Está en la página 1de 18

CAPACIDAD DE

SEPARADORES
Nicole Prieto

{ Diego González
Laura Carrillo
CAPACIDAD SEPARADORES

 Para determinar la capacidad de un separador de


debe hacer bajo las siguientes condiciones:
1. Ninguna presencia de liquido espumoso.
2. Adecuar la línea y las capacidades de la válvula.
3. La temperatura de operación es 60 °F, esta por
encima del punto de nube del aceite y del punto
de hidratación del gas.
4. Las partículas mas pequeñas de liquido separable
son esferas de 10 micrones de diámetro.
BAJO ESTAS CONDICIONES EL LIQUIDO DEBE
MANTENERSE SIN EXCEDER 0.10 GAL POR MSCF.
 Los factores que intervienen en forma fundamental en la
capacidad de los separadores de aceite y gas son:
1. El diámetro y la longitud del separador.
2. El diseño y arreglo de las partes internas del separador.
3. Las características físicas y químicas del aceite y el gas
que se van a separar.
4. La presión y la temperatura de operación del separador
5. El numero de etapas de separación.
6. El nivel del líquido en el separador.
7. La tendencia del aceite a formar espuma.
8. La cantidad de material sólido arrastrado por los fluidos
que se van a separar.
9. Las condiciones del separador y de sus componentes.

CALCULO DE LA CAPACIDAD
DE TRATAMIENTO DE
SEPARADORES
 Calcular la velocidad de asentamiento
𝑔𝑑𝑝2 𝜌𝑜 − 𝜌𝑔
𝑉𝑡 =
18𝜇𝑔
 Se debe calcular el qsg
6
𝑃𝑓
𝑞𝑠𝑔 = 4.294𝑥10 𝑉𝑡 𝑑 2
𝑍𝑓 𝑇𝑓

2 2
𝑃𝑓 𝑑𝑝 𝜌𝑜 − 𝜌𝑔 𝑑
𝑞𝑠𝑔 = 4.294𝑥106
𝑍𝑓 𝑇𝑓 𝜇𝑔
Siendo qsg el gasto de gas a condiciones estándar que puede
manejar el separador, sin que partículas de diámetro mayor de
dp sean arrastradas por la corriente de gas.

CALCULO DE GAS EN
SEPARADORES VERTICALES
 El gasto de líquido a las condiciones estándar que el separador
puede manejar es:
𝑉𝑙𝑉
𝑞𝑠𝐿 =
4𝛽𝑜 𝑡𝑟
𝑑2ℎ
𝑞𝑠𝐿 = 201.420
4𝛽𝑜 𝑡𝑟
tr= tiempo de retencion

CÁLCULO CAPACIDAD DE
LÍQUIDO EN SEPARADOR
VERTICAL
 Se calcula el area
2ℎ
𝜋𝑑 2 𝑎𝑛𝑔 𝑐𝑜𝑠 1 − 𝑑
𝑑
𝐴𝑓 = 1− + 𝑑ℎ − ℎ2 0,5 −ℎ
4 180 2

 Se calcula el qsg
2
6
𝑃𝑓 𝑑𝑝 𝜌𝑜 − 𝜌𝑔
𝑞𝑠𝑔 = 1.725𝑥10 𝐴𝑓
𝑍𝑓 𝑇𝑓 𝜇𝑔

CALCULO DE GAS EN
SEPARADOR HORIZONTAL
 Calculando Af asi:
2ℎ
𝜋𝑑 2 𝑎𝑛𝑔 𝑐𝑜𝑠 1 − 𝑑
𝑑
𝐴𝑓 = 1− + 𝑑ℎ − ℎ2 0,5 −ℎ
4 180 2

 Se calcula q sL
𝜋𝑑 2
− 𝐴𝑓 𝐿
4
𝑞𝑠𝐿 = 256.474
𝛽𝑜 𝑡𝑟

CALCULO DE LIQUIDO EN
SEPARADOR HORIZONTAL
 Este método se utiliza en separadores
cilíndricos de dos fases, horizontales o
verticales y de una sola pieza.
 Para obtener un grado optimo de separación, se
requiere de un adecuado tiempo de retención.
 El tiempo de retencion es primordial para la
selección de las dimensiones del separador.
 El incremento en el tiempo de retención es
proporcional a la tendencia de formar espuma
del aceite.

