Está en la página 1de 5

DIVISIÓN DE LA ÉTICA Y LA

CIENCIA DEL DEBER


Gina Alvarado
Guevara Ariana
Tello Mayerli
Acuña Jennifer
División de la Ética
La finalidad de la ética práctica es ayudar al hombre a conocer y
realizar sus deberes como tal y también hacía las demás personas, el
deber no sólo involucra conocimiento, sino también el saber hacer ese
deber, además se consideran las omisiones, las reacciones o las
actitudes, entre producir y actuar.
La moral se divide en 3 partes en la actualidad:
La problemática: se trata en que es lo que quiere resolver el hombre,
en plantear también en cuáles son los casos que no sabe qué hacer y
en los que tiene una intuición en lo que .debe hacer.
Axiología: estudia los valores, su clasificación y su ciencia
Deontología: es el buen hacer que produce resultados deseables,
sobre todo en el ámbito de las profesiones.
La ciencia del Deber
La ética práctica aplica esos principios fundamentales del
orden moral en sus diferentes aspectos, esto es, de lo de que
debemos hacer y ser, la índole del sujeto de la mora(la
persona), la naturaleza de la conciencia moral, la libertad.
25% En conclusión nos enseña las bases con que se puede justificar
la acción humana, analiza el bien y el deber considerado en si
mismLa ética práctica aplica esos principios fundamentales
75% del orden moral en sus diferentes aspectos, esto es, de lo de
que debemos hacer y ser, la índole del sujeto de la mora(la
persona), la naturaleza de la conciencia moral, la libertad.
En conclusión nos enseña las bases con que se puede justificar
la acción humana, analiza el bien y el deber considerado en si
mismo.
Problemas Morales
Problemas morales son los problemas que se nos plantean
acerca de nuestras costumbres, nuestras actitudes, nuestros
proyectos o nuestras acciones. Son problemas del tipo:
¿debería esforzarme por leer más? ¿Tendría que ser más
25%
desconfiado? ¿En qué quiero trabajar?, o ¿es lícito mentir
para ayudar a un amigo?
Hay infinidad de problemas morales. Algunos son tan
75%
habituales que nos abordan prácticamente cada día y los
zanjamos de una forma casi automática. En cambio, otros se
nos presentan una sola vez en la vida. Algunos son
relativamente simples y no presentan mucha dificultad para
resolverlos, en tanto que otros son tan difíciles que se tarda
muchísimo tiempo en tomar una decisión, o no se toma
nunca.
Problema moral
Son situaciones que ponen a prueba los
distintos valores de las personas, que
entran en conflicto en la toma de
decisiones, sin ofrecer una opción
claramente más favorable que otra

25%
Problemas morales son los problemas
que se nos plantean acerca de nuestras
costumbres, nuestras actitudes,

75%
nuestros proyectos o nuestras acciones.
Son problemas del tipo: ¿debería
esforzarme por leer más? ¿Tendría que
ser más desconfiado? ¿En qué quiero
trabajar?, o ¿es lícito mentir para
ayudar a un amigo?

También podría gustarte