Está en la página 1de 12

FACULTAD DE DERECHO

ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO


TITULO DE CREDITO HIPOTECARIO NEGOCIABLE

AUTOR:
MUÑOZ VEGA GILMAR

PROFESOR:

LINCOLN ULLIANOFF VILLON FARACH

CURSO

DERECHO CORPORATIVO II

CHIMBOTE – PERÚ

2022- II
INTRODUCCION

Inicialmente se intentó utilizar un título valor ya existente, el cual no tuvo mucha


acogida ya que la letra de cambio no tiene nada que ver como instrumento que
represente el derecho real de garantía hipotecaria , es así que al percatarse de su
error en utilizar algo que ya existía y que es conocido, persistieron en contar con un
título valor que fuese similar a los warrant, el cual represente la hipoteca y además
el crédito garantizado, es aquí donde se crea el certificado hipotecario endosable,
el cual no duro mucho tiempo ya que no mereció los interés necesarios del
mercado, ante ello nació una nueva idea y se logró crear el crédito hipotecario
negociable.

Desde sus inicio se crearon los créditos hipotecarios como instrumentos financieros
para una mayor accesibilidad y seguridad jurídica, sin embargo, ante ello surgía
una problemática y es que era el acreedor quien se veía afectado al no poder
ejecutar de manera inmediata la garantía real debiendo esperar al trámite judicial,
es por ello que el legislador peruano de forma muy creativa e innovadora crea la
figura del título del crédito hipotecaria negociable y esta es incluida por la ley general
del sistema financiero en el año 1996 luego es reconocido oficialmente como un
título valor en la ley de títulos valores .
TITULO DE CREDITO HIPOTECARIO NEGOCIABLE

El titulo hipotecario negociable como ya explicaremos más afondo en esta parte


nace a raíz de necesidades en que el acreedor se veía afectado al no poder ejecutar
de manera inmediata la garantía real debiendo esperar al trámite judicial, es a partir
de estas necesidades que el legislador decide crear un título valor que represente
el derecho real de garantía hipotecaria, anterior mente ya se habían utilizado otras
figuras como es la letra de cambio y el certificado hipotecario endosable, lo cuales
no tuvieron aceptación en el mercado.

El título de crédito hipotecario negociable es un título valor representativo por un


lado de una hipoteca unilateral, llamada así por que es el mismo propietario quien
únicamente a través de su decisión afecta un bien o bienes inmuebles, esta hipoteca
es de primer rango y debe seguir los requisitos formales de la hipoteca ordinaria,
también respecto al bien objeto de afectación, este es determinado y libre de toda
carga o gravamen por ende se puede decir que los sujetos dentro de este título valor
serian el propietario o constituyente y el acreedor, también por otro lado se puede
hablar del legítimo tenedor si es que existe una cadena de endosos.

Realizado el primer endoso deberá manifestarse en el mismo documento, el crédito


que se garantiza, los plazos con que se contará, los intereses acordados y demás
condiciones que se estipulen, con el endoso se transfieren derechos, como el
crédito de derecho real de hipoteca que lo garantiza, sin que el endosante asuma la
responsabilidad solidaria.

En cuanto a su Naturaleza jurídica esta corresponde a la de un título valor a la orden


eso quiere decir que su transferencia se realiza a través del endoso por lo que el
titular probara su derecho formando parte de esa cadena de endosos.

Sobre el levantamiento de gravamen hipotecario se mantendrá vigente hasta que


no sea cancelada la deuda que será posible solo con la devolución del título valor
registrado, en el caso de que no haya sido endosado el TCHN el propietario deberá
devolver el título valor no endosado al registro que lo emitió. Si en un caso este título
fue utilizado para garantizar alguna obligación crediticia propia o de tercero se
deberá devolver el título valor no endosado a la al registro que lo emitió ya que
mientras no sea devuelto el gravamen seguirá en vigencia.

El titulo hipotecario negociable cuenta con una facultad que no tiene ningún otro que
es el hecho de que su expedición este a cargo del registro público le da mayor
seguridad, pues no es tan frecuente que un título valor tenga calidad de documento
público como este. Por otro lado, me gustaría resaltar que el titulo valor de crédito
hipotecario negociable siempre se expide a la orden del propietario que constituye
el gravamen personalmente o través de algún representante, de tal modo que su
utilización para garantizar un crédito solo se logrará con un segundo acto mediante
el endoso del título valor que deberá ser hecho por el propietario o algún
representante que este facultado para dicho acto.

