Está en la página 1de 30

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ

INSTITUTO DE POSGRADO
FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS FÍSICAS Y QUIMCAS
Programación de Estudio
Maestría Académica con Trayectoria de Investigación, con mención en Sistemas
Eléctricos de Potencia.

Metodología de la Investigación
GRETHER LUCIA REAL PÉREZ
PhD. Doctora en Ciencias Técnicas, 2011
MsC. en Administración de Empresas. Mención de la Producción y los Servicios, 2007.
Master en Prevención de Riesgos Laborales, 2017-2018
Ing. Ingeniera Industrial, 2005
Profesora titular Universidad Técnica de Manabí
Directora del grupo científico de Productividad, Seguridad, Salud y Ambiente (PSSA)
TEMA I. Introducción a la investigación científica

CONTENIDOS TEMA I
1.1 Conocimiento ordinario y 1.7 Objeto de investigación. Campo de
científico. acción
1.2 El método científico 1.8 Objetivos.
1.3 Los objetivos y el alcance 1.9 Tareas. Hipótesis. Constrastación
de la ciencia. de Hipótesis
1.4 El enfoque sistémico en la 1.10 Búsqueda, recopilación y consulta
investigación científica. bibliográfica.
1.5 Situación problémica. 1.11 Gestores bibliográficos. Saber
construir una biblioteca virtual
1.6 Problemas científicos, su personalizada.
clasificación.
.
PhD. GRETHER LUCIA REAL PÉREZ
TEMA I. Introducción a la investigación científica

Conocimiento ordinario y científico

“… en la ciencia no existe un amplio camino


trillado y solo podrá alcanzar sus cimas
resplandecientes; aquel que sin espantarse ante
el cansancio la escale por caminos
empedrados.”
Carlos Marx

PhD. GRETHER LUCIA REAL PÉREZ


TEMA I. Introducción a la investigación científica

Metodología de la Investigación

METODOLOGÍA
METO ODO LOGÍA Del griego

metà odòs logos


"más allá" "camino" "estudio”
Conjunto de procedimientos basados en principios lógicos,
utilizados para alcanzar una gama de objetivos que rigen en
una investigación científica o en una exposición doctrinal.
PhD. GRETHER LUCIA REAL PÉREZ
TEMA I. Introducción a la investigación científica

Conocimiento ordinario y científico

Procedimiento que se emplea para


Método alcanzar los objetivos de un proyecto

Metodología es la ciencia ¿Cómo podemos


del estudio de los métodos definir la CIENCIA?

PhD. GRETHER LUCIA REAL PÉREZ


TEMA I. Introducción a la investigación científica

Conocimiento ordinario y científico

Ciencia:
El vocablo "ciencia" proviene del Debe otorgársele un significado
latín scientia, que en un sentido más amplio
escrito significa "saber".

Ciencia seria el "conjunto de


lo que se sabe por haberlo
aprendido mediante una
continuada actividad
mental…
PhD. GRETHER LUCIA REAL PÉREZ
TEMA I. Introducción a la investigación científica

Conocimiento ordinario y científico


ciencia saber

Abarcar al Basta con poseer más


menos todo un CUANDO SE TIENE conocimientos acerca
sistema de CIENCIA - SABER de uno o varios
conocimientos sistemas.

En una palabra, el saber es la ciencia


del hombre que no es ignorante".
PhD. GRETHER LUCIA REAL PÉREZ
TEMA I. Introducción a la investigación científica

Conocimiento ordinario y científico


La ciencia es el sistema de conocimientos que se adquiere como
resultado del proceso de investigación científica acerca de la
naturaleza, la sociedad y el pensamiento; que está históricamente
condicionado en su desarrollo y que tiene como base la práctica
histórica social de la humanidad.

Ciencia

PhD. GRETHER LUCIA REAL PÉREZ


TEMA I. Introducción a la investigación científica

Conocimiento ordinario y científico


El conocimiento es la capacidad que posee
el hombre de aprender información acerca
Conocimiento de su entorno y de sí mismo.

Es el conjunto de información El conocimiento permite percibir


desarrollada en el contexto de una
experiencia y transformada a su escenarios nuevos, de cambio y
vez en otra experiencia y tomar decisiones.
transformada a su vez en otra
experiencia para la acción

PhD. GRETHER LUCIA REAL PÉREZ


TEMA I. Introducción a la investigación científica

Conocimiento ordinario y científico

TIPOS DE CONOCIMIENTOS
a) Ordinario: b) Científico:
El hombre común conoce Observa, describe, explica y
los hechos a través de la predice su objeto mediante
experiencia cumplida al azar,
sin método y mediante procedimientos y métodos
investigaciones personales basados en la lógica

PhD. GRETHER LUCIA REAL PÉREZ


TEMA I. Introducción a la investigación científica

Conocimiento ordinario y científico


El conocimiento científico
El conocimiento científico aproximación crítica a la realidad.

