Está en la página 1de 63

SISTEMAS ADUANEROS

Mgs. Stefanie Zambrano Celi


AUTOR DEL CONTENIDO
Unidad II: Módulo de despacho de importación
2.5 Gestión de la declaración aduanera de importación(DAI).
2.6 Consultas de trámites aduaneros.
2.7 Consultas de liquidación aduanera.
Objetivo

Identificar los pasos a seguir para el


ingreso al despacho de
importaciones, y realizar un llenado
correcto de la declaración aduanera
de importación.
2.5 Gestión de la declaración aduanera.
Sección "unidades y cantidades“
2.5 Gestión de la declaración aduanera.
Sección "unidades y cantidades“

• H17. Tipo de unidades físicas: unidades físicas de la mercancía


asociada a la subpartida arancelaria del arancel nacional.

• H18. Cantidad de unidades físicas: cantidad de unidades físicas de la


subpartida en el arancel nacional.

• H19. Tipo de unidad comercial: código del tipo de unidad comercial


por ítem correspondiente a la transacción comercial.

• H20. Cantidad de unidades comerciales: campo que permite ingresar


la cantidad de unidades comerciales conforme a la factura comercial.
2.5 Gestión de la declaración aduanera.
Sección "unidades y cantidades“

• H22. País de embarque: seleccionar el país donde se embarcó la


mercancía
2.5 Gestión de la declaración aduanera.
Sección “Información de valor por ítem”

•H37. Precio neto: coloque el precio neto por ítem en la factura


comercial según el incoterm pactado, en dólares americanos.

•H27. Pagos indirectos: importe de pagos indirectos por ítem numeral 4


artículo 8 de la resolución 846 “reglamento comunitario de decisión 571-
Valor en aduana de las mercancías importadas”.

•H28. Descuentos retroactivos: coloque en esta casilla el importe de los


descuentos retroactivos número 4 artículo 9 del reglamento
comunitario.
2.5 Gestión de la declaración aduanera.
Sección “Información de valor por ítem”
2.5 Gestión de la declaración aduanera.
Sección “Información de valor por ítem”

•H29. Otros pagos: pagos anticipados por ítem que conformen el precio
realmente pagado o por pagar, no incluidos en la factura comercial y no
detallados en otras casillas.

•H24. Adiciones o deducciones: Adiciones o deducciones que deben


realizarse al precio neto, según el término de negociación para
convertirlo a FOB.

•H26. FOB unitario: Resultado de la división entre el valor FOB por ítem
(H25) y la cantidad de unidades comerciales (H20).
2.5 Gestión de la declaración aduanera.
Sección “Información de valor por ítem”

•H32. Valor en aduana por producto: división entre la base imponible


ítem (H31) y la cantidad de unidades comerciales (H20).

•H25. FOB - ítem: este dato debe registrarse aunque el término


negociado sea otro. El resultado es la suma o resta del precio neto (H37)
menos las adiciones o deducciones (H24).

•H23. Gastos de transporte - ítem: gastos por concepto de fletes, gastos


conexos por el transporte, y traslados de mercancías, siempre que no
estén incluidos en el precio realmente pagado o por pagar.
2.5 Gestión de la declaración aduanera.
Información campo h24. Adiciones y deducciones

Las adiciones o deducciones que deben realizarse según el


INCOTERM pactado en la negociación, se deben realizar de la
siguiente manera:
2.5 Gestión de la declaración aduanera.
Información campo h24. Adiciones y deducciones
2.5 Gestión de la declaración aduanera.
Información campo h24. Adiciones y deducciones
2.5 Gestión de la declaración aduanera.
Información campo h24. Adiciones y deducciones
2.5 Gestión de la declaración aduanera.
Información campo h24. Adiciones y deducciones
2.5 Gestión de la declaración aduanera.
Información campo h24. Adiciones y deducciones
2.5 Gestión de la declaración aduanera.
Información campo h24. Adiciones y deducciones
2.5 Gestión de la declaración aduanera.
Información campo h24. Adiciones y deducciones
2.5 Gestión de la declaración aduanera.
• H30. Gastos de seguro - ítem: costos por ítem por concepto de seguro
de transporte.

• H31. Base imponible - ítem: pago total (H38) + gastos de transporte


ítem (H23) + Gastos de seguro ítem (H30), dependiendo del término
de negociación se sumará o restará las adiciones o deducciones (J03).

• H33. Método de valor: Métodos de valor de la OMA. Elegir del


catálogo el método.

• H34. Número de factura: número de factura de la transacción


comercial relacionada con el artículo.
2.5 Gestión de la declaración aduanera.
• H35. Nombre / razón social del proveedor: nombres y apellidos o
razón social del vendedor.