Respecto a sus principios generales que rigen en estos títulos se tiene en primer
lugar al principio incorporación que nos dice que el titulo valor seria la unión entre el
título y el valor que en si es el derecho contenidos en unión en un mismo documento,
luego se tiene al principio de literalidad nos menciona que solo lo que se encuentre
establecido de forma expresa en el titulo será válido respecto a su titular, también
está el de autonomía el cual menciona que los derechos personales y reales
incorporados al título se reputan legalmente independientes y finalmente el principio
de legitimación que en este caso sería de manera activa respecto del acreedor que
será el último endosatario teniendo las facultades de exigir el cumplimiento de la
obligación.

Como siguiente punto tenemos a los requisitos formales del título de crédito
hipotecario negociable el cual se hablara de la emisión, esta emisión tiene dos
modalidades la primera se basa en la emisión hecha por la SUNARP básicamente
la hace la oficina correspondiente de los registros públicos y solo podrá efectuarse
a solicitud del propietario del inmueble luego que este haya verificado que el bien
se encuentra libre de cargas y gravámenes, en este caso el registrador tiene dos
opciones podrá dejarlos con espacios en blanco o endosarlo a favor de alguna
entidad del sistema financiero si es que así lo solicita el propietario del bien y la
segunda modalidad es la emisión por una entidad financiera del sistema nacional,
en este caso esta posibilidad la otorga el reglamento del título del crédito hipotecario
negociable así como la ley de títulos valores y esta solo podrá darse a través de la
autorización expresa y por escrito del propietario bien.

CARACTERISTICAS:

Es un acto unilateral no es relevante identificar al acreedor hay un igual monto de


valor del bien tanto para la obligación garantizada como para el gravamen, permite
una sola acción garantizada que afecte el bien, garantizando el importe de crédito
a los intereses y gastos de ejecución, permite un acto de ejecución extra judicial.

ATRIBUTOS:

La constitución unilateral de hipoteca, el articulo 240 inc. 1 de la ley de títulos valores


menciona el acto unilateral manifestado mediante escritura pública, indicando que
el título analizado se prevé en la constitución unilateral de hipoteca es decir que
tiene la posibilidad de tener el carácter unilateral, siendo constituida por el
propietario por sí solo no constituyendo acreedor ni obligación determinada.

Sistemas de emisión, determinada los sistemas de emisión son dos modalidades


emisión por SUNARP y emisión por una entidad del sistema financiero derecho que
representa el título valor de crédito hipotecario negociable son dos el derecho de
crédito a favor a su tenedor legítimo y el derecho de garantía que respalda el
cumplimiento a la obligación contenida en el título, la ejecución extrajudicial y por
último la separación de masa concursal.

VENTAJAS:

 Se otorga un crédito a cambio de la hipoteca gravada sobre su inmueble.


 Es un derecho hipotecario exclusivo existe una agilidad en la transmisión.
 Se logra el cumplimiento de la deuda.
 Otorga la exclusión del bien extrajudicial hipotecado de la masa concursal.
 Existe la ejecución extrajudicial y hay una responsabilidad solo del primer
endosante.

SEGURIDAD JURIDACA:

Es aquella que brinda confianza al acreedor para que se pueda lograr el


cumplimiento de la obligación del deudor para con él, pueden ser el derecho
hipotecario exclusivo, la ejecución extra judicial, la agilidad de transmisión, el pago
de crédito garantizado y por último la exclusión del bien hipotecado de la masa
concursal.

TITULO DE CREDITO HIPOTECARIO NEGOCIABLE:

- REPRESENTA LA HIPOTECA Y CRÉDITO CONSIGNADO, EN FAVOR DE


UN TENEDOR
- ES UN TITULO VALOR INDIVIDUAL Y NO UN VALOR MOVILIARIO
- ES UN TITULO CAUSAL Y NO ABTRACTO
- REPRESENTA EL DERECHO REAL DE GARANTIA HIPOTECARIA
- EL GARANTE SERA UN BIEN
- APARTIR DEL PRIMER ENDOSO, REPRESENTA DOS DERECHOS, EL
CREDITO QUE ORIGINA SU PRIMER ENDOSO, MAS LA HIPOTECA QUE
GARANTIZA DICHO CREDITO
- LA EMISION DE ESTE TITULO VALOR ESTA ACARGO DEL REGISTRO
PUBLICO (EN EL QUE EL BIEN HIPOTECARIO ESTA INCRITO)
- SE MANIFIESTA FORMALMENTE Y MEDIANTE EL OTOGAMIENTO DE
UNA ESCRITUTRA PUBLICA PARA ESE EFECTO. (BAJO EL PRINIPIO
ROGATORIO PROPIO DEL DERECHO REGISTAL
- NO ES NECESARIA LA INTERVENCIÓN DE UN TERCERO PARA
EJERCER TALES DERECHOS
- ES UN ACTO UNILATERAL
- NO CABE QUE EL TCHN SE EXPIDA A NOMBRE DE UNA TERCERA
PERSONA
- EL TCHN SIEMPRE SE EXPIDE A LA ORDEN DEL PROPIETARIO QUE
CONSTITUYE EL GRAVAMEN. (PERSONALMENTE O A TRAVÉS DE
REPRESENTANTE).
- EL TCHN LLEVA TAMBIÉN SEÑALADO EL NOMBRE DEL NOTARIO Y
FECHA DE LA ESCRITURA PUBLICA DE CONSTITUCIÓN DEL
GRAVAMEN HIPOTECARIO Y DEMÁS DATOS REGISTRALES PROPIOS.
- SOLO CON EL ENDOSO DEL TCHN SE LOGRA QUE ESTE DOCUMENTO
REPRESENTE DOS DERECHOS BASICOS (LA HIPOTECA
PREVIAMENTE CONSITTUIDA, MAS CREDITO GARANTIZADO).
- LOS INTERESES PUEDEN ACORDARSE DESDE LA FECHA DE DICHO
ENSODO HASTA SU VENCIMIENTO (INTERESES MORATORIOS Y
COMPENSATORIOS).
CONCLUSIONES:

 Los títulos valores hipotecarios negociables nacen con el fin de dar una
seguridad al acreedor, al igual que el pagare se pueden generar mediante un
acuerdo intereses compensatorios y moratorios, no existe la figura del aval
en este título ya que mediante el bien hipotecado se garantiza el pago, el
titulo valor es unilateral ya que solo se expedirá a petición expresa del
propietario de un bien que sea susceptible a ser gravado con una hipoteca el
cual tiene que estar inscrito en los registros públicos luego de que se
compruebe de que no exista cargas o gravámenes, y en caso de que no se
haya endosado deberá devolverse el título a la entidad que lo emitió por que
en caso de no hacerse el gravamen seguirá en vigencia.
 Es un título valor que se emite a la orden y que se representa hasta antes de
su endoso solo un derecho real de garantía, garantizando únicamente el
crédito hipotecario contenido en el título.
 En cuanto a la responsabilidad del endosante quienes intervienen en la
calidad de endosantes de este título, excepto el de primer endosante, no
asumirán tal responsabilidad solidaria frente al último tenedor.
ANEXOS:
MAPA MENTAL
COMPARACIONES:

TITULO DE CREDITO LETRA DE CAMBIO


HIPOTECARIO NEGOCIABLE

ES CAUSAL ES ABSTRACTO

PUEDE GENERAR INTERES NO GENERA INTERESES


COMPENSATORIOS COMPENSATORIOS
NO EXISTE LA FIGURA DEL AVAL TIENE LA FIGURA DEL AVAL QUE
YA QUE EL BIEN HIPOTECADO ES GARANTIZARA EL PAGO
EL QUE GARANTIZA EL PAGO
SE PUEDE PAGAR EN CUOTAS LA LETRA SOLO UNA

LOS QUE PARTICIPAN EN ESTE LOS QUE PARTICIPAN EN ESTE


TITULO VALOR PROPIETARIO, TITULO VALOR SON EL GIRADOR,
ACREEDOR,LEGITIMO TENEDOR TENEDOR, AVAL
(CADENA DE ENDOSOS)
ESTE TITULO VALOR LA EMITE ESTE TITULO VALOR PUEDE SER
UNA ENTIDAD PUBLICA EMITIDO POR EL MISMO GIRADOR(
CREADOR DE LA LETRA)
NO SE PUEDE INCLUIR EL NO SI SE PEUDE INCLUIR EN SUS
PROTESTO POR FALTA DE PAGO CLASULAS EL PROTESTO POR
FALTA DE PAGO
TIENE QUE SER PROTESTADO SE PUEDE PROTESTAR Y NO SI
ESTO SEE ESTABLECIO EN SUS
CLAUSULAS
LINK DEL VIDEO:
https://www.youtube.com/watch?v=bu6KXFiYeyg&t=193s

También podría gustarte