METODO GRAFICO
 La capacidad de separación de gas de un separador
vertical de aceite y gas es directamente proporcional al
área de la sección transversal del separador e inversamente
proporcional a la longitud del cuerpo.
 Las curvas pueden ser utilizadas en ambas sentidos:
1. Para determinar las dimensiones del separador requerido
para manejar un volumen de fluidos.
2. Para determinar el volumen de fluidos que se manejaran
según las dimensiones del separador.
 La capacidad de líquido de un separador horizontal
depende de la capacidad volumétrica destinada al
asentamiento del líquido de la sección de acumulación del
separador.
 Esta capacidad volumétrica esta determinada por el
diámetro interior del recipiente, la longitud del cuerpo y la
altura del líquido.
 Los calculos de las capacidades de gas se basan según
la ley de STOKES:
2
𝜌𝑙 − 𝜌𝑔 𝑔
𝑉 = 𝐾𝑣 𝑑
𝜇𝑔
• v = velocidad relativa del líquido que cae en gotas
provenientes del gas (pie/seg)
• Kv = constante de resistencia a la viscosidad
• d = diámetro de las gotas de líquido (pie)
• ρL = densidad de las gotas de líquido (lb/pie2)
• ρg = densidad del gas (lb/pie2)
• μg= viscosidad del gas ( lbm/pie-seg)
• g = aceleración de la gravedad (pie/seg2)
 Las capacidades están basadas en las siguientes
consideraciones:
1. Un parámetro, que indica el tiempo de retención.
2. Flujo estable, no hay cabeceo.
3. Aceite no espumoso.
4. La temperatura del aceite debe ser superior a la
cual se forma la parafina.
5. La densidad relativa del aceite de 35°API o
mayor.
6. La viscosidad de 50 S.S.U. o menor.
7. El nivel del líquido en el separador no deberá
exceder a tres veces el diámetro del separador.

CAPACIDAD DE LIQUIDO
EN SEPARADOR
VERTICAL
 Las capacidades están basadas en las siguientes
consideraciones:
1. Volúmenes medidos a condiciones estándar (60 ºF y
14.7 lb/pg
2. Flujo estable, no hay cabeceo.
3. Aceite no espumoso
4. Longitud del recipiente de 10 pies.
5. Temperatura de operación superior a la de formación
de hidratos
6. La densidad relativa del gas de 0.65 (aire=l.0)
7. El gas deberá de acarrear menos de 1.0 gal. de
líquido/MMPCD.

CAPACIDAD DE GAS EN
SEPARADOR VERTICAL
 Las capacidades están basadas en las siguientes
consideraciones:
1. Un parámetro que indica el tiempo de retención
2. Flujo estable, no hay cabeceo.
3. Aceite no espumoso.
4. La temperatura del aceite debe ser superior a la
cual se forma la parafina.
5. La densidad relativa del aceite de 35°API o
mayor.
6. La viscosidad de 50 S.S.U. o menor
7. La longitud del recipiente de 10 pies.

CAPACIDAD DE LIQUIDO
EN SEPARADOR
HORIZONTAL
 Las capacidades están basadas en las siguientes
consideraciones:
1. Volúmenes medidos a condiciones estándar
(600F, 14.7 lb/pg2 ).
2. Flujo estable, no hay cabeceo.
3. Aceite no espumoso.
4. Longitud del recipiente de 10 pies.

CAPACIDAD DE GAS EN
SEPARADOR HORIZONTAL

También podría gustarte