• H36. Dirección del proveedor: dirección del proveedor según factura


comercial.

• H38. Pago total o por pagar: precio total realmente pagado o por
pagar por ítem, la sumatoria del precio neto (H37), pagos indirectos
(H27), descuentos retroactivos (H28) y otros pagos (H29).
2.5 Gestión de la declaración aduanera.
2.5 Gestión de la declaración aduanera.
Sección adiciones y deducciones
2.5 Gestión de la declaración aduanera.
Sección adiciones y deducciones

• J02. Código de adiciones / deducciones: Se deberá elegir una de las


opciones del catálogo.

• J03. Adiciones - valor: monto por concepto de adición o deducción


asociada al campo J02.
2.5 Gestión de la declaración aduanera.
Sección códigos exoneratorios:
2.5 Gestión de la declaración aduanera.
Sección códigos exoneratorios:

• H39. TPCI: 4 dígitos que es para indicar el código para tratamiento de


la mercancía en base a convenios internacionales.

• H40. TPNG: tratado preferencial Norma Genérica que es para aplicar


liberaciones a tributos locales IVA, ICE, FODINFA.

• H41. TPNE: 4 dígitos para identificar el tratado preferencial norma


específico.

• H43. Tipo de margen: identificar la preferencia específica de la


mercancía a declarar ya que dentro de un acuerdo esta misma
mercancía puede tener varias preferencias.
2.5 Gestión de la declaración aduanera.
2.5 Gestión de la declaración aduanera.

Sección información de vehículo: en esta sección se ingresará toda la


información correspondiente a un vehículo específico.
2.5 Gestión de la declaración aduanera.

Sección detalle de valor de estimación: se debe elegir la información


de acuerdo al catálogo del valor de estimación.
2.5 Gestión de la declaración aduanera.

Sección autoliquidación por ítem: se visualizan el detalle de los


tributos a pagar por cada uno de los ítems ingresados ​(de forma
individual). Para poder observarlos se debe presionar el botón
“cálculo de tributos”.
2.5 Gestión de la declaración aduanera.
2.5 Gestión de la declaración aduanera.

Sección “detalle de despacho precedente” permite seleccionar toda


la información referente a declaraciones que tengan régimen
precedente.
2.5 Gestión de la declaración aduanera.

Sección “observación por ítem”: se requerirá registrar las


observaciones que tengan por cada uno de los ítems ingresados.
2.5 Gestión de la declaración aduanera.
Esta opción permite así mismo ingresar todos los documentos
importando un Excel para un llenado más rápido de la información.
2.5 Gestión de la declaración aduanera.

G02. Número de documento


Registrar el número de
documento.
2.5 Gestión de la declaración aduanera.

G03. Tipo de documento


Escoger uno de los tipos de
documento del catálogo.
2.5 Gestión de la declaración aduanera.

G04. Entidad emisora


Registro de nombre de la persona
natural o jurídica que emitió el
documento.
2.5 Gestión de la declaración aduanera.

G05 Fecha de emision


Día, mes y año en que se emitió el
documento.
2.5 Gestión de la declaración aduanera.

G06. Fecha de Fin


Día, mes y año que vence el
documento expedido.
2.5 Gestión de la declaración aduanera.

G07. Cantidad
Número de documentos
registrados.
2.5 Gestión de la declaración aduanera.

G08. Unidad de medida


Unidad de medida del catálogo.
2.5 Gestión de la declaración aduanera.

G09. Número de ítem


El número de ítem se refiere a que
ítem va asociado directamente
dicho documento registrado.
2.5 Gestión de la declaración aduanera.

G10. Monto
Valor de acuerdo al tipo de
documento.
2.5 Gestión de la declaración aduanera.

G11. Línea o posición


se refiere a la línea o posición del
documento de control previo.
2.5 Gestión de la declaración aduanera.

Documento adjunto
Adjuntar archivos en PDF.
2.5 Gestión de la declaración aduanera.

Imagen- Total en tributos.

Durante cualquier momento de la declaración aduanera de importación,


esta puede ser guardada temporalmente.
2.5 Gestión de la declaración aduanera.

Así mismo, si existe una


importación similar a la que se
está realizando se podrá a través
del botón “traer” identificar el
número de declaración y añadir
todos los datos para un llenado
más rápido de la información .

