Está en la página 1de 3

1

La toga morada

María Victoria Betancourt Montes

Departamento de humanidades, universidad del Magdalena

Expresión oral

Ulbina Elena Cotes Ibarra

05 de abril 2023
2

La toga morada

El feminismo es un movimiento social y político que mejoró el sistema social jurídico. Poco es el
conocimiento que tienen muchas personas sobre feminismo principalmente porque al escuchar esta
palabra se nos puede venir a la mente imágenes de mujeres protestando vestidas de morado o usando
prendas del mismo color sin saber que significa realmente esto para ellas, féminas sin sostén gritando a
cuatro voces “queremos igualdad” o “ni una más” exigiendo a los jueces, presidentes, alcaldes y todo
sistema legislativo, justicia e igualdad. Pocas son las personas que se dan cuenta de la influencia que ha
tenido este movimiento para el sistema judicial no solo en Colombia, sino para la mayoría de los países a
la hora de tomar decisiones que conciernen a la defensa y protección de los derechos de la mujer.
Argumento de autoridad:
En ese sentido, es vital reconocer la importancia del feminismo dentro del sistema jurídico dado que
gracias a este se han estudiado y promulgado diversas leyes que buscan dar protección ante la
desigualdad e injusticias del patriarcado. Diana Russell, activista y escritora feminista sudafricana, fue
conocida como una de las precursoras de este amplio movimiento al presentar el concepto del
feminicidio ante el Primer Tribunal Internacional de Crímenes contra Mujeres, dando a entender que “el
feminicidio es el asesinato de mujeres realizado por hombres motivados por el odio, desprecio, placer y
por el sentido que tenían de propiedad de las mujeres”
El feminismo desde sus pilares fundamentales se ha basado en defender la igualdad, por ende, su
intención no ha sido la de menospreciar o castigar a los hombres ni provocar consigo discriminación u
odio al otro género, por el contrario, combate las desigualdades que sufren las mujeres por el simple
hecho de su identidad biológica. Es luchar por ser iguales, no por ser “mas”.
Argumento de causa y efecto:
De ese modo, conforme pasa el tiempo hemos podido evidenciar como el feminismo ha logrado grandes
avances para las mujeres a través de la historia, empezando con la declaración de los derechos de la
mujer y la ciudadana creado por Olympe de Gauges en 1791 en donde se contemplaba en estos
documentos a la mujer como sujeto de derecho y así como este hemos vistos muchos cambios gracias al
poder del feminismo como el derecho al voto y la incorporación a la mujer al mundo laboral; también en
1972 se realiza la publicación del libro “vindicación de los derechos de la mujer” donde reflexionó sobre
la ética y el papel de la mujer en la sociedad. Luchando por su seguridad y libertad; en 1947 se consolida
una igualdad salarial entre hombres y mujeres en Suecia, trayendo a colación el caso particular del
feminismo se evidencia que esta misma lucha que proviene desde muchas décadas atrás sentó
precedentes para lo que conocemos hoy en día como derechos y libertades fundamentales.
Argumento de analogía:
En síntesis, el feminismo como movimiento colectivo constituido por y para mujeres ha tomado un gran
liderazgo en las últimas décadas consolidándose, así como una de las mayores expresiones del pueblo,
en este caso solo compuesto por el sexo femenino, contra el sistema patriarcal, los atropellos y falta de
garantías por parte del Estado. Muchas son las críticas que salpican a este amplio movimiento que desde
sus raíces ha sido tildado de revolucionario y antisistema, pero la realidad es que, sobre la desigualdad
nadie debe proceder.
3

Referencias

Feminicidio.net, 2010, Diana Russell autora del termino, feminicidio.net

https://feminicidio.net/diana-russell-autora-del-termino/

Mireya Cidón, Raquel Martínez, 2023, Razones por las que el mundo necesita
feminismo,
Amnistía Internacional
https://www.es.amnesty.org/en-que-estamos/blog/historia/articulo/razones-por-las-que-el-

mundo-necesita-el-feminismo/

Leona Simón,2019, las olas del feminismo, politocracia it´s time for utopias

https://www.politocracia.com/feminismo/olas-del-feminismo/

También podría gustarte