Está en la página 1de 2

Coordinación de Salud Bogotá

Bogotá, 6 de junio de 2022

Señora:
MARITZA CRISTANCHO DURAN
E-mail: maritzacris59@hotmail.com
TEL: XXXX
Bogotá

Asunto: Respuesta Salesforce CASO 02553695 OPC-2022-029217


Beneficiario: Fernando Correa Cely

Cordial saludo,

En atención a la petición de la referencia, mediante la cual usted en representación del beneficiario


Fernando Correa Cely solicita asignación de personal de enfermería para el paciente.

En atención a su solicitud nos permitimos informarle que desde la coordinación de salud Bogotá y el
equipo de profesionales de auditoria médica de Ecopetrol, se validó su requerimiento,
determinando realizar una valoración la cual se llevara a cabo por la IPS Clínicos, entidad
encargada de hacer la valoración al paciente para la asignación del servicio de enfermería quien
informó se programó valoración al paciente para el día 8 de junio de 2022, en donde el profesional
médico y de enfermería realizaran valoración y aplicaran las evaluaciones para validar la pertenencia
de la asignación de este servicio.

Es importante precisar que el servicio de auxiliar de enfermería obedece a las condiciones clínicas
que ameriten la asistencia del paciente para realización de procedimientos que estén definidos
dentro de su plan de tratamiento médico y son necesarios para el control de su estado de salud
entre los que esta dispositivos médicos, procedimientos técnicos que sean de manejo exclusivo por
personal técnico en salud, dentro del seguimiento médico no se hayan criterios clínicos que
justifiquen por el momento asignación del servicio de auxiliar de enfermería domiciliario.

Así las cosas, es importante informarle que las actividades diarias del paciente como baño, vestido,
aseo, entre otras deben ser apoyadas por un familiar o una persona idónea estipulada por la misma
familia; es de señalar que la Corte Constitucional ha señalado expresamente que las figuras de
cuidadores “no están en rigor estrictamente vinculado a un servicio de salud, sino que le hacen más
llevadera la existencia a las personas dependientes en sus necesidades básicas”, por lo cual no son un
servicio de salud ni son asumidas por el sistema, ya que “compete en primer lugar a la familia
solidarizarse y brindar la atención y cuidado que necesita el pariente en situación de indefensión
(Corte Constitucional, Sentencia T-096 de 2016).”

Teniendo en cuenta lo anterior desde el área de auditoria y el área encargada de estos procesos se
hará seguimiento a su caso y de acuerdo a lo indicado por la IPS se autorizará el servicio solicitado.

Carrera 13 No. 36-24, Edificio Principal, Bogotá D.C.


Teléfono: (571)2344444 Fax: (571)2345514
Coordinación de Salud Bogotá

De esta manera se da por resuelta su solicitud no sin antes reiterar nuestra voluntad de servicio. No
olvide evitar aglomeración de personas, realizar frecuente lavado de manos, en caso de tener alguna
enfermedad respiratoria evita asistir a lugares públicos, usar el tapabocas y al toser cubrir boca con
la parte interna del codo.

Coordinación de Salud
Copia: correo@certificado.4-72.com.co

Carrera 13 No. 36-24, Edificio Principal, Bogotá D.C.


Teléfono: (571)2344444 Fax: (571)2345514

También podría gustarte