Está en la página 1de 1

DERECHO SUBJETIVO O MATERIAL

El derecho subjetivo constituye las facultades, potestades y libertades que poseen


los habitantes de un Estado. Este concepto surge del uso que se hace de las
normas y leyes que determinan los derechos y obligaciones de cada persona en
las diferentes situaciones de su vida.
 Es la facultad reconocida a la persona por la ley que le permite efectuar
determinados actos, un poder otorgado a las personas por las normas jurídicas
para la satisfacción de intereses que merecen la tutela del derecho.
Un derecho subjetivo nace por una norma jurídica, que puede ser una ley o
un contrato, a través de un acuerdo de voluntades para que pueda hacerse
efectivo este derecho sobre otra persona determinada.

CARACTERISTICAS DEL DERECHO


SUBJETIVO O MATERIAL

 Exigibilidad.Anuncios
 Inviolabilidad
 Propone libertad
 Conserva respeto y distancia por la objetividad del derecho.

EJEMPLOS:
 El derecho a contraer matrimonio.
 El derecho a reclamar una deuda.
 A hacer testamento.
 A pedir una indemnización cuando se ha sufrido un daño.

También podría gustarte