Está en la página 1de 3

ADRENALINA

La adrenalina es el único medicamento en reanimación neonatal

La adrenalina tiene un efecto:

- alfa uno
- alfa 2
- beta 1
- beta 2

Los efectos de la adrenalina alfa o beta dependen de la dosis

Las dosis altas son dosis beta y producen relajación del músculo liso

Otra cosa importante es que para formular un medicamento debo saber la presentación y cómo
viene ese medicamento

La adrenalina viene en ampolla y su presentación es un miligramo en un mililitro sin embargo hay


que estar revisando la presentación que tenga cada hospital

DOSIS DE REANIMACION

0.01 mg a 0.03 mg/kg/dosis pero lo más fácil es 0.02

EJEMPLO: niño que nació pesando 4.000g

Resulta que el niño nació en expulsivo y tuvo una retención, nació mal, toco reanimarlo y vamos
mal en la reanimación, cuando ya hemos dado ciclo de masaje y no recupero me voy con
medicamento de una con adrenalina dosis de 0.02mg por 4 kilos que pesa el niño.

0.02 x 4 = 0,08mg

esa es la dosis que tengo que poner, recuerden que la ampolla de adrenalina viene de 1 mg /1ml,
no se pone diluir en, se pone llevar a, toma ese mg que es un cc y cojo una jeringa de 10 y ese 1
ml lo llevo a 10 ahora tengo 1 mg en 10 ml por consiguiente en un cc tengo 0,1 mg, de aquí puedp
coger dos caminos:

1. coger 1 cc y lo vuelvo a diluir en una jeringa de 10


2. diluir en una jeringa de insulina: en una jeringa de insulina cabe 1 cc, recuerden que esta
jeringa viene marcada en unidades pero en los 100 unidades son 1 cc por consiguiente 10
unidades es 0.1 cc, entonces cojo 1 cc aquí tengo 0.1 mg por 1 ml pero yo al niño tengo
que ponerle 0.08 entonces le coloco 80 unidades.

Si yo hubiera calculado a lo mínimo a 0.1 le ponía 0.4 y si lo hubiera calculado al máximo 1.2 o sea
le ponía 1 y 0.2 mas y ya la de insulina no me sirve.

EJEMPLO: recién nacido que peso 500 gr, que dosis de adrenalina necesita? 0.01mg
Hago lo mismo llevo a 10 cc y tengo 0.1 en un ml y aquí ya no utilizo la de insulina porque es muy
poquito, mejor utilizó la de 10 ml vuelvo y llevo ese o.1 cc a 10 cc ahí tendría 0.1 mg en 10ml por
consiguiente en 1cc tengo 0.01mg en un ml entonces le coloco 1ml.

Llevo ese cc otra vez a 10 este tendreia 0,1mg en 10 ml por consiguiente en este cc tengo 0.01
mg /ml entonces de esta va una encambio aca tengo que poner toda la jeringa voy a poner un
ejemplo de pediatria un niño pesa 10kg la dosis de adrenalina es la misa la de mantenimeinto con
la de reanimación 0,02, 10 x 0,02= 0,2 ya no me tengo que ir a esta dilución me quedo con esta y
es más fácil porque puedo resumir que por cada 10 kg uso 0,2cc de una dilusion de 10 como son
usualmemnte 3 dosis que siempre se usa de adrenalina lo máximo que me voy a gastar es 3 pero
es en pediatria pero si el nilño peso 20kg seria 0,4cc, si pesa 30kg serian 0,6cc, si pesa 40 seria mas
o menos un adolecente como de 14 años y se usan 0,8cc y después de los 0,8 como adulto una
ampolla.

Ahora que es lo que pasa aquí tengo yo al bebe, tenemos el ombligo y listo le pusimos el
catéter una vez que le ponga el cateter yo se que voy a estar pasando líquidos o adrenalina
o cualquier otra cosa sangre quizá entonces aquí tenemos una llave de 3 vías puedo hacer
dos cosas poner esta jeringa grande acá y tener aquí la delgadita de insulina porque esta
posiblemente se me va acabar con el niño de 4kg entonces yo simplemente pongo las
flechitas que se conecten estas dos y voy recargando esta para estar pasando desconecto
pongo solución salina no se olviden estamos en reanimación pongo solución salina y baño
porque si no aquí se me queda en el catéter ni siquiera llega entonces siempre tengo que
poner unos 2cc o 3cc más para empujarla no se vayan a olvidar eso es básico de toda
reanimación hay que bañar la via siempre si no no llega ¿Cuánto se aplica de solución
salina? Depende del largo del catéter por lo general unos 2 o 3 lo empuja lo que pasa es
que ustedes tienen un problema y ustedes no se saben no sé por qué razón no se saben el
equipo y el material de uso en salud por ejemplo llegan a lo básico pero cuando llegan
hablar de nuestras cosas no saben por ejemplo ustedes sondan folley y nellaton no pasan
pero si las conocen y saben para donde va cada una pero si yo les hablo de una sonda de
Levin ya no saben pero si ustedes quisieran conocer más yo solamente a he visto una vez
en mi vida que es una Sonda sengstaken blakemore eso usted ni la han oído mencionar y
es para varices esofágicas cuando están sangrado se infla el balón abajo hala y las
presiona se infla otra a los lados se infla y las presiona a los lados y para el sangrado
pero toca tenerla traccionada hacia arriba para que le haga el efecto al paciente hasta
que llegue el gastroenterólogo o el cirujano y le haga lo que toque hacerle y eso es una
Sonda sengstaken blakemore ¿ya vieron urología? Si, han visto un urólogo usar una
sonda nellaton NO utilizan la que tiene un piquito yo no me acuerdo como se llama
pero es otro tipo de sonda, lo mismo pasa con las líneas que están en un equipo de
venoclisis pero resulta que para poner medicamento no se puede por ese equipo de
venoclisis se conecta con equipos de perfusion que son cortos son unas turas asi
entonces en esas tiritas asi yo pongo medicamento y lo empujo si han mirado el equipo
de venoclisis que tiene una Ye donde ponen el medicamento imaginen que el equipo de
perfusión solo es la y hasta donde va a llegar el medicamento no con el largo ese
entonces los tipos de sonda y de catéteres de pende de eso del largor y del ancho como
todo y no todo lo que es largo funciona a veces lo que es cortico y ancho funciona
mejor ¿ustedes ven anestesiología? No ¿alguno tiene mama enfermera? Cuando usted
va a pedir los yeiko lo pide por números pero usualmente piden un número entonces yo
voy a pedir un numero 18 el 18 es ffrench en pocas palabras le está diciendo el tamaño
del hueco del catéter y si yo pido un 22 es más delgado porque eso tiene que ver con el
radio no me acuerdo entonces entre número más pequeño el hueco más ancho pero
resulta que aquí viene una pregunta ustedes miran urgencias de electiva que piensan
que todo es infarto y acv y de allí no salen y no eso es o que menos llega a urgencia
entonces si mira px shockeado de todo tipo entonces yo tengo yelko 18 y tengo
posibilidad de pasar catéter central la pregunta de urgencias es por donde pasa mas
rápido un líquido ponen catéter central o por un yelko? Por el yelko porque es mas
corto entonces la otra medida es el largo los yelkos ustedes en hospitalización han
mirado unos largos otros cortos pero ambos 18 ¿ustedes se han puesto inyección
intramuscular? Con que calibre ? se acuerdan del color del tapón azul verde rosado
usual mente es verde el verde es 18 busque un yelko 18 es verde el problema es que
eso se ve en anestesiología por eso es importante esa catedrada en anestesiología
busquen de curiosidad o de interés que solo por el color va el número, pero aparte del
grosor necesita de largo entonces tiene dos números entonces pongansen a mirar eso,
las agujas IM también tienen un largo hay unas asi y esa no puedo ponerle a un neonato
pónganse a mirar eso, eso es importante

Las agujas intramusculares también tienen un largo, no le puedo poner al bebe una larga entonces
pido las aguja con el mismo diámetro pero no tan larga, esto es importante en una reanimación,
con cuanto lo purgo eso depende de cuanto mida el largo pero usualmente como es catéter
umbilical con 1 o 2 cc ya está purgado entonces pace 3 y esa adrenalina ya pasa, entonces aseguré
de que la adrenalina paso, los gases medicinales también vienen por colores, entonces si yo le digo
que hay una válvula de color amarillo usted debe saber que eso trae 02 con otros gases, tengan en
cuanta que aun paciente no se le debe administrar O2 al 100% y menos a un neonato, lo que yo
debo hacer es cuadrar la FiO2 al 30 o 40%, en las cirugías cuando se hace laparoscopia se infla la
barriga con una bala de color gris por consiguiente eso trae Co2 se usa esto porque el co2 no hace
combustión como lo puede hacer el oxigeno

Ya vimos que al bebe de 4 kilos le toca 0.08mg de dosis si el bebe pesa 2 cuanto le toca pues
0.04mg si pesa 3 seria 0.06 mg, si pesa 1 seria 0.02mg ahora vamos con la segunda dilución que
sería con la jeringa de 10cc, ya miramos que ese niño de 4 kilos sin diluir es 0.08 cuando hacemos
la dilución en la jeringa de 10 a ese mismo niño le podemos aplicar 8cc si pesa 2kg seria 4cc, 1kilo
2cc, entonces usted puede aproximar las dosis por ejemplo si el niño pesa 2.900 no se desgaste
haciendo cuantas súbalo a 3 kg esto porque miramos que la dosis va de 0.01 a 0.03 y la estamos
haciendo con 0.02 entonces que usted le suba un poquito no va hacer que se pase, tener en
cuanta que en la jeringa tomamos el 1cc de adrenalina y lo llevamos a 10cc es decir que usted le
adiciona 9cc de la solución

También podría gustarte