Está en la página 1de 8

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LOS RÍOS.

Materia: GEOLOGÍA
Profa:: Arq. Deysi maría Lehmann Vidal

La clasificación de los diferentes tipos de suelos.

Integrantes del equipo:


*Diana Alejandra Vázquez Montuy.
*Estrella Anayeli Pérez Gutiérrez.
*Luis Miguel Encino Gutiérrez.
*Oscar Azael Torres Domínguez.
*Armando Morales Góngora.

semestre: 2 grupo: “A”


Fecha de entrega: 31/03/2023
Balancán, Tabasco.
CLASIFICACIÓN DE LOS SUELOS.
Los diferentes tipos o clasificaciones de
los suelos, juegan un papel vital para el
desarrollo de cualquier actividad sobre
ellos y teniendo en cuenta sus
principales características. Por ese
motivo, vamos abordar Todo sobre los
Tipos de Suelos; que es, organización,
clasificación, principales tipos de suelos
con sus características y la importancia
para la sustentabilidad.
¿Qué es el Suelo?
Clasificación de
Es aquella parte superficial terrestre
activa, variada, multiforme y los Suelos
un recurso natural que se origina
por los residuos sólidos de los seres Para identificar los diversos tipos de suelos en el
vivos, alteraciones físicas y mundo, han surgidos diferentes tipos de
químicas de las rocas o por otros clasificaciones para el suelo como son:
procesos naturales. Clasificación climática o zonal; usada por la
escuela rosa, tiene en cuenta los factores
climáticos, biológicos, vegetación y
características de la zona bioclimática.
Clasificación genética; tiene en cuenta la génesis
del suelo y otros criterios o variables
Existen diferentes clases de suelos en el planeta tierra. Eso lo vemos claramente al ir a un
campo con verdes praderas, o si vas a un desierto o al ártico. El suelo en estos lugares será
gradualmente diferente como podrás darte cuenta. Hay una gran clasificación de los suelos
según diferentes factores, entre ellos arenosos, salinos, de turba, entre otros.

Algunos sirven para plantar y cultivar alimentos, mientras que en otros casi no hay seres
vivientes que los habiten, mucho menos plantas.
Tipos de suelo según su
funcionalidad.
Suelos humíferos:
También llamados tierra negra,
Suelos calizos: son aquellos que poseen gran
En estos suelos abundan las sales cantidad de materia orgánica en
calcáreas, suelen ser de color blanco y descomposición, son fantásticos
también áridos y secos, y por ende no para retener el agua y por lo tanto
son buenos para la agricultura. son excelentes para cultivar.
Suelo arenoso:
Son los que están formados
principalmente por arena. La arena a
diferencia de la arcilla cuando está
húmeda o mojada no se engancha. Los
suelos arenosos no retienen el agua que Suelos mixtos:
rápidamente se hunde a capas más Una mezcla del suelo
profundas. Son suelos considerados secos arenoso y del suelo
en donde hay muy poca humedad. arcilloso.
*Suelos arcillosos:
Estos suelos están formados por
pequeños granos finos de color
amarillo y retienen el agua en
charcos. Mezclados con humus
pueden resultar muy efectivos
para la agricultura.

*Suelos pedregosos:
Formas por toda clase de rocas y
piedras, al no retener el agua
necesaria resultan pésimos para
cultivar.
IMPORTANCIA DE LOS TIPOS DE SUELOS.
Definitivamente, la importancia de los tipos de
suelo radica en sus beneficios como el sustento
de la vida en la tierra, funciones ecológicas
esenciales, hábitat para diversidad de especies,
regulación del ciclo hidrológico o del clima,
cultivos agrícolas, satisfacer necesidades
básicas, reciclado biogeoquímico y muchos
otros servicios que garantizan un equilibrio en
la naturaleza.
Finalmente, la conciencia ante
la contaminación y degradación de los suelos es
necesaria para prevenir los efectos que
debilitan la calidad de vida y poner en prácticas
medidas para la conservación de la capa
superficial terrestre.

También podría gustarte