Utiliza el método científico que, fundamentalmente, trata


de percibir y explicar desde lo esencial hasta lo más
prosaico, el porqué de las cosas y su devenir, o al menos
tiende a este fin.

PhD. GRETHER LUCIA REAL PÉREZ


TEMA I. Introducción a la investigación científica

Conocimiento ordinario y científico


Conocimiento ordinario Conocimiento Científico.
Este se adquiere por medio del azar. Este se adquiere mediante la razón.
No es verificable ni subjetivo. Esta sujeto a Es verificable, puede estar basado en la
nuestra experiencia y modo de sentir. experiencia, pero se puede demostrar.
Es dogmático porque se apoya en creencias Es objetivo.
y respuestas no verificables.
Es inexacto, sin definiciones son pocos Es sistemático, se adquiere mediante el
precisos. conocimiento acumulativo, porque sirve de
base para otros entendimientos.
Es subjetivo.
Es sistemático, porque se adquiere con
Es vago sin definiciones. procedimientos

PhD. GRETHER LUCIA REAL PÉREZ


TEMA I. Introducción a la investigación científica

El método científico

Es una Técnica para resolver problemas científicos

PhD. GRETHER LUCIA REAL PÉREZ


TEMA I. Introducción a la investigación científica

El método científico
Observar…

LA BRECHA Cuestionar…
Comparto conocimiento

Analizo que se sabe de esa pregunta


LA PREDICCIÓN
Conclusiones

Datos y análisis Construir una Hipótesis

PhD. GRETHER LUCIA REAL PÉREZ


TEMA I. Introducción a la investigación científica

Los objetivos y el alcance de la ciencia.

“Investigar significa pagar la entrada por


adelantado y entrar sin saber lo que se va a ver”

Oppenheimer

PhD. GRETHER LUCIA REAL PÉREZ


TEMA I. Introducción a la investigación científica

Los objetivos y el alcance de la ciencia.

Investigación Científica

Es un conjunto de acciones planificadas


que se llevan a cabo con la finalidad de
resolver total o parcialmente un problema
científico.

PhD. GRETHER LUCIA REAL PÉREZ


TEMA I. Introducción a la investigación científica

Introducción
en la Planificación
práctica de .
los
resultados.
El enfoque
sistémico en la Redacción
del informe
Organización
.
investigación final.

científica.
Evaluación. Ejecución.

PhD. GRETHER LUCIA REAL PÉREZ


TEMA I. Introducción a la investigación científica

¿Cuál será el primer


elemento en su
investigación de maestría?

LA IDEA!!!!!!!

PhD. GRETHER LUCIA REAL PÉREZ


TEMA I. Introducción a la investigación científica

ORIGEN DE LAS INVESTIGACIONES

Para iniciar una


Las investigaciones Hasta la fecha no se
investigación siempre
conoce el sustituto de
se originan en ideas se necesita UNA
una BUENA IDEA
IDEA

Las ideas constituyen


Las ideas pueden
el primer
surgir en cualquier
acercamiento a la
momento de la
realidad que hay que
actividad diaria.
investigar.

PhD. GRETHER LUCIA REAL PÉREZ


TEMA I. Introducción a la investigación científica
La idea debe surgir de aspectos importantes para tu vida.

Jamás debes pensar que tu idea es descabellada, sino la has analizado antes.

Tu idea inicial siempre será vaga y cargada de confusión, pero siempre es importante.

No existen ideas obvias que no debas considerar.

Las ideas novedosas y revolucionarias , siempre han sido rechazadas inicialmente, no


te desanimes si todo el mundo dice que tu idea es absurda y tonta.

Las primeras ideas siempre parecen irrealizables y muy ilusas


PhD. GRETHER LUCIA REAL PÉREZ
TEMA I. Introducción a la investigación científica

Y LA FUENTE DE
INVESTIGACIÓN????

PhD. GRETHER LUCIA REAL PÉREZ


TEMA I. Introducción a la investigación científica

FUENTES DE IDEAS EN LA INVESTIGACIÓN


Las experiencias individuales

Las teorías

Descubrimientos producto de investigaciones

Conversaciones personales

Observación de hechos

Creencias y presentimientos
Las fuentes que originan las ideas no se relacionan con la
calidad de éstas. PhD. GRETHER LUCIA REAL PÉREZ
TEMA I. Introducción a la investigación científica

¿ COMO SURGEN LAS IDEAS DE INVESTIGACIÓN ?

Una idea puede


surgir donde se Las ideas de investigación también pueden
congregan grupos surgir al observar campañas pre-electorales
(hospitales, bancos, para elegir alcaldes, congresistas u otros
universidades, etc.) puestos de elección popular.

Para involucrarse
Las ideas pueden
La mayoría de la en el tema, es
generarse al leer
ideas iniciales son necesario conocer
una revista de
vagas y requieren los estudios,
divulgación
ser ampliadas. investigaciones y
popular.
trabajos anteriores.

PhD. GRETHER LUCIA REAL PÉREZ


TEMA I. Introducción a la investigación científica

¿Qué idea me conviene más?

Que el tema tenga


Que la idea te que ver con tu
apasione, te especialidad o con
interese, te guste, tus planes de
te motive ejercicio
profesional futuro

Que el tema tenga


que ver con tu Que tengas acceso
formación a la información
profesional

PhD. GRETHER LUCIA REAL PÉREZ


TEMA I. Introducción a la investigación científica

IDEA
TEMA

¿Cómo definir el tema?

PhD. GRETHER LUCIA REAL PÉREZ


TEMA I. Introducción a la investigación científica
EL TEMA
El verdadero punto de partida de una investigación

es sentir un verdadero entusiasmo por un tema y


preferirlo entre otros.

El tema elegido tiene que pertenecer al ámbito del


campo de estudios del investigador.

La elección del tema debe sustentarse en objetivos


claramente definidos.

Hallar el tema supone un hábito de leer.

PhD. GRETHER LUCIA REAL PÉREZ


TEMA I. Introducción a la investigación científica

REGLAS BÁSICAS PARA ELEGIR UN BUEN TEMA DE INVESTIGACIÓN


ELIJE LA IDEA
QUE MÁS TE
CONVIENE

Revisa si tu tema ya CONFÍA SIEMPRE


fue tratado antes. EN TUS IDEAS

Realiza Un estudio preliminar


para clarificar los conceptos.
ANOTA TUS
IDEAS.

NO TE DEJES
INFLUENCIAR EN FORMA
EXCESIVA. PhD. GRETHER LUCIA REAL PÉREZ
TEMA I. Introducción a la investigación científica

Ejemplos de temas.
Primer Período Segundo Período Tercer Período
Asignatura 1: Metodología de la Asignatura 7: Electrónica de Potencia
Investigación Asignatura 8: Análisis de Regímenes de Asignatura 13: Energía
Asignatura 2: Análisis Dinámico y Sistemas Eléctricos de Potencia Renovable
Control de Máquinas Eléctricas Asignatura 9: Operación y Control de Sistemas Asignatura 14: Modelo y
Asignatura 3: Seguridad Eléctrica Eléctricos de Potencia Análisis de Líneas de
Asignatura 10: Protección de Sistemas Transmisión,
Asignatura 4: Sistemas Automáticos
Eléctricos Subtransmisión y
de Mediciones
Asignatura 11: Análisis de los Regímenes de Distribución
Asignatura 5: Modelación y Redes de Distribución Asignatura 15: Trabajo de
Simulación de Sistemas Eléctricos Asignatura 12: Taller de Titulación II Titulación
Asignatura 6: Taller de Titulación I

PhD. GRETHER LUCIA REAL PÉREZ


TEMA I. Introducción a la investigación científica

Ejemplos

Modelación del Comportamiento de la Carga Eléctrica


en Usuarios Rurales

Medición de Tensión basada en la Caracterización de


la función de Transferencia de Transformadores
Monofásicos

Propuesta de Proyecto de Creación Laboratorio de


Mantenimiento de Equipos eléctricos para la
Universidad Técnica de Manabí.

PhD. GRETHER LUCIA REAL PÉREZ


TEMA I. Introducción a la investigación científica

Actividades a realizar

1. Realizar una lluvia de ideas de todas las posibles ideas de


investigación que pueden desarrollar.
2. Explicar lo que conoces de esa idea: necesidad, importancia,
incidencias…
3. Identificar cual pudiera ser el tema de la investigación

COMPLETAR LOS DATOS EN EL ARCHIVO UBICADO EN LA ACTIVIDAD 1

PhD. GRETHER LUCIA REAL PÉREZ

También podría gustarte