Imagen- Declaración de
importación.
2.5 Gestión de la declaración aduanera.
El detalle para la gestión y el registro de la
declaración aduanera la podrá encontrar con
mayor detalle en el siguiente instructivo de
sistemas elaborado por SENAE:
https://www.aduana.gob.ec/gacnorm/data/SENA
E-ISEE-2-2-009-V4.pdf

El detalle para el llenado de la declaración andina


de valor, se podrá encontrar en el siguiente
enlace: http://www.comunidadandina.org/Static
Files/DocOf/RESO1952.pdf.
2.6 Consultas de trámites aduaneros.

1 Una vez transmitida la declaración aduanera de importación,


tengo la posibilidad de consultar automáticamente si la DAI
transmitida tiene errores de algún tipo, para de esta manera
proceder a corregir y transmitirla y que la misma sea aceptada.
Así mismo, notifica al declarante sobre los justificativos que debe
presentar para atención del trámite.

2 Una vez aceptada la DAI se entregará un número de refrendo, y


este es el que me permitirá consultar el detalle de la
DAI; consultar la liquidación aduanera; y conocer de cerca la
integración del estado del trámite.
2.6 Consultas de trámites aduaneros.
La opción del sistema Ecuapass que permite conocer si la DAI fue
3 aceptada se encuentra ubicado en la siguiente ruta dentro del
Ecuapass: Trámites operativos> 1.8 Integración de estados del
trámite. En esta opción podré conocer el estado de la
transmisión de la DAI.

Imagen- Trámites
aduaneros.
2.6 Consultas de trámites aduaneros.
Esta es la pantalla que presenta al elegir la opción de
“Integración de estados del trámite”.
Los campos que se deben elegir para la búsqueda son:
2.6 Consultas de trámites aduaneros.
Fecha de registro
2.6 Consultas de trámites aduaneros.
Título del
documento

DAI, DAE, sustitutivo, anulaciones,


notificación de estado de recepción,
notificación de justificación y demás.
Dependiendo del título de documento se
habilita la opción para ingresar dicho
documento electrónico.
2.6 Consultas de trámites aduaneros.

Número de entrega (este es el


número que resulta de la
transmisión)
2.6 Consultas de trámites aduaneros.

1.Cuando se da click en el
botón de consulta, los
campos se van a alimentar
con la información.

2.Tengo la opción de
consultar / ver el e-doc
original donde mostrar la
siguiente pantalla (ver
pantalla de diapositiva
siguiente).
2.6 Consultas de trámites aduaneros.

1.Una vez que se selecciona por


ejemplo, en la columna “documento
en persona”, la que indica “declaración
de importación” se hace clic en el
botón “ver e-doc original” y se podrá
visualizar la declaración transmitida.

2.Así mismo, si hace clic en


"notificación de error", podrá
visualizar la notificación que se ha
realizado al momento de la
transmisión de la DAI (ver diapositiva
siguiente).
2.6 Consultas de trámites aduaneros.
2.6 Consultas de trámites aduaneros.

Al dar clic en la notificación de error, se podrá visualizar los errores que


cometido al transmitir la DAI - error en el código liberatorio, y error al
validar certificado de discapacidad.
2.6 Consultas de trámites aduaneros.

Así mismo, si elijo la opción que indica “notificación de aceptado”,


podría identificar que me ha sido dado un número de refrendo. En este
caso es el 028-2021-10-00000283, y también podemos visualizar el canal
de aforo automático.
2.7 Consultas de liquidación aduanera
Una vez que haga clic en consultar, aparecerá: número de liquidación,
número de referencia (en este ejemplo aparece el número de la DAI
transmitida), estado de la liquidación: pagada, emisión; fecha; días que
tiene emitida, código que identifica al contribuyente, y el valor de la
liquidación.
• Puedo así mismo, una vez que la DAI haya sido aceptada realizando la
consulta de la liquidación o liquidaciones que estén pendientes de
pago.

• Puedo visualizar todas las liquidaciones que se hayan generado a


través del RUC, número de cédula.

• También puedo hacer la consulta a través del número de liquidación.


2.7 Consultas de liquidación aduanera
2.7 Consultas de liquidación aduanera
En la parte inferior de la misma pantalla se podrá visualizar el detalle del
estado de la liquidación, donde se podrá entre otras cosas, visualizar:

• Tipo de liquidación: campo que indica si la liquidación fue generada


de una declaración sustitutiva o de corrección (liquidación adicional),
o si es de la declaración original.
• Banco de pago: se podrá visualizar la entidad bancaria donde se
realizó el pago.
• Estado de la liquidación.
• Y, finalmente se podrá ver un detalle de cada uno de los tributos de
forma desglosada.
2.7 Consultas de liquidación aduanera
La Educación viene desde el interior;
la obtienes mediante la lucha, el
esfuerzo y el pensamiento.
FIN DE LA CLASE 4
UNIDAD 2

También podría gustarte