización.

• Aquellos que tienen interés en su uso.

Respecto al lado del cliente, pueden participar:

• Compradores: Responsables de contratar y comprar el software.

• Usuario nal: Individuos que nalmente utilizarán el sistema desarrollado.


Tienen que ver con la usabilidad, abilidad y disponibilidad del sistema.

• Expertos del dominio: Individuos que entienden el entorno del sistema o


dominio del problema.

1
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
fi
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-4278800
• Personal de mantenimiento de software: Proyectos que serán mantenidos por
el cliente. Son las personas responsables de la gestión de cambios futuros e
implementación y resolución de anomalías.

Los participantes del lado del desarrollador son:

• Jefes de proyecto: Personas responsables de la venta y márketing del


producto y también del desarrollo del proyecto.

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
• Ingenieros de requisitos: Personas responsables de la identi cación y
documentación de los requisitos.

• Ingenieros de software: Personas con experiencia en desarrollo técnico de


software.

• Probadores: Personas que realizan las pruebas de los productos del


desarrollo.


4. Problemas de la educción

Reservados todos los derechos.


Según diferentes autores, hay diferentes tipos de problemas:

• Di cultades cognitivas, resultantes de las restricciones humanas como


procesadores de información.

• Di cultades de estructuración, resultantes de la variedad y complejidad de


los requisitos de información.

• Di cultades de comunicación, debidos a la complejidad de la interacción


entre usuarios y analistas al de nir requisitos.

• Obstáculos “en”: Di cultades que provienen de limitaciones cognitivas o de


comportamiento individual de los participantes.

• Obstáculos “entre (varios)”: Obstáculos que representan inconsistencias o


diferencias de prioridades o contenidos entre los usuarios.

• Obstáculos y “entre (dos)”: Limitaciones psicológicas o de comunicación de


la interacción analista-usuario.

• Problemas de alcance: Obtención de poca o mucha información.

• Problemas de entendimiento.

• Problemas de volatilidad: Naturaleza cambiante de los requisitos.

2
fi
fi
fi
fi
fi
fi
Llévate 1 año de WUOLAH PRO con BBVA. ¿Cómo? ¡+Info aquí!
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-4278800
• El conocimiento no está siempre disponible en la forma adecuada para ser
usada por el analista.

• Los usuarios no tienen una idea clara de lo que ellos quieren del nuevo
sistema software.

• Los usuarios encuentran di cultad al describir su conocimiento del dominio.

• Los conocimientos, experiencia y objetivos de los usuarios y analistas son

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
diferentes. Los usuarios emplean su propia terminología orientada al dominio
y los analistas usan un vocabulario orientado al computador.

• A los usuarios les disgusta la idea de tener que usar un nuevo sistema de
software por lo que están poco dispuestos a participar en el proceso de
educción.

Reservados todos los derechos.

3
fi
Llévate 1 año de WUOLAH PRO con BBVA. ¿Cómo? ¡+Info aquí!
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-4278800

También podría gustarte