Rep - Lab-S05-Movimiento Armónico Simple-2021-01

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

Ondas y Calor

PRÁCTICA DE LABORATORIO N°05


MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE
Carrera: APELLIDOS Y NOMBRES
1- Jesús Miguel Huamán Ching
MAQUINARIA
PESADA

Fecha: 11 / 06
Docente: Eder SARMIENTO ACOSTA
/22

1. DESARROLLO EXPERIMENTAL

Primera simulación: Cálculo del periodo y frecuencia de oscilación.


https://www.vascak.cz/data/android/physicsatschool/template.php?s=kv_mechanicky_os
cilator&l=es

TABLA N°01
N° m (kg) K (N/m) ω (rad/s) T (teórico) f (Hz) T(exp.) ER (%)
01 1 0.5 10 5 0.15 3 10
02 2 0.10 20 10 020 6 20
03 3 0.15 30 15 0.25 9 30
04 4 0.20 40 20 0.30 12 40
05 5 0.25 50 25 0.35 15 50
06 6 0.30 60 30 0.40 18 60
07 7 0.35 70 35 0.45 23 70
08 8 0.40 80 40 0.50 26 80

1
Ondas y Calor

Anota los cálculos correspondientes:

Los datos que se encontró fueron destinados y verificados.

Segunda simulación: Verificar Ecuaciones del Movimiento Armónico Simple


https://www.walter-fendt.de/html5/phes/springpendulum_es.htm

TABLA N°02
Considerar: Ø = 0
X = Acos(ωt + Ø )
m(Kg) K(N/m) ω(rad/s) t(s) A(m) X(t) X(e) ER %
5 1 4 0.25 14 18 22 50%
10 2 5 0.34 23 33 29 100%
15 3 6 0.65 6 24 30 150%
V = Aωcos(ωt + Ø )
m(Kg) K(N/m) ω(rad/s) t(s) A(m) V(t) V(e) ER %
20 1 4 0.14 23 32 44 100%
25 2 5 0.28 18 28 75 100%
30 3 6 0.34 35 12 55 100%
a = -Aω2cos(ωt + Ø )
m(Kg) K(N/m) ω(rad/s) t(s) A(m) a(t) a(e) ER %
5 1 3 0.17 9 23 33 50%
10 2 4 0.24 18 25 38 50%

2
Ondas y Calor

15 5 6 7 8 9 10 11

2. CUESTIONARIO:

a) ¿Cuál es el promedio del porcentaje de error relativo? Sustenta si se puede aceptar.

El promedio relativo será el resultado parcial.

b) ¿Cómo se define a la frecuencia angular? Explica.

Se define en definir y representar los cálculos correspondientes.

c) ¿Por qué una onda sinusoidal es representada por las funciones seno y coseno? Explique.

Porque se representa y define por los resultados correspondientes.

3. CONCLUSIONES:
LLEGUE A LA CONCLUSION FINAL QUE PUDE VER Y VERIFICAR TODOS LOS
RESULTADOS Y DATOS CORRESPONDIENTES PARA PODER ANALIZAR EL TRABAJO
DE BUENA Y CORRECTA MANERA.

3
Ondas y Calor

4. APLICACIONES A LA CARRERA:

Presenta una aplicación del laboratorio desarrollado a tu carrera, con su explicación


correspondiente.

5. ANEXOS:
Llegue a la conclusión de encontrar fórmulas y resultados restantes y Puntuales.

También podría